Proceso de Planificación y Cronograma # Eventos de participación pública: ∙
34 personas entrevistadas de 11 organizaciones
∙
2 sesiones de audiencias comunitarias
∙
2 reuniones abiertas al público
∙
9 reuniones de vecindario
∙
Carpa en el desfile en la Avenida Central
∙
4 grupos focales
∙
4 reuniones del Comité Directivo
∙
Sitio web en línea
∙
Encuesta en línea
El público general fue consultado continuamente durante el proceso de planificación
4 I Plan Maestro para el Área Central
El proceso de planificación ve estos eventos como una oportunidad para repensar cómo hacer mejoras equitativas a las comunidades. El mayor desafío para el Área Central es cómo apoyar el impulso actual que ayuda a los residentes existentes, mientras que al mismo tiempo da la bienvenida a nuevos residentes que pueden continuar contribuyendo a la comunidad de una manera positiva. _______ El proceso del Plan Maestro del Área Central comenzó oficialmente en agosto de 2019 y se dividió en cuatro fases: 1. PUNTO DE PARTIDA Esta fase sentó las bases para el proceso con el equipo de planificación reuniéndose con las partes interesadas relevantes y recorriendo el vecindario.
3. VISIÓN Y RECOMENDACIONES La visión y las recomendaciones se determinaron a través del conocimiento acumulado de la Fase 1 y 2.
2. ANÁLISIS E INVENTARIO Esta fase permitió al equipo de planificación escuchar a los residentes y las partes interesadas a través de entrevistas y eventos públicos. También incluyó un análisis detallado del vecindario utilizando datos fácilmente disponibles o datos adquiridos a través del trabajo de campo.
4. IMPLEMENTACIÓN Continuaron las conversaciones sobre la implementación de diversas recomendaciones, socios del proyecto y posibles oportunidades de financiación. Esta etapa continuará una vez concluido el proceso oficial del Plan Maestro del Área Central.