2 minute read

Aspectos más destacados de la Reunión de la ASH del 2022 Lo que los pacientes con mieloma, así como familiares y amigos deben saber

Next Article
Ciencia y clínica

Ciencia y clínica

Por el Dr. Brian G. M. Durie presidente y director científico de la IMF

Me complace compartir con los lectores de Myeloma Today un repaso de los principales resúmenes interesantes presentados durante las sesiones sobre mieloma en la 64.ª Reunión y Exposición Anual de la American Society of Hematology (ASH, Sociedad Americana de Hematología) en diciemebre de 2022. Es impresionante, pero en la ASH se presentaron más de 1000 resúmenes sobre el mieloma, lo que indica que se están llevando a cabo grandes avances en la comunidad del mieloma. Cada año surgen distintos temas candentes y en la ASH del 2022 fueron los anticuerpos biespecíficos para los que se presentaron los resultados de muchos ensayos clínicos.

Anticuerpos biespecíficos

Talquetamab

El talquetamab es un anticuerpo biespecífico captador de linfocitos T en fase de investigación y de venta libre (listo para usar). Se dirige tanto a GPRC5D (un objetivo novedoso en las células del mieloma) como a CD3 (un objetivo en los linfocitos T) para activar el sistema inmunitario del organismo y luchar contra el mieloma. La presentación oral del resumen #157despertó tanto interés que los asistentes se tuvieron que repartir en cinco salas más. Los resultados generales impresionaron claramente a los participantes de la reunión de la ASH. El talquetamab mostró una eficacia sólida y una seguridad controlable en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario (MMR) que habían recibido muchos tratamientos previos. En la web de la IMF está disponible una presentación en vídeo del Dr. Ajai Chari. Para ver cualquiera de los vídeos de la IMF de la reunión de la ASH 2022, vaya a videos.myeloma.org y haga clic en la pestaña «ASH», después, introduzca el número del resumen o el nombre del ponente en la barra de «búsqueda».

Teclistamab

Los análisis correlativos del resumen #97 se centraron en el teclistamab, el anticuerpo monoclonal biespecífico aprobado recientemente por la Food and Drug Administration (FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU.) y comercializado como Tecvayli™. En el resumen #160 se debatieron los resultados del ensayo clínico MajesTEC-2 de Tecvayli en combinación con SQ Darzalex® (daratumumab) + Revlimid® (lenalidomida). En la web de la IMF está disponible una presentación en vídeo de la Dra. Emma Searle

Otros resultados con anticuerpos biespecíficos

El resumen #1919 presentó el primer estudio realizado en seres humanos de Abbv-383 como tratamiento único en pacientes con MMR. En el resumen #4555 se actualizaba la seguridad y eficacia de REGN5458 en un primer estudio con pacientes humanos con MMR. En el resumen #158 se demostraba que elranatamab induce respuestas clínicas y moleculares duraderas en pacientes con MMR. En la web de la IMF está disponible una presentación en vídeo de la Dra. Noopur Raje.

El resumen #162 presentó el primer estudio realizado en seres humanos de alnuctamab en pacientes con MMR. En el resumen #567 se presentaron datos que mostraban que el tratamiento previo con tocilizumab antes de cevostamab biespecífico en pacientes con MMR conseguía reducir la incidencia y la gravedad del síndrome de liberación de citocinas (SLC). El anticuerpo biespecífico captador de linfocitos T RG6234 parece muy eficaz en pacientes con MMR según el resumen #161. En la web de la IMF está disponible una presentación en vídeo del Dr. Carmelo Carlo-Stella

Tratamiento con linfocitos

T con CAR en el contexto de primera línea

Parece importante un nuevo enfoque del tratamiento con linfocitos T con CAR en el contexto de primera línea. El Dr. Juan Du presentó el resumen #366. En este estudio de fase I para pacientes con mieloma de alto riesgo de diagnóstico reciente y candidatos al trasplante, se encontró que el tratamiento con linfocitos T con CAR dirigidos contra BCMA y CD19 y generados en la plataforma FasT CAR-T (GC012F) lograba un perfil seguro y una alta eficacia con una tasa de respuesta global (TRG) del 100 % y un 100 % de negatividad para enfermedad mínima residual (EMR). El tiempo de fabricación de linfocitos T de buena calidad para GC012F es de 22 a 36 horas, mucho más rápido que en los enfoques estándar. En la web de la IMF está disponible una presentación en vídeo del Dr. Juan Du (continúa en la página

This article is from: