I Jornadas de Arqueoturismo y Ecotursimo

Page 1

Salón de Actos de la Compañía, Caravaca de la Cruz (Murcia) 12,13 y 14 de Noviembre de 2015 LIBRO DE PONENCIAS



I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos

El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial Salón de Actos de la Compañía, Caravaca de la Cruz (Murcia) 12,13 y 14 de Noviembre de 2015 Organiza:

Financiado por:


Índice Prólogo ..................................................................................9 Presentación .......................................................................11 Comités ...............................................................................15 Programa ............................................................................17 Ponencias ............................................................................25 Conferencia Inaugural: La Religión entre los Íberos ¿hasta dónde podemos llegar? ..............................29 Arqueoturismo y sostenibilidad en el paisaje cultural de las Comarcas del Noroestey Sierra Espuña ..................................31 La Ruta Argárica de Sierra Espuña .......................33 Cueva Negra de Caravaca. El fuego más antiguo de Europa............................55 © Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural

Begastri. Historia de una excavación ....................75

Depósito Legal: MU -2015

El Centro de Visitantes de la Villa Romana de Los Villaricos, Mula, Murcia ............................91

Diseño y maquetación: Miguel Ángel Jiménez Sánchez Adara Comunicación, SL. Este LIBRO de Memorias ha sido editado con los textos íntegros que los diferentes autores han elaborado y aportado. Por lo tanto, el Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural, no se hace responsable de los contenidos u opiniones vertidas, ni de posibles erratas en los mismos.

La espeleología como recurso para el desarrollo rural sostenible .......................107 La comunidad calcolítica de Caravaca a partir de la excavación del enterramiento de Camino del Molino .........119 5


Los cánidos de Camino del Molino: una oportunidad para conocer cómo eran los perros que vivieron en la Región de Murcia hace 4000 años .............131 Mundo Rural y vino en época romana: La Villa de Los Cantos (Bullas) ...........................141 Actuaciones en el Arte Rupestre de Moratalla (2005-2015) .....................................157 Descubrimientos de Arte Rupestre en Caravaca y Moratalla: documentación y tratamiento gráfico. Nuevas tecnologías al servicio del Patrimonio ....................................165 La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La Excavación del Santuario Rupestre Ibérico de la Nariz (Moratalla, Murcia) ...........................179 Las primeras excavaciones en el yacimiento prehistórico de los Molinos de Papel con motivo del Plan Parcial SCR2.......................209 La musealización del patrimonio arqueológico inmueble en Caravaca de la Cruz. Actuaciones en Caravaca, La Encarnación, Archivel y Barranda en el marco de los proyectos Leader ...................213

6

7


PRÓLOGO

E

s para mí una satisfacción participar en la celebración de las “I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Iberos”, a las que apoyamos y ofrecemos soporte para divulgar los valores patrimoniales y la protección del medio natural. Circunstancias, que unidas a la relevancia de estos elementos del patrimonio comarcal, nos obligan a las instituciones públicas a actuar en favor de la sensibilización y la promoción pública de estos recursos, con el fin de que su disfrute social se extienda más allá de la comunidad científica y deportiva. Con este propósito de “socializar” el potencial patrimonial de nuestras localidades, convertido en el hilo conductor para la organización de estas jornadas, se ha creado un punto de encuentro entre profesionales y técnicos de turismo, científicos, y público en general, que pretende ser un medio de debate y reflexión sobre experiencias turísticas consolidadas y otras alternativas, además de una oportunidad para potenciar los restos del pasado, como recurso dinamizador de los territorios rurales. Este proyecto está amparado, desde el inicio, por las instituciones regionales y europeas, que han brindado su apoyo y colaboración para que el camino emprendido sea la realidad que hoy compartimos. También quiero manifestar mi agradecimiento a los miembros de la organización por el entusiasmo mostrado en esta iniciativa, sin el cual habría sido imposible programar un evento de esta transcendencia. Por último, y no menos importante, destacar el trabajo realizado por el comité científico y la dirección

9


técnica de las Jornadas, cuya inestimable labor ha hecho de este escenario de trabajo un marco idóneo para valorar e incluir la oferta arqueológica y eco-ambiental, estableciendo así un punto de partida para futuras convocatorias sobre turismo regional arqueológico y de la naturaleza. D. José Moreno Medina Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

10

PRESENTACIÓN

E

stas I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Iberos, se establecen como un punto de encuentro y reflexión para todos los agentes que contribuyen al desarrollo global del Noroeste de la Región de Murcia, fomentando el intercambio de experiencias en la conservación del patrimonio y de las actividades turísticas. Durante el periodo 2007-2013, el Grupo de Acción Local Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural, a través de su Programa de Desarrollo “Tierra de Íberos”, ha implementado una estrategia de conservación y mejora del patrimonio de las zonas rurales con el objetivo de dinamizar estas zonas generando una oportunidad de desarrollo basado en el turismo sostenible, ecológico y de calidad a través de numerosos proyectos cofinanciados con la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, en el marco de la estrategia Leader de la Unión Europea. Las jornadas se han configurado a partir de una cuidada selección de ponencias en las que se realiza un extensa revisión a los proyectos referencia del grupo, entre los que destacan los Encuentros de Arte Rupestre en Moratalla, la Ruta Argárica en Sierra Espuña, el Proyecto de Cuevas de Murcia, el Centro de Interpretación de la Villa Romana de Villaricos en Mula o el proyecto de musealización de los yacimientos arqueológicos de Caravaca de la Cruz. Con el objetivo de dar a conocer las distintas iniciativas, tanto públicas como privadas para el fomento del turismo en el Noroeste, se han seleccionado para su

11


divulgación proyectos emblemáticos como el de Cueva Negra, el Camino del Molino y Molinos de Papel en Caravaca de la Cruz, proyectos de virtualización de Arte Rupestre Patrimonio de la Humanidad en Moratalla y Caravaca, o algunos de socialización del Patrimonio como el del Santuario Íbero de la Cueva de la Nariz en Moratalla. En el marco de la estrategia global del grupo, se han seleccionado además una serie de ponencias sobre bioitinerarios, etnobotánica o agroturismo con el propósito de conformar una oferta heterogénea que desarrolle la inmensa potencialidad turística del Noroeste, integrando el paisaje y las tradiciones conjuntamente con su rico patrimonio. No es baladí reseñar, por su importancia e innovación, la participación del grupo en proyectos de cooperación para crear rutas turísticas a nivel regional como la Ruta de los Íberos – Paisajes del Thader, o el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo rural, con el lanzamiento de una aplicación para teléfonos móviles, Rumapps. Por último, no perdemos la oportunidad de hacer un guiño a Caravaca de la Cruz, ciudad Santa, resaltando la gran importancia que tiene y ha tenido la Religión en las diferentes culturas, desde la antigüedad hasta nuestro tiempo, y de qué mejor manera que celebrando estas jornadas en la Iglesia de la Compañía de esta hermosa ciudad. De esta manera esperamos no sólo divulgar las diferentes culturas y tradiciones de Tierra de Íberos, sino todos aquellos proyectos que se están realizando para su estudio, conservación, puesta en valor y generación de un producto turístico novedoso. Sólo cabe esperar que el gran esfuerzo realizado se traduzca con estas jornadas en un gran laboratorio de ideas para el desarrollo rural, y que se pongan los cimientos de un nuevo proyecto de desarrollo del Noroeste de la Región de Murcia que apueste 12

por este Paisaje Cultural, que es la Tierra de Íberos, y lo convierta en el motor turístico y económico de las zonas rurales, y en último término, de toda la Región de Murcia. Justo Ireno Fernández Reche Coordinador de las I Jornadas de Arqueoturismo y EcoturismoTierra de Iberos

13


COMITÉS

COMITÉ CIENTÍFICO TÉCNICO D. Miguel San Nicolás del Toro Jefe del Servicio de Patrimonio Historio de la Región de Murcia Dª. Teresa Fernández Azorín Arqueóloga D. Pedro Sánchez Lucas Especialista en Documentación Gráfica de Bienes Culturales D. Justo Ireno Fernández Reche Profesor de Educación Secundaria Obligatoria Coordinador de las Jornadas

15


PROGRAMA

Justificación de las Jornadas Con motivo de la riqueza ambiental y patrimonial de este territorio, hemos visto la necesidad de realizar este encuentro para dar a conocer los estudios y actuaciones que se generan para la recuperación y la pervivencia de la “Memoria del Noroeste”. A través de proyectos financiados con Fondos Europeos Leader, investigaciones académicas e incluso iniciativas personales es posible evitar la pérdida de un entorno donde se puede leer la evolución de la forma de vida del ser humano desde sus mismos orígenes hasta la actualidad. Nuestro objetivo principal es dar a conocer los proyectos pasados, presentes y futuros que contribuyen al buen uso y disfrute de nuestro patrimonio en el más amplio sentido de la palabra, promoviéndolo como motor cultural, turístico y económico de la sociedad rural. Contando con una gran selección de ponentes pretendemos acercar a todo el mundo los esfuerzos de personas que han puesto su granito de arena en recuperar y no dejar perder la esencia del Noroeste.

17


Jueves 12 de Noviembre de 2015 Lugar Salón de Plenos del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. 11:00-Presentación de las Jornadas José Moreno Medina, Presidente de Integral, Cayetano García Rosa, Gerente de Integral, Comité Científico-técnico: Miguel San Nicolás Del Toro, Teresa Fernández Azorín, Pedro Lucas Salcedo, Justo Ireno Fernández Reche. Lugar: Salón de actos de la Iglesia de la Compañía 12:30 - Conferencia Inaugural: La Religión entre los Íberos ¿hasta dónde podemos llegar? Andrés María Adroher Auroux, profesor titular del Dpto. de Prehistoria y Arqueología. Fac. de Filosofía y Letras de la Univ. de Granada. 13:30 Parada para comer 16:00 – Arqueoturismo y sostenibilidad en el paisaje cultural de las Comarcas del Noroeste y Sierra Espuña. Miguel San Nicolás del Toro, Jefe de Servicio de Patrimonio Histórico. 16:30 – La Ruta Argárica de Sierra Espuña. Eva Celdrán Beltrán, Mª Inés Fregeiro y Carlos Velasco Felipe, arqueólogos del proyecto La Bastida, Univ. Autónoma de Barcelona. 17:00 – Cueva Negra de Caravaca. El fuego más antiguo de Europa. Mariano López Martínez, arqueólogo. María Haber Uriarte, profesora de Prehistoria de la Univ. de Murcia. 19


17:30 - Pausa-café 18:00 – Begastri. Historia de una excavación. José Antonio Molina, Prof. Dr. De Historia Antigua de la Univ. de Murcia y Co-Director de las excavaciones de Begastri José Antonio Zapata, Arqueólogo y Co-Director de las excavaciones de Begastri. 18:30– El Centro de Visitantes de la Villa Romana de Los Villaricos, Mula, Murcia. José Antonio Zapata Parra, Arqueólogo Municipal de Mula. 19:00 La espeleología como recurso para el desarrollo rural sostenible. Juan Quero Llor, Marta Sánchez Alcaraz, miembros de la Federación de Espeleologia de la Región de Murcia

Viernes 13 de Noviembre de 2015 10:00 - Excursión gratuita a los restos del Estrecho y la Ermita de La Encarnación (Caravaca de la Cruz). Salida del autobús desde el Templete, inscripción previa. Talleres y demostraciones de arqueología y etnografía. 13:30 - Aperitivo en la Casa de la Cultura Lugar: Salón de actos de la Iglesia de la Compañía 16:30 – La comunidad calcolítica de Caravaca a partir de la excavación del enterramiento de Camino del Molino. Joaquín Lomba Maurandi, Azucena Avilés. 17:00 - Los cánidos de Camino del Molino: una oportunidad para conocer cómo eran los perros que vivieron en la Región de Murcia hace 4000 años. Francisco Gil Cano, Catedrático de Anatomía. Facultad de Veterinaria, Univ. de Murcia. 17:30 - Pausa Café 18:00 – Mundo Rural y vino en época romana: La Villa de Los Cantos (Bullas). Salvador Martínez, Mario García, Ldo. en Historia y LAAC (Laboratorio Arqueología y Arquitectura de la Ciudad). 19:00 – Actuaciones en el Arte Rupestre de Moratalla (2005-2015). Miguel Ángel Mateo Saura, Doctor en Prehistoria e investigador de Arte Rupestre.

20

21


Sábado 14 de Noviembre de 2015 Lugar: Salón de actos de la Iglesia de la Compañía 11:00 – Descubrimientos de Arte Rupestre en Caravaca y Moratalla: documentación y tratamiento gráfico. Nuevas tecnologías al servicio del Patrimonio. Pedro Lucas Salcedo, Especialista en Documentación Gráfica de Bienes Culturales, y Teresa Fernández Azorín, arqueóloga. Sociedad de Estudios Historiológicos y Etnográficos de las Tierras Altas del Argos, Quípar y Alhárabe. 11:30 - La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La Excavación del Santuario Rupestre Ibérico de la Nariz (Moratalla, Murcia). osé Ángel Ocharán Ibarra, arqueólogo. 12:00 – Pausa café. 12:30 –Las primeras excavaciones en el yacimiento prehistórico de los Molinos de Papel con motivo del Plan Parcial SCR2. Ana Pujante Martínez, Lda. En Historia Antigua y Arqueología. 13:00 Parada para comer 16:00 - La musealización del patrimonio arqueológico inmueble en Caravaca de la Cruz. Actuaciones en Caravaca, La Encarnación, Archivel y Barranda en el marco de los proyectos Leader. F. Brotons Yagüe, Director del proyecto y Arqueólogo Municipal del Ayto. de Caravaca, J. M. Alcazar Espín, director y Arquitecto Técnico Municipal del Ayto. de Caravaca, A. J. Medina Ruiz, J.M. Marín, arqueólogos y co-directores del proyecto. 22

16:30 – Rutas Ecoagroturísticas y bioitinerarios en Tierra de Íberos. José María Egea, Catedrático de Botánica de la Univ. de Murcia. 17:00 – Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado. Dr. Mireia Celma Martínez. 17:30 – La Musealización de los paisajes y su contenido patrimonial, recurso turístico experiencial y herramienta de difusión y conservación. Cristina Sobrado Calvo, guía de naturaleza, profesora especialista de FP, y Jesús Rodríguez Sánchez, fotógrafo de Naturaleza, Especialista en Ornitología, Naturaleza, Medioambiente e Interpretación del Patrimonio en el medio Rural. Ambos llevan a cabo el programa de excursiones temáticas “descubriendo Moratalla”. 18:00 Mesa Redonda – El Patrimonio como recurso turístico para el Desarrollo Rural. José Moreno Medina, Presidente de Integral, Cayetano García Rosa, Gerente de Integral, Natividad Aznar, experta en gastronomía, Rosa Gualda, arqueóloga y experta en gestión cultural, Miguel San Nicolás del Toro, Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico de la C.A.R.M. 19:00 Clausura.

23


PONENCIAS A continuación se presentan las ponencias de las Jornadas, incluyendo la trascripciónes de las mismas en formato pdf o podcast a través de códigos QR. Por otra parte se presentan los artículos de referencia de cada ponencia, con el fin de que este libro también tenga un contendio científico, didáctico y divulgativo. Las Jornadas se pueden dividir en cuatro grandes bloques temáticos, que corresponden a los siguientes: Arqueoturismo, Ecoturismo, Turismo Geológico Agroturismo y modelos de gestión del Patrimonio: • Arqueoturismo y sostenibilidad en el paisaje cultural de las Comarcas del Noroeste y Sierra Espuña. • La espeleología como recurso para el desarrollo rural sostenible. • Rutas Ecoagroturísticas y bioitinerarios en Tierra de Íberos. • Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado. • La Musealización de los paisajes y su contenido patrimonial, recurso turístico experiencial y herramienta de difusión y conservación. • Mesa Redonda – El Patrimonio como recurso turístico para el Desarrollo Rural. Arte Rupestre y Primeros Pobladores: • Cueva Negra de Caravaca. El fuego más antiguo de Europa.

25


• La comunidad calcolítica de Caravaca a partir de la excavación del enterramiento de Camino del Molino. • Los cánidos de Camino del Molino: una oportunidad para conocer cómo eran los perros que vivieron en la Región de Murcia hace 4000 años. • Las primeras excavaciones en el yacimiento prehistórico de los Molinos de Papel con motivo del Plan Parcial SCR2. • Actuaciones en el Arte Rupestre de Moratalla (2005-2015).

• Mundo Rural y vino en época romana: La Villa de Los Cantos (Bullas). A través de estas ponencias intentamos someramente, recuperar la esencia del Noroeste, sus paisajes, culturas, tradiciones y costumbres, llegando en último punto a conformar con estas ponencias un gran laboratorio de ideas para el desarrollo cultural de las zonas rurales con el fin de convertirlo en un producto turístico activo y dinámico, referente de calidad, respeto al medio ambiente y que promueva los recursos arqueológicos, patrimoniales, etnográficos y gastronómicos de Tierra de Íberos.

• Descubrimientos de Arte Rupestre en Caravaca y Moratalla: documentación y tratamiento gráfico. Nuevas tecnologías al servicio del Patrimonio. Cultura Argárica e Ibérica • La Ruta Argárica de Sierra Espuña. • La Religión entre los Íberos ¿hasta dónde podemos llegar? • La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La Excavación del Santuario Rupestre Ibérico de la Nariz (Moratalla, Murcia). Cultura Romana • La musealización del patrimonio arqueológico inmueble en Caravaca de la Cruz. Actuaciones en Caravaca, La Encarnación, Archivel y Barranda en el marco de los proyectos Leader. • Begastri. Historia de una excavación. • El Centro de Visitantes de la Villa Romana de Los Villaricos, Mula, Murcia. 26

27


Conferencia Inaugural: La Religión entre los Íberos ¿hasta dónde podemos llegar? Andrés María Adroher Auroux, profesor titular del Dpto. de Prehistoria y Arqueología ac. de Filosofía y Letras de la Univ. de Granada [La Religión ha sido y es un elemento muy importante en las tradiciones de las zonas rurales. Más en Caravaca de la Cruz, ciudad con Jubileo cristiano perpetuo cada siete años. El Dr. Adroher nos invita a adentrarnos en los orígenes de muchas de nuestras tradiciones desde la perspectiva de la cultura central de Tierra de Íberos]

Conferencia digital


Arqueoturismo y sostenibilidad en el paisaje cultural de las Comarcas del Noroeste y Sierra Espuña Miguel San Nicolás del Toro, Jefe de Servicio de Patrimonio Histórico [En el Noroeste y Sierra Espuña, los territorios que abarca el Grupo de Acción Local Integral, se produce esta confluencia entre la riqueza del paisaje y la riqueza patrimonial y arqueológica del territorio. Esto nos proporciona, según D. Miguel San Nicolás una oportunidad de desarrollar un nuevo tipo de turismo que respete el medio ambiente y que genere riqueza a través de los recursos de las zonas rurales]

Ponencia digital


La Ruta Argárica de Sierra Espuña Eva Celdrán Beltrán, Mª Inés Fregeiro y Carlos Velasco Felipe, arqueólogos del proyecto La Bastida, Univ. Autónoma de Barcelona


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

La Ruta Argárica y el Proyecto Bastida Lull, V., Micó, R., Rihuete Herrada, C., Risch, R., Celdrán, E., Fregeiro Mª. I., Oliart, C. y Velasco Felipe, C. La Ruta Argárica as investigaciones llevadas a cabo por un equipo multidisciplinar coordinado por la Universidad Autónoma de Barcelona(1) han logrado dar una visibilidad insospechada a tres yacimientos murcianos, dos de Totana, La Bastida y Tira del Lienzo y uno de Pliego, La Almoloya. Los dos municipios están situados en vertientes opuestas, al norte y al sur de Sierra Espuña, y se han convertido gracias a estos yacimientos prehistóricos en referentes internacionales para la estudio de la Edad del Bronce europea, así como en puntos de paso obligado para un turismo cultural de alta calidad. La labor desarrollada nos ha permitido diseñar un plan que tiene como objetivo que la sociedad de la Edad del Bronce de El Argar sea, por un lado, reconocida en el contexto europeo como se merece y, por otro, que dicho reconocimiento aporte un beneficio público que potencie el turismo cultural de la Región de Murcia,

L

1) La Consejería de Cultura, gracias al entonces Consejero de Cultura, Pedro A. Cruz y al Director General de Bienes Culturales, José Miguel Noguera, estableció con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) un convenio de colaboración plurianual (2009-2012) que dio el pistoletazo de salida a la investigación de La Bastida. Un equipo de profesores de la UAB y algunas empresas murcianas, como Firma-e, y valencianas, como Sinergia, invirtieron las subvenciones concedidas por el plan Avanza del Ministerio de Industria y por el Ministerio de Ciencia e Innovación en hacer de La Bastida un referente internacional de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la arqueología. El “Proyecto Bastida” ha suscitado el interés de instituciones punteras en la investigación patrimonial y arqueológica, hasta el punto de que colaboran en distintas líneas de investigación. Destacamos entre ellas las siguientes: Universidad de Maguncia (ADN y análisis isotópicos de restos humanos), Universidad de Harvard (ADN), Universidad de Bradford (residuos cerámicos), Universidad de Cambridge (micromorfología), Universidad de Stuttgart (carpología), Universidad de Innsbrück, Museo del Louvre y Universidad de Heidelberg (arqueometalurgia), CEZ Mannheim, Universidad de Kiel e IRPA de Bruselas (Carbono 14) y Universidad de Nuevo Mexico (análisis antropológicos). Otras instituciones de ámbito nacional también colaboran en el proyecto, como la Universidad de Barcelona (análisis cerámicos), la Universidad de Lleida (análisis isotópìcos de semillas) y la Universidad de Murcia (Industria lítica tallada).

36

La Ruta Argárica de Sierra Espuña

como desean las directrices de la UE para los próximos años. La Ruta Argárica que planificamos se circunscribe en estos momentos al entorno de Sierra Espuña, pero a ella podrán unirse otros yacimientos argáricos que cuenten con condiciones similares; es decir, que posean una investigación científica avalada por publicaciones relevantes y estructuras excavadas y consolidadas o restauradas, visibles y visitables. Con este último punto nos referimos a lo que, en términos económicos no demasiado apropiados, se conoce como yacimientos “puestos en valor”. A este respecto, consideramos que cualquier “puesta en valor” que se precie debe estar avalada por intervenciones científicas de calidad. No se trata de restituir ruinas que nos arruinen desde la ignorancia de sus restos, sino estructuras edilicias y otros materiales arqueológicos que cuentan con investigaciones e información relevantes sobre las sociedades que los produjeron. Un último objetivo de esta Ruta Argárica, aunque no de menor importancia, consiste en potenciar el empleo rural enfocado a las tareas de restitución, consolidación y conservación que requieren los restos arqueológicos y que, indirectamente, incluyen también labores de acondicionamiento y remodelación de los alrededores de los yacimientos, protección del perímetro de seguridad, construcción de accesos e itinerarios, etc. Se trata de un objetivo de apertura laboral que no solo focaliza un objetivo cultural, sino que también desearía paliar, hasta donde sea posible, las necesidades sociales locales. El Proyecto Bastida viene desarrollándose ininterrumpidamente desde 2009. Bien es sabido que La Bastida es uno de los yacimientos emblemáticos de la Prehistoria de Murcia y uno de los más importantes para el conocimiento de la Edad del Bronce en Europa. Posee una dilatada historia de excavaciones que se remonta a 1869, cuando el estudio de la Prehistoria apenas contaba con un puñado de referentes. Gracias a los trabajos em37


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

prendidos por el Proyecto Bastida, así como a las actuaciones que puntualmente salpicaron los siglos XIX y XX, contamos con un enorme potencial documental para el avance y difusión del conocimiento sobre las primeras sociedades estatales en la cuenca mediterránea. El Proyecto Bastida no sólo se dedica a llevar a cabo la investigación del yacimiento del que toma su nombre; también está empeñado en potenciar su conocimiento público y contribuir a desarrollar un turismo sostenible, de carácter cultural, ofreciendo información histórica y científica de primer orden con estándares de calidad y rigor. El Proyecto, como hemos dejado traslucir, trasciende el yacimiento que le da nombre y ha abordado la investigación de otros asentamientos que han proporcionado resultados sorprendentes y espectaculares. En primer lugar, los tres yacimientos investigados han elevado la sociedad de El Argar a una nueva dimensión. Obviamente, no es que no se conocieran enclaves argáricos con anterioridad, pero lo cierto es que fueron pasto del maltrato social al que contribuyeron expolios clandestinos y la dejadez de las instituciones públicas hasta hace bien poco. La comunidad científica y los aficionados a la historia conocían El Argar exclusivamente por sus instrumentos, armas y adornos diseminados por muchos museos europeos. Estructuras arquitectónicas argáricas, dispersas y maltrechas, solo podían visitarse en algunas localidades. Los tres yacimientos de las inmediaciones de Sierra Espuña ofrecen, en cambio, una imagen deslumbrante de lo que las gentes argáricas fueron capaces de hacer. Repasémoslos. La Bastida (Totana) La relevancia científica y patrimonial de La Bastida viene reforzada por la documentación generada a lo largo de 140 años de diversas actuaciones arqueológicas, de distinto orden y calidad. En la actualidad, se está concluyendo el volumen inicial de una serie de monografías 38

La Ruta Argárica de Sierra Espuña

dedicadas a todos los estudios, presentes y futuros, que se realicen en el seno del Proyecto(2). En el primer volumen(3) se recogen y analizan críticamente los documentos correspondientes a las diversas excavaciones y análisis especializados que tuvieron lugar antes de nuestras intervenciones. Se trata de un trabajo muy amplio y ambicioso(4) que abarca más de un siglo de actuaciones. Este volumen inicial permitirá incrementar el conocimiento de uno de los yacimientos más impactantes de la prehistoria europea, y, además, subrayará su incidencia en el desarrollo de la arqueología en España desde mediados del s. XIX.

Fig. 1. La superficie excavada hasta el momento alcanza los 5.000 m2. En primer término, la fortificación. A la izquierda el sector de piedemonte musealizado.

Parte del yacimiento es visitable desde 2012 (Fig.1) y recibe cada fin de semana una gran afluencia de público que es atendido mediante visitas guiadas realizadas por investigadores del “Proyecto Bastida”, que 2) El nombre de la serie es Arqueología Argárica. Proyecto Bastida 3) V. Lull, R. Micó, C. Rihuete Herrada y R. Risch. Primeras Investigaciones en La Bastida (1869-2005), (en prensa). 4) Con estudios y documentación en anexos a cargo de: Lourdes Andúgar Martínez, Eva Celdrán Beltrán, Juan Cuadrado Ruiz, Magdalena Escalas Vallespir, John Davies Evans, Pedro Flores García, María Inés Fregeiro Morador, Francisco Jordá Cerdá, Ignacio Martín Lerma, Andrés Martínez Rodríguez, Consuelo Martínez Sánchez, Camila Oliart Caravatti, Selina Delgado Raack, Juana Ponce García, Carlos Posac Mon, Mariló Posac, Salvador Rovira Llorens, Hermanfrid Schubart, Louis Siret y Cels, Eduardo del Val Caturla y Carlos Velasco Felipe

39


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

La Ruta Argárica de Sierra Espuña

Fig. 2. Vistas del sector musealizado del piedemonte del cerro. Destaca la amplia área que ocupa la gran balsa, capaz de recoger 400.000 litros de agua.

Fig. 3. Vistas de la Fortificación de La Bastida con sus torres cuadrangulares macizas.

también son miembros de la Asociación de Amigos del Yacimiento Arqueológico La Bastida (ASBA). En La Bastida se ha logrado hacer visitable una amplia área de la ladera baja suroriental del cerro, donde se han excavado más de 6.000 m2. Las labores de restitución, consolidación y restauración incluyeron el salvamento, hasta donde fue posible, de los edificios en ruinas excavados a mediados del siglo XX. Entre 2008 y 2012 nuestras excavaciones sacaron a la luz grandes residencias de hasta 60-80 m2 que se distribuyen por toda la ciudad. Estas grandes viviendas y edificios públicos alternan con otras construcciones de menor tamaño separadas por estrechos corredores y, en su subsuelo, contenían un cementerio del que hemos excavado 80 tumbas. Una gran balsa cerrada por un dique de 21 m de longitud y unos 4 m de anchura capaz de almacenar más de 300.000 litros de agua también expresa una complejidad y unas necesidades sociales sin parangón en aquel tiempo. La ciudad llegó a alcanzar los mil habitantes, una cifra también insólita (Fig. 2). No ha ocurrido lo mismo con los novísimos y sorprendentes descubrimientos que todavía esperan 40

completar las labores de salvamento necesarias. Las últimas excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en La Bastida se remontan a finales de 2012 y, esporádicamente, durante 2013 con motivo de ciertas tareas de consolidación preventiva. Las excavaciones sacaron a la luz un imponente sistema de fortificación único en su época(5) (Fig. 3). Constaba de una muralla de 2 a 3 m de grosor, construida con grandes piedras trabadas con argamasa y reforzada por torres macizas tronco-piramidales distribuidas a escasa distancia entre sí y de entre 3 y 4 m de lado. La altura original del complejo defensivo pudo alcanzar los 6 o incluso 7 m. Por ahora se han descubierto cinco torres a lo largo de un tramo de 45 m, aunque el perímetro de la fortificación habría superado los 300 m. La entrada al recinto se realizaba a través de un pasillo flanqueado por potentes muros, que quedaría cerrado con portones encajados entre gruesos postes de madera. 5) Esta muralla, la única de carácter monumental conocida de la Edad del Bronce Antiguo en Europa continental, aún no ha podido ser consolidada en los tramos descubiertos. Los trabajos de consolidación se iniciaron en 2013, pero tuvieron que ser paralizados porque sufragar investigación, consolidación y restauración excedía las obligaciones de la UAB, sobre todo en lo que respecta a las dos últimas líneas de actuación, que deben ser asumidas por las instituciones locales y autonómicas. Recientemente, se han retomado las conversaciones oportunas para que los entes públicos asuman las funciones correspondientes.

41


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Las fortificaciones de La Bastida nos impresionan por su monumentalidad, por los conocimientos de arquitectura e ingeniería que exhiben, por su antigüedad y porque nos ayudan a conocer un pasado tan lejano en el tiempo como reconocible en nuestro presente. Esta enorme y monumental construcción es síntoma de una ruptura radical en términos tecnológicos, militares y también sociales con respecto al modo de vida precedente. La construcción de murallas con torres macizas cuadrangulares fue un hecho novedoso en el occidente europeo, donde los ejemplos previos contaban a lo sumo con bastiones huecos de contorno curvo que acogían usos diversos (doméstico-artesanales). La Bastida, en cambio, testimonia una nueva poliorcética específicamente militar, una obra pensada en exclusiva por y para el combate, a cargo de gentes bregadas en unas lides desconocidas hasta entonces en Occidente. La Bastida informa sobre conceptos inéditos en Occidente en arquitectura y poliorcética militar, vigentes hacia el 2200 antes de nuestra era. Sus precedentes podrían localizarse en el Mediterráneo oriental, en una franja que va desde los Dardanelos hasta el Sinaí, con la segunda ciudad de Troya como modelo más emblemático. No creemos que la presencia de elementos ajenos a la tradición occidental (torres cuadradas macizas, poliorcética militar, etc), pero presentes en el Mediterráneo oriental, impliquen la llegada de grupos de aquellas latitudes, pero abren espacios para la duda y el cuestionamiento. Aquella crisis general de 2300-2200 antes de nuestra era puso fin a un mundo previo (Imperio Antiguo egipcio, civilización urbana en Palestina, Israel y Jordania, Bronce Antiguo en el Egeo) y probablemente produjo una diáspora insospechada de ideas y quizá también de personas. Nuevas excavaciones en La Bastida podrían aportar luz a esta cuestión. La inversión comunal y descomunal en obras militares de las gentes de La Bastida en un momento tan 42

La Ruta Argárica de Sierra Espuña

temprano, revela una estructura de poder lo suficientemente sólida como para movilizar una gran cantidad de trabajo y recursos, y lo suficientemente amenazada como para requerir tamaña inversión para su supervivencia. Tira del Lienzo (Totana) El poblado se comenzó a excavar por dos motivos básicos. Dado que La Bastida se manifestaba como una gran capital argárica, creímos que se necesitaba un contrapunto doméstico que ilustrara la vida cotidiana en un asentamiento “normal”. En otras palabras, buscábamos un yacimiento que se ajustara al patrón habitual de los poblados argáricos (sobre un pequeño cerro, cerca de fuentes alimentarias básicas y cursos de agua, y con buenas condiciones para el control visual del territorio). Aunque el cerro carecía de recursos adecuados de cantería para la construcción, estos tampoco escaseaban en sus inmediaciones. Esa fue nuestra primera motivación. Y veamos la segunda. Por aquel entonces ya habíamos inaugurado en La Bastida, con gran éxito, lo que denominamos “Museo Vivo”. Consistía en abrir todos los jueves los laboratorios a grupos de personas interesadas. Cada especialista que se dedicaba a una rama de la investigación explicaba su cometido en el proyecto. Después se visitaban “en directo” las excavaciones que tenían lugar ininterrumpidamente. Igualmente, recorrimos los colegios públicos y privados de Totana y sus dos institutos dando conferencias para sensibilizar a los más

Fig. 4a y 4b. Estudiantes de los IES de Totana Juan de la Cierva y Prado Mayor en plena tarea de excavación.

43


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

jóvenes de la importancia de “su” patrimonio (Fig. 4a y 4b). De ahí surgió la idea de ir más allá y, junto a José Antonio González Guerao, profesor de Geografía e Historia de Totana, armamos un ambicioso plan que consistía en que los alumnos de bachillerato de los dos Institutos de Totana, Juan de la Cierva y Prado Mayor, que estuvieran interesados, participaran en las excavaciones(6).

Fig. 5. Tira del Lienzo. Vista aérea del estado de las excavaciones en 2011.

Paralelamente, unas semanas antes de los trabajos de campo, cada uno de los técnicos que trabajaba en La Bastida “inició” a alumnas y alumnos en una rama de la arqueología que cada cual había escogido previamente. Todo salió como teníamos previsto, con una pequeña e insoslayable dificultad: sólo pudimos contar con alumnos durante los primeros quince días de la excavación. Ya se sabe, imponderables administrativos, vacaciones 6) Un relato del plan puede consultarse en González Guerao (2010) “La Tira del Lienzo. una experiencia didáctica de investigación arqueológica”. Cuadernos de La Santa, 12.

44

La Ruta Argárica de Sierra Espuña

de verano, entre otros factores. Sin embargo, dado que el yacimiento estaba abierto y comenzaban a aflorar construcciones nada habituales, la Universidad Autónoma de Barcelona decidió seguir con las mismas y sufragar el gasto en la medida de sus posibilidades. Bajo estas condiciones seguimos excavando en Tira del Lienzo el resto de 2010 (primera campaña), volvimos en el verano de 2011 (segunda campaña) y repetimos desde noviembre de 2011 a abril de 2012 (tercera campaña). Nos equivocamos de una manera palmaria, aunque gratamente, pues el poblado no era para nada un asentamiento argárico “normal” (Fig. 5). Tira del Lienzo se localiza en una elevación junto a la rambla Sisquilla. Si La Bastida fue una “ciudad escondida”, ahora nos encontrábamos ante una concepción muy distinta, puesto que el yacimiento dispone de magníficas vistas sobre el valle del Guadalentín y las estribaciones meridionales de sierra Espuña. Desde Tira del Lienzo se controla una amplia extensión de terreno y, a la inversa, éste es bien visible desde muchos lugares. La mayor parte de la loma original desapareció en 2004 debido a la extracción de áridos. Por suerte, el extremo suroccidental, justo donde se ubica el yacimiento, no se vio afectado. Aquí, a unos 35 m por encima del llano adyacente, hallamos un complejo arquitectónico de unos 865 m2, cuyas construcciones y organización espacial constituyen una auténtica novedad en la arqueología argárica. Los edificios más significativos están siendo restaurados y pronto podrán ser visitados. Se trata de construcciones datadas en la fase de apogeo del poblado, hace casi 4000 años. Un gran edificio rectangular ocupa una posición dominante en el punto central y más alto de la cima. A su alrededor por el este y el norte, separado por un callejón y un patio, se abre un abanico de habitaciones adosadas, de planta alargada y menor tamaño. Al sur, también separadas por accesos, se distribuyen va45


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

rias estancias más. Todo este conjunto está rodeado por una muralla o muro perimetral que configura un recinto rectangular de unos 40 m de largo por 23 m de ancho. A diferencia de lo habitual en los yacimientos argáricos, en Tira del Lienzo sólo se han hallado dos tumbas, pertenecientes a individuos infantiles. Además, a principios de 2012 se descubrió un grupo de construcciones al pie del cerro, muy cerca del cauce de la rambla Sisquilla. Todas habían sido excavadas parcialmente en la roca natural y tendrían la función de almacenes. Se recogieron en las inmediaciones numerosas semillas de cebada carbonizadas. A varias decenas de metros, en una zona llana, se encuentran los restos de dos cistas funerarias, desafortunadamente expoliadas. Sin duda, el hallazgo más destacado de Tira del Lienzo se localiza en la habitación que corona el cerro (Fig. 6). Aparte de un conjunto destacado de artefactos, se documentaron yunques y martillos utilizados en la forja de metales. Los análisis realizados sobre los mismos demostraron que alguno de ellos había sido utilizados para elaborar láminas de plata(7), brindándonos un preciso indicio para alguno de los extraordinarios hallazgos que deparó La Almoloya. Las primeras investigaciones que hemos realizado de Tira del Lienzo apuntan a que era un complejo dedicado a elaborar, almacenar y administrar un volumen importante de bienes, de los cuales solo una pequeña parte fue consumida allí. Si capitales como La Bastida se abastecían gracias a la recepción de tributos, no sorprende encontrar centros intermedios de control y gestión de los mismos. Tira del Lienzo es el yacimiento de mayor extensión dedicado a estos fines administrativos, aunque probablemente otros como Barranco de la Viuda (Lorca, 7)Selina Delgado-Raack, Vicente Lull, Katja Martin, Rafael Micó, Cristina Rihuete Herrada y Roberto Risch (2014). “Die Silberschmiede von Tira del Lienzo, Totana, Prov. Murcia, im Kontext der El Argar Metallurgie”. En Harald Meller, Roberto Risch y Ernst Pernicka, eds. Metals of power – Early gold and silver. 6th Archaeological Conference of Central Germany October 17–19, 2o13 in Halle (Saale).

46

La Ruta Argárica de Sierra Espuña

Murcia)(8) y Cabezo Pardo (San Isidro, Alicante)(9) desempeñaran funciones parecidas. En Tira del Lienzo los bienes eran acumulados, gestionados y, a veces, elaborados por un pequeño grupo de guerreros, especialistas y personal de administración, antes de ser enviados hacia centros de poder como La Bastida. Tira del Lienzo nos ofrece una oportunidad única para observar el nacimiento de la burocracia y contemplar el tipo de dependencias de que se nutría. En la sociedad argárica, las cosas se movían más que las personas, siguiendo un flujo ordenado que beneficiaba a unos grupos en detrimento de otros. Creemos que la administración se erigió aquí como el mediador necesario de este movimiento.

Fig. 6. Planta del edificio central (H1) de Tira del Lienzo.

La Almoloya (Pliego) En términos coloquiales y metafóricos, podríamos sugerir literalmente que La Almoloya es la joya de la corona 8) Medina, J. y Sánchez González, Mª J. (1999), “Excavación en el poblado argárico del Barranco de la Viuda (El Hinojar, Lorca), X Jornadas de Arqueología Regional, pp. 17-18. 9) López Padilla, J. A. (ed.) (2014), Cabezo Pardo (San Isidro, Alicante). Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce. Museo Arqueológico de Alicante, Alicante.

47


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

La Ruta Argárica de Sierra Espuña

de la Ruta Argárica (Fig. 7a y 7b). Esa literalidad se refiere más a los hallazgos que ha brindado que a la extensión del asentamiento, porque frente a La Bastida parece un pequeño poblado que poco tiene que hacer ante la gran capital. Sin embargo, los hallazgos que ha ofrecido sugieren que la importancia de este pequeño enclave fue decisiva para el conjunto de la sociedad argárica, y en alguna de las fases de su desarrollo, concretamente entre 1750 y 1550 antes de nuestra era, de importancia capital. Fig. 7a. La Almoloya al comienzo de las excavaciones de 2013. Al fondo la majestuosidad de Sierra Espuña. Fig. 7b. La Almoloya en septiembre de 2015.

miento y podemos decir que es el yacimiento argárico que muestra, casi en su totalidad y por primera vez, una retícula urbana perfectamente planificada que ubica nítidamente sus accesos, calles y complejos habitacionales, con sus talleres y almacenes, edificios y construcciones públicas (Fig. 8). En esta red urbanística destacan a primera vista dos construcciones: una cisterna con capacidad para entre 10.000 y 12.000 litros de agua y, sobre todo, una gran sala de reuniones (Fig. 9) que ya es conocida como el primer edificio de Europa continental dedicado en exclusiva a la política (Fig. 10).

La Almoloya tiene, además, un carácter monumental único. Hemos excavado casi el 80% del asenta48

Fig. 8. La trama urbanística de La Almoloya.

Fig. 9. La Gran Sala de reuniones despejada de los sedimentos y derrumbes que la cubrían, desde el suroeste.

49


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Fig. 10. Eco internacional de los hallazgos de La Almoloya.

50

La secuencia estratigráfica de La Almoloya revela distintas fases de ocupación prehistórica. Las primeras dataciones de Carbono 14 indican que la fundación tuvo lugar alrededor de 2200 antes de nuestra era, mientras que el abandono se produjo 650 años después, en torno a 1550. Los primeros habitantes no se asentaron sobre un cerro amesetado, porque la topografía de La Almoloya presentaba un aspecto bien distinto hace más de 4.000 años. En su flanco occidental se elevaba un escarpe rocoso que descendía hacia la ladera este en un gradiente cercano al 10% sobre la que construyeron viviendas aterrazadas que compensaban ese desnivel. Los restos de las primeras ocupaciones se conocen de forma incompleta, pero revelan ya viviendas con zócalos de piedra y techos de barro y elementos vegetales, sustentados por postes de madera. Hacia 1750 antes de nuestra era se planificó la gran trama urbanística que ocupa toda la superficie del cerro. Hasta el momento, hemos excavado, y no totalmente, seis de los nueve complejos arquitectónicos habitacionales que se vislumbran en superficie. Once estrechísimas calles, por donde apenas pasa una persona, separan unos complejos de otros. Además

La Ruta Argárica de Sierra Espuña

de facilitar el tránsito, estas vías posibilitaban el drenaje y evacuación de aguas. Las islas urbanísticas que constituyen estos agregados arquitectónicos varían en extensión y número de habitaciones. La superficie urbanizada aprovecha al máximo casi todos los 3.100 m2 disponibles en la meseta. De las poco más de 50 estancias excavadas hasta el momento, de todas las fases del poblado, más de 40 corresponden a la más reciente. Un gran edificio destaca sobremanera. Situado en el Complejo 1, es la construcción más relevante desde un punto de vista arquitectónico y en cuanto a su función social. Tal es su significado que sin ella costaría entender el resto del poblado. No es extraño que esta estructura insólita en el ámbito argárico y también en el Bronce Antiguo de Europa continental se haya documentado en el momento más destacado y relevante de La Almoloya y de El Argar, a partir del siglo XVIII antes de nuestra era. Fue entonces cuando se produjo la máxima expansión argárica, se afirmó el poder estatal en las distintas comunidades y aumentaron exponencialmente las contradicciones sociales que desembocaron en el colapso de un modo de vida inaugurado 650 años antes y que dominó el sureste de la península ibérica. El gran edificio, cubierto gracias a un original juego de sustentación de pilastras en zigzag y una hilera de columnas que lo atraviesa longitudinalmente, ocupa 126 m² de superficie total y se divide en dos estancias. Sus muros, de casi un metro de espesor medio, están compuestos por dos paramentos muy sólidos de piedras medianas colocadas en hiladas más o menos paralelas. La superficie de las paredes estaba revestida con revoques enlucidos de arcilla y cal, de los que se han podido documentar hasta 10 capas. Alguna de ellas estaban, sorprendentemente, ¡pintadas! lo cual atestigua la primera decoración arquitectónica conocida en El Argar. El pavimento del edificio era de una fábrica similar al de las 51


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

paredes. Tenía un espesor de casi 30 cm en algunos sectores, debido a las diversas reparaciones y capas que se añadieron para conservarlo en buen estado. Tres elementos sobresalen en este edificio: un podio que se eleva sobre todos los complementos arquitectónicos, un banco que recorre todas las paredes del edificio y que podía acoger en torno a 50 personas sentadas y un gran hogar de poco más de 4m2. ¿Qué podrían estar haciendo 50 personas reunidas en una misma sala? No lo sabemos con seguridad, pero gracias a unas pocas pruebas positivas, y sobre todo a pruebas negativas cruciales, podemos proponer que estamos ante la primera arquitectura política de Europa continental. Los motivos por lo que sugerimos esta interpretación son varios. En primer lugar, no se documentaron elementos cultuales o religiosos y, a diferencia de lo habitual en los recintos de habitación argáricos, tampoco aparecieron restos de consumo alimentario ni de procesos productivos relacionados con la subsistencia o con alguna otra actividad económica; es decir, allí no se realizó ninguna actividad alimentaria o artesanal. Solo han aparecido unos pocos y exquisitos vasos. Las actividades que tendrían lugar podrían ser tildadas de “inútiles” desde el punto de vista económico, aunque evidentemente no merecieran este calificativo desde un punto de vista organizativo y social. Quizá estemos contemplando el primer eslabón que conduce a los edificios o dependencias dedicadas a hacer política, lugares de debate, acuerdo o decisiones, como en nuestras asambleas o parlamentos. La Almoloya documenta esa posibilidad. La evidencia arqueológica que ha brindado este gran edificio está totalmente en desacuerdo con la que ofrecen las demás estancias y apunta, junto al porte y relevancia del mismo, a una función de orden político-social.

52

La Ruta Argárica de Sierra Espuña

No debe de ser casual que en un rincón de este magnífico edificio se descubriera, en agosto de 2014, una sepultura extraordinaria. En el interior de una gran urna funeraria sellada con una losa y numerosos bloques de piedra, reposaban los restos de dos individuos: un hombre fallecido entre los 35 y 40 años de edad, enterrado primero, y una mujer de entre 25 y 27 años. La mayoría de los objetos de ofrenda eran de plata, unos pocos de oro y otros varios de metal de base cobre, junto a collares, vasijas cerámicas y ofrendas de carne de vacuno. Una riqueza material así corresponde a las sepulturas principescas. Los adornos eran muy llamativos y algunos del gusto actual, como los cuatro dilatadores de oreja, dos de plata de los que pendían diferentes pendientes de plata y bronce, y dos más de oro. En total se documentaron 10 pendientes, 8 de los cuales eran de plata (algunos de ellos, espiraliformes con 4 y 5 vueltas) y 2 de base cobre. También se hallaron tres brazaletes, dos de plata y uno probablemente de bronce, dos anillos de plata y collares con cuentas hechas de ámbar, hueso, concha, marfil y piedras semipreciosas. Sobre el pecho de la mujer encontramos dos cintas de plata con perforaciones y, ciñendo su cabeza, el objeto más valioso de todos, un emblema distintivo que describiremos más adelante. Las restantes piezas no iban a la zaga. Un puñal de metal de base cobre tenía cuatro remaches de plata para fijar la empuñadura. Estos remaches no aportaban ninguna ventaja técnica o funcional, pero resaltan de manera evidente la importancia de quienes los poseían. En el Bronce Antiguo de la península ibérica tan solo se han documentado treinta y cinco casos de armas remachadas con plata (veinticinco de las cuales proceden del territorio argárico). Más extraordinario nos parece un punzón de cobre con un mango de plata que reviste un ánima de madera de encina. La tecnología aplicada es impresionante. Se trata de una obra maestra de la orfe53


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

La Ruta Argárica de Sierra Espuña

Ahora bien, los detalles nos llevan más allá. La diadema de plata es un símbolo de poder y distinción reservado a unas pocas mujeres. El ejemplar de La Almoloya es prácticamente idéntico a los otros cuatro conocidos del yacimiento de El Argar. No sería atrevido afirmar que estas piezas fueron producidas por un único taller especializado, bajo cuya tradición pudo también fabricarse la célebre diadema de oro de la Placica de Armas (Caravaca), expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. La semejanza morfológica, tecnológica y Fig. 11. Parte de las ofrendas de la tumba principesca.

brería argárica, fruto de un taller al servicio de las élites en el poder. Por último, se documentaron dos ofrendas de carne que consistían en los cuartos delanteros de un bovino y otros alimentos indeterminados, por el momento, dentro de tres recipientes: un cuenco y dos vasos carenados. De los tres, el más sofisticado es el vasito más pequeño. Se trata de una pieza insólita provista de una cinta de plata que revestía la carena, y de otra que hacía lo propio con el cuello y el borde, dando la impresión de que las manos y la boca de quien se sirviera de él no podían tocar nada que no fuese de plata. Hemos dejado para el final la pieza más emblemática: una diadema de plata con un apéndice en forma de disco que coronaba la cabeza de la mujer. Se conocían con anterioridad cuatro ejemplares de este tipo y material, todos procedentes del yacimiento que da nombre a esta sociedad, El Argar, situado a más de 100 km al sur en Antas (Almería). Ninguna de ellas se conserva en España. Las ofrendas de esta sepultura la sitúan a la cabeza de las cinco más ricas del mundo argárico, por lo que sin duda corresponde a miembros destacados de la clase dirigente.

54

simbólica que comparten todas ellas, nos lleva a pensar que hubo una estrecha relación entre los grupos aristocráticos argáricos a partir de 1750 antes de nuestra era. Solo así se puede entender que comunidades tan alejadas compartieran las mismas directrices sociales y simbóli-

Fig. 12. Algunas publicaciones del impacto científico del Proyecto Bastida.

55


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

cas que hacen de La Almoloya un centro capital en la toma de decisiones políticas (Fig. 11). En la actualidad las investigaciones en La Bastida y Tira del Lienzo siguen desarrollándose, aunque más despacio que durante los primeros años, mientras que apenas hemos iniciado los estudios en La Almoloya. Por ello, las conclusiones que adelantamos aquí deben ser consideradas provisionales, aunque alguna de ellas resulte casi una evidencia incontestable. En los tres últimos años, el ritmo de la investigación ha descendido al mismo compás que el país entero. Esperemos que los signos de recuperación, que tanto se publicitan actualmente, también alcancen a la ciencia y la cultura y podamos seguir descubriendo las huellas de los momentos en los que, estamos seguros, Murcia y el sureste protagonizaron la historia de Europa (Fig. 12). Agradecimientos Los resultados resumidos en este texto han sido posibles gracias a investigaciones respaldadas y financiadas por la Consejería de Cultura y Turismo de la Región de Murcia (BORM 57, 2009, nº 3986), los ministerios de Ciencia e Innovación / Economía y Competitividad (proyectos HUM2006-04610, HAR2011-25280 y HAR201453860-P) y de Industria, Turismo y Comercio (Plan AVANZA: TSI070100-2008-133), los ayuntamientos de Totana y Pliego, el grupo empresarial CEFU, S.A., y la Universidad Autónoma de Barcelona. Agradecemos también la colaboración de todo el personal científico y técnico del “Proyecto La Bastida” entre 2009 y 2015, así como a los trabajadores y operarios que han participado en los trabajos de campo.

56

Cueva Negra de Caravaca. El fuego más antiguo de Europa Mariano López Martínez, arqueólogo María Haber Uriarte, profesora de Prehistoria de la Univ. de Murcia


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Cueva Negra: Una ventana a la humanidad primigenia

Cueva Negra: Una ventana a la humanidad primigenia Michael J. Walker, Mariano López Martínez, María Haber Uriarte, Antonio López Jiménez, Jon Ortega Rodrigáñez, Azucena Avilés Fernández, Matías Campillo Boj y Ángel Tomás Buitrago López.

E

ntre los muchos tesoros que alberga el estrecho del Río Quípar, quizás la Cueva Negra sea el más asombroso de todos, y sin duda el que nos retrotrae a tiempos más remotos dentro de la línea ancestral de la humanidad. Tras más de 20 años de investigación, excavación sistemática y colaboraciones de especialistas de todo el mundo, tenemos datos bastante fiables de su antigüedad (entre 800.000 y 900.000 años), mucho mayor de lo que se pensaba en un principio y que la sitúa entre los yacimientos paleoantropológicos más interesantes de Europa(1). La pasada campaña de 2011 estuvo marcada por un nuevo y sensacional descubrimiento: La confirmación del empleo intencional y controlado del fuego por parte de los seres humanos dentro de la cueva. Algunos miembros del equipo de excavación de la Universidad de Murcia dirigido por Michael J. Walker, Mariano López Martínez y María Haber Uriarte, nos ofrecen de primera mano el testimonio de su hallazgo y comparten, en cinco puntos, las claves más importantes para comprender la significación del yacimiento. 1. Sobre las pistas del fuego más antiguo de Europa Como cada verano, nos trasladamos a Caravaca de la Cruz a primeros de julio para viajar casi un millón de años atrás en el tiempo en el yacimiento prehistórico de Cueva Negra del estrecho del Río Quípar. Comenzaba la campaña de excavación de 2011 con un objetivo claro: Alcanzar y explorar la denominada capa 6, situada a cuatro metros y medio de profundidad bajo la superficie del 1) (Walker, 2012).

58

suelo de la cueva. Ocho años atrás, cuando se completó la excavación de la cuadrícula guía con el fin de determinar la profundidad del sedimento y describir su sucesión estratigráfica, se habían hallado en dicha cota unas oscuras lentes irregulares de material carbónico, sugerentes indicios de posibles restos de fuego. Tras casi una década de paciente excavación, por fin nos hallábamos en condiciones de comprobarlo. La mayor parte del equipo se mantenía escéptica, dado que hasta este mismo año en ninguna parte del mundo se habían documentado pruebas claras y concluyentes de un uso controlado del fuego tan antiguo por parte del ser humano. Sabíamos de algunos yacimientos africanos de más de un millón de años que tienen en su haber restos de carbón y huesos quemados, pero que al encontrarse en campo abierto es muy difícil dilucidar si realmente proceden de verdaderos hogares y no de un uso descontrolado del fuego con fines cinegéticos, o incluso de simples incendios originados por causas naturales. Nuestro natural escepticismo fue cediendo paso a la emoción a medida que las pruebas se acumulaban ante

Fig. 1. Entrada de la Cueva Negra del estrecho del Río Quípar, tras una nevada, (invierno de 2010).

59


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Fig. 2 Fragmentos de hueso carbonizados hallados en la superficie de la capa 6.

Fig. 3 Fragmentos de hueso calcinado.

nuestros ojos. Ya en la superficie de la capa 6 aparecieron fragmentos de huesos quemados e incluso calcinados (figuras 2 y 3) pertenecientes a mamíferos de tamaño medio como cápridos o cérvidos. Debajo, nos esperaba una bolsa de ceniza fósil. Sedimento gris, blando, suave y de baja densidad que contrastaba con la monótona rudeza del limo compacto y rojizo que conforma el resto de los cinco metros de columna sedimentaria (figura 5). En su interior, siguieron apareciendo abundantes restos de huesos astillados, calcinados y blancos, lentes de carbón negro similares a las encontradas en la cuadrícula guía, y el hallazgo definitivo: Una gruesa pieza triangular de sílex oscuro (figura 4), que literalmente se descascarillaba en minúsculas virutas ante el menor roce, alteración de su estructura molecular que sólo se da cuando es sometido a altas temperaturas durante muchas horas(2). El sílex no es un material originario de la cueva, es algo que fue llevado hasta allí por manos humanas. El hallazgo se da en un contexto arqueológico que nos deja pocas dudas sobre el hecho de encontrarnos ante los restos de una auténtica hoguera, al encontrarse en el interior de un abrigo rocoso con inequívocas señales de haber sido utilizado por el ser humano durante muchas generaciones. Restos de talla lítica, tanto virutas como piezas acabadas, se hallan por doquier, apareciendo prácticamente en todos los niveles de los cinco metros de sedimento y en todas las cuadrículas excavadas. La mayor parte de estas primitivas herramientas están talladas en sílex de diversos colores, calidades y procedencias, materias primas que tuvieron que ser recolectadas e impor2) Este tipo de alteración devastadora, llamado “choque térmico”, es muy conocido por los alfareros. El barro que hornean para producir cerámica es una materia rica en sílica, el componente principal del sílex. La calcinación y astillamiento de huesos suelen ocurrir en tanatorios a partir de los 800 °C, la misma temperatura que causa el choque térmico en cerámica de barro de baja calidad. Ningún incendio forestal pudo producir tamaño calor, por mucho que casualmente hubiera invadido la cueva y encendido broza presente dentro. El fuego en la cueva debe haber sido cuidado y alimentado por el hombre, aunque originalmente lo prendiese con ramas en llamas procedentes de un incendio natural (Walker, 2012).

60

Cueva Negra: Una ventana a la humanidad primigenia

Fig. 4 Sección de la pieza de sílex profundamente alterada en su estructura, encontrada en la bolsa de ceniza de la capa 6.

tadas por los habitantes de la cueva. Ahora sabemos que también mantuvieron durante un tiempo considerable un fuego en su interior. Podemos incluso imaginarlos, agazapados en torno a él en una fría noche de invierno, embelesados por el espectáculo de sus llamas. El hogar, el fuego cuidado, controlado, atendido y mantenido por el ser humano, una de las más emblemáticas señas de identidad de nuestra especie, foco de convivencia al que durante milenios nuestros ancestros otorgaron un carácter sagrado, encuentra aquí, en el bello paraje del Estrecho del Río Quípar, su más antigua expresión conocida hasta la fecha en el continente europeo.

Fig. 5. Vista oblicua de los perfiles Sur y Este del área de excavación. La flecha roja señala la posición de los indicios de fuego fósil, a casi 5 metros de profundidad bajo la superficie del sedimento.

61


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Y no únicamente en él. De hecho, en el momento de nuestro descubrimiento, durante la tercera semana de julio de 2011, nunca se había hecho público un hallazgo de similares características procedente de tan temprana era de la humanidad. Esta coyuntura cambió en abril de 2012, cuando la revista PNAS publicó el fabuloso hallazgo de un conjunto restos de huesos y plantas quemados en la cueva de Wonderwerk, Sudáfrica, con cerca de un millón de años de antigüedad, relegando al fuego de Cueva Negra al status de segunda hoguera más antigua del mundo(3). Con todo, Wonderwerk no cuenta con un contexto arqueológico tan espectacular. Nos encontramos ante un yacimiento único en el mundo, dentro del no menos único entorno inmediato del estrecho del Río Quípar y la Encarnación, que alberga una asombrosa acumulación de testimonios de muy diferentes épocas de nuestro pasado. Ninguno tan adusto, eso sí, como la Cueva Negra. 2. Cómo conocemos la antigüedad del yacimiento y porqué se pensó en un principio que era mucho más reciente. A lo largo de los años 80 fueron realizadas las primeras exploraciones arqueológicas en la cueva, que dieron muestra de su riqueza en restos de talla de sílex. Por simple observación estratigráfica, sabiendo que la Cueva Negra se encuentra a unos 30 metros sobre el nivel del río actual, se pensó que su depósito podía albergar material del último periodo glacial, por comparación con sedimentos de esa época que se han encontrado a una altura similar sobre sus respectivos ríos en numerosas cuencas fluviales de Europa(4). Hablamos de una edad geológica que comenzó hace 110.000 años y finalizó hace apenas 10.000, cuando 3) (Berna, 2012). 4) El geólogo Tomás Rodríguez-Estrella de la Universidad de Cartagena mostró la invalidez de esta prueba, ya que en el pasado diferentes movimientos tectónicos levantaron sucesivamente ambos lados del Estrecho (Walker,2006).

62

Cueva Negra: Una ventana a la humanidad primigenia

todo el norte de Europa estaba cubierto por un enorme casquete de hielo y el mamut, el rinoceronte lanudo y el oso de las cavernas campaban a sus anchas por el continente. En consonancia con dicha hipótesis, la industria lítica de lascas de sílex presente en el yacimiento recordaba en muchos aspectos a la denominada industria musteriense que produjeron los habitantes de Europa durante la mayor parte de ese periodo, los célebres neandertales. El grado de evolución tecnológica y la observación geológica preliminar situaban la cronología del yacimiento de Cueva Negra dentro de unos márgenes razonables de entre 120.000 y 40.000 años(5). Los fósiles hablan Con estos antecedentes comenzaron en 1991 las excavaciones sistemáticas a cargo del equipo de la Universidad de Murcia dirigido por Michael J. Walker. Desde entonces todo el sedimento excavado se ha cribado en tamices de 10, 5, y 2 mm, de forma que han podido recuperarse los más diminutos fragmentos de hueso fósil, poniendo de relieve la presencia de una enorme diversidad de microfauna, al menos 60 especies de aves y 19 de pequeños mamíferos, además de varios pequeños reptiles y anfibios. Especialmente relevantes para el estudio bioestratigráfico(6) son los roedores, por su abundancia en los rellenos de abrigos y cuevas y porque, debido en parte a su alta adaptabilidad y la corta duración de su ciclo vital, se han diversificado en distintas especies a una velocidad mucho mayor que otros mamíferos. El biólogo Antonio López Jiménez, de la Universidad de Murcia, pronto advirtió al estudiarlos que no se correspondían 5) En 1989 los arqueólogos Miguel Martínez Andreu, Ricardo Montes Bernárdez y Miguel San Nicolás del Toro, que realizaron las primeras prospecciones, publicarían Avance al estudio del yacimiento musteriense de la Cueva Negra de La Encarnación (Caravaca, Murcia) (Martinez Andreu, 1989). 6) Se conoce como bioestratigrafía al conjunto de técnicas empleadas para averiguar la antigüedad del yacimiento a partir del estudio de las diferentes especies de seres vivos que han fosilizado en él.

63


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

con la cronología estimada en primera instancia, sino a una antigüedad considerablemente mayor. Identificó diez especies extintas de roedores en Cueva Negra, entre ellas las ratas de agua del Pleistoceno Inferior Allophaiomys chalinei, Pliomys episcopalis y Mimomys Savini, empleadas también la datación de los niveles inferiores de Gran Dolina en la Sierra de Atapuerca(7). La bioestratigrafía sugería una antigüedad anterior al medio millón de años, y aparentemente comparable a la de los fósiles humanos de Gran Dolina, de unos 800.000, lo cual no encajaba con la llamativa modernidad y complejidad tecnológica del conjunto arqueológico, similar en lo esencial a la industria musteriense de la última era glacial. Es por ello que se especuló con la posibilidad de que estos roedores fueran supervivientes anacrónicos a su época, siendo el sureste ibérico una suerte de refugio evolutivo en el que ciertas especies del Pleistoceno Inferior hubieran permanecido hasta bastante avanzado el Pleistoceno Medio. Estaba claro que era necesario realizar más pruebas para desvelar el misterio. Entre tanto el profesor Walker, haciendo gala del mejor humor inglés, acuñó el término “misteriense” para referirse a la industria documentada(8)(9). Hablan los minerales El campo magnético terrestre, que nos protege de las radiaciones cósmicas y hace funcionar las brújulas, ha sufrido numerosos episodios de inversión total a lo largo 7) Donde se encontró el “chico de la Gran Dolina” de cerca de 800.000 años de edad, un hallazgo que sirvió para convencer a la comunidad científica de la temprana llegada del ser humano a Europa, en el pleistoceno inferior (Carbonell, 1995). 8) (Walker, 2009). 9) El investigador luxemburgués de la Universidad de Oxford, Dr. Jean-Luc Schwenninger, aportó en 2005 un estudio utilizando la moderna técnica de luminiscencia óptica del sedimento, basada en la medición de la radiación de los cristales del sedimento para determinar el tiempo transcurrido desde la última vez en que fueron irradiados por la luz del sol. Los primeros resultados expandieron la antigüedad de Cueva Negra hasta el medio millón de años (Walker, 2006), pero al parecer estas dataciones se realizaron con un error debido a que la radiación propia de los granos del sedimento era superior a la estimada. Los más recientes datos obtenidos por este investigador indican una gama de fechas absolutas posibles desde los 900.000 a los 650.000 años.

64

Cueva Negra: Una ventana a la humanidad primigenia

de la dilatada historia de nuestro planeta, conocidos con bastante precisión por los geólogos. Algunas inversiones magnéticas marcan el inicio y el fin de largos periodos llamados “crones”, y otras dan lugar a periodos relativamente más cortos a los que se denomina “subcrones”. En aquellos crones o subcrones en los que el polo positivo del campo magnético terrestre se sitúa en el polo norte, como ocurre en la actualidad, se conocen como periodos de polaridad directa o normal, y cuando la situación es la opuesta se habla de periodos de polaridad inversa. La técnica de cronología relativa por paleomagnetismo se basa en el estudio de la orientación a escala microscópica de los minerales presentes en el yacimiento para así poder conocer cuál era la situación del campo magnético en el momento de su deposición. Fue aplicada en Cueva Negra por los geólogos de la Universidad de Berkeley Gary Scott y Lluís Gibert, hijo de nuestro difunto amigo Josep Gibert(10). El resultado, publicado en la revista Nature, despejó al fin toda duda: El limo del yacimiento se depositó en un periodo de polaridad inversa, y por tanto anterior a la última inversión paleomagnética, ocurrida hace 780.000 años y que marca el límite entre los crones conocidos como Matuyama y Brunes, así como el de las eras conocidas en paleontología como Pleistoceno Inferior y Pleistoceno Medio (figura 6). El estudio permitió también determinar que el depósito pertenecía al último periodo del cron Matuyama, posterior al subcrón Jaramillo de polaridad normal, por lo que conocemos con precisión las edades mínima y máxima del yacimiento: 780.000 y 990.000 años(11). De notable significación es el hecho de que ninguna de las tres técnicas de datación empleadas ha per10) Josep Gibert fue el descubridor del fósil humano más antiguo de Europa en el yacimiento de Venta Micena en Orce, que a vuelo de pájaro se sitúa a poco más de 60 kilómetros de Cueva Negra (Campillo, 2002). 11) (Scott & Gibert, 2009).

65


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

mitido diferenciar cronológicamente los niveles más profundos de los más superficiales en los cinco metros de columna sedimentaria. Esto significa que todo el sedimento se depositó en un lapso de tiempo geológicamente breve, quizás entre mil y treinta mil años. Las especies de roedores identificadas por Antonio López son propias de ambientes cálidos, y dado que la cueva se encuentra a una altitud de 740 metros sobre el nivel del mar, el sedimento entero probablemente pertenece a un mismo periodo interglaciar. Dentro del margen de fechas anteriormente citado, las épocas más cálidas son los periodos interglaciares conocidos como MIS-21 y MIS-25, de unos 850.000 y 940.000 años de antigüedad respectivamente. En definitiva, el conjunto arqueológico de Cueva Negra pertenece a una época cercana, probablemente algo anterior, a la del “chico de la Gran Dolina” en Atapuerca, con la asombrosa peculiaridad de mostrar una complejidad y diversidad tecnológica única e inédita hasta el momento en yacimientos de tan lejano origen en el tiempo. 3. El ingenio del hombre fósil de Cueva Negra y la evolución de nuestras capacidades cognitivas. La sorprendente diversidad tipológica de los utensilios identificados en el yacimiento incluye dos maneras completamente diferentes de realizar la talla de la piedra. Por una parte, la presencia de un bifaz (herramienta paleolítica popularmente conocida como “hacha de mano”) elaborado sobre un canto de caliza refleja un tipo de industria denominado achelense, del cual se considera el ejemplar más antiguo de Europa (figura 13). Cuando este bifaz fue descubierto, en 2003, se creía que la cultura achelense en nuestro continente no se remontaba a más de medio millón de años. Por otro lado, el conjunto paleolítico de Cueva Negra ofrece utensilios de menor tamaño elaborados 66

Cueva Negra: Una ventana a la humanidad primigenia

en lascas, principalmente de sílex pero también de otros materiales como caliza, cuarcita o cuarzo. Muchas ofrecen el retoque abrupto que se ejecuta una vez obtenida la lasca para fortalecer su filo, e incluso algunas de las lascas fueron extraídas por la compleja técnica “levallois” (figura 7), que requiere de diferentes fases y golpes finamente calculados en ángulo y fuerza, y que de ninguna manera permite al tallador concebir la forma de la lasca por observación directa de la piedra antes de comenzar su reducción. Las formas documentadas preconizan fabulosamente muchas de las piezas típicas de la industria “musteriense” que se desplegó en Europa entre 300.000 y 40.000 años antes de nuestra era: Denticulados, raederas, raspadores, babosas (“limaces” en francés), puntas triangulares, perforadores y un buril (figura 12). Utensilios adecuados para tareas diversas, como extracción y preparación de pieles, talla de lanzas de madera, o despiece de carne y huesos de animales, de gran valor para humanos que tuvieron que adaptarse a unas condiciones climáticas sin duda más duras que las de sus congéneres africanos. Este magnífico conjunto paleolítico que hemos denominado “achelense-levaloisense- musteroide” habla a favor de un desarrollo temprano de las capacidades cognitivas humanas(12). En especial la técnica levallois, que hoy en día muy pocas personas son capaces de imitar, implica una gran capacidad de abstracción y habilidad manual. La diversidad de metodologías, formas y usos demuestra que sus fabricantes estaban dotados tanto de la capacidad para ejecutar manualidades complejas, como de la aptitud cognitiva para poder imaginar y considerar caminos alternativos de conductas encadenadas e irreversibles una vez emprendidas ¡y para elegir entre ellos con libre albedrío!

Fig. 7. Punta de sílex frabicada mediente la técnica Levallois y retocada en su filo.

12) (Walker, 2012).

67


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Se trata de una de las lecciones más interesantes que la Cueva Negra nos ha dado a lo largo de estos años de investigación. Por una parte nos ha ayudado a liquidar una concepción reduccionista que aún perdura en la paleoantropología, a saber, el pretender identificar de forma excluyente un tipo de industria con un periodo e incluso una especie de seres humanos. Por otra, esta flexibilidad, inteligencia y riqueza de comportamiento característicamente humanas han demostrado tener una antigüedad y una historia de al menos 900 milenios. Poco a poco, vamos tomando consciencia de que la Cueva Negra fue habitada por personas, algo diferentes a nosotros quizá, pero poseedoras igual que nosotros de una reconocible esencia concreta humana. El reconocer y de alguna manera tomar contacto con nuestros iguales a través de casi un millón de años produce una honda emoción muy difícil de describir. 4. La vida en el entorno de la Encarnación hace 900.000 años Imaginar visualmente el entorno en que vivieron los hábiles talladores de Cueva Negra es un privilegio que debemos al estudio del polen fósil llevado a cabo por el Doctor José Carrión de la Universidad de Murcia, así como a los numerosos trabajos realizados sobre la fauna fósil del yacimiento, con las notables colaboraciones de los Doctores Antonio Ruiz Bustos de la Universidad de Granada, Xabier Murélaga de la Universidad del Pais Vasco, Anne Eastham de la Universidad de Gales, o el Doctor Jan Van der Mader del Museo de Ciencias Naturales de Madrid, entre muchos otros. El polen fósil presente en el sedimento se corresponde con un ambiente más húmedo que el actual(13). La cueva estaba rodeada de frondosos bosques, con predominio de especies de Quercus como el quejigo o la encina entre otros árboles de magnífico porte como el arce, 13) (Walker, 2006).

68

Cueva Negra: Una ventana a la humanidad primigenia

el tejo e incluso el haya, y valiosos recursos nutritivos como el avellano, madroño, pino piñonero y probablemente almez. Un exuberante ecosistema similar, aunque más húmedo, al que aún en fechas históricas reinaba en el monte mediterráneo, y del que apenas se preservan pequeñas islas en el sureste ibérico con algún ejemplar centenario que nos recuerda el esplendor de antaño. Se han identificado también especies de ambientes cálidos como el lentisco, la jara y el acebuche, otras de ribera como sauce, junco y abedul, y algunas como el enebro, la efedra o la artemisa que indican la presencia de espacios frescos y abiertos en el altiplano y la sierra. La excepcional diversidad de fauna aviar dentificada entre los fósiles de Cueva Negra, posiblemente la mayor encontrada en un yacimiento paleolítico de esta antigüedad, nos aporta valiosa información que confirma la presencia de diversos biotopos y paisajes en la zona(14). Además de aves típicas de bosques como el arrendajo (ávido consumidor de bellotas), de prados y estepas como el busardo moro, de zonas rocosas como el roquero rojo, o de sotobosque como la perdiz roja, encontramos numerosas especies de hábitats acuáticos, entre ellas varios tipos de ánade, porrón, cerceta, todos ellos patos buceadores, focha, agachadiza común e incluso zancudas que requieren de aguas de profundas como el correlimos y el andarríos. De hecho, la entrada de la cueva debió estar cerca de la orilla de un lago o un gran río, pues el tipo de grano de su sedimento es característico de la deposición en aguas mansas, seguramente crecidas estacionales o ciclos de varios años en los que quedaba inundada. Lago al que posiblemente bajarían a beber los majestuosos mamíferos extintos que habitaban estas tierras y que hemos hallado en la excavación(15), como el ciervo gigante Megaloceros (figura 8), el uro o el rinoceronte

Fig.8. Fragmento de asta del ciervo gigante Megaloceros. Más grande que un caballo, podía superar los dos metros de altura desde el suelo hasta el lomo.

14) (Walker, 2006). 15) (Walker, 2006).

69


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Fig. 9. Mandíbula de un ejemplar joven de Stephanorrinus etruscus, especie extinta de rinoceronte.

Fig. 10. Fragmento de hueso largo de gran hervíboro con marcas de corte paralelas, producidas por el uso de raederas de sílex.

Fig. 11. Uno de los seis dientes humanos, de más de 800.000 años de antigüedad, hallados hasta el momento en Cueva Negra. Esta pieza apareció junto a los restos de un cráneo de rinoceronte.

70

lanudo (figura 9), amén de un elefántido no identificado (probablemente mamut) del que hemos recuperado un fragmento de rama mandibular, y especies fósiles menos populares como el precursor del lobo Canis mosbachensis, el caballo extinto Equus sussenbornensis, o el gamo Dama nestii vallonetensis. También aparecen especies que aún existen hoy en día pero que desaparecieron hace tiempo de la Península Ibérica como la hiena, el bisonte o el macaco (reintroducido en tiempos históricos en el Peñón de Gibraltar), o que sobreviven al borde de la completa extinción como el lince o el oso. Otras más comunes aunque sin presencia hoy en esta tierra como el ciervo o con presencia muy reducida como la cabra montés, y cerramos el bestiario con un superviviente que continúa campando a lo largo y ancho de la comarca: El jabalí. De gran interés es la fauna menor, no sólo por su valor bioestratigráfico sino porque también nos ofrece pistas sobre el clima circundante. Las ratillas de agua nuevamente nos hablan de un ambiente húmedo y algunas como Pliomys episcopalis son caractarísticas de clima cálido. Junto con las diez especies de roedores antes mencionadas, encontramos varias de insectívoros, algunas de ellas extintas, además de conejos, picas y murciélagos. Especialmente ubicua es la tortuga fósil Eurotestudo hermanni, de la que parece hacía frecuente uso el europeo prehistórico. En medio de toda esta exuberante diversidad vivía el hombre de Cueva Negra. Bosques, prados, ríos, lagos y humedales fueron el escenario de su realidad cotidiana, sustentada en la caza y la recolección ofrecidas en abundancia por la madre Tierra. Estos primitivos habitantes aprovecharon a lo largo de muchas generaciones el refugio rocoso de la cueva, donde trabajaban el sílex recolectado en los exiguos afloramientos locales, según demuestran las abundantes esquirlas diminutas presentes en todo el yacimiento, a

Cueva Negra: Una ventana a la humanidad primigenia Fig. 12. Proporción numérica de los diferentes tipos de piezas y fragmentos de sílex encontrados en el yacimiento.

menudo de un tamaño de apenas 2 mm, y los numerosos nódulos de las materias primas empleadas, de las que el sílex representa el 92% del total. Pero la confección de herramientas no fue la única actividad allí realizada. Dada la escasísima presencia de fósiles de grandes carnívoros y coprolitos(16), así como la ausencia de marcas de roición y desgarre, parece que el ser humano fue el responsable de la acumulación de huesos de grandes herbívoros en la cueva, y por tanto quizás también de muchos de los de aves y pequeños mamíferos. En ciertos casos tenemos pruebas directas de ello, como marcas de corte paralelas encontradas puntualmente en la superficie de algunos huesos (figura 10), los restos calcinados hallados en la capa 6, y el cráneo de un rinoceronte joven con tres piezas paleolíticas y un diente humano (figura 11) incrustados. La cornamenta del ciervo gigante Megaloceros y otros fragmentos pertenecientes al ciervo común sugieren que, a pesar de estar 16) Los coprolitos, o heces fosilizadas, son característicos de los cubiles de hienas del pleistoceno, como es el caso del interesante yacimiento de Cueva Victoria en Llano del Beal (La Unión). En las acumulaciones originadas por grandes carnívoros son frecuentes también las señales de desgarre y trituración fácilmente identificables (Gibert, 1993).

71


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

encarado al norte, el lugar fue utilizado incluso durante las estaciones más frías del año, ya que los ciervos machos pierden las astas en primavera. En el contexto de una sociedad de cazadores recolectores no podemos hablar de un lugar de habitación permanente, pero sí parece claro que el abrigo rocoso de Cueva Negra fue empleado reiteradamente como taller, cocina y comedor, y por tanto fue un espacio de convivencia en el que hombres y mujeres pasaron mucho tiempo, conservando el hábito y uso de la cueva a través de las generaciones. 5. Cueva Negra en el contexto de la prehistoria europea. Habrá apreciado más de un lector que hasta el momento hemos evitado el uso de la nomenclatura binomial que se suele emplear para designar las especies del hombre fósil, como Homo erectus, Homo neanderthalensis, etc. Ello se debe a la intención de ofrecer una descripción lo menos condicionante posible de lo hallado en Cueva Negra, de ayudar a percibir a sus protagonistas como personas antes que como extrañas especies de un catálogo científico, a conectar con su realidad con la menor cantidad posible de ideas preconcebidas. Estos nombres científicos no tienen porqué corresponderse con especies en el sentido biológico del término(17), y por ello es más propio referirse a ellos como paleoespecies humanas, una clasificación en base a conjuntos de caracteres morfológicos, cronológicos y geográficos utilizada por los paleoantropólogos en su jerga especializada con el fin de facilitar el orden de la información que manejan y el discernimiento de las posibles 17) El concepto biológico de especie se define como el conjunto de individuos compatibles reproductivamente, y por tanto incapaces de generar descendencia fértil cruzándose con ejemplares de otras especies, asunto que no podemos comprobar directamente para el caso de los humanos fósiles del pleistoceno. El desarrollo de modernas técnicas de recuperación de ADN fósil ha permitido, no obstante, comprobar que las dos paleoespecies más recientes, Homo sapiens y Homo neanderthalensis, sí se cruzaron en tanto que todos los humanos contemporáneos no subsaharianos portamos material genético neandertal (Pääbo, 2010).

72

Cueva Negra: Una ventana a la humanidad primigenia

relaciones evolutivas entre los restos humanos que conforman el registro fósil conocido. Sin embargo en ocasiones esta ayuda es relativa ya que no siempre hay consenso sobre los términos dentro la comunidad científica. En el caso que nos ocupa, no hay un criterio unificado para clasificar a los restos humanos europeos del Pleistoceno Inferior, ciertamente escasos y fragmentarios. Los más cercanos en el tiempo a los fósiles de Cueva Negra son “el chico de la Gran Dolina” de Atapuerca y el cráneo de Ceprano en el norte de Italia, para los cuales sus descubridores propusieron una nomenclatura específica, Homo antecessor y Homo cepranensis respectivamente. No obstante la mayoría de los científicos prefiere unificar a todos dentro de Homo heidelbergensis, paleoespecie que agrupa a los europeos del Pleistoceno Medio antepasados de los neandertales. Por último, hay también quienes los clasifican como Homo erectus. Todos ellos presentan una anatomía esquelética plenamente humana en lo morfológico, funcional, postural y dinámico, que ya se había desarrollado hace 1.600.000 años tal y como muestra el “Niño de Nariokotome”(18) junto al lago Turkana en Kenia. Sus huesos eran más fuertes y robustos y la forma de su cráneo diferente a la nuestra, seguramente debido a diferentes patrones de crecimiento y desarrollo óseo. Ello por sí solo no dice gran cosa sobre sus capacidades cognitivas, puesto que la inteligencia depende de la organización del tejido nervioso y no del tamaño o forma del cráneo (al menos no encontramos correlaciones de este tipo entre los humanos de la actualidad). En cambio el yacimiento de Cueva Negra, que poco aporta en cuanto a comparación morfológica ya que por el momento sólo ha proporcionado seis dientes al registro fósil humano, nos ofrece información significativa sobre las cualidades específicas que definen a los seres humanos y generan su peculiar y única manera de relacionarse con el medio. 18) (Clegg, 1999).

73


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Fig. 13. Bifaz achelense de Cueva Negra, el más antiguo de Europa.

No podemos perder de vista, empero, que el testimonio de esta relación en los yacimientos paleolíticos como Cueva Negra es dramáticamente limitado y sesgado, pues la mayor parte de los elementos que pudieron participar de ella, como fibras vegetales, hojas, pieles, madera, etc., se descomponen y no resisten el paso de los milenios. Únicamente nos queda el hueso y la piedra para darnos algunas pistas de no poca significación. La recolección de los diferentes tipos de sílex procedentes de los escasos afloramientos de la comarca, el transporte de los grandes herbívoros al interior de la cueva, la riqueza, diversidad y complejidad de la talla lítica perpetuada generación tras generación, y el cuidado, mantenimiento y control de un fuego dentro de un lugar en que habitaban y convivían, implican un conocimiento preciso de la geografía y recursos de su entorno, relaciones intensamente cooperativas y convivenciales, educación y transmisión de conocimientos eficaz entre generaciones, y por ende capacidad comunicativa, inteligencia, destreza y flexibilidad conductual. Así pues la vida humana, reconocible como tal, tiene un largo recorrido a sus espaldas. Cientos de miles de años de convivencia y enseñanza de padres a hijos, de abuelos a nietos, han construido la herencia de la que, aquí y ahora, somos depositarios y últimos responsables. Agradecimientos Nuestra profunda gratitud hacia todas las personas e instituciones que con su colaboración han hecho posibles estos 21 años de excavación en investigación en la Cueva Negra. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, el Director y plantilla del Colegio Público de Educación Especial “Ascruz”, la Dirección General de Bienes Culturales e Instituto de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura de la Región de Murcia, la Fundación Séneca, la Universidad de Murcia, y la Dirección General de Investigación del gobierno de España. Agradeciendo siempre la ayuda y apoyo brindados por nuestros amigos y colaboradores científicos de todo el mundo, y con especial cariño el entusiasmo y entrega de alumnos y jóvenes científicos, nacionales e internacionales, que han participado en las excavaciones anuales.

74

Cueva Negra: Una ventana a la humanidad primigenia

Bibliografía BERNA, F. et al. (2012) “Microstratigraphic evidence of in situ fire in the Acheulean strata or Wonderwerk Cave, Northern Cape province, South Africa” Proceedings of the Natural Academy of Sciences. Próximo número impreso, disponible online: http://www.pnas.org/ content/109/20/E1215.full.pdf+html CAMPILLO, D. (2002) El cráneo infantil de Orce. Ediciones Bellaterra, Barcelona. CARBONELL, E. et al. (1995) “Lower Pleistocene hominids and artifacts from Atapuerca- TD6 (Spain)” Science 269 (5225): 826-830. CLEGG, M. et al. (1999) “A comparison of the Nariokotome Homo erectus with juveniles from a modern human population” American Journal of Physical Anthropology 110 (1): 81-93. GIBERT, J. et al. (1993) “Cueva Victoria: un cubil de carroñeros” En: El Cuaternario en España y Portugal. Instituto técnico y geominero de Madrid. MARTÍNEZ ANDREU, M. et al. (1989) “Avance al estudio del yacimiento musteriense de la Cueva Negra de La Encarnación (Caravaca, Murcia)”. En: Crónica XIX Congreso Nacional de Arqueología. Ponencias y Comunicaciones Vol I: 973-983. Universidad de Zaragoza. PÄÄBO, S. (2012) “A draft sequence of Neandertal genome” Science 328 (5979): 710- 22. SCOTT, G. GIBERT, LL. (2009) “The oldest hand-axes in Europe” Nature 461: 82-85. WALKER, M.J. et al. (2012) “Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar (Murcia, Spain): A late Early Pleistocene hominin site with an “Acheulo-Levalloiso-Mousteroid” Palaeolithic assemblage” Quaternary International, próximo número impreso, disponible online: h t t p : / / w w w. s c i e n c e d i r e c t . c o m / s c i e n c e / a r t i c l e / p i i / S1040618212003072 WALKER, M.J. (2009) “Long–term memory and Middle Pleistocene `Mysterians´” En: Cognitive Archaeology and Human Evolution pp. 75-84 Cambridge University Press. WALKER, M.J. et al. (2006) “Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar (Murcia, Southeast Spain): An Acheulian and Levalloiso-Mousteroid assemblage of Palaeolithic artifacts excavated in a Middle Pleistocene faunal context with hominin skeletal remains” Eurasian Prehistory 4 (1-2): 3-43.

75


Begastri. Historia de una excavación José Antonio Molina, Prof. Dr. De Historia Antigua de la Univ. de Murcia y Co-Director de las excavaciones de Begastri José Antonio Zapata, Arqueólogo y Co-Director de las excavaciones de Begastri


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Begastri (Cehegín, Murcia) como centro de recepción del arte cristiano

Begastri (Cehegín, Murcia) como centro de recepción del arte cristiano José Antonio Molina Gómez (jamolgom@um.es) José Antonio Zapata Parra (jazapataparra@hotmail.com) Francisco Peñalver Aroca (museocehegin@hotmail.com)

H

oy día sabemos con plena certeza que el municipio romano y ciudad visigoda de Begastri está localizado en el Cabezo de Roenas, cerca de Cehegín, en el noroeste de la Región de Murcia(1). Las ruinas sobre dicho cabezo, sin embargo, tenían la suficiente entidad para que fueran conocidas desde antiguo, mucho antes de su correcta identificación con Begastri. A mediados del siglo XVII Martín de Ambel hablaba de restos edilicios de cierta entidad en el Cabezo Roenas (también llamado de La Muela)(2). En el siglo XVIII Fray Pablo Manuel Ortega recogió noticias en su Chorografía acerca de inscripciones romanas en Cehegín(3). No fue hasta 1878 cuando Aureliano Fernández Guerra se atrevió a localizar la ciudad de Begastri en las inmediaciones de Cehegín(4). Al hecho de que los restos arqueológicos hallados confirman sin género de dudas una ocupación de época ibérica, siendo posteriormente municipio romano y ciudad episcopal visigoda hasta la dominación árabe, hay que añadir que la ciudad de Begastri está atestiguada (de 1) F. López Bermúdez, “Begastri”, en Antigüedad y Cristianismo I, 1984, 21994, 27-29; el cerro donde se ubica la ciudad tardorromana de Begastri está a 548,5 metros de altitud en su cima y a 529 metros en la base con unas coordenadas de 38º 05’ 11’’ de latitud norte y 1º 55’ 00’’ de longitud oeste (según el mapa topográfico nacional, escala 1: 50000, hoja nº 911). Dicho cerro está situado en la margen derecha del río Quípar, a unos 2,5 kilómetros de la ciudad de Cehegín entre la carretera que la une a la pedanía del Escobar y el trazado abandonado del ferrocarril (actual vía verde) Murcia-Caravaca (punto kilométrico 70.2) 2) Martín de Ambel y Bernal, Antigüedades de la villa de Cehegín, edición de José Moya Cuenca, Murcia 1995, p.297 s. 3) Pablo Manuel Ortega, Descripción corográfica del sitio que ocupa la provincia franciscana de Murcia, edición de Pedro Riquelme Ortega, Murcia 2008, 297-313. 4) Aureliano Fernández Guerra, Deitania y su cátedra episcopal de Begastri, Madrid 1879, p. 6: “Begastri estuvo muy próximo a Cehegín”

78

manera escasa pero suficiente) en la epigrafía y fuentes literarias(5). Estas fuentes literarias y epigráficas son mayoritariamente de época cristiana, lo que sugiere que la fase de mayor importancia de la ciudad hay que situarla desde el siglo IV. Un ara votiva, no cristiana, estudiada por el mencionado historiador Fernández Guerra en el siglo XIX, en la que se alude al municipio o Res Publica begastrense, es el testimonio escrito más antiguo que menciona Begastri, y el que permitió suponer cuál era su localización exacta(6); la ciudad, suponemos, gozó de la ciudadanía romana, pero en qué momento le fuera concedido el derecho romano es algo todavía discutible, si bien la inscripción podría datarse en el siglo III d. C.(7) Otra inscripción, ya plenamente cristiana, conservada

Figura 1. El yacimiento arqueológico de Begastri, junto a la Vía Verde del Noroeste en Cehegín.

5) Sobre los testimonios epigráficos y literarios de Begastri, v. Yelo Templado, A.: “La ciudad episcopal de Begastri (Cehegín)”, en Anales de la Universidad de Murcia. Filosofía y Letras XXXVII, 1-2 (curso 1978-79), edición 1980, pp. 3-12; así como M.X. Espluga, et al., “Epigrafía de Begastri”, en Antigüedad y Cristianismo I, 1984, 21994, 45- 88; asimismo A. González Blanco, Urbanismo romano de la Región de Murcia, Universidad de Murcia, 1996, 132 ss. 6) Fernández Guerra, op.cit., p. 6: “Begastri estuvo muy próximo a Cehegín 7) M.X. Espluga, et al., “Epigrafía de Begastri”, pp. 49- 52

79


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

sólo por testimonios indirectos, menciona la consagración por parte de una basílica bajo la advocación de San Vicente(8). Dicha inscripción ha sido fechada a finales del siglo VI o comienzos del siglo VII, y aparte de proporcionar un nombre a la lista de obispos conocidos en Begastri, informa sobre la titularidad de su basílica, la de San Vicente. En el siglo XVIII se documentó también una inscripción en la zona y que sin mencionar expresamente a Begastri, nombra un cierto obispo Vitalis(9). Finalmente hemos de recordar que las fuentes escritas que mencionan la ciudad son eclesiásticas. Según las Actas de los Concilios de Toledo, la ciudad mandaba sus representantes (obispos o presbíteros) a los concilios celebrados en la capital visigoda. El hecho se encuentra documentado incontrovertiblemente durante todo el siglo VII. Bigitino de 633 a 646 interviene en los concilios IV, V y VI; en el concilio VII la ciudad envía a su diácono Egila; Giberio desde 653-656 asiste a los concilios VIII y IX; al concilio X acude el presbítero Egila; en 675 el obispo Juan en el XI concilio de Toledo. De los concilios XII al XV se documenta al obispo Próculo (688)(10). Una fuente eclesiástica denominada Hitación de Wamba, conocida por una copia del año 1572 debida al erudito Ambrosio de Morales, suscitó el interés de los eruditos renacentistas. Documento de fondo histórico válido, aunque ha sido muy manipulado, podría contener información que se remontaría al siglo VII relativa a los límites y las mojoneras de los episcopados. Este documento sitúa los límites de la diócesis de Begastri entre las de Urci y Elche por un lado, y Beatis y Basti por el otro(11). Una lista de sedes episcopales, procedente del siglo VII, denominada 8) L. García Moreno, Prosopografía del reino visigodo de Toledo, Universidad de Salamanca 1974, nº 273, p. 127. 9) L. García Moreno, op. cit., nº 272, p. 126. 10) R. González Fernández, “Los obispos de Begastri”, en Antigüedad y Cristianismo I, 1984, 21994, 37-44. 11) A. González Blanco, “La Hitación de Wamba y el final de las vías romanas en el sureste peninsular: en torno a la visión geográfica de las fuentes tardías”, en id. (coord.), Vías romanas del Sureste. Actas del Symposium celebrado en Murcia, 23 a 24 de octubre, 1986, pp. 123-127.

80

Begastri (Cehegín, Murcia) como centro de recepción del arte cristiano

Nomina sedium episcopalium(12) consistente en una lista de obispados, menciona a Begastri en séptimo lugar, y le considera perteneciente a la sede metropolitana de Toledo. Contamos, además, con otro controvertido documento visigodo. Se trata del denominado Decretum Gudemari o Decreto de Gundemaro(13) (en alusión al rey visigodo Gundemaro que reinó entre 610y 612); menciona a Begastri y a uno de sus obispos. Dicho decreto real debía de haber concedido al obispo de Toledo la dignidad de metropolitano sobre toda la provincia eclesiástica de Cartagena y en él se menciona un sínodo aparentemente celebrado en 610, donde se mencionan Ello y Begastri, esta última ciudad habría acudido representada con su obispo Vicente. Posteriormente Begastri debió de mantener su existencia como comunidad cristiana bajo pacto con los conquistadores musulmanes hasta un momento impreciso(14). De todo ello se deduce con bastante solvencia la presencia documentada de un Begastri romano que gozaba de la calidad jurídica de municipio, así como la posterior condición de ciudad episcopal visigoda atestiguada tanto por documentos epigráficos como por fuentes eclesiásticas, y entre estas, las actas toledanas, de probada autenticidad. Como puede verse Begastri es ante todo, tal y como la conocemos no sólo por las fuentes literarias sino también por las excavaciones arqueológicas que se van desarrollando hoy día(15), una ciudad episcopal de 12) Códice Ovetense de la Biblioteca de El Escorial, códice R-II-18, fo. 65; cf. A. Yelo Templado, art.cit., p. 10. 13) A. González Blanco, “El decreto de Gundemaro y la historia del siglo VII”, en Antigüedad y Cristianismo III, 1986, 155-170. 14) Es destacable que se mencione la ciudad en una de las fuentes árabes más importantes de la conquista, el llamado Pacto de Teodomiro (texto transmitido por autores árabes Al-Dabi, Al-Himyari y Al-Udri). La capitulación del comes Teodomiro del 5 de abril de 713 menciona Begastri como una de las ciudades bajo Teodomiro; v. J. García Antón, Historia de la región de Murcia III, Murcia 1982, p. 119. 15) A. González Blanco y J. A. Molina Gómez, “Historia de la excavación de Begastri”, en Alquipir 12, 2002-2004, 12- 39; actualmente las excavación continúan bajo la codirección de José A. Molina Gómez, José A. Zapata Parra, Francisco Peñalver Aroca y su equipo.

81


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Begastri (Cehegín, Murcia) como centro de recepción del arte cristiano

importancia notable en época visigoda especialmente en el siglo VI, fecha en la que parece que la ciudad experimenta notables transformaciones arquitectónicas. Sin embargo, pese a la destrucción o desmantelamiento de los niveles anteriores al siglo VI, numerosos indicios parecen sugerir que la ciudad había conocido una fase de cierto esplendor anterior en el siglo IV, de ello no dan fe restos arquitectónicos desgraciadamente, pero sí algunos fragmentos notables de sarcófagos con relieves portadores de temática cristiana, al parecer piezas de mármol importado que durante el siglo IV llegaron hasta esta ciudad del noroeste murciano demandados por una comunidad cristiana, quizá con un obispo al frente, comunidad que debió de tener los suficientes recursos económicos y presencia en la ciudad como para poder llevar a cabo estas importancias. El contexto arqueológico de los sarcófagos Los sarcófagos que han aparecido en Begastri tienen un contexto arqueológico complicado, han aparecido fuera de lugar, reempleados como materiales constructivos en torno a la puerta oriental, una gran entrada acodada y provista de un potente antemural; el complejo defensivo sin duda existió en época romana, pero fue muy modificado en época visigoda (siglo VI) y quizá a resultas de los trabajos de remodelación, los sarcófagos del siglo IV fueron reempleados como material constructivo y luego finalmente fueron desmantelados cuando la muralla se arruinó, razón por la cual estos sarcófagos nunca han aparecido en su entorno arqueológico originario, sino como parte de las escombreras tardías en el flanco oriental de la muralla. La zona donde aparecieron los sarcófagos se localiza en torno a la puerta oriental acodada, perteneciente a la muralla; aunque descubierta en 1983, ha sido excavada completamente en la última intervención realizada en mayo de 2009 y bajo los auspicios del Proyecto 82

de Excavación, Restauración y Musealización de la ciudad de tardorromana-visigoda de Begastri(16). Los trabajos de excavación en el área correspondiente a la zona de la entrada monumental nos han aportado nuevamente varios fragmentos de sarcófagos cristianos del siglo IV, entre los que destaca el que incorpora la figura de Adán (Fig. 3). Pese al precario estado de conservación de los mismos, se apreciaba con claridad una auténtica iconografía cristiana.

Figura 2. Plano arqueológico de Begastri. El círculo muestra el lugar donde se han hallado la mayoría de restos de sarcófagos.

16) Véase Jose A. MOLINA GÓMEZ, Jose A. Zapata Parra, Francisco Peñalver Aroca y Juan A. Durán Blázquez, “La excavación y restauración de la puerta oriental de Begastri (2009-2010)”, en XXII Jornadas de Patrimonio de la Región de Murcia, 2011, 109-118.

83


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

El arte de temática cristiana en begastri y sus sarcófagos El extremo oriental frente a la puerta E. y junto a la torre S. ha sido fecundo en cuanto a hallazgos de arte paleocristiano desde los años ochenta del siglo XX. Begastri conoció una verdadera época de esplendor artístico durante el Bajo Imperio que se prolongó hasta el final del reino visigodo. Diversos hallazgos nos permiten suponer la existencia de una comunidad cristiana con un relevante nivel económico capaz de importar de la misma Roma sarcófagos de temática cristiana. Los materiales constructivos reempleados en edificios más tardíos y de peor factura, si bien descontextualizados y separados de su ubicación

Figura 3. Plano arqueológico de la Puerta Oriental de Begastri con localización del hallazgo del sarcófago de Adán.

84

Begastri (Cehegín, Murcia) como centro de recepción del arte cristiano

original, son de gran importancia y de elevada calidad artística. Bien puede decirse que Begastri es un foco importante de escultura cristiana tanto por sus sarcófagos como por los motivos estilizados y geometrizantes propios de época visigoda hallados en su solar, pero además destaca en el terreno de la epigrafía cristiana, por ejemplo en la producción de crismones. Una de las mejores muestras del primer arte cristiano en Begastri lo constituyen los sarcófagos hallados en la ciudad, prueba innegable de la existencia de una floreciente comunidad cristiana de elevado poder adquisitivo. Hay un excelente ejemplo de primitivo arte cristiano (Fig. 4), se trata de un fragmento de mármol que es la parte superior de la tapa de un sarcófago, datado entre los años 320 y 340, con varias escenas muy dañadas, pero con una de ellas todavía reconocible, que se interpreta como la resurrección del hijo de la viuda de Naín (Lucas 7, 9-17). Forma parte de los hallazgos realizados durante las campañas desarrolladas en los años ochenta y de su estudio se encargó M. Sotomayor(17). Sus dimensiones son veinte centímetros de altura máxima, treinta centímetros de anchura máxima y trece centímetros de espesor. La conservación no es buena y las figuras sufren mutilaciones, quizá perpetradas bajo la dominación musulmana. La escena mejor conservada que ha llegado hasta nosotros está formada por tres personas. El protagonista de la misma es Cristo, en posición frontal, y pese a la mutilación de su cabeza, su figura es perfectamente reconocible, pues lleva túnica y palio, y empuña el volumen en su mano izquierda y la vara taumatúrgica en la derecha. La escena representa el momento en que Cristo acerca la vara a la pequeña figura envuelta en su mortaja.

Figura 4. Sarcófago con una escena de resurrección.

17) M. Sotomayor, “Sarcófagos paleocristianos en Murcia y zonas limítrofes”, en Antigüedad y Cristianismo V, 1988, 165-184.

85


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Figura 5. El sarcófago de Adán.

86

A su lado, un apóstol es testigo del milagroso acontecimiento, si bien no quedan de él más que los surcos de los pliegues de su palio. Su contexto arqueológico es difícil habiendo sido con seguridad arrancados de su ubicación originaria empleados finalmente entre el escombro y la tierra que colmataba la muralla. Pese al precario estado de conservación de los mismos, se apreciaba con claridad una auténtica iconografía cristiana. La presencia del sarcófago en dicha zona, entre el material revuelto ocasionado por el derrumbe de la muralla, parecía sugerir que los sarcófagos habrían sido reempleados como simple material constructivo. Desconocemos su contexto religioso originario. Durante las excavaciones realizadas en la primavera de 2009 en un área que aún no había sido excavada del extremo oriental fue descubierto, junto con restos escultóricos de menor entidad, un relieve identificado como parte de la caja de sarcófago y con una longitud conservada de 60 centímetros (Fig. 5). Dicho relieve (actualmente en estudio por parte del profesor José Miguel Noguera), hallado en un contexto similar a los sarcófagos arriba mencionados, representa la figura de Adán cubriéndose con las manos y una hoja, mientras mira a la figura de un ángel situado a su izquierda, del que apenas han quedado los pliegues del vestido y leves restos de la nariz y la boca. A la derecha de Adán, un árbol en el que aún se puede ver enroscada a la serpiente, lo separa de la figura de Eva, que ha desaparecido, aunque su presencia se pue-

Begastri (Cehegín, Murcia) como centro de recepción del arte cristiano

de deducir por paralelos iconográficos, como prueba uno de los intercolumnios del sarcófago del huerto de San Rafael (Córdoba). La escena representada, perteneciente (Génesis 3, 23-24), momento en que empieza la historia humana, es un tema muy querido en la iconografía cristiana, y asimismo en la predicación de la Iglesia durante el siglo IV. La calidad de los materiales y de la factura anima a pensar que esta obra importada, fuera encargada por una floreciente comunidad cristiana. El dominio de la forma, la fidelidad anatómica y la pureza de líneas sugieren una obra aún cercana a la iconografía clásica, probablemente de mediados del siglo IV. El hallazgo tuvo lugar entre el material de revuelto y escombro situado en el lado exterior de la muralla. El sarcófago se localiza dentro de la denominada U.E. 101, que consiste en un estrato compuesto por un nivel o capa de tierra de color marrón claro, matriz gravosa y consistencia compacta; en el paquete compositivo del estrato documentaron clastos de pequeño y mediano tamaño, así como material cerámico de cronología ibérica, romana (imperial y tardorromana) y visigoda. Este estrato ha aportado, aparte la tapa de sarcófago con la representación de Adán, otros fragmentos ya aludidos de sarcófago de mármol de reducido tamaño. La U.E.101 ha sido interpretada como un nivel de vertedero/basurero con restos de derrumbe de la muralla a extramuros del recinto. Se documenta a una cota de 536´43 m(18). Desgraciadamente la obra carece de contexto arqueológico determinante y no sabemos cuál fuera su ubicación originaria. Sin embargo, el fragmento de relieve es de tan buena factura, que de por sí sólo constituye ya un hito en el arte paleocristiano de la Hispania Romana, aparte de la enorme carga simbólica de Adán en el cristianismo romano primitivo.

18) Cf. M. Chávet, Memoria de la intervención arqueológica programada, Cabezo Roenas (Cehegín, Murcia), Murcia 2010, pp. 10-11 (publicación inédita).

87


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Figura 6. Tapa de sarcófago con restos de inscripción EPCS (episcopus).

Otros fragmentos menores Otro hallazgo importante fue un fragmento de sarcófago con una inscripción donde se menciona a un episcopus (Fig. 6), con ella hubiéramos podido aumentar la nómina de obispos begastrenses, pero el estado de conservación de la inscripción no lo permite. Se trata de una tapa de sarcófago con una cartela que posiblemente estuvo sostenida por amorcillos o genios alados y que se puede fechar aproximadamente en el segundo cuarto del siglo IV. Sin embargo la inscripción, presenta caracteres que se encuadran en época visigoda, es decir, en los siglos VI-VII. Por lo tanto, estamos ante la reutilización de una tapa de sarcófago del siglo IV tres siglos después(19). Además de los mencionados sarcófagos, puede mencionarse otro ejemplar más (Fig. 7), hallado en 1992 y sobre el que se han conservado restos de una inscripción(20). Muy probablemente nos hallamos ante un sarcófago importado, de gran finura de talla y de muy buena calidad, en el que había un crismón, quizá seguido por la fórmula in nomine Domini o in nomine Christi o in nomine Dei. Existen otros fragmentos de sarcófagos, igualmente interesantes aunque no precisamente bien conservados. Por ejemplo un fragmento de mármol de una tapa de sarcófago. La conservación es muy mala y las figuras humanas casi son irreconocibles. Apenas se conservan restos del pie izquierdo, restos de otro pie de figura de fondo y los dos pies de otra que se presentaba en posición frontal. No se puede identificar plenamente la escena representada. A la derecha hay un espigón de mármol roto horizontalmente por arriba, en forma de pirámide cuadrangular truncada. Podría representar la escena de los hebreos negándose a rendir culto a la estatua del rey 19) M. Sotomayor, op. cit., p. 167-168. 20) Para ambas inscripciones ver M.X. Espluga, et al., op. cit., n. 15 y 21.

88

Begastri (Cehegín, Murcia) como centro de recepción del arte cristiano

Nabucodonosor (Daniel 3, 19-28), en esta escena la estatua del rey se representaría como un Hermes al estilo helenístico (precisamente un busto sobre un pilar), pero está tan escasamente conservada que apenas puede decirse más. Otro ejemplo menor, conservado precedente de Begastri es un sarcófago de estrígiles, del que apenas se conserva una parte mínima de su decoración.

Figura 7. Fragmento de sarcófago con restos de crismón.

El mundo que reflejan los sarcófagos El mundo que refleja la iconografía de los sarcófagos es análogo al de los temas de la predicación y la homilética habitual en el siglo IV después de la Paz de la Iglesia, marcado por las preocupaciones centrales de la naturaleza de Cristo y el destino de la humanidad, como consecuencia del cambio de mentalidad y de orientación que experimenta el mundo al final de la Antigüedad. Probablemente es el sarcófago de Adán el que mejor se presta para dar unas pinceladas sobre la vida y mentalidad religiosa durante el siglo IV en Begastri. En efecto Adán es una figura altamente simbólica para la Patrística y para la mentalidad cristiana primitiva(21). La representación de Adán expulsado del Paraíso (Génesis 3, 23-24), momento en que empieza la historia humana, es un tema muy querido en la iconografía cristiana, y asimismo en la primera predicación de la Iglesia, como ya vemos tempranamente en San Pablo (I Corintios 14, 45-50; Romanos 5, 12-17). Adán es el primer hombre, el primer alma creada por Dios como recordará Dante (Paraíso XXVI, 83-84: L’anima prima che la prima virtù creasse mai), pero también el primer transgresor, el hombre que intenta equipararse con la divinidad, y aunque ello le convierte en el primer pecador, también le convierte en el iniciador de la historia universal, pues la historia, las ciencias y las artes, la historia –en definitiva- del progreso humano 21) Cf. F. Hesse, “Paradieserzählung” (art.), en K. Galling (ed.), Die Religion in Geschichte und Gegenwart. Handwörterbuch für Theologie und Religionswissenschaft, volumen V, Tubinga 1961, 98-100.

89


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

hacia la salvación, sólo pueden desarrollarse, necesariamente, fuera del Paraíso y después de la caída. Al pecar, la atemporalidad del Paraíso finaliza y da comienzo, con Adán, la historia humana; hay que recordar que se trata de una historia de promesa y de salvación, soteriológica, y que la transgresión y expulsión del Paraíso lleva implícita la idea de redención con Cristo, presentado como un nuevo Adán. Desde el punto de vista del cristianismo primitivo, Adán está en íntima y simbólica conexión con Cristo. Y siguiendo el mismo principio María es una nueva Eva en quien se renuevan las promesas iniciales. De hecho, en la cristología primitiva Cristo es el verdadero Adán, la verdadera Palabra de Dios hecha carne. Cristo (realidad espiritual) dispensa la gracia y la vida eterna que se habían perdido con el primer Adán (terrenal). Los Padres de la Iglesia reflejan tales concepciones, como vemos continuamente a través de la exégesis de las Sagradas Escrituras, basada en la interpretación tipológica de las mismas, es decir, en el hecho de que un acontecimiento o proceso considerado histórico y que está narrado en la Biblia, o una persona real o histórica, o que se piensa que existió históricamente (como en este caso Adán) pueden convertirse en un auténtico símbolo semántico, llamado en la terminología patrística typos o figura, mediante el cual se hace a la vez referencia a un proceso futuro, de una importancia mucho mayor, y que aun siendo también histórico, llegará incluso a tener una importancia escatológica, tal es la relación entre Adán y Cristo, entre el primer transgresor y el redentor. Así se conecta también el Antiguo Testamento con el Nuevo y se establece su coherencia interna y su interpretación teológica en clave soteriológica(22). Este modo de pensar se corresponde con una nueva concepción de la historia específicamente cristiana; pues esta no es sino la sucesión de una serie de épocas de las que las anteriores mo22) H. Lausberg, Manual de retórica literaria. Fundamentos de una ciencia de la literatura I, Madrid 1975, p. 189.

90

Begastri (Cehegín, Murcia) como centro de recepción del arte cristiano

delan y sirven de base siempre a las posteriores, siendo siempre el futuro, en consecuencia, más perfecto(23). A esta concepción del tiempo se le denomina historismo, y establece tajantemente la conciencia del nexo causal entre pasado y futuro, la aceptación de la irreversibilidad del pasado (muy a propósito viene al caso la transgresión y el pecado original) y responsabilidad de cara al futuro (el deber de seguir viviendo y esperar al nuevo Adán)(24). Naturalmente, semejante idea del hombre nuevo, encuentra su correlato en el pensamiento eclesiológico y la liturgia bautismal, mediante la cual el creyente renace cual si fuera un nuevo Adán y se recupera la perdida pertenencia al orden celeste(25). Que semejante concepción inunda la cultura cristiana, nos lo revela el poeta Prudencio. En primer lugar, la transgresión como comienzo de la Historia: “Eva fue un día blanca paloma, ennegrecida más tarde por el veneno de la serpiente de infausta y deshonesta seducción; ella ensució al inocente Adán con sus mugrientas manchas; la culebra, vencedora, da entonces hojas de higuera para que se cubran quienes antes andaban desnudos”(26); pero también la redención como culminación de la historia humana llega con un nuevo Adán, que será Cristo: “He aquí que llega una nueva estirpe, un nuevo hombre salido del éter y no hecho de barro como el anterior, sino que es Dios mismo de humana figura y carente de las faltas del cuerpo”(27). Tal concepción no es sólo escatológica sino que se renueva periódica y simbólicamente con la liturgia del bautismo, cosa que vuelve a demostrar el propio Prudencio: “Vuelve una segunda generación y después se lava la suciedad de su naturaleza y rociados renacemos de nuevo por dentro, de 23) Laubserg, op.cit., vol. II, p. 289. 24) R. Z. Piotrowski, “San Agustín y los orígenes de la civilización latina”, Augustinus XL, 1995, 247-251, esp. 249. 25) Vid. J. Danielou, L’ Entrée Dans l’Histoire de Salut, París 1967. 26) Prudencio, Tituli Historiarum / Dittochaeon I (según la traducción L. Rivero García, Prudencio. Obras, ed. Gredos, Madrid 1997). 27) Prudencio, Cathemerinon, v. 144 ss.

91


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

forma que nuestra alma resplandece y se libra del viejo Adán”(28). Así se pusieron las bases de la historia de la salvación para un mundo nuevo.

El Centro de Visitantes de la Villa Romana de Los Villaricos, Mula, Murcia José Antonio Zapata Parra, Arqueólogo Municipal de Mula

28) Prudencio, Apotheosis, v. 924 ss.

92


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

El Centro de Visitantes de la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)

El Centro de Visitantes de la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia). José Antonio Zapata Parra (jzapata@aytomula.es), Arqueólogo Municipal de Mula. Introducción a villa romana de Los Villaricos se sitúa en el paraje conocido como “Arreaque”, a unos 5 km. al este de la localidad de Mula. El yacimiento constituye un buen prototipo de ese patrón de asentamiento denominado villae. Gracias a las campañas de investigación realizadas desde 1985, se han podido constatar toda una serie de aspectos que lo convierten en uno de los ejemplos más notables conservados en la Región de Murcia(1). La identificación de áreas de carácter residencial junto con otras relacionadas con la transformación y almacenamiento de unos productos de primera necesidad en el mundo antiguo como eran el aceite y el vino así parecen demostrarlo.

L

1) En la actualidad continúan los trabajos de excavación bajo la dirección de Rafael González Fernández, José Antonio Zapata Parra y Francisco Fernández Matallana.

Figura 1. Vista área de Los Villaricos antes de su cubrición (Foto: Paisajes Españoles).

94

Figura 2. Área termal de la villa romana de Los Villaricos (Foto: Aerograph Studio).

El área residencial (pars urbana) está dividida en dos partes claramente diferenciadas: por un lado, la zona residencial propiamente dicha, situada en el centro del edificio con un patio central en torno al cual giran las distintas habitaciones y espacios domésticos y, por otro, la zona termal situada en el lado oeste del edificio, con espacios destinados a los baños de agua caliente (caldarium), templada (tepidarium) y fría (frigidarium). A través de estas campañas de excavación, sabemos de la existencia de elementos decorativos característicos de estos establecimientos, tales como mosaicos, pinturas, mármoles, etc., los cuales debieron satisfacer los deseos de lujo y comodidad que albergaban estos ricos propietarios agrícolas. La zona de trabajo (pars frumentaria) de esta villa se encuentra en el sector este y al sur del edificio. Las estancias situadas al este forman parte del complejo torculario destinado a la obtención, elaboración y almacenaje de vino y las del sur, para aceite(2). 2) Un avance de los hallazgos puede verse en GONZÁLEZ FERNANDEZ, R. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F.: “Elementos y estructuras de producción de aceite en la villa de los Villaricos (Mula, Murcia). Nuevas evidencias”, Anales de Prehistoria y Arqueología, nº27-28, 2011-2012, 3015-317.

95


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Figura 3. Vista aérea del torcularium para producir aceite en la zona sur del yacimiento tras la campaña de 2014. (Foto: Aerograph Studio).

La perduración en el tiempo de este establecimiento rural como residencia y explotación agropecuaria, va quedando bien constatada mediante la identificación hasta el presente de un total de cinco fases desarrolladas a lo largo de seis siglos de existencia. Desde una primera fundación, a fines del s. I - inicios del s. II d.C., hasta la finalización de su actividad, que habría que situar hacia mediados-finales del s. V d.C., se aprecian toda una serie de remodelaciones y transformaciones en los distintos espacios excavados hasta hoy. Además, ha quedado constatada otra fase (s. V-VII d. C), documentada a través de la transformación y reutilización en un edificio de planta absidal con clara funcionalidad religiosa, en torno al cual el resto de espacios se han convertido en una improvisada necrópolis realizando numerosos enterramientos y aprovechando cualquier hueco lo más cercano posible al edificio para inhumar a sus muertos(3). Junto a los trabajos de excavación arqueológica, en los últimos años el Ayuntamiento de Mula ha apostado por la recuperación y musealización del yacimiento. Las últimas actuaciones realizadas han ido destinadas 3) Para más información sobre la villa verse el apartado bibliográfico.

96

El Centro de Visitantes de la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)

a obras de consolidación, instalación de cubiertas en la zona de las termas y parte del área residencial y colocación de pasarelas elevadas definiendo un recorrido para la contemplación de los restos. Se ha interviniendo en las zonas techadas, con el fin de abrir definitivamente al público el yacimiento arqueológico. Una vez evitado el deterioro de los restos con la cubrición de parte de la villa romana, se ha procedido a la definitiva consolidación y musealización de estas áreas del yacimiento, excavando totalmente dichas zonas, consolidando los restos hallados, creando itinerarios e instalando la cartelería necesaria para explicar los restos(4). Para completar el proceso de musealización, Ayuntamiento de Mula pidió subvención al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Proyectos LEADER, para la creación del Centro de Visitantes de la villa romana de los Villaricos(5), proyecto que fue concedido y ejecutado en el año 2015. 4) Ver ZAPATA PARRA, J.A.; GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R.: “La musealización y puesta en valor de la villa romana de Los Villaricos, Mula”, XXII Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, Murcia, 2011, pp. 127-137. Para más información sobre la villa se puede consultar la página web: www.losvillaricos.es. 5) El proyecto fue redactado por los arquitectos José Montoro Guillén y Antonio Gi-

Figura 4. Estado final tras su excavación, restauración y musealización.

97


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Justificación del proyecto La creación del Centro de Visitantes completaba una de las carencias del proceso de musealización de la villa romana. El yacimiento sería definitivamente explotado como recurso turístico, con una apertura definitiva, potenciando y desarrollando el Ayuntamiento de Mula su oferta turística, basada en la adecuación de recursos e infraestructuras pata la información, visita y disfrute del visitante. Desde el punto de vista de su musealización y puesta en valor, la villa romana de Los Villaricos presentaba una serie de características que la convertían en un importante recurso cultural de interés turístico y educativo: • La buena conservación de los restos documentados en el yacimiento, donde se puede observar la forma de vida de la sociedad romana. La villa conserva restos de mosaicos, termas, una almazara, cisterna, enterramientos. • El alto interés del yacimiento, donde se puede observar la forma de vida de la sociedad romana. La villa conserva restos de mosaicos, termas, una almazara, etc. • La villa forma parte de Red de Villas Romanas de Hispania, siendo considerada como una de las 10 mejores villas promanas de la Península Ibérica y único yacimiento de este tipo de la Región de Murcia. • Muy accesible por su ubicación junto a la carretera asfaltada que va al Pantano de la Cierva, siendo accesible incluso para autobuses. Su proximidad a la ménez Flores, los cuales fueron directores de obra, siendo Juan Guillén Botía, Arquitecto Técnico Municipal de Mula, el director de ejecución material. La empresa constructora fue Pepe del Curtis, S.L.

98

El Centro de Visitantes de la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)

ciudad de Mula, a menos de 4 km., donde hallamos una amplia oferta cultural y turística.

Figura 5. Estado final del Centro de Visitantes de la villa romana de Los Villaricos (Foto: Juan Guillén Botía).

Con esta actuación en la villa romana, el Ayuntamiento de Mula promocionaba uno de sus recursos culturales y naturales más importantes, contribuyendo al desarrollo rural local, comarcal y, en general, de la Región. Objetivos del proyecto El principal objetivo del proyecto es la apertura definitiva al público del yacimiento romano de Los Villaricos. En este sentido, el objetivo general del proyecto era crear un centro para el visitante. La creación de esta infraestructura dotaba al yacimiento de un punto de inicio, información previa e interpretación antes de comenzar el itinerario establecido de visita. En el Centro de Visitantes, es el primer contacto con la historia del yacimiento, su descubrimiento, las excavaciones arqueológicas, las diferentes partes de la villa romana y su importancia en la historia del poblamiento romano de Mula y de la Región de Murcia.

99


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

El Centro de Visitantes de la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)

Los objetivos específicos son los siguientes: • Fomentar la sensibilización en la población en general y particularmente en niños y jóvenes sobre el respeto y conservación del patrimonio cultural. • Favorecer y fomentar estudios que ayuden a realizar acciones relacionadas con el patrimonio cultural. • Recuperación de patrimonio arquitectónico, etnográfico y cultural y su puesta en valor. • Dotar al territorio de infraestructuras que permitan el conocimiento y sensibilización de la población y los visitantes sobre el patrimonio cultural. • Favorecer la identidad local y comarcal del territorio. • Rescatar y recuperar del olvido el patrimonio cultural.

Descripción del centro de visitantes El Centro de Visitantes se ha edificado junto a la entrada de acceso, en una zona lo suficientemente alejada del área de influencia del yacimiento para evitar posibles afecciones a estructuras arqueológicas(6). El edificio tiene 60 m2 en una sola planta sobre rasante con acabados respetando el entorno paisajístico y cultural e instalaciones necesarias. Se realizó con una cimentación y estructura a base de zanjas corridas y pórticos de hormigón armado con forjado plano de nervios hormigonados in situ. La cubrición se realizará mediante terraza plana no transitable. La edificación fue proyectada bajo postulados arquitectónicos contemporáneos, en claro contraste con 6) El proyecto incluyó la supervisión arqueológica de todos los movimientos de tierra. La Dirección Arqueológica fue realizada por el que suscribe.

100

Figura 6. Zona de acceso al Centro de Visitantes (Foto: Juan Guillén Botía).

las fábricas del yacimiento. Para ello se trataron los paramentos mediante un aplacado de piedra natural de estereotomía cambiante, piedra cortada y piedra escafilada de color blanco. La carpintería metálica y un gran paño de vidrio abundan en este programa estético, procurando la visión de los restos arqueológicos desde el interior del Centro, a una distancia suficiente como para no interferir en el área de influencia del yacimiento. Sobre la puerta se colocará un cartel, también en acero corten, en el que ponga “Centro de Visitantes”. El Centro cuenta con una distribución interior que cumple con el siguiente programa de necesidades: • Sala de usos múltiples: Con una superficie de 45,30 m2. Esta sala presenta una gran ventana que servirá para contemplar el yacimiento arqueológico desde ella. Esta sala se utiliza para conferencias, proyecciones, talleres didácticos, etc. Así mismo, albergará en sus paredes cartelería que explique las diferentes partes de la villa romana y su devenir a los largo de la historia. También sirve como zona de recepción, donde el visitante recibe la información referente a las condiciones de comportamiento y visita en el yacimiento. Al fondo, se ha colocado un mostrador para atender a dichas visitas y dar la

101


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Figura 7 (ARRIBA). Vista del mirador inserto en el Centro para contemplar el yacimiento (Foto: J. A. Zapata Parra). Figuras 8 y 9 (DERECHA). Vistas del interior del Centro de Visitantes (Foto: J. A. Zapata Parra).

102

El Centro de Visitantes de la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)

Figuras 10 y 11 (IZQUIERDA). Letras corporativas en acero y placa de la recepción final de la obra subvencionada por LEADER (Foto: J. A. Zapata Parra). Figura 12 (ABAJO). Cartelería colocada en el interior del Centro para explicar la villa (Foto: J. A. Zapata Parra).

103


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

El Centro de Visitantes de la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)

información correspondiente relativa al comportamiento y visita del yacimiento. • Almacén: Con una superficie de 8,26 m2. En esta sala se instalaran estanterías para almacenamiento de folletos o herramientas de la excavación. Así mismo, se guardan los objetos necesarios de las actividades didácticas, así como las sillas en caso de realizar proyecciones o cursos en el Centro. • Aseo: Con una superficie de 3,7 m2. Se ha realizado un aseo adaptado para minusválidos y/o femenino y otro masculino. Otra de las actuaciones ha sido llevar la electricidad al yacimiento desde el punto más cercano, situado a 340 m. El acercamiento de la luz se realizó mediante el suministro y la colocación torres metálicas, para conducciones de baja tensión. Musealización del centro de visitantes Las actuaciones de musealización y museografía del Centro de Visitantes se han centrado en las siguientes actuaciones(7): a) Cartelería y vitrina. Dotar de contenido y de discurso histórico el Centro de Visitantes es fundamental para el desarrollo de las visitas. Por lo tanto, se ha colocado un gran panel de 5 m de longitud por 2,5 m de altura, en el que se explica las diferentes partes del yacimiento mediante un dibujo que recrea la vida de las gentes que vivían y trabajaban en la villa romana. Así mismo, se ha instalado una vitrina con réplicas de las piezas más significativas halladas en el yacimiento. 7) Estas actuaciones fueron llevadas a cabo por la empresa Patrimonio Inteligente, S.L. Los dibujos son de Pablo Pineda sobre planimetrías de Aerograph Studio C.B.

104

b) Difusión. Se ha instalado un proyector y se ha realizado un audiovisual sobre la villa romana con una duración de 4 min., la cual se proyecta en el Centro como paso previo a la visita. Con carácter general se ha realizado folletos bilingües del yacimiento.

Figura 13. Vista de la zona ajardinada y de la villa desde el mirador del Centro de Visitantes (Foto: J. A. Zapata Parra).

c) Mobiliario. Se han colocado sillas para la proyección del audiovisual y/o para la realización de actividades, así como de mesas de trabajo. También se ha instalado un mostrador-recepción con sillón, estanterías, un perchero, un paragüero, etc. d) Seguridad. Instalación de cámaras de seguridad en el interior y exterior del centro de visitantes y alarma, con conexión con la Policía Local de Mula. Realización del tendido del cableado, conexión con el ordenador del centro de visitantes y software. e) Exterior del Centro de Visitantes. Se han adecuado los exteriores del Centro, con ajardinamiento, colocación de bancos y el arreglo de los caminos de visita al yacimiento. 105


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Conclusiones En definitiva, el Ayuntamiento de Mula, con la ayuda de los fondos LEADER ha dotado al yacimiento de una infraestructura necesaria para la visita de uno de los yacimientos más importantes del interior de la Región de Murcia. La villa romana de Los Villaricos ha sido recientemente seleccionada como una de las 10 mejores villas de la Hispania Romana. Bibliografía AMANTE SÁNCHEZ, M. y LECHUGA GALINDO, M.: “Excavaciones arqueológicas en Los Villaricos (Mula), campañas de 1992/1994”, Memorias de Arqueología 1994, 1999, pp. 329-343. AMANTE SÁNCHEZ, Manuel. Una lucerna africana con crismón procedente del yacimiento rural romano de Los Villaricos, Mula, Murcia. Antigüedad y Cristianismo IX, 1992, pp. 469-474. AMANTE SÁNCHEZ, Manuel; LECHUGA GALINDO, Manuel. El yacimiento romano de Los Villaricos, Mula, Murcia: Aproximación al estudio de un establecimiento rural de época romana en la Región de Murcia. Antigüedad y Cristianismo XIII, 1996, pp. 521-541. GONZALEZ BLANCO, A. et alii, “La industria de aceite en la zona de la actual provincia de Murcia durante la época romana (primera aproximación al tema)”, II Congreso sobre producción y comercialización de aceite en la Antigüedad, Madrid, pp. 606-610. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Rafael; LECHUGA GALINDO, Manuel. “Los Villaricos, Mula”. En Resumen de las Jornadas de Patrimonio Histórico y Arqueología Regional (12º. 2001. Murcia), pp. 54-55. GONZALEZ FERNÁNDEZ, R.; FERNÁNDEZ MATALLANA, F.: “La villa de los Villaricos (Mula, Murcia). Un ejemplo de asentamiento rural romano”, en Poblamiento rural romano en el sureste de Hispania, Murcia, 2010, pp. 321-349. GONZÁLEZ FERNANDEZ, R. y FERNÁNDEZ MATALLANA, F.: “Elementos y estructuras de producción de aceite en la villa de los Villaricos (Mula, Murcia). Nuevas evidencias”, Anales de Prehistoria y Arqueología, nº27-28, 2011-2012, 3015-317. LECHUGA GALINDO, M.: “El conjunto termal de la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)”, Anales de Prehistoria y Ar-

106

El Centro de Visitantes de la villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia)

queología de la Universidad de Murcia, Homenaje a Emeterio Cuadrado, vol. 17-18, 2001-2002, pp. 477-494. LECHUGA GALINDO, M.: “I Campaña de excavaciones en el yacimiento romano de “Los Villaricos”, Mula, Murcia”, Memorias de Arqueología 2, 1985-86, 1991, pp. 215-224. LECHUGA GALINDO, Manuel; GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Rafael; FERNÁNDEZ MATALALLA, Francisco. “Un recinto de planta absidal en el yacimiento de Los Villaricos, Mula, Murcia”, Antigüedad y Cristianismo XXI, 2004, pp. 171-181. MATILLA SÉIQUER, G. y PELEGRÍN GARCÍA, I.: “El Cerro de la Almagra y Villaricos. Sobre el poblamiento urbano y su entorno en los siglos de la Antigüedad Tardía”, Antigüedad y Cristianismo II, 1985, p.292. RAMALLO ASENSIO, S.: Mosaicos romanos de Carthago Nova (Hispania Citerior), 1985, p. 109. RAMALLO ASENSIO, S. y MÉNDEZ, R.: “Cerámicas tardías (s. IV-VIII) de Carthago Nova y su entorno”, Antigüedad y Cristianismo II, 1985, pp. 231-280. ZAPATA PARRA, J.A.; GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R.: “La musealización y puesta en valor de la villa romana de Los Villaricos, Mula”, XXII Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, Murcia, 2011, pp. 127-137.

107


La espeleología como recurso para el desarrollo rural sostenible Juan Quero Llor, Marta Sánchez Alcaraz, miembros de la Federación de Espeleología de la Región de Murcia


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

La espeleología como recurso para el desarrollo rural sostenible

La espeleología como recurso para el desarrollo rural sostenible. Juan Quero Llor, Marta Sánchez Alcaraz, miembros de la Federación de Espeleología de la Región de Murcia

E

l turismo rural ha generado en los últimos años notables rentas adicionales a las obtenidas en el sector primario, configurándose como una actividad clave del desarrollo rural de la Región de Murcia. Frente al sedentarismo de la vida cotidiana cada vez son más las personas que dedican parte de su tiempo de ocio a la práctica de actividades en contacto con la naturaleza, factor determinante a la hora de valorar el atractivo de los destinos turísticos. La región de Murcia posee un extraordinario patrimonio natural que queda patente en su importante representación en la Red Ecológica Europea Natura 2000. Murcia cuenta con 50 espacios designados como Lugares de Interés Comunitario y 22 zonas de especial protección para las aves repartidas por toda su geografía. Es en las zonas rurales donde se concentra la mayor parte de nuestra diversidad biológica y recursos naturales, cuya conservación depende en gran medida de su puesta en valor y del fomento de actividades que favorezcan la protección y la educación ambiental. Entre la gran variedad de recursos naturales con los que cuenta la región de Murcia existe uno tan desconocido como extraordinario, que ofrece a su afortunado visitante estampas inconcebibles para la imaginación humana: el medio subterráneo. Al igual que el resto del planeta la conservación de cavidades depende de una larga lista de factores. Se trata de un entorno extremadamente frágil en el que influyen especialmente los agentes externos ya que los procesos

110

111


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

se desarrollan con mayor lentitud que en la superficie en un doble sentido: por un lado, en el aspecto biológico, debido fundamentalmente a la absoluta ausencia de luz. Y por otro, en el geológico, donde la duración de los procesos de karstificación y cristalización se cuenta en centenares o miles de años. El ecosistema cavernícola mantiene unos estrechísimos márgenes de estabilidad, por lo que cualquier conducta o actuación inapropiada puede ocasionar daños irreparables.

112

La espeleología como recurso para el desarrollo rural sostenible

La Espeleología es una actividad multidisciplinar que combina la ciencia y el deporte para el estudio del medio subterráneo. Es una especialidad muy variada en la que confluyen aspectos tan dispares como la exploración, la geología, la biología, la topografía, la fotografía subterránea, el espeleobuceo y una larga lista de disciplinas con las que se pretende conocer en profundidad las entrañas de la tierra. La práctica de la espeleología requiere no solo un absoluto conocimiento y respeto del medio, sino también un buen estado físico y psíquico para soportar las condiciones adversas que implica el acceso a estos remotos lugares. Es imprescindible, además, contar con una formación específica en técnicas de progresión vertical e instalación de cavidades. La Federación de Espeleología de la Región de Murcia y los clubs que la componen pueden iniciar al futuro espeleólogo en este apasionante mundo, dotándole de los conocimientos y materiales necesarios. La Región de Murcia cuenta con más de 300 cavidades inventariadas, la mayoría de ellas de gran belleza y valor geológico. Desde las fácilmente accesibles cuevas de recorrido horizontal hasta las más profundas simas de cientos de metros de profundidad, la región presenta una amplia oferta espeleológica para todos los gustos y niveles. El territorio comprendido en la comarca del Noroeste, río Mula, pedanías altas de Lorca y Sierra Espuña atesora más de 150 cuevas y simas de gran interés no solo espeleológico y geológico, sino también histórico, arqueológico y paleogeográfico. Algunas de ellas poseen unas características tan especiales que confieren a esta zona una relevancia mundial en diversos aspectos, algunos de ellos tan desconocidos por la población como importantes para la historia de la humanidad.

113


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Este es el caso de Cueva Negra, abrigo natural ubicado en el estrecho de la Encarnación de Caravaca, donde se han encontrado algunos de los restos de civilización humana más antiguos de Europa. Los restos de fuego y el hacha de mano hallados en ella fueron usados por el Hombre de Heidelburgo hace unos 900.000 años. A escasos 50 metros la cueva del Rey Moro, declarada Bien de Interés Cultural, es uno de los pocos ejemplos conocidos de cuevas fortificadas en España. Construida en torno al sg. XIII, y situada estratégicamente justo en el lugar donde se estrechaba el antiguo camino que unía Andalucía con el Levante, parece que esta cueva se usaba como punto de pago del portazgo; es decir, del impuesto que gravaba los derechos de tránsito para aquellos que iban de camino, pisaban terreno del rey o del señor o entraban en la ciudad. El noroeste de la Región alberga además una de las cavidades más atípicas, técnicas y complicadas del mundo: la sima del Vapor. Situada en pleno corazón de la falla de Alhama, responsable del terremoto de Lorca del año 2011, presenta temperaturas superiores a 40 grados, una humedad relativa del 98% y niveles de oxígeno inferiores al 17%. Esta sima ha adquirido una gran fama internacional no sólo por sus especiales características geológicas y ambientales, sino también por sus enormes posibilidades ante el estudio de los seismos, convirtiéndose en numerosas ocasiones en objeto de estudio con el objetivo de establecer correlaciones entre la ocurrencia de terremotos y las emisiones de gas en las cuevas. Pero si de algo puede presumir verdaderamente la zona del noroeste es de la variedad técnica y geológica de sus cavidades, pues disponen de una gran diversidad de espeleotemas y formas de las galerías, fruto de la acción del agua durante miles y miles de años. El agua es el elemento básico que permite que se produzcan los principales procesos de karstificación que dan origen a las cavidades. Las cavidades epigénicas son 114

La espeleología como recurso para el desarrollo rural sostenible

aquellas cuyo origen se debe a las filtraciones de agua que van disolviendo la roca y generando las galerías y las formaciones más comunes como son las estalactitas, estalagmitas o coladas. Por otro lado, las cavidades hipogénicas son aquellas que en vez de generarse de arriba hacia abajo, lo hacen al revés: el agua subterránea, ácida y termal, erosiona la roca desde dentro formando galerías y espeleotemas hipogénicos, cuyas formas redondeadas 115


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

son muy características y diversas, y mucho menos frecuentes que las epigénicas. La Región de Murcia cuenta con un gran patrimonio de cavidades hipogénicas con formaciones y morfologías únicas en el mundo, gracias a nuestra abundancia de aguas subterráneas termales. En el noroeste encontramos las dos redes espeleológicas más grandes de la región de Murcia: la cueva del Puerto de Calasparra y la sima de la Higuera de Pliego. La cueva del Puerto, enclavada en la sierra del mismo nombre, es la única cueva turística de la región. Con más de 5 km topografiados, tiene con un recorrido aproximado visitable de 700 metros, iluminados y ambientados acústicamente. Se trata de una majestuosa cavidad, tan bella como desconocida para la mayoría. Sus galerías ofrecen un auténtico viaje en el tiempo a sus visitantes, siendo aptas para todo el público, con excursiones orientadas tanto a turistas, como a espeleólogos que buscan salir de sus caminos y adentrarse en sus rincones más profundos y ocultos. Su singular morfología ofrece formaciones asombrosas e imposibles, capaces de acaparar todas las miradas. De hecho, dentro de esta cueva, es habitual que sus visitantes hagan uso de su imaginación y vean formas reconocibles en la arbitrariedad de sus rocas y figuras. Sus grandes y blancas galerías con formas redondeadas son ejemplos claros de morfologías hipogénicas. Sus paredes están vestidas por estalactitas y estalagmitas que han ido evolucionando con el paso de los siglos, lenta y firmemente. Por su parte, La sima de la Higuera es la gran joya espeleológica de la Región. Se trata uno de los ejemplos de cavidades hipogénicas más singulares de Europa, lo que ha propiciado que recientemente haya sido propuesta con el apoyo unánime del Congreso para ser nombrada Patrimonio Natural de la Humanidad.

116

La espeleología como recurso para el desarrollo rural sostenible

La sima de la Higuera es, además, un referente internacional de conservación y accesos regulados a cavidades. Las visitas a la sima de la Higuera están controladas mediante un sistema que establece en su interior itinerarios balizados que permiten a los espeleólogos apreciar el valor de esta sima conservando su integridad geológica. Con más de 5 kilómetros topografiados y un desnivel de -156 metros, esta sima recibe su nombre del árbol que aguarda su entrada. El acceso a la cavidad se realiza a través de tres pozos enlazados que descienden hasta los 74 metros de profundidad, por los que discurren las impresionantes raíces de la higuera de la entrada, que acompañan al espeleólogo hasta las profundidades de la tierra. Esta sucesión de pozos termina en un cono de derrubios que da acceso a la sala de la Unión. A partir de aquí la cavidad se desarrolla por galerías horizontales de gran impacto estético. Ejemplo de ello es la Sala de

117


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

La espeleología como recurso para el desarrollo rural sostenible

los Corales, profusamente decorada con espeleotemas de calcita que con el paso del tiempo han adquirido formas de coral y palomitas de maíz. Junto a ellos, diversas formaciones como estalactitas, estalagmitas, calcitas flotantes y blancas columnas adornan el espacio formando el espectacular “Bosque de Coral”. Desde aquí la sima de la Higuera continúa hacia la Sala de la Bañera, donde el agua queda atrapada en lagos colgantes situados por encima del nivel freático. Superado este obstáculo, la morfología de la cavidad cambia considerablemente a galerías más amplias con tendencia descendente, que conducen hasta la sala más espectacular de la cavidad situada a 98 metros de profundidad: la Sala del Paraíso. Colmada de grandiosas, extrañas y originales formaciones, esta sala da la impresión de estar hecha de manera artificial: el techo, completamente abarrotado de nubes o clouds, parece fundirse con las impresionantes estructuras verticales de casi dos metros de altura que conforman los conos y dobles conos, estos últimos únicos a nivel mundial. La sala continúa hasta un conjunto de bloques donde la cavidad se divide en dos niveles. En el nivel superior, y tras superar el paso Gema, una serie de pozos situados en diferentes sectores comunican con diferentes zonas del nivel inferior, al que solo se puede acceder a través del Paso Cuatro Picos, un pequeño paso de reducidas dimensiones. A partir de este paso la cavidad toma mayores dimensiones entrando en una zona algo laberíntica de galerías y gateras que culminan todas ellas en la Sala Cuatro Caminos, a 117 metros de profundidad. Desde aquí se puede optar por visitar distintos sectores: las galerías con tendencia N dirigen hacia el fondo de grandes diaclasas colmadas de arena que van a parar a una zona vadosa con galerías pequeñas y gateras con bastante barro. Las galerías en dirección W conducen, por el contrario y tras 118

119


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

superar algún que otro destrepe, hasta la sala Pedro, la sala más grande de la cavidad y el máximo desnivel de la sima de la Higuera, con -156 metros. Estos son solo algunos ejemplos de las cuevas y simas que jalonan los montes de nuestra región. Todas ellas poseen unas características singulares y unos paisajes únicos e irrepetibles, con una gran variedad de tipologías y niveles. La riqueza espeleológica de la Región puede, por tanto, convertirse en un atractivo turístico que, enfocado a la comunidad espeleológica, se complemente con las actividades tradicionales de las zonas rurales y que pueda contribuir a su revitalización económica. El efecto que la puesta en valor de los recursos espeleológicos puede tener debe contemplarse en un doble sentido. Por un lado, en enseñar a la población local la importancia que poseen estos recursos milenarios en diferentes aspectos: el natural (con sus formas litogénicas, geológicas y morfógicas); el cultural (por sus yacimientos arqueológicos y paleontológicos); y el científico (los sistemas subterráneos y sus espeleotemas son objeto de estudio para el conocimiento del clima, la flora, la fauna y la actividad sísmica. Mediante el estudio de los organismos que habitan las cavidades se pretende conocer, además, cómo sobrevivir en condiciones extremas para aplicarlo a las condiciones de vida en el espacio). Esta revalorización debe servir para generar desde la misma población local un sentimiento de protección hacia el mundo subterráneo. Por otro lado, la presencia de nuevos visitantes en estas zonas puede actuar directamente sobre la reactivación del comercio y el impulso de los alojamientos rurales y los establecimientos hosteleros, favoreciendo así la diversificación productiva del área rural.

120

La comunidad calcolítica de Caravaca a partir de la excavación del enterramiento de Camino del Molino Joaquín Lomba Maurandi, Azucena Avilés


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

¿Qué fue del enterramiento múltiple de “Camino del Molino”?

¿Qué fue del enterramiento múltiple de “Camino del Molino”? María Haber Uriarte, Azucena Avilés Fernández y Joaquín Lomba Maurandi.

E

l yacimiento arqueológico de Camino del Molino no deja de sorprender a propios y extraños cinco años después de su excavación. Se trata de un enterramiento múltiple en cueva que contiene restos de más de 1300 individuos, lo que parece ser una representación completa de una población calcolítica de la segunda mitad del III milenio a.C., depositada durante un periodo continuado de unos 350-400 años. En los últimos cinco años pocos serán los vecinos de Caravaca de la Cruz que no hayan oído en alguna ocasión algún comentario sobre el enterramiento múltiple de Camino del Molino. Este hallazgo se produjo de manera fortuita durante las obras de una promoción de viviendas en el perímetro suroriental de la expansión urbana de Caravaca en diciembre de 2007. Este artículo tiene como objetivo dar a conocer y aclarar dudas con respecto al hallazgo, así como ahondar en la importancia del mismo y exponer la situación en la que se encuentra actualmente el estudio de los restos arqueológicos allí recuperados. El descubrimiento, como en muchas otras ocasiones, fue fruto del azar, ya que tuvo lugar durante los trabajos de cimentación de la construcción de un edificio de viviendas. Una retroexcavadora dejó en evidencia una sección vertical en la que se podía apreciar gran cantidad de restos óseos. Alertados por este descubrimiento se interrumpieron los trabajos de construcción de inmediato y se puso en conocimiento de las autoridades de patrimonio arqueológico pertinentes.

122

Una vez establecida de forma aproximada la cronología a la que pertenecían los restos se dispuso un protocolo de actuación para proceder a la excavación arqueológica propiamente dicha para la recuperación de los restos osteológicos y materiales que pudieran conservarse. No podemos pasar por alto que los trabajos previos a la interrupción de las obras afectaron a un sector lateral del yacimiento, suponiendo dicha intervención la destrucción de aproximadamente un 15% del mismo. Por lo que en los resultados siempre debemos presumir que suponen un 85% del total. Se diseñó un proyecto de actuación que se acomodara a las necesidades de una excavación de urgencia de un enterramiento calcolítico múltiple caracterizado por la presencia de una gran cantidad de evidencias antropológicas, iniciándose los trabajos de excavación en febrero de 2008 y prolongándose hasta finales de noviembre del mismo año.

Vista general del yacimiento tras las primeras limpiezas.

123


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

¿Qué fue del enterramiento múltiple de “Camino del Molino”?

La metodología de excavación debía ser muy específica debido a la gran cantidad de restos y su concentración espacial, unido además a la gran presión urbanística. Esta metodología afectaba tanto al trabajo de campo como a la previsión de esfuerzos de investigadores que cubrieran unas necesidades sin duda especiales, orientadas sobre todo a un registro muy detallado y preciso del yacimiento. Caracterización del yacimiento El enterramiento estaba definido por una cavidad con una planta circular de unos 7 m de diámetro y paredes ligeramente acampanadas, de las que se han conservaban en torno a los 2 m inferiores en los que se acumulaba, prácticamente intacto, el depósito arqueológico. La mitad superior de la cavidad desapareció a inicios del siglo XX durante las tareas de aterrazamiento de la zona para su explotación agrícola, con la fortuna de que, aparentemente, esa destrucción sólo afectó a la cubierta del enterramiento, pero no a su depósito. Se trataba de una cavidad natural, aunque tanto en las paredes como en la superficie del suelo se observaban huellas claras de modificación antrópica de la cueva, de manera que las paredes aparecían regularizadas en varios sectores, mientras que el suelo se encontraba claramente piqueteado. Debemos tener presente que a 400 m de distancia se localiza el poblado calcolítico, del que ya se ha hablado en esta publicación en más de una ocasión, de Molinos de Papel, los objetos y herramientas encontradas en el mismo ofrecen grandes similitudes con los encontrados en el enterramiento, lo que relacionaba a ambos desde un primer momento. La metodología de excavación y todas las cuestiones de recogida de muestras, restos y demás cuestiones técnicas suele ser un tanto tedioso de explicar, así como leer, por ello dejamos como referencia el artículo “El enterramiento múltiple, calcolítico, de Camino del Molino 124

Vista del enterramiento en pleno proceso de excavación.

(Caravaca, Murcia). Metodología y primeros resultados de un yacimiento excepcional” publicado en Trabajos de Prehistoria, para que aquellos que lo deseen puedan profundizar en estos temas. Sólo indicar que se trató de una metodología novedosa que logró aunar la mayor velocidad posible de excavación con un registro de la máxima fiabilidad, actualizado, tanto en su definición como en su georreferenciación. Estructura funeraria La fosa albergaba en su interior un depósito de 1.70 m de potencia, con una secuencia continua de deposición de restos humanos, frecuentemente intercalada por breves y localizados episodios de inundación parcial por aguas de escorrentía y, a lo sumo, dos posibles momentos de regularización de la superficie, quizás vinculados a sendos episodios de pequeños derrumbamientos que, por otra parte, se produjeron también esporádicamente a lo largo de toda la secuencia. Las primeras dataciones absolutas, así como la colocación de los individuos y la ulterior reubicación de parte de los mismos, permiten plantear un uso del lugar como lugar de deposición continua de indi-

125


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

viduos completos, muchos de ellos sujetos a fenómenos de recolocación, al margen de otro tipo de movimientos postdeposicionales que pudieron producirse de manera fortuita o intencional. Para comprender el yacimiento se debe insistir en tres cuestiones fundamentales; el número de inhumados (individuos que fueron enterrados), la composición de los mismos y la escasez de elementos de ajuar. Al término de la excavación se hizo una estimación provisional a partir del recuento de cráneos humanos que permite calcular un número mínimo de individuos de 1300, cifra sorprendente no vista en ningún otro yacimiento de esta cronología a nivel peninsular y europeo. A esto hay que añadirle la aparición de restos de, al menos, 28 cánidos y de otros restos de animales (pertenecientes a ovejas, cabras, caballos, felinos o bóvidos) que formaron parte del ritual de enterramiento. Un rasgo importante del enterramiento es la escasez de elementos de acompañamiento, es decir, el ajuar es muy escaso, lo que significa que la inmensa mayoría de individuos no se acompañaron de ningún objeto.

Cánido completo y en posición primaria.

126

¿Qué fue del enterramiento múltiple de “Camino del Molino”?

La composición del registro antropológico representa una población calcolítica completa, puesto que están incluidos todos los sectores de edad en ambos sexos. La secuencia de depósito de estos individuos completos se inició sobre el suelo de la cámara pero de forma mayoritariamente perimetral, junto a las paredes de la misma, documentándose pequeñas recolocaciones en forma de desplazamientos laterales para la acomodación de sucesivas deposiciones y quedando libre de restos toda la zona central de la oquedad. Dicha dinámica se prolongó en el tiempo, realizándose sucesivas colocaciones sobre las áreas en las que previamente ya se habían depositado otros individuos. Aparentemente, conforme dicho anillo perimetral experimenta una acumulación excesiva de restos (salvo que exista una causa ritual que se nos escapa), numerosos restos de individuos ya no sólo son desplazados lateralmente, sino que se reubican directamente en el centro de la cavidad. Como resultado se genera una progresiva colmatación de la cavidad mediante una estratigrafía apenas visible en la sección hecha por la excavadora, pero muy evidente si atendemos a las características del registro horizontal. La reubicación de los restos hacia el centro de la cámara, o los desplazamientos laterales en el área perimetral, se producen en muchas ocasiones cuando aún permanecen sin descomponer totalmente los tejidos blandos, pues se mantienen parcialmente las conexiones anatómicas. Cultura material La ya nombrada escasez de ajuar funerario se compone de varias decenas de vasijas cerámicas, 30 puntas de flecha, otras tantas láminas, un puñal y diversas tabletas retocadas en sílex, en torno a 30 punzones y varillas planas en hueso, 5 hachas pulimentadas, diversas cuentas de collar pertenecientes a unos pocos collares y en metal 17 punzones de sección cuadrada (uno de ellos aún 127


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Punzón de cobre de sección cuadrada, enmangado en una tibia de ovicáprido.

enmangado en una tibia de ovicáprido), una punta y un magnífico puñal de lengüeta de 32 cm de longitud. Cronología Durante el proceso de excavación se dataron tres muestras de hueso con la conocida metodología del carbono 14, así los resultados evidencian que desde el inicio de la secuencia hasta que el depósito alcanzó una potencia de 105 cm transcurrieron apenas 300 años y que el yacimiento tenía una antigüedad entre 4170 y 3850 años B.P. Investigaciones El hallazgo de Camino del Molino abre, por tanto, nuevas líneas de investigación en el calcolítico de la zona. Por primera vez contamos con un registro poblacional prácticamente completo que permitiría, entre otros, estudios detallados sobre pirámides de muerte y rasgos antropológicos y paleopatológicos de una muestra muy significativa y que incluye ambos sexos y todas las edades de una población durante unos 350 años, además del análisis detallado de su ajuar y de rasgos relacionados con dieta y salud de esta población. Actualmente el estudio de los restos óseos (tanto humanos como faunísticos) y los restos materiales sigue 128

¿Qué fue del enterramiento múltiple de “Camino del Molino”?

en curso, aunque, lamentablemente, no con la celeridad que a todos nos gustaría debido a la situación económica coyuntural. A pesar de ello, son muchos los profesionales que muestran un gran interés en obtener información de los restos hallados y muchos los estudiantes de la Universidad de Murcia que, de forma voluntaria, ayudan en los trabajos de limpieza, restauración e identificación de los restos. Muchos de los resultados de los distintitos estudios verán la luz en un corto periodo de tiempo, debemos mostrar prudencia y respeto al trabajo de los distintos profesionales, por lo que no adelantaremos su trabajo en este momento. Sin embargo, tenemos un firme compromiso con todos los vecinos de Caravaca de la Cruz, que tan bien nos acogieron durante los trabajos en campo, de ofrecerles toda la información que se obtenga relacionado con Camino del Molino, puesto que mantenemos presente que forma parte de su acervo cultural y posiblemente genético. Agradecimientos No podemos dejar de agradecer a la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Excmo. Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Universidad de Murcia que sufragaron la excavación con diferentes aportaciones. No sería justo obviar la encomiable actitud y buena disposición del promotor de las obras en las que se localizó el yacimiento, D. Pedro Antonio Robles, quien no sólo paró inmediatamente la obra e informó del hallazgo a las autoridades, sino que, más allá de su obligación como ciudadano, asumió la cubrición y cerramiento del yacimiento para su posterior excavación, así como numerosos gastos directamente relacionados con los trabajos de campo, tanto de contratación de personal como de alojamiento de parte del equipo.

129


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Alabarda.

Bibliografía

Cámara Serrano, J.A. 2001: El ritual funerario en la Prehistoria Reciente en el sur de la Península Ibérica, British Archaeological Reports 913. Oxford. Lull Santiago, V.; Micó Pérez, R.; Rihuete Herrada, C.y Risch, R. 2001: “Las cuevas de Es Carritx y Es Mussol (Ciutadella, Menorca): La Prehistoria de las Baleares a la luz de las tinieblas”. En M. Hernández Pérez (ed.): Y acumularon tesoros: mil años de historia en nuestras tierras. Caja de Ahorros del Mediterráneo. Alicante: 87- 102. Lomba Maurandi, J.; López Martínez, M.; Ramos Martínez, F.; Avilés Fernández, A. 2009: “El enterramiento múltiple, calcolítico, de Camino del Molino (Caravaca, Murcia). Metodología y primeros resultados de un yacimiento excepcional”. Trabajos de Prehistoria 66 (2):143-159. Martínez Sánchez, C. 1994: “Nueva datación C14 para el Neolítico de Murcia: los abrigos del Pozo (Calasparra)”. Trabajos de Prehistoria 51 (1): 157-162. Mercadal Fernández, O. y Agustí i Farjas, B. 2003: “Estudi paleoantropològic. La costa de Can Martorell (Dosrius, El Maresme). Mort i violència en una comunitat del litoral català durant el tercer mil.leni a.C.”. Laetania 14: 75-116. Petit, M.A. y Pedro, M. 2005: “Hipogeos durante el III milenio AC en el nordeste de la Península Ibérica”. Mayurqa 30: 203-223. Pujante Martínez, A. 1999: “El yacimiento prehistórico de Los Molinos de Papel (Caravaca de la Cruz, Murcia). Intervención ar-

130

¿Qué fue del enterramiento múltiple de “Camino del Molino”?

queológica vinculada a las obras de infraestructura del Plan Parcial SCR2, 1999-2000”. Memorias de Arqueología 14. Murcia: 133-172. Rihuete Herrada, C. 2002: Dimensiones bioarqueológicas de los contextos funerarios. Estudio de los restos humanos de la necrópolis prehistórica de la Cova des Càrritx (Ciutadella, Menorca), Tesis Doctoral en pdf, Universitat de Barcelona. Barcelona. Soler Díaz, J.A. 2002: Cuevas de inhumación múltiple en la Comunidad Valenciana. Museo Arqueológico Provincial de Alicante. Alicante. Vega Aramburu, J.I. 1999: El enterramiento neolítico de San Juan Ante Portam Latinam. Diputación Foral de Álava. Vitoria.T Francisco Gil Cano, Cristina Ruiz García-Vaso, Diego Conde Gómez, Avilés Fernández A., María Haber Uriarte, José Mª Vázquez Autón, 2011: “Análisis de restos óseos de cánidos encontrados en el yacimiento “Camino del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia): Una oportunidad execepcional para estudiar los perros que poblaron el sureste español durante el calcolítico. primeros resultados”. XVII Congreso Nacional de Historia de la Veterinaria. A.Avilés Fernández, M. Haber Uriarte, J. Lomba Maurandi, 2011: Comunicación científica “Enterramiento múltiple del yacimiento calcolítico de Camino del Molino (Caravaca de la Cruz, Murcia)”. XVII Congreso de la Sociedad Española de Antropología Fisica.

131


Los cánidos de Camino del Molino: una oportunidad para conocer cómo eran los perros que vivieron en la Región de Murcia hace 4000 años Francisco Gil Cano, Catedrático de Anatomía Facultad de Veterinaria, Univ. de Murcia


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

El yacimiento calcolítico “Camino del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia): una oportunidad excepcional para estudiar los cánidos que poblaron el sureste español hace 4000 años. Primeros resultados. Cristina Ruiz García-Vaso, José Mª Vázquez Autón, Joaquín Lomba Maurandi, Azucena Avilés Fernández, María Haber Uriarte, Mariano Orenes Hernández, Francisco Gil Cano. Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas. Facultad de Veterinaria(1). Universidad de Murcia, 30100 Campus de Espinardo. Murcia. Tfno. 868 884648. Fax: 868 884147. E-mail: cano@um.es

L

a importancia del yacimiento Calcolítico “Camino del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia) se debe sobre todo a que posee una de las mayores concentraciones de restos óseos humanos de la Prehistoria Europea, en concreto más de 1300 individuos representativos de una población completa que vivió en sus proximidades durante la segunda mitad del III milenio a.C. Sin embargo, la excepcionalidad de este yacimiento también puede incluir el ámbito de la Ciencia Veterinaria, ya que junto a los restos humanos se encontraron en él restos óseos de animales domésticos, principalmente cánidos, cuya presencia obedecería posiblemente a la práctica de un ritual 1) Agradecimientos: Queremos dejar constancia de nuestra gratitud a los Directores de la excavación D. Francisco Ramos y D. Mariano López, por habernos dado la posibilidad de realizar el análisis de los restos óseos de fauna doméstica hallados en este yacimiento.

134

El yacimiento calcolítico “Camino del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia): una oportunidad excepcional para estudiar los cánidos que poblaron el sureste español hace 4000 años. Primeros resultados

Reconstrucción finalizada de los restos de “Fíbula” hallados en el enterramiento múltiple.

funerario propio del periodo Calcolítico (Lomba et al., 2009). Durante la excavación aquéllos restos óseos que en una primera inspección visual se consideraron de fauna doméstica fueron separados en diferentes bolsas y cajas. Tras ser siglados se remitieron al Museo Anatómico Veterinario de la Universidad de Murcia para su correcta identificación. En este artículo presentamos algunos de los resultados del estudio practicado a dichos restos óseos, principalmente en los de cánidos. Resultados que, por otra parte, han sido referenciados de forma extensa en una reciente Tesina de Licenciatura presentada en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia (Ruiz García-Vaso, 2013). Primeros Resultados: especies identificadas y número de individuos Hasta el momento se han conseguido identificar 1993 huesos (completos y/o fragmentados) de los que 1780 corresponden a cánidos, 132 a ovicápridos, 58 a felinos, 10 a lagomorfos, 5 a suidos, 4 a bovinos, 2 a équidos y 2 a aves. Los cánidos, son por tanto, la especie más representada en el yacimiento “Camino del Molino”, con valores porcentuales próximos al 90% mientras que la presencia de otras especies domésticas es puramente testimo135


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

nial aunque indicativa de la existencia de una actividad ganadera fundamentada en los pequeños rumiantes. La presencia de un gran número de cánidos en el sepulcro “Camino del Molino” podría ser valorada según Lomba et al. (2009) como signo de prestigio social: “los individuos más señalados estarían acompañados por sus perros y por algunos elementos metálicos”. Al tratar de calcular el número total de cánidos seguimos dos referencias. Por un lado, el siglado practicado por el equipo de arqueología estima la presencia de al menos 44 individuos, cifra no del todo segura pues existe un importante número de huesos sueltos y mezclados que en principio no pueden ser asignados a un determinado cánido. Por otro lado, el tipo de hueso más abundante, en nuestro caso 28 axis, lo que aseguraría la presencia de cómo mínimo 28 individuos. Estudios futuros determinarán con mayor precisión el número real de cánidos en “Camino del Molino”, aunque por lo que conocemos bibliográficamente ambas cifras no tienen precedentes en los yacimientos descritos hasta la fecha en la Península Ibérica. Además, y a diferencia de otros yacimientos, en el de Caravaca de la Cruz tenemos una importante representación de todas las partes óseas corporales (calaveras, mandíbulas, vértebras, huesos largos, etc), algunas muy bien conservadas y que seguramente tras el riguroso estudio osteométrico aportarán nuevos e interesantes datos sobre las características de estos cánidos. Plano lateral del cánido.

136

Tres morfotipos de Cánidos: Hasta el momento hemos determinado la altura a la cruz de 30 cánidos, midiendo en muchos de ellos la longitud de huesos largos completos de individuos pertenecientes a diferentes siglados y aplicando los factores de conversión propuestos por Koudelka y Harcourt. Con los valores de alzada a la cruz obtenidos hemos determinado la

El yacimiento calcolítico “Camino del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia): una oportunidad excepcional para estudiar los cánidos que poblaron el sureste español hace 4000 años. Primeros resultados

presencia en “Camino del Molino” de tres morfotipos de cánidos: 1. Cánidos de pequeño tamaño: con valores de alzada a la cruz iguales o inferiores a 45 cm. Existen al menos seis individuos, uno de los cuales (Cmolf-37) destaca por su escasa altura (38,5 cm), estando los cinco restantes en una alzada media de 43,32 cm (índice Koudelka). 2. Cánidos de mediano tamaño: alzada a la cruz entre 47 cm y 55 cm (19 individuos), con valores medios de 50,33 cm (índice Koudelka). 3. Cánidos de gran tamaño: valores de alzada a la cruz iguales o superiores a 63 cm (valores medios de 66,54 según índice Koudelka). Hemos identificado 5 ejemplares, dos de ellos con alzadas superiores a los 70 cm. Por el estudio morfológico realizado, los huesos pertenecientes a cánidos de pequeño y mediano tamaño coinciden con los del perro doméstico actual, por lo que han sido identificados como individuos de la especie Canis lupus familiaris, mientras que los de los cánidos de gran tamaño podrían ser de lobo (Canis lupus signatus), aunque esto último debemos confirmarlo mediante el pertinente estudio genético. Por lo tanto, la mayor parte de la población canina identificada corresponde a un perro de talla media bien proporcionado (mesomorfo) cuya alzada a la cruz ostenta valores de 47-55 cm, valores que hemos obtenido en 19 de los 30 individuos analizados. El elevado número y el buen estado de conservación que tienen los huesos de algunos de estos individuos ha posibilitado la reconstrucción parcial del esqueleto (Figura 1) de uno de los perros mesomorfos (siglado como Cmolf-14), lo que nos ha permitido tener una idea más precisa acerca de la conformación de este tipo de cáni137


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

dos. Dicho perro, al que hemos llamado “Fíbula”, presenta una fractura en su pierna derecha que afecta a todo el tercio proximal de la tibia y peroné. Los claros signos de consolidación que tiene la fractura, que debió causarle una importante cojera, son indicativos de ser un ejemplar muy apreciado en el poblado pues a pesar de sus limitaciones locomotoras murió siendo viejo. Sanchís y Sarrión (2004) en yacimientos prehistóricos de la Comunidad Valenciana encuentran poblaciones homogéneas de perros mesomorfos con tamaños muy similares a los referidos en nuestro trabajo (45-50 cm de alzada a la cruz). Alzadas similares han sido referidas también para cánidos pertenecientes a los periodos Neolítico (Castaños, 2004) y Calcolítico (Daza, 2009), e incluso en yacimientos muy próximos a “Camino del Molino” (García-Moncó, inédito). Este tipo de perro mesomorfo parece ser el más frecuente en toda Europa, tanto en el Neolítico como durante la Edad del Bronce (Sanchis y Sarrión, 2004). Funcionalmente sería un perro utilizado en labores ganaderas (pastoreo) y como ayudante en la caza, actividades ambas propias del periodo Calcolítico. Respecto a los perros de pequeño tamaño, referir que ejemplares de talla similar han sido también encontrados por García-Moncó (inédito) en el yacimiento calcolítico de C/Corredera 47 (Lorca, Murcia) y por Daza (2009) en el yacimiento calcolítico de “Camino de las Yeseras” (Madrid). La presencia de perros de pequeño tamaño podría encajar dentro de un proceso de variabilidad morfométrica y no en un proceso de selección racial, ya que como apuntan diversos autores éste habría comenzado en la Edad del Hierro para posteriormente verse incrementado durante la época romana (De Grossi y Tagliacozzo, 1997). Edad, sexo, y hábitos alimenticios: Respecto a la determinación de la edad, predominan los animales relativamente jóvenes aunque observamos 138

El yacimiento calcolítico “Camino del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia): una oportunidad excepcional para estudiar los cánidos que poblaron el sureste español hace 4000 años. Primeros resultados

que existen ejemplares de todos los rangos, incluidos dos cachorros, por lo que los cánidos de “Camino del Molino” representan una importante serie completa (cachorros, jóvenes, adultos jóvenes, adultos y seniles) de la que se podrán extraer nuevos datos en futuras investigaciones. La presencia de perros adultos y seniles podría ser indicativo del papel desarrollado por estos perros a lo largo de su vida y de su consideración social, serían animales muy útiles en labores de ayuda al pastoreo, vigilancia de rebaños y ayuda a la caza. En relación con el sexo, sólo tenemos la certeza de la existencia de dos machos en toda la población canina debido a que se han conservado perfectamente dos huesos peneanos. Cuando realicemos el estudio osteométrico de los esqueletos cefálicos posiblemente podamos comprobar la existencia de un mayor número de machos a partir de medidas de la base del cráneo y de la cresta sagital externa. Del estudio de las arcadas dentarias observamos un acusado desgaste que afecta sobre todo a las cúspides de los dientes premolares y molares en bastantes individuos. Ello nos lleva a pensar que los perros de “Camino del Molino” basaban su alimentación en huesos procedentes de animales silvestres cazados o domésticos sacrificados con fines alimenticios.

Primer plano de la cabeza reconstruida.

Futuros estudios: Desde el punto de vista de la Ciencia Veterinaria, “Camino del Molino” debe ser considerado también un yacimiento excepcional y de referencia pues el elevado número de restos óseos, su buen estado de conservación y la pertenencia a una amplia población canina permitirá conocer con mucho más detalle las características de los perros que vivieron en la Región de Murcia hace 4000 años. Para ello será necesario realizar un estudio más 139


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

exhaustivo de estos restos óseos desde el punto de vista morfológico y morfométrico. El análisis genético que pretendemos deberá confirmar la presencia de lobos y nos permitirá especular sobre su posible papel en el poblado, bien si eran animales amansados a los que se les otorgara algún tipo de función (guarda o defensa) o si eran únicamente cazados como ofrenda ritual funeraria. Asimismo nos permitirá conocer si existieron cruzamientos entre lobos y perros, hecho que arrojará nueva luz sobre el proceso de domesticación del mejor amigo del hombre.

El yacimiento calcolítico “Camino del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia): una oportunidad excepcional para estudiar los cánidos que poblaron el sureste español hace 4000 años. Primeros resultados

del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia). Tesina de Licenciatura. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia Sanchis A. y Sarrión I. 2004. Restos de cánidos (Canis familiaris ssp.) en yacimientos valencianos de la edad del bronce. Archivo de prehistoria levantina, vol. XV Valencia: 161-198.

Bibliografía: Castaños Ugarte P. 2004. Estudio arqueozoológico de los macromamíferos del neolítico de la cueva de Chaves (Huesca). SALDVIE nº 4: 125-171. Daza Perea, A. 2009. Los principales depósitos de canes del yacimiento Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares, Madrid): Una aproximación al estudio del perro en el Calcolítico peninsular. Actas II Jornadas Jóvenes en Investigación Arqueológica, pp. 375379. Daza Perea, A. 2009. La fauna del yacimiento calcolítico Camino de las Yeseras: Los depósitos de canes y su contexto Social. Actas de las IV Jornadas de investigación del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UAM, pp. 55-59 De Grossi, J. y TAgliacozzo, A. 1997. Dog remais in Italy fron the Neolithic to the Roman period. Athropozoologica, 25 – 26, Paris, pp. 429 – 440. García-Moncó Piñeiro, C. Inédito. Estudio arqueozoológico de los restos de canis familiaris en contextos rituales y funerarios del neolítico final/calcolítico en Lorca y Caravaca de la cruz (Murcia). Informe del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria Lomba Maurandi J., López Martínez M., Ramos Martínez F., Avilés Fernández A. 2009. El enterramiento múltiple, calcolítico, de Camino del Molino (Caravaca, Murcia). Metodología y primeros resultados de un yacimiento excepcional. Trabajos de prehistoria, 66 Nº 2: 143-159. Ruiz García-Vaso. 2013. Estudio preliminar de restos óseos de fauna doméstica encontrados en el yacimiento calcolítico “Cam¡no

140

141


Mundo Rural y vino en época romana: La Villa de Los Cantos (Bullas). Salvador Martínez, Mario García, Ldo. en Historia y LAAC (Laboratorio Arqueología y Arquitectura de la Ciudad)


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Mundo Rural y vino en época romana: La Villa de Los Cantos (Bullas)

Mundo Rural y vino en época romana: La Villa de Los Cantos (Bullas). Salvador Martínez Sánchez Museo del Vino - Ayuntamiento de Bullas Mario García Ruiz Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (LAAC)

L

a villa romana de Los Cantos se encuentra ubicada en el municipio de Bullas, en la cuenca alta del río Mula, dentro de la comarca del Noroeste de la Región de Murcia. Se trata de una explotación agropecuaria muy característica del modelo de colonización del territorio que se desarrolló durante el periodo romano en zonas rurales. Se articula en varios núcleos, entre los que destaca: la pars urbana, donde quedaría ubicada la domus, residencia estacional del propietario, con su complejo termal y la pars frumentaria, o sector industrial, dedicado a la manufactura y almacenamiento de la producción agrícola y ganadera. Numerosas son las noticias sobre la villa desde el momento de su descubrimiento en el año 1867. Ya entonces se refieren las primeras excavaciones llevadas a cabo por el vicario de Caravaca, en las que se describen numerosos descubrimientos, entre ellos un mosaico con decoración geométrica, del que se conserva un calco en el Archivo Histórico Nacional y que ha sido estudiado por el profesor Ramallo(1). Los primeros hallazgos despertaron gran interés entre los ilustrados de la época, como es el caso del sacerdote Juan B. Molina que, entre 1905 y 1909, promovió 1) Ramallo Asensio, Sebastián F.; “Un mosaico con decoración geométrica procedente de la villa de Los Cantos (Bullas)”. Studia E. Cuadrado, Anales de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Murcia 16-17, 2001. Págs. 383-392.

144

la realización de intensos trabajos en los que se hallaron numerosas estructuras arquitectónicas, aunque entre lo más destacable estaba el conjunto de esculturas del que formaba parte el conocido Niño de las Uvas. Recientemente se dieron a conocer nuevas fotografías, junto a las cartas enviadas por el sacerdote a la Comisión de Monumentos(2). Hoy día desconocemos el paradero de las esculturas pero, gracias a esta documentación, se pueden conocer algunos detalles tan interesantes como para afirmar que todas ellas servían como fuentes de agua en las zonas ajardinadas de la villa. Tras la Guerra Civil Española, el lugar ha permanecido en el olvido hasta nuestros días. Las intervenciones de urgencia de 1994-95 apuntaban la existencia de una gran villa(3), pero la ausencia de hallazgos de interés

Niño de las Uvas y las otras tres estatuas-fuente que lo acompañaban.

2) Documentación en Archivo Histórico de la Compañía de Jesús (provincia de Castilla), conservado en Alcalá de Henares. La correspondencia enviada por J. Bautista Molina, y las fotografías de las esculturas, se encuentran publicadas en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com). 3) En estas intervenciones se apuntó la existencia de una gran villa de bloque simple con un enorme patio central, además de constatarse una pervivencia de la misma entre los siglos I y IV d.C., con dos fases de ocupación diferenciadas. López Campuzano, Manuel A.; “La villa romana de Los Cantos (Bullas, Murcia): cambio y continuidad de un asentamiento rural en la Cuenta Alta del Río Mula”. Memorias de Arqueología, 9. Consejería de Cultura de la Región de Murcia. Murcia, 1999. Págs. 257-270.

145


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

inducía a pensar que el yacimiento se encontraba bastante expoliado. Aun así, y ante la amenaza de su posible destrucción, el Ayuntamiento adquirió el yacimiento y procedió a su vallado. La creación en 2003 del Museo del Vino de Bullas y su integración en la Red Regional de Museos ha favorecido la solicitud de ayudas y la coordinación necesarias para iniciar la realización de excavaciones ordinarias, así como asegurar la custodia y protección de los posibles hallazgos. En la campaña de 2009(4), se puso al descubierto gran parte de las estructuras existentes en la zona más elevada del yacimiento, entre las que destacaba un pavimento de opus signinum que parecía identificarse con una piscina ornamental destinada a la captación de las aguas de lluvia. Durante los trabajos se pudo confirmar la existencia de los dos momentos principales de ocupación que tuvo la villa, el primero durante los siglos I-II d.C. y el segundo en los siglos III-IV d.C., separados ambos por un periodo de abandono. 4) Porrúa Martínez, Alfredo; “La villa romana de Los Cantos, Bullas. Campañas de 2009 y 2010”. VERDOLAY, Revista del Museo Arqueológico de Murcia, nº 13 (2001). Consejería de Cultura y Turismo. Región de Murcia, 2012.

Foto aérea de los resultados obtenidos en la campaña de 2009.

146

Mundo Rural y vino en época romana: La Villa de Los Cantos (Bullas)

En la zona oeste del patio, la ausencia de pavimentos conservados, así como la existencia de numerosas teselas sueltas, hacían sospechar la sustracción de los probables mosaicos allí existentes. Pero, por otro lado, se pudo comprobar que la mayor parte de las estructuras conservaban el suficiente alzado como para permitir la reconstrucción de la planta general del yacimiento, lo que iba a facilitar la interpretación y distribución de los diferentes espacios. Por su parte, la campaña del año 2012(5), realizada en el contexto del Taller de Empleo “Los Cantos”, daría el mayor impulso a los trabajos de estudio y excavación arqueológica del yacimiento, e incluiría las primeras acciones de consolidación y restauración de estructuras, así como labores de musealización con el fin de facilitar la puesta en valor como lugar visitable. Sin duda, el principal logro es el de la configuración de la estructura urbano-arquitectónica de la villa, ofreciendo por vez primera, desde su abandono, una visión global del asentamiento. Podemos decir que conocemos ya la ubicación aproximada de cada una de las partes de la villa: con una zona urbana formada por la vivienda principal (domus) y un amplio edificio dedicado a los baños (termas), así como una zona dedicada a las labores de transformación y almacenamiento (pars fructuaria). Asimismo, la localización de la pars rustica y de una zona de jardín (hortus), permiten conocer con mayor precisión la distribución de los distintos sectores que conformaron la clásica distribución vitrubiana. La intervención arqueológica practicada durante esta campaña propuso actuar sobre el yacimiento bajo los siguientes objetivos: primero, una intervención de carácter superficial, con el fin de conocer la extensión 5) Martínez Sánchez, S. y García Ruiz, M.: Memoria de Excavación del yacimiento arqueológico de Los Cantos. Campaña 2012. Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Un resumen de la campaña de 2012 se presenta en Martínez Sánchez, S.: La Villa Romana de Los Cantos. Historia al descubierto. Libro de Fiestas 2012. Ayuntamiento de Bullas, 2012.

147


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Planta arqueológica de la intervención arqueológica de 2012 (en negro, los restos visibles con anterioridad).

del yacimiento y que no provocara problemas de conservación de los elementos arqueológicos recientemente exhumados y los preexistentes de campañas anteriores; segundo, excavación de reducidos sondeos con el fin de poder establecer la función del espacio y, por ende, la relación con los ámbitos aledaños; tercero, identificación, consolidación y protección de muros y pavimentos con problemas de conservación al aire libre; cuarto, elaboración de un itinerario que recorriera las distintas partes del complejo de la villa, acompañada de material didáctico y soluciones de cubrición de espacios a nivel de suelo. En cuanto a la cronología del uso en época romana de la villa de Los Cantos, nos permite identificar un amplio espectro que va desde la ocupación de época republicana en el siglo I a.C. hasta los últimos resquicios del Imperio en el siglo V d.C. Dentro de este extenso abanico de seis siglos, hemos podido documentar tres grandes fases de ocupación: la primera situada en el siglo I, la segunda en el siglo II y la tercera una fase de reutilización de las estructuras del siglo II de manera residual que llegaría hasta el V.

Mundo Rural y vino en época romana: La Villa de Los Cantos (Bullas)

Las acciones para favorecer la interpretación de la villa se centran fundamentalmente en la segunda gran fase identificada con anterioridad, pues la intervención arquitectónica documentada, para este momento, es la que ha dejado mayor cantidad de restos arqueológicos. Tal y como hemos dicho con anterioridad, la localización de las partes que componen una villa o, al menos, los elementos que se encuentran o pueden situarse más próximos a la domus, nos han permitido acercarnos a la comprensión global del yacimiento. En la zona de labor y almacenaje de la villa (pars fructuaria), localizada en el extremo septentrional, queda desvelada una importante construcción formada por una gran nave o cella orientada en sus lados menores de este a oeste. La somera intervención arqueológica ha permitido identificar las dimensiones del edificio y saber que sufrió el derrumbe de su techumbre.

Vista aérea de la pars fructuaria con la cella y la puerta de acceso al complejo de la villa

Derrumbe interior de la techumbre de la cella.

148

149


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Mundo Rural y vino en época romana: La Villa de Los Cantos (Bullas)

Vista de la puerta de acceso al complejo de la villa.

Imagen de la domus.

Asimismo sabemos que nos encontramos en el límite más septentrional del complejo de la villa vinculado a la pars urbana, pues ha sido localizado un vano de acceso al interior del complejo, compuesto por una puerta monumental de doble hoja, sustentada por dos grandes quicialeras de sillar de arenisca y una luz de 3 metros. La Pars Urbana queda conformada por la domus y el complejo termal. En el caso concreto de la domus, ésta presenta un gran patio central con un gran impluvium o piscina ornamental. El patio queda rodeado de columnas (peristylum), con una zona cubierta (porticus). La planta de la domus presenta la particularidad de carecer en el lado meridional de cubículas, lo que permite presuponer un mirador para esta zona, pues coincide con un cortado natural del pequeño promontorio donde se encuentra la villa. En este sentido, la domus tiene planta en “U”, donde encontramos su acceso en el lado septentrional, de nuevo con una gran puerta monumental con umbral de sillares de arenisca. Las cubículas estarían dispuestas en los lados oriental y occidental, así como a ambos lados del vestíbulo que se encuentra en el eje que traza la puerta de entrada a la domus. El nivel de arrasamiento de la domus, así como nuestra limitada intervención arqueológica superficial, 150

nos hace difícil identificar de momento la función de cada uno de los ámbitos documentados. Sin embargo, ciertos rasgos relacionados con su ubicación y la presencia de determinados elementos arquitectónicos y objetos muebles, nos permiten aventurar la existencia en la esquina suroriental de un triclinium de invierno, e intuir incluso la posible ubicación del tablinum y del oecus. En cuanto al complejo termal, la intervención arqueológica ha permitido exhumar casi la totalidad de su superficie. Y a grandes rasgos hemos podido identificar las partes fundamentales que componen la estructura de este complejo termal: zona de frigidarium, tepidarium y caldarium, provisto de hipocausto alimentado por un praefurnium.

Planta arqueológica de la domus y de la posible funcionalidad de los espacios.

151


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Vista del complejo termal.

Mundo Rural y vino en época romana: La Villa de Los Cantos (Bullas)

El complejo termal contó, al menos, con dos hornos y un alveus de agua caliente ubicado en el eje este-oeste del balneario, en su lado occidental. Sabemos que sus salas contaron con pavimentos de opus teselatum y que sus paredes fueron bellamente decoradas con estucos pintados con pigmentos polícromos. Finalmente, la gran superficie que tiene el complejo termal, más de 600m2, nos permite plantear la hipótesis de encontrarnos ante una Mansio, o posada, situada a medio camino entre Begastri y Villaricos-La Almagra. Es decir, contaríamos con una villa que explotaría su entorno y, a la vez, cumpliría las funciones de dar vitualla y alojamiento con descanso termal a los viajeros. Con todo lo visto, y dada la complejidad del asentamiento, podemos afirmar que nos encontramos ante una de las villae más relevantes y extensas de la Región.

Mosaico bicromo hallado en una de las salas del complejo termal.

Planta arqueológica del complejo termal.

152

153


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

La vinculación con el vino Con este panorama nada despreciable de restos arquitectónicos hallados en esta última campaña de excavaciones, se plantea el interés sobre el aprovechamiento sociocultural de este enclave arqueológico. Para ello, y así se programa desde un primer momento en el proyecto de Taller de Empleo, se acometen una serie de iniciativas tendentes a convertirlo en un recurso turístico e incluirlo en los circuitos de visitas que se programen dentro del municipio. Pero aún más, los hallazgos de determinados elementos que relacionan la villa con un pasado vitivinícola animaron a incluirla como establecimiento acreditado en la Ruta del Vino de Bullas, lo que permitirá en el futuro una mayor proyección y utilidad social del yacimiento. Además del descubrimiento ya mencionado que, en su día, se produjo con la escultura del Niño de las Uvas, ahora hay que sumar el hallazgo de lo que hemos denominado “lagar privado” localizado en la esquina noroccidental de la domus. Que sea un espacio donde pisar y estrujar la uva viene determinado por la existencia de un pavimento y buche de paloma de opus signinum con pendiente hacia un rebosadero. Su situación adosada a la vivienda principal nos permite establecer una relación muy íntima entre la uva que se pisaba y el dueño de la domus. Junto a este lagar privado queda planteada también la hipótesis de una instalación de mayor envergadura dedicada a la producción de vino. Es el edificio ya comentado, situado en la Pars Fructuaria o zona Norte, donde se documenta una cella de grandes proporciones con restos de un posible torcularium. En el contexto arqueológico regional se han documentado diversos enclaves con instalaciones de probable uso enológico. Así podemos mencionar los Villaricos en Mula, Los Cipreses en Jumilla, Betania en Cehegín..., amén de multitud de hallazgos cerámicos relacionados 154

Mundo Rural y vino en época romana: La Villa de Los Cantos (Bullas)

Vista del lagar.

con rituales y consumo del vino en época romana, como son los casos, entre otros, de Alhama, Águilas, Lorca o Cartagena(6). Entre las acciones de musealización, para favorecer la puesta en valor del enclave arqueológico de Los Cantos, se cuentan el acondicionamiento de un itinerario de visita que recorre los principales hitos arquitectónicos del yacimiento, el tratamiento interpretativo de 6) Para ampliar información sobre la arqueología del vino en la Región ver Antolinos Marín, J.A. y Noguera Celdrán, J.M.: Producción de aceite y vino en el sector meridional del conventus Carthaginiensis: catálogo de instalaciones en los ámbitos rural y urbano. De vino et oleo Hispaniae. Áreas de producción y procesos tecnológicos del vino y el aceite en la Hispania romana. ANALES DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA. Universidad de Murcia, 2012. Y también en las actas del I Congreso sobre Etnoarqueología del Vino, Bullas 4-6 noviembre 2004 (REVISTA MURCIANA DE ANTROPOLOGÍA, 12. Universidad de Murcia, 2005). Para una aproximación al ámbito territorial de la D.O. Bullas ver Martínez Sánchez, S.: El Vino en Bullas y la variedad Monastrell. Aproximación histórica. VITICULTURA Y ENOLOGÍA DE LA MONASTRELL EN BULLAS. Identidad y desarrollo integral de un territorio. Ayuntamiento de Bullas. Murcia, 2005.

155


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Mundo Rural y vino en época romana: La Villa de Los Cantos (Bullas)

Vista de la domus tras su puesta en valor.

Recreación de la Domus de Los Cantos (dibujo de Pablo Pineda).

Vista de una de las salas del Aula de Arqueología de Bullas.

los diferentes espacios sacados a la luz, la recreación del mosaico recientemente hallado, la instalación de paneles interpretativos o la publicación de un folleto divulgativo, entre otros. Paralelamente, se ha construido un edificio multiservicios con el objetivo de servir de apoyo a las visitas como pequeño centro de acogida de visitantes, con aseos públicos e instalaciones básicas que favorezcan el trabajo de ulteriores campañas de investigación.

Vista del complejo termal tras su puesta en valor.

Como complemento a la musealización, el Ayuntamiento de Bullas ha creado un espacio expositivo denominado Aula de Arqueología de Bullas, diseñado como un centro de interpretación de la riqueza arqueológica municipal y especialmente vinculado al enclave de Los Cantos, pues se incluye una sala audiovisual con la historia de la investigación de este yacimiento y cuenta

156

157


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

con una selección de las piezas arqueológicas de mayor relevancia. En definitiva, la puesta en valor como recurso visitable va a permitir también, a corto o medio plazo, que Los Cantos pueda ser incluido como uno de los lugares de interés turístico de la Ruta del Vino de Bullas, así como del conjunto de itinerarios culturales y arqueológicos de la Región. La reciente certificación como establecimiento adscrito al proyecto ‘Rutas del Vino de España’ (patrocinado por ACEVIN y la Secretaría General de Turismo) viene a reforzar, sin duda, el objetivo de acrecentar la utilidad pública del enclave arqueológico de Los Cantos.

158

Actuaciones en el Arte Rupestre de Moratalla (2005-2015) Miguel Ángel Mateo Saura, Doctor en Prehistoria e investigador de Arte Rupestre


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Arte rupestre levantino. Desde la realidad a los mitos Miguel Ángel Mateo Saura Dr. en Prehistoria y Arqueología

C

Figura 1. Escena de caza de Cañaica del Calar II (Moratalla).

160

on paso firme y sigiloso, y con el arco cargado y dispuesto para el disparo certero, el cazador se va aproximando a la presa que, pareciendo no advertir la presencia de su enemigo, bebe agua enajenadamente del arroyo que discurre por el fondo del barranco. Si el nuestro fuera un relato novelado, en términos muy aproximados a éstos podríamos describir la escena de caza pintada en el abrigo II de la Cañaica del Calar, en Moratalla (Fig. 1). Sin embargo, las escenas representadas en el arte levantino adquieren una nueva dimensión si superamos un planteamiento puramente descriptivo y las analizamos a partir de conceptos antropológicos. Bajo este prisma, el arte rupestre levantino, asociado a los últimos

Arte Rupestre levantino. Desde la realidad a los mitos

grupos de cazadores y recolectores de la vertiente mediterránea peninsular (Mateo-Saura, 2009a), se erige como documento gráfico de primer orden por cuanto los paneles compositivos que lo conforman nos aportan datos muy valiosos acerca de las actividades económicas y sociales de sus autores, y de sus relaciones intergrupales. Pero, al mismo tiempo, también nos informa sobre sus modos de pensamiento trascendente, de su visión de lo sagrado y de la relación hombre-naturaleza. Es más que posible que las figuradas no sean todas las actividades desarrolladas por los grupos levantinos, pero no hay duda de que sí son algo vivido, reflejo de su actitud frente al mundo. Cazadores enfrentados a los animales, en actitudes similares a la descrita para la Cañaica del Calar II, los vemos en otros muchos yacimientos. A veces es un único cazador el que pretende capturar uno o varios animales, pero en otras ocasiones la caza se convierte en una actividad colectiva, en la que participan varios miembros del grupo, de acuerdo con una estrategia de caza bien planificada. Por su parte, las escenas de enfrentamiento armado entre dos grupos, como la pintada en la Fuente del Sabuco I de Moratalla (Fig. 2), nos revela que las relaciones intergrupales no siempre debieron ser amistosas, a pesar de que sabemos que entre los grupos de cazadores-recolectores la guerra es una actividad no deseada y evitada siempre que es posible, dados los perjuicios que para el grupo conlleva su práctica. La pérdida de algún miembro del

Figura 2. Escena de guerra en la Fuente del Sabuco I (Moratalla).

161


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Figura 3. Mujeres de La Risca I (Moratalla).

162

grupo supone la merma de los efectivos dedicados en otro momento a la caza o a la recolección. Sin embargo, el enfrentamiento armado, aunque fuera a pequeña escala, era a veces inevitable, pudiendo encontrar sus causa en eventuales violaciones territoriales y en la merma de los escasos recursos materiales que esa trasgresión supone en la base de subsistencia (Mateo, 2000). La mujer es otro de los elementos iconográficos protagonista dentro del estilo levantino, aún cuando el número de mujeres documentadas no sea muy elevado, poco más de un centenar de ellas. Es, sin duda, en el Abrigo de la Risca I de Moratalla donde encontramos dos de las mejores representaciones femeninas del todo el estilo levantino (Fig. 3). A su tamaño excepcionalmente grande, más de 60 cm la figura mayor, se une su especial engalanamiento, con un cuidado peinado de formas triangulares, y adornos en los brazos, encarnados por medio de generosos lazos confeccionados probablemente con elementos vegetales o con cuero. En cuanto al bestiario levantino, el mayor protagonismo lo acaparan los pequeños ungulados, ciervos y cabras, entre los que los hay con unas formas muy cuidadas, con un correcto tratamiento de las formas anatómicas, mientras que otras especies son prácticamente testimoniales, caso de los lagomorfos, los reptiles o las aves (Fig. 4). Mención especial merece la figura de jabalí representada en la Fuente del Sabuco II de Moratalla, importante por ser el único ejemplar de esta especie que documentamos en todo el grupo de yacimientos del núcleo artístico del Alto Segura, integrado por casi un centenar de yacimientos y que afecta a los municipios de Moratalla en Murcia, Nerpio,

Arte Rupestre levantino. Desde la realidad a los mitos

Figura 4. Cáprido en Andragulla V (Moratalla).

Letur y Socovos en Albacete, y Santiago de la Espada en Jaén. Pero, como reseñábamos, con ser interesante en sí mismo, el estudio del arte rupestre prehistórico no puede quedarse en un mero análisis descriptivo de lo representado. Su verdadero valor lo apreciaremos cuando seamos capaces introducirnos en la búsqueda de su semiótica al objeto de determinar su fin último, su auténtica razón de ser. Todo análisis que permanezca en una mera descripción en poco contribuirá a conocer la función esencial de esta manifestación como vehículo de conexión con lo trascendente. En este sentido, las representaciones de animales, aisladas o formando grupos, podrían ser evidencia del valor sagrado de los animales en el pensamiento de la sociedad levantina. En general, esta concepción metafórica de los animales no es extraña en el pensamiento religioso de los grupos de cazadores y recolectores, pues si los animales se conciben como semejantes a los hombres, también son distinguidos como portadores de determinados poderes sobrenaturales o son considerados sagrados por sí mismos, lo que les confiere un valor añadido que en ocasiones los sitúa incluso en un plano superior al del hombre. En este sentido, muy reveladores 163


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

son los datos conocidos sobre el arte rupestre de los grupos san de Kalahari, que convierte a los espacios rocosos, e implícitamente a los paneles pintados, en reservas de poder espiritual al representarse en ellos los animales favoritos de la divinidad, entre los que sobresalen los pofos o antílopes. De hecho, cuando uno de estos pofos yace muerto en un lugar, éste se considera cargado de una fuerza sobrenatural que luego será canalizada por los chamanes hacia las propias pinturas y utilizada en las diversas ceremonias y rituales desarrollados frente a ellas (Clottes y Lewis-Williams, 1996). Además, esta dicotomía entre lo representado y su intención última, que sólo se nos presenta a nosotros porque desconocemos el código semiótico por el que se regía el propio arte, es algo que queda patente también cuando nos aproximamos a otros ciclos artísticos y culturales. Así, en el arte rupestre de los indios del sudoeste americano se han representado cacerías de jabalíes. Desde los planteamientos de la semiótica sintáctica, sería lícito interpretarlas como una simple evidencia de la práctica cinegética contra esa especie, pero en realidad estaríamos obviando el significado primordial de las representaciones por cuanto sabemos que su intención última no es la captura del animal, sino la aprehensión de las fuerzas que provocan la lluvia, simbolizada por esa especie. O es también el caso del antílope en el ya reseñado arte de los san, que lejos de aludir al animal como posible presa, compendia conceptos muy variados al vincularse con rituales tan diversos como los relacionados con las primeras experiencias de caza de los jóvenes, los rituales de pubertad o los asociados al matrimonio (Lewis-Williams y Blundell, 1998). Así las cosas, las diversas escenas que nos encontramos en los conjuntos levantinos, una vez rechazado un carácter exclusivamente narrativo de hechos cotidianos, puedan ser valoradas como evidencia de un mitologuema propio de pueblos de economía cazadora y recolectora, de tal manera que al valor trascendental de 164

Arte Rupestre levantino. Desde la realidad a los mitos

los animales, hay que unir una misma identidad para las figuras humanas. Los arqueros y cazadores bien pudieron representar a héroes primordiales o demiurgos que actuaron en un tiempo originario, de tal forma que las pinturas fueran una forma de recreación de ese pasado mítico (Mateo, 2003; 2009b). Una caracterización similar habría que proponer para la figura femenina, puesto que si bien es cierto que su número es muy reducido en comparación con las representaciones de hombres y animales, su presencia en los frisos pintados, ya sea de manera aislada o relacionada con otros motivos humanos o zoomorfos, nos permiten relacionarlas con la vieja idea de la «gran diosa» que, arraigada en la cuenca mediterránea desde tiempos paleolíticos (Gómez-Tabanera, 1999), compendia la idea de fecundidad de la Naturaleza como base original y primigenia de vida. En unión con otros motivos masculinos, a veces de animales, se nos presenta como el antecedente de las «hierogamias» que veremos generalizadas en contextos neolíticos, en las que al arquetipo de la fecundidad propia de los grupos de cazadores se une el de la fertilidad de la tierra, básica en las sociedades agrícolas. Parejas de mujeres como las que vemos en la Risca I, como bien apunta Pestalozza (1965), bien podrían simbolizar, por tanto, las dos fases vitales del ciclo femenino, el signo de la virginidad de una parte y el instinto maternal de otra. Es más que probable que los arqueros y las mujeres representados en las covachas de nuestras sierras, así como los animales, las escenas de caza o de lucha, sean el reflejo de viejos mitos relacionados con el pasado originario del grupo humano autor de las pinturas. En ellos pudieron tener cabida los héroes primordiales, los demiurgos o los seres sagrados que, acaso, concedieron a los humanos el conocimiento de las diversas actividades. O cabe también la posibilidad de que en los paneles pintados se rememoren las propias actividades desarrolladas en un pasado mítico por esos mismos seres especiales. Escenas 165


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

como la que conforman una mujer y un oso en la Cañaica del Calar II, de la que nos ocupamos en un número anterior de esta misma publicación (Mateo Saura, 2013), se nos antojan como una evidencia del carácter alegórico del arte levantino y de su identidad como mitologuema propio de las comunidades mesolíticas de la vertiente mediterránea. Lo que sí nos parece seguro es que las pinturas narran la experiencia religiosa de sus autores y su forma espiritual de entender el mundo. Bibliografía

CLOTTES, J. y LEWIS-WILLIAMS, J. D. (1996): Les chamanes de la Préhistoire. Transe et magie dans les grottes ornées, Ed. Seuil, París. GÓMEZ-TABANERA, J. M. (1999): «La presunta imagen de la Diosa-madre en el paleolítico y la invención de los primeros planisferios cosmográficos». XXIV Congreso Nacional de Arqueología (Cartagena, 1997), Murcia, pp. 115-122. LEWIS-WILLIAMS, J.D. y BLUNDELL, G. (1998): Fragile Heritage. A rock Art Feldguide. Witwarersrand University Press, Johannesburg. MATEO SAURA, M. A. (2000): «La guerra en la vida de las comunidades epipaleolíticas del Mediterráneo peninsular». Era Arqueología, 2, Lisboa, pp. 110-127,. MATEO SAURA, M. A. (2001/02): «La mujer en la Prehistoria: función social y simbolismo de la mujer en el arte levantino». Kalathos, 20-21, Teruel, pp. 7-26. MATEO SAURA, M. A. (2003): «Religiosidad prehistórica. Reflexiones sobre la significación del arte rupestre levantino». Zéphyrus, LVI, Salamanca, pp. 247-268. MATEO SAURA, M. A. (2009a): Arte rupestre levantino. Cuestiones de cronología y adscripción cultural. Ed. Tabularium, Murcia. MATEO SAURA, M. A. (2009b): «Aproximación teórica al problema del significado del arte rupestre levantino». Verdolay, 12, Murcia, pp. 13-33. MATEO SAURA, M. A. (2013): «El oso en el imaginario levantino del noroeste murciano». Orígenes y Raíces, 5, Murcia, pp. 1-3. PESTALOZZA, U. (1965): L’Eternel féminin dans la religion méditerranénne, Bruselas.

166

Descubrimientos de Arte Rupestre en Caravaca y Moratalla: documentación y tratamiento gráfico. Nuevas tecnologías al servicio del Patrimonio Pedro Lucas Salcedo, Especialista en Documentación Gráfica de Bienes Culturales Teresa Fernández Azorín, arqueóloga Sociedad de Estudios Historiológicos y Etnográficos de las Tierras Altas del Argos, Quípar y Alhárabe


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Descubrimientos de Arte Rupestre en Caravaca y Moratalla Pedro Lucas Salcedo, Especialista en Documentación Gráfica y Restauración Virtual de Bienes Culturales, Sociedad de Estudios Historiológicos

D 1. Imagen DStretch Abrigo de Salcedo, Caravaca.

entro del marco de un proyecto de investigación y estudio de Arte Rupestre en las sierras de Moratalla y Caravaca(1), desarrollado en labores para la Sociedad de Estudios Historiológicos y Etnográficos de las Tierras Altas del Argos, Quípar y Alhárabe, han sido descubiertos para la ciencia una serie de nuevas estaciones de pinturas parietales. A los anteriormente publicados Abrigo de Salcedo y Abrigo de la Peña Rubia de Caravaca (ilustraciones 1-4) se añaden otras cuatro estaciones aun inéditas, cuya denominación y localización todavía debemos reservar, motivados por la protección de estos lugares. La memoria de prospección con un carácter más científico, será publicada en breve. Ahora mostramos las primeras imágenes a todo color impresas en papel sobre este medio. Los orígenes de la investigación se remontan a estudios por parte de investigadores que dieron lugar a hallazgos en Nerpio, Moratalla, Calasparra, Cieza, Cehegín, Lorca, o la parte andaluza lindante al municipio de Caravaca, quedando ésta sin poder adscribir ningún resto pictórico prehistórico a la lista de la Unesco para el Arco Mediterráneo. 1) Permiso de actuaciones aprobado en Abril de 2013.

168

Descubrimientos de Arte Rupestre en Caravaca y Moratalla

De este modo, nos incorporamos a las búsquedas de alta montaña, dando como resultado una serie de nuevos motivos en lugares tan atractivos como inesperados. El primero de los descubrimientos que hemos decidido mostrar se encuentra en el interior de una cueva, a unos 4 metros desde la entrada, plasmado sobre una concavidad del techo, a color negro. El hallazgo fue llevado a cabo por nuestro compañero Bernardo Robles Marín, a partir de una labor de recogida de testimonios de pastores en los campos de Caravaca. Aparentemente se trata de un único motivo, que describe un trazo en diagonal y otro en vertical, conformando una figura apuntada. El tipo de trazo negruzco es del grosor de un dedo pequeño, uniforme de principio a fin, aunque se pierde el trazo vertical al superar la grieta que permite la filtración que derrama el agua, y con ella una película caliza en la parte inferior del motivo, el cual, tras un análisis más profundo, pudimos confirmar que efectivamente continuaba hacia abajo describiendo un tipo phi. De este mismo análisis espectral también se desprendió información gráfica sobre otro motivo realizado con un instrumento más fino, en la parte superior izquierda del motivo, que describe una simple curva de unos 3 centímetros, también en el mismo color negro. El segundo de los descubrimientos fue realizado por el que suscribe en el Estrecho de la Encarnación, en un abrigo rocoso de arenisca y caliza de difícil acceso. Se trata de un único motivo que no podemos adscribir de momento a ningún horizonte cultural, pero sí podemos adscribirlo dentro del arte esquemático. Se presentan en esta área del abrigo rastros en color rojo, la mayoría, y algunos en tonos amoratados,

3 (ARRIBA). Figura principal, Abrigo de la Peña Rubia. 4 (ABAJO). Imagen real del Abrigo de la Peña Rubia.

169


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

5. Imagen real (arriba) y Dstrech (abajo) del motivo único hallado por Bernardo Robles.

6 (IZQUIERDA). Imagen real de la figura del Estrecho. 7 (DERECHA). Imagen decorrelacionada con DStretch.

170

de difícil reconocimiento; pero sí queda a la vista una figura antropomorfa que comprende dos esferas de tamaño digital, de las que se derivan en vertical sendas líneas que pierden en un apreciable desconche centenario debido a la erosión. Unos centímetros más abajo parece continuar el rastro de restos pictóricos, con trazos estelados que parecen circundar la figura, siendo el trazo horizontal a la izquierda de las esferas el más evidente. Gracias a la labor de recogida de testimonio de pastores por parte de nuestro compañero Bernardo Robles, encontramos una segunda cavidad en el término de Moratalla, que en la prehistoria formó abrigo de profundas dimensiones, y acabado en gruta cavernaria, pero que hoy día ha sido tapiado cerrándolo a la luz para uso ganadero, pasando de este modo desapercibido a la vista lejana. En dicha cavidad han sido hallados dos restos pictóricos diferenciados en cuanto a realización y estilo: el primero de ellos, ubicado en la parte superior de una cavidad, presenta un trazo grueso en color negro de forma no reconocible (ilustración 8).

Descubrimientos de Arte Rupestre en Caravaca y Moratalla

El segundo panel, situado en un extremo de la cavidad, aparece tan deteriorado que a penas es perceptible por el ojo humano, y sólo pudo ser localizado tras el análisis computerizado con el que barrimos todo el sospechoso mural pétreo. De esta observación pormenorizada se pudo observar trazos muy característicos del arte levantino, en cuanto a realización, estilística, tamaño, tonalidad y forma (ilustración 9). Una forma apuntada conforma la característica cabeza con tocado en forma de seta, de la que deriva un trazo diagonal que parece conformar un brazo del que se intuyen con dificultad al menos cuatro dedos. Se observan otros restos no reconocibles, y algunas formas en “v” curvada de tamaños inferiores a 1 centímetro alrededor de esta figura. El cuarto de los hallazgos fue realizado en la misma zona por parte de Pedro Lucas Salcedo, a partir del hallazgo previo. El panel se encuentra sobre una superficie porosa que ha resistido al arrastre y filtración natural de aguas, mostrando una figura serpenteante de color rojizo de tamaño de un dedo, frente a la cual se aprecian otros trazos de realización similar. La figura protagonista conforma 3 trazos en vertical unidos por la parte superior, ondulantes pero algo apuntados, irregulares en su grosor, con una longitud total de unos 15 centímetros. Además de estos restos pictóricos, fue encontrado un grabado en una pared de otra cavidad en el término de Moratalla (ilustración 11). Un motivo central comprende una primitiva figura geométrica triangular,

DE ARRIBA A ABAJO: 8. DStretch panel con trazo negro. 9. Trazo rojo en forma lineal. 10. DStretch del último descubrimiento.

171


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

11. Petroglifo de Abonaor.

172

alrededor de la cual aparecen insculpidos otros motivos, como una forma angular recta, una esfera, y sobre el motivo principal, otro similar a éste, pero de menor tamaño. Las nuevas tecnologías empleadas durante la investigación han sido usadas dentro de dos marcos diferentes. En primer lugar, ha sido utilizada con éxito la herramienta DStretch para el análisis de las fotografías, gracias a la cual pudimos decorrelacionar los colores hasta dar con tonalidades que permitiesen apreciar los restos de óxido de las pinturas, y poder así visualizar con mayor evidencia sus trazados y formas. Por otro lado, han sido empleadas técnicas de virtualización del patrimonio tales como fotogrametría y modelado 3D para la total documentación gráfica de los abrigos, siendo además aprovechable para su difusión por vía telemática.

Tratamiento 3D sobre el Arte Rupestre del Abrigo de Salcedo, Caravaca y primeros pasos para la creación de calcos virtuales Pedro Lucas Salcedo, Especialista en Documentación Gráfica de Bienes Culturales Teresa Fernández Azorín, arqueóloga Sociedad de Estudios Historiológicos y Etnográficos de las Tierras Altas del Argos, Quípar y Alhárabe


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Tratamiento 3D sobre el Arte Rupestre del Abrigo de Salcedo, Caravaca y primeros pasos para la creación de calcos virtuales Pedro Lucas Salcedo Especialista en Virtualización del Patrimonio Introducción ras las labores de prospección y descubrimiento del Abrigo de Salcedo (Caravaca) por parte del investigador Pedro Lucas Salcedo(1), se lleva a cabo una labor de desarrollo técnico para tratar de solucionar el problema de la visualización de pinturas que no aprecia el ojo humano a la hora de difundirlas a través de Internet. Gracias a herramientas de tratamiento gráfico de imágenes 2D generamos un calco digital y posteriormente se realiza una inserción mediante un editor de texturas, dentro del modelo tridimensional del Abrigo Rupestre, tal y como si volvieras a pegar virtualmente el calco extraído de la fotografía (o de un dibujo antiguo).

T

Técnicas de virtualización patrimonio Si en otras ocasiones habíamos demostrado el potencial tecnológico aplicado al Patrimonio, con ejemplos como la generación de Modelos Digitales del Terreno, propuestas tipológicas de anastilosis virtual para la cerámica de Salchite, Visitas Virtuales en primera persona a Cueva Negra, Vuelos sobre el estrecho de la Encarnación y su antiguo Templo, animaciones 3D, fotorrealismo, Realidad Aumentada, etc. he creído adecuado publicar las técnicas que se han empleado para realización de proyec1) Ver revista Orígenes y Raíces nº4 (issn 2254-5) Julio 2013.

174

Tratamiento 3D sobre el Arte Rupestre del Abrigo de Salcedo, Caravaca y primeros pasos para la creación de calcos virtuales

tos de fotogrametría de abrigos 3D de Caravaca ya que pueden suponer un importante avance para la difusión del Arte Rupestre a través de RR. SS. El uso de estas herramientas pueden facilitar la visualización y la difusión social creando posibilidades de estudio y observación accesibles por vía telemática. Desarrollo El desarrollo del trabajo se ha llevado a cabo utilizando las siguientes técnicas o herramientas que han hecho posible la exitosa consecución con total compatibilidad de formatos: Sesión fotográfica El proceso de trabajo comienza con la toma de fotografías, en la cual se realizan unas primeras tomas para generar imágenes de primeros planos de los motivos para su posterior tratamiento 2D. Las fotos son tomadas en modo manual, adecuando la sensibilidad y la obturación a las condiciones de la cavidad; el alinamiento de la cámara se produce situando el trípode en plano frontal con el panel, para obtener la imagen sin variables de orientación que hagan diferir la textura de los motivos. Una segunda sesión fotográfica servirá para obtener la infografía necesaria que requiere el software con el que posteriormente procesaremos los pares de imágenes para generar el modelo 3D completo del abrigo rupestre. Al tratarse de una superficie, hemos de emplear una téc-

175


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

IZQUIERDA: Distancias y ubicación para el disparo frontal. DERECHA: Emulación de ortovuelo para fotogrametría.

nica sencilla que emule un vuelo con fines ortográfico sobre el panel, es decir, ubicaremos la cámara para que los disparos se produzcan en puntos alineados que abarquen la superficie para que la zona de interés tenga una mayor resolución, y el resto poderlo trabajar en geometrías menos refinadas, conocidas como “low-poly”, lo cual nos permitirá exportar sin dificultades el modelo a los diferentes softwares de postproducción. La misma técnica de vuelo rasante sobre el panel a 40 cm. de distancia, se vuelve a realizar sobre la pared del abrigo a unos 3-4 metros, emulando los disparos de manera que cada fotografía abarque el 60% de la foto anterior, para facilitar la correlación de puntos durante el posterior procesado.

Tratamiento 3D sobre el Arte Rupestre del Abrigo de Salcedo, Caravaca y primeros pasos para la creación de calcos virtuales

Calco virtual, filtro CRGB, de Plugin DStretch.

2. Realización de calcos virtuales mediante photoshop. Una vez realizada la decorrelación cromática, abrimos la imagen en Photoshop y mediante la herramienta “lazo magnético” se traza un área sobre los restos de pintura diferenciables, abarcando todo el motivo, pudiendo si así se desea, completar las zonas de óxidos perdidas por degradación del panel mediante la interpretación y supervisión de

Manipulado gráfico Comprende 2 fases: 1. Análisis decorrelativo de la foto seleccionada, usando el plugin Dstretch para ImageJ. Para ello trataremos de buscar el filtro de colores más adecuado, valiéndonos del modo expert si fuese necesario para trabajar en profundidad la imagen, que ha de ser en todo momento no inferior a 14 Megapixels para lograr una buena resolución.

176

Proceso de creación de la máscara del calco digital 2D.

177


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Resultado de la máscara del calco.

Creación de una silueta con las partes faltantes.

Proceso de generación de la geometría concluido.

178

Tratamiento 3D sobre el Arte Rupestre del Abrigo de Salcedo, Caravaca y primeros pasos para la creación de calcos virtuales

un facultativo especialista en restos de arte prehistórico. Una vez recortado el contorno de la pintura, podemos dejar la imagen real, o podemos crear una silueta en color rojo a partir de la máscara recortada, lo que permitirá una mayor visibilidad del motivo. Fotogrametría Para la obtención de la geometría y la textura del abrigo, fueron procesadas 84 imágenes a 14 MP. El programa empleado fue Photoscan, y no fue necesario el uso de marcadores. Se desarrolló una nube de puntos densa de 1,2 millones de puntos, sobre la que se procesó la malla y posteriormente el texturizado a unos 2000x2000 pix. de resolución. El formato de exportación fue el wavefront . (.obj). Hemos comprobado una mejora en el software de Agisoft, en cuanto a calidad y velocidad de procesado en las últimas versiones. La generación de la nube de puntos densa, sigue arrojando algunas impurezas que hay que eliminar manualmente, y los requerimientos de memoria para el procesado final de las texturas requiere

Tabla de consumo de memoria según cantidad de fotos procesadas.

Consumo de memoria según calidad de la geometría.

de una proporcionalidad bastante alta de GB de memoria RAM. Modelado 3D Para la fase de modelado y edición de la textura se empleó el software libre Blender. Se importó el modelo en formato wavefront, aplicando la variable shadeless al material, y empaquetando su imagen premapeada de la textura. Además se eliminó la geometría irregular del contorno del abrigo, para dejar presentable el modelo final.

Una vez acabado el modelo tridimensional obtenido a partir de fotogrametría, se procedió a las pruebas de integración del calco virtual. La lógica en un primer momento apuntó a trabajar sobre el mapa de texturas, localizando el lugar donde se encontraban los motivos,

IZQUIERDA: Imagen en Blender sin el calco virtual del mapeado. DERECHA: Imagen en Blender con el calco virtual integrado.

179


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

para solapar sobre estos la imagen del calco. El resultado fue exitoso, pudiendo observar las imágenes con total claridad. Se decidió probar otra técnica de integración del calco en el modelo, mediante el uso del “pintor de texturas”, que directamente aplica la imagen del calco (en fondo transparente) sobre la textura del modelo en lugar que le corresponde, reforzando de este modo también su visibilidad. La dificultad estriba en que la escala del calco virtual en alpha sea exacta a la del mapeado de la textura. En imágenes gigapixels, podríamos trabajar sobre la propia textura pintando también pixel a pixel sobre ella. Visor online Una vez terminado el proceso se procedió a la creación de una aplicación ejecutable tipo Runtime (.exe) que permite la visita en primera persona y realizada a partir de Blender Game Engine, para poder ver los resultados en cualquier PC; posteriormente se puso dicho archivo ejecutable online, mediante un motor de visores web que ofrece Blender, llamado Burster Motor. Por otro lado fue publicado también en el visor Skerchfab, que permite una visualización menor.

https://sketchfab.com/models/8bab0dc91eb1450db2dff31fe0446407

180

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La Excavación del Santuario Rupestre Ibérico de la Nariz (Moratalla, Murcia). José Ángel Ocharán Ibarra, arqueólogo


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia) José Ángel Ocharan Ibarra, arqueólogo Resumen resentamos una primera aproximación a los resultados obtenidos en las tres intervenciones arqueológicas realizadas en este yacimiento, conocido por la historiografía, pero en el que nunca se había actuado desde un método científico. Cómo se realizó gracias a la colaboración de micro mecenas, fundamentalmente de la comarca. Cómo conseguimos el apoyo del Ayuntamiento y medios de comunicación. Cómo implicamos a las gentes del lugar en el desarrollo del proyecto, puesta en valor y “descubrimiento” de un bien cultural propio a proteger. Y cómo a raíz de todo esto, surge el proyecto de Centro de Investigación Arqueológica que potenciará el turismo cultural en esta zona, económicamente deprimida, del Campo de San Juan, Moratalla (Murcia). Retroalimentando los recursos de la comarca (restaurantes, albergues, etc.) y aglutinando en él la interpretación de toda su riqueza arqueológica, etnográfica y natural. A través de exposiciones, rutas, conferencias y como un puesto permanente para albergar a futuros investigadores en estos campos. Su realización aumentará el conocimiento de la riqueza patrimonial y el desarrollo económico de la comarca en un circulo autosostenible.

P

Palabras clave Santuario Rupestre Ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia). Micromecenazgo. CIA; Centro de Investigación Arqueológica. CAT; Centro de Atención Turística. Autosostenible. Summary We present a first interpretation of the results obtained in the three archaeological interventions carried out in this site, known for its historiography, yet never explored through a scientific method. How we could make it a reality through crowdfoundig, mainly from the region; how we got the Town Council and media support; how 182

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

we got the people of Moratalla to be part of the project, its results and the “discovery” of a cultural asset they want to protect; and how, from all this, arises the project for an Archaeological Research Centre to boost cultural tourism in a depressed area, El Campo de San Juan, in Moratalla (Murcia). The Centre will drive the development of the regional hospitality sector and will serve as a kind of Natural History Museum, as well as a reference point for future researchers, thus enhancing cultural heritage and attracting economic development in a sustainable circle. Keywords Iberian Cave Sanctuary of La Nariz (Moratalla, Murcia). Crowdfunding. CIA; Centro de Investigación Arqueológica. CAT; Centro de Atención Turística. Sustainability.

Introducción nte la práctica eliminación de ayudas a proyectos de investigación en los presupuestos destinados a patrimonio cultural. La puesta en marcha de nuevos proyectos se antoja a priori para muchos investigadores una labor imposible. Aun siendo conscientes de las dificultades creemos que, lejos de parar la investigación, ha llegado el momento de adaptar esta a las nuevas circunstancias. No debemos permitir que la crisis económica se transforme en una crisis cultural. Lo que pasa inexorablemente por una reestructuración total de las formas y modos de abordar un proyecto de investigación arqueológica. Partimos entonces de la unión de fuerzas, colaboración y vinculación directa de los distintos profesionales. Pero sobre todo de la ciudadanía. Implicando a esta última desde el inicio del proyecto arqueológico hasta su puesta en valor. Con lo que además se logrará huir de los antiguos círculos endogámicos de los resultados arqueológicos. Devolviendo al publico general, el conocimiento de su patrimonio cultural e implicándolo en su conservación y cuidado como lo que es; algo suyo. Presentamos el proyecto de investigación arqueológica y excavación programada en el santuario rupestre ibérico de la Nariz (Moratalla, Murcia): Cómo se realizó

A

183


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

gracias a la colaboración de micro mecenas, fundamentalmente de la comarca. Cómo conseguimos el apoyo del Ayuntamiento y medios de comunicación. Cómo implicamos a las gentes del lugar en el desarrollo del proyecto, puesta en valor y “descubrimiento” de un bien cultural propio a proteger. Y cómo a raíz de todo esto, surge el proyecto de Centro de Investigación Arqueológica que potenciará el turismo cultural en esta zona, económicamente deprimida, del Campo de San Juan, Moratalla (Murcia). Retroalimentando los recursos de la comarca (restaurantes, albergues, etc.) y aglutinando en él la interpretación de toda su riqueza arqueológica, etnográfica y natural. A través de exposiciones, rutas, conferencias y como un puesto permanente para albergar a futuros investigadores en estos campos. Su realización aumentará el conocimiento de la riqueza patrimonial y el desarrollo económico de la comarca en un circulo autosostenible. Cultura e investigación son dos de los grandes afectados por estos momentos de crisis generalizada. Pero a la vez grandes motores de cambio e impulso económico. Por lo que se presenta el dilema de que uno de los factores que podría impulsar el crecimiento en estos momentos de crisis; como es la investigación cultural, se encuentre agonizando debido a esa misma crisis que ha suspendido la inversión en cultura. Ante esta situación las intervenciones arqueológicas y la profesión misma debe buscar soluciones imaginativas si no quiere verse condenada a la desaparición. A nuestro entender la solución pasa por una restructuración profunda del sistema y concepción de la investigación cultural a través de la socialización de nuestro Patrimonio: las intervenciones arqueológicas y la puesta en valor de Bienes Culturales. Si comenzamos por las intervenciones arqueológicas; quedaron atrás los tiempos en los que un director disponía de fondos para su investigación y en los que gracias a subvenciones y ayudas teníamos el “lujo” de poder contratar personal e infraestructuras para la 184

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

misma. Del mismo modo que atrás quedó también la concepción humanística del arqueólogo. Actualmente cualquier intervención arqueológica con un mínimo de carácter científico debe pasar por la actuación conjunta de un equipo interdisciplinar para conseguir una lectura precisa del yacimiento. La respuesta a las anteriores carencias y necesidades, pasa por la unión de fuerzas en un interés común. En este sentido nuestra experiencia en el caso concreto de la intervención en el santuario de La Nariz, nos demostró cómo un proyecto, en origen, personal que resultaba inviable desde la individualidad, se tornó en un gran proyecto real al unir intereses de los diferentes especialistas. En el que cada uno aportaba su trabajo y a su vez participaba en los resultados Aumentando la riqueza de la interpretación con los diferentes estudios y posteriores publicaciones. Las formas de conseguir esto y las que nosotros seguimos fueron las colaboraciones particulares en publicaciones conjuntas de los resultados de las distintas investigaciones y el asociacionismo. Se crea, así mismo una plataforma digital a través de la constitución de una pagina web, que nos permita una proyección internacional. Siempre con el objetivo, frente a la desaparición de los fondos de Cultura, de conseguir realizar la intervención arqueológica del santuario. Necesaria para la lectura científica del yacimiento. El segundo gran dilema al que nos enfrentamos a continuación fue la obtención de recursos materiales para la puesta en funcionamiento de la propia excavación arqueológica. La respuesta fue igualmente la socialización mediante la llamada a la ciudadanía a la colaboración en la investigación de sus bienes culturales. Por lo que el primer paso fue la exposición publica del proyecto y necesidades del mismo. Esto se llevó a cabo a través de entrevistas personales, en primer lugar con el Ayuntamiento implicado, en este caso el de Moratalla, y las grandes empresas de la zona y en segunda instancia 185


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

mediante el llamamiento a la colaboración personal fundamentalmente a través de las redes sociales y los medios de comunicación (prensa, radio y televisión). Las nuevas tecnologías resultaron ser un increíble medio de difusión que sobrepasó nuestras mejores expectativas. Las colaboraciones económicas se recabaron a través de lo que en estos momentos resultaba un novedoso sistema en nuestro país, y que poco a poco se va implantando como uno de los posibles recursos para la financiación de actuaciones arqueológicas; el crowdfunding. Se “saturaron” las redes sociales con información del proyecto y necesidades, lo que no solo se tradujo en una colaboración económica de micromecenas, sino que en un feedback fue aumentando la publicidad del proyecto consiguiendo nuevas colaboraciones económicas y científicas. Estas a su vez se materializaron en mayor publicidad y más colaboraciones. El sistema de difusión a través de las redes sociales sufrió tal proceso de crecimiento exponencial que se convirtió en una oferta de colaboración científica que superó con creces nuestras necesidades, así como en la consecución de los recursos económicos solicitados en un tiempo record. Pero además, esta misma publicidad hizo que patrocinadores con los que se había contactado previamente se reafirmaran en la conveniencia de vincular sus nombres al proyecto. Pasando en algunos casos como la radio y televisión locales de ser vehículos de difusión a patrocinadores. La campaña de financiación En Diciembre 2012 se solicita la intervención, se adjunta permiso del propietario de las tierras que muestra su beneplácito y colaboración en todo momento. El 14 de febrero de 2013 se recibe autorización y los permisos necesarios de la Dirección General de Bienes Culturales, con el visto bueno de Patrimonio. Comenzando en este momento el problema de cómo recabar, ante la carencia de fondos oficiales, la financiación necesaria para la 186

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

intervención arqueológica del santuario. Tras reunirnos con el encargado de desarrollo local del Ayuntamiento de Moratalla, recibimos comunicación de la disposición de dicho Ayuntamiento para encargarse de la financiación del alojamiento. Ante la falta, de fondos para Cultura e Investigación lanzamos una campaña de crowfunding para tratar de financiar mediante pequeñas aportaciones privadas o públicas lo poco que nos falta para solventar la manutención del equipo. Este recurso, actualmente bastante conocido, fue una novedad en nuestro caso, siendo uno de los primeros grupos de investigación que recurrió a el a nivel nacional. Esta novedad quizás jugo a nuestro favor. Consiguiendo en un tiempo record (2 días) las firmas necesarias para salir a financiación. Al tiempo que comenzaba el proceso de financiación. La publicidad de nuestra intervención se tradujo en la implicación directa de diversos organismos y particulares dispuestos a colaborar en la protección y estudio del Patrimonio. Consiguiendo la colaboración de los propietarios del alojamiento necesario para el equipo de excavación. Así como la colaboración desinteresada de los agentes medioambientales de la zona en la que se ubica el santuario traducida en la necesaria vigilancia del yacimiento una vez que la campaña es pública. O la del grupo de espeleología de Alcantarilla GEVA, para el montaje gratuito de la seguridad en la intervención arqueológica. Se realiza un lanzamiento masivo-progresivo a través de las redes sociales. La campaña toma tintes internacionales nos llegan adhesiones, notas de apoyo y respaldos de múltiples instituciones Universidades y Museos. Lo mismo de la comunidad científica, docente y profesional del mundo de la arqueología e historia así como un sinfín de apoyos particulares. El Museo Arqueológico de la Región de Murcia se implica directamente en la campaña. Nos ofrecen difusión pública e infraestructuras para el trabajo de laboratorio. 187


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Crece la lista de espera de profesionales del mundo de la arqueología dispuestos a colaborar en la excavación. Con lo que nos planteamos la creación de la Asociación Cultural de Estudios Protohistóricos y Arqueología. Que ve la luz el 18 de marzo de ese mismo año. Por lo que el original proyecto individual se convirtió en objetivo colectivo creando la Asociación Cultural de Estudios Protohistóricos y Arqueología. Asociación a nivel nacional de ámbito cultural con los objetivos, como recogemos en el Cap.1 Art.3 de sus estatutos; • Artículo 3. La existencia de esta asociación tiene como fines de carácter cultural, sin ánimo de lucro y sin ocupación de cuestiones políticas: • -El estudio, excavación, y difusión del Patrimonio Arqueológico nacional de época protohistórica. • -La investigación científica de la Protohistoria peninsular y restos materiales adscritos a este periodo. Con especial dedicación al periodo de Hierro II y cultura ibérica. • -La colaboración con otras entidades, instituciones y asociaciones, publicas o privadas, en la divulgación de nuestro Patrimonio Histórico-artístico como vehículo extraordinario para el desarrollo cultural y la participación ciudadana. Asimismo, fomentar la utilización del conocimiento histórico como recurso de integración social y educación. Tras una segunda reunión con el alcalde de Moratalla, la televisión y radio local. Esta ultima antena de radio muestra su interés por patrocinar la manutención. Y se comienza un estudio de viabilidad para un turismo sostenible en el entorno del yacimiento arqueológico y municipio de Moratalla. Se envía primer borrador al Ayuntamiento de Moratalla que recibe gratamente la

188

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

idea y amplia su implicación en la campaña de excavación Tras la exposición del proyecto en la sala de actos del Museo Arqueológico de Murcia gracias a la colaboración desinteresada de este. La Universidad de Murcia, nos cede en préstamo la gran mayoría de materiales necesarios para la excavación. Y el Ayuntamiento de Moratalla nos construye, también de forma desinteresada el andamiaje móvil de acceso a la cavidad de La Nariz. Del mismo modo conseguimos la colaboración necesaria y desinteresada de los técnicos en SIG, fotografía aérea y topografía. Así como la documentación, también gratuita del proceso, en video por la TV de Moratalla. Y las reconstrucciones en 3D y fotogrametría por la Asociación de Estudios Historiográficos. La empresa Segurbil nos consigue una importante rebaja en los obligatorios seguros de accidente. 28 de marzo. Quedan 3 días para el inicio de la primera campaña, se ha llevado la mayoría del material que permanece en el almacén cedido por la casa rural. Se ha montado la escalera que permanecía custodiada por el pedáneo del Sabinar y la seguridad del yacimiento. En apenas tres meses se ha conseguido financiar las intervenciones arqueológicas y lo que es mas importante implicar a todo un territorio (Moratalla) en la necesidad de estudio y protección de su Patrimonio. La publicidad internacional del proyecto se traduce en la llegada de multitud de curriculums ofreciéndose en colaborar gratuitamente. Finalmente, el equipo de campo quedó conformado por 10 arqueólogos. Completándose, bajo nuestra modesta e ilusionada dirección, con los diferentes especialistas en las distintas disciplinas que seria harto prolijo enumerar aquí y los que traslado mi gratitud personalizada. Simplemente mencionaremos que con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, se veló por la paridad de competencias, el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres a la 189


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

hora de seleccionar los integrantes del grupo de investigación y puesta en valor del yacimiento. Estableciendo un equilibrio entre el numero de dichos integrantes en paridad de sexos ante iguales competencias que produzca una efectiva igualdad de oportunidades. La excavación del santuario rupestre ibéricode La Nariz (Moratalla, Murcia) 1. Introducción y objetivos El santuario de La Nariz (Moratalla, Murcia) (Fig.1), aunque conocido desde antiguo, es célebre desde la década de los 70, por haber sido localizado en esta cavidad el fragmento cerámico conocido como “Diosa de Salchite” (Nº. Inv. 28-110-0-1(1)) (Lillo 1983: 769-787; Olmos 1992: 11-45; Chapa y Rodríguez 1993: 171; Almagro-Gorbea 1997: 112; Moneo 2003: 125-126; González 2005: 71-95). Si bien hasta la actualidad no disponíamos de ninguna investigación o estudio en profundidad del paradigmático santuario rupestre que incluyese resultados objetivos, fruto de intervención arqueológica programada. Su conocimiento partía exclusivamente de prospecciones antiguas, realizadas a título personal y de las que no tenemos memoria ni, en algunos casos, los materiales a los que se hace referencia (Lillo, 1981, 40; 1983, 769-787) repetido a lo largo de la historiografía. En él hemos realizado una primera intervención consistente en la prospección sistemática e intensiva de la cavidad y su entorno(2). Seguida de dos campañas de excavación arqueológica programadas(3). Estas intervenciones se completaron con el estudio de los materiales recuperados y de los albergados en el

1) Número de inventario propio correspondiente a la primera intervención de prospección arqueológica programada. 2) Santuarios rupestres ibéricos en la Bastetania oriental. Nº. ref.: CCT/DGBABC/ SPH/AAP; Nº. expte.: 1210/2010. Realizada a lo largo del 2011. 3) Santuario Rupestre Ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia). Nº. reg.: 434/2013 Nº. ref.: CCYT/DGBC/SPH/aap Nº. expte.: EXC 184/2012. 1ª. Campaña Abril 2013 y 2ª. Campaña Octubre 2013.

190

MAM procedentes de esta cavidad(4) y cuya mayoría permanecían inéditos hasta el momento. Históricamente, los estudios referentes al santuario se han centrado en el análisis de esta pieza, a la que Lillo denominó “la Diosa de los Lobos”, interpretación a la que debemos en gran medida, que el santuario haya sido relacionado con rituales de iniciación (Lillo, 1983, 769787; Chapa y Rodríguez, 1993; Almagro-Gorbea, 1997), vinculados a la figura del lobo. Esto se debe a los materiales aparecidos: un colgante confeccionado, según Lillo con el colmillo de un lobo y sobre todo, al mencionado fragmento cerámico del s.II a.C. con la representación de una posible deidad femenina cuyos brazos acaban, en lo que Lillo interpreta como cabezas de lobo. (Lillo, 1983; Almagro-Gorbea, 1997; Olmos, 1992b; 1997). Este fragmento cerámico, en exposición permanente en el MAM era hasta ahora el único conocido procedente de la cueva de la Nariz. Sobre él y la descripción que Lillo (1981, 39-41) hace de unos escasos materiales en paradero desconocido. Este autor proponía una cronología del s. II-I a.C. (ibid, 40). Aunque el yacimiento era conocido de antiguo por los pocos habitantes de la zona como un referente visual que la incidencia de los rayos solares convierte en

Fig. 1.Localización de La Nariz (Moratalla, Murcia, España).

4) Localizados por Lillo (1981).

191


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

marcador horario. La primera referencia bibliográfica, como decíamos, se la debemos a Lillo. El citado autor incluye, en su tesis (1981), un catálogo de yacimientos considerados por él como cuevas santuario ibéricas en la Región de Murcia; el Calor, los Siete Pisos y Poyo Miñano (Cehegín), el Peliciego (Jumilla), las Canteras (Calasparra) y la cueva de la Nariz (Umbría de Salchite, Moratalla). Utiliza el nombre correcto de La Nariz, si bien, seguido del nombre del paraje donde se ubica: Salchite. Posiblemente origen de errores ulteriores en el nombre del yacimiento y germen también de su incorrecta georeferenciación en posteriores trabajos. En esta misma zona del Noroeste de la Región de Murcia se realizan, en esta década de los 80, otras investigaciones globales, como la de García Cano e Iniesta (1984). Sin que incluyan actuación arqueológica alguna en la cavidad de La Nariz. Es común que la cavidad aparezca mencionada en pequeños apartados de obras de síntesis sobre cultura o religiosidad íbera (Moneo, 2003). Moneo en su Religio Iberica. (2003, 125-126) repite el error de denominación del yacimiento, llamándolo ‘la Umbría de Salchite’, aunque en líneas posteriores sí utiliza el correcto ‘conjunto de la Nariz’. Calificándolo, según la división propuesta por la autora, como santuario extraurbano, comunitario, B abrigo santuario. La citada autora repite la cronología conocida por la historiografía desde la propuesta de Lillo de los siglos II-I a.C. González Alcalde (2005, 75-76.) recoge los datos publicados por Lillo, con la denominación correcta del yacimiento aunque incluye coordenadas erróneas. Reproduce, este autor una vez más la cronología de Lillo s. II-I a.C. No debe extrañarnos la repetición de esta cronología antes aludida si atendemos a que, hasta la actualidad, no disponíamos de ninguna investigación o estudio en profundidad del paradigmático santuario rupestre 192

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

pues este no había sido objeto de intervención arqueológica. Su conocimiento partía exclusivamente de prospecciones antiguas, realizadas a título personal y de las que no tenemos memoria ni, en algunos casos, los materiales a los que se hace referencia (Lillo, 1981, 40-41). El citado material procedente de estas cavidades, se encuentra casi en su totalidad en paradero desconocido, conservándose en el Museo Arqueológico de Murcia(5), solo unas pocas piezas sin catalogar y algunas nunca estudiadas. 2. Localización y avance del estudio de la cavidad Se trata de un santuario situado en un gran abrigo rocoso en las estribaciones de la Sierra de la Capilla (Campo de San Juan, Moratalla, Murcia), zona calificada con las especiales protecciones de LIC(6) y ZEPA(7). Localizada en el paraje denominado Umbría de Salchite, en las coordenadas geográficas; 38° 21’ 9” N, 02° 13’ 43” W. con una elevación de 1.271 m.s.n.m(8). La cavidad ejerce un amplio control visual sobre la práctica totalidad del privilegiado valle conformado por las fértiles vegas del río Alhárabe. En el cantil rocoso se observa una gran abertura (Fig.2 Izq.) compuesta por cuatro cavidades, con una separación entre ellas de solo 4 metros y una explanada exterior. De ascensión complicada, bordeando un acantilado cortado a pico, solo podemos acceder a ellas por un pequeño túnel natural, posiblemente modificado. Colgadas a 40 metros las dos aberturas principales, presentan un vano de 11m. de altura por 2´5m. y 12m. de profundidad. La altura va descendiendo hacia el fondo hasta llegar a los 2m. donde se ubican dos piletas naturales modificadas por la mano del hombre. En ellas se recoge el agua que mana de manera natural filtrándose a través de las paredes de la cavidad (Fig. 2. UC2 y UC3). 5) En adelante MAM. 6) Lugar de Importancia Comunitaria. 7) Zona de Especial Protección para las Aves. 8) Metros sobre el nivel del mar.

193


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Fig. 2. Planimetría de las intervenciones arqueológicas y vista frontal de La Nariz.

El espacio exterior está constituido por una explanada de gradación variable sobre una media en torno a los 45º. Con unas medidas máximas de 35x15m. Limitada al oeste por el corte de 40m. sobre el que se ubica el santuario y al resto de orientaciones por las paredes del propio abrigo. Del estudio previo de la cavidad, se han extraído importantes características que la identifican como santuario rupestre. Se trata de un espacio inhabilitado, a priori, para su ocupación habitacional, en el que la cantidad y calidad de los restos materiales atestiguan su uso reiterado en el tiempo con un fin que, tras ser descartados todos los posibles, se nos revela cultual o simbólico como única alternativa. Asociado al agua, con piletas adaptadas de forma antrópica para su recogida. Con gran cantidad de material cerámico, y presencia de otros con función votiva u de ofrenda. Materiales arqueológicos, que provienen en su gran mayoría de la explanada inmediata exterior de la cavidad (Fig. 2. UE.4). Aunque el santuario está constituido por una cavidad natural, en esta se aprecian, según su estudio geológico, algunas modificaciones antrópicas. El acceso a la cavidad se realiza por un estrecho túnel en recodo oculto en el paisaje. Este presenta modificaciones consistentes en su ampliación final para permitir el paso, atestiguado por el pulimento visible en la roca. Las cotas superiores de las UEx.1 y 2, techos de ambas aberturas, muestran

194

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

asimismo en determinadas zonas la posibilidad, a tenor de la opinión de los especialistas, de haber sido retocadas por la mano del hombre. También localizamos modificaciones artificiales en ambas piletas naturales UC2 y 3 (Fig.3). Consistentes en pequeños canalillos y rebosaderos para encauzar el agua recogida en las mismas. Entre las modificaciones antrópicas de la cavidad, además de estos canalillos, destaca un petroglifo UC.4. en el exterior inmediato de la UEx.2, sobre un pequeño espacio plano y sobreelevado a la derecha de la boca de entrada. Este consiste en cuatro pequeñas líneas talladas en la roca, delimitando un espacio cuadrado de tendencia romboidal (Fig.3).

Fig. 3. Acceso al interior del santuario y detalles de alguna de las modificaciones antrópica.

3. Metodología Una labor previa al planteamiento de la excavación fue la prospección sistemática e intensiva de la superficie del yacimiento y su entorno inmediato. Esta fue llevada a cabo mediante transects de 1m. de anchura(9) abarcando la totalidad del área integrada en los tres polígonos de protección demarcados para el Yacimiento en la Carta Arqueológica de la Región de Murcia. Respecto a los trabajos de excavación arqueológica programada, estos se concentraron en la zona concreta de acceso a la cavidad y en el interior de esta. Realizándose en dos campañas (abril y octubre de 2013) durante un total de 7 días hábiles cada una. Estos fueron precedidos de limpieza sistemática, de todo el matorral bajo y los arbustos que cubrían la superficie del yacimiento. Que se limitó a unas pequeñas áreas en los sectores intervenidos, pues estos eran casi inexistentes al tratarse del interior del abrigo con lo que el impacto biotópico fue practicamente nulo. 9) Para el inventariado de los materiales obtenidos en la prospección de superficie se crearon unidades estratigráficas artificiales.

195


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Para el control de los trabajos de campo se empleó el sistema de coordenadas cartesianas, con asignación tridimensional a los hallazgos(10). Marcando la inserción de ambos el punto 0, punto de referencia principal de todos los trabajos posteriores. A partir de estos ejes se delimitaron las Unidades de Excavación, conforme fue avanzando el proceso que se realizó en extensión mediante el sistema de open-area. El resultado final fue el establecimiento de 6 unidades de excavación (U.Ex.) de dimensiones variables determinadas por la especial orografia del yacimiento. El registro de los datos se realizó mediante el empleo del sistema propuesto por Harris y Roskams, con la utilización de una ficha tipo de Unidad Estratigráfica, basada en el modelo propuesto por el Servicio de Patrimonio Histórico y adaptada a las necesidades concretas del yacimiento. En ella se consignaron todos los datos que el yacimiento ofreció en el momento de ser constatados de forma sistemática, estandarizada y rápida, gracias a varios campos-tipo: criterio de distinción, definición, descripción, secuencia física, interpretación, criterios de datación, cotas inferiores y superiores, etc(11). Todas las fichas fueron completadas con un croquis y, posteriormente, se les adjuntó una copia del registro gráfico (plantas, secciones, fotografías, etc.) correspondiente. Se emplearon cotas absolutas para reflejar las profundidades de los restos excavados. Asimismo, cada estructura susceptible de ser individualizada por sus características técnicas o formales, fue analizada, además cómo una U.C(12) propia. Todos los datos arqueológicos significativos fueron registrados fotográficamente en papel y for10) La orografía del terreno y su configuración facilitan el establecimiento de dos grandes ejes, trazados en dirección N-S y E-O, a partir de los cuales se puede estructurar el proceso de excavación. 11) Para la descripción de los depósitos en la ficha se recurrió igualmente a un formato tipo basado en el color, la textura, la compacidad/consistencia, las incursiones y el grosor, además de otras características y/o particularismos detectados, mediante la utilización de las tablas de color Munsell (1915). 12) U.C: unidad constructiva.

196

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

mato digital, así como en los habituales dibujos de plantas y secciones. En cuanto al registro, identificación e inventariado, de restos materiales, una vez limpios, a los materiales recuperados se les asignó una sigla que consta de dos campos: -Clave de la actuación: comprende las iniciales del nombre dado a la unidad topográfica de emplazamiento, coincidente con la clave de identificación; 28110 (codigo de municipio-identificación del yacimiento), seguido del año de ejecución del proyecto; -1/13 o -2/13. -Nº. de la U.Ex. seguido de Nº. de U.E. y Nº de inventario del objeto: sigue una numeración correlativa dentro de cada elemento del 1 en adelante. A efectos prácticos de economía y claridad en la exposición, haremos referencia a los materiales presentados en este avance, nombrándolos por sus últimos números de inventario que identifican sin lugar a error ubicación original y pieza. 4. Breve presentación de algunos ejemplos materiales. Los materiales arqueológicos hallados en nuestras campañas de excavación de 2013 provienen en su gran mayoría de la explanada inmediata exterior de las cavidades UEx.1 y 2 (denominada UEx.4). Nuestra lectura del yacimiento apunta a que sería en este lugar donde se llevaban a cabo las comidas-libaciones rituales y se depositaban las ofrendas sobre las superficies planas de la roca madre y en el interior de pequeñas grietas. Los objetos ofrecidos son los habituales en ambientes cultuales del s. II a.C., pequeños exvotos, adornos personales, fíbulas, anillos, pulseras, pequeñas puntas de flecha, etc. A los que acompañan otros que interpretamos como de carácter femenino, pondera, punzones de hueso y conchas. Estos objetos junto con otros de posible naturaleza perecedera irían en ocasiones envueltos en pequeños lienzos de lana. Tal como se ha constatado en nuestra ultima intervención con el hallazgo de un resto de este material asociado a 197


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

una de las unidades estratigráficas donde se localizan las posibles ofrendas. Esta práctica ya fue apuntada por Lillo (1991-1992) para el santuario de la Luz (Murcia). El resto textil de La Nariz se encuentra en unas excepcionales condiciones de conservación, característica que lo convierte en único. Su estudio al microscopio de barrido electrónico ha constatado en él partículas de bronce, que denotan un contacto prolongado con este material (Alfaro Giner y Ocharan Ibarra, 2014).

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

ofrendas (Fig.5.4). De los que también tenemos paralelos en ajuares femeninos de la cercana necrópolis de El Cigarralejo (Mula, Murcia), tumbas T.130; T.158; T.216 (Santonja, 1993, 316; 324 y 331) o Coímbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) (García Cano, 1997, 405; 427; 466). Lo anterior unido a la iconografía del conocido fragmento cerámico de la Diosa de Salchite (Ocharan y Lucas, 2014) proveniente de esta cavidad, nos lleva pensar que el uso cultual de la cavidad estaría relacionado con una deidad de carácter femenino, posiblemente vinculada a las figuras del agua, fuego, las coníferas y las aves (Ocharan Ibarra, 2013a y b) y en relación directa con los ciclos de vida, muerte y renacer de la naturaleza (Esteban y Ocharan, 2015). En el caso que nos ocupa del santuario, el uso del mismo como tal, estaría encuadrado, a tenor del contexto arqueológico, en el lapsus temporal de finales del s. IV al

Fig. 4. 1 Exvoto de bronce, consistente cuchillo afalcatado en miniatura. 2 Pendiente y anillo. 3 Punta de dardo. 4 Algunos ejemplos de tipos de fíbulas localizadas en el santuario de La Nariz.

Pero sobre todo, el tipo de ofrendas más repetido en el santuario son pesas de telar, fusayolas o punzones, elementos todos ellos característicos en los ajuares funerarios ibéricos de carácter femenino (Cuadrado, 1987, 212. fig. 79, 15 y 451; García Cano, 1997, 189 fig. 192.3) (Fig.5.1 y 5.3). Así como fragmentos de conchas de almeja (Chamelea gallina L.) interpretados igualmente como 198

Fig. 5. 1 Pesas de telar “Tipo Salchite”. 2 Fragmento cerámico conocido como “la Diosa de Salchite”. Punzones de hueso. 4 fragmentos de Chamelea gallina provenientes del santuario.

199


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Fig. 6. 1A Cerámica de los momentos iniciales de uso cultual en época ibérica de la cavidad. 1B As de Castulo (208 a.C.), momentos de uso pleno del santuario. 1C Cerámica campaniense momentos finales de uso del santuario (s. I a.C.). 2 Follis de Constancio I Cloro (301-303 d.C.), muestra de uso esporádico de la cavidad.

primer cuarto del siglo I a.C. Esta cronología ha sido deducida con seguridad de la tipología cerámica, hallada en el yacimiento durante la campaña de prospección arqueológica y las dos campañas de excavación programada(13) (Ocharan 2013) y que presentamos brevemente en estas líneas. Disponemos, además, de una datación post quem precisa, garantizada por los materiales numismáticos(14), del s. II a.C. momento al que corresponden la gran mayoría de materiales recuperados y que determinan la cronología de mayor uso del santuario (Lillo, 1983, 769-787; Olmos, 1992, 11-45; Chapa y Rodríguez, 1993, 171; Almagro-Gorbea, 1997, 112; Moneo, 2003, 125-126; González, 2005, 71-95; González, 2014, 153-156). Si bien es cierto que el uso pleno del yacimiento se encuadra en el s. II a.C. Como veremos a continuación, este arco cronológico se ha visto aumentado por los resultados arqueológicos. Presentando además la cavidad según nos muestran algunos materiales de sus U.E.(15) inferiores un uso en el Bronce Final así como material esporádico del s IV d.C. (Fig.6. 009-317). Entre los restos arqueológicos recuperados en nuestras excavaciones, los cerámicos son con diferencia los más abundantes. Caracterizándose el santuario por la ingente presencia en él de material cerámico fragmentado. Se contabilizaron entre los materiales cerámicos recuperados en la excavación, un total de 5.648 fragmentos. Están divididos en una cronología general; 426 Bronce, 4.119 Ibérico, 1.092 Romano(16) y 11 Moderno. 13) La totalidad de los materiales que sustentan el nuevo arco cronológico de uso del santuario se encuentran depositados en el MAM, respondiendo a las siglas 28-110 (La Nariz). 14) Nº Inv. 008-111, depositado en el MAM; As de KaSTiLO/Castulo (Cazlona, Jaén). Fechado a mediados del s.II Similar al nº 731 de Ripolles (2005:132); nº 243 de Guadan (1980:71); nº 38 de Villaronga (1994: 555); nº 301-412 de García Bellido (1982) y al nº8 de Vives y Escudero (1926: Lam LXX). 15) Unidad estratigráfica. 16) La cerámica romana ha sido subdividida a su vez diferenciando la de tradición ibérica de la claramente republicana.

200

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

La cerámica, nos aporta una cronología enmarcada en; el Bronce Final, Ibérico Pleno (s. IV-III a.C) y época íbero-romana (s. III-II a.C). El estudio de la cerámica, es quizás uno de los que mas información nos aporta sobre el uso y función del santuario. De el se pueden extraer importantes conclusiones. La primera, quizás sea el correcto encuadre cronológico del yacimiento. Con un uso habitacional en el Bronce Final y una utilización como santuario que abarcaría desde el s. IV a.C. al II a.C. Si bien, a tenor de la tipología cerámica, este se podría considerar como pleno desde finales del III y a lo largo del II a.C. Los ejemplos de cerámica ática e ibérica antigua denotarían un posible inicio en el IV y las Campanienses B una lenta desaparición del uso del mismo a inicios del I a.C. Es importante también para la lectura del santuario, atender a los tipos y formas aparecidas. Como hemos descrito en líneas anteriores, aparecen formas para las que proponemos un significado votivo o ritual. Pero también, y creemos mas importante, formas pertenecientes al grupo de grandes contenedores para transporte y almacenaje. Lo que nos estaría hablando de una cierta estabilidad en el tiempo al respecto del uso del santuario. O almacenaban elementos de forma mas o menos estable, o como es nuestra opinión el uso cultual del yacimiento incluiría como una “celebración” comunal que actuaria como centro vertebrador de un territorio en, posiblemente, determinadas fechas. En estas “celebraciones” que aventuramos se incluirían, a tenor de la gran cantidad de cerámica común de mesa, posibles comidas comunales, como ya apuntara Aparicio (1976, 18) en unión a las libaciones. De la localización de los restos cerámicos, podemos “leer” varias cuestiones. El grueso de cerámica común de mesa es localizada en la explanada exterior. Lugar, donde creemos a tenor de lo anterior y de la loca201


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Fig. 7. Gráfica representativa de la totalidad de la cerámica localizada en las intervenciones arqueológicas realizadas en el santuario de La Nariz. Dividida según su diferente cronología.

202

lización en la misma de múltiples restos óseos, se realizarían las comidas comunales. Los grandes contenedores aparecen tanto en esta unidad de la explanada como en el interior de la cavidad, si bien en esta ultima en menor medida. En cuanto a la cerámica para la que proponemos una vinculación cultual, se ubica en el interior de la cavidad (zona de las piletas) y en la zona de la explanada exterior donde se localizan los materiales que interpretamos como ofrendas. También consideramos de interés, el estado de los materiales cerámicos. Estos se encuentran sumamente fragmentados y dispersos. No localizándose ninguna pieza completa y en contadas ocasiones trozos remontables mas allá de dos o tres fragmentos. Su lectura, proveniente de la excavación arqueológica, nos lleva a pensar en la rotura intencional de las piezas y muy posiblemente en limpiezas sucesivas del santuario. La ingente cantidad de cerámica fragmentada que aparece en La Nariz, nos está apuntando a la consideración de este como centro de peregrinación colectiva donde se acudiría, posiblemente como ocurre en otros santuarios rupestres, en forma de romería (Grau, 2002, 236). En cuanto al proceso deposicional de los materiales, rotura, concentración, ausencia de estructuras y localización. Hacen que el caso de La Nariz se acerque más en sus características a los santuarios al aire libre del entorno de Basti, estudiados por Adroher (2008, 215-227) que a las cuevas santuario del área valenciana. Aunque hemos estimado necesario la presentación de algunos materiales para tratar de acercarnos a la comprensión de este en el espacio. Como mencionábamos, no es el objeto de la presente publicación la presentación de la memoria integra de las intervenciones arqueológicas en el santuario, sino un primer avance centrado en la metodología seguida para la realización de dichas intervenciones a través de la sociali-

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

zación del Patrimonio. Sociedad, que se implicó directamente al hacer posibles las actuaciones arqueológicas y a la que ahora poco a poco vamos devolviendo el conocimiento de un santuario, único en la Región de Murcia y que permanecía prácticamente desconocido para el publico no especializado Proyecto de futuro Finalizada la primera parte del proyecto, la excavación arqueológica del yacimiento, se inició la segunda; estudio y puesta en valor. El estudio se llevó a cabo por nuestra persona en colaboración científica con los distintos especialistas, ya mencionada. En cuanto a su puesta en valor, es el resultado lógico de la implicación social que llevamos a cabo para la realización de la misma. Pasa igualmente por una labor de socialización y concienciación de la necesidad de conservación y respeto del Bien Cultural, por parte del público general, mediante la difusión de los resultados. Para fomentar el conocimiento de la riqueza patrimonial y el desarrollo económico de la comarca en un círculo autosostenible a través del impulso que este conocimiento puede generar en el turismo cultural de esta zona concreta. El Campo de San Juan (Moratalla, Murcia) se trata de un lugar económicamente deprimido a pesar de su extraordinario potencial turístico. Definiendo y destacando su riqueza patrimonial, entendida esta en conjunto, no solo el yacimiento concreto de la Nariz sino la totalidad de yacimientos arqueológicos, culturales y naturales de la zona sus posibilidades son infinitas. La idea es la puesta en valor del Bien Cultural, dirigida al publico en general, con especial atención a nuestros jóvenes en edad formativa; colegios, institutos e universidades. Esta importante labor que conllevará la realización y difusión del estudio será por un lado; la de implicar, concienciar y sensibilizar a los jóvenes en el ámbito del patrimonio cultural. Con especial atención a 203


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

los primeros periodos formativos; enseñanza primaria y secundaria, tratando de concienciarles en el respeto aprecio y conservación de un patrimonio que se tratará de inculcarles como algo suyo. Y por otro lado el avance que significará, en niveles especializados y universitarios, la comprensión de esta parcela de nuestro patrimonio tan desconocida, como son las cuevas santuario de época ibérica. Al contribuir el estudio a la mejor comprensión de ámbitos patrimoniales de carácter inmaterial como son la religión o manifestaciones cultuales protohistóricas previas a la romanización de la Península Ibérica. Fomentando la comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas promoviendo la conectividad cultural y favoreciendo la producción de sinergias entre diferentes productos culturales. A través de la comunicación directa de los resultados del estudio y el intercambio de información con diferentes universidades, como las vecinas de Jaén, Granada o Alicante con las que ya se está en comunicación a través de sus grupos de investigación especializados en el ámbito ibérico. O proyectos ya establecidos como La Ruta de los Íberos. Impulsando la difusión del patrimonio cultural común y contribuyendo a su puesta en valor, a través del estudio de los resultados obtenidos de la excavación arqueológica programada del santuario de La Nariz. Su promoción y difusión. Asimismo se contempla como resultado de los presentes estudios y la difusión de los mismos; fomentar y promover el turismo cultural sostenible, logrando la interacción entre turismo y cultura. Creemos que el impulso de la cultura que generará la puesta en valor y conocimiento de este bien cultural, será, fuera de toda duda, un instrumento favorecedor del desarrollo económico de la zona del Campo de San Juan potenciando la oferta ya existente de alberges y restaurantes. Primeros implicados en la intervención arqueológica, ya realizada y actual puesta en valor del patrimonio arqueológico de la zona al ser conscientes del reflejo eco204

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

nómico en sus negocios que representa la afluencia de estudiantes y turistas. Al aumentar la demanda de bienes y servicios, esto tendrá su reflejo inmediato en el total de la oferta al igual que contribuirá a propiciar el empleo en el sector turístico, de la zona donde se enclava el santuario rupestre ibérico de La Nariz, y los diferentes surgidos de su puesta en valor; rutas culturales, exposiciones, etc. Todos estos resultados son de la máxima importancia, a la hora de dar un siguiente y último paso en el proyecto Santuario ibérico de La Nariz, sobre el que se está en conversaciones con el Ilmo. Ayuntamiento de Moratalla. Que consistirá en la creación de un Centro de Investigación Arqueológica y Centro de Atención Turística centrado no solo en el yacimiento, sino en la totalidad de recursos patrimoniales, culturales y naturales de la zona. Para el cual ya disponemos de la infraestructura básica necesaria; consistente en La Casa del Puerto (instalaciones de una antigua escuela de los años 60, cedida por el Ayuntamiento de Moratalla para este fin). Funcionaría como sede donde albergar a los estudiantes jóvenes de ámbito nacional e internacional que participen en las campañas de excavación y puesta en valor del santuario rupestre ibérico de La Nariz y resto de Patrimonio del Valle de San Juan. Así como base de operaciones para los diferentes especialistas internacionales que visiten el yacimiento. Este centro incluirá igualmente un laboratorio arqueológico donde formar en las diferentes disciplinas arqueológicas a los integrantes del campo de trabajo contemplado para la excavación de los diferentes yacimientos. Igualmente está previsto el acondicionamiento de una sala de usos múltiples para la difusión y conocimiento del santuario por parte del público general. Para fomentar el turismo cultural de esta zona concreta de Moratalla, económicamente deprimida. Potenciando su riqueza patrimonial, entendida esta en conjunto, no solo el yacimiento concreto de la Nariz sino la totalidad de yacimientos arqueológicos, culturales y naturales de 205


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

la zona. Mediante su explicación en el centro y la realización de rutas culturales. Centro que se estima, según el estudio previo de nuestros colaboradores técnicos en turismo, retroalimentará los recursos de la comarca (restaurantes, albergues, etc.), aglutinando en el mismo la interpretación de toda su riqueza arqueológica, etnográfica y natural. A través de exposiciones, rutas, conferencias y como un puesto permanente para albergar a futuros investigadores en estos campos. Cuya labor aumentará el conocimiento de la riqueza patrimonial y el desarrollo económico de la comarca en un círculo autosostenible. Buscamos la creación de un centro de atención turística que aglutinará la riqueza patrimonial, etnográfica y natural de la zona y la puesta en valor de las mismas a través de conferencias, exposiciones y rutas culturales dirigidas al publico en general, turismo cultural con especial atención a nuestros jóvenes en edad formativa: colegios, institutos e universidades; pero también a la gente de la zona: asociaciones de mujeres, centros y asociaciones culturales, etc. Los estudios generarán los empleos directos resultantes de su elaboración, así como los indirectos resultadoa de la contratación de los diferentes especialistas necesarios para la realización de los mismos. La generación de empleo resultado de la realización de esta primera fase de estudio solo será cuantificable en la segunda; realización del proyecto de turismo sostenible y puesta en marcha del Centro de Investigación Arqueológica y Atención Turística, pero se presume, constituirá un importante empuje en la revitalización económica tan necesaria para la zona del Campo de San Juan. La continuidad del proyecto arqueológico del Santuario Rupestre Ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia), desde la fuerza de las pequeñas respuestas, y la consiguiente puesta en valor del yacimiento no solo devolverá el conocimiento de un patrimonio olvidado a la ciudadanía. Sino que mostrará la riqueza patrimonial de una zona marginada, como un recurso con alto poten206

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

cial en la generación de empleos directos en la zona y creación de riqueza proveniente de un turismo cultural lo que a su vez concienciará a las gentes del lugar en el cuidado conocimiento y respeto a los bienes culturales como patrimonio de todos, como riqueza en sí mismos y generadores de esta. Con lo que la intervención arqueológica en el santuario de La Nariz, además de ser un punto de partida abierto desde nuestros resultados a futuros estudios y líneas de investigación sobre los santuarios rupestres del sureste peninsular. Se convierte debido a la metodología empleada en su realización en el origen de una posible revitalización patrimonial de un territorio valle del Campo de San Juan (Moratalla) al que asistimos ilusionados en estos momentos del año 2015. Que se concretaría en la materialización del centro de investigación mencionado, como punto desde el que organizar futuras intervenciones arqueológicas de carácter periódico que poco a poco pusieran en valor la gran riqueza patrimonial que alberga el valle. Bibliografía Adroher Auroux, A. M. y Caballero Cobos, A. (2008): “Los santuarios al aire libre en el entorno de Basti (Baza, Granada)”, Universidad Autónoma de Madrid. Varia 9. Ier Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana. Comunicaciones, Madrid, pp. 215227 Alfaro Giner C. y Ocharan Ibarra, J. A. (2014): “Fragmento de tejido ibérico (s. II a.C.) del santuario rupestre de La Nariz (Moratalla, Murcia)”, en Ferrando, C. y Costa, B. (eds.), “In amicitia”. Miscel·lània d’Estudis en Homenatge a Jordi H. Fernández. Treballs del Museu Arqueològic d’Eivissa, 72, Eivissa, pp.17-31. Almagro Gorbea, M. (1997): “Lobos y ritos de iniciación en Iberia. Iconografía ibérica, iconografía itálica: propuestas de interpretación y lectura”, en Olmos, R. y Santos, J.A. (eds.), Congreso Internacional, Roma 11-13 de noviembre de 1993, Iconografía Ibérica.

207


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Iconografía Itálica. Propuestas de interpretación y lectura. Serie Varia 3, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, pp.103-122. Aparicio Pérez, J. (1976): “El culto en cuevas en la región valenciana”, Homenaje a García Bellido A. I. Revista de la Universidad Complutense XXV, 101, Enero Febrero, Madrid, pp.9-30. Benítez de Lugo, L. (2004): “Arqueología del culto ibérica en la Oretania Septentrional”, Arse 38, pp.29-61. Caro Bellido, A. (1989): Cerámica gris a torno tartesia, Cádiz. Chapa Brunet, T. y Rodríguez Alcalde, J. (1993): “Meterse en la boca del lobo”, Complutum, IV, 171, 1, pp. 69-174. Cuadrado Díaz, E. (1963): “Cerámica ática de barniz negro”, Archivo de Prehistoria Levantina X, Valencia, pp. 97-164. Cuadrado Díaz, E. (1987): “La necrópolis ibérica de “El Cigarralejo” (Mula, Murcia)”, Bibliotheca Praehistórica Hispana XXXIII, Madrid. García Bellido, M. P. (1982): Las monedas de Cástulo con escritura indígena. Barcelona. García Cano, J. M. e Iniesta Sanmartín, A. (1984): “Hipótesis sobre el desarrollo histórico de la cultura ibérica en el noroeste de la Región de Murcia”, Anales de la Universidad de Murcia, Filosofía y Letras XLII, 3-4, pp.71-76. García Cano, J. M (1997): Las necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). I, Las excavaciones y estudio analítico de los materiales, Universidad de Murcia, Murcia. González Alcalde, J. (2005). “Cuevas-refugio y cuevas-santuario ibéricas en la Región de Murcia: Historiografía, catalogación e interpretación”, Verdolay 9, pp.71-95. González Reyero, S.; Sánchez-Palencia Ramos, F. J.; Flores Barrio, C. y López Salinas, I. (2014): “Procesos de apropiación y memoria en el sureste peninsular durante la segunda Edad del Hierro: Molinicos la Umbría de Salchite en la construcción de un espacio político”, Zephyrus LXXIII, pp.149-170. Grau Mira, I. y Reig, C. (2002-2003): “Sobre el uso de metales en la Contestania ibérica: las evidencias de la Serreta”, Recerques del Museu de Alcoi 11-12, pp.101-150. De Guadan, A. M. (1980): La moneda ibérica. Catálogo de numismática ibérica e íbero-romana, Cuadernos de Numismática, Madrid. Lamboglia, N. (1952): “Per una Classificazione Preliminare della Ceramica Campana”, en: VVAA, Atti del I Congresso Interna-

208

La socialización como feedback del conocimiento patrimonial. La excavación del santuario rupestre ibérico de La Nariz (Moratalla, Murcia)

zionale di Studi Liguri, Istituto Internazionale di Studi Liguri, Bordighera, pp.139–206. Lillo Carpio, P. A. (1991-1992): “Los exvotos de bronce del santuario de La Luz y su contexto arqueológico (1991- 1992)”, Anales de la Universidad de Murcia 7-8, pp.107-142. Lillo Carpio, P. A. (1981): El poblamiento ibérico en Murcia, Universidad de Murcia, Academia Alfonso X El Sabio, Murcia, 4041. Lillo Carpio, P. A. (1983): “Una aportación al estudio de la religión ibérica: La diosa de los lobos de la Umbría de Salchite Moratalla (Murcia)”, Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, pp.769-787. Lomba Maurandi, J. (1995): “Bronce Tardío y Final” en Eiroa, J. J. (ed) Prehistoria de la Región de Murcia, pp.263-287. Mata, C. y Bonet, H. (1992): “La cerámica ibérica: ensayo de tipología. Estudios de Arqueología Ibérica y Romana” en Homenaje a Enrique Pla Ballester. Trabajos Varios del Servei d´Investigacions Prehistoriques, 89. Valencia, pp. 117-173. Moneo, T. (2003): Religio Iberica. Santuarios, ritos y divinidades (siglos VII-I a.C), Bibliotheca Praehistorica Hispana, Real Academia de la Historia, Madrid. Munsell, A. H. (1915): Atlas of the Munsell Color System, Boston. Ocharan Ibarra, J. A (2013a): “Aproximación al estudio de los santuarios rupestres ibéricos de la Región de Murcia; La Nariz (Moratalla, Murcia)”, en C. Rísquez y C. Rueda (eds.) El santuario de La Cueva de la Lobera, Castellar (Jaén). 1912-2012. Universidad de Jaén, Jaén, pp.289-303. Ocharan Ibarra, J. A (2013b): “Santuarios Rupestres Ibéricos en la Bastetania Oriental. Aproximación a los posibles loca sacra libera de la Región de Murcia”, Orígenes y Raíces 4, Sociedad de Estudios Historiográficos, Murcia, pp.14-19. Ocharan Ibarra, J. A (2015): “Santuarios rupestres ibéricos de la Región de Murcia”, Verdolay 14, Murcia, pp.103-143. Ocharan Ibarra, J. A y Lucas Salcedo, P. (2014): “Propuesta de reconstrucción tipológica mediante anastilosis virtual del fragmento conocido como ‘La Diosa de Salchite’”, Orígenes y Raíces 6, Murcia, pp.8-12. Esteban, C. y Ocharan Ibarra, J. A. (2015): Winter Solstice at the Iberian Cave-sanctuary of La Nariz The Materiality of the Sky. Proceedings of the SEAC 2014. F. Silva, K. Malville, T. Lomsdalen and F. Ventura (eds.). Sophia Centre Press, Ceredigion, Olmos, R. (1992a): “Religiosidad e ideología ibérica en el marco del Mediterráneo”. En D. Vaquerizo (coord.) Religiosidad y vida

209


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

cotidiana en la España Ibérica, Diputación Provincial de Córdoba, Córdoba, pp.11-45. Olmos, R. (1992b): “Iconografía y culto a las aguas de época prerromana en los mundos colonial e ibérico”, Espacio, Tiempo y Forma, serie II. 5, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, pp.103-120. Ripollès, P. P. (2005): Monedas hispánicas de la Bibliothèque Nationale de France. Real Academia de la Historia y Bibliotheque Nationale de France, Madrid. Roos, A. M. (1982): “Acerca de la antigua cerámica gris a torno en la Península Ibérica”, Ampurias 44, pp.43-70. Santonja Alonso, M. (1993): Necrópolis Ibérica de «El Cigarralejo». Estudio osteológico (comparado con los ajuares), Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Hª. Antigua, t. 6, pp.297-348. Vegas, M. (1973): Cerámica común romana del Mediterráneo Occidental, Instituto de Arqueología y Prehistoria, Barcelona. Villaronga Garrigues, L. (1994): Corpus Nummum Hispaniae ante Augusti Aetatem, Herrero, J. A. (Ed.), Madrid. Vives y Escudero, A. (1926): La moneda hispánica. Real Academia de la Historia, Madrid.

210

Las primeras excavaciones en el yacimiento prehistórico de los Molinos de Papel con motivo del Plan Parcial SCR2 Ana Pujante Martínez, Lda. En Historia Antigua y Arqueología Ponencia digital


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

El Yacimiento Prehistórico de Los Molinos De Papel (Caravaca de la Cruz, Murcia). Intervención arqueológica vinculada a las obras de infraestructura del Plan Parcial Scr2, 1999-2000 ANA PUJANTE MARTÍNEZ Licenciada en Historia Antigua y Arqueología, profesional liberal Palabras clave Calcolítico, campaniforme, silos, cabañas, fosos. Resumen El yacimiento de Los Molinos de Papel (Caravaca de la Cruz, Murcia) está situado en las terrazas altas del valle del río Argos. El estudio arqueológico efectuado ha dado a conocer numerosos aspectos del yacimiento prehistórico, que se caracteriza por la presen- cia de estructuras excavadas en la roca de tipo silos/depósitos, fondos de cabañas y trazado de parte de dos estructuras de tipo foso, documentándose dos enterramientos dobles, uno en silo y otro en el interior de una cabaña, con ajuares campaniformes. El yacimiento presenta una fase calcolítica relacionada con los espacios de hábitat y la amortización de los silos. Dichas estructuras, junto a los fosos, pueden estar enraizados, como en otras regiones, en el Neolítico final.

212

El Yacimiento Prehistórico de Los Molinos De Papel (Caravaca de la Cruz, Murcia). Intervención arqueológica vinculada a las obras de infraestructura del Plan Parcial Scr2, 1999-2000

Keywords Chalcolitic, bell-shaped pit, huts, ditches. Summary The site in “Los Molinos de Papel”, (Caravaca de la Cruz, Murcia), is located in the high terraces from the Argos´lake´s valley. The archaeological study gives birth to many aspects from the pre-historical site. This site is characterised by the presence of exca- vated structures in the rock as a type of pits/deposits, hut´s bottoms and a ditch type of tracing which is segregated in two structures. We can take documentation of two double graves. One of them lies in a pit, the other one is located inside a hut, with bell-shaped trousseaus. The site presents a chalcolithic phase which is in relation with the habitat spaces and the amortizement of the pits. These structures may be rooted as well as the ditches at the very end of the Neolithic period, as in other regions.

213


La musealización del patrimonio arqueológico inmueble en Caravaca de la Cruz. Actuaciones en Caravaca, La Encarnación, Archivel y Barranda en el marco de los proyectos Leader F. Brotons Yagüe, Director del proyecto y Arqueólogo Municipal del Ayto. de Caravaca, J. M. Alcazar Espín, director y Arquitecto Técnico Municipal del Ayto. de Caravaca A. J. Medina Ruiz, J.M. Marín arqueólogos y co-directores del proyecto Ponencia digital


Rutas Ecoagroturísticas y bioitinerarios en Tierra de Íberos José María Egea, Catedrático de Botánica de la Univ. de Murcia


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

La agroecología como alternativa de desarrollo rural José María Egea Fernández Catedrático de Botánica Universidad de Murcia

L

a transformación de la agricultura tradicional en otra de tipo industrializada ha afectado de forma muy negativa a la Biodiversidad Agraria, entendiendo como tal a recursos genéticos para la alimentación y la agricultura, paisajes agrarios y cultura campesina (Egea Fernández y Egea Sánchez 2010a). Las causas hay que buscarlas en la sustitución de variedades locales por otras comerciales, obviando los programas de mejora de ámbito local o regional (Gliessmann 2002), en la homogeneización de los agrosistemas a través del monocultivo (FAO 1996), en la normativa legal vigente (Soriano 2007) y en la política agraria comunitaria, que se ha olvidado de la agricultura familiar en favor de la agricultura industrializada. Las consecuencias más graves de este modelo de desarrollo agrario, además de otras de tipo ambiental o sobre la salud humana, son: • Elevada tasa de erosión genética, que supera el 75 % de las variedades locales (Esquinas-Alcázar 2006). • Destrucción de agrosistemas y paisajes agrarios heterogéneos, cerrados y autosuficientes, básicos para la sustentabilidad de las comunidades campesinas.

La agroecología como alternativa de desarrollo rural

• Desorganización de la unidad familiar y abandono de las estructuras agrarias campesinas y familiares en todo el mundo (Izquierdo 2008). • Erosión de la Memoria Biocultural (Toledo y Barrera-Bassols 2008), debido al envejecimiento de la población y a la ruptura de transmisión de conocimientos orales sobre el manejo sostenible de recursos naturales y culturales por falta de relevo generacional. Esta pérdida de Biodiversidad Agraria es un proceso irreversible que supone una grave amenaza para la estabilidad de los ecosistemas, el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria (FAO 2008, Esquinas Alcazar 2011). La importancia de la agricultura tradicional La agricultura tradicional, aún siendo la actividad que históricamente más ha transformado los sistemas naturales, ha generado sistemas agrarios perfectamente integrados en el paisaje y que, en la actualidad, poseen un extraordinario valor ambiental, económico y sociocultural. Así, tenemos ejemplos significativos en los sistemas ingeniosos de patrimonio mundial (SIPAM, Koohafkan 2010), como los sistemas agrícolas de Chiloe (Chile) y de los Andes (Perú), las terrazas de arroz de Ifugao (Filipinas) o de Hani (China), o los oasis del Maghreb. No menos interesantes son las laderas aterrazadas de los paisajes levantinos o canarios, que constituyen una obra

• Despoblamiento en el medio rural, sobre todo en áreas de montaña y en las zonas más desfavorecidas de los países industrializados. Bosques islas y sistema adehesado en un cultivo de cereales. Foto JM Egea F.

218

219


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

faraónica para aprovechar las aguas pluviales de laderas y cañadas; o las huertas tradicionales que configuran unos paisajes reticulados de gran belleza; sin olvidar los majadales, de alta diversidad, generados por la acción del pastoreo, pisoteo y deyecciones del ganado lanar; o las dehesas, ecosistemas agrosilvopastorales formados a partir del bosque primitivo que, debido a la actividad humana, poseen una gran estabilidad y una autosuficiencia de energía y materiales (Gómez Sal 2007). Los impactos positivos de la actividad agraria no sólo se manifiestan en la biodiversidad planificada por los agricultores, sino que también influyen sobre la biodiversidad natural asociada a los cultivos. En los márgenes de cultivos, setos y barbechos aparecen todo tipo de plantas silvestres, de pequeño porte y con producción de grandes cantidades de semillas, que sirven como alimento principal a numerosas comunidades faunísticas, tanto de vertebrados como de invertebrados (Nichols 2006). Prueba del papel relevante que ejercen los espacios agrarios en el funcionamiento global de la naturaleza se desprende del hecho de que un 80% de la superficie de Zonas Especiales para la Protección de las Aves (ZEPA) están sometidas a un tipo de aprovechamiento agrario (De Miguel y Gómez Sal 2002). De acuerdo con algunos autores (Blanco 2001, San Miguel 2003), gran parte de la fauna silvestre más emblemática (aves esteparias, rapaces, linces, osos, lobos, anfibios, reptiles, etc.) se vería gravemente afectada sin la existencia de agropaisajes diversos, donde viven, se refugian y/o encuentran alimento. En este sentido, la presencia de una vegetación forestal residual alrededor o en el interior de los cultivos no sólo es importante para la alimentación, nidificación o refugio de la fauna, sino que además cumple una función importante tanto en el funcionamiento del agrosistema (control biológico de plaga, polinizadores, mejora del suelo,…), como para servir de corredores o pasaderas para los movimientos de especies entre distintas zonas. 220

La agroecología como alternativa de desarrollo rural

La desaparición de los paisajes agrarios tradicionales, con toda su diversidad planificada y asociada es un hecho en la actualidad. Todo el sistema agrario tradicional se está desmoronando con amplias repercusiones tanto desde el punto de vista ambiental, como socioeconómico, cultural y humano (Egea Fernández y Egea Sánchez 2010b). Esta falta de sensibilidad hacia los espacios agrarios está relacionada, probablemente, con el desconocimiento general de la sociedad del rico patrimonio agrario que aún atesoramos, de su papel en los paisajes culturales, de la problemática a la que está sometido y del potencial que representan estos recursos endógenos para el mantenimiento de un mundo rural vivo y dinámico. Ante esta pérdida irreversible de agrobiodiversidad consideramos de vital importancia la recuperación y conservación de los paisajes agrarios tradicionales de interés, sus recursos genéticos, así como toda la cultura acumulada en torno a la gestión y manejo de los recursos naturales. Si no actuamos de forma rápida, en unas pocas décadas habrá desaparecido de nuestros campos toda señal de identidad. Agroecología y conservación de los Paisajes Agrarios La conservación de la biodiversidad agraria pasa por encontrar mecanismos y alternativas que sean realmente efectivas. De acuerdo con algunos autores (Mata Olmo 2004, Silva 2008), los paisajes asociados a las prácticas agrícolas y ganaderas han sido obviados tanto por parte de las instituciones sectoriales como por las territoriales, por lo que se carece, en general, de una normativa para su conservación, ordenación y gestión. Los instrumentos y herramientas disponibles, diseñados para los “espacios naturales”, no son aplicables a la conservación de los paisajes agrarios, donde a menudo los campesinos se han considerado como un elemento marginal e incluso hostil. Las propuestas centradas en la conservación del patrimonio cultural, tampoco recogen

Los campesinos como “especie clave” en los agrosistemas. Foto. Alonso Torrente.

221


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

planteamientos claros y explícitos sobre el patrimonio agrario, primando los valores históricos y monumentales sobre los agronómicos y culturales (Silva 2008). En cualquier caso, ninguna de las políticas de conservación de espacios agrarios que apliquemos será efectiva, si no está basada en el mantenimiento de la especie humana en su territorio. Los campesinos (agricultores, ganaderos, pastores, huertanos,…) constituyen la especie “clave” o “controladora”, de la que depende la estructura y el funcionamiento del agrosistema (Egea Fernández y Egea Sánchez 2006), unidad básica en los paisajes culturales. De esta forma, todas las alternativas de conservación y gestión de espacios agrarios que nos planteemos deben pasar por mantener a los campesinos en su nicho. Y esto sólo lo podemos conseguir mejorando su calidad de vida en el medio rural, poniendo a su disposición las nuevas tecnologías, valorizando sus productos, aumentando y fortaleciendo su autoestima e integrándolo en la gestión y planificación integral del territorio. Una alternativa para la conservación de los paisajes agrarios surge de las propuestas agroecológicas (Egea Fernández y Egea Sánchez 2010b). La Agroecología es una ciencia relativamente reciente cuya finalidad es contribuir al desarrollo rural tomando como base los recursos endógenos y los conocimientos campesinos, sin renunciar a los avances científicos y técnicos. Su objetivo principal es la sostenibilidad de todo el sistema agroalimentario (producción, transformación, distribución y consumo) desde el punto de vista ecológico, económico y social. La base para cumplir este objetivo se encuentra en el manejo de los agrosistemas bajo principios y normas agroecológicas y en los circuitos cortos de comercialización, con la finalidad de fijar la población en su territorio y mantener vivo y diverso en el medio rural. El método utilizado es la Investigación Acción Participativa (Guzmán et al. 2000).

222

La agroecología como alternativa de desarrollo rural

La Agroecología como alternativa de Desarrollo Rural se ha traducido en una variedad de programas y planes ligados a la agricultura y ganadería ecológica, cuyos objetivos son (Sevilla y Alonso 1994, Guzmán y Alonso 2003): • Rescatar y revalorizar el conocimiento y las técnicas utilizadas por el campesino en el manejo de los agrosistemas, con un enfoque participativo, multidisciplinar y sistémico, donde confluyan el conocimiento moderno y el tradicional. • Aumentar la diversidad de cultivos y animales dentro del agrosistema, para adecuar el reciclaje de materia a las necesidades existentes y reducir al mínimo los riesgos económicos, ambientales y biológicos. • Mejorar la base de los recursos naturales mediante la conservación y uso óptimo del agua y el suelo. • Fomentar la organización social de los agricultores, tanto en el sentido de producción y comercialización, como en aspectos reivindicativos, para participar en la toma de decisiones políticas en función de las necesidades locales. La Agroecología apuesta también por la multifuncionalidad del territorio, como complemento de la actividad agraria, basada en el turismo alternativo (agroturismo, ecoturismo, turismo gastronómico) y como conservadores del patrimonio natural (Guzmán y Alonso 2003, Izquierdo 2008). Biodiversidad agraria y cultura campesina como alternativa de desarrollo rural. El proyecto Agroders La Red de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia (RAERM), asociación sin ánimo de lucro, cons-

223


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

ciente del proceso de erosión genética, paisajística y cultural que padece nuestra sociedad, inició, en 2004, un proyecto de investigación participativa entre agricultores, consumidores, técnicos y científicos, con la finalidad de promover la Agroecología como motor principal de Desarrollo Rural Sostenible (proyecto Agroders) a través de la valorización de la Biodiversidad Agraria y las Culturas Campesinas (Egea-Fernández y Egea-Sánchez 2008). Las líneas de trabajo seguidas en este proyecto son: • Delimitar, describir y evaluar Lugares de Interés Agroecológico. • Recuperar y valorizar recursos fitogenéticos locales para el cultivo ecológico. • Producir y comercializar las variedades locales en circuitos cortos de comercialización. Lugares de interés agreocológico y conservación de los paisajes agrarios Los Lugares de Interés Agroecológico (LIA) son espacios relevantes del paisaje agrario que se han mantenido vivos y diversos durante siglos, provistos de un gran valor ambiental, socioeconómico y/o cultural. Se han definido (Egea Fernández y Egea-Sánchez 2006) como “áreas de cultivos tradicionales que presentan una gran diversidad de recursos genéticos, que han contribuido de forma más o menos significativa al desarrollo socioeconómico de su entorno y que conservan elementos culturales relevantes, vinculados a la historia y al paisaje”. En la Región de Murcia se han delimitado, descrito y evaluado como LIA: huertos familiares ligados a pequeños arroyos y manantiales de montaña, huertos antiguos periurbanos sometidos a la presión urbanística; el Valle de Ricote, un auténtico oasis que mantiene numerosos manifestaciones de su pasado árabe; o el Coto arrocero de Calasparra, con un manejo ancestral del cul224

La agroecología como alternativa de desarrollo rural

tivo debido a la dificultad de su mecanización, además de constituir el segundo humedal en importancia de la Región de Murcia. Se han considerado también viñedos ancestrales situados en áreas de montaña con pequeñas bodegas familiares, laderas aterrazadas con almendros y estepas cerealistas imprescindibles para el mantenimiento de aves esteparias protegidas (Egea Fernández y Egea Sánchez 2010c,d). Los distintos espacios analizados se han evaluado de acuerdo con su estado de conservación, su funcionalidad ecológica y su patrimonio cultural. Los criterios considerados se han agrupado en cuatro bloques (Egea Fernández y Egea Sánchez 2010e): Patrimonio agrario y cultural, patrimonio ecológico y paisajístico, funcionalidad agraria y cultural, funcionalidad ecológica y paisajística. A cada uno de los bloques se le ha asignado una puntuación máxima de 25 puntos sobre un total de 100. Cada criterio aparece graduado entre 1-5 puntos (entre muy mala y muy buena, respectivamente). Los LIA, cuyo máximo exponente lo encontraríamos en los SIPAM, constituyen un espacio ideal para la conservación de los recursos genéticos y para la investigación agroecológica. Bien manejados pueden ser una fuente de actividades y empleos en el medio rural, relacionados con la producción, transformación y comercialización de productos endógenos de calidad, así como a través del turismo alternativo. En consecuencia, es necesario el desarrollo urgente de una política activa de protección y gestión de los LIA, que cuente con agricultores y ganaderos. Su presencia en el campo y su compromiso con el entorno es un elemento clave e imprescindible para conservar la biodiversidad agraria y natural, al mismo tiempo que para generar actividades y empleos que fijen a la población rural. Para hacer realidad esta propuesta contamos con algunos instrumentos como los programas de conservación de la Biodiversidad y de Desarrollo Rural nacionales

LIA Arroyo Blanco, Moratalla (Murcia). Foto JM Egea F.

225


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

y europeos que, entre sus acciones prioritarias, contemplan la recuperación y valorización de la agrobiodiversidad y la preservación de los paisajes agrarios tradicionales de gran valor natural (FEADER, periodo 2007-2013, Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014). El problema es que falta una voluntad política seria, en el ámbito nacional e internacional, que apueste por la preservación de espacios agrarios de interés sociocultural y ambiental, no como hábitats para la conservación de la flora y fauna silvestre. Recuperación y valorización de recursos fitogenéticos locales para el cultivo ecológico Uno de los objetivos principales del proyecto Agroders ha consistido en construir un movimiento, en la Región de Murcia, para recuperar, conservar y seleccionar recursos fitogenéticos en peligro de extinción, así como la memoria biocultural ligada al uso y gestión de dichos recursos. Las principales acciones, centradas hasta la fecha en plantas herbáceas, han sido: 1. Recuperación de semillas y de la cultura campesina. Se ha establecido una red en la que colaboran o han colaborado, investigadores de diversas instituciones, técnicos, empresas agrarias, agricultores, consumidores y grupos sociales. La actividad de la red se ha centrado en la recolección de semillas, principalmente en los LIA, así como la cultura campesina (a través de entrevistas semidirigidas) relacionada con el diseño y manejo del espacio agrario. Paralelamente se ha rescatado parte del material vegetal de la Región de Murcia depositado en Bancos de Germoplasma del país. 2. Caracterización varietal y agronómica de variedades locales. Las semillas recuperadas se han cultivado, bajo sistemas de producción ecológica, en

226

La agroecología como alternativa de desarrollo rural

fincas de los agricultores asociados al proyecto, así como en fincas de centros públicos de investigación. Esta acción nos ha permitido identificar la variabilidad intraespecífica disponible aún en la región y su repuesta al cultivo ecológico. 3. Selección participativa y multiplicación de variedades. Para la selección de variedades, además del comportamiento agronómico, se ha tenido en cuenta la opinión de técnicos y consumidores. Para ello, se ha organizado catas profesionales y degustaciones populares, con la finalidad de seleccionar variedades locales que sean aceptablemente productivas y de gran calidad organoléptica. Más adelante se prevé analizar su calidad nutricional. De las variedades recuperadas se ha multiplicado semillas, que están depositadas en el Banco de Germoplasma Local de la Universidad de Murcia.

Caracterización varietal en la finca Peralejo (Calasparra). Foto. JM Egea F.

4. Fomento de la producción y consumo de recursos genéticos locales. Con la finalidad de dar a conocer y promover la producción y el consumo de variedades locales se han organizado diversas eventos (ferias, jornadas técnicas, gastronómicas,…), en los que se incluía la exposición y venta de variedades locales ecológicas, cocina en directo con degustaciones y catas de estas variedades, así como talleres ligados a la cultura campesina. 5. Intercambio de semillas para la conservación in situ: En el seno de la RAERM se ha constituido un grupo de trabajo, la Red Murciana de Semillas, con la finalidad de producir en cultivo ecológico las variedades recuperadas, multiplicar e intercambiar semillas (tres veces al año) y participar en el proceso de selección de variedades. Este colectivo está constituido por un grupo de personas y colectivos

227


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

interesados en la conservación “in situ” de los recursos fitogenéticos.

Exposición y cata de variedades locales de tomate. Foto JM Egea F.

Del Campo al Campus, una iniciativa de consumo responsable de alimentos El consumo responsable(1) de alimentos es el único mecanismo que podría ser efectivo para detener la pérdida de Biodiversidad Agraria. La venta de recursos genéticos locales a un precio justo, producidas en los LIA, permitiría a los agricultores contar con rentas suficientes para tener un mínimo de calidad de vida y contribuir con su actividad a mantener los paisajes agrarios de interés, con toda su biodiversidad asociada. Para conservar la Biodiversidad Agraria hay que consumir. Bajo este principio se ha puesto en marcha, como continuación lógica del proyecto Agroders, del Campo al Campus, una iniciativa de consumo responsable basada en circuitos cortos de comercialización, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Murcia (Dpto. de Biología Vegetal, Campus Sostenible) y la empresa Biomurcia sll, que se crea en torno a este proyecto. La iniciativa surge en noviembre de 2010 con una doble finalidad. Por un lado, promover un nuevo estilo agroalimentario que contribuya a mitigar los grandes problemas ambientales (cambio climático, pérdida de biodiversidad, erosión y contaminación del medio,…) y sociales (injusticia, inseguridad alimentaria, crisis en el medio rural,…), generados por el sistema agroalimentario globalizado, en manos de oligopolios de producción de insumos (agroquímicos, semillas), industrias agroalimentarias y, sobre todo, de las grandes cadenas de distribución y comercialización de alimentos (ETC group 2008). Por otro lado, contribuir al desarrollo rural y la conservación de la biodiversidad agraria (recursos genéticos, paisajes agrarios, cultura campesina) en el medio 1) Por consumo de alimentos responsable entendemos un compromiso con formas sostenibles y equitativas de producción, distribución y consumo de alimentos.

228

La agroecología como alternativa de desarrollo rural

rural, a través de la venta (directa y on-line) de productos ecológicos que incluya variedades locales en peligro de extinción producidas, en la medida de lo posible, en los LIA de la Región de Murcia y zonas adyacentes (km 0). La puesta en marcha de la iniciativa no ha estado exenta de problemas que han impedido cumplir parte de los objetivos. Por un lado, de tipo estructural, como es la dependencia del mercado globalizado para ciertos productos ecológicos (frutas subtropicales, de pepita, carnes y sus derivados,…) debido a la escasa o nula disponibilidad de ellos en nuestra región; o la falta de asociacionismo entre iniciativas similares para la provisión conjunta de productos; a lo que hay que añadir la falta de profesionalidad. de ciertos productores que sirven los productos en mal estado, o simplemente no los sirven en la fecha prevista para su distribución. Por otro lado, no se ha captado un número suficiente de consumidores para llevar a la práctica algunas de las acciones previstas, como la de organizar grupos de agricultores en el interior de los LIA para contribuir a su conservación. Para paliar algunas de estas amenazas y debilidades se ha propuesto, en el seno de la Sociedad Española de Agricutura Ecológica (SEAE), la creación de un grupo de trabajo con la finalidad de estructurar en todo el estado español una red de producción y consumo responsable como forma de resistencia al sistema agroalimentario globalizado. Algunos de los objetivos prioritarios de la red propuesta son: • Generar sinergias entre colectivos de producción y/o consumo regionales y con otros colectivos estatales, para reducir al mínimo la cadena agroalimentaria. • Dinamizar la producción y el consumo de alimentos ecológicos, en todos los niveles de la sociedad.

229


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

• Buscar la equidad y justicia en los precios, tanto para productores como para consumidores. • Priorizar la producción y el consumo de productos de temporada, locales, procedentes de sistemas agrarios diversificados. • Potenciar la producción y el consumo de variedades locales. El turismo responsable como alternativa de desarrollo rural. Rutas ecoagroturísticas y bioitinerario El turismo responsable o comunitario es una forma de turismo alternativo, no masificado, controlado y gestionado por la población local, que es complementario a las actividades productivas tradicionales, que respeta los recursos naturales y patrimoniales de los pueblos visitados y que contribuye al desarrollo socioeconómico del territorio. Desde el punto de vista de la agroecología, esta forma de hacer turismo significa integrarse con la gente, conocer sus costumbres, sus productos y sus paisajes más recónditos. Alojarse en establecimientos que ofrezcan la oportunidad de entrar en contacto con la vida en el medio rural, conocer sus técnicas de cultivo a través de una huerta o de una granja. Tener la posibilidad de disfrutar de una buena comida con productos diferenciados de la tierra y, en la medida de lo posible, ecológicos. Los edificios emblemáticos restaurados (molinos, casas de campo, caseríos,…) o aquellos que han optado por minimizar sus impactos ambientales a través de la arquitectura bioclimática, son espacios también apropiados para el alojamiento. Las compras deben centrarse en los recursos endógenos. Sólo así haremos un turismo responsable, un turismo comprometido con el territorio. Esta forma de entender el turismo nos ha llevado a diseñar diversas rutas de interés agroecológico.

230

La agroecología como alternativa de desarrollo rural

Rutas ecoagroturísticas. El caso de Tierra de Iberos (Murcia) Denominamos Tierra de Iberos a un Paisaje Cultural (Egea Fernández y Egea Sánchez 2010 b) situado en el centro y noroeste de la Región de Murcia. Este territorio cuenta con un patrimonio natural y cultural muy rico, en el que se han delimitado 16 LIA, 11 de montaña y 5 de llanos y vegas, así como 14 LIC y 7 ZEPA (46.7% y 61%, respectivamente, de la superficie regional). Además, se cultivan productos locales de alta calidad, algunos de ellos reconocidos en el ámbito nacional e internacional, como el arroz de la DO de Calasparra, los vinos de la DO Bullas o las uvas de la DOP de Aledo. Muchos otros productos de interés, pero desconocidos, se encuentran en esta amplia zona, con más de seis milenos de agricultura y de cruce de culturas. Lugares de interés geológico, yacimientos arqueológicos, pinturas rupestres, monumentos religiosos, construcciones civiles, infraestructuras, hábitats, gastronomía..., son otros valores patrimoniales del territorio. Para dar a conocer todo este rico patrimonio se han diseñado 15 rutas ecoagroturísticas (Egea Fernández y Egea Sánchez 2010 b), estructuradas en torno a tres ejes principales. El sendero de Gran Recorrido (GR-7), las Vías Pecuarias y la Vía Verde del Noroeste. El GR-7 tiene su origen en Esparta (Grecia), atraviesa Europa y entra en la Península Ibérica por Andorra. En Murcia posee una longitud de 300 km. La elección de las Vías Pecuarias como uno de los elementos estructurales de las rutas ecoagroturísticas de Tierra de Iberos se debe a que son bienes de dominio público (Ley 3/1995 de Vías Pecuarias del Estado) que permiten conectar fácilmente puntos alejados de nuestra geografía y donde se puede encontrar elementos de interés etnocultural (descansaderos, abrevaderos, majadas, puertos reales). La Vía Verde del Noroeste es un antiguo tramo ferroviario,

Cabra “basta” y oveja segureña en Suerte Somera, Castril. Foto: JM Egea.

231


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

en desuso desde 1973, que unía Murcia con Caravaca de la Cruz, en el Noroeste de la Región de Murcia. Para cada ruta se describen los valores naturales y culturales más relevantes del entorno, así como información de algunos factores que han contribuido a configurar el paisaje. En unos casos se ensalza la belleza, siempre subjetiva. En otros nos detenemos más en los valores agroecológicos, o bien se denuncia algunas situaciones insostenibles, como la ocupación física de las vías pecuarias. Además se incluyen datos sobre conectividad con otras rutas o accesos a puntos relevantes no situados directamente sobre la ruta. Por último se completa con información de interés relacionado con el alojamiento o con alguna fiesta ligada a la cultura tradicional agraria. Para los alojamientos se han seleccionado sólo aquellos que ofrecen un servicio basado en los recursos endógenos del territorio, que han contribuido a rescatar el patrimonio cultural, o que ofrecen actividades ligadas al ecoturismo y/o agroturismo respetuoso con los valores naturales y culturales. Bioitinerarios. El caso del municipio de Castril (Granada) El bioitinerario es una ruta diseñada para conectar el turismo responsable con el sistema agroalimentario ecológico, tanto con la producción y transformación de alimentos, como con las formas de su distribución y consumo. Además, se plantea no sólo como un método para potenciar la producción ecológica, sino que constituye también una herramienta para la conservación del paisaje ecocultural y la diversificación socioeconómica desde una perspectiva agroecológica(2). El bioitinerario, a diferencia de las rutas ecoagroturísticas propuestas para Tierra de Iberos, debe unir y articular lugares de interés agroeocológico, ambiental, histórico y cultural, 2) Basado en la sostenibilidad de los recursos, la equidad social y el desarrollo en el medio rural.

232

La agroecología como alternativa de desarrollo rural

con productores ecológicos y con operadores del sector turístico alternativo. En consecuencia, el diseño de un bioitinerario, además de paisajes ecoculturales y recursos patrimoniales, requiere la presencia e implicación directa de operadores ecológicos, así como de instituciones y empresas de diversificación económica (alojamientos rurales, agroturismo, bodegas, venta de productos locales y/o ecológicos, elementos de interés cultural, museos etnográficos). Todos estos requisitos confluyen en Castril (Granada), un municipio del altiplano granadino que, desde hace ya casi una década, ha apostado seriamente por la agroecología como motor de desarrollo socioeconómico, a través de un proceso de Investigación Acción Participativa, orquestado por miembros del extinto Centro de Investigación y Formación de Agricultura Ecológica y Desarrollo Rural (García Trujillo 2008). Para mostrar todo el potencial agroecológico de Castril, se está diseñando un bioitinerario cuyo trazado unirá agricultores y ganaderos ecológicos del Altiplano, con los del Parque Natural de la Sierra de Castril. Además, conectará también con Agrocastril (empresa de producción de aceite ecológico), Biofalcó (fabricación de abonos orgánicos para agricultura ecológica), Ecoaltiplano (cooperativa de productores ecológicos y distribuidora), BioCastril (asociación de productores y consumidores ecológicos). El itinerario atravesará LIA como el Sistema de riego y bancales de los Llanos de Tubos, cuya red de acequias, de época musulmana, ha llegado a la actualidad sin apenas modificación; los Cortijos del PN de la Sierra de Castril, donde se mantienen formas tradicionales de aprovechamiento de recursos naturales, en sistemas agropecuarios familiares cerrados; los Prados de Suerte Somera, una sucesión de navas y prados, situados por encima de 1500 m, con una intensa actividad ganadera en época estival y la presencia de microhuertos para el 233


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

autoconsumo de los pastores. Desde los núcleos (áreas estratégicas del recorrido) se accede a diversos puntos de interés natural y cultural que ofrece el Parque Natural de la Sierra de Castril, así como el Conjunto Urbano de Castril, declarado como Bien de Interés Cultural en el año 2001. Reflexión final Los LIA constituyen auténticos paisajes culturales donde la actividad campesina ha dejado unos espacios heterogéneos diversos y sostenibles. Estos espacios son un reflejo de la relación armónica del ser humano con la naturaleza, a través del tiempo y del espacio. Su análisis en profundidad nos puede aportar datos relevantes para el diseño y manejo de sistemas agrarios de futuro desde la perspectiva agroecológica. Además, su potencial para contribuir al desarrollo socioeconómico de los pueblos es indudable. Recursos genéticos adaptados a las condiciones agroclimáticas del territorio y a los gustos de sus habitantes, diversidad de paisajes, cultura impresa en la memoria de los campesinos, recursos patrimoniales,… son algunos valores que podrían contribuir a fijar la población en el medio rural. No menos importante es su papel en el funcionamiento de los ecosistemas al constituir el hábitat de numerosos seres vivos. Estos espacios agrarios de interés, a pesar de su importancia para nuestra seguridad y soberanía alimentaria, son abandonados en las zonas marginales y de montaña, o son transformados en monótonos campos de cultivos industrializados en las zonas llanas y con mejores condiciones para la agricultura; o bien, sucumben bajo el asfalto y el hormigón en la periferia de las ciudades. En consecuencia, es necesario el desarrollo urgente de una política activa de protección y gestión de los LIA, que cuente con agricultores y ganaderos. Sólo la presencia de estos actores en el campo y su compromiso con las nuevas actitudes más respetuosa con el entorno, puede 234

La agroecología como alternativa de desarrollo rural

permitir conservar y hacer un uso racional de los paisajes agrarios de interés agroecológico. La puesta en marcha de grupos de trabajo con productores, consumidores y colectivos interesados constituiría una de las mejores apuestas para la conservación de los LIA con todos sus elementos estructurales y funcionales. Los programas de conservación de la Biodiversidad y de Desarrollo Rural deberían llevar a la práctica las líneas de acción para recuperar y valorizar los recursos endógenos agrarios, así como para potenciar el asociacionismo entre productores y consumidores u otras estructuras de mercado, que entre sus objetivos, se encuentren la valorización de los LIA en peligro de extinción. Estos espacios, bien gestionados, constituyen un auténtico laboratorio para llevar a la práctica programas de investigación participativa, de carácter multidisciplinar. También representan un espacio ideal para la conservación de recursos genéticos en peligro de extinción. Todas estas acciones, aunque de enorme interés por representar un primer paso hacia la recuperación y conservación de la Biodiversidad Agraria, serán poco efectivas a largo plazo, si no hay una respuesta rápida y enérgica por parte de las diferentes administraciones e instituciones implicadas. Y este cambio demandado no se producirá sin un movimiento sociopolítico fuerte y bien cohesionado con capacidad para influir en las políticas agrarias actuales. En juego está la seguridad y soberanía alimentaria de la Tierra. Bibliografía Blanco JC. 2001. El hábitat del lobo: la importancia de los aspectos ecológicos y socioeconómicos. En: Conservación de la biodiversidad y gestión forestal (Camprodon J, Plana E, eds.). Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona 415-432 pp. De Miguel JM, Gómez Sal A. 2002. Diversidad y funcionalidad de los paisajes agrarios tradicionales. En La Diversidad Biológica de

235


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

España (Pineda FD, de Miguel JM, Casado MA, eds.). Madrid: Prentice Hall 273-284 pp. Egea Fernández JM, Egea Sánchez JM. 2006. Lugares de interés agroecológico como espacio potencial para la producción ecológica. Agroecología 1: 99-104. Egea Fernández y Egea Sánchez 2010a. Agricultura ecológica y biodiversidad agraria. Ae 0: 12-16. Egea Fernández JM, Egea Sánchez JM. 2010b. Guía del paisaje cultural Tierra de Iberos. Una perspectiva agroecológica. Valencia: Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Egea Fernández y Egea Sánchez 2010c. Lugares de interés agroecológico del Paisaje Cultural Tierra de Iberos (Murcia) I. Áreas de montaña. Actas del IX Congreso de SEAE. Egea Fernández y Egea Sánchez 2010d. Lugares de interés agroecológico del Paisaje Cultural Tierra de Iberos (Murcia) II. Llanos interiores, cuencas y vegas. Actas del IX Congreso de SEAE. Egea Fernández JM, Egea Sánchez JM. 2010e. Aproximación a la valoración de Lugares de Interés Agroecológico. El caso del Arroyo Blanco, el Valle de Ricote y la Huerta de Murcia. Actas del IX Congreso de SEAE. Lérida. Egea Fernández JM, Egea Sánchez JM. 2008. La Red de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia (RAERM). Una apuesta para un mundo rural vivo, diverso y sostenible. Actas de las Jornadas sobre Desarrollo Rural en la Región de Murcia, 351-360 pp. Esquinas-Alcázar J. 2006. Una apuesta por el futuro agrícola, alimentario y medioambiental. Ambienta 57: 14-20 pp. Esquinas Alcazar J. 2011. Seminario Internacional sobre biodiversidad agrícola en la lucha contra el hambre y frente a los cambios climáticos. Ambienta 94. ETC-Group. 2008. ¿De quién es la naturaleza? El poder corporativo y la frontera final en la mercantilización de la vida. Communiqué Número 1(www.etcgroup.org). . 2008. El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo. Roma. Italia. García Trujillo R. 2008. Estudio para el desarrollo de la agricultura y ganadería ecológicas en el municipio de Castril. Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca. Gliessman R. 2002. Agroecología: Procesos Ecológicos en Agricultura Sostenible. Costa Rica, LITOCAT. Gómez Sal A. 2007. Componentes del valor del paisaje mediterráneo y el flujo de servicios de los ecosistemas. Ecosistemas 16: 97-108;

236

La agroecología como alternativa de desarrollo rural

Guzmán G, González de Molina M, Sevilla E. 2000. Introducción a la Agroecología como desarrollo rural sostenible. Madrid: Mundi-Prensa. Guzmán G, Alonso A. 2003. Algunas consideraciones sobre Agroecología y Desarrollo Rural en la Unión Europea y España. En Agroecología y Agricultura Ecológica. Situación Actual y Perspectivas (Egea Fernández, coord.). INTEGRAL. Bullas (Murcia) 39-50 pp. Izquierdo J. 2008. Asturias región agropolitana. Asturias: KRK. Kohafkan P 2010 Ambienta nº 93, diciembre 2010. Conservación y Manejo sostenible de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Autor/ es: Parviz Kohavfkan Mata Olmo R. 2004. Agricultura, paisaje y ordenación del territorio. Polígonos, Revista de Geografía 14: 97-137. Nichols C. 2006. Bases agroecológicas para diseñar e implementar una estrategia de manejo de hábitat para control biológico de plagas. Agroecología 1, 37-48. San Miguel A. 2003. Gestión silvopastoral y conservación de especies y espacios protegidos. Ponencia XLIII Reunión Científica de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Granada. Sevilla Guzmán E, Alonso Mielgo A. 1994. Para una teoría etnoecológica centroperiferia desde la Agroecología. I Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Toledo. Silva R. 2008. Hacia una valoración patrimonial de la agricultura. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, vol. XII, núm. 275 . Soriano JJ. 2007. Recursos genéticos, biodiversidad y derecho a la alimentación. En “Biodiversidad y Derecho a la Alimentación” (Prosalus, coord.). Madrid, 39-65 pp. Toledo VM, Barrera-Bassols N. 2008. La Memoria Biocultural: la importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Barcelona: Icaria.

237


Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado Dr. Mireia Celma Martínez


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado Mireia Celma Martínez

E

l paisaje y la vegetación que se configuran actualmente en la Región de Murcia son fruto de las actividades humanas acumuladas desde la prehistoria hasta nuestros días. Por ello, es imprescindible preguntarse si el entorno que observamos hoy día conserva algún parecido con el de la época de los/as prehistóricos/as pobladores/as o con el de nuestros antepasados en estos últimos siglos. La ecología que presenta el bosque mediterráneo y la confluencia de especies que conforman este ecosistema procede de Ma de cambios y evolución vegetal (Carrión, 2003). La definición de bosque ha presentado ciertas disparidades y límites interpretativos dependiendo del autor que enfocase el estudio. El bosque es, según Ruiz de la Torre (1990), una agrupación de árboles, vegetales con más de 7 metros de altura, que se muestran en espesura. Para Font i Quer (1956), es un lugar que se halla poblado de árboles (considerando los 5 metros como límite inferior de la categoría arbórea) o matas. Sin embargo, actualmente la definición del concepto corresponde a toda formación arbórea que tenga una estructura lo suficientemente densa para ser capaz de establecer unas condiciones microclimáticas (sombra, temperatura y humedad) diferentes a las imperantes en el entorno fuera de este, extendiendo esta concepción tanto a arbo-

240

Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado

ledas abiertas como dispersas, a paisajes preforestales y a estructuras arbóreas preestépicas (Costa et al., 2005). Desde la ecología se interpreta que la intensa acción antrópica vivida por los ecosistemas mediterráneos hace diferir el paisaje actual del que debería ser en la península Ibérica. Es decir, que la incidencia antrópica documentada para los últimos milenios ha sido y es uno de los principales elementos de perturbación y cambio de las especies dominantes. Esto implica cambios en la diversidad, la cobertura arbórea y arbustiva (Valladares et al., 2004). Las sociedades basadas en la agricultura y la domesticación de los recursos faunísticos precisaron de espacios abiertos en detrimento de parte de la masa forestal que cubriría el territorio de forma natural. Sin embargo, existen estudios de experimentación que indican que, tal vez, para el neolítico no sería necesario deforestar grandes áreas y que esta actividad se podría llevar a cabo en pequeños claros del bosque (Antolín, 2013; Guinard y Guinard, 2001). La aproximación al conocimiento del paisaje y sus variaciones del ecosistema a lo largo de los milenios se puede realizar desde distintas disciplinas. Por una parte, la revisión de textos antiguos, escritos oficiales y estudios particulares nos presentan una visión subjetiva del entorno. Por otra parte, la recuperación de los restos botánicos, arqueobotánicos y etnobotánicos –excluyendo los paleobotánicos relativos a cronologías pre género homo– y su análisis nos ofrecen datos objetivos a la relación que se estableció entre la sociedad y el medio. La excavación e investigación de los restos hallados en los yacimientos arqueológicos nos aporta información fundamental y única para poder desentrañar los misterios del pasado. Durante las excavaciones arqueológicas se recuperan gran cantidad de materiales y gracias al estudio de todos estos restos se puede explicar la relación existente entre las sociedades del pasado y el entorno en el que desarrollaban sus actividades económicas. Los 241


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

materiales que más recurrentemente hallamos en las vitrinas de los museos arqueológicos son las cerámicas, los útiles de piedra, las herramientas metálicas y los restos de huesos humanos y animales que participaron en la vida social del pasado. Sin embargo, en las excavaciones arqueológicas también se recuperan restos de carbón, madera, semillas y fibras. Estos restos arqueobotánicos, que suelen ser de reducidas dimensiones –difíciles de apreciar sin uso de aumentos– y algunas veces pasan desapercibidos ante la atenta mirada del/a excavador/a. Por este motivo, se necesitan procedimientos especiales para su recuperación, como el uso de cribas e inmersión de sus tierras en agua –los restos arqueobotánicos suelen ser menos densos que el agua y, por lo tanto, flotan-. Estos nos aportan información acerca de las plantas que se usaron en el pasado como alimento, material constructivo, tejido, cestería y combustible vegetal. La rama de la arqueobotánica se subdivide en distintas especialidades dependiendo del tipo de resto que se estudie. La antracología se encarga del estudio de los restos de madera y carbón (por ejemplo para la Región de Murcia, Celma, 2011; 2015; Celma y Baños, 2011; García-Martínez, 2009; 2012; García-Martínez et al., 2008; 2013; Grau, 1990) y carpología, de los restos de semillas, granos, frutos y hojas, principalmente (ver para la Región de Murcia, Precioso Arévalo, 1995; 2003a; 2003b; 2004; Rivera, 1987a; 1987b; Rivera y Obón, 1987a; 1987b; 1989; Rivera et al., 1988; Rivera y Walker, 1989; Stika y Heiss, 2014-en prensa). Los estudios de aplicación de técnicas de confección de objetos y telas con fibras vegetales los centralizó C. Alfaro (1984) en su obra Tejido y cestería en la península Ibérica. Historia de su técnica e industrias desde la prehistoria hasta la romanización. La etnobotánica nos aporta información fundamental de la forma de relacionarse de las sociedades con el entorno desde una vertiente antropológica. El conocimiento de la forma de explotar los bosques, tejer, realizar 242

Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado

objetos en cestería, prácticas agrícolas y de empleo de plantas con fines medicinales participa de las hipótesis y aproximación a las prácticas del pasado para entender, también, los cambios en el paisaje. Actualmente, la investigación etnobotánica recoge las prácticas artesanales en desuso y diversidad de aplicaciones médicas y culinarias de las plantas que encontramos en el entorno, reuniendo y recuperando el conocimiento de la denominada cultura popular y artes y oficios de antes. Las fuentes históricas del paisaje de las que disponemos para nuestro territorio son fruto de motivaciones económicas, estratégicas o por puro interés artístico bucólico. En la mayoría de los casos, la consulta de estas fuentes (literarias en forma de libros de viajes y pictóricas) no suelen constituir información suficiente para satisfacer la necesidad del conocimiento del entorno forestal del pasado desde un punto de vista científico ecológico, que pudiera contrastarse con la realidad actual. Los documentos disponibles para la antigüedad presentan datos de las condiciones climáticas con explicaciones muy someras, tanto en la obra de Polibio (visita del territorio alrededor del 144 a.C.) como la de Estrabón (viaje entre los años 27 y 7 a.C.) (López, 1978; Morón, 1979), donde se indica que las precipitaciones, tal vez, fueran mayores que en la actualidad, definiendo una Iberia más húmeda a medida que uno/a se desplaza hacia el oeste. Además, se comenta la presencia de densas arboledas y tierra muy fértil, pero sin poder especificar las localizaciones que trata. Todas las narraciones documentales se quedan bastante cercanas a la estratégica y comercial línea de costa de la Vía Augusta (Morón, 1979). Además, a todo esto hay que añadir la práctica de quema de la masa forestal como estrategia bélica hasta las Guerras Carlistas en el siglo XIX (Risch y Ferres, 1987), junto a las prácticas económicas pastorales de transhumancia y transterminancia.

243


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Gracias al trabajo de investigación de Torres-Fontes (1996), quien reúne el contenido de los libros de viajes de extranjeros por la Región de Murcia, se dispone de datos directos del entorno. Estas narraciones solo proporcionan las percepciones paisajísticas basadas en la subjetividad del informante. Sin embargo, esta información, tratada con la distancia que merece, facilita unas realidades paisajísticas del territorio contrastables desde nuestro presente. En el siglo XVIII, Richard Twiss en su Travels through Portugal and Spain in 1772 y 1773 (en Torres-Fontes, 1996:481) relata en su diario cuestiones sobre la agricultura cerealística y la presencia de cubierta forestal de brezos entre las poblaciones de Fuente Álamo y Totana. Para este momento también existen relatos donde se narra la presencia de bandoleros que se esconden en los densos bosques (Torres-Fontes, 1996:119), otro indicador más que muestra que la gran transformación paisajística está aún por llegar. El avance industrial y tecnológico (minería, ferrocarril, industria) y la desamortización provocaron una marcha sin retorno hacia una explotación forestal que afectaría gran parte de la cubierta vegetal del territorio. Richard Ford entre los años 1830-33 en su Manual para viajeros en España, tuvo la ocasión de relatar lo siguiente (en Torres-Fontes, 1996:707): <<Los mineros pueden utilizar las aguas de fuentes y arroyos contiguos para sus necesidades de trabajo, como también procurarse en los bosques vecinos la madera para apuntalamientos y combustible que necesiten, siempre y cuando sus dueños sean indemnizados. >>. Las concesiones que se hicieron a determinada parte de la población resultaron en un daño ecológico sin precedentes para el territorio. Rafael Mancha, en su obra La población y los riegos de la huerta de Murcia, (1836:6) dice, sobre Carrascoy lo siguiente: <<Parece que en lo antiguo estuvo poblada toda esta sierra de mucho monte y pinar, según se nota en el libro de montería escrito de órden del Rey Don Alonso undécimo, pero de resultas 244

Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado

del sistema de imprevisión con que se van talando todos los montes de España, han caido bajo la hacha exterminadora los robustos pinares y monte bajo de esta cordillera, transformada hoy en peñascos estériles y abrasados, que hacen subir la temperatura y escasear las lluvias y abundantes rocíos que en la época de la seca suplen á la falta de aguas en las comarcas de grandes arboledas. >>. Pascual Madoz (1850:98) expone en su Diccionario que Espuña es: << (…) una de las sierras más notables de la prov. de Murcia que corre la cord. de otras que se encuentran de N. á O. Antiguamente estuvo (como casi todas las de aquella prov.) cubierta de espesos y altos pinares que han ido talándose paulatinamente, aprovechando sus maderas ya para edificios ya para hacerlas carbón. En esta sierra y part. de Totana se encuentran los pozos de la nieve que surten á Murcia, Cartagena, Orihuela y otros puntos de este articulo.>> También indica que <<Las montañas de Lorca, Ricote, Caravaca, Cehegín y Moratlla se hallaban pobladas de altos y corpulentos pinos, encinas y carrascas, pero estos grandes bosques han sufrido talas en la mayor parte de sus mejores árboles, estando reducidos en el dia á la clase de nacientes.>> (Madoz, 1850:125). En el Morrón de Espuña <<Hay algunos sitios de pinar pobre, por haber sido destruidos constantemente para el carboneo y roturaciones>> (Madoz, 1850:190). No es de extrañar que la configuración paisajística presentase un entorno con mayor cobertura forestal hasta inicios del siglo XIX. A partir de esta fecha, con la aceleración de la deforestación, los bosques fueron explotados libremente por los trabajadores de las minas, del mismo modo que el agua de sus arroyos. La constante demanda de madera para construir grandes navíos (instauración de los Montes de Marina) y las necesidades industriales en aumento evocaron un entorno forestal muy degradado. Se calcula que se cortaron más de 600 millones de árboles en el reino de Murcia (Costa et al., 2005:507). Las actividades que conllevaron a la de245


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

forestación masiva del territorio presentaron un paisaje desolador, sub-desértico en algunos lugares, provocando consecuentemente una erosión nunca antes vista, agravada por las riadas y las inundaciones más catastróficas. Sin embargo, gracias a estas desgracias y la reflexión del desastre que supuso esta situación de desnudez forestal se empezaron a desarrollar grandes planes de reforestación para el territorio español mediante la Comisión de Repoblación, organizada por comarcas, regidas por la Ley General de Repoblación, Fomento y Mejora de los montes públicos del 11 de julio de 1877 (Gómez y Ortega, 1989). A mediados del siglo XIX se dieron los primeros pasos de la arqueología científica, concretamente en el campo de la paleoecología con el arqueólogo danés J. J. A. Worsaae. El biólogo, también danés, J. Steenstrup fue capaz de vincular las Edades con las variaciones de la cobertura forestal en sus investigaciones. Su estudio fue el primero que mostró la relevancia del análisis de los restos bióticos cuyo resultado aportó datos del medioambiente en constante transformación y sus coincidencias cronológicas con el cambio tecnológico y de organización social. A pesar del cientifismo, todas las investigaciones guardaban un principio de no desafío a la cronología creacionista. El historicismo cultural, centrado en el conocimiento de la forma de vida de los primeros pobladores del territorio, empezó a recuperar todos los restos materiales de los puntos de hábitat y no solo de las necrópolis. Sin embargo, fue G. Clark quien utilizó el registro arqueológico para explicar la relación recíproca entre cultura y medioambiente. Este enfoque ecológico del funcionalismo basado en la teoría evolucionista lograría desvincularse de la corriente historicista-cultural. La exploración en este campo derivó hacia un determinismo ambiental con E. Higgs. Éste sería duramente criticado por D. Clarke, quien, a su vez, cambió de rumbo hacia una nueva arqueología analítica. Ahora bien, a partir de 246

Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado

la década de 1960, el movimiento ecológico –consideró el desarrollo tecnológico desenfrenado como fuente de envenenamiento y destrucción gradual del ecosistema mundial– dio lugar a la arqueología cataclísmica. De ésta surgiría la idea del colapso –económico, social y político– basado, siempre, en un agotamiento de los recursos (Trigger, 1992). En el momento de introducir la conceptualización de la relación sociedad-medio, resulta imprescindible exponer unas cuestiones previas. Las sociedades viven en un espacio concreto en relación con la totalidad del territorio. Las comunidades valoran los recursos que explotan y aprecian también su capacidad de carga en el territorio (Gassiot, 2001:45-57). Concebir un conocimiento de la capacidad de carga de un espacio por parte de las sociedades del pasado, principalmente prehistóricas, implicaría un reconocimiento de la responsabilidad ecológica, valorando su resultante como agresiva o, por otro lado, sostenible. Normalmente esta posibilidad no se considera debido a la presunción de inocencia –ignorancia- otorgada a las sociedades del pasado en relación al medioambiente, que sólo piensan en garantizar su supervivencia. Por lo tanto, se interpretan estas sociedades desconocedoras de las cuestiones ecológicas de preservación del entorno y capacidades resilientes. Los individuos que conforman las sociedades se organizan para la obtención de los recursos necesarios en los procesos de mantenimiento y reproducción del grupo. Los mecanismos de adquisición de los recursos, su cantidad y calidad, varían y son dependientes de factores internos y externos. Existen diversas variables que participan en la consideración de la potencialidad de los recursos en un determinado contexto ecológico. Todo sistema socioecológico tiene dos factores: la formación socioeconómica y el entorno natural. De la dialéctica de estos dos, resulta el factor de explotación social de los recursos naturales (Ruíz-Parra et al., 1992). Se entiende por entorno natural 247


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

un medio que presenta uno o más ecosistemas donde se hallan distintas especies vegetales y animales (Gassiot y Jiménez, 2006a; 2006b).En la formación socioeconómica se determinarán las necesidades y en el entorno natural, las capacidades de carga de un entorno determinado dependiendo del material que se pretenda adquirir o producir en el mismo. El estudio de los restos vegetales nos aproxima a la capacidad de selección de las plantas por parte de las sociedades del pasado, así como su procesamiento, uso concreto y/o general. El objetivo que se busca mediante la explotación de dichas materias es cubrir las necesidades de la existencia y es, por tanto, durante el proceso de adquisición para su transformación, cuando las sociedades modifican el entorno incidiendo en la variabilidad de materiales potenciales del territorio. El impacto antrópico es el reflejo de la actuación sobre el medio como resultado de toda actividad que revierte de forma positiva, negativa o neutra en el medio natural, objeto de trabajo de las comunidades (Piqué, 1999:16; 2006). Por lo tanto, la vida social es transformadora del espacio en el que desarrollan sus actividades productivas. Como ejemplo, se presentan de forma sintética los resultados de la investigación arqueobotánica de los municipios de Totana y Alhama de Murcia, hasta la fecha. Dichos municipios cuentan con un gran número de yacimientos arqueológicos, algunos de los cuales forman parte de intervenciones arqueológicas planificadas, con aplicación de técnicas de recuperación de restos arqueobotánicos y analíticas e investigación de los mismos con resultados muy interesantes para la comprensión de la relación sociedad-medio en el Guadalentín desde el 2200 cal ANE hasta el siglo XIV cal NE. Estos yacimientos son, para el municipio de Totana, La Bastida del Bronce de El Argar, 2200-1550 cal ANE (Lull et al., 2011; 2014), Tira del Lienzo del Bronce de El Argar, 2000-1550 cal ANE (Lull et al., 2011), Las Cabezuelas del Bronce Final, Íbe248

Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado

Ubicación de los yacimientos Las Paleras y Castillo de Alhama (Ayuntamiento de Alhama©), La Bastida (ASOME-UAB©), Tira del Lienzo (ASOME-UAB©) y Las Cabezuelas (Kalathos©).

ro-Romano, Andalusí (Carricondo et al., 2015-en prensa), y para el municipio de Alhama, Castillo de Alhama de los siglos XI-XIV cal NE y Las Paleras de siglos IX-X cal NE (Celma, inédito; Baños, 2006; Baños y Ramírez, 2005; Ramírez y Baños, 2004). Pasamos a valorar los datos obtenidos de la investigación antracológica (restos de carbón y madera) y carpológica de dichos yacimientos y cómo estos resultados pueden incidir en nuestra forma de entender el paisaje del pasado y del presente, y hace posible una caracterización del paisaje de las estribaciones de Sierra Espuña, Sierra de la Tercia, Lébor y Guadalentín, desde el II milenio cal ANE hasta la actualidad. Los yacimientos prehistóricos argáricos de La Bastida y Tira del Lienzo han presentado en su diacronía una continuidad de la presencia de un gran número de especies/taxones. El entorno que se describe, a partir de los resultados antracológicos es una flora típica de maquia a bosque mixto esclerófilo marcescente. Este bosque, típicamente mediterráneo, presenta portes y diversidad florística suficiente, garante de una óptima cobertura forestal para satisfacer las necesidades de la sociedad ar-

249


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado

Taxones antracológicos identificados en La Bastida (Celma, 2015). El autor de las imágenes es José Antonio Soldevilla.

gárica, para su explotación y uso como material constructivo, combustible y obtención de frutos. Gracias a la presencia de cursos fluviales (actuales Rambla de Lébor, Rambla de Sisquilla y Guadalentín) ofrecería un entorno ideal para el desarrollo de las especies de ribera del taray y el chopo/sauce/álamo. La presencia de taxones característicos de cotas superiores propias de media y alta montaña constatan la presencia de forestación típica de entornos más húmedos en las estribaciones inmediatas a los asentamientos (Sierra de la Tercia, Sierra Espuña) (Celma, 2015). En relación con los restos carpológicos propios de las actividades de producción agrícola, se constata la presencia de leguminosas, trigo, cebada y lino (Stika y Heiss, 2013-en prensa). Por el momento, no disponemos de restos arqueobotánicos para el Bronce Final, hecho que nos lleva a un salto en el tiempo de más de mil años, hasta cronologías íbero-romanas y andalusí. En época romana, la producción de cereales, vino y aceite de oliva toman vital importancia para este territorio del Mediterráneo y su circulación a las distintas provincias como bienes de consumo. Por este motivo, el estudio de los restos arqueobotánicos de cronología ibero-romana del yacimiento de Las Cabezuelas aportará información fundamental para la explicación del mundo 250

Especies vegetales arbóreas y arbustivas identificadas en La Bastida (Celma, 2015), Totana. Los dibujos de las láminas son de Guillermo García-Saúco.

agrario y forestal en la antigüedad (Celma, en estudio). Este mismo yacimiento presenta ocupación andalusí, identificando una superposición muraria y de estratos arqueológicos con interrupción de actividad prácticamente inexistente (Carricondo et al., 2015-en prensa). La ocupación medieval vuelve a proporcionar datos arqueobotánicos en sendos municipios, tanto en Las Cabezuelas como en Las Paleras y el Castillo de Alhama. En el marco de la carpología, se han recuperado restos de huesos de oliva, frutales, esparto, lino, cebada y trigo (Celma, en estudio). El análisis de los restos antracológicos está proporcionando datos muy interesantes donde se contempla un empleo de restos de leña de árboles frutales para fines constructivos, como es el caso de los distintos elementos constructivos de la Torre del Homenaje del Castillo, en la que se ha documentado la presencia de ramas de olivo, higuera y granado, combinado con otras más comúnmente empleadas para este fin, por ejemplo el pino (Celma, informe inédito). Otros contextos de derrumbe en los espacios domésticos de Las Paleras han proporcionado grandes cantidades de material constructivo leñoso carbonizado, procedente de los techados de

251


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

ARRIBA: Restos carpológicos recuperados del yacimiento de Las Paleras (Alhama de Murcia), identificados por H-P Stika (inédito). Imágenes de los restos realizadas por la autora.

252

las distintas estancias del recinto amurallado en la acrópolis del yacimiento. En este último caso, se han documentado pautas de explotación forestal del lentisco y leguminosas con evidencias de práctica de poda reincidente para el aprovechamiento de estos arbustos cuando sus ramas alcanzan los 15-40 mm de diámetro, indicando un empleo de sólo las ramitas más jóvenes, todas con un calibre similar y reducido, que contribuyen a la adquisición de material constructivo vegetal con cubiertas ligeras (Celma y Baños, 2011). Los resultados generales nos presentan una relación cambiante a lo largo de los milenios, dependiendo en gran medida de las necesidades productivas de cada momento, la densidad de población y la introducción de nuevas especies en el territorio. Las distintas sociedades muestran una forma diferente de emplear los recursos forestales y su territorio para la producción agrícola y ganadera. En cada nuevo cambio, el entorno muestra sus limitaciones de recuperación. A su vez, la introducción de nuevas especies vegetales, sobre todo frutales procedentes de territorio asiático, naturalizan la nueva estampa del territorio desvirtuando, a menudo, la definición de las especies propias o ajenas a esta geografía. Un territorio en el que se mezclan las especies naturales y las naturalizadas en un nuevo paisaje que poco o nada tuvo que ver con el existente durante el Neolítico o la Edad del Bronce. El avance y el incremento de inversiones en la investigación arqueobotánica posibilitarán profundizar más en el análisis e interpretación del entorno. Los resultados de la investigación arqueobotánica y etnobotánica proporcionan datos fundamentales para la explicación de la relación sociedad-medio a lo largo de los milenios. Gracias al conocimiento incremental con

Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado

Restos de madera recuperados y analizados de la Torre del Homenaje del Castillo de Alhama (Celma, inédito).

cada nueva aportación de la investigación, se recupera el conocimiento y la forma de interpretar el entorno en el pasado. Esta información se incorpora de forma continuada en los centros de interpretación, museos y programaciones didácticas de los centros formativos escolares y universitarios. Todo esto asegura una correcta transmisión del conocimiento científico al público general, escolar y especializado. Únicamente con el incremento de la investigación de los restos arqueobotánicos recuperados de los yacimientos arqueológicos de todo el territorio de la Región de Murcia será posible recuperar el diálogo que la sociedad entabló con el medio ambiente hace miles de años. Solo así, se podrá trazar la ruta para recupe-

253


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

rar, de una forma equilibrada y natural, la grandeza de la cobertura forestal que pobló la totalidad del territorio y detener la erosión, problema principal en la actualidad que desertiza nuestro entorno día a día, retomando las prácticas reforestadoras con argumentación científica. Bibliografia Alfaro, C. (1984) Tejido y Cestería en la Península Ibérica. Biblioteca Praehistorica Hispana, XXI, Madrid. Antolín, F. (2013) Of cereals, poppy, accorns and hazelnuts. Plant economy among early farmers (5500-2300 cal BC) in the NE of the Iberian Península. An archaeobotanical approach. Tesis doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona. Baños, J. (2006) “El sector norte del Cerro del Castillo de Alhama de Murcia. Un asentamiento entre la antigüedad tardía y el mundo islámico. “ Antigúdad y Cristianismo, XXIII. Espacio y tiempo en la percepción de la Antigüedad Tardía. Murcia, 81-100. Baños, J. y Ramírez, J.A. (2005) “El castillo de Alhama de Murcia: Una fortaleza castellana entre Aragón y Granada.” Verdolay, 9:255274. Carricondo, V., Ramírez, J. A. y González Guerao, J. A. (2015-en prensa) “Los orígenes de Totana a estudio. Las excavaciones vuelven a Las Cabezuelas.” Cuadernos de la Santa nº 17. Totana Carrión, J.S. (2003) “Sobresaltos en el bosque mediterráneo: Incidencia de las perturbaciones observables en una escala paleoecológica.” Ecosistemas, 3. Celma, M. (2011) “Wood anatomy microanalysis for dendrochronological and palaeoenvironmental reconstruction. Prehistoric woody plants from the southeast of the IberianPeninsula” En Badal, E., Carrión Marco, Y., Grau, E., Macías, M. y Ntinou, M. (eds.) Vth International Meeting of Charcoal Analysis. The Charcoal as cultural and biological Heritage. Saguntum extra, 11: 49-50. Celma, M. y Baños, J. (2011) “Vegetal roofs analysis from Las Paleras fortification. Human impact during IX-Xth centuries AD (Alhama de Murcia, Spain” En Badal, E., Carrión Marco, Y., Grau, E., Macías, M. y Ntinou, M. (eds.) Vth International Meeting of Charcoal Analysis. The Charcoal as cultural and biological Heritage. Saguntum extra, 11: 101-102 Celma, M. (2015) El estado forestal de El Argar (ca. 2200.1550 cal ANE). Nuevas aportaciones antracológicas desde La Bastida (Murcia, España) para el conocimiento paleoecológico y paleoeconómico de la

254

Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado

Prehistoria Reciente del sureste de la península Ibérica. Tesis Doctoral. UAB. http://hdl.handle.net/10803/310428. Costa, M., Morla, C. y Sainz, H. (eds.) (2005) Los bosques ibéricos. Una interpretación geobotánica. Editorial Planeta. Barcelona. Font i Quer, P. (1956) “La vegetación” en Terán, M. (ed.) Geografía de España y Portugal, vol. 1(2):146-271. García Martínez, Mª S. (2009) Recursos forestales en un medio semiárido. Nuevos datos antracológicos para la Región de Murcia desde la Edad del Bronce hasta época medieval. Tesis doctoral. Universidad de Murcia. García Martínez, Mª S. (2012) “Punta de los Gavilanes.” en Carrión, J.S. (coord.) Paleoflora y paleovegetación de la península Ibérica e islas Baleares: Plioceno-Cuaternario. Universidad de Murcia. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. FEDER, Ministerio de Economía y Competitividad: 786-788. García Martínez, Mª S., Grau, E. y Ros-Sala, Mª M. (2008) “Paisaje y gestión de los recursos vegetales en la costa de Mazarrón (Murcia), según el antracoanálisis de Punta de los Gavilanes.” Cuaternario y Geomorfología, 23 (3-4):107-120. García Martínez, Mª S., Grau, E. y Ros-Sala, Mª M. (2013) “Woody plants in semi-arid south-eastern Iberia during the Bronze Age: Charcoal analysis from Punta de los Gavilanes (Mazarrón, Murcia, Spain).” en Damblon, F. Proceedings of the Fourth International Meeting of Anthracology. Brussels, 8-13 September 2008, Royal Belgian Institute of Natural Sciences. BAR International Series 2486. Oxford:103-112. Gassiot, E. (2001) Anàlisi arqueológica del canvi cap a l’explotació del litoral. Tesis doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona. Gassiot, E. y Jiménez, J. (2006a) “El poblament feudal de l’alta muntanya dels Pirineus occidentals Catalans (Pallars Sobirà i Alta Ribagorça). Tribuna d’Arqueologia, 2004-2005: 89-122. Gassiot, E. y Jiménez, J. (2006b) “La gestió del patrimoni arqueològic al Parc nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. En G. Alcalde y M.Saña (eds.) Patrimoni Arqueològic i espais d’interès natural. Curs d’especialització: 93-102. Gómez Mendoza, J. y Ortega Cantero, N. (1989) “Inundaciones históricas y la génesis de la acción hidrológica-forestal en España (1855-1933)”, en Gil-Olcina, A y Morales Gil, A. (eds.) Avenidas fluviales e inundaciones en la cuenca del Mediterráneo. Instituto Universitario de Geografía-Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante. Grau, E. (1990) El uso de la madera en diversos yacimientos valencianos de la Edad del Bronce a época visigoda. Datos etnobotánicos

255


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

y reconstrucción paleoecológica según el análisis antracológico. Tesis doctoral. Universidad de Valencia. Guinard, M. y Guinard, V. (2001) “Travail à bras du sol au Néolithique: expérimentation avec copies d’outils” Memoire de Plantes, 1, ed. P. Marinval, M. Mergoil Ed., Montagnac, pp. 195-213 López, P. (1978) “Resultados polínicos del Holoceno en la Península Ibérica.” Trabajos de Prehistoria, 35: 1-44. Lull, V., Micó, R., Rihuete, C. y Risch, R. (2011) “Proyecto la Bástida”: economía, urbanismo y territorio de una capital argárica” Verdolay, 13: 57-70. Lull, V., Micó, R., Rihuete, C. y Risch, R. (2014) “The La Bastida fortification: new light and new questions on Early Bronze Age societies in the western Mediterranean” Antiquity 88: 395-410. Madoz, P. (1850) Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. 16 volúmenes. Madrid. Mancha, R. (1836) Memoria sobre los riegos de la huerta de Murcia. 94 pp. Morón, B. (1979) “Las tierras de Alicante y Murcia según la geografía de Estrabón.” Murgetana, 61:19-29 http://www.regmurcia. com/docs/murgetana/N061/N061_003.pdf (última consulta 24 de septiembre de 2014). Piqué, R. (1999) Producción y uso del combustible vegetal: una evaluación arqueològica. Treballs d’Etnoarqueologia. Dept Prehistoria, Universidad Autónoma de Barcelona. CSIC. Madrid. Piqué, R. (2006) “Los carbones y las maderas de contextos arqueológicos y el paleoambiente” Ecosistemas, 15: 31-38. Precioso Arévalo, Mª L. (1995) “Estudio paleocarpológico del convento de las Madres Mercedarias: 132-134” en Martínez, A. y Ponce, J. Excavación arqueológica de urgencia en el subsuelo de la antigua iglesia del convento de las Madres Mercedarias (C/ Zapatería-C/ Cava, Lorca. Memorias de Arqueología, 10: 96-137 Precioso Arévalo, Mª L. (2003): Los restos paleobotánicos en el Municipio de Lorca. Estado de la cuestión. Alberca, 2,: 28-27. Precioso Arévalo, Mª L. (2003) “Estudio de los restos paleobotánicos en Murcia: 1. Las plantas cultivadas. Revisa ArqueoMurcia: Revista electrónica de arqueología de la Región de Murcia,1. Precioso Arévalo, Mª L. (2004) “Estudio de los restos paleobotánicos: 2. Las plantas recolectadas y sinantrópicas.” Revisa ArqueoMurcia: Revista electrónica de arqueología de la Región de Murcia, 2. Ramírez, J.A. y Baños, J. (2004) “Estudio descriptivo de Alhama de Murcia.” Revista Arqueomurcia 2. La revista Electrónica de Arqueología de la Región de Murcia. CARM. Consejería de Educación

256

Maderas, carbones, semillas y fibras vegetales. Restos arqueológicos y etnobotánicos para la explicación de la relación sociedad-medio del pasado

y Cultura. Dirección General de Cultura. Servicio de Patrimonio Histórico, 1-63. Risch, R. y Ferres, Ll. (1987) “Paleoecología del sudeste de la península Ibérica durante la Edad del Cobre y la Edad del Bronce” en Castro et al. (Eds.) Proyecto Gatas. Sociedad y Economía en el Sudeste de España c. 2500-800 a.n.e. La Prospección Arqueológica. BAR International Series 348: 53-94. Rivera, D. (1987a) “Informe preliminar Paleoetnobotánico del yacimiento Rincón de Almendricos: 112”. En Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Comunidad Autónoma de Murcia. Rivera, D. (1987b) “Informe preliminar Paleoetnobotánico del yacimiento del Cerro de las Viñas (Coy) Lorca: 128” En Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas. Servicio Regional de Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura, Educación y Turismo de la Comunidad Autónoma de Murcia. Rivera Núñez y Obón de Castro, C. (1987a) “Apéndice II. Informe sobre los restos vegetales procedentes del enterramiento calcolítico de la Cueva Sagrada (Comarca de Lorca, Murcia)” Anales de Prehistoria y Arqueología 3, Universidad de Murcia: 31-37. Rivera Núñez y Obón de Castro, C. (1987b) “Informe sobre restos vegetales procedentes del enterramiento calcolitico de la cueva Sagrada (Comarca de Lorca, Murcia).” Anales de Prehistoria y Arqueología, 3: 31-37. Rivera Núñez y Obón de Castro, C. (1989) “La dieta cereal prehistórica y su supervivencia en el área mediterránea.” Trabajos de Prehistoria, 46: 247-254. Rivera, D., Obón, C. y Asencio, A. (1988) “Arqueobotánica y Paleobotànica en el Sureste de España, datos preliminares.” Trabajos de Prehistoria, 45: 317-334. Rivera, D. y Walker, M. J. (1989) “A review of paleobotanical findings of early Vitis in the mediterranean and the origins of cultivated grape-vines, with special reference to new pointers to prehistoric explotation in the western mediterranean.” Review of Paleobotany and Palynogy, 61: 205-237. Ruíz, M.; Risch, R., González Marcén, P., Castro, P. y Lull, V. (1992) “Environmental explotation and social structure in Prehistoric Southeast Spain” en Journal of Mediterranean Archaeology (5) 1: 3-38 pp.

257


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Ruiz de la Torre, J. (1990) “Distribución y características de las masas forestales españolas” Ecología, Fuera de Serie 1:11-30. Stika, H.-P. y Heiss, A. G. (en prensa-2014) “Shifting diversities. Calcolithic to Bronce Age. Iberian Peninsula.” EEA Instanbul. Torres-Fontes Suárez, C. (1996-2007) Viajes de extranjeros por el Reino de Murcia. 3 tomos. Consulta online en Instituto Cervantes. http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcx92p0 (última consulta 24 de septiembre de 2014). Trigger, B.G. (1992) Historia del pensamiento arqueológico. Ed. Crítica Valladares, F., Camarero, J.J., Pulido, F. y Gil-Pelegrín, E. (2004) “El bosque mediterráneo, un sistema humanizado y dinámico” en Valladares, F. (Ed.) Ecología del bosque mediterráneo en un mundo cambiante. Serie técnica Naturaleza y Parques Nacionales. Ministerio de Medio Ambiente: 13-25.

La Musealización de los paisajes y su contenido patrimonial, recurso turístico experiencial y herramienta de difusión y conservación Cristina Sobrado Calvo, guía de naturaleza, profesora especialista de FP, Jesús Rodríguez Sánchez, fotógrafo de Naturaleza, Especialista en Ornitología, Naturaleza, Medioambiente e Interpretación del Patrimonio en el medio Rural Ambos llevan a cabo el programa de excursiones temáticas “descubriendo Moratalla” [A través de su experiencia desarrollando excursiones temáticas en Moratalla, Cristina Sobrado y Jesús Fernández nos descrubren los paisajes rurales desde el punto de vista de la flora y fauna como recurso turístico experiencial]

Ponencia digital

258


Mesa Redonda El Patrimonio como recurso turístico para el Desarrollo Rural José Moreno Medina Presidente de Integral Cayetano García Rosa, Gerente de Integral Natividad Aznar, experta en gastronomía, Rosa Gualda, arqueóloga y experta en gestión cultural Miguel San Nicolás del Toro, Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico de la C.A.R.M.


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

Mesa redonda

E

n esta mesa redonda, se han tratado desde el punto de vista patrimonial, gastronómico o turístico, las posibilidades que tiene Tierra de Íberos para su paquetización como producto turístico rural. La conjugación de paisaje, flora, fauna, gastronomía, y recursos tan potentes como el Jubileo perpetuo de Caravaca de la Cruz, la Ruta del Vino de Bullas, la Vía Verde del Noroeste y su red de alojamientos a lo largo de todo el territorio del grupo, la Red de Itinerarios Ecoturísticos de la Región de Murcia, conjuntamente con recursos arqueológicos de primera magnitud, como es el Arte Rupestre Patrimonio de la Humanidad, la Cueva Negra en Caravaca de la Cruz, los yacimientos calcolíticos, la Ruta del Argar, la Ruta de los Íberos, una posible Ruta de Villas Romanas, destacando por su monumentalidad y conservación la Villa Romana de los Cantos asociada a la Ruta del Vino de Bullas y la villa Romana de los Villaricos, incluida actualmente en el Proyecto de Villas Romanas de España, asociados a una red de muses espectacular, en el que sobresale el Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo en Mula, permitiría configurar diferentes paquetes turísticos atractivos: • “Cuevas: Los Primeros Hombres”, incluyendo Caravaca, Moratalla, Calasparra y Pliego, con los hitos de Cueva Negra y los yacimientos calcolíticos en Caravaca de la Cruz, el Centro de Interpretación de Arte Rupestre Casa de Cristo en Moratalla y sus abrigos rupestres, Calasparra con la Cueva del Puerto y la Sima de la Higuera en Pliego. La apuesta por las nuevas tecnologías en forma de aplicaciones para teléfonos móviles o recreaciones virtuales sería fundamental para poder mostrar todo este potencial para todos los públicos.

262

Mesa redonda

• “Arqueología, Vino, y Religión”, conjugararía la gastronomía típica con el cordero segureño y la miel como referentes, la ruta del Vino de Bullas, con su Museo del Vino y la Villa Romana de los Cantos, y los Recursos Arqueológicos, con visitas a bodegas, a arrozales en Calasparra y al Santuario de la Esperanza. • “El Noroeste – Viaje a Nuestras Raíces”, un paquete trasversal por los yacimientos arqueológicos, un viaje al pasado que conjugara el arte rupestre en Moratalla, calcolítico en Caravaca de la Cruz, cultura Argárica en Sierra Espuña, Íbera con la Ruta de los Íberos, y Romana con los castillos Romanos de Archivel y Barranda en Caravaca de la Cruz, junto con un recurso como es el Museo de Música Étnica Blanco Fadol, siguiendo en Cehegín, Begastri, visitando una ciudad tardo-romana visigoda y terminando en Mula con la Villa Romana de Villaricos. • “La Floración del Almendro”, sería otro paquete intrínsicamente relacionado con los bioitinerarios aunque demasiado estacional. En este paquete también se podría incluir árboles monumentales o paisajes de Tierra de Íberos como el del Campo de San Juan en Moratalla. Por último, a modo de conclusión de estas jornadas y como punto de partida para nuevos proyectos en colaboración con todos los actores, se presentan unas reflexiones de los distintos ponentes como rúbrica al gran trabajo realizado por todas las administraciones o entidades públicas y/o privadas, con el objetivo de convertir al Noroeste de la Región de Murcia en el referente turístico de interior de la Región.

263


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

• Cueva Negra, Caravaca de la Cruz: “Los trabajos realizados en Cueva Negra del Estrecho del Rio Quipar son un factor fundamental para la puesta en valor del patrimonio cultural, y en consecuencia, un impulso para el desarrollo socioeconómico. No sólo generan actividad económica por sí mismos, sino que estimulan otras actividades como el turismo cultural, la construcción o la sociedad del conocimiento.” Mariano López Martínez. • Calcolítico, Molinos de Papel, Caravaca de la Cruz: “El yacimiento de los Molinos de Papel, que ocupa actualmente la urbanización del P. Parcial SCR2. estuvo constituido por un asentamiento prehistórico que se desarrolló durante el período calcolítico (3100 a. C. y duró hasta el 2200 a. C). hasta el principio del Argar. Estas poblaciones agrícola - ganaderas, dejaron la huella de sus medios de vida, en en esta zona del subsuelo de Caravaca, quedando documentados numerosos silos para almacenamiento de grano, cuya variedad y cantidad, dejan ver la riqueza de estas tierras situadas en las proximidades del río Argos. Permitiendo almacenar excedentes, seleccionar el grano y mejorar los cultivos y en definitiva sus medios de vida. Tras el abandono de estos silos, solian utilizarse como vertederos, localizandose en muchos de ellos restos de fauna, en ocasiones como fosas de enterramiento. Estas sociedades aunque apenas conocián la metalurgia del cobre, trabajaron la tierra con herramientas líticas, vivian en cabañas líneas y a través de sus restos cerámicos, molinos de piedra, utiles de hueso, etc, se pueden conocer los rasgos del patrón de asentamiento de estas primeras sociedades prehistóricas, que forman parte de las raíces del pueblo de Caravaca, siendo un referente desde el

264

Mesa redonda

punto de vista educativo y cultural. ” Ana Pujante Martínez. • Calcolítico, Caminos del Molino, Caravaca de la Cruz: “La reconstrucción de un ejemplar de Canis lupus familiares del yacimiento calcolítco del Camino del Molino tiene un gran valor para entender cómo era la vida de los habitantes de la comarca del Noroeste murciano (Caravaca de la Cruz) hace 4000 años, y cómo ésta ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Así, este esqueleto nos muestra la relación existente entre humanos y perros (consideración afectiva y social) y el papel que estos canes pudieron desempeñar. A partir del análisis de otros restos de fauna de este yacimiento, sugerimos que los hombres del periodo Calcolítico en la Región de Murcia (Comarca del Noroeste) basaron su actividad ganadera en los pequeños rumiantes, siendo fundamental el trabajo prestado por los perros para las labores de pastoreo y como ayudante en las tareas de caza.” Francisco Gil Cano. • Cultura Argárica, Sierra Espuña: “La Ruta Argárica representa un itinerario cultural, educativo y turístico que pretende dar a conocer la época en que la Región de Murcia desplegó el máximo el desarrollo social en Europa, y contribuir así a proyectarla culturalmente a nivel nacional e internacional. Desea poner en marcha un recurso patrimonial de carácter singular que permita desestacionalizar el turismo de la Región y fomentar el desarrollo económico y social de la comarca. La Región de Murcia nunca volvió a tener la importancia que adquirió durante la vigencia de la civilización argárica, hace más de 4.000 años. El patrimonio argárico es el de mayor importancia relativa con que contamos, porque es único y original, y porque sólo resulta comparable en su tiempo a las sociedades comple265


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

jas del Egeo y del Próximo Oriente.” Eva Celdrán Beltrán, Mª Inés Fregeiro y Carlos Velasco Felipe. • Cultura Ibérica: “Propuesta de Proyecto sobre la Cultura Ibérica, José Ángel Ocharan Ibarra.” Proyecto de Centro de Investigación, Arqueológica, Interpretación y Atención Turístico-Cultural: “La Escuela” que podría estar asociado a la Ruta de los Íberos – Paisajes del Thader. • Creación de un Centro de Interpretación, atención Turístico-Cultural e Investigación mediante la rehabilitación de la vieja escuela de los años 50 de Las Casas del Puerto (Campo de San Juan, Moratalla, Murcia). Con un doble sentido: - La creación en ella de un centro de interpretación dirigido a un turismo cultural y un centro de investigación arqueológica de la zona.Se pretende sea un centro de interpretación del santuario rupestre ibérico de La Nariz, a los pies del cual se encuentra la citada escuela. Centrado en este yacimiento. Pero también del resto del valioso patrimonio arqueológico del valle, así como de su riqueza biológica y cultural en el sentido más amplio de la palabra. - La adecuación del espacio superior de la escuela, como centro de investigación arqueológica de la zona. Base de futuras actuaciones arqueológicas concebidas con un espíritu internacional. Que tendrán como objeto la puesta en valor del riquísimo patrimonio cultural de esta zona económicamente deprimida de la Región de Murcia. Con cabida y abierto a los distintos grupos de investigadores interesados en actuaciones en dicha zona especialmente en el ámbito del patrimonio cultural pero también natural 266

Mesa redonda

y otros posibles encaminados a investigaciones que supongan una mejora en el desarrollo de la zona. • - Cultura Romana, Villa Romana de los Cantos, Bullas: “El proyecto de recuperación del yacimiento arqueológico de Los Cantos, impulsado por el Ayuntamiento de Bullas, ha permitido su puesta en valor como recurso turístico visitable al tiempo de convertirlo en un laboratorio de investigación paralelo. Las acciones para su correcta interpretación lo convierten en una especie de museo al aire libre, lo que ha favorecido su catalogación actual como establecimiento certificado dentro del proyecto “Rutas del Vino de España que respalda la Secretaría General de Turismo”. Salvador Martínez, Mario García. • - Cultura Romana, Begastri: “La conquista bizantina de Carthago Nova a mediados del siglo VI d. C. y de parte del sureste peninsular provocó la llegada de nuevas influencias orientales y del comercio norteafricano. Begastri, municipio romano localizado en el interior de la Región, se mantuvo bajo la influencia visigoda, convirtiéndose en sede episcopal entre el año 589 y 610, momento en el que se reurbanizó la ciudad tardorromana que había caído en declive. Para ello se reconstruyó una fuerte línea de muralla protegida con torreones y se levantaron nuevas viviendas en su interior. Las excavaciones arqueológicas en Begastri están proporcionando materiales vinculados a época visigoda como restos escultóricos y epigráficos, un tremis de Recaredo I o broches de cinturón asociados a esta cultura.” José Antonio Molina, José Antonio Zapata.

267


I Jornadas de Arqueoturismo y Ecoturismo Tierra de Íberos El patrimonio como generador de estretegias e ideas para el desarrollo territorial

El parque arqueológico de Begastri puede convertirse en referente cultural, social y económico del Noroeste, como modelo de gestión del patrimonio y como paquete turístico por sí mismo. • - Nuevas Tecnologías: “Parte de nuestra actividad sobre al Patrimonio gira en torno a la aplicación de nuevas tecnologías para la creación de productos gráficos. De este modo transformamos a visitantes en usuarios del Patrimonio, mediante cartelería interactiva con reconstrucciones 3D, aplicaciones de Realidad Aumentada para dispositivos móviles, audiovisuales, etc., complementados por actividades de educación del patrimonio de caracter social. Esta misma actividad contribuye al mantenimiento en valor de los Bienes Culturales, a la vez que moderniza y hace más accesible el Patrimonio a la gente.” Pedro Lucas Salcedo. Es necesaria una coordinación por parte de todas las administraciones, locales, regionales y nacionales, para que todos los recursos, ya sean yacimientos arqueológicos, museos, etc… sean accesibles para los potenciales turistas, de manera sencilla y productiva. Tierra de Iberos es un paisaje cultural con gran potencialidad, sólo es necesario apostar por este territorio y por estas gentes, para convertirlo en su conjunto en un producto turístico generador de empleo y riqueza, que diversifique la economía rural y haga posible una transformación hacia un modelo productivo sostenible basado en el turismo cultural y patrimonial de calidad.

268

Clausura




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.