3 minute read

La UAPA garantiza la calidad de la educación a distancia con ayuda de Turnitin

Turnitin

La Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) se apoya en Turnitin para brindar una educación de alta calidad a sus alumnos y para promover el autoestudio y la originalidad. De esta forma respalda la excelencia y la credibilidad institucional.

• La UAPA requería una solución tecnológica que atendieralas necesidades particulares de una universidad a distancia, como la promoción de la autogestión, laresponsabilidad y la excelencia en la producción escrita.

• Los profesores han visto en Turnitin una solución paramejorar el proceso de aprendizaje y retroalimentaciónde sus estudiantes.

• Diversas áreas de la institución —académicas, estratégicasy técnicas— conjugaron esfuerzos para implementar el proyecto y ampliar la adopción de la herramienta.

Desafios

La Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), de la República Dominicana, comenzó en 1995 con 40 alumnos;hoy cuenta con más de 24 mil alumnos activos y 29 mil egresados en 16 países de AméricaLatina y en España. Para la UAPA, ofrecer educación de excelencia, inclusiva y en igualdad de condicioneses una obligación. Turnitin ha ayudado a la UAPA a atender las necesidades especí icas del modeloeducativo abierto y a nivelar el proceso de aprendizaje de los estudiantes con el de las escuelasmás prestigiosas del mundo.

“Las universidades a distancia necesitamos asumir un alto nivel de compromiso y credibilidad con el modelo educativo que ofrecemos. Por ello, buscamos que nuestros estudiantes tengan las mismas oportunidades que los de otras instituciones de prestigio internacional, brindándoles herramientas que se utilizan en esas escuelas, como Turnitin”. Magdalena Cruz, Vicerrectora de Investigación y Posgrado de la Universidad Abierta Para Adultos.

La institución ha utilizado la tecnología, desde sus inicios, debido a su modelo educativo innovador, enfocado en ofrecer una educación superior a distancia de calidad. Uno de sus retos principales, es estar siempre a la vanguardia y ofrecer a sus investigadores y docentes herramientas tecnológicas como Turnitin para que, de esta forma, sus estudiantes reciban instrucción de alta calidad. “Para la UAPA, como una universidad virtual, la tecnología es una herramienta sumamente importante en los procesos de formación y tenemos un reto permanente de innovar y actualizar nuestros procesos”, señaló Magdalena.

Resultados

El impulso a la cultura de la originalidad, el autoestudio y la responsabilidad es fundamental para la UAPA.Por ello, empoderaron a sus directivos académicos para que sacaran el máximo provecho de Turnitin ytransmitieran este conocimiento a profesores y estudiantes, para ayudarles a potenciar su producción escritay formación profesional, siempre desde una perspectiva ética, que es fundamental para la universidad.

“Los profesores han visto en Turnitin una herramienta que les permite potenciar el contenido de sus clases. Los docentes están conscientes del valor de la herramienta para facilitar el proceso de aprendizaje y de la oportunidad que les brinda para tener una interacción oportuna y correcta en la formación de los alumnos”. Magdalena Cruz

La universidad ha hecho una campaña de difusión y ha integrado la herramienta con Moodle. Graciasa ello, ha logrado que todos los docentes y alumnos de posgrado utilicen Turnitin. Una de las claves deléxito en la adopción de la herramienta es que les han dado a los estudiantes espacios de autorrevisiónpara que se sientan más seguros en tareas y evaluaciones.

“Les hemos dicho a los estudiantes que nuestra intención no es castigar ni señalar. No es decir: ‘tú no tienes la capacidad y tienes que quedarte fuera del sistema educativo’, sino darles la oportunidad para que aprendan, para que se revisen y vean qué están haciendo bien y qué no. Ellos han valorado este espacio de autorrevisión en Turnitin como una gran oportunidad, porque antes de subir la tarea tienen la posibilidad de darle una mirada al proceso”. Magdalena Cruz

Diferentes áreas de la universidad conjugaron esfuerzos para ampliar el alcance del proyecto. La VicerrectoríaAcadémica tenía claro su objetivo de apoyar la pedagogía y la investigación, mientras quela Vicerrectoría de Innovación ya tenía una política muy sólida de apoyo a los procesos de vanguardia.Además, el equipo técnico de la universidad logró la integración de Turnitin con sus sistemas, y los diseñadoresinstruccionales trabajaron de la mano con los profesores para actualizar los cursos.

“Crear esa motivación, convencer a esos actores para que entendieran la importancia nos tomó un tiempo,pero al final fue un proceso exitoso. En seis meses desplegamos las etapas de divulgación, planificación,concientización, montaje de cursos y creación del espacio de autorevisión. Todo este proceso fueminuciosamente acompañado por el equipo de especialistas de los programas de maestrías. Eso paranosotros fue una garantía de éxito”, afirmó Magdalena. •

Conozca más sobre Feedback Studio en www.turnitin.com/es

This article is from: