International Martial Arts Magazine Vol 1 No 8 Spanish
GUERRERO UNIVERSAL
Jefe de redacción
Hombre de madera Allen
Vicepresidenta ejecutiva Sumiko Nakano
Colaboradores
José Miller
Frank Dux
Bohdi Sanders
Gary Dill
Shuny Bee
Sumiko Nakano
Allen Woodman
Mario Prado
Austin Wright Sr. Ángel Velázquez
Editora asistente
Sumiko Nakano
Coordinadorderedes sociales
AlphonsoDavis
Diseño creativo
Hombre de madera
AllenWoodman
Marketing / Ventas
Allen Woodman
Mario Prado
Inglés
Español Alemán
Hindi Japonés Polaco Ruso Tagalo Chino Árabe
ACERCA DE LA PORTADA
En la portada de la edición de este mes de la REVISTA INTERNACIONAL DE ARTES MARCIALES El Gran Maestro Austin Wright Sr. / Shunny Bee
Editor en jefe Allen Woodman
Vicepresidente Ejecutivo Sumiko Nakano
Fotógrafo Mario Prado
ARTS EAST Publications es el único propietario/administrador de la revista International Martial Arts Magazine 2024
En el carácter profesional de INTERNATIONAL MARTIAL ARTS MAGAZINE (en adelante denominada "IMAM"), se aclara por la presente que los derechos de autor y las disposiciones relativas a la indemnización del editor pertinentes a los artículos publicados en IMAM se rigen ampliamente por las siguientes declaraciones:
IMAM renuncia expresamente a cualquier responsabilidad por el contenido de las columnas o artículos escritos por columnistas independientes, incluidas, entre otras, las técnicas y metodologías descritas en ellos. La publicación de cualquier artículo en IMAM no constituye un respaldo a su contenido.
Todos los artículos enviados y posteriormente publicados en IMAM se hacen con los derechos plenos y discernibles atribuidos a los respectivos autores, bajo el principio de que la autoría confiere derechos de autor exclusivos al creador, a menos que se indique explícitamente lo contrario en un acuerdo contractual.
La participación, práctica o entrenamiento de cualquier técnica, ejercicio o movimiento demostrado o recomendado dentro del alcance del contenido publicado por IMAM se realizará a discreción y riesgo de cada individuo. IMAM, incluidos sus editores, redactores y colaboradores, no asume ninguna responsabilidad por lesiones, daños u otros daños físicos o psicológicos que puedan resultar de tales esfuerzos.
Se recomienda a los lectores que tengan cuidado al reproducir cualquier técnica demostrada y que consulten con instructores profesionales o proveedores de atención médica antes de embarcarse en cualquier programa de entrenamiento físico o artes marciales destacado en las publicaciones de IMAM. Esta declaración tiene como objetivo aclarar la postura legal y profesional de IMAM con respecto a los derechos de autor, la responsabilidad por el contenido y la asunción de riesgos por parte de sus lectores. IMAM sigue dedicada a la difusión del conocimiento y la cultura de las artes marciales, dentro de los límites de estos términos definidos.
Si desea enviar artículos, columnas o artículos especiales, no dude en enviar sus trabajos escritos directamente a Artseastpublish@gmail.c om. Se aceptan todos los envíos, pero no se garantiza su publicación en la REVISTA INTERNACIONAL DE ARTES MARCIALES. Nos esforzamos por lograr una verdadera contribución internacional a nuestra revista y alentamos a todos los niveles de practicantes a enviar cualquier material relevante relacionado con las artes marciales y la autodefensa. Incluya el nombre completo del autor y una breve biografía junto con una dirección de correo electrónico para contactarlo. Si desea anunciarse en la REVISTA INTERNACIONAL DE ARTES MARCIALES, comuníquese directamente con nuestro departamento de publicidad en Artseastpublish@gmail.c om
Queremos aprovechar este momento para expresar nuestro más profundo agradecimiento a nuestros lectores.
Con un alcance mundial de más de 90.000 espectadores, estamos orgullosos de publicar en todo el mundo.
Nuestras versiones digitales están disponibles de forma gratuita en Issuu com, mientras que nuestras ediciones impresas vuelan de los estantes en Amazon.com.
En constante evolución y compromiso con la comunidad Nuestra revista evoluciona continuamente para satisfacer las necesidades de la comunidad de las artes marciales Estamos encantados de dar la bienvenida a más artistas marciales y pioneros destacados a la familia de la revista International Martial Arts Magazine. Personas como Mario Prado, anteriormente fotógrafo de la revista Black Belt, ahora se unió a IMA MAGAZINE y ya ha tenido un impacto considerable en la publicación. Enriquecerá nuestro contenido con entrevistas e imágenes perspicaces e intrigantes que seguramente deleitarán a nuestros lectores.
Cada número tiene características especiales gracias a contribuciones apasionantes de diversas fuentes.
Artículos e historias que r con cualquier persona inte en la verdadera historia y práctica de las artes marci Somos una publicación verdaderamente internacional. Distribuida en más de 20 países y en más de 10 idiomas en todo el mundo.
Nuestra revista presenta artículos especialmente diseñados por colaboradores apasionantes y que invitan a la reflexión en cada número.
Investigamos juntos y aprendemos sobre estilos antiguos y nuevos, artes perdidas y personas que enseñan artes marciales con pasión y determinación.
Una novedad especial para nuestra nueva vicepresidenta de IMA MAGAZINE, Sumiko Nakano, que se ha convertido en un elemento fundamental en la producción de esta publicación. No solo como escritora y colaboradora, sino también apoyando a la revista con su perspicacia empresarial. En los próximos números podrá leer sus artículos sumamente interesantes.
Colaboradores habituales como David Stienko de Croacia, Clark Tang de EE. UU., Sumiko Nakano de Japón e Inglaterra y Joe Miller de Japón continúan brindando contenido fascinante.
Recientemente hemos alcanzado un hito con más de 90.000 visitas a la revista desde su número inaugural en enero de 2024.
Octubre 2024 / Vol. 1 - Nro. 8
Mario Prado
El miembro más nuevo de la familia de la revista International Martial Arts.
También agradecemos sus contribuciones. Invitamos a todos a enviar artículos, historias y consejos sobre defensa personal o aspectos técnicos de las artes marciales. Agradecemos las fotografías de alta calidad y nuestro equipo de diseño dará vida a su historia en color de alta definición en las páginas de la revista IMA.
Visite nuestro nuevo sitio web en IMAMAG.ORG para obtener la información más reciente y conexiones a artículos destacados y versiones digitales gratuitas de la revista cada mes.
Gracias por su continuo apoyo.
Envíe sus presentaciones a artseastpublish@gmail.com.
Esperamos tener noticias suyas pronto. Un cordial saludo, El equipo de IMA Magazine
Hombredemadera AllenWoodman
Profesor
QUERIENDO APRENDER
La vieja manera JKD Gary Dill
Los seminarios de Jeet Kune Do existen desde mediados de la década de 1980.
El seminario es un excelente vehículo para que los estudiantes interesados aprendan los diversos aspectos del JKD
eminarios son scuela de JKD que conocimientos y habilidades, aprender los puntos finos y las técnicas avanzadas.
También están aquellos estudiantes curiosos de otras artes que quieren experimentar el famoso arte de lucha de Bruce Lee
El seminario suele ser una sesión de formación de dos días, pero algunos pueden durar varios días o incluso un solo día. Por lo general, los imparte un instructor de JKD conocido cuya reputación atrae a asistentes curiosos y ansiosos.
He estado enseñando seminarios de JKD desde 1989 y desde entonces he viajado por todo Estados Unidos de costa a costa y también a nivel internacional.
En mis seminarios me centro en enseñar el JKD “pre-1973”, también conocido como el JKD “original” Se trata del Jeet Kune Do que el propio Bruce Lee desarrolló antes de su muerte y que es una mezcla de Wing Chun Gung Fu, boxeo y algunos aspectos de la esgrima.
El enfoque de este JKD es el combate real sin aspectos deportivos, estéticos ni técnicas clásicas. También hay seminarios sobre conceptos de JKD que incorporan las artes de arnis, kali, muay thai, etc
Se imparten seminarios sobre muchas otras artes marciales, como jiu-jitsu, aikijitsu, armas y una variedad de otros sistemas interesantes.
Un seminario típico de JKD que imparto normalmente dura dos días y de 5 a 6 horas por día.
Comienzo con ejercicios de estiramiento y relajación, luego entro en algunos conceptos básicos, como aprender la postura de lucha de Oakland JKD, luego cómo desarrollar su velocidad y potencia al golpear y las habilidades de patada de JKD.
Posteriormente enseño bloqueos y contraataques, contraataques contra bloqueos comunes, entrar al ataque, atrapar manos y más.
Cada seminario es diferente según el nivel de habilidad previo del grupo. Un buen instructor adaptará el seminario para que se ajuste a las necesidades de los asistentes. A veces, el anfitrión puede solicitar que se enseñen técnicas específicas durante el seminario
Como mencioné anteriormente, cada seminario es diferente según los deseos y necesidades del grupo o del anfitrión.
Los seminarios llegaron para quedarse en la comunidad de las artes marciales. Brindan a los asistentes la oportunidad de aprender diferentes técnicas y desarrollar un nivel de habilidad superior. Disfruto impartiendo seminarios porque me dan la oportunidad de conocer y enseñar a otros artistas marciales que de otra manera nunca habría conocido, y de viajar a lugares en los que nunca habría estado.
Un seminario puede denominarse taller o campo de entrenamiento, pero el concepto sigue siendo el mismo. El objetivo de los seminarios es aprender diferentes artes marciales Estás allí para aprender y ampliar tus conocimientos sobre las artes marciales.
Muchos de vosotros ya habéis asistido a seminarios, pero a los que no, os recomiendo encarecidamente que consigáis un amigo y asistáis a alguno que os interese
En mis seminarios no hay extraños y todos aquellos que son sinceros en el aprendizaje son bienvenidos.
Mis seminarios informativos e innovadores de JKD son invaluables para expandir las habilidades y conocimientos.
Tanto para hombres como para mujeres, mi entrenamiento se adapta a cualquier persona con un verdadero deseo de aprender y crecer en su comprensión del sistema JKD y sus habilidades. Proporcionan una plataforma única para aprender técnicas variadas, conocer a otros artistas marciales y experimentar diferentes estilos de enseñanza
Ya sea que se llame seminario, taller o campo de entrenamiento, el objetivo sigue siendo el mismo: aprender y crecer en las artes marciales.
Para aquellos que aún no han asistido, les recomiendo encarecidamente que se unan a un amigo y se unan a algún seminario que despierte su interés.
En mis seminarios son bienvenidos todos aquellos que tengan un deseo sincero de aprender, lo que garantiza una experiencia enriquecedora y de apoyo para todos.
ProfesorGaryDill
JEET KUNE DO EL SISTEMA SIN SISTEMA
conforman el sistema completo. Todo, desde ejercicios de calentamiento hasta técnicas de autodefensa que abarcan desde principiantes hasta avanzados. Lo encontrará todo en este gran manual del sistema completo de Jeet Kune DO: Un sistema sin sistema.
PUTUPYOUR DUX
By The Real Frank Dux
Secretos de respiración que los maestros no quieren que sepas
En las artes marciales, los maestros suelen retener información para tener una ventaja competitiva sobre sus alumnos. Por eso, un buen instructor te sugerirá que aprendas a controlar la respiración.
Mientras que un gran maestro se asegurará de que entiendas el por qué, un maestro superior te enseñará además cuándo y cómo respirar en una situación de combate.
Dominar el control de la respiración es esencial para mejorar la aptitud cardiovascular y optimizar la velocidad y la potencia en sus golpes, además de poder realizarlos.
El secreto para controlar la respiración al golpear o ser golpeado es comprender cómo esto depende de dónde se origina el golpe o dónde se recibe el golpe.
El uso del control de la respiración mejorará la transferencia de energía cinética e intrínseca de su cuerpo a su oponente, aumentando la potencia de sus golpes y puede disminuir la experiencia del impacto al ser golpeado
Por ejemplo, para dar golpes altos, rectos y circulares que se originan en la parte superior del cuerpo, como un jab o un gancho a la cabeza, para optimizar la potencia debes exhalar con fuerza por la boca de una manera que imite el sonido "ssss" de una serpiente silbando.
Lo que se consigue contrayendo los músculos del abdomen, pecho y garganta, creando una base estable desde la que generar más fuerza y transmitir más energía cinética vs muscular óptima en el golpe.
Cuando te golpean, ruedan y hacen un sonido similar por la misma razón.
Además, al ejecutar golpes en la línea media del cuerpo, por ejemplo, lanzar un puñetazo directo o una patada frontal, es crucial exhalar mientras se imita el sonido de decirle a alguien que se calle, haciendo un sonido "shish"; contrayendo los músculos del diafragma y el pecho que crea una exhalación controlada de aire.
Esta acción de respiración activa los músculos de la mitad del cuerpo, proporcionando una base más estable desde la cual generar potencia y controlar el movimiento del golpe. Al ejecutar golpes que se originan en la parte inferior del cuerpo, una patada baja o un golpe de rodilla, su nivel de rendimiento sobresale al imitar el sonido de la risa, produciendo un sonido parecido a un "haaaaaaaa".
Para ello es necesario contraer los músculos del abdomen inferior y la pelvis, lo que da como resultado una exhalación de aire explosiva y dinámica que involucra los músculos de la parte inferior del cuerpo y maximiza la transferencia de energía cinética frente a muscular al objetivo.
Este control explosivo de la respiración aumenta la velocidad mientras acorta inconscientemente el tiempo de impacto permitiendo una mayor transferencia de energía.
El uso de estas técnicas para controlar la respiración permite liberar energía de las distintas zonas del cuerpo con una fuerza más brusca que con una fuerza más fuerte. Esto reduce la sensación de fatiga y aumenta considerablemente la resistencia durante el entrenamiento y la competición.
En particular, poder controlar la respiración bajo estrés es esencial en el combate.
Más aún en deportes como el boxeo y las artes marciales mixtas. El dominio de las diferentes técnicas de control de la respiración que corresponden a las distintas zonas del cuerpo es el método más probado para aumentar el rendimiento general en deportes de combate o artes militares, que incluyen incluso las habilidades de tiro.
Comprender y dominar el control de la respiración es un punto de inflexión en las artes marciales y los deportes de combate. Al adaptar las técnicas de respiración a los distintos golpes y zonas del cuerpo, se puede mejorar significativamente la potencia, la velocidad y la resistencia, al tiempo que se minimiza la fatiga.
Los secretos del control de la respiración, desde el "ssss" de los golpes altos y los "shish" de los golpes en la línea media hasta el "haaaa" de los ataques a la parte inferior del cuerpo, proporcionan una base estable para optimizar la transferencia de energía cinética y mantener la compostura bajo estrés.
En última instancia, el maestro superior te equipa con el conocimiento de cuándo, por qué y cómo respirar, desbloqueando todo tu potencial en cada situación de combate.
FrankDux
International Martial Arts Magazine es una NUEVA revista mensual centrada en todos los aspectos de las artes marciales. Contiene artículos fascinantes y cautivadores e historias destacadas junto con columnistas como el ÍCONO de las artes marciales Frank Dux, famoso por "Bloodsport", el autor Bohdi Sanders, el legendario instructor Gary Dill y muchos más Únase a nosotros cada mes para brindarle toda la emoción e información sobre el mundo de las artes marciales que lo rodea Desde las artes marciales tradicionales hasta las nuevas teorías y prácticas progresivas, esta revista le permite ver desde adentro las artes y las personas que las hacen grandiosas Únase a nosotros en cada número Contáctenos directamente para solicitar una suscripción anual Todos los pedidos deben pagarse en su totalidad para recibir el descuento anual del 30%
$14,95 Por número
MUJERES GUERRERAS
IMPLACABLE
Jillian DeCoursey no comenzó su carrera en las artes marciales mixtas (MMA) con aspiraciones de campeonatos o fama. En cambio, comenzó como una forma de mantenerse activa después de años de practicar deportes competitivos.
De niña, siempre estuvo involucrada en el atletismo, pero después de la universidad, buscó algo más desafiante, algo que pudiera exigirle física y mentalmente. Lo que comenzó como una búsqueda de la aptitud física se convirtió rápidamente en una carrera llena de victorias ganadas con esfuerzo y un profundo amor por el deporte.
Jillian, que inicialmente se centró en el jiu-jitsu brasileño, donde tuvo éxito en los torneos, no esperaba pasarse a las artes marciales mixtas. Había descubierto su pasión por el grappling, pero su entrenador vio en ella un
Un día, durante una sesión de entrenamiento habitual, le preguntó si quería probar una pelea de MMA. Esa simple pregunta cambiaría su trayectoria. Jillian aceptó, participó en
Fue en ese momento que se dio cuenta de que las MMA tenían algo único que ofrecer. Lo que comenzó como un entrenamiento casual pronto se convirtió en una pasión que definió su vida, ya que el deporte le permitió combinar los desafíos físicos que ansiaba con la estrategia mental requerida en la competencia.
Sus primeros días en MMA no estuvieron exentos de dificultades. Apenas unos meses después de comenzar a entrenar, Jillian sufrió una grave lesión de rodilla que requirió cirugía, lo que la retrasó significativamente. Se recuperó, pero poco después se rompió la clavícula. Estas lesiones pusieron a prueba su determinación y podrían haber terminado con su trayectoria en MMA. Sin embargo, cada revés solo fortaleció su determinación. Jillian superó el dolor y aprendió valiosas lecciones sobre la perseverancia.
Por Sumiko Nakano
Cada desafío la ayudó a desarrollar la fortaleza mental y la resiliencia que se convertirían en elementos centrales de su identidad como luchadora.
A los 38 años, cuando muchos atletas están llegando a su fin, Jillian experimentó el pináculo de su carrera: ganar el Campeonato de peso átomo de Invicta FC.
Esta victoria fue como un sueño hecho realidad, un momento de cuento de hadas que no había creído posible cuando entró por primera vez en el mundo de las MMA. Su camino hacia este título estuvo marcado por momentos cruciales: su primera pelea amateur que despertó su amor por el deporte, su debut profesional y su inolvidable nocaut a Lindsey VanZant.
Sin embargo, ninguno fue más significativo que su remate con estrangulamiento trasero sobre Jessica Delboni, un momento decisivo que le valió el título Invicta y consolidó su condición de campeona.
A lo largo de los años, la evolución de Jillian como luchadora ha sido notable. Al principio, era principalmente luchadora, basándose en su experiencia en jiu-jitsu brasileño. Sin embargo, se transformó en una luchadora completa a través de la dedicación y la mejora constante, integrando el golpeo a su conjunto de habilidades.
40 años
6 victorias
4 pérdidas
5'2" (157 cm)
104,8 libras
Esta transformación no fue fácil. Llevó años de trabajo duro y voluntad de crecer. Se volvió cada vez más selectiva con las oportunidades que aceptaba, teniendo siempre en mente el éxito a largo plazo.
La preparación mental y la recuperación también se convirtieron en elementos centrales de su enfoque, ya que aprendió a equilibrar los rigores del entrenamiento con la necesidad de descansar y recargar energías.
Además de luchar, la vida de Jillian está llena de actividades que la mantienen con los pies en la tierra. Es una apasionada del snowboard, el senderismo y los viajes, y siempre busca nuevas aventuras y experiencias.
Estas pasiones le dan el espacio para desconectarse de las presiones de la competencia y centrarse en las alegrías simples de la vida. Además de sus actividades deportivas, Jillian tiene su propia práctica privada como consejera de salud mental autorizada. Ayudar a otros a superar sus desafíos de salud mental es profundamente gratificante y le brinda una sensación de equilibrio.
Esta doble carrera le permite ayudar a los demás y, al mismo tiempo, mantener su propio bienestar, tanto físico como mental.
A lo largo de su carrera en MMA, Jillian ha enfrentado muchos contratiempos, pero lo que la ha mantenido en pie es su amor por el deporte. Para ella, pelear nunca ha sido una cuestión de fama o dinero: se trata de pasión, autodescubrimiento y la pura alegría de competir.
Con el tiempo, ha aprendido a aceptar tanto las victorias como las derrotas, sabiendo que cada momento es parte de un viaje más grande.
Cada pelea, cada lesión, cada triunfo y cada revés han contribuido a su crecimiento como luchadora y como persona. Ahora recuerda esos momentos difíciles y los ve como experiencias de aprendizaje cruciales que la ayudaron a convertirse en la atleta que es hoy. Con esta mentalidad, sigue avanzando, tanto dentro como fuera de la jaula, con el mismo impulso incansable que le ha valido el apodo de "Corazón de León".
Mientras escuchaba a Jillian relatar su experiencia, me impresionó su inquebrantable resiliencia. Ella encarna la esencia de una verdadera luchadora, no solo físicamente, sino también mental y emocionalmente.
Su dedicación al deporte, combinada con su capacidad de perseverar ante la adversidad, es un testimonio de lo que se puede lograr cuando se sigue la pasión con un compromiso inquebrantable. La historia de Jillian es un poderoso recordatorio de que el éxito no se trata solo de las victorias, sino de las lecciones aprendidas a lo largo del camino.
A medida que su carrera en MMA continúa, espero ver a dónde la lleva su incansable búsqueda. Con su espíritu de "corazón de león", no hay duda de que Jillian DeCoursey seguirá inspirando tanto dentro como fuera de
6 x 0,24 x 9 pulgadas
EL MORTAL DE GA KU
Ng Ga Kuen, también conocido como Kung Fu de las Cinco Familias/Cinco Animales o Puño de las Cinco Familias, es un importante arte marcial tradicional del sur de China que tiene sus orígenes en los templos Shaolin de China. Ng Ga Kuen se traduce aproximadamente como “Boxeo/Puño de las Cinco Familias”.
Como su nombre lo indica, se distingue por reunir técnicas de cinco estilos familiares diferentes: Choy Gar, Li Gar, Mok Gar, Fut Gar y Hung Gar, tomando lo mejor de cada estilo para crear un sistema muy completo.
El estilo Ng Ga Kuen también incorpora técnicas y formas de los cinco animales legendarios de Shaolin: el Tigre, el Dragón, el Leopardo, la Serpiente y la Grulla.
PATADAS DE
El Ng Ga Kuen Kung Fu, un arte marcial tradicional chino, es famoso por su variedad de patadas letales, en particular la patada frontal larga y la patada frontal alta. Cada una de estas patadas encarna una combinación única de habilidad, agilidad y destreza estratégica en el combate, lo que las convierte en pilares de excelencia en esta antigua forma de arte.
La patada frontal larga: una fusión de fuerza y técnica.
La patada frontal larga es una piedra angular del Ng Ga Kuen Kung Fu. Representa una fusión armoniosa de fuerza y técnica, demostrando el principio fundamental de la rotación de la cadera para amplificar la fuerza detrás del golpe. Al canalizar la potencia de las caderas y extender la pierna con precisión, esta patada se convierte en un arma formidable con un alcance mejorado.
Está diseñado para golpear a los oponentes desde la distancia con precisión e impacto, lo que lo convierte en una herramienta esencial en el arsenal de un artista marcial.
Patadalateral(PingChoi)
1. Patada lateral (Ping Choi):
Aunque no es estrictamente una patada frontal, la patada lateral se realiza girando el cuerpo hacia un lado y golpeando con el borde del pie, apuntando al costado o la rodilla del oponente.
2. Patada de empuje (Bong Choi):
Esta patada, que tiene más que ver con crear distancia que con infligir daño, implica empujar el pie hacia adelante para empujar al oponente y se utiliza para mantener el espacio o alterar su equilibrio.
El viaje de dominio y autodescubrimiento practicando estas patadas va más allá de los meros movimientos físicos.
3. La patada frontal larga enseña la importancia de generar potencia desde el centro del cuerpo y utilizar la mecánica corporal adecuada. La patada frontal alta enfatiza la agilidad, el ritmo y la flexibilidad.
En conjunto, estas técnicas guían a los practicantes en un viaje de autodescubrimiento, disciplina y dominio. A través de una práctica y una dedicación incansables, las personas pueden liberar el verdadero potencial de estas técnicas, aprovechando su poder para superar los desafíos y salir victoriosos del combate.
4. Patada frontal (Chop Choi):
Una patada directa dirigida a la zona media o la cabeza. Implica levantar la rodilla y extender la pierna.
5. La patada frontal alta: Velocidad, precisión y agilidad Por el contrario, el Tall Front Kick está diseñado para enfrentamientos a corta distancia donde la velocidad, la precisión y la agilidad son primordiales.
Esta patada apunta al rostro o la mandíbula del oponente con precisión quirúrgica, lo que exige un alto grado de flexibilidad y control.
Los practicantes que dominan esta técnica pueden dar golpes rápidos y devastadores incluso en espacios reducidos, lo que demuestra la adaptabilidad y versatilidad del Ng Ga Kuen Kung Fu.
Las tres variantes de patadas frontales Además de las patadas frontales largas y altas, Ng Ga Kuen Kung Fu también incluye otras técnicas de patadas esenciales.
Cada patada, aunque en forma y estructura son las mismas, son técnicas individuales que demuestran el efecto letal que cada movimiento puede proporcionar a un atacante.
6. Patada frontal inferior
"Comienza el encuentro en una posición de combate firme, irradiando confianza y preparación. Tan pronto como llegue tu oponente, inicia la acción con una poderosa patada lateral o una patada giratoria para alterar su equilibrio y marcar el tono de la pelea.
Realice una transición suave hacia una posición con las piernas cruzadas, apoyándose en el suelo con una mano mientras mantiene la otra levantada para proteger su rostro, preparado para cualquier contraataque.
Esta postura defensiva te permite estar atento a los movimientos de tu oponente. A continuación, ejecuta una patada lateral deslizante con forma de serpiente dirigida a la ingle de tu oponente. Esta maniobra agresiva e inesperada apunta a una zona vulnerable, lo toma por sorpresa y lo obliga a reaccionar.
Cuando se den vuelta en respuesta a tu patada, aprovecha su momento de distracción para desaparecer de su campo de visión. Ataca desde abajo y aprovecha tu agilidad para sorprenderlos con un ataque rápido y decisivo.
Este enfoque no solo muestra tus habilidades en artes marciales, sino que también enfatiza la importancia de la estrategia, el tiempo y la adaptabilidad para asegurar la victoria".
Patadafrontal(ChopChoi)
Estas técnicas son más que simples técnicas de combate. Son un testimonio de la rica historia y la profundidad estratégica de este arte marcial. Al dominar estas patadas, los practicantes pueden lograr un equilibrio de potencia, precisión y agilidad, lo que los convierte en oponentes formidables en cualquier escenario de combate.
Adopte las enseñanzas de Ng Ga Kuen Kung Fu, encarne el espíritu de la patada frontal larga y la patada frontal alta, y deje que el legado de la excelencia marcial lo guíe por un camino de iluminación y empoderamiento.
ÁngelVelázquez
ACERCA DEL AUTOR
El Maestro Si-Gung Dr. Angel Velazquez es discípulo del Gran Maestro Seming Ma. Si-Gung Velazquez ha sido incluido en 8 ocasiones en el Salón de la Fama por la Federación Mundial de MA, el Museo de Historia de MA y el Salón de la Fama de MA de EE. UU. Los premios van desde Competidor del Año, Mejor Escuela de MA del Año hasta Logros de Toda una Vida en Artes Marciales.
Reconocimientos de Artes Marciales
Otorgados por: el Senador Estatal de California Bill Emerson, la Senadora Estadounidense Barbara Boxer, la Senadora Estatal de California Gloria Romero y el Asambleísta Legislativo de California John Benoi.
La Academia Black Tiger de Sifu Angel es una institución de artes marciales con calificación de cinco estrellas en el sistema de 5 animales de Kung Fu Shaolin en el estado de California. Los títulos del Maestro Velazquez fuera de las artes marciales incluyen: Doctor en Medicina Quiropráctica (Summa Cum Laude), Maestría en Educación en Gestión Deportiva (Summa Cum Laude) y Maestría en Administración de Empresas (Summa Cum Laude).
Actualmente Si-Gung posee una Faja Negra de 7mo Grado por la MA Masters World Federation y enseña en su propia escuela “Angel’s Black Tiger Kung Fu Academy” (74 W Ramsey St # A, Banning, CA 92220).
DVD básico de defensa con cuchillo callejero n.° 1
DVD 2 sobre desarme y control de cuchillos tácticos
293 páginas Inglés 2019 7 x 0,66 x 10 pulgadas +Envíoy manipulación
El sistema Sandoka los principios de la ciencia marcial y la ciencia de la anatomía. La consecución de este sistema de artes marciales ha supuesto muchos años de investigación y desarrollo práctico. Es un sistema basado en el perfeccionamiento de la posición corporal para obtener el máximo rendimiento de energía.
DVD 3 de ejercicios y formas de combate con doble espada
En las bulliciosas calles de Bayonne, Nueva Jersey, Universal Warrior Mixed Martial Arts (UWMA) se erige como un faro de disciplina, fuerza y superación personal transformadora.
En el corazón de esta estimada institución se encuentra el Gran Maestro Austin Wright Sr., un artista marcial cuyo viaje no solo ha dado forma a su vida, sino que también ha impactado profundamente las vidas de innumerables estudiantes en Nueva Jersey y más allá
La odisea de las artes marciales del Gran Maestro Wright Sr. comenzó hace más de 55 años, abarcando varias disciplinas, incluido el Judo Jujutsu japonés,
Karate Isshin Ryu de Okinawa, Kickboxing americano y Tai Chi Chuan chino.
Su dedicación a estas artes lo ha visto ascender a los niveles más altos, ganando numerosos galardones como el Premio al Gran
Maestro Multidisciplinario de la Década del Bushido del Salón de la Fama de los EE. UU. en 2012 y el prestigioso título de Hanshi por la Academia IsshinRyu A O K A Salón de la Fama en 2000
Su experiencia y sus logros lo han convertido en una figura respetada de la comunidad mundial de artes marciales.
En el centro de la filosofía de enseñanza de Wright está la creencia de que las artes marciales son mucho más que simplemente aprender a luchar
"Cuando entrenas en nuestras clases de artes marciales", dice a menudo, "te beneficias del mejor sistema de superación personal del mundo".
Este enfoque holístico sustenta el plan de estudios de la UWMA, donde el énfasis está puesto en desarrollar la disciplina, la concentración y la perseverancia. Sus enseñanzas enfatizan que la verdadera autodefensa se extiende más allá de las confrontaciones físicas.
Wright defiende la importancia de la resiliencia mental, el equilibrio espiritual y la fortaleza emocional. Su nuevo libro, "Self Defense Strategies 101: In Harm's Way Mind, Body, Spirit, and Soul", resume esta filosofía y ofrece a los lectores una guía completa para afrontar los desafíos de la vida con confianza y gracia.
Desde su creación en 1985, Universal Warrior Mixed Martial Arts ha crecido hasta convertirse en un punto de referencia en Bayonne y un reconocido centro de entrenamiento en Newark, Jersey City, Staten Island y Bergen Point.
Bajo el liderazgo de Wright, la academia se ha ganado una reputación estelar por enriquecer las vidas de los estudiantes y equiparlos para enfrentar los desafíos de la vida con una ventaja ganadora.
La primera escuela de artes marciales de Austin se estableció en 1985 en la base aérea Seymore en Goldsboro, Carolina del Norte, EE. UU. Los dojos están comprometidos a maximizar el potencial otorgado por Dios a los estudiantes. La seguridad es lo primero y se enfatiza la practicidad
Wright y su equipo de instructores talentosos y cinturones negros se dedican a fomentar una comunidad donde los estudiantes puedan alcanzar su máximo potencial Este ambiente enriquecedor garantiza que todos, desde principiantes hasta practicantes experimentados, se sientan apoyados e inspirados para alcanzar sus metas.
Las contribuciones del Gran Maestro Wright van más allá del dojo. Como educador de escuelas públicas y defensor de las necesidades especiales, ha trabajado incansablemente para empoderar a las mentes jóvenes. Su papel como entrenador de campeones infantiles de karate, jiu-jitsu y artes marciales mixtas ha dejado una marca indeleble en los jóvenes, infundiendo confianza, respeto y un sentido de propósito.
La influencia de Wright también es reconocida en el escenario internacional. Ha sido una figura destacada en varios campeonatos mundiales, incluidos los Juegos Mundiales de la Libertad de Ocho Ríos y Trelawney, Jamaica, donde llevó a su equipo a la victoria Entre sus galardones se incluye el de Gran Maestro Internacional Inspirador Multidisciplinario de la Década de los Estados Unidos. El Salón de la Fama dice mucho sobre su dedicación e impacto.
Mientras el Gran Maestro Austin Wright Sr. continúa liderando Universal Warrior Mixed Martial Arts, su visión sigue siendo clara: inspirar y empoderar a las personas para que se conviertan en las mejores versiones de sí mismos
Sus enseñanzas, basadas en décadas de experiencia y una filosofía holística, ofrecen un modelo para el éxito que trasciende el dojo. Para quienes buscan embarcarse en un viaje de superación personal, salud y empoderamiento, UWMA está lista para guiarlos.
El gran maestro Austin Wright ya es autor de un exitoso libro titulado apropiadamente “Artes del guerrero universal”.
Tercera generación del legado de las artes marciales de Wright. Austin Wright Jr. y la sensei Priscilla Wright.
El libro es un manual básico para el arte que enseña regularmente en su plan de estudios, centrándose en la autodefensa y la autoprotección básica.
El último lanzamiento de “Estrategias de autodefensa 101” es más un libro de lecciones de vida y habilidades personales que ayuda a cualquier persona a lidiar con problemas personales y profesionales en la vida.
Austin habla de su propio crecimiento y desarrollo, desde su historia personal hasta su perspicacia profesional como educador de niños con necesidades especiales.
Su enfoque sobre los altibajos de la vida y cómo crecer no solo en las artes marciales sino también en la vida. Comprender los principios básicos de la espiritualidad humana y una mentalidad de paz mental, corporal y espiritual.
Algo que falta mucho en la sociedad actual.
Su hijo Austin Wright Jr. es campeón mundial de karate y jiu-jitsu de contacto completo en los Freedom Games, compitiendo para la Alianza Nacional de Equipos de Artes Marciales de EE. UU. Al igual que Sensei Priscilla, que ganó el karate de contacto completo femenino, el kata musical abierto y las formas tradicionales en 2005 en Trelawny, Jamaica
Estrategia de lucha de autodefensa 101 trata sobre la posición para la transición... la redirección verbal, el derribo, el nocaut, la mutilación o la sumisión... porque cuando el ataque está en marcha, lo que importa es tu seguridad y la de tu familia. Cuando un ataque es inminente, es necesario actuar.
Sin embargo, cuando X (cualquiera) te lanza un "ataque verbal", podría ser solo una forma de distraer la atención. En lugar de eso, redirige la negatividad de esa persona hacia ti. No aceptes ataques verbales Aprende a "aceptar los golpes"
Si sientes que alguien es hostil hacia ti, debes planear cómo desviarlo para no recibir el golpe de lleno... para evitarlo en el futuro. ¡Pero prepárate para otro ataque! Eso es lo básico sobre la preparación para el campo de batalla.
Universal Warrior Arts (U.W.A.) se erige como un modelo de autodominio disciplinado y resolución pacífica en un mundo que valora cada vez más las soluciones rápidas y agresivas. Guiada por las enseñanzas del Gran Maestro Wright U W A tiene como objetivo
"No seas sabio en tu propia opinión, ni vuelvas a crear la rueda".
La misión principal de la U.W.A. y Austin Wright no es sólo la autodefensa, sino también fomentar un sistema integral que ayude a las personas en situaciones de crisis, alentándolas a buscar soluciones pacíficas en lugar de la agresión.
Un enfoque inclusivo de la autodefensa. Octubre 2024 / Vol. 1 - Nro. 8
El sistema U.W.A. está diseñado meticulosamente para desviar las energías negativas a través del autocontrol disciplinado. Este en prepara mejor a los estudiantes p diversos escenarios hostiles o amenazantes, ya sea en el deport supervivencia en la calle, los bene de salud o incluso en entornos profesionales como la a li ió ley, la enfermería y la e aspecto único de U.W.A inclusividad; cualquier independientemente d beneficiarse de sus ens
La filosofía del Gran Ma centra en la apertura m incorporación de exper individuales en el marc la U.W.A.
Esta sabiduría se ha tra de "Tres generaciones d mundiales entrenando mundiales", lo que la co legado inspirado por un
El linaje de la U.W.A. es arraigado en las artes m pero se ha diversificado la cultura diversa y dinámica de Estados Unidos.
Esta combinación de sabiduría tradicional y aplicación moderna hace de U W A un sistema de artes marciales único y en constante evolución, preparado para adaptarse a las necesidades de sus estudiantes, ya sea que busquen paz interior, aptitud física o habilidades prácticas de autodefensa. En un mundo donde el conflicto parece inevitable, Universal Warrior Arts ofrece un enfoque refrescante y diferente que combina la sabiduría de las épocas con técnicas prácticas para los desafíos actuales. Es más que un arte marcial; es una forma de vida.
A medida que profundiza en las enseñanzas de las Artes del Guerrero Universal y las instrucciones del Gran Maestro Austin Wright, recuerde mantener la mente y el corazón abiertos.
Las técnicas que aprenda podrían cambiar su vida, no solo en términos de autodefensa, sino también en el fomento de un sentido de paz interior y disciplina que se puede aplicar a todos los aspectos de su vida diaria.
Idioma: Inglés Libro de bolsillo: 182 páginas Dimensiones: 7 x 0,71 x 10 pulgadas
Escrito por Sumiko Nakano
EL JURAMENTO SECRETO DEL NINJA
En el año 1570 de la era Tensho (天正元 年), Japón se vio devastado por los incesantes conflictos del período Sengoku, una época de agitación política, alianzas cambiantes y violentas luchas de poder entre daimyō rivales como Oda Nobunaga, Takeda Shingen y Uesugi Kenshin.
Mientras la guerra abierta se desataba en todo el país, un conflicto más sutil se desarrollaba en las sombras, llevado a cabo por aquellos cuya existencia apenas era reconocida: los shinobi.
Si bien los clanes shinobi de Iga y Kōga son bien conocidos por sus roles en espionaje, sabotaje y asesinato, existía una capa más profunda y secreta dentro de sus filas: unos pocos selectos a quienes se les confió la tarea de salvaguardar los secretos más vitales de su orden. 35 Octubre 2024 / Vol 1 - Nro 8
Entre estos elegidos, se pronunció el Juramento Oculto del Camino Silencioso, o Shinobi no Gokuin (忍びの 極隠). Este juramento no era conocido por todos los shinobi, ni se tomaba a la ligera. Solo un puñado de los líderes más confiables y hábiles, aquellos destinados a dar forma al futuro de sus clanes, recibieron sus palabras.
La jerarquía shinobi era compleja y a menudo malinterpretada. La mayoría de los soldados rasos, o genin, que ejecutaban órdenes en el campo de batalla, desconocían la existencia de dicho juramento. Incluso entre los rangos superiores, como los chūnin (aquellos que coordinaban las misiones) y los jōnin (los líderes de élite de los clanes shinobi), no todos tenían el privilegio de realizar este juramento. Estaba reservado para los verdaderos herederos del Camino Silencioso: los guardianes de la antigua sabiduría del ninjutsu.
La necesidad de un juramento de este tipo surgió del panorama político en crisis del período Sengoku. A medida que los shinobi se volvieron esenciales para las estrategias militares de los señores de la guerra, la pureza de su papel se vio amenazada. Los clanes Iga y Kōga, que habían perfeccionado las artes del espionaje a lo largo de los siglos, se dieron cuenta de que su propia existencia dependía de un código superior que trascendía las volátiles alianzas de los señores de la guerra.
El Juramento Oculto se estableció así para vincular a los pocos elegidos a una brújula moral inquebrantable, asegurando que su verdadero propósito (mantener el equilibrio en las sombras) nunca se viera comprometido. Sin embargo, el secreto tiene un precio. Los shinobi que no habían sido iniciados en este escalón superior de liderazgo a menudo especulaban sobre la existencia de dicho juramento.
Algunos jōnin, incluso aquellos que desconocían el contenido del juramento, intentaron crear sus propias interpretaciones o adaptaciones, con la esperanza de aumentar su poder dentro de sus clanes.
Esto dio lugar a rumores, malas interpretaciones e incluso a la creación de falsos juramentos.
Como resultado, en algunos círculos shinobi, el juramento adquirió un estatus casi mítico: parte leyenda, parte verdad.
A lo largo de los siglos, el verdadero Juramento Oculto siguió siendo difícil de entender, y se transmitió solo entre los más confiables, mientras que otros continuaron dando forma a sus versiones sin un conocimiento completo. Incluso hoy, los rumores sobre el Juramento Oculto persisten en las escuelas de artes marciales y las sociedades secretas, aunque sus palabras exactas y su significado se han oscurecido con el tiempo.
Algunos afirman que el juramento continúa siendo practicado por los descendientes de estos antiguos shinobi, mientras que otros creen que se ha convertido simplemente en un símbolo de un pasado olvidado.
Independientemente de su forma, el legado del Juramento Oculto aún resuena. Representa la eterna lucha entre la lealtad y la traición, el honor y el secreto, en un mundo donde la línea entre el mito y la realidad a menudo se difumina.
Los pocos elegidos que continúan siguiendo el Camino Silencioso permanecen invisibles, su juramento es más inquebrantable que nunca, protegiendo el conocimiento y las tradiciones de sus antepasados en las sombras.
SHINOBI NO GOKUIN - EL JURAMENTO OCULTO DEL CAMINO SILENCIOSO
En la quietud de la noche, bajo la atenta mirada de lo invisible, me ato al Camino Silencioso, el camino de nuestra orden secreta. Por los espíritus de mis antepasados y las sombras que nos ocultan, hago este juramento, conocido solo por quienes caminan en la oscuridad.
KAGE NO NUNO (Paño de Sombra)POR EL VELO DE LAS SOMBRAS: Prometo volverme uno con la oscuridad, moverme en silencio como el aliento de la noche. Mis pasos no dejarán rastro, mi presencia no agitará el aire. En la oscuridad encontraré mi fuerza, y en lo invisible moraré, oculto para siempre a los ojos de los indignos.
MABOROSHI NO HA (Phantom Blade)POR LA HOJA DEL SHINOBI:
Juro blandir mi espada con la precisión de un fantasma, invisible hasta el momento en que ataque. Esta arma es la extensión de mi voluntad, forjada en el fuego de nuestras artes secretas. La usaré solo al servicio de las sombras, para abatir a quienes amenacen el equilibrio que protegemos. Mi espada será rápida, silenciosa y definitiva.
CHINMOKU NO FŪIN - POR EL SELLO
DEL SILENCIO:
Juro proteger los secretos de nuestra escuela con mi vida, no permitir que pase por mis labios ninguna palabra que traicione a nuestra orden. El conocimiento que me ha sido confiado es sagrado, se transmite de generación en generación en susurros y sombras.
Seré el último centinela de esta sabiduría, inquebrantable en mi deber, incluso hasta la muerte.
Por los espíritus de mis antepasados y las sombras que nos ocultan, juro este juramento, conocido sólo por aquellos que caminan en la oscuridad.
KAGE NO NUNO (Paño de Sombra)POR EL VELO DE LAS SOMBRAS:
Prometo volverme uno con la oscuridad, moverme en silencio como el aliento de la noche. Mis pasos no dejarán rastro, mi presencia no agitará el aire. En la oscuridad encontraré mi fuerza, y en lo invisible moraré, oculto para siempre a los ojos de los indignos.
KAMEN NO CHIGIRI (KAMEN NO CHIGIRI) – POR LOS CARAS DE MUCHOS:
Prometo dominar el arte de la transformación, usar el rostro de muchos sin dejar de ser fiel al que habita en mi interior.
SHINOBI NO GOKUIN
- EL JURAMENTO OCULTO DEL CAMINO SILENCIOSO En la quietud de la noche, bajo la mirada vigilante de lo invisible, me ato al Camino Silencioso, el camino de nuestra orden secreta.
El camino del artista marcial es el camino de soportar, sobrevivir y prevalecer sobre todo aquello que quiera destruirlo.
Más que dar golpes y cortes, y con un significado más profundo que el simple hecho de burlar a un enemigo, Ninpô es la forma de lograr lo que necesitamos mientras hacemos del mundo un lugar mejor.
La habilidad del Ninja es el arte de ganar.
Toshitsugu Takamatsu
Mi identidad será tan fluida como el agua, adaptable a cada situación y anclada en el núcleo del Camino Silencioso. Engañaré al mundo, pero nunca a mí mismo, porque soy el guardián de lo invisible.
SOSEN NO CHI (Sangre de los Ancestros) - POR LA SANGRE DE LOS ANCESTROS:
Juro honrar la sangre que fluye por mis venas, el linaje de guerreros que han recorrido este camino antes. Sus espíritus me guían. Su honor me une. No flaquearé en la defensa de los principios de nuestra orden, porque hacerlo sería traicionar a todos los que me precedieron.
KAGE NO JIHI (Shadow Mercy) - POR LA MISERICORDIA DE LA SOMBRA:
Prometo proteger a quienes viven en la luz, incluso mientras camino en la oscuridad. Los inocentes estarán a mi cargo; su seguridad es mi misión silenciosa.
Atacaré sólo con justicia y defenderé sin reconocimiento, porque el verdadero guerrero no necesita agradecimiento, sólo el conocimiento de que se mantiene el equilibrio.
Cuando llegue mi hora, la afrontaré sin miedo, porque sé que, al morir, me uniré a las filas de quienes se han convertido en los guardianes eternos del Camino Silencioso. Las sombras llevarán mi legado, mi espíritu custodiará por siempre el camino.
Este juramento lo hago en secreto, conocido solo por los de nuestra orden, transmitido de maestro a alumno en los rincones más recónditos de la noche.
KAGE NO MICHI - POR EL CAMINO DEL FINAL SOMBRADO:
Juro abrazar el final inevitable con dignidad, sabiendo que la muerte no es más que otra sombra que atravesar.
Que sea el vínculo que nos una al Camino Silencioso, un pacto tácito pero inquebrantable.
KAGE NO ARU KAGIRI (Mientras haya una sombra) - MIENTRAS EXISTAN SOMBRAS, ESTE JURAMENTO TAMBIÉN NOS UNIRÁ A NOSOTROS, LOS GUARDIANES INVISIBLES DEL CAMINO OCULTO.
SELLADO EN EL AÑO DE TENSHO 1570 (Tensho 1).
SumikoNakano
Libro impreso y KINDLE
Adéntrate en el mundo de "Daughters of Wars", una serie de ficción histórica que explora las vidas de las hermanas Hayashi durante el tumultuoso cambio de Japón del shogunato Tokugawa a la Restauración Meiji. Sumiko, Misako y Aiko, que han recibido formación samurái, no solo son hermanas, sino también guerreras preparadas para proteger su aldea, Kasumigaura, durante un período crítico de cambio.
La historia sigue a las hermanas Hayashi mientras enfrentan los desafíos que les plantean las fuerzas del Emperador, sus propias responsabilidades familiares y los roles sociales restrictivos que se esperan de las mujeres Cada hermana aporta fortalezas únicas a la misión de su familia: la fortaleza silenciosa de Sumiko, la determinación ferviente de Misako y el ingenio agudo de Aiko, que encarnan las virtudes del código Bushido: honor, coraje y lealtad
A través de peleas con espadas, tramas secretas e intercambios reflexivos, "Daughters of Wars" ofrece una narrativa que combina la acción con un análisis minucioso de las luchas personales y comunitarias. El viaje de las hermanas es un viaje de resiliencia e identidad mientras se esfuerzan por defender el legado de su padre mientras recorren su camino a través de un mundo al borde de la modernidad.
NUNCHAKU NUNCHAKU Arma del guerrero
Por Shuny Bee / Allen Woodman
El Nunchaku, a menudo asociado con El Nunchaku, a menudo asociado con leyendas de las artes marciales como leyendas de las artes marciales como Bruce Lee, es más que un arma; es una Bruce Lee, es más que un arma; es una representación de fluidez, precisión y representación de fluidez, precisión y control control.
Originario de Okinawa, Japón, el
Originario de Okinawa, Japón, el nunchaku se ha utilizado durante siglos nunchaku se ha utilizado durante siglos como herramienta de combate y como como herramienta de combate y como medio para desarrollar la coordinación medio para desarrollar la coordinación y la agilidad y la agilidad.
El nunchaku está formado por dos
El nunchaku está formado por dos palos conectados por una cadena o palos conectados por una cadena o cuerda A pesar de su construcción cuerda. A pesar de su construcción sencilla, dominar el nunchaku requiere sencilla, dominar el nunchaku requiere una inmensa habilidad, paciencia y una inmensa habilidad, paciencia y disciplina. disciplina
El arte no consiste únicamente en El arte no consiste únicamente en hacer girar los palos, sino también en hacer girar los palos, sino también en comprender el ritmo, el tiempo y el comprender el ritmo, el tiempo y el momento preciso para golpear o momento preciso para golpear o defender. Los practicantes deben defender Los practicantes deben desarrollar un mayor sentido de la desarrollar un mayor sentido de la conciencia y una coordinación mano- conciencia y una coordinación manoojo, lo que convierte al nunchaku en un ojo, lo que convierte al nunchaku en un arma formidable en manos de un arma formidable en manos de un usuario experto. usuario experto.
Los usos más básicos del nunchaku son golpear, girar y balancear. Además, también se utiliza para bloquear, estrangular, bloquear articulaciones y otras técnicas de control. Cuando se utiliza en combate cuerpo a cuerpo, el nunchaku tiene la ventaja de aumentar su alcance de golpe Aunque a veces puede resultar difícil controlar el palo, la cadena o la cuerda ofrecen más ventaja para golpear al oponente desde diferentes ángulos. A medida que el oponente alcanza una distancia más cercana, el nunchaku se puede utilizar para atacar las partes vitales del cuerpo humano.
Entra Shuny Bee, un instructor extraordinario reconocido por su experiencia en el nunchaku. Shuny Bee ha dedicado su vida a las artes marciales y se ha convertido en un maestro de esta arma tradicional.
Sus enseñanzas no se limitan a las técnicas físicas; profundizan en la filosofía y la disciplina que conlleva el manejo del nunchaku.
Shuny Bee, autor de “El camino del Nunchaku”, combina el entrenamiento riguroso, los conocimientos históricos y las aplicaciones prácticas
Destaca la importancia de la forma, la precisión y el respeto por el arma. Bajo su guía, los estudiantes no solo aprenden a manejar el nunchaku, sino también a incorporar sus principios a su vida diaria, fomentando un sentido de paz interior y confianza.
Práctica de Nunchaku
Lanzamiento detrás del hombro
Desde una posición inicial
Cruzar el hombro izquierdo alrededor del cuello y debajo del brazo derecho para atrapar
Práctica de nunchakus Girando el látigo
Comience a girar mientras el nunchaku pasa frente a su cuerpo.
En el punto máximo del giro, lanza el nunchaku hacia el oponente.
Al igual que la velocidad del rayo, que se puede calcular que golpea la Tierra 100 veces por segundo, lo que podría provocar una destrucción masiva a su alrededor.
El ataque del nunchaku causa daños fatales, ya que su impacto puede viajar hasta 120 millas por hora. Esta velocidad puede herir al oponente, lo que podría eventualmente provocar una gran destrucción.
Las técnicas de golpe se utilizan como una forma agresiva de defensa en el arte del nunchaku, donde los golpes se lanzan rápidamente antes de que un oponente pueda atacar o regresar a una posición de guardia.
La técnica de giro del nunchaku representa el ciclón. Al igual que el ciclón gira en círculos a una velocidad de 120 kilómetros por hora o incluso mayor y puede causar una destrucción inmensa a cualquier cosa que se encuentre en su camino, la técnica de giro del nunchaku puede convertirse en una gran desventaja para tu oponente Debido a su gran movimiento giratorio, el nunchaku en sí se vuelve invisible y puede convertirse en un arma mortal.
En la técnica de giro, la muñeca desempeña un papel fundamental para controlar y ejecutar el nunchaku con velocidad y una fuerza tremenda. Con la combinación y velocidad de esta fuerza en un movimiento de giro, las posibilidades de sufrir lesiones son inevitables.
Cuando un experto demuestra la técnica de giro, el nunchaku se vuelve invisible y solo se puede escuchar el sonido del mismo como el de un ventilador eléctrico.
Para controlar a la multitud y dispersarla, esta técnica de giro juega un papel vital, especialmente en las peleas callejeras.
En el arte del Nunchaku, las técnicas de balanceo son muy efectivas y esenciales. Como en cualquier otra cosa, primero debes empezar con una base sólida para una técnica de balanceo efectiva.
Dependiendo de su comodidad, existen varias posiciones para blandir el nunchaku con suficiente peso y potencia Adquirir esta base sólida es el punto de partida de una técnica eficaz. Existen numerosas formas en las que se puede utilizar el nunchaku en una técnica de blandir Una vez más, aquí también el ritmo y la distancia juegan un papel importante para que esta técnica sea eficaz.
Otro aspecto importante para que esta técnica sea efectiva es que la muñeca debe estar flexible para que se realice un movimiento brusco al ejecutar esta técnica. Mientras la técnica de balanceo tenga un patrón fluido y continuo, se generará más potencia y será más difícil para el oponente acercarse a ti.
Cualquiera que se atreva a acercarse a ti en un campo de fuerza como ese podría recibir un golpe poderoso. Las técnicas de balanceo pueden resultar muy útiles cuando te atacan varios oponentes. Con las distintas técnicas de balanceo ejecutadas simultáneamente podrás abrirte paso entre la multitud y llegar a un lugar seguro.
Lo que distingue a Shuny Bee es su capacidad de hacer que el arte del nunchaku sea accesible para todos, independientemente de la edad o la experiencia. Su pasión por las artes marciales es contagiosa y su dedicación al progreso de sus estudiantes es incomparable.
El estilo de enseñanza único de Shuny Bee combina técnicas tradicionales con métodos modernos, asegurando que cada estudiante pueda lograr sus objetivos En manos de un maestro como Shuny Bee, el nunchaku trasciende su papel como arma Se convierte en una herramienta para el crecimiento personal, un medio para conectarse con la historia y una forma de cultivar una vida equilibrada y disciplinada.
Shuny Bee ha escrito un libro completo sobre el uso y la práctica del Nunchaku El libro “The Way of the Nunchaku” y el DVD Dynamic Nunchaku ilustran el uso del Nunchaku más como un arma de supervivencia callejera que con fines de entretenimiento.
Para aquellos que buscan embarcarse en un viaje de dominio físico y mental, aprender de Shuny Bee ofrece una oportunidad incomparable para adentrarse en el apasionante mundo del nunchaku.
Hombredemadera AllenWoodman
EL CAMINO DEL NUNCHAKU
El camino del nunchaku es una guía para un enfoque individualista en el aprendizaje de una antigua forma de arma de artes marciales, el nunchaku. También se incluye una historia detallada del nunchaku. El autor, el maestro Shuny Bee, se ha entrenado en taekwondo, karate, kali, jeet kune do y muchos otros estilos y técnicas de armas. Ha practicado el arte del nunchaku desde los 12 años.
Impreso en EE.UU. 144 páginas a todo color
Manual de instrucciones paso a paso, en fotografía a todo color, sobre el uso eficaz del arma nuncgaku, tal como lo enseña Shuny Bee, estrella de películas de acción y de Bollywood
EL TOQUE CURATIVO
El pulmón y el intestino grueso
Los meridianos del pulmón (PU) y del intestino grueso (IG) están emparejados tanto en la medicina tradicional china (MTC) como en el shiatsu japonés porque trabajan juntos como aspectos complementarios del flujo de energía del cuerpo.
En la medicina tradicional china y el shiatsu japonés, el pulmón y el intestino grueso se consideran parte del elemento Metal, que representa la purificación y la liberación.
Meridiano del pulmón (LU)
• El meridiano del pulmón es el encargado de regular la respiración y controlar la ingesta de energía del aire. Interviene en el funcionamiento del sistema respiratorio, el sistema inmunológico y la distribución de energía protectora por todo el cuerpo.
El meridiano del pulmón va desde el pecho, pasa por la parte interna del brazo y termina en el pulgar.
• También se asocia con emociones como el duelo y la capacidad de “soltar”.
Meridiano del intestino grueso (IL)
• El meridiano del intestino grueso regula la excreción de desechos del cuerpo. Se ocupa de desprenderse de lo que ya no se necesita, tanto física como emocionalmente.
• Este meridiano va desde el dedo índice, sube por el brazo y llega hasta el costado de la nariz.
• Al igual que el meridiano del pulmón, también está asociado con el elemento Metal y complementa al meridiano del pulmón ayudando a eliminar las toxinas del cuerpo, de forma similar a cómo el pulmón libera dióxido de carbono.
Agosto 2024 / Vol 1 - Nro 6
2024 / Vol. 1 - Nro. 8
El maridaje en Shiatsu
En Shiatsu, estos meridianos se tratan juntos debido a su relación yin-yang:
• El meridiano del pulmón es yin y representa el aspecto interno de la energía (ingesta, purificación y protección).
• El meridiano del intestino grueso es yang y representa los procesos externos activos (excreción y liberación). Juntos forman un sistema holístico que mantiene el equilibrio entre la absorción de nueva energía (pulmón) y la eliminación de desechos (intestino grueso).
Esta dualidad refleja las funciones físicas de la respiración y la digestión y el equilibrio emocional de aferrarse y soltar.
La conexión entre los pulmones y el intestino grueso es un principio fundamental en las técnicas modernas de shiatsu, enfatizando la naturaleza holística del cuerpo humano.
Al comprender y manipular estas vías interconectadas, los profesionales pueden promover no solo la salud física, sino también el equilibrio emocional y energético. Este enfoque subraya la importancia de considerar el cuerpo como un sistema integrado, en lugar de partes aisladas, lo cual es un principio básico de la terapia shiatsu.
JoséMiller
Tony B
Es un libro realmente bueno Imágenes, texto, todo está muy detallado
Kenneth Kleese
El libro es comprensible tanto si eres principiante como si eres un estudiante avanzado o un profesional de cualquier estilo de masaje.
Barry Southam
Excelente texto para agregar a tu biblioteca.
Aprenda el antiguo arte del masaje shiatsu y sus propiedades curativas. Alivie el estrés y los dolores mientras cura el cuerpo de forma natural mediante el arte japonés de la presión aguda con los dedos a través de esta guía útil y reveladora. Con fotografías a todo color y obras de arte de la anatomía humana y guías prácticas paso a paso para instruirlo desde estudiante hasta practicante completamente certificado En Japón, la práctica del masaje con presión con los dedos, conocida como Shiatsu, es una habilidad profesional muy respetada que utiliza los meridianos y el flujo sanguíneo para curar el cuerpo de forma natural. El Shiatsu puede reducir la tensión e incluso aliviar problemas de salud Incluye partes del texto para probar y obtener credenciales completas en este increíble método de curación de Asia.
Para los no iniciados, puede parecer una mera colección de técnicas de autodefensa o competición, o una forma de alcanzar la forma física. Sin embargo, en esencia, las verdaderas artes marciales son un profundo viaje de autodominio, que abarca no solo el cuerpo, sino también la mente y el espíritu.
La autodisciplina es el aspecto más fundamental de las verdaderas artes marciales.
Va mucho más allá de la capacidad de adherirse a un régimen de entrenamiento
La verdadera autodisciplina en las artes marciales significa la búsqueda incesante de la superación personal Requiere un compromiso para practicar regularmente, superar los propios límites y aceptar el proceso de crecimiento, a pesar de los inevitables reveses y estancamientos. Abarca el espíritu del kaizen: la mejora constante e interminable de tu espíritu, mente y cuerpo.
Esto se aplica a todos los aspectos de la vida La paciencia que se cultiva al aprender un movimiento difícil, la humildad necesaria para aceptar correcciones y la perseverancia para seguir adelante frente a los desafíos son rasgos útiles tanto en la vida como en el dojo Los verdaderos artistas marciales aprenden que el verdadero dominio de uno mismo no consiste en conquistar a los demás, sino en conquistarse a uno mismo
Las artes marciales fomentan una armonía única entre el espíritu, la mente y el cuerpo. Cada movimiento en las artes marciales, ya sea un puñetazo, una patada o un bloqueo, es el resultado de una intensa concentración y autocontrol. Para ejecutar una técnica correctamente, un artista marcial debe estar completamente presente y concentrado, consciente pero no mentalmente. Debe practicar sus técnicas hasta que sea capaz de entrar en un estado de mushin (mente, no mente).
Se trata de una conexión entre el espíritu, la mente y el cuerpo, en la que el espíritu controla los movimientos sin la interferencia de la mente. Es una conciencia más elevada que solo se puede lograr a través de años de práctica
Esta mayor conciencia puede llevarnos a un estado meditativo, a menudo llamado “ en la zona ” , en el que respondemos sin pensar primero en cada movimiento. En este estado, la mente está libre de distracciones y el cuerpo se mueve sin esfuerzo.
Este estado de fluidez no es solo un subproducto de muchos años de entrenamiento en artes marciales, sino que es uno de sus objetivos principales Representa una combinación de acción, conciencia y atención plena, donde el artista marcial actúa con total presencia y eficiencia, sin ninguna interferencia de la mente.
La forma más sencilla de entender este estado superior de maestría es pensar en conducir un coche Cuando empiezas a conducir, estás un poco nervioso, pensando en todo lo que tienes que hacer, como un estudiante principiante de artes marciales
Tienes que pensar conscientemente cuándo frenar, con qué fuerza frenar, poner la señal de giro al girar, mirar por el espejo retrovisor, etc.
Pero después de años de experiencia, simplemente te subes a tu auto y conduces; haces todas esas cosas sin tener que recordarte mentalmente que debes hacerlas, sin siquiera pensar en ellas.
Si un coche se cruza en tu camino o te cierra el paso, reaccionas automáticamente, sin tener que pensar qué hacer primero. Simplemente respondes, con fluidez y sin esfuerzo, porque te has entrenado para responder a esas situaciones a través de años de experiencia y práctica. Ese es el estado de mushin: mente sin mente.
Si bien la autodefensa es una parte fundamental de las artes marciales, su verdadera esencia no es la violencia ni la agresión, sino la conciencia, la autodisciplina y el autodominio El verdadero artista marcial entiende que la forma más eficaz de ganar una pelea es evitarla por completo.
“El guerrero sabio
evita la batalla.”
Si bien entrenamos para poder luchar y defendernos, esa no es la esencia más elevada de las verdaderas artes marciales. Las artes marciales auténticas enseñan autodisciplina, autocontrol y la importancia de reducir la intensidad de los conflictos potenciales. El verdadero maestro sabe cómo evitar la pelea antes de que se produzca; gana sin que su enemigo sepa que ha sido derrotado.
Si bien es capaz de defenderse con técnicas poderosamente destructivas, si no tiene otra opción, este siempre es su último recurso. Como enseñó el maestro Gichin Funakoshi: “La comprensión correcta del karate y su uso adecuado es el karate-do. Quien verdaderamente entrena de esta manera [el camino del karate] y comprende el karate-do nunca se ve fácilmente arrastrado a una pelea”.
El verdadero maestro de las artes marciales desarrolla la confianza en sí mismo a través de su autodisciplina. Entrena hasta que su espíritu, mente y cuerpo son uno, y esto da como resultado una conducta que naturalmente disipa la tensión o reduce la intensidad de una posible confrontación violenta. El maestro sabe que la verdadera esencia de las artes marciales no reside en la capacidad de dominar físicamente a los demás, sino en el dominio e integración de su espíritu, mente y cuerpo, y en la capacidad de mantener una calma y seguridad en sí mismo frente a la provocación.
El verdadero maestro sabe evitar la pelea antes de que haya pelea; gana sin que su enemigo sepa que ha sido derrotado.
Bohdi Sanders
La esencia de las artes marciales reside en la comprensión de que se trata de un viaje que dura toda la vida, de autodescubrimiento, autodisciplina y crecimiento. A diferencia de muchas otras actividades, la práctica de las artes marciales auténticas no tiene una línea de meta; es simplemente una con la vida. El maestro Funakoshi enseñó: “Cuando mires la vida, piensa en términos de karate; recuerda que el karate no es solo karate, es vida” Miyamoto Musashi enseñó este mismo principio varios cientos de años antes, al afirmar:
“La verdadera ciencia de las artes marciales consiste en practicarlas de tal manera que sean útiles en cualquier momento y enseñarlas de tal manera que sean útiles en todas las cosas ” .
Siempre se puede alcanzar un nivel más profundo de comprensión, una técnica más refinada o una mayor sensación de paz interior Esta búsqueda incesante de la mejora es la esencia de todas las verdaderas artes marciales. El principiante piensa que las artes marciales sólo se basan en la lucha y la autodefensa; pero quienes comprenden verdaderamente los aspectos más profundos de las artes marciales comprenden su verdadera esencia. Las verdaderas artes marciales son mucho más que una colección de técnicas para competir, hacer ejercicio o defenderse. Son una forma de vida, una filosofía que integra el crecimiento espiritual, mental y físico La esencia oculta de las artes marciales es, en última instancia, la esencia del autodominio. Como enseñó Platón hace más de 2500 años: “La primera y mayor victoria es conquistarse a uno mismo”.
Bohdi Sanders ha sido artista marcial durante más de 40 años y es autor de 17 libros sobre artes marciales y filosofía guerrera. Sus libros están disponibles en: www.TheWisdomWarrior.com y en Amazon Puede comunicarse con Bohdi en: WarriorWisdom@comcast.net.
International Martial Arts Magazine es una NUEVA revista mensual centrada en todos los aspectos de las artes marciales Contiene artículos fascinantes y cautivadores e historias destacadas junto con columnistas como el ÍCONO de las artes marciales Frank Dux, famoso por "Bloodsport", el autor Bohdi Sanders, el legendario instructor Gary Dill y muchos más Únase a nosotros cada mes para brindarle toda la emoción e información sobre el mundo de las artes marciales que lo rodea Desde las artes marciales tradicionales hasta las nuevas teorías y prácticas progresivas, esta revista le permite ver desde adentro las artes y las personas que las hacen grandiosas. Únase a nosotros en cada número. Contáctenos directamente para solicitar una suscripción anual. Todos los pedidos deben pagarse en su totalidad para recibir el descuento anual del 30%. artseastpublish@gmail.com
$14,95 Por número
HISTORIA DE LAS ARTES MARCIALES JAPONESAS
Como instructor de artes marciales durante más de 25 años, este libro me pareció muy bueno y disfruté leyéndolo Sé bastante de historia, pero este libro me brindó mucha información que no conocía pero que siempre quise conocer. Lo recomiendo encarecidamente a los artistas marciales de cualquier nivel que quieran aprender sobre las raíces de varios estilos y personalidades japonesas, es decir, karate, jiu-jitsu, judo, etc
$9,95 esta rosa
Japón, a finales del siglo XX Mucha gente se estab avanzando hacia un frente más unido. En medio de maestros de artes marciales. El aikido, el judo, e comenzaron en Japón Estas artes están prosperando en la sociedad actual debido a la estricta adhesión a la cultura y la tradición japonesas Shihan Allen Woodman ha pasado casi 40 años entrenándose en múltiples formas de artes marciales, 20 de ellos en Japón. Cinturón negro certificado de sexto grado, ha dedicado su vida a aprender las muchas facetas que comprenden las artes marciales japonesas tradicionales de aikido, kárate, judo, kárate y jiu-jitsu La lectura de este libro le permitirá comprender mejor los comienzos de todas las artes marciales japonesas tradicionales desde una perspectiva única. Conozca los fundamentos de las artes tradicionales, quién las inició y por qué.
Allen Woodman es una persona culta con un conocimiento tan amplio de la verdadera historia de las artes que sería una tontería no escuchar sus historias.
"Michael Matsuda, Curador, Museo de Historia de las Artes Marciale
Juego de 2 piezas Sudadera con capucha/pant alones
Blanco y naranja
$39,95 + gastos de envío
Juego de 2 piezas Sudadera con capucha/pant alones
Gorra de béisbol para hombre Negro / Biege / Blanco
$14.95 + S&H
Gris $19,95 + gastos de envío
Negro/Rojo $19,95 + gastos de envío
Blanco / Negro / Rojo
Vista posterior
Blanco / Rojo / Negro
$19,95 + gastos de envío
Tallas S / M / L / XL / XXl
$19,95 + gastos de envío
Negro/gris
$19,95 + gastos de envío
Blanco y negro
$19,95 + gastos de envío
Vista posterior
Negro y gris $19,95 + gastos de envío
Tallas S / M / L / XL / XXl
Camisa de manga
larga para hombre, negra, roja y gris, $19,95 + gastos de envío
Camiseta negra de manga larga para mujer, tallas 6 a 14,5
$19,95 + gastos de envío
Negro y rojo $19,95 + gastos de envío
Tallas S / M / L / XL / XXl
Anillo de oro
$19,95 + gastos de envío
Tallas 7 a 13
$19,95 + gastos de envío
Collar de oroCollar de oroCollar de plata
$9,95 + gastos de envío
Pin de solapa dorado $9,95 + gastos de envío
$9,95 + gastos de envío
$9,95 + gastos de envío Gong de escritorio de bronce
6 pulgadas X 3 pulgadas
$19,95 + gastos de envío
Pin de solapa de plata $9,95 + gastos de envío
Hebilla automática marrón/negra $19,95 + gastos de envío
Marrón/negr o $19,95 + gastos de envío
Doblar $19.95 + gastos de envío
Negro $19,95 + gastos de envío
Tallas S / M / L / XL / XXl
Doblar $19.95 + gastos de envío
Negro/gris
$19,95 + gastos de envío
Negro/Rojo $19,95 + gastos de envío
Blanco/Negro $19,95 + gastos de envío
Tallas S / M / L / XL / XXl
Blanco / Rojo / Negro $19,95 + gastos de envío
Rojo/Negro
$19,95 + gastos de envío
SAMURAI GEAR
Instrucciones paso a paso
$9,95
+ Envío y manipulación
Juan Atkinson
Nuevo concepto para América, realmente efectivo
Richard Hopkins
El primer relato práctico que he visto de estas técnicas en más de cuarenta y cinco años.
El Hojojutsu es el arte marcial tradicional japonés que consiste en inmovilizar a una persona mediante cuerdas o cuerdas. Abarcando muchos materiales, técnicas y métodos diferentes de muchas escuelas diferentes, el Hojojutsu es, por excelencia, un arte japonés que es un producto único de la historia y la cultura japonesas. Es el hermoso y peculiar arte de inmovilizar a alguien mediante cuerdas (a menudo de colores brillantes). Rara vez se practica fuera de Japón y es una rama antigua del arte marcial con una historia rica y compleja. Como práctica de artes marciales, el Hojojutsu rara vez se enseña por sí solo, sino como parte de un plan de estudios bajo la égida del cuerpo de estudio abarcado por una escuela más grande de bugei o budo, a menudo como un estudio avanzado en jujutsu. Las técnicas y métodos del Hojojutsu rara vez se demuestran fuera de Japón. Shihan Allen Woodman ha entrenado durante más de 20 años en Japón y es el Instructor Jefe en el Dento Teki Na Dojo, el Kokusai Karate Do Renmei Hombu Dojo en el Bronx, Nueva York. El Sensei Allen Woodman ofrece este libro sobre el arte marcial tradicional de Hojojutsu. Es uno de los únicos libros publicados sobre esta forma de arte que detalla las prácticas y técnicas defensivas del arte.
Multiplica tus resultados de entrenamiento y ejercicio
Estar en paz en cualquier situación
Preparando la mente para la batalla
Intuir las opciones correctas
Leer las intenciones de los demás
Descodifica los problemas de la vida y extrae soluciones de los reinos “invisibles” al reino físico.
El legendario artista marcial, autor y entrenador de máximo rendimiento Scott Bolan ha creado las mejores meditaciones guiadas para guerreros
Esta información es simplemente un “imprescindible” para su arsenal de conocimientos y es la otra cara de su entrenamiento en artes marciales que le ha faltado hasta ahora Las primeras 50 personas que realicen un pedido recibirán 2 bonos GRATIS: El DVD “Ninja Power Secrets” (Kuji-In 9 Hand Seals) y “The Wisdom Manual” (El manual de sabiduría), así que pídelo ahora mismo en www.warriormeditation.com
Desde Sun Tzu y Miyamoto Musashi hasta Bruce Lee y los mejores entrenadores de MMA, todos han enfatizado la importancia de una mente, un espíritu y una resolución interior fuertes. La meditación es una de las herramientas más poderosas y fáciles de usar para acceder a tu guerrero interior y fortalecer tu mente, cuerpo y espíritu. Y, aunque todos lo desconozcan, también es una habilidad táctica de élite para dominarte a ti mismo, a los demás y a tu entorno.
Casi todas las grandes sociedades guerreras de la historia (desde los antiguos guerreros místicos, los ninjas y los samuráis hasta los guerreros modernos) han utilizado la meditación para obtener resultados poderosos en el campo de batalla Sin embargo, en los tiempos modernos ha sido muy malinterpretada y “sistematizada” de la misma manera que muchas artes marciales, lo que ha provocado que muchos practicantes terminen (como dijo Bruce Lee) “nadando en tierra firme” y en una “desesperación organizada”
El entrenador de máximo rendimiento Scott Bolan ha recuperado la meditación más auténtica y poderosa para artistas marciales, que es fácil de entender y utilizar para obtener resultados poderosos. La meditación del guerrero es tu propio santuario de logros personales La definición de Scott Bolan de un guerrero es "alguien que lucha por su propio dominio". Define "luchar" como "aprovechar y dirigir la energía". Dado que todo está hecho de energía, con solo comprender este poderoso concepto puedes moverte a un nivel superior que aquellos con el doble de habilidad y velocidad.
No descuides esta parte importante de tu entrenamiento. Sin ella, tu entrenamiento no estará completo y no alcanzará su máximo potencial Con Warrior Meditation, descubrirás cómo convertir el miedo en poder y la debilidad en fortaleza, mientras disfrutas de una paz mental duradera. El DVD y el CD de Warrior Meditation cuestan solo 47,00 y serán una gran incorporación a tu arsenal de habilidades.
Esta información es simplemente un “imprescindible” para su arsenal de conocimientos y es la otra cara de su entrenamiento en artes marciales que le ha faltado hasta ahora. Las primeras 50 personas que realicen su pedido recibirán 2 bonos GRATIS: el DVD “Ninja Power Secrets” (Kuji-In 9 Hand Seals) y “The Wisdom Manual”, así que haga su pedido ahora mismo en www warriormeditation com
El hojojutsu es un arte marcial japonés tradicional de contención que abarca diferentes técnicas escolares. Es un producto exclusivo de la historia y la cultura japonesas y rara vez se practica fuera de Japón. Forma parte del plan de estudios bajo la égida del bugei y del jujutsu.
Hay muy pocos videos o libros disponibles sobre este arte. Shihan Allen Woodman te enseña cada técnica paso a paso.
DIMENSIONES INTERIORES A TODO COLOR 8X8 132 Páginas + Envío y manipulación
Buena información para añadir a lo presentado en clase.
Nuevo concepto para América, realmente efectivo
$9,95 + Envío y manipulación
5
El sistema de combate con cuchillo Apache de Robert Redfeather es un completo
Sistema de lucha con cuchillo que cubre la historia apache; combate cuerpo a cuerpo Técnicas, habilidades defensivas, respeto por el cuchillo y el valor del ser humano
La vida El cuchillo Apache es diferente, no te enseña a mantenerte firme pero ser fluido como el viento. “Estoy orgulloso de mantener vivo un ser casi extinto
El arte de la lucha y la cultura apache que valora la vida tanto como la defensa Técnicas y habilidades Como mi sistema de combate con cuchillos Apache tiene
A medida que me he hecho conocido, más nativos americanos me han buscado. aprender el estilo de lucha de sus antepasados Me siento honrado de haber tenido la oportunidad de plantar esta semilla que ha estado escondida y Continúe viéndolo crecer. Estoy muy orgulloso de poder enseñar. “Una de las artes de lucha tradicionales más antiguas de los nativos americanos”
-Robert Pluma Roja
Redfeather enseña a las fuerzas del orden, al ejército de EE. UU. y a contratistas privados así como entrenamiento personal para civiles
Este libro es una introducción al sistema de combate básico Apache Knife®
90 páginas Inglés Fecha de publicación 7 de febrero de 2011 6 x 0,21 x 9 pulgadas
PROGRAMA DE DETENCIÓN POLICIAL Y AUTODEFENSA
Taizan Ryu Taiho Jutsu fue fundado por Soke Joe Miller, un veterano de 50 años de las artes marciales, cinturón negro de noveno grado y la principal autoridad y fundador del sistema Taizan Ryu Taiho Jutsu Este manual completo contiene las 18 técnicas que han sido patentadas por el gobierno de los EE. UU. para capacitar a la policía civil y militar en procedimientos y técnicas de aprehensión y arresto correctos que son efectivos y útiles en el campo
BUSHIDO: ALMA DE JAPÓN
yuji heid
Compré este libro para una clase universitaria y descubrí que aprendí mucho más de lo que esperaba.
Puneet Sharma
Este es un libro excelente para comprender verdaderamente la cultura japonesa
$19,95
Bushido, que literalmente significa "Camino del guerrero", es un código que ha influido enormemente en la cultura y la gente de Japón Desarrollado en Japón entre las eras Heian y Tokugawa (siglos IX-XII), Bushido era el código de los samuráis. En "Bushido: El alma de Japón", Inazo Nitobe explora cómo la influencia del antiguo código de Bushido ha tenido un efecto tan duradero en la cultura y las tradiciones de Japón.
Allen Woodman es una persona culta con un conocimiento tan amplio de la verdadera historia de las artes que sería una tontería no escuchar sus historias.
"Michael Matsuda, Curador, Museo de Historia de las Artes Marciales
Su pasión por la aventura lo llevó a viajar a diferentes países, sumergirse en diferentes culturas y aprender de los mejores artistas marciales del mundo Pero la historia de Allen no se limita solo a las artes marciales
Con una gran mentalidad empresarial, ha logrado establecer con éxito varias empresas en diferentes países y se ha ganado un nombre como empresario Su capacidad para adaptarse a nuevos entornos y relacionarse con personas de diferentes orígenes ha sido fundamental para su éxito
A lo largo de su trayectoria, Allen se enfrentó a numerosos desafíos y obstáculos, pero los enfrentó con determinación y una actitud positiva. Su ingenio y su perspectiva de la vida lo convierten en un narrador cautivador que comparte su increíble viaje con el mundo. En su libro, Allen relata sus 50 años de experiencias de vida. Su perspectiva única sobre la vida, la aventura y los negocios hizo que su historia fuera una lectura cautivadora para cualquiera que busque inspiración y emoción.
Su historia sirve como recordatorio de que, con dedicación, resiliencia y una actitud positiva, cualquiera puede superar los desafíos y crear una vida llena de aventuras, éxitos y satisfacción. Si buscas una historia cautivadora que combine artes marciales, aventuras y negocios, el libro de Allen Woodman es una lectura obligada. Prepárate para inspirarte, entretenerte y motivarte.