VENÍ TE CUENTO
VENÍ TE CUENTO
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
Los yumbeños quieren salir del estancamiento en que se encuentra el municipio: Olmedo Ortiz Acevedo
PÁG. 2
Ha llegado un nuevo liderazgo al municipio de Yumbo para sacarlo del estancamiento. Un grupo de jóvenes a la cabeza de Olmedo Ortiz Acevedo con mucho Compromiso Social están trabajando intensamente para generar un gran colectivo social para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Yomar Morales Bolaños A punta de PÁG. 4 golpes y tesón es un ganador
Yumbo: historia, tradiciones, mitos y religión
Lea toda la programación de Semana Santa en Yumbo
PÁG. 10
2
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
INFORME
VENÍ TE CUENTO
Los yumbeños quieren salir del estancamiento en que se encuentra el municipio: Olmedo Ortiz Acevedo Ha llegado un nuevo liderazgo al municipio de Yumbo para sacarlo del estancamiento. Un grupo de jóvenes a la cabeza de Olmedo Ortiz Acevedo con mucho Compromiso Social están trabajando intensamente para generar un gran colectivo social para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
O
lmedo Ortiz Acevedo es un yumbeño de corazón, que le gusta pensar en grande, con espíritu emprendedor y mucho sentido de pertenencia por su ciudad, su región y por supuesto su país; tiene amplia experiencia en el liderazgo de equipos de trabajo, con los que ha logrado grandes y transformadores resultados de impacto social. En los di-
ferentes cargos que ha ocupado se ha caracterizado por su responsabilidad, disciplina, su facilidad de aprendizaje y la gran capacidad para solucionar problemas con ideas innovadoras. Olmedo, es una persona conciliadora pero de firmes convicciones y siempre dispuesto a escuchar. Estudió en 2 instituciones educativas públicas del Municipio de Yumbo: la primaria
en la Institución Educativa Jhon F. Kennedy y el bachillerato en el Liceo Comercial de Yumbo. Sus primeros años de vida y su adolescencia los pasó en El Barrio Lleras Camargo, de donde posteriormente salió cuando inició su carrera profesional gracias al esfuerzo de sus padres para pagar sus estudios, un policía jubilado y una auxiliar de enfermería. Es abogado de la Universidad Libre seccional Cali, Especialista en
Derecho Administrativo de la misma universidad y Especialista en Contratación Estatal de la Universidad Externado de Colombia; es reconocido y respetado en el medio por ser un experto en Contratación Estatal. Olmedo es un convencido de que la preparación académica juega un papel determinante para quienes dirigen lo público. Dentro de sus logros académicos se destaca la publicación de su tesis de grado
como abogado, por parte de la editorial de la universidad libre de Colombia. Entre los aspectos más relevantes de su carrera profesional, está el haber sido el Director de Contratación de la Alcaldía de Palmira de las administraciones de Ritter López y de Jairo Ortega Samboní; fue una persona fundamental en el engranaje del gabinete municipal y vital para que se pudieran ejecutar las obras, programas sociales e inver-
VENÍ TE CUENTO
INFORME
siones que sacaron a Palmira de un atraso de más de 20 años en infraestructura, lo que llevó en gran medida a que Ritter fuera elegido como el Mejor Alcalde de Colombia en el periodo 2012 – 2015. Olmedo es actualmente el líder y uno de los fundadores del colectivo Yumbo Compromiso Social, organización que pretende contribuir al desarrollo comunitario, a través de la intervención y el acompañamiento psicosocial, deportivo, cultural, ambiental y educativo, generando sentido de pertenencia y apropiación por el territorio. Con él dialogamos nuestro informativo
para
¿Cuánto hace que vive en Yumbo? Toda la vida, he vivido en nuestro acogedor municipio, crecí en el barrio lleras. ¿Qué recuerdos tiene de su infancia en el Barrio Lleras de Yumbo? Recuerdo que se podía jugar fútbol en la calles polvorientas y transitar por Yumbo sin mayor temor, era y es un sector muy alegre con vecinos muy solidarios, tengo los mejores recuerdos de mi barrio. ¿Como le iba en la escuela y el Colegio? Académicamente siempre me fue bien, con algunos problemas de indisciplina como a mayoría de los muchachos, fui un buen estudiante. ¿Como es la familia que tiene Olmedo Ortiz? Mi familia es muy unida, so-
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
munidad, pero lo primero es ser conscientes de ese papel importante que jugamos, tener la capacidad de dirigirnos hacia el cambio de cultura, de forma de pensar, de actuar, de tomar la decisión de hacer las cosas diferentes buscando el beneficio de toda la comunidad y mucho más por nuestros hijos con quienes tenemos una mayor responsabilidad de construir un Yumbo mejor para todos; de igual manera debemos llegar a ser conscientes del poder que tenemos cuando estamos en frente de una urna para decidir quienes serán las personas que llevaran el curso de nuestro municipio, solo si somos conscientes de ello seremos capaces de tomar mejores decisiones para todos.
portada por los valores, principios y amor que siempre nos han inculcado y demostrado nuestros padres. Pasando al tema de ciudad, ¿Cuál es el compromiso social que tiene Olmedo Ortiz con Yumbo? Es el de contribuir al desarrollo comunitario, económico, a través de la intervención y el acompañamiento psicosocial, deportivo, cultural, ambiental y educativo, generando sentido de pertenencia y apropiación por el territorio. lo cual se logrará adelantando acciones que mejoren las condiciones de seguridad en el municipio e implementando programas sociales para la ocupación del tiempo libre, mejorando las condiciones de la prestación de los servicios de salud en el municipio y por su puesto generando oportunidades para que los yumbeños mejoren sus condiciones económicas familiares. ¿Qué percepción tiene ud del actual momento que vive Yumbo? A pesar de las pocas cosas positivas que se hayan podido realizar en el municipio, es innegable que Yumbo se ha quedado estancando y que las grandes necesidades de la comunidad hoy día siguen insatisfechas, es necesario tener visión de ciudad,
la experiencia e ideas innovadoras que lleven a dar ese primer paso para poder salir de ese estancamiento que se ve y se vive actualmente. ¿Cómo podrían los ciudadanos colaborar para mejorar la ciudad? Todos los ciudadanos jugamos un papel indispensable y fundamental en cada uno de los lugares a los que pertenecemos, podemos hacer mucho para contribuir al desarrollo de nuestra co-
¿Cuáles son los aspectos más positivos de Yumbo? De mi municipio considero que su gente, porque a pesar de todas las dificultades y desilusiones que han vivido a lo largo de muchos años, de necesidades insatisfechas, se encuentran personas dispuestas a luchar por el cambio, dispuestas a trabajar por Yumbo, sin ningún otro interés que engrandecer el municipio. Los habitantes tienen un anhelo de cambio y de progreso, añoran que seamos epicentro de grandes transformaciones que
3 lleven a Yumbo a posicionar en el lugar que le corresponde. ¿Cuáles son los aspectos más negativos que tiene yumbo? Consideraría que el estancamiento por no decir atraso que se ha sufrido en el municipio, lo que no ha permitido mayores y mejores oportunidades para los yumbeños, lo que hoy día lleve a que la percepción de inseguridad sea tan alta al igual que los niveles de insatisfacción de la comunidad. Ud forma parte de un colectivo de ciudad llamado Yumbo Compromiso Social, que buscan con esa organización? Si, actualmente soy el líder y uno de los fundadores del colectivo Yumbo Compromiso Social, organización que pretende contribuir al desarrollo comunitario, a través de la intervención y el acompañamiento psicosocial, deportivo, cultural, ambiental y educativo, generando sentido de pertenencia y apropiación por el territorio. ¿Se ve que ud apoya decididamente el deporte, porque lo hace? En la medida de nuestras posibilidades apoyamos el deporte y otras nobles causas, pero siempre he sido un convencido que el deporte y la educación aportan mucho en la formación de los jóvenes y que son una herramienta para alejarlos del ocio que lleva a otro tipo de actividades que son dañinas para la juventud.
4
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
INFORME
A punta de golpes y tesón es un ganador Yomar Morales Bolaños
VENÍ TE CUENTO
practica en Cali, cuando tiene una buena bicicleta y al caer la tarde regresa con la satisfacción del ´deber cumplido´. Yomar Elián, tristemente comenta: “hoy no hay cicla para entrenar debido a graves daños en la estructura y lo más grave, la reparación de la suspensión cuesta arriba del $1.500.000. y plata es la que no hay”. Si alguien quiere ayudarlo sería una gran bendición para él y su familia. Alguien, jocosamente le recomendó a acudir al cantante Yessi Uribe ya que con él, plata es que hay.
Yomar Elián con su trofeo de ganador y la camiseta de Yumbo Compromiso Social
Desde el tanque de agua de Siloé se dio inicio a la competencia internacional en la cual Yomar ocupó el puesto 18 de nivel latinoamericano.
L
os jóvenes con aspiraciones, sedientos de triunfo, con ganas de ser alguien en la vida, son pocos hoy día. Yomar Elián Morales Bolaños, nacido en Ricaurte, Nariño y residente en Yumbo, desde los quince años creyó que su futuro estaba en el Ciclo montañismo, una especialidad por demás riesgosa a la que enfrenta hoy con decisión y ganas. Vive en el barrio El Dionisio y hoy es un avanzado practicante de esa modalidad deportiva capaz de medírsele a cualquier terreno o adversarios sin importar los golpes, raspones y hasta fracturas, leves contratiempos com-
parados con las mieles del triunfo que acumula en su corto palmarés deportivo. Un amigo lo llevó a jugar fútbol, allí conoció a un joven practicante del ciclo montañismo y partir de ese momento la inclinación por esa modalidad se convirtió en obsesión, tenía una cicla no muy buena pero suficiente para comenzar y un mes después el papá le regaló una apropiada y de eso hace cinco año pero desafortunadamente tuvo una para y solo en el 2017, ya con una “burra” buena volvió a la actividad y fue campeón de la modalidad Jr., válida corrida en la ciudad de Florida, Valle del Cauca, y, en
el 2018, compitió a nivel latinoamericano en la prueba internacional realizada en Siloé que es un vertiginoso descenso por las escaleras y el que haga el mejor tiempo es el ganador. Ocupó el
puesto número 18 en el Ranking Latinoamericano. La modalidad en la que compite se llama Downhill, en Cali la practica mucho en una cancha ubicada en Yanaconas, que hoy es la segunda mejor de Colombia. Este joven, echao pálante, lamenta que en Yumbo no haya pistas para este deporte y por eso, cada domingo
El joven deportista reconoce que la práctica de este deporte es difícil por lo costoso. Inició con una normal y el señor Olmedo Ortiz le ayudó el año pasado con los costos de viajes y reparaciones de la bici, y poder asistir a algunas competencias. Este joven, lleno de aspiraciones y con sed de triunfo aún no viaja a otros países a pesar de haber sido invitado a una competencia en Panamá, justamente por la falta de la cicla. En su corta carrera ha sufrido fracturas y dislocaciones en ambas muñecas, una rodilla y una clavícula. No entiende por qué en Yumbo donde hay afición por ese deporte solo tres personas lo practican y los patrocinios son escasos por no decir lo menos. Clama por el interés de una empresa capaz de darle a la juventud los medios para salir del humo del basuco y la marihuana hacia los sanos y descontaminados caminos del deporte.
VENÍ TE CUENTO
INFORME
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
5
Yumbo Compromiso Social del gobierno nacional a la comunidad de Yumbo. Las calles destrozadas, vías estrechas, las carreteras que comunican con Cali son desastrosas. La ampliación a doble calzada de la carretera antigua, marcha a paso de tortuga.
Yumbo lo tiene todo: Aeropuerto Internacional a 10 minutos, el Primer Puerto sobre el Pacífico a dos horas y la zona industrial más importante de Colombia. Necesitamos progreso para nuestra gente.
Y
umbo es uno de los municipios más ricos del Valle del Cauca debido a la existencia de más de 2 mil empresas, industrias, factorías, colegios. No se entiende porque de los casi 40 mil empleos que se generan en la zona industrial solo el 3%, es decir solo 1200, corresponden para los yumbeños. Allí valdría la pena preguntarse si en el campo educativo en nuestro municipio se está preparando la mano de obra para las industrias que requieren de personal. El aporte económico de Yumbo a la Nación es evidente y no se ve por ningún lado un retorno en obras por parte
En el Colectivo Compromiso Social con Yumbo, nos asiste la urgente necesidad de buscar nuevos liderazgos para salir del atraso y como bien lo dice en este informativo el “profe Paladines”, Yumbo es rico en presupuesto pero muy pobre en pensamiento. Nuestra meta es participar en los procesos electorales para pretender un cambio profundo y definitivo que lleve a Yumbo a convertirse en un municipio próspero para el ciudadano pues todo lo tenemos: un aeropuerto internacional a solo 10 minutos, un puerto de carga como el de Buenaventura a dos horas, a escasos 10 minutos la Capital del Departamento. Contamos con una gran variedad de climas y zonas turísticas para aprovecharlas al máximo. La invitación a los ciudadanos para que se unan a nuestro gran colectivo Compromiso Social por Yumbo con la consigna de dignificar la política entendida como el arte de servir al ser humano y no como se vienen practicando como el arte para enriquecer a unos pocos.
Preocupados por el futuro de nuestro querido municipio de yumbo, un grupo importante de ciudadanos hemos integrado el Colectivo Compromiso Social con Yumbo, cuyo eje principal es el de consolidar nuevos liderazgos que nos permitan salir del estancamiento en que nos encontramos.
6
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
INFORME
VENÍ TE CUENTO
Solo 1 de 4 personas hace ejercicio físico
vasculares y obesidad, entre otros. En los manuales de los expertos, se considera actividad física a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. A diferencia del ejercicio, estas actividades entrañan movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de actividades recreativas.
A
veces es desgano y pereza, en algunas ocasiones se debe a lesiones. Hay casos en los que simplemente se trata de un cambio de estilo de vida. El avance tecnológico también influye, ya que exige cada vez menos esfuerzos y desplazamientos en las tareas cotidianas y laborales. En definitiva, cada uno de estas razones provocan que la actividad física quede relegada de la agenda diaria y reservada solo para quienes tienen tiempo y disponibilidad de acceder a un centro de entrenamiento. La muestra se refleja en el último relevamiento a gran escala llevado a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que el ente alerta que en la actualidad el 28% de la población (o 1,4 mil millones de personas) están físicamente inactivos. Aquella investigación, publicada en la revista The Lancet Global Health, incluyó a 168 países, comparando estadísticas de principios del siglo XXI con las de 2016, correspondientes a 358 encuestas, con 1,9 millones de participantes. Los datos son preocupantes por el impacto que supone. La inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad
Según la OMS, la actividad física es una practica aceptada y considerada, desde hace tiempo, un recurso terapéutico estimable en el tratamiento de la obesidad.
tres semanas, de acuerdo al National Institute of Health.
mundial (6% de las muertes registradas) y se considera como la causa principal de entre un 21% y 25% de los cánceres de mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes y aproximadamente del 30% de la carga de cardiopatía isquémica. Las consecuencias son evidentes desde el día que se
abandona el ejercicio físico. En estos casos son notorias en la forma física, la masa muscular y el rendimiento del individuo. A la semana de dejar la práctica, la capacidad de absorción de oxígeno (que genera energía para los músculos) se reduce el 5% y aproximadamente 12% cuando el período de inactividad se extiende entre dos y
Por supuesto, la inactividad impacta directamente en la performance: si antes para correr 5 kilómetros se necesitaban unos 20 minutos, tras semanas sin entrenar el mismo trayecto llevará varios minutos más. Después de un mes, se calcula que se requerirán alrededor de tres minutos más para completar el recorrido. También en este contexto, las células de los músculos serán más pequeñas, a la vez que crecerán las de grasa, pudiendo generar la sensación de hinchazón. Así, se elevan los riegos de presión alta, enfermedades cardio-
Según la OMS, la actividad física es una practica aceptada y considerada, desde hace tiempo, un recurso terapéutico estimable en el tratamiento de la obesidad. En ese sentido, reduce de peso, mejora la capacidad aeróbica, la resistencia a la leptina, contribuye el aumento del gasto energético, de la capacidad de oxidación y utilización de las grasas. También favorece el control de la ingestión de alimentos con la consecuente disminución de la ingesta calórica, del picoteo y la ingestión de grasas. Pero además aporta beneficios psíquicos al elevar la autoestima y la imagen corporal. Y reduce la presión arterial y los niveles de insulina. Tanto es así que una reciente investigación de la Sociedad Americana de Cáncer demostró el impacto positivo el cuerpo de reemplazar 30 minutos de estar sentado por ejercicio.
VENÍ TE CUENTO
INFORME
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
7
“Yumbo es un municipio pobre en pensamiento pero rico en el bolsillo”
“
El profe Alejandro Paladines”, como popularmente lo conocen en Yumbo, es un icono de la docencia por cuyas manos pasaron centenares de alumnos que hoy son profesionales agradecidos por las enseñanzas y orientación inculcadas durante los años que tuvieron el privilegio de ser sus alumnos. La Contaduría pública es su otra profesión y la enseñó durante los 42 años al frente de esa cátedra en el Liceo Comercial de Yumbo, resaltando que es ex alumno de esa institución educativa. Hoy, sin dejar de lado la docencia porque es su pasión, se desempeña como revisor fiscal contable de varias empresas. “Me queda la satisfacción que la inculqué a muchos alumnos en los grados 10 y 11 que hoy son excelentes contadores públicos". Los orientó y puso las herramientas en sus manos para defenderse en la vida. Así mismo tuvo la ventaja que el colegio está articulado con el Sena y los muchachos salían también avalados por esa Institución del orden nacional como expertos en registro de actividades comerciales y financiera o sea,
con dos cartones, listos para trabajar en cualquier parte. En los sitios donde el profe laboraba eran los alumnos sus auxiliares “porque yo enseñaba lo que ellos necesitaban”.
Es oriundo de Dagua, Valle, y comenzó a estudiar primaria a los siete años en la Institución Educativa José María Córdoba y el bachillerato en el Liceo Comercial. La docencia nació con él y la prueba es que cuando era estudiante con solo 8 años de edad el profe lo ponía a revisar las tareas de sus compañeros “y yo los calificaba regular, bueno, excelente y además calificaba”. Para graduarse de bachiller era indispensable alfabetizar
en una escuela y estando en grado 10 fue con otros compañeros a darse cuenta como era el asunto cuando encontraron al director del centro y le dijeron estar aprendiendo pero nunca imaginaron que terminaría calificando a los alumnos luego de la clase de español. Fue cuando varios le comentaron al rector: “tan chévere que enseñan y explican”, entonces nos dejaron allí. Cuenta que sus alumnos lo recuerdan de diferentes formas, unos lo llaman, otros lo invitan personas que hoy son profesionales y pasaron por sus manos. El profe ha recibido homenajes, medallas, reconocimientos de ex alumnos que hace
Uno de los tantos diplomas en los cuales se reconoce la labor docente del profe Paladines
El profe Alejandro Paladines, ejemplo de liderazgo y dedicación por la juventud yumbeña.
40 o más años se graduaron y “me invitan a una ceremonia, un acto social, en fin… Tiene varias placas como reconocimiento a su labor y nombra a Adolfo Guevara, Olmedo Ortiz, entre otros, como sus alumnos destacados. Tiene tres hijos, todos profesionales, una contadora pública, otra enfermera y la tercera, licenciada en idiomas, actualmente a la espera de nombramiento en un centro docente de Yumbo. Este hombre valioso, se reúne frecuentemente con compañeros a evocar pasajes y anécdotas de esa época. Dice que el Liceo Comercial era muy apetecido y muy estricto ya que para ingresar era obligación presentar examen de admisión. Al profe lo han invitado a
formar parte de la Administración Municipal de Yumbo, particularmente cuando fuera alcalde Jairo Romero pero “me aconsejaron no aceptar por las difíciles situaciones de orden público, matan mucha gente”, dice con nostalgia y a renglón seguido aclara: “mi mamá me dijo, mijo, no se meta en eso que usted es muy honrado”. Para superar todos los problemas de Yumbo se necesita gente nueva porque no se justifica que un municipio con tanto presupuesto esté en las condiciones en que está, afirma el profe y ahonda en detalles sobre otros casos en otras regiones del país. Y termina con esta frase: “Yumbo es un municipio pobre en pensamiento pero rico en el bolsillo”.
8
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019 INFORME
VENÍ TE CUENTO
VENÍ TE CUENTO
INFORME
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
9
10
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
INFORME
VENÍ TE CUENTO
Yumbo: historia, tradiciones, mitos y religión Y
umbo, a solo 15 minutos de Cali, se hizo municipio desde 1864 y a partir de la segunda mitad del Siglo XX tomó el nombre de Capital Industrial del Valle del Cauca, a solo 15 minutos de la ciudad de Cali. Aquí fue fundada, el 21 de septiembre de 1939, la parroquia de Nuestra Señora del Buen Consuelo. Monseñor Juan de Dios Vivas Satizábal dice en su historia que “esta casa de Dios tiene antecedentes en un 14 de septiembre de los años 30, cuando fray Fray Alfonso de la Concepción Peña fue invitado a presidir la misa campal en la entonces plaza suelta, frente a la capilla donde está hoy airoso el Santuario del Señor del Buen Consuelo, ceremonia en la que se encontraba el general Alfredo Vásquez
Cobo, “quien por las obras del Ferrocarril del Pacífico, estableció amistad con los yumbeños”. La presencia de este personaje fue fundamental porque, una vez terminada la misa, el general se acercó al fraile y le dijo que el lugar estaba pequeño para albergar a tantos fieles y peregrinos convocados a las fiestas patronales. Entonces surgió la idea del Cristo Peregrino que tuviera la réplica de la imagen del Señor del Buen Consuelo, tallada y entregada por la Casa Legarda de Quito, que entregó junto con la imagen tutelar de los yumbeños, además de una urna de color azul claro con flores para los pueblos vecinos a través de los romeritos Valerio Sepúlveda, Neftalí Puentes, Pascual Marines, Ernes-
La Parroquia del Señor del Buen Consuelo, un sitio venerado por los fieles católicos y epicentro de la reconocida Semana Santa en Yumbo.
VENÍ TE CUENTO
INFORME
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
11 to García y Antonio Puente. Por eso esta imagen era “la que el sábado, un día antes de la fiesta patronal entraba triunfal a los acordes de la música y el estallido de los voladores y luego quedaba en casa de una familia de vota a la espera de la llegada del cura presto a presidir la procesión hasta el templo” Quedó como tradición entre los yumbeños que la tarde del sábado dan muestras de alegría en honor al Patrón y en horas de la noche
La Capital Industrial de Colombia se alista para celebrar con todo el rigor cristiano la Semana Santa y para ello se cuenta con una gran programación que cubre a todo el municipio. Invitación de Yumbo Compromiso Social para que participemos con devoción y respeto en las actividades religiosas.
Disfrutaban de la corrida de la vaca loca en los hombros de Celestino Nieva y luego la quema del castillo amenizada por la banda de músicos. Estas tradiciones son centenarias además de significar el reencuentro con los idos y recibir con brazos abiertos los forasteros. Cada pueblo con su historia y los relatos siempre tendrán un poco más de realidad para hacerlas notorias y a veces exageradas, fanáticas, pero siempre en medio del fervor como en este caso.
12
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
INFORME
Programación para Semana Santa Una amplia programación es la que llevará a cabo la Parroquia Nuestra Señora del Buen Consuelo, para esta Semana Santa
Procesión de la Santísima Vírgen María Hora: 6:00 pm. Lugar: Parroquia San Antonio María Claret Observaciones: procesión unificada con las demás parroquias del nuestro municipio. Llegada Templo parroquial Nuestra Señora del Buen Consuelo. Eucaristía. Observaciones: Salida Parroquia San Antonio María Claret, sube por la cra. 3 hasta la calle 11, voltea por toda la calle 11 hasta la carrera 10, pasa frente a la Parroquia San José Obrero, sube por la cara. 9 hasta la calle 8, voltea a encontrar la cra. 7, sube por esta hasta la calle 6 derecho al templo Nuestro Señor del Buen Consuelo.
Lunes 15 de abril Día del carguero Hora: 3 p.m. Lugar: Cementerio Católico Observaciones: Eucaristía por los cargueros fallecidos.
Domingo 14 de abril Domingo de Ramos Hora: 8: p.m. Lugar: Barrio Flor de Montenegro Llegada: Templo Parroquial Eucaristía Observaciones: Salida barrio Flor de Montenegro, cvarrera 7N con calle 4 N, hasta la calle 9, subiendo por la carrera 5 hasta la calle 5, baja por la carrera 4, llegada al Templo.
Viernes 12 de abril
Sábado 13 de abril
VENÍ TE CUENTO
Procesión: Jesús del Buen pastor Hora: 6:30 pm. Lugar de salida: Templo Parroquial Nuestro Señor del Buen Consuelo. Observaciones: Salida del Colegio Parroquial, baja Por la carrera 4ª. Hasta la calle 9ª. , subiendo por la carrera 5 hasta la calle 5ª. , baja por la carrera 4ª., llegada al Templo.
VENÍ TE CUENTO
Martes 16 de abril Procesión Jesús Salud de los enfermos Hora: 6:30 pm. Lugar de salida: Templo Parroquial Nuestro Señor del Buen Consuelo. Procesión, oración por los enfermos. Llegada al Templo Eucaristía. Observaciones: Salida Colegio Parroquial, baja por la carrera 4ª, hasta la calle 7, llegando a la carrera 6, baja hasta la calle 10 a coger la cra, 3ª, sube hasta la calle 5ª por esta a la carrera 4, llegada al templo. .
INFORME
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
Miércoles 17 Procesión Jesús amigo de los niños Hora: 6:30p.m. Lugar: Templo parroquial Nuestro Señor del Buen Consuelo Observaciones: Cofradías infantiles, cofradía adultos, acompañamiento, Eucaristía. Recorrido: salida Colegio Parroquial, baja por la carrera 4 hasta la calle 7, por esta hasta la carrera 7, sube hasta la calle 5 por la plazoleta baja a la carrera 4 y llegada al templo.
Jueves 18 Prendimiento Hora: 7:pm. Lugar de salida: Templo Parroquial Nuestro Señor del Buen Consuelo. Observaciones: Visitas y acompañamiento monumento Hora Santa (Ofrenda). Salida: Colegio Parroquial hacia la carrera 3, sube hasta la calle 3, baja por la carrera 6 hasta la calle 6, llegada al Templo.
13
Viernes 19 Procesión, Santo Viacrucis Hora: 8 p.m. Lugar de salida: Escuela Ceat General Llegada: Templo parroquial Recorrido: salida Institución educativa Ceat General, baja por la cra 7N hasta la calle 8N. hasta la carrera 3N con calle 3N, hasta la carrera 1N, baja a coger la calle 3 por ahí hasta la carrera 2 hasta la calle 5, por ahí hasta la carrera 4, llegada al templo.
Procesión Santo Sepulcro Hora: 7 pm. Acompañamiento y oración al Santo Sepulcro después de la procesión. Salida: Colegio Parroquial, baja por la carrera 4 hasta la calle 9 de ahí a la carrera 7 sube por esta hasta la calle 5 pasa por La Plazoleta, baja por la carrera 4 hasta llegar al templo.
Sábado 20 Procesión Virgen de la Soledad Hora: 7 p.m. Lugar de salida: Templo Parroquial Nuestro Señor del Buen Consuelo. Vigilia Pascual, hora 9 p.m. Recorrido: salida colegio parroquial, baja por la carrera 4 hasta la calle 10, la carrera 3, sube hasta a calle 5, baja por la carrera 4, llegada al Templo.
Domingo 21 Encuentro con el Resucitado Hora: 8 a.m. Lugar: Templo Parroquial Nuestro Señor del Buen Consuelo Llegada: Templo Parroquial Nuestro Señor del Buen consuelo Llegada: Templo Parroquial Eucaristía Recorrido: Salida Colegio Parroquial, baja por la carrera 4 hasta la calle 9 de ahí a la carrera 7 y sube hasta la calle 5, pasa por la Plazoleta, baja por la carrera 4 hasta llegar al templo
14
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
INFORME
VENÍ TE CUENTO
14
VENÍ TE CUENTO
15 ARIES
Momento óptimo para que fortalezca la autoestima y refuerce la posición. Procure valorar sus ideales frente a la gente que lo rodea y nadie podrá oponerse.
LIBRA
Durante esta jornada, aproveche su magnetismo y muéstrese sin reservas frente a los demás. Sepa que hoy será el centro de atención de todas las miradas.
INFORME
15
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
Horóscopo TAURO
Comprenda que deberá concentrase en muy pocas cosas durante esta jornada. Sepa que su mente necesita relajarse y evadir la confusión, tómese las cosas con calma.
GÉMINIS
Prepárese, ya que será una época ideal para informarse, comunicar y descubrir todo lo necesario para no quedar aislado de su entorno social. Aproveche.
CÁNCER
Recuerde que no todo puede solucionarse con un cerrar y abrir de ojos. Avance con un paso medido en todo momento y verá que logrará sus propósitos.
ESCORPIO
Empiece a dejar de lado su egoísmo sin sentido, así tendrá la posibilidad de escalar en todos los aspectos de su vida personal. Cambie de actitud.
SAGITARIO
Evite convertirse en su propio enemigo, deseche lo negativo que lo persigue. Aprenda a observar los aspectos positivos de su vida y construya un futuro mejor.
Haga parte del cambio y la renovación de Yumbo Contáctenos al 317 3234678 compromisosocial@gmail.com
CAPRICORNIO
Lo más probable es que hoy transite un día muy difícil. Sepa que no debe involucrarse en discusiones inútiles y esperar a que pase la tormenta.
LEO
VIRGO
ACUARIO
PISCIS
Sepa que pronto saldrán a la luz algunos cuestionamientos que habían quedado sin respuesta y claridad en sus pensamientos. Resuélvalos y actúe rápido.
Prepárese, ya que transitará unos días donde la incertidumbre lo paralizará. Elija alguna opción y en todo caso haga los cambios sobre la marcha.
Deje de tener miedo y arriésguese con la decisión. Será una etapa ideal para determinar y pensar lo que es más conveniente para su vida en estos momentos.
Impida angustiarse cuando se equivoca, sepa que siempre aprendemos y reflexionamos a partir de nuestros errores personales. Pronto encontrará la solución.
VENÍ TE CUENTO
VENÍ TE CUENTO
Llene nuestro crucigrama gigante PÁG. 8
EDICIÓN 1 - YUMBO - VALLE - ABRIL DE 2019
El profe Paladines, habla duro “Yumbo es un municipio pobre en pensamiento pero rico en el bolsillo” PÁG. 7
1 de cada 4 personas practica ejercicio físico
PÁG. 6