PROGRAMA DE MAESTRIAS
Cámara Minera del Perú
Contamos con certificación ISO 9001 : 2000 Me pareció interesante e importante, me ayudará en mi desarrollo profesional gracias a la información y contenido actualizado.
Muy interesante y altamente aplicable, es una gran ayuda desde el punto de vista de diseño para colaborar con los controles de daño.
Participante: Ing. Alejandro Contreras Cargo: Gerente de Proyectos Mineros Empresa: Servicios Industriales Peñoles País: México
Participante: Ing. Leopoldo Ancasi Cargo: Jefe Geomecánico Empresa: Minera Aguilar País: Argentina
RESOLUCION Nº 007996-2012/DSD-INDECOPI
Certifican :
8 Años Capacitando al Sector Minero Global
PMM 2013 Programa de Maestrías en Minería IngenierIa GeotEcnica y GeomecAnica Acreditación y Reconocimiento :
CAMARA MINERA DEL PERU Alianza Estratégica con:
INTERCADE INGENIEROS S.A.C.
Apostille Convention
Nuestra Maestría es reconocida en 104 países que forman parte del Convenio de la Apostilla de La Haya
CAMIPER 2013
CAMIPER & MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA reunen a las empresas más representativas de extracción y conexas del sector minero de sus respectivos países, buscando optimizar su productividad aplicando a su vez los más altos estandáres de protección al Medio Ambiente y Responsabilidad Social. En este contexto nuestras instituciones han reunido esfuerzos con la finalidad de proyectar este objetivo a un entorno global, empleando la capacitación como una de las herramientas para alcanzar este fin.
Responsabilidad Social
CAMIPER ha creado el Programa “Jesús Arias”, otorgando becas y soporte logístico a los estudiantes relacionados a la Actividad Minera. Organizamos el II Congreso de Estudiantes-GEOMET gratuito para los futuros profesionales de Latinoamérica.
CAMIPER desarrolla el Programa “ProBecas”, en donde reúne a los participantes que destacan por sus altas calificaciones, otorgando becas integrales a uno de sus 100 Diplomados.
Solidez de CAMIPER
Respaldada por Organizaciones Internacionales
•
La Cámara Minera del Perú en su esfuerzo por contribuir al desarrollo de los profesionales relacionados al sector minero, a realizado una alianza estratégica con INTERCADE Ingenieros S.A.C. poseedores de la patente registrada de la plataforma VIRTUAL MINE con una experiencia de 8 años en capacitación minera.
•
En el 2012 The Mining Society of South Africa junto a la Cámara Minera del Perú, firman un Convenio Marco donde destaca entre sus objetivos principales contribuir al mejoramiento continuo de Programas de Capacitación así como cooperar en su diseño,desarrollo, producción, instalación y post-venta.
•
Nuestros Programas de Capacitación poseen autoría formalmente registrada bajo la Resolución Nº 007996-2012/DSD-INDECOPI en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) respaldado en el decreto ley N° 25868
•
Los servicios que ofrecemos se encuentran certificados por Global Quality Systems bajo la Norma ISO 9001:2000
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Exito de los Programas de Capacitación Capacitación Virtual reemplaza a Presencial
La necesidad actual de las empresas mineras de responder con rapidez a un entorno globalizado cambiante depende directamente de la preparación profesional de sus empleados quienes se convierten en un elemento competitivo fundamental la empresa por las soluciones rápidas y eficientes La para Maestría en Gestión de Seguridad, Salud yque puedan aportar más que por la cantidad de títulos académicos que podrían ostentar.
Medio Ambiente ha sido adaptada a la Plataforma VIRTUAL 3.0, ladecual proveenoun Ante esta realidad la capacitación virtual ha desplazado a la presencial considerando que los modelosMINE tradicionales capacitación son capaces de satisfacer estas nuevas expectativas, teniendo presente el conjunto de profesionales del sector minero de diversas ubicaciones geográficas y variable servicio de calidad educativa superior a las disponibilidad de tiempo. capacitaciones presenciales convencionales. Los Estudios de Ithaka S+R, Feb 2011*, y U.S. Department of Education, Jan 2012** son algunas de las investigaciones que demuestran que empleando la Se desarrollará de manera presencial metodología del aprendizaje virtual se producen equivalentes o mejores resultados que aquellos que participan en educación presencial. Ante estos nuevos el Seminario Protección del Medio Ambiente y paradigmas lo más importante es poder cumplir con dos especificaciones: Responsabilidad Social • Que la empresa que provee el servicio de capacitación tenga la capacidad académica y logística para cumplir conen losMinería. expositores y el programa Ph.D. Tadeusz Golosinski
35 años de actividad profesional en América, Europa, Asia, África y Oceanía. Ph.D. en Minería e Ingeniería Mecánica por la Universidad de Minas y Metalurgia de Cracovia (Polonia). Catedrático de Ingeniería Minera en la Universidad de Alberta (Canadá), la Escuela de Minería Mackay, la Universidad de Nevada Reno (EE. UU.), la Escuela de Minería W A, la Universidad de Tecnología Curtin (Australia) y la Universidad de MissouriRolla (EE. UU.)
•
presentado. EL COMPROMISO TOTAL del estudiante para lograr sus objetivos como clave de éxito.
Ph.D. Tadeusz Golosinski Director Training and Certification Program Mining Society of South Africa
* Monitoring 605 college students taking the same introductory statistics course at six public universities—including theUniversity at Albany— SUNY, SUNY Institute of Technology—Utica/Rome, the University of Maryland—Baltimore County,Towson University, CUNY—Baruch Col lege, and CUNY—City College—during fall 2011) ** Understanding the Implications of Online Learning for Educational Productivity, U.S. Department of Education, Jan 2012
CAMIPER: Excelencia en Administración y Tecnología Virtual
CAMIPER ha mejorado los resultados obtenidos por INTERCADE – institución en alianza estratégica– basándonos en una experiencia profesional de 8 años en la capacitación virtual que nos permite ser poseedores de una ventaja competitiva única: • Nuestro equipo de I+D+I ha desarrollado 100 diplomados únicos en el mercado global debidamente registrados. • Nuestra institución cuenta con un staff de 120 colaboradores del área administrativa y 300 consultores a tiempo parcial y completo. • Hemos realizado una inversión de USD 6’000,000 que nos permite tener desarrollados todos nuestros diplomados cumpliendo en su TOTALIDAD con nuestros consultores y temarios. • Es fundamental tener experiencia y saber transmitir nuestros conocimientos, nuestros consultores tienen amplia experiencia operativa y docente en las más importantes unidades mineras en el mundo. • Nuestra experiencia: Las estadísticas reportan que los resultados de exámenes virtuales presentan un mayor nivel de aprendizaje que las evaluaciones presenciales bajo similares condiciones sin la intervención de elementos subjetivos como la deferencia del evaluador al momento de calificar por desarrollo en un aula presencial. • Hemos elaborado foros interactivos promoviendo la relación estudiante-docente y estudiante-estudiante bajo el principio que todos tenemos algo que aprender o aportar en un tema específico: “El que sabe más aporta, el que sabe menos aprende”. • En nuestra plataforma VIRTUAL MINE, una hora de capacitación es igual a dos horas en aula presencial gracias a la eliminación de tiempos muertos, preguntas que no son de nuestro interés, entre otros. • El alumno administra su tiempo, teniendo mayor espacio de reflexión para elaborar sus preguntas. Ing. Lourival Tavares Director del Programa PDM Cámara Minera del Perú
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Ing. Lourival Tavares
45 años de experiencia profesional en Brasil, Argentina, México, Paraguay y Perú. Graduado en la Escuela Federal de Ingeniería de Río de Janeiro. Catedrático de Posgrado en Ingeniería de Mantenimiento en la Universidade do Espirito Santo y en la Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instructor, asesor y consultor en Ingeniería de Mantenimiento en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Objetivo de la Maestría Ofrecer al participante la formación integral en Ingeniería Geotécnica y Geomecánica que le permita contribuir con éxito al desarrollo de Proyectos y Operaciones relacionadas a la actividad minera profundizando sus conocimientos en la especialidad orientados por los más destacados profesionales del sector.
Rentabilice su Inversión
• El estudio Impacto de la Formación en la Retribución, realizado por La Salle Business Engineering School, advierte que los individuos que cuentan con una Maestría alcanzan salarios que pueden superar los USD 120,000 anuales.
Master o Post grado Licenciatura Diplomatura
Master o Post grado Licenciatura Diplomatura
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Metodología de la Maestría Virtual
La Maestría en Ingeniería Geotécnica y Geomecánica ha sido adaptada a la Plataforma VIRTUAL MINE 3.0, la cual provee un servicio de calidad educativa superior a las capacitaciones presenciales convencionales. La Metodología se basa principalmente en la interactividad que se establece entre todos los actores del proceso educativo: Participantes, Expositores y Asesores Académicos.
+
Presencial
La Maestría en Ingeniería Geotécnica y Geomecánica se desarrolla a traves de la Metodología Presencial en el Seminario Internacional de Geomecánica Minera y el Seminario de Tesis.
Agenda Pendiente del Sector Minero: Evento organizado por nuestra Institución y el Congreso de la Republica, realizado en el salón Raúl Porras Barrenechea.
IV Seminario Internacional de Protección del Medio Ambiente y Responsabilidad Social en Minería. En la fotografía se puede apreciar al ex Ministro del Ambiente Dr. Antonio Brack Egg dirigiendo Ceremonia de Clausura.
Plataforma Virtual Mine 3.0
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Ventajas VIRTUAL MINE 3.0 provee un servicio de calidad educativa superior a un maestría presencial: • 1 hora en nuestra Plataforma equivale a 2 horas de aula presencial. • Desarrolla talleres y ejercicios especializados. • Facilita la interacción con nuestro consultor. • De fácil acceso a personas con poca experiencia en Internet. • Se adapta a su disponibilidad de tiempo: acceso ilimitado las 24 horas del día. • Servicio de tutoría permanente en consultas vía telefónica o Internet. • Diapositivas de alta calidad que permiten efectuar un zoom de diagramas o gráficos complejos. • Herramienta selector que maximiza la velocidad de conexión a nuestra plataforma virtual. El Seminario Internacional de Geomecánica Minera es un evento presencial de transferencia e intercambio de conocimientos y experiencias relacionados a los últimos avances de la especialidad con expositores de amplia experiencia de los cinco continentes.
Staff de Expositores
Los Programas de Capacitación de la Cámara Minera del Perú poseen en conjunto más de 300 consultores con amplia experiencia Internacional Operativa, Pedagógica y Académica, quienes se han formado con maestrias y doctorados en prestigiosas Instituciones Internacionales. En su mayoría cuentan con una dedicación exclusiva, y distribuyen su tiempo entre la enseñanza, la investigación, tareas gerenciales y la consultoría en el Sector Minero.
Staff Administrativo
La Cámara Minera del Perú cuenta con un Staff de 120 colaboradores del área administrativa a tiempo completo.
Conozca a Nuestros Consultores Más de 400 Cursos Cortos, talleres, entrevistas y más: www.camiper.com/expositores
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Plan de Estudios El Plan de Estudios de la Maestría en Ingeneria Geotecnica y Geomecanica Aplicada en Mineria, consta de 19 cursos, los que equivalen de 2 a 3 créditos y 2 seminarios. CURSOS
CONSULTORES
CREDITOS
Planeamiento Estratégico Aplicado al Sector Minero
MSc. Ricardo Cayo Quintana MBA Alex Antonio Vidal Paredes
3
Caracterización y Estudio Tensodeformacional del Macizo Rocoso
Mg. Daniel Augusto Tripodi
3
Características Hidráulicas de Interés en Minería y Modelamiento Hidrogeológico Computacional
Mg. Roberto Poncela Poncela Dr. Andres Alcolea
3
Mecánica de Suelos Aplicada
Mg. Daniel Augusto Tripodi
3
Estudio del Agua y su Aplicación en Geotecnia
Mg. Daniel Augusto Tripodi
3
Ensayos en Laboratorio e Instrumentación Geotécnica
Dr. Vidal Felix Navarro Torres
3
Ingeniería Geotécnica Aplicada a la Estabilidad de Taludes
Dr. Luis Martin Tejada Cervantes
3
Análisis de Estabilidad de Taludes I
Mg. Miguel Llorente Isidro
3
Análisis de Estabilidad de Taludes II
Mg. Miguel Llorente Isidro
2
Voladura Controlada, Análisis Vibracional y Sismología Aplicada a la Estabilidad del Macizo Rocoso en Minería Superficial
Dr. Vidal Felix Navarro Torres
2
Costos de Sostenimiento y Operaciones de Servicio en Minería Subterránea.
Dr. Roberto Carrizo Ing. Sandoval Anguiano Santiago
2
Geomecánica Aplicada al Planeamiento y Explotación de Yacimientos en Minería Subterránea
Dr. Vidal Felix Navarro Torres
2
Criterios de Rotura, Control Geotécnico y Sostenimiento en Minería Subterránea
Dr. Vidal Felix Navarro Torres
2
Diseño de Túneles, Galerías y Pilares en Minería Subterránea
Dr. Vidal Felix Navarro Torres
2
Análisis y Control de Estallido de Rocas
MSc. Fernando Fernandez Lagazio
2
Ingeniería Geotécnica Aplicada al Diseño de Excavaciones en Minería Subterránea
Dr. Vidal Felix Navarro Torres
2
Diseño de Escombreras y Pozas de Relaves
Dr. Vidal Felix Navarro Torres
2
Geología Estructural Avanzada
Dr. Luis Mariano Cerca Martinez
2
Modelamiento y Simulación Aplicada a la Ingeniería Geotécnica
Dr. Luis Martin Tejada Cervantes
2
SEMINARIO Seminario Internacional de Geomecánica Minera
2
Seminario de Tesis
2
TOTAL
50
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Cursos Modelo Gratis Canal de Cursos Modelo Gratis www.youtube.com/intercade 501 suscriptores 204, 998 reproducciones de vídeo Estadísticas al 30 de Enero del 2013
Geología - Características Hidráulicas e Hidrogeología
Taller de Fotointerpretación aplicada en Minería
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Algunos de Nuestros Consultores Mg. Roberto Poncela Poncela
30 años de experiencia profesional en España y Sudamérica. Magíster en Hidrología Subterránea por la Universidad Politécnica de Cataluña y Magíster en Evaluación de Impacto Ambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas (España). Asesor y ejecutor de estudios y peritajes geológicos diversos como hidrogeología y recursos hídricos, gestión de recursos hidráulicos, hidrogeoquímica, planes hidrológicos, exploración de cuencas y sistemas acuíferos, entre otros.
Dr. Vidal Felix Navarro Torres
30 años de experiencia profesional en Europa y América. Doctor en Ingeniería de Minas por la Universidad Técnica de Lisboa. Catedrático de la IST-UTL, Universidad de Wollongong (Australia) y de la Universidad de Nottingham (Inglaterra). Consultor en las áreas de minas y túneles de las minas en Perú, Portugal, Brasil y Guinea-Bissau. Realizó trabajos respecto a la sostenibilidad de la industria extractiva y de túneles, aplicado a la responsabilidad social en la mina Panasqueira (Portugal), DHV-FBO Consultores, Carlos Vida Larga.
MBA Roberto Antonio Carrizo Carrizo
Más de 24 años de experiencia profesional en Chile. MBA en finanzas e Ingeniero Civil de Minas. Consutor y directivo en proyectos de minería, construcción en Obras Civiles, legislación laboral, tributaria y visión estratégica de los recursos humanos y financieros: Minera Spence, Minera BHP Billiton, Sociedad Minera el Hueso, Minera Homestake Chile, Total Mining, entre otras.
IN
TE
R
C
A
D
E
ER IP
M
CA 8 Años Capacitando al Sector Minero Global
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
MSc Ricardo Cayo Quintana
MBA Alex Antonio Vidal Paredes
Dr. AndrEs Alcolea RodrIguez
Más de 20 años de experiencia profesional en España, México y Perú. Magíster en Supply Chain Management por la Universidad ESAN, Magíster en Supply Chain Management and Technology por la Universidad Ramon Llull-La Salle (España). Laboró en Fortuna Silver Mines Inc.-Minera Bateas, Southern Peru Copper Corporation. Actualmente, Director de la Asociación Peruana de Profesionales de Logística (APPROLOG) y Catedrático de la Universidad ESAN.
Más de 15 años de experiencia profesional en Perú y Chile. Magíster en Administración de Negocios por la Universidad ESAN. Catedrático de Posgrado y de Pregrado en Cadena de Suministro y Gestión de Operaciones en universidades de prestigio. Consultor de Negocios en Procesos de Operaciones y Planificación de la Cadena de Suministros. Experto en proyectos de Tecnología de Información en la Región Andina con Implementaciones de ERP’s, Soluciones de Cadena de Suministro, Transporte y Administración de Demanda para compañías importantes. Expositor en seminarios, conferencias, cursos y talleres.
Más de 15 años de experiencia profesional en Europa. Doctor en Hidrología Subterránea, con especialización en Ingeniería Geotécnica, por la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Catedrático principal en el programa Máster en Hidrogeología en la Universidad Politécnica de Cataluña. Participó como consultor principal en proyectos internacionales para empresas como Enresa, IGME, BGS, Initec, Enviros, AENA, entre otras. Miembro asociado de American Geophysical Union, International Association of Hydrogeologists, International Association of Hydrogeologists (Spanish chapter).
ESTUDIANTE : ito tal éx to de iso ve m la ro C mp o C
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Mg. Daniel Augusto Tripodi Chaves
Dr. Luis Mariano Cerca MartInez
MSc Fernando Fernandez Lagazio
15 años de experiencia profesional en Latinoamérica. Doctor en Ciencias de la Tierra, con mención en Geología Estructural y Tectónica, por la Universidad Nacional Autónoma de México. Magíster en Ciencias en Geofísica Aplicada por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). Especialista en Geología Estructural y Tectónica, Estratigrafía y Geocronología. Consultor internacional. Actualmente, investigador responsable del Laboratorio de Mecánica Multiescalar de Geosistemas.
13 años de experiencia profesional en Chile. Master of Science en Geomecánicas por la Universidad de Curtin, Australia. Bachiller en Ingeniería Minera Civil con especializaciones en planeamiento y dirección por la Universidad La Serena y la Universidad de Missouri. Consultor y directivos de compañias como Río Tinto Minera Perú, CODELCO - Corporación Nacional del Cobre, Compañía Minera el Resplandor, Compañía Minera Las Cenizas, Compañía Minera Talcuna, entre otras.
12 años de experiencia profesional en Chile, Argentina y Europa. Magíster en Ciencias de la Ingeniería, con especialización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Especialista en Economía y Conservación de Recursos Hídricos. Se ha desarrollado profesionalemenete como director, especialista e investigador en empresas como DICTUC, Ayala, Cabrera y Asociados, ICI Madrid SL, entre otras.
PER
I CAM
Con 300 ozca n ww Cons uestr w.c ulto os am ipe res: r.co m/c o
nsu
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
ltor
es
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Acreditación de la Maestría Los Titulos de Maestría cuentan con la firma del Secretario General de la Univesidad Nacional de Huancavelica y son reconocidos por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).Por ello el Ministerio de Relaciones Exteriores nos otorga la Apostilla de La Haya “Convenio Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros”.
Nuestra Maestría es reconocida en 104 países que forman parte del Convenio de la Apostilla de La Haya El Sello de la Apostilla de La Haya busca reducir costo y tiempo para los trámites que realizan los ciudadanos para legitimar sus documentos ante su Cancillería.
Central: (+51)(1) 3494617
El Diploma de la Maestría otorga el grado de Magister firmado por el Rector de la UNH, Director de la Escuela de Post Grado y Secretario General.
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Doble Certificación de la Maestría La Cámara Minera del Perú y Mining Society of South Africa otorgan la doble certificación.
Conozca nuestras Maestrías: www.camiper.com/pmm
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Esquema Organizacional
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Presencial vs Virtual Modalidad Virtual
Modalidad Presencial
Ventajas
Desventajas
Aprendizaje Efectivo
1%
Preguntas y comentarios irrelevantes de otros participantes. Revisión de material de la clase anterior para retomar el tema.
Aprendizaje Efectivo
20%
Prácticas y/o Talleres realizados en clase
Aprendizaje Efectivo
6%
I
Consultas Aprendizaje Efectivo Personalizadas
92%
D
Asuntos Personales
(Revisión de correos electrónico, llamadas telefónicas etc.)
Total Aprendizaje Efectivo
Preguntas sobre el tema de interés a través del foro virtual
Toma inmediata del tema Talleres prácticos Realizados en clase aprovechados al 100% (opción 24 Horas)
Distribución horas en capacitación sea presencial o virtual I: % horas Interacción Alumno-Docente (6 %) D: % horas desarrollo de la clase por Docente (94 %)
21%
Total Aprendizaje Efectivo
98%
Esquema de Ahorro Caso Maestría
Ahorre Gastos por Operación y Gastos Logísticos. Reciba un Maestría de Enseñanza Superior Mejore su Inversión : Con el gasto de capacitación de un solo participante en una Maestría Presencial promedio se pueden capacitar 4 participantes en nuestro Programa de Maestrías en Minería Presencial-Virtual.
MAESTRIA PRESENCIAL (01 Participante) USD 12,000.00 Capacitación USD 6,000.00 Gastos Logísticos (*) Gasto por Operación (**) USD 2,000.00 USD 20,000.00
MAESTRIA CAMIPER (04 Participantes) USD 5,000.00 x 4 USD 0.00 USD 0.00 =
USD 20,000
* Alojamiento y viáticos. ** Gastos por la salida del participante en días laborables, considerando que la capacitación no coincida con sus días de descanso.
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
Medios de Pago Solo Perú
Resto del Mundo
• •
Cuenta Corriente en Soles: 193-2014517-0-55 Cuenta Corriente en Dólares: 193-2010590-1-99 Titular de la cuenta: Cámara Minera del Perú
• • • • • •
Scotiabank: 9933638 (cuenta corriente en soles) Scotiabank: 4217226 (cuenta corriente en dólares) BANCO BBVA CONTINENTAL: 0011-0109-63-0100064645 (cuenta corriente en soles) BANCO BBVA CONTINENTAL: 0011-0109-67-0100064653 (cuenta corriente en dólares) BANCO INTERBANK: 364-300087129-9 (cuenta corriente en soles) BANCO INTERBANK: 364-300087130-1 (cuenta corriente dólares) Titular de la cuenta: Cámara Minera del Perú
Pagos en Casa Matriz: • Efectivo en Nuevos Soles y Dólares. • Tarjeta de Crédito o Débito VISA.
Datos del Banco CODIGO SWIFT: BCPLPEPL Razón Social: Banco de Crédito del Perú Dirección: Av. Raúl Ferrero 1179, La Molina - Lima - Perú Datos del Titular Razón Social: Cámara Minera del Perú Cuenta Corriente en Dólares: 193-201059M0-1-99 RUC: 20548128847 Dirección: Calle Los Canarios 105 Oficina 401 Urb. San Cesar II Etapa, La Molina - Lima - Perú
Confírmenos su visita y reciba un curso gratis: (51+)(1) 3493430
Pagos Online Para su mayor comodidad ahora puede realizar sus pagos mediante nuestra página: http://www.intercade.org CONTAMOS CON: VISA /MASTERCARD/ AMERICAN EXPRESS
Los Pagos son autorizados por BIZPAY para realizar transacciones electronicas seguras.
Central: (+51)(1) 3494617
CAMIPER
MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA
UNH
Cámara Minera del Perú www.camiper.com
SEMINARIO
Todos nuestros participantes, tendrán acceso al Seminario Internacional de Geomecánica Minera (SINGEM) organizado por el Programa de Maestrías en Mineria (PMM) de la Cámara Minera del Perú (CAMIPER).
INFORMES
Mayor información sobre nuestro programa virtual-presencial: Central: (+51)(1) 3494617 (+51)(1) 3494199 (+51)(1) 3494011 Móviles: (+51)(1) 988345826 (+51)(1) 986-685668 Solo Perú: RPM #736155 pmm2013@camiper.com
Visítenos en: Calle Los Canarios 105 Urb. San César II Etapa La Molina, Lima – Perú www.camiper.com 71 8th Street Parkhurst Gauteng 2193 Johannesburg – South Africa www.minssa.co.za
www.camiper.com
SEDE CAPACITACION LA PLANICIE, LIMA - PERU
CASA MATRIZ LA MOLINA, LIMA - PERU