Manual Crecer en Familia Inclusivo

Page 1

Desarrolladores de Contenido

Alejandra Campos Briones Diego Méndez Díaz

Diseño y Producción: Ruth Berrios Meza

Ilustraciones y Diagramación Estefani Bravo Morales

Proyecto Estrategías de participación y Vinculación de Familias Haitianas en Jardines Infantiles JUNJI

Financiado por: Ministerio de Desarrollo Social y Familia Fondo Chile Compromiso de Todos, segundo semestre 2021

CRECER EN FAMILIA INTERCULTURAL CEFI

ÍNDICE

Introducción

PRIMER MÓDULO: Migración, Interculturalidad e Infancia

Historia de la Migración Factores del Proceso Migratorio Migración y Primera Infancia Educación y Migración en Primera Infancia en Chile Procesos Educativos Inclusivos

Marco conceptual desde la Interculturalidad Interculturalidad y Educación Comunicación Intercultural Estrategias para una expresión oral eficaz a adultos no hispanoparlantes

SEGUNDO MÓDULO: Cartillas de apoyo para el trabajo con familias haitianas ¿Cómo utilizar las Cartillas?

Crecer en Familia Intercultural CEFI: Cartillas de Trabajo

Cartilla N°1: Regulación Emocional Cartilla N°2: Pataletas y Rabietas Cartilla N°3: ¿Jardín Infantil o Guardería?

Cartilla N°4: Control de Esfìnter

Cartilla N°5: Estimulación temprana

Cartilla N°6: Hábitos y rutinas

Cartilla N°7: Salud: Signos y síntomas de alerta Cartilla N°8: Alimentación

Cartilla N°9: Salud Dental

Cartilla N°10: Apego

5 6 7 9 11 12 13 13 15 18 19 20 22 23 24 26 28 30 32 34 36 40 42 44

4

INTRODUCCIÓN

El presente manual es realizado en el marco del proyecto Estrategías de Participación y Vinculación de Familias Haitianas en Jardines Infantiles JUNJI, financiado por el fondo Chile Compromiso de Todos (segundo semestre 2021), del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Este tiene como objetivo promover el desarrollo de espacios educativos inclusivos al interior de los establecimientos educacionales a través del fomento de actividades, acciones e intervenciones desde una mirada intercultural. Este proyecto nace bajo el alero de los manuales del Crecer en Familia y el programa que se deriva de este, que tiene como propósito “potenciar a los equipos técnicos en su desarrollo organizacional y en su trabajo con familias, niños y niñas. Además de posibilitar que los jardines infantiles tengan mejor acceso a la estructura de oportunidades”.

Los jardines infantiles son la puerta de entrada al sistema educativo en Chile, y, por ende, el primer enlace con los niños, niñas y sus familias. Es por ello la importancia y relevancia que tienen en la generación de un vínculo que promueva la participación activa de las familias en los procesos pedagógicos de los niños y niñas, asegurando con esto la continuidad de dicho compromiso una vez ingresados a la educación “formal”, es decir, al colegio.

Trabajar con diversidad de culturas y nacionalidades al interior de los jardines infantiles es un desafío constante. Sin embargo, este reto aumenta cuando las familias provienen de países no hispanoparlantes, provocando así un estrés adicional a la relación y promoción de la participación.

Lo que busca este manual es proporcionar lineamientos base que faciliten la labor de los equipos técnicos en los procesos de promoción de la interculturalidad al interior de las unidades educativas. Esto busca lograrse tomando en consideración y validando la cultura de origen de los niños y niñas, e incluyendo la participación de las familias en las distintas actividades y dinámicas propias de los jardines infantiles.

Para ello, el manual está dividido en dos partes. La primera tiene relación con contenidos, distinciones y consejos para ayudar el fomento de conocimiento de los equipos en materias de interculturalidad, además de apoyo para la generación de planificaciones y actividades más inclusivas.

La segunda parte está vinculada a una serie de cartillas con los principales tópicos que trabajan los equipos con los núcleos familiares, y que tienen como fin facilitar la comunicación entre las familias haitianas y las educadoras y técnicos en párvulo, promoviendo así una mayor participación.

5

PRIMER MÓDULO

MIGRACIÓN, INTERCULTURALIDAD E INFANCIA 6

HISTORIA DE LA MIGRACIÓN

La migración es un fenómeno histórico, ya que el desplazamiento de los humanos de territorio en territorio ha existido siempre y está en constante evolución. Esto ha implicado una variación en el flujo de personas, con un aumento considerable en los últimos años.

A lo largo de la historia, la migración ha sido una valiente demostración de voluntad de las personas por el hecho de sobreponerse ante la adversidad y salir en búsqueda de mejores oportunidades de vida.

En los últimos años, estos nuevos contextos han planteado retos y han abierto oportunidades a las sociedades de todo el mundo. Sin embargo, los recientes desafíos para acoger al migrante, además de las oportunidades de desarrollo que proporciona la migración, no necesariamente han sido bien recepcionados por los países que reciben a estas personas.

Existen diversos motivos y factores que propician la migración. Para efectos del presente manual, nos basaremos en lo planteado por Kosinski y Prothero¹, quienes han clasificado de manera muy puntual los distintos tipos de migraciones, las cuales son: por el tiempo en que las personas residirán en el territorio al que migraron (temporales, permanentes); de acuerdo al límite de fronteras (internas, externas); en relación a las distancias (cortas, largas), al limite de fronteras (internas, externas) en cuanto a las decisiones, (voluntarias, impelidas, forzadas); por la organización social de los migrantes (familia, clan, individuales); por la situación política del país de origen o de destino, o por causas económicas.

Otro hecho que vale la pena resaltar es el incremento de la migración femenina. Antiguamente, las mujeres migraban para desempeñar el rol de esposas o madres cuidadoras; sin embargo, ahora lo hacen solas o con sus hijos, representando casi la mitad de la población migrante del mundo (OIM, 2012). Por otra parte, también se observan cambios en el perfil etario, observándose un aumento en la migración de jóvenes sin su núcleo familiar que buscan oportunidades laborales y de formación².

¹ (Giorgi et al., 2019)

² Guidi & Organización Internacional para las Migraciones (OIM) - 2015

7

De igual manera, los patrones migratorios están cambiando. Ahora se puede hablar de migración circular, a corto plazo, permanente y a largo plazo, así como de migración internacional o migración interna³.

Si bien en el ámbito internacional hay un creciente interés por la protección de los migrantes, la defensa de sus derechos y la utilización de instrumentos para su amparo, estas medidas no han sido suficientes para poder cumplir con este propósito.

La migración, como ya se ha mencionado, ha evolucionado como consecuencia de una progresiva globalización. A medida que la sociedad avanza, el hombre ha tenido que adaptarse al mundo debido a una diversidad de factores que abarcan aspectos económicos, sociales y/o políticos, buscando así el asentarse en nuevos lugares que le permitan obtener una mejor condición y calidad de vida.

Sin embargo, no todos los procesos migratorios suceden desde perspectivas favorables o esperanzadoras. En los últimos años han existido importantes movimientos migratorios y episodios de desplazamiento que causaron grandes dificultades, traumas y pérdidas de vidas. En este sentido, dentro de las migraciones que más destacan, se encuentran los desplazamientos internos o transfronterizos de millones de personas a raíz de conflictos en sus propios países, como lo ocurrido en la República Árabe, Siria, Yemen, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. Dentro de este contexto también se incluyen situaciones de grave inestabilidad económica y política, como la que afectó a miles de personas en Venezuela y Afganistán.

Por otra parte, en 2020 y 2021, hubo desastres relacionados a condiciones meteorológicas que causaron desplazamientos a gran escala en muchas partes del mundo, particularmente en China, Filipinas, Bangladesh, India, los Estados Unidos y Haití.

En América Latina y El Caribe, uno de los primeros acontecimientos que destaca es el aumento de los flujos migratorios intrarregionales. En este contexto, se registró un crecimiento de un 66% de la migración entre el 2010 y el 2019 respecto a la década anterior, una situación determinada por la crisis humanitaria en Venezuela.

En Chile, este escenario no es un fenómeno nuevo. La situación ha trascendido y evolucionado a lo largo de la historia del país, habiendo registros obtenidos del Censo de 1907, en donde se señala que los migrantes alcanzaban un 4,14%, cifra que fue la máxima histórica por más de un siglo hasta la ola reciente" .

³

Guidi & Organización Internacional para las Migraciones (OIM) - 2015

Organización Internacional para la Migración, 2022

Organización Internacional para la Migración, 2022

Colmenares & abarca, 2022.

6 4
6 4 5 8
5

A su vez, se han observado cambios estructurales en las principales procedencias de la comunidad migrante que ha llegado a Chile. Para 1992, las nacionalidades más numerosas eran representativas de países fronterizos como Argentina, Perú y Bolivia; Sin embargo, actualmente corresponden a Venezuela, Haití y Colombia.

En el contexto anteriormente mencionado, es necesario reconocer el desafío que ha experimentado Chile con el crecimiento y complejización de los flujos migratorios que ha recibido, especialmente durante la última década.

No cabe duda de que la continua circulación de personas migrantes ha influido en la cultura chilena, transformando al país en un lugar más diverso y heterogéneo. Por lo tanto, el desafío consiste en lograr que la población migrante que ha escogido Chile como un destino para desarrollar sus proyectos de vida, evolucione de la misma forma que la población local, contando con los mismos derechos y oportunidades para participar del mercado de trabajo y de la vida política y social. Ello requiere implementar una serie de medidas, puesto que no hacerlo genera desigualdades de distinto tipo y en distintos niveles. (Stefoni & Contreras, 2022)

FACTORES DEL PROCESO MIGRATORIO

Llegar a un nuevo territorio representa un desafío para las y los migrantes, quienes se deben enfrentar a la incertidumbre que conlleva el hecho de insertarse en una sociedad que no les es completamente familiar y que, además, en muchas ocasiones no cuenta con las condiciones necesarias para asentarse de forma digna. Para que un migrante tenga una mejor experiencia en el país de acogida, y que con ello aumenten las posibilidades de integrarse a la sociedad de destino, se plantean tres factores esenciales:

La sociedad de destino, la cual puede ser más o menos receptiva, dependiendo de su grado de tolerancia. Esto incluye los medios de opinión pública, centros de salud y escuelas, la existencia de organizaciones de apoyo y/o de grupos de rechazo, así como el tipo de empresariado, el orden de género y el respeto de derechos.

La política migratoria del Estado, La inserción de una persona al país de acogida variará dependiendo del tipo de legislación existente en materias de migración, como también de los programas sociales generados desde el gobierno nacional y local para poder facilitar la integración. Ejemplos de esto es si el país receptor tiene claramente definido los tipos de visa a las cuales se puedan acceder, la posibilidad de la validación de títulos, los mecanismos de acceso al sistema de salud, entre otros. A su vez, se considera también que existan lugares definidos para la entrega de información y asistencia, ya que así la persona contará con un respaldo para poder avanzar, facilitando así el proceso de migrar.

El colectivo de migrantes: Se hace esencial la solidez y organización social, además de la extensión y cohesión de la red de apoyo en un país ajeno.

9

La combinación de estos elementos genera distintos contextos de inserción que facilitan o dificultan el establecimiento de las/os migrantes.

A su vez, existen distintos tipos de factores que inciden y/o condicionan que una persona o grupo familiar tome la decisión de migrar, y, con ello, el lugar al que desea llegar. Estos elementos se entienden como Push y Pull: el primero tiene relación con los aspectos que motivan la salida de un país, y el segundo con aquellas características que atraen a las personas a un determinado territorio. Según la teoría Push y Pull, existen cuatro grandes categorías que motivan la migración, tanto en la expulsión como en la atracción. Estas son:

Factores económicos: los aspectos que tienen relación con irse del país están dados por inestabilidad económica, la superpoblación, la escasez de trabajo y los salarios bajos, entre otros. Por otro lado, aquellas aristas ligadas a la atracción se relacionan a una amplia oferta de trabajo, facilidad para acceder al mundo laboral, mejores salarios, políticas y derechos laborales claros, etc.

Factores Sociales: aquellas causas relacionadas con dejar el país están vinculadas a indicadores de pobreza, inestabilidad a nivel de estado/país, persecusión política, de raza o religión, y la falta de oportunidades de crecimiento personal, como lo es la continuidad de estudios y posterior fuente laboral. Por el contrario, los migrantes se ven atraídos por una situación de paz y tolerancia en el país de destino o un tratamiento más beneficioso hacia las mujeres y las minorías, además de políticas claras respecto del acceso a servicios de salud, educación, vivienda, entre otros elementos.

Factores climáticos y ecológicos: este elemento genera migración cuando un país se ve enfrentado a catástrofes naturales, cambios climáticos drásticos, y, por sobre todo, cuando la ayuda y/o atención del estado no es oportuna y constante, logrando una carencia mayor del grupo afectado, como lo ocurrido en el Terremoto de Haití. Por otro lado, los elementos asociados a la atracción hacia donde migrar se relacionan a entornos atractivos como son las montañas, playas, climas cálidos y/o estaciones definidas.

Factores políticos: puede constituirse como una de las principales razones de migración. Acá pueden encontrarse guerras civiles y/o entre países, descomposición del estado, altos niveles de corrupción, etc. Por el contrario, son de atracción aquellos países que presentan estabilidad política, estados democráticos, ausencia de represión, como también estatus legal y jurídico para los extranjeros.

En resumen, la teoría de Push-Pull, o expulsión y atracción, determina de una u otra forma las corrientes migratorias. Adicionalmente, una vez iniciado el proceso de migración a un país la decisión puede verse influenciada debido a un quinto factor. Este está relacionado a vínculos emocionales, como puede ser la reunificación familiar, o la presencia de familiares y/o amigos ya instalados en el territorio, teniendo así el migrante un “grupo de acogida y/o apoyo” que facilita la integración al lugar de acogida.

10

MIGRACIÓN Y PRIMERA INFANCIA

Enfrentarse a un proceso migratorio conlleva una multiplicidad de cambios a nivel integral. Para los niños y niñas este escenario es aún más complejo, ya que se ven expuestos a diversas situaciones a las que deben enfrentarse dentro de un medio del cual son completamente ajenos, desvinculándose tanto de sus redes de apoyo y comunidades como del círculo cotidiano que les otorgaba resguardo.

La migración involucra a todas las esferas familiares, y, en este contexto, niños y niñas son parte de un proceso que muchas veces no comprenden y que por lo general incumbe decisiones impuestas por los adultos, quienes no consideran la opinión de los menores. A su vez, si la migración es más bien forzosa, estos pueden estar expuestos a peligros inminentes como cruces por pasos no habilitados, deportación, exposición al frío y al calor, hambre etc. Sin embargo, existe también una comprensión de que estas situaciones son decisiones complejas que los padres deben tomar, ya que buscan una mejor oportunidad y calidad de vida para todo el núcleo familiar.

Lo descrito anteriormente genera una “doble” situación de vulnerabilidad. Es por ello que la combinación entre edad y condición migratoria demanda una protección específica y adecuada de los derechos de origen, tránsito y destino por parte de los Estados. En este sentido, es fundamental la inclusión de los organismos de protección social en las políticas migratorias .

La experiencia internacional señala que los contextos de migración suponen un estrés adicional para las familias, esto debido a la pérdida de referentes y apoyo social (Belsky, 1984). A lo anterior, se suma la situación de los cuidadores, quienes deben enfrentar la elección de criar niños/as bajo parámetros culturales de su país o aceptar las demandas culturales del país receptor (Bornstein & Bohr, 2011). La evidencia indica que cuando no se logra integrar las pautas de crianzas que traen las familias, los cuidadores tienden a sentirse poco competentes en su rol y tomar una actitud pasiva en la crianza, con importantes consecuencias en la comunicación familiar y en el desarrollo de niños/as (Paislobo Prensa, 2019). A su vez, los niños y niñas pueden desarrollar factores estresantes causados por la brecha cultural, de lenguaje y de diversos puntos de referencia, esto por el hecho de crecer en un mundo familiar distinto al propio. (Tijoux, 2013). Todo este escenario conlleva diversos cambios y repercusiones que pueden impactar en el desarrollo integral de los infantes.

7
(Giorgi et al., 2019) 7
11

EDUCACIÓN Y MIGRACIÓN EN PRIMERA INFANCIA EN CHILE

En cuanto a la valoración de la nacionalidad de origen y de la actitud más o menos receptiva y abierta de las unidades educativas, así como de las estrategias de apoyo hacia las familias migrantes, se puede observar que existe una baja identificación de la multicausalidad de los procesos migratorios y sobre las diferencias que existen entre los colectivos migrantes, lo que evidencia una escasa interiorización de las necesidades específicas de cada uno de estos grupos (FOCUS, 2019). Por lo anterior, muchas veces no existe una conciencia de la situación de vulnerabilidad social en su sentido amplio, y, por ende, de la necesidad de promover la implementación de estrategias de apoyo social para los niños y niñas y sus familias a través de la conexión con servicios de salud, prestaciones sociales, municipios, etc.

Si bien la política de educación, desde su enfoque de inclusión, reconoce y valora el país de origen del niño y/o niña, el desconocimiento de la cultura de procedencia por parte de los educadores genera comportamientos que pueden implicar una diferencia para con los infantes en cuanto a su proceso de adaptación, la apreciación de las formas de crianza y dinámicas parentales, y la participación de las familias en la comunidad educativa. Esto se ve graficado en que uno de los principales problemas de las familias migrantes es la rotura de sus procesos de crianza y cuidado, pues se complejizan las condiciones para ejercer la maternidad o parentalidad al perder su entorno habitual, redes familiares y de comunidad, vínculos de solidaridad, etc. (Giorgi & et al., 2019).

El proceso de aculturación se produce a diferentes ritmos en la familia, siendo la primera infancia la más permeable a integrar nuevos modelos culturales que pueden invisibilizar el origen de los infantes. Se observa un acompañamiento de los equipos educativos en el proceso de adaptación de niños y niñas, en los que se busca que las familias puedan incorporar normas de comportamiento, vestimenta y alimentación propias de la unidad educativa; sin embargo, no tiene un sentido bidireccional en que sea el establecimiento el que integre a sus pautas la cultura de los migrantes.

La valoración cultural se presenta entonces a través de adecuar el lenguaje, utilizar material didáctico con pertinencia cultural y la realización de actividades participativas. Si bien estas medidas son un avance, generan interrogantes en cuanto a la significación que niños, niñas y sus familias hacen de estas acciones. Además, se cuestiona si implican en definitiva fomentar relaciones interculturales o, por el contrario, acentuar las diferencias.

Lo señalado se complejiza aún más cuando se adiciona la barrera idiomática, lo que dificulta la comunicación con los equipos técnico-educativos y la participación de las familias en la comunidad educacional, relegando muchas veces el rol parental de crianza y la exclusión de niños y niñas de instancias pedagógicas. Sumado a lo anterior, la primera incapacidad para entender y comunicarse genera rezago escolar y/o necesidades especiales que se profundizan por la escasa disponibilidad de herramientas de diagnóstico adecuadas al lenguaje, pudiendo implicar un sobre diagnóstico (UNICEF, 2019).

12

Como último punto se plantea la alimentación al interior de las unidades educativas, puesto que estas deberían considerar la diversidad de niños y niñas migrantes presentes, ya que la comida es, sin duda, un elemento de identificación cultural y, por tanto, es importante mantener y potenciar los hábitos alimentarios propios del área del lugar de procedencia. De no ser así, existe un factor de riesgo en la nutrición de niños y niñas debido al choque cultural que este tendrá por la diferente alimentación que estará recibiendo.

PROCESOS EDUCATIVOS INCLUSIVOS

La educación intercultural debe reconocer y dar respuesta a situaciones de desigualdad e inequidad, ya sean estas por diferencias culturales, de origen u otras. La concepción de espacios interculturales, como puede ser el caso de las instituciones educativas, exige un esfuerzo por abrir el diálogo y generar comunicación entre todos quienes participan de ellos, valorando la diversidad y promoviendo desde allí el aprendizaje en una relación horizontal activa de reconocimiento y legitimación.

La inclusión educativa no sólo remite a un concepto, sino también a determinadas prácticas destinadas a favorecer la participación de todos y todas en los procesos educativos. En este sentido, se sostiene una perspectiva basada en los derechos humanos, en la cual todos pueden ejercer el derecho a la educación al margen de cualquier consideración relacionada con la etnia, género, estilos de aprendizaje o necesidades educativas especiales.

MARCO CONCEPTUAL DESDE LA INTERCULTURALIDAD

Como se ha expuesto, la migración presenta grandes desafíos en diversos ámbitos, ya que este proceso interrelaciona diversas formas de vivir la vida, además de distintas maneras de comprender y relacionarse con el entorno, conviviendo así diversos enfoques culturales en un mismo territorio. Es por ello que se hace necesario poder socializar con los otros desde el respeto y la reciprocidad cultural, entendiendo así que somos piezas de un todo interrelacionado, en donde ninguna de las partes se superponen por sobre la otra.

13

Desde esta comprensión de la realidad y convivencia social, se hace necesario manejar y conocer diversos marcos conceptuales que permitan mantener relaciones recíprocas desde la percepción y valoración intercultural. Para ello debemos manejar ciertos conceptos como los siguientes:

Estereotipo: Atajos cognitivos que cristalizan creencias y conocimientos basados en los mecanismos de simplificación de la complejidad y de la generalización, los cuales se fundan en la categorización de información incompleta o excesiva. Están emocionalmente involucrados, pero constituyen la vertiente cognitiva de los prejuicios.

Prejuicio: Juicio sobre alguien o algo, que se forma de antemano según criterios personales y que orienta en lo bueno o malo de las disposiciones hacia esa persona o cosa.

Comportamiento: Forma de ser, actuar o reaccionar de los seres humanos, de un grupo, o de los animales.

Actitud: Sistema organizado y relativamente estable de disposiciones cognitivas de un sujeto con respecto a un objeto o situación, cuyo contenido evalúa como verdadero o falso, bueno o malo, deseable o indeseable.

La Cultura: Se refiere a los patrones de conducta y creencias aprendidas y compartidas dentro de un grupo social, étnico o de edad en particular. También se puede describir como el complejo conjunto de creencias humanas colectivas con una etapa estructurada de civilización, la cual puede ser específica de una nación o período de tiempo. A su vez, los humanos usan la cultura para adaptarse y transformar el mundo en el que viven.

El Multiculturalismo: Es simplemente darse cuenta de la diversidad o las diferencias que existen en la sociedad.

La Interculturalidad: Se enfoca en ser inclusivo, comprender, respetar y reconocer el poder desigual en la sociedad. Además, las personas son conscientes de las ventajas o desventajas de pertenecer a un entorno social, raza, género, orientación sexual, religión o nivel socioeconómico particular. En un mundo intercultural, los sujetos aceptan las diferencias de los demás en sus vidas.

Diversidad Cultural: Es la relación desde el punto de vista de uno mismo hacia el punto de referencia diferente a algo específico; es decir, aquello que nos distingue de otros. Ejemplos de esto pueden ser las diferentes tonalidades de piel, acentos, gustos, gestos, idiomas, etc.

Las diferencias culturales son las variaciones en la forma de vida, creencias, tradiciones y leyes entre diferentes países, religiones, sociedades y personas.

La Interculturalidad Relacional: Hace referencia de forma más básica y general al contacto e intercambio entre culturas; es decir, entre personas, prácticas, saberes, valores y tradiciones culturales distintas, los que podrían darse en condiciones de igualdad o desigualdad. De esta manera, se asume que la interculturalidad es algo que siempre ha estado presente en América Latina porque siempre ha existido el contacto y la relación entre los pueblos indígenas y afrodescendientes.

14

La Interculturalidad Funcional: La perspectiva de interculturalidad se basa en el reconocimiento de la diversidad y diferencias culturales, con metas a la inclusión de la misma al interior de la estructura social establecida. Desde este punto de vista, se busca promover el diálogo, la convivencia y la tolerancia.

La Interculturalidad Crítica: Esta perspectiva, entendida críticamente, aún no existe, sino que es algo por construir. Por eso, se entiende como una estrategia, acción y proceso permanente de relación y negociación entre condiciones de respeto, legitimidad, simetría, equidad e igualdad. Sin embargo, aún más importante es su entendimiento, construcción y posicionamiento como proyecto político, social, ético y epistémico -de saberes y conocimientos-, que afirma la necesidad de cambiar no sólo las relaciones, sino también las estructuras, condiciones y dispositivos de poder que mantienen la desigualdad, inferiorización, racialización y discriminación.

La Educación Intercultural: Es una alternativa que promueve y favorece dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización, aprendizaje y convivencia. Debido al lenguaje, los niños y niñas pueden relacionarse en determinados contextos y situaciones para así reconocer a los demás y a sí mismos como personas únicas que actúan, piensan, sienten y viven bajo diversas ideas y creencias que hacen posible hablar de diversidad social. Ello da paso a la construcción de relaciones interpersonales entre niños, niñas y docentes para favorecer el intercambio de experiencias y saberes que aporten a la formación de su personalidad.

INTERCULTURALIDAD Y EDUCACIÓN

Uno de los puntos importantes a considerar para poder generar verdaderos espacios de interculturalidad en los ambientes educativos, es poder conocer sobre las prácticas de crianza en cada contexto familiar, evitando generalizar en la cultura de cada país, ya que cada familia tiene su propia historia y formas de ver el mundo. Este acercamiento va a permitir entender el tipo de vinculación con la familia y de qué forma se puede acompañar en las acciones de formación y educación, valorando el papel que desempeña la crianza desde una perspectiva pedagógica. El rol de los padres o tutores es fundamental en el proceso de formación de los niños y niñas (Fermín, 2018). Se debe considerar los patrones de crianza de las familias y las historias de vida de cada uno, incorporando a las rutinas diarias elementos de su cultura particular. Algunos ejemplos se pueden extraer desde las expresiones afectivas en su lengua materna, pautas de crianza familiares, alimentos y preparaciones y costumbres asociadas a la satisfacción de sus necesidades básicas. (Junji 2019).

15

Por otro lado, se señala que para lograr que los ambientes de aprendizaje sean significativos, es necesario e importante que se relacionen con las características y necesidades de los niños y niñas considerando las experiencias previas que poseen, tales como el contexto sociocultural, intercultural y lingüístico al que pertenecen. (Ministerio de Educación, 2018).

El desafío que se genera entonces es frente a la formación y el desarrollo integral en la primera infancia. Es decir, que niños y niñas puedan reconocer, aceptar e involucrar la diversidad cultural, y, que desde ese punto, puedan transformar y sentar las bases de la construcción de identidad, permitiéndoles reconocer la diversidad como algo existente en el aula y su entorno (Porlan, 2006). Este desafío no será posible de superar si no se considera a las familias como educadores irremplazables, poseedores de saberes con un gran significado para los niños.

En este sentido, la estrategia que prevalece es la comunicación y el lenguaje como medio de interacción, desde la expresión de ideas, pensamientos y experiencias que van fortaleciendo la construcción de identidad de los niños y niñas. Esto va a permitirles la formación de competencias y habilidades que les ayuden a desarrollar la capacidad de entender la propia cultura, desde la teoría a la práctica, reconociendo cómo influye en la forma en que se ven a sí mismos y a otros como personas únicas.

El verdadero desafío se sitúa en la posibilidad de pasar de una perspectiva inclusiva a una intercultural que permita no solo promover la participación de todos, sino que también proporcione sentido a las experiencias de aprendizajes.

La educación intercultural va a nutrir e impregnar los principios de una educación inclusiva. En este sentido, el referente pedagógico es la vivencia y convivencia de la diferencia cultural y social, entendiéndose como un factor que enriquece la formación y promueve una convivencia basada en el respeto.

Es importante conocer y reconocer las miradas que existen sobre la educación intercultural desde los educadores, con el fin de poder generar una reflexión y poder caminar hacia la interculturalidad crítica. En este sentido, hay cuatro grandes miradas:

Técnica-reduccionista: Es aquella que considera que la educación intercultural es una enseñanza que se genera en contextos donde hay muchos alumnos migrantes, produciendo instancias especialmente dirigidas a ellos y sus familias. La diversidad se ve como un problema y las acciones interculturales se centran en problemas lingüísticos, conductuales o de índole curricular.

16

Romántica-folclórica: Es aquella donde se siente la interculturalidad como una propuesta utópica y que en la “realidad” se refleja en el mero conocimiento cultural de los niños y niñas y sus familias, visto desde las festividades u otras instancias. Es el inicio de la educación intercultural, en donde existe el riesgo de quedarse solo en la valorización de lo folclórico; es decir, el baile, música, vestimenta, gastronomía pero sin generar ningún tipo de vinculación.

Crítica-emocional: Está asociada a educadores comprometidos con la diversidad, reconociéndolos como un elemento de motivación para la transformación, el cambio y la innovación curricular. Se plantea como un espacio en donde todos tienen voz (familias y niños migrantes, como chilenos) para aprender a convivir juntos en donde el contagio emocional es un elemento clave. Lo importante es el fomento de la participación de la comunidad y el empleo de recursos educativos con un compromiso crítico, ético y político con las minorías, y a favor de un currículum contrahegemónico e intercultural.

Reflexivo-humanista: Es donde se defiende la importancia de manejar competencias interculturales en una comunicación que es auténtica y empática desde los educadores hacia los niños, niñas y familias, pero generando la necesidad de que sea un ejercicio de compartir significados culturales.

A modo de reflexión, las actividades interculturales son realmente de esta índole sólo si responden a un intento real, consciente y planificado de aprender a convivir en la diversidad.

¿Cómo pasamos de una muestra gastronómica como punto de encuentro entre varias culturas, a un verdadero intercambio cultural?, ¿Cómo generamos puntos de reflexión sobre algo tan común como es preparar una comida? El simple intercambio del producto final es un punto importante de avance; sin embargo, tal como lo hemos planteado no invita a la reflexión y conocimiento real de otra cultura. Es por esto que buscaremos generar instancias de reflexión con preguntas como: ¿Qué se hace cuando se come este plato?, ¿por qué se come eso y no otra cosa?, ¿Cómo se come esto?, ¿Cuándo se come esto?, ¿Cómo te vistes cuando se come esto? Estas preguntas invitan a una reflexión real y a un acercamiento verdadero frente a la otra cultura.

17

COMUNICACIÓN INTERCULTURAL

La comunicación intercultural con personas no hispanohablantes plantea un marco conceptual en el que se consideran diferentes aspectos lingüísticos y socioculturales para la interacción con personas que, cuando llegan a nuestro país, enfrentan no solo la barrera idiomática, sino también un cambio de su marco de referencia sociocultural. Esto significa que no pueden comunicarse en la lengua mayoritaria (en nuestro caso, el español) y que tampoco están familiarizados con la manera en la que nos relacionamos.

En otras palabras, desconocen aspectos específicos, obvios y evidentes relativos a los modos de vida, las formas de relacionarnos y los contenidos socioculturales que definen la forma de ser y de entender la realidad que nos rodea, en este caso, la chilena. Específicamente, esto hace referencia a aspectos desde las diferencias culturales presentes, como por ejemplo en los saludos y las despedidas, los usos de tú y usted, la utilización de los diferentes tipos de chilenismos y sus contextos, las diferencias entre el sistema escolar chileno y el del país de origen, el funcionamiento de los establecimientos y las actividades que se desarrollan, los roles y las responsabilidades de los actores que forman parte de una comunidad educativa, o la manera de enseñar y la persona responsable para hacerlo.

Estos ejemplos, entre muchos otros, demuestran que la comunicación con personas de otras culturas, incluso si ya hablan español, no se construye únicamente a partir de la empatía y la solidaridad hacia el otro. En este caso, los miembros de la comunidad educativa han de ser capaces de explicar el valor de los diferentes aspectos socioculturales para la comprensión y la comunicación en los diversos tipos y contextos de interacción.

Para lograr este objetivo, es necesario que la comunidad completa se involucre al menos en dos procesos:

El primero, de reflexión sobre la propia cultura, que permitirá el desarrollo de un conjunto de estrategias lingüísticas conscientes para comunicarse simple y efectivamente con personas que están aprendiendo la lengua;

El segundo, de curiosidad por conocer al otro, su identidad y su cultura sin menospreciarla o compararla con la propia (la chilena, en este caso), sino que reconociéndola en sus diferencias y ampliando así su conocimiento del mundo. El resultado de estos procesos es lo que conocemos como comunicación intercultural con personas no hispanohablantes.

18

ESTRATEGIAS PARA UNA EXPRESIÓN ORAL EFICAZ A ADULTOS NO HISPANOPARLANTES

Adaptar el ritmo del discurso: Hablar un poco más lento permite una mejor comprensión del mensaje. Hacer esto no es natural y las personas tienden a hablar más lento en las dos o tres primeras oraciones y luego vuelven a su ritmo normal. Hay que practicar constantemente esta adaptación para que ocurra de manera natural.

Hacer pausas: Realizar este ejercicio al final de palabras claves y de oraciones importantes es recomendable. Esto contribuye a que se identifiquen las secciones más relevantes del discurso. vv

Poner cuidado en la pronunciación: Se sugiere poner atención a la forma en la que se pronuncian las palabras. Una manera de hacer esto es pronunciar las palabras completas sin perder los sonidos finales. Un ejemplo de esto es cambiar la palabra cansado por

Enfatizar la entonación: Usar la entonación como una manera de marcar los aspectos importantes de lo que se está comunicando; por ejemplo, enfatizar la entonación ascendente cuando se hacen preguntas.

Apoyar el mensaje con lenguaje gestual: Usar gestos, expresiones faciales y/o mímica se recomienda para complementar y apoyar la decodificación del mensaje.

Repetir el mensaje, con naturalidad, siempre que sea necesario: Repetir la información, especialmente las instrucciones, así como también parafrasear lo que se ha dicho, indicando que se va a decir lo mismo en otras palabras.

Simplificar el vocabulario y la gramática: Utilizar palabras más frecuentes (cara en vez de rostro, pelo en vez de cabello), y hablar usando oraciones cortas con la explicitación del sujeto (YO fui, TÚ viniste, ÉL llegó, etc).

19

SEGUNDO MÓDULO

CARTILLAS DE APOYO PARA EL TRABAJO CON FAMILIAS HAITIANAS 20

En el presente módulo, y como se señaló en la introducción de este manual, se mostrarán las “Cartillas” diseñadas para el trabajo con familias haitianas, facilitando la transferencia de herramientas e información a dichos núcleos familiares. Se debe dejar en claro que si bien las cartillas, como se ha mencionado, fueron diseñadas para el trabajo con familias haitianas, las temáticas a abordar siguen siendo de carácter transversal, y por ende, también viables de utilizar con el resto de la comunidad educativa.

Antes de continuar, es importante contextualizar que las temáticas abordadas en las cartillas fueron seleccionadas a partir de un diagnóstico realizado a los equipos técnicos de las 38 Salas Cunas y Jardines Infantiles de JUNJI de las regiones Metropolitana y Valparaíso, ambas zonas seleccionadas para este proyecto. Entre los participantes de la encuesta, cuyo objetivo fue consultar respecto de cuáles serían los principales contenidos que quisieran abordar con las familias haitianas, se encuentran directoras, educadoras y técnicos en párvulos.

A partir del análisis realizado se define entregar nociones, conceptos y recomendaciones sobre desarrollo, aprendizaje, salud y cuidado de niños y niñas. Se debe dejar en claro que este recurso no pretende ser exhaustivo, ya que son muchos los temas que pueden ser abordados en este contexto. Se busca atender a las sugerencias entregadas por equipos educativos que trabajan con familias migrantes y a las necesidades de las mismas. A continuación, se presentan los objetivos planteados para este módulo:

Brindar a familias migrantes herramientas y contenidos sobre desarrollo, aprendizaje, salud y cuidado de niños y niñas.

Reconocer el rol educativo de los jardines infantiles.

Identificar acciones que conduzcan al desarrollo de apego, acompañamiento en la regulación emocional, estimulación y desarrollo de hábitos saludables en niños y niñas.

21

CÓMO UTILIZAR LAS CARTILLAS? ?

En este módulo se encontrará el desarrollo de cada una de las cartillas, con la finalidad de que puedan ser utilizadas de la mejor forma posible. Es así que en la descripción de cada una se encontrará:

Temática a abordar

Objetivos a trabajar Conceptos claves

Preguntas de reflexión (familia y equipo) y las recomendaciones para trabajarlas. Información y datos claves en relación a la temática propuesta.

En total se presentan 10 cartillas de trabajo, centradas en las temáticas de apego, salud, estimulación, rol pedagógico del jardín infantil, abordaje de las rabietas o pataletas, hábitos y rutinas, alimentación, y control de esfínter.

22

CARTILLAS DE TRABAJO CRECER EN FAMILIA INTERCULTURAL CEFI

11 23

CARTILLA 1

REGULACIÓN

EMOCIONAL EN NIÑOS Y NIÑAS

En esta cartilla trabajaremos Cómo podemos fortalecer y promover el desarrollo emocional de niños y niñas?

Objetivos de la cartilla

Conocer el concepto de regulación emocional y sus implicancias

Conocer estrategias para promover la regulación emocional de niños y niñas

Preguntas para reflexionar en el espacio educativo

Conceptos Clave

¿Por qué es importante que las personas adultas conozcan estrategias de regulación emocional?

¿Por qué es importante abordar con niños y niñas estrategias de regulación emocional?

¿Qué estrategias de regulación emocional son más frecuentes en nuestro espacio educativo?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en el espacio educativo

Es importante plantear estas preguntas en los espacios educativos, promoviendo una reflexión de toda la comunidad sobre este tema. Para ello, es de suma relevancia que el equipo técnico no solo reflexione en torno al valor de transferir estas competencias a las familias, sino que también analice sus propias formas de crianza, ya que esto le permitirá generar una visión más empática con la familia. Sin embargo, es necesario recalcar que si bien pueden contar con toda la información respecto de formas de crianza respetuosa, ello no implica que en todo momento las lleven a cabo.

Otro punto importante que abordan las preguntas son las estrategias internas que puede generar el equipo en materia de regulación emocional. Se debe considerar la diversidad de niños y niñas con quienes trabajan, y que esta situación puede llevar a un sin fin de situaciones de forma simultánea en donde algún párvulo requiera contención. Por esta razón se debe dar énfasis en generar espacios de conversación al interior del equipo, logrando identificar las distintas estrategias de autorregulación emocional que generarán para el trabajo en sala y desde el rol de educadoras, reconociendo aquellas medidas que hayan obtenido mejores resultados.

Es necesario reconocer los beneficios del uso de estrategias más saludables para el desarrollo emocional de niños y niñas. En este sentido, es importante comprender que el uso de estrategias de regulación emocional pasa fundamentalmente por el rol que tienen las personas adultas, y que estas son clave para fomentar un desarrollo emocional positivo.

Regulación emocional Estrategias para fomentar la regulación emocional en niños y niñas 24

Preguntas para reflexionar en familia

¿Por qué es importante apoyar el desarrollo emocional de niños y niñas?

¿Cómo podemos apoyar el desarrollo emocional de niños y niñas?

¿Qué estrategias utilizamos en nuestro hogar para fomentar la regulación emocional de niños y niñas?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en familia

En ocasiones las familias, en base a sus experiencias de vida y sobre todo de su crianza, podrán intentar validar formas propias de regulación emocional, ya sean culturales o sociales, que incluyan agresiones como los gritos, el castigo o el uso de la fuerza física, debido a que estos fueron los mecanismos que utilizaron con ellos/as. De hecho, dentro de las frases más comunes utilizadas por los adultos podemos encontrar “lo hicieron conmigo y no tengo ningún trauma”, “un coscorrón a nadie le hace mal”, “a veces solo manipula con el llanto, si lo dejo llorar se le pasa”. Acá lo importante no es juzgar, sino más bien comprender que a lo largo de los años se ha evolucionado sobre las formas de crianza y que no todas las familias tienen por qué saber todo lo relacionado a crianza respetuosa. El propósito de estas preguntas es conducir la conversación a una reflexión por parte de las familias hacia las consecuencias de estas acciones y los beneficios de una forma más respetuosa de abordar los episodios de pataletas o rabietas. La invitación, es a que las familias puedan ir identificando nuevos mecanismos de comunicación y vinculación con los niños y niñas a su cuidado, que incluso, ya han implementado sin darse cuenta, evaluando cuales han dado mejores resultados.

Es importante recordar que es de suma relevancia no invalidar el mecanismo de crianza de la familia, sino más bien invitarla a reflexionar sobre distintas formas de llevar a cabo estos métodos y sobre eso, cómo el equipo jardín puede ayudarles a buscar la mejor estrategia.

Información y datos clave

Promover la regulación emocional permite el desarrollo de la resiliencia y una mejor autoestima. Los niños y niñas podrán resolver de mejor manera las dificultades que enfrenten, así como convivir de una manera más saludable con su entorno y comunidad. Estas estrategias permiten proteger la salud mental de niños y niñas y favorece la construcción de un ambiente de respeto por los derechos de la infancia.

25

CARTILLA 2 PATALETAS Y RABIETAS

Objetivos de la cartilla

Conocer qué es una pataleta o rabieta y cómo abordarla.

Preguntas para reflexionar en el espacio educativo

¿Qué son las pataletas o rabietas?

¿Cómo las abordamos en el espacio educativo?

¿Qué maneras de abordar las pataletas o rabietas promueven un mejor desarrollo emocional de niños y niñas?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en el espacio educativo

Conceptos Clave

Pataletas o rabietas. Estrategias para abordar las pataletas o rabietas.

Las pataletas o rabietas son un comportamiento normal y frecuente en ciertas etapas del desarrollo infantil. Son una forma de comunicación de niñas y niños que, debido a su corta edad, aún no han desarrollado un lenguaje verbal fluido para expresar sus sentimientos de rabia, frustración o inconformidad ante una situación y por ello, cuando deben manifestar dichas emociones, estás son expresadas de forma más “desbordada” y visualizadas por los adultos como pataletas.

Es importante promover una reflexión en la comunidad educativa que permita identificar aquellas maneras de abordar estas situaciones, y que además oriente a un mayor bienestar emocional de niños y niñas, tomando en cuenta la “no validación” de las formas que impliquen el uso de las agresiones físicas, verbales, o el castigo.

Es relevante promover en la comunidad educativa una cultura que fomente el respeto por niños y niñas. En este contexto, se pueden crear espacios en los que se ejemplifique cada estrategia e incorporar algunas nuevas que la misma comunidad proponga.

Siempre es importante que en los espacios de conversación y reflexión a nivel educativo, conversen de las formas y/o estrategías que ocupan no sólo en los espacios educativos para lidiar con las pataletas, si no también, en el caso que corresponda, al interior del hogar en sus propios patrones de crianza, esto jamás con el afán de juzgar, si no más bien de ir generando constantemente un pensamiento más empático hacia las familias, y que además permitirá contar con una herramienta adicional al momento de generar conversaciones con aquellas familias que requieran un acompañamiento más personalizado.

26
En esta cartilla trabajaremos ¿Cómo podemos fortalecer y promover el desarrollo emocional de niños y niñas?

Preguntas para reflexionar en familia

¿Cuáles son las pataletas o rabietas más frecuentes que observamos en nuestros hijos o hijas?

¿Qué hacemos usualmente cuando observamos una pataleta o rabieta de nuestros hijos o hijas? ¿Qué estrategias nos ayudarán a abordar las pataletas de una manera más respetuosa y afectiva?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en familia

Las pataletas o rabietas son un comportamiento normal en niños y niñas, siendo una manera que tienen de expresar una emoción como la frustración, el enojo, y/o la rabia, entre otros, o una sensación como el hambre, el sueño o el aburrimiento. El uso de estrategias que promuevan el desarrollo emocional positivo es clave para fortalecer la autoestima y la expresión emocional de niños y niñas. Dentro de los tips que existen para apoyar a los y las cuidadores cuando se ven enfrentados a una pataleta y/o rabieta se encuentran:

Intentar mantener la calma. Si bien esto se puede entender como algo lógico, no necesariamente es así, puesto que depende directamente del estado emocional en que se encuentre el adulto al momento de ocurrir la pataleta. Por ejemplo, si está cansado o triste, su capacidad de tolerancia puede ser menor. Esto se debe considerar y dejar en claro a la familia.

Intentar generar una atmósfera tranquila. Abrazar al niño o niña, o tomarle en brazos da una sensación de seguridad y ayuda a generar la calma.

Proporcionarles una actividad alternativa para distraerlo. Esto ayuda a frenar o disminuir la pataleta. Por ejemplo: “Sé que la estas pasando bien en los juegos, pero se hizo tarde y hay que regresar, ¿te parece que nos vayamos cantando, o que llegando a la casa juguemos un rato, o ves la televisión?”

Es importante que el niño y niña se sienta contenido en su emoción, es por ello que hay que evitar dejarlo de lado mientras llora o enviarlo a la pieza u otro lugar hasta que se calme, puesto que el mensaje que damos es que no cuenta con el adulto (padre, madre, cuidador principal) para ayudarlo y/o apoyar. No dar explicaciones largas. A su corta edad son difíciles de seguir, lo ideal es decir frases cortas, o intentar ser lo más preciso posible.

Por último, es importante agradecer, que el niño o niña sienta y comprenda que cuando se calma e intenta generar una conversación, es valorado por el adulto y que sabe que implicó un esfuerzo de su parte.

Información y datos clave

El adecuado manejo de las pataletas requiere trabajo y constancia. Cometer errores es normal y no siempre se podrá detener este comportamiento de manera inmediata. Es importante asegurarse de utilizar estrategias que protejan la salud mental de niños y niñas, así como promover que puedan expresar sus emociones de otras maneras.

27

CARTILLA 3 JARDÍN INFANTIL O GUARDERÍA?

?

En esta cartilla trabajaremos ¿Cuál es la importancia de una educación en primera infancia?

Objetivos de la cartilla

Identificar las diferencias entre el rol pedagógico de un jardín infantil y el rol asistencial de las guarderías.

Preguntas para reflexionar en el espacio educativo

¿Qué diferencias existen entre un jardín infantil y una guardería?

Conceptos Clave

Jardín Infantil Guardería Agente Educativo

¿Qué es un proyecto educativo? ¿Cuál es el proyecto educativo de nuestro jardín infantil?

¿Qué implica que las familias y cuidadoras sean un "agente educativo"?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en el espacio educativo

Si bien los equipos técnicos de los jardines infantiles reconocen el valor de la institución en el proceso de desarrollo de un niño y niña en todos los ámbitos de su vida, siempre se debe reflexionar frente a ello, y, sobre todo, construir una mirada conjunta respecto de lo que se entenderá como el rol del jardín, cuáles son los puntos claves del proyecto educativo, etc. Esto facilitará la transferencia que posteriormente se realice a las familias.

Actualmente, y a pesar de los esfuerzos que se han realizado, las familias aún no comprenden en su totalidad el valor que tiene el jardín infantil. En este sentido, mantienen una percepción solo de cuidado diario de tipo “guardería”, más que de una unidad educativa con un proyecto concreto que apoya el desarrollo de los párvulos que atiende.

Este espacio de reflexión también busca promover un debate al interior del equipo para evaluar la mejor forma de comunicar la importancia de un jardín infantil de forma clara, sencilla y amigable. Si bien en la gran mayoría de los casos esta información se comparte en los primeros encuentros de familia, como las reuniones de apoderados, y se presenta en los paneles educativos, no siempre el mensaje es acogido de la forma esperada. Esto se debe principalmente a que las familias no comprenden en su contexto general la importancia de un proyecto educativo o sobre qué significa ser un agente educativo. Hay que entender que para una educadora y/o técnico profesional, esto es parte de su ADN por su formación profesional.

Es ahí en donde se presenta el desafío del equipo. En este sentido, dar a conocer, comunicar y trabajar los objetivos del proyecto educativo con las familias, involucrándose en su construcción, implementación y evaluación, es primordial. Sin embargo, esto debe pensarse desde la mirada de la familia, no de la educadora. A su vez, es importante abordar el rol pedagógico del jardín infantil desde una perspectiva comprensiva que reconozca las dificultades o desafíos que puedan tener las familias al momento de participar en el proceso de aprendizaje y desarrollo de sus hijos e hijas.

28

Preguntas para reflexionar en familia

¿Qué aprendizajes se están fortaleciendo actualmente en el jardín infantil con nuestros hijos e hijas? ¿Cómo podemos apoyar el aprendizaje y desarrollo de nuestros hijos e hijas?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en familia

El foco principal de las preguntas es que las familias reflexionen en torno a las diferencias existentes entre una guardería y un jardín infantil. En este contexto, es relevante que se comprenda que este último implica de su parte una mayor participación, y que debe vincularse de una forma mucho más comprometida, haciéndose parte del proceso de aprendizaje y desarrollo de los niños y niñas a su cuidado.

Para lograr esto, el equipo educativo puede ocupar esta cartilla en más de una oportunidad con las familias. Por ejemplo, en el inicio del año se puede utilizar para explicar cuáles serán los aprendizajes que se potenciarán a lo largo de todo el periodo en los niños y niñas; mientras que a mediados del año, para evaluar el proceso de aprendizaje y qué aspectos serán fortalecidos. Frente a lo anterior hay dos puntos a considerar. El primero es que la familia debe comprender ese aprendizaje, y la mejor forma de hacerlo es vincularlo con aspectos cotidianos del núcleo familiar. Es decir, que se pueda visualizar, para que así la familia logre ir viendo el avance del niño o niña. Con este enlace listo, es más fácil que noten la diferencia con una guardería.

El segundo punto a tener en cuenta es que hay que promover el fortalecimiento de los aprendizajes en las casas, pero de una forma en que el el cuidador o cuidadora principal lo pueda insertar en su rutina diaria. Con esto, la idea es abarcar más allá de la participación en actividades propias del jardín. Acá sabemos que el equipo técnico tiene la creatividad, pero dejamos algunos ejemplos:

Enseñarles a las familias una canción que puedan cantar con sus hijos/as en los traslados a la unidad educativa respecto a algún aprendizaje que se quiera compartir, como números, emociones, rutinas saludables. Dejar adivinanzas que los niños y niñas puedan intentar descifrar mientras se preparan para dormir.

Si bien la gran mayoría de los equipos educativos comparte experiencias pedagógicas de estas características con las familias, lo importante es que dejen en claro en qué parte del día, y, específicamente en qué momento de su rutina lo pueden realizar.

Como se mencionó, es claro que el equipo siempre genera nuevas estrategías, pero lo importante es siempre intentar buscar nuevas formas junto a la familia. Que sean ellos los que guíen la estrategia que se diseñará como equipo para transferir la información.

Información y datos clave

La participación de las familias en los jardines infantiles conduce a un mejor desarrollo de niños y niñas. Acompañar el aprendizaje de hijos e hijas reforzando en los hogares estos conocimientos que se adquieren en el jardín infantil es una excelente manera de lograr esto. Para ello, se puede consultar con el equipo educativo cuáles pueden ser las mejores estrategias o actividades.

29

CARTILLA 4 CONTROL DE ESFÌNTER

En esta cartilla trabajaremos ¿Cómo podemos promover el control de esfínter en niños y niñas?

Objetivos de la cartilla

Conocer estrategias respetuosas para facilitar dejar los pañales a niños y niñas.

Preguntas para reflexionar en el espacio educativo

¿Cómo se realiza el proceso de control de esfínter en el jardín infantil?

¿Qué rol juegan las familias en el proceso de dejar los pañales?

Conceptos Clave

Control

de Esfínter.

¿Cómo podemos ayudar a promover en las familias el control del esfínter desde el jardín infantil?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en el espacio educativo

Es importante comunicar a las familias el rol que juegan en el control del esfínter de niños y niñas, involucrándolas desde una mirada comprensiva y responsable.

La comunicación con sus hijos e hijas es clave en este proceso, y para ello se debe reforzar la creación de un clima respetuoso, en donde el castigo o los retos por no lograr el resultado esperado sean reemplazados por el refuerzo de los avances y el control de las emociones por parte de los adultos.

Es claro que los equipos técnicos, cuentan con experiencia y preparación, para apoyar el proceso de control de esfínter, sin embargo este tema siempre ha sido difícil de coordinar con las familias, para generar un trabajo colaborativo, es por ello que las preguntas de reflexión a nivel de equipo, lo que busca es poder ir concretando ideas, acciones, mecanismos de difusión,, que se puedan ir implementando con las familias, para potenciar su participación en el proceso de control de esfínter.

30

Preguntas para reflexionar en familia

¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en el control del esfínter?

¿Qué señales observamos en nuestros hijos o hijas cuando quieren ir al baño?

¿Por qué es importante no retarlos ni castigarlos cuando no logran dejar los pañales?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en familia

El control del esfínter es un proceso de aprendizaje de gran envergadura en el proceso de desarrollo de un niño o niña, ya que no solo es una maduración de su sistema nervioso (desarrollo neurológico), si no que también tiene implicancias emocionales y a nivel psicológico, ya que el control que el niño/a adquiere sobre su propio cuerpo y sus funciones tiene relación con otros aspectos de su vida, como es la sensación de logro, la percepción de sí mismo y la confianza en sus recursos personales.

Lo anterior nos permite dejar en claro que el control de esfínter no es un tema de edad, si no que más bien de madurez del niño o niña. En la gran mayoría de los casos entre los 18 y 24 meses, los niños ya comienzan a tener conciencia de su necesidad de orinar y/o defecar, y esto los cuidadores lo pueden ver reflejado en aspectos físicos como: el cruce de las piernas para retener, gestos de cara y/o muecas, manifiesta malestar al uso del pañal o solicitud de cambio de este. Este punto es crítico en la reflexión con las familias, para que no se genere frustración a nivel de los cuidadores, porque los niños/as no logren controlar esfínter, o genere la concepción de que el niño/a no lo hace, porque así quiere, la suposición “de que es cómodo”. Es importante dejar en claro que el control de esfínter, está directamente relacionado, con la madurez del niño/a y por lo mismo es necesario ir reconociendo las señales que nos indicarán que este ya está listo para iniciar un proceso de control. Dichas señales, las podrán observar las familias en su cotidianidad, como el equipo técnico en sala, es por ello la relevancia del trabajo en conjunto. Acá reiteramos aspectos que podemos tener en cuenta:

El niño/a empieza avisando de que se orinó o defecó, el siguiente paso es observar cómo avisa cuando siente las ganas o se hace (por ejemplo que se arrinconan). Esto ya es un indicio que el niño/a comienza a estar preparado para iniciar el proceso de control. Otros signos de su preparación es observar cómo se levanta seco de la siesta o tras la noche.

El niño protesta o se tira del pañal puesto que no le gusta estar mojado. Observamos como hace muecas o pone las piernas en tijera (señales de inicio de retención).

Información y datos clave

Es importante considerar que no se considera que sea un problema si un niño o niña no deja los pañales antes de los 4-5 años. Generalmente, lograrán controlar primero la orina y luego la defecación, así como usualmente aprenderán a controlar primero en el día y luego en la noche. Es relevante no presionar a los niños o niñas, ya que esto puede retrasar el control. Finalmente, los errores o retrocesos pueden ocurrir, como cuando se aprende cualquier habilidad nueva. En este sentido, reforzar los aprendizajes será clave.

Lo importante es tener en claro que el proceso de control de esfínter puede tomar tiempo y en el que todos quienes conforman el hogar pueden contribuir siguiendo las recomendaciones de la cartilla y que es un trabajo que se debe realizar de forma conjunta con el equipo educativo, para acompañar de la mejor manera posible este proceso.

31

CARTILLA 5 ESTIMULACIÓN TEMPRANA

En esta cartilla trabajaremos ¿Cómo estimular a nuestros hijos e hijas para explorar el mundo que los rodea?

Objetivos de la cartilla

Identificar estrategias para estimular a niños y niñas de acuerdo a su ritmo de desarrollo y aprendizaje.

Preguntas para reflexionar en el espacio educativo

¿Qué beneficios tiene trabajar la estimulación en niños y niñas? ¿Qué actividades podemos hacer con niños y niñas de acuerdo a su edad?

Conceptos Clave

Estimulación.

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en el espacio educativo

Es importante comunicar a las familias de los beneficios cognitivos, sociales, emocionales y de desarrollo que trae estimular a niños y niñas, aclarando que esto puede hacerse con recursos sencillos y de fácil acceso.

Como equipo educativo ustedes ya generan espacios de estimulación temprana al interior de las salas, realizando una serie de actividades en base a la edad y los aprendizajes esperados que tienen. Estas actividades y su relevancia, deben ser transmitidas a las familias, comprendiendo que estas no tienen porque saber, que es la estimulación temprana o cuál es su utilidad, además, en el espacio de reflexión del equipo y como se ha mencionado previamente, es de suma importancia que este genere lluvia de ideas relacionadas con la mejor forma de transferir la información a las familias, comprendiendo sus realidades, tiempos, limitaciones, etc. Con el fin de promover su involucramiento, sin hacer sentir que están siendo, de alguna forma, deficientes en su rol de cuidador y/o cuidadora.

32

Preguntas para reflexionar en familia

¿Qué podemos hacer en nuestras casas para estimular a nuestros hijos e hijas? ¿Con qué materiales podemos trabajar la estimulación en nuestras casas?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en familia

Lo primero, al trabajar con las familias es dejar en claro que se entenderá como “Estimulación Temprana” y cuales son los aportes de esta, recalcando que su promoción mejor desarrollo psicomotor y mayor autonomía personal, que contribuye al desarrollo del lenguaje y la comunicación, además de fortalecer las habilidades para relacionarse con el entorno físico y social.

Para trabajar la estimulación de niños y niñas no se requiere de grandes recursos o juguetes caros. Muchas veces con materiales existentes en las propias casas se pueden crear actividades que motiven el desarrollo de hijos e hijas. Acá lo importante es que puedas dar ejemplos claros de actividades que pueden realizar en sus casas, pero por sobretodo, que puedan ser incluidos en sus rutinas diarias, esto ayuda a evitar la sensación de falta de tiempo “para hacer las cosas”.

33

CARTILLA 6 HÁBITOS Y RUTINAS

En esta cartilla trabajaremos ¿Cómo apoyar el desarrollo de hábitos y rutinas en nuestros hijos e hijas?

Objetivos

de la cartilla

Conocer estrategias para apoyar el desarrollo de hábitos y rutinas en niños y niñas.

Preguntas para reflexionar en el espacio educativo

¿Qué hábitos se desarrollan en el Jardín Infantil?

¿Por qué es importante crear una rutina en niñas y niños?

Conceptos Clave

Hábitos. Rutinas.

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en el espacio educativo

Los hábitos y rutinas muchas veces aluden a pautas de comportamiento familiar que pueden ser muy personales. Es importante detectar en qué momento y por qué motivo las familias tienen dificultades para incorporar ciertos hábitos.

34

Preguntas para reflexionar en familia

¿Qué hacemos o podemos hacer para favorecer el desarrollo de hábitos en nuestras casas? ¿Qué cambios debemos hacer en las rutinas para favorecer el aprendizaje de nuestros hijos/hijas?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en familia

El desarrollo de hábitos y rutinas muchas veces requerirá que se adapten los propios tiempos personales como familia para poder atender a las necesidades de los niños o niñas. El desarrollo de hábitos toma tiempo, y pueden experimentarse retrocesos y avances. Será importante mantener una actitud empática y cariñosa que felicite los avances y, que a su vez, comprenda que no siempre se aprenderá de inmediato una nueva conducta.

Información y datos clave

El desarrollo de hábitos en niños y niñas facilita su desarrollo moral, afectivo y social, así como el aprendizaje de diversas acciones en la vida cotidiana. Por otro lado, esto también favorece un mayor grado de autonomía. Algunos de los hábitos que se busca desarrollar son la salud, la higiene, la alimentación, el orden y el cuidado propio, lo que contribuye al desarrollo de su imagen personal y a su relación con otras personas.

35

CARTILLA 7 SALUD: SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALERTA

En esta cartilla trabajaremos ¿Cómo reconocer signos y síntomas de alerta respecto de la salud de niños y niñas?

Objetivos de la cartilla

Conceptos Clave

Reconocer signos y síntomas de alerta respecto de la salud de niños y niñas. Salud. Signos y síntomas.

Preguntas para reflexionar en el espacio educativo

¿Cuáles son las enfermedades más comunes que se presentan para niños y niñas que asisten a nuestro jardín infantil?

¿Cuáles son los protocolos de salud para cada una de ellas?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en el espacio educativo

Puede ser recomendable trabajar este tema con personas profesionales en el área de salud que puedan complementar la información brindada por la unidad educativa para cada caso y enfermedad más común.

36

Preguntas para reflexionar en familia

37

Información y datos clave Tablas de la página 183-189 del Manual de Salud del Párvulo https://www.junji.gob.cl/wp-content/uploads/2021/03/ Manual-de-Salud-del-Parvulo-2020.pdf

38

Información y datos clave Tablas de la página 183-189 del Manual de Salud del Párvulo https://www.junji.gob.cl/wp-content/uploads/2021/03/ Manual-de-Salud-del-Parvulo-2020.pdf

39

CARTILLA 8 ALIMENTACIÓN

En esta cartilla trabajaremos Reconocer pautas saludables de alimentación

Objetivos de la cartilla

Reconocer pautas saludables de alimentación.

Preguntas para reflexionar en el espacio educativo

¿Qué alimentos son recomendados para cada edad?

¿Cómo promovemos una alimentación saludable en nuestros jardines infantiles?

Conceptos Clave

Tiempos de comida. Pautas saludables de alimentación.

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en el espacio educativo

Es recomendable acompañar este trabajo con guías y pautas para entregar a cada familia para así identificar si existe alguna dificultad o problema de salud alimentario en niños y niñas. La cultura es un factor que debe ser tenido en cuenta, ya que en algunos contextos el tipo de alimento que se entrega puede diferir de lo que conocemos en nuestro país.

40

Preguntas para reflexionar en familia

¿Cómo podemos crear una rutina de alimentación?

¿Qué alimentos son saludables y cuáles no lo son?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en familia

Crear rutinas de alimentación permite una mejor digestión y asimilación de las comidas, así como también contribuye al desarrollo de hábitos en niños y niñas. Informarse con el equipo educativo del jardín infantil es importante para conocer qué alimentos son recomendados para cada etapa del desarrollo de hijos e hijas.

Información y datos clave

Crear rutinas de alimentación permite una mejor digestión y asimilación de las comidas, así como también contribuye al desarrollo de hábitos en niños y niñas. Informarse con el equipo educativo del jardín infantil es importante para conocer qué alimentos son recomendados para cada etapa del desarrollo de hijos e hijas.

41

CARTILLA 9 SALUD DENTAL

En esta cartilla trabajaremos Cuidados de salud dental que se deben tener con niños que asisten a un jardín infantil.

Objetivos de la cartilla

Conceptos Clave

Identificar los cuidados de salud dental que se deben tener con niños que asisten a un jardín infantil. Salud dental.

Preguntas para reflexionar en el espacio educativo

¿Cómo promovemos los cuidados de salud dental en el jardín infantil? ¿Cómo realizar un correcto cepillado de dientes según la edad y desarrollo de niños y niñas?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en el espacio educativo

Se puede complementar el contenido de esta cartilla con talleres o charlas en las que se ejemplifiquen las acciones de cepillado de dientes según la edad de cada niño o niña.

42

Preguntas para reflexionar en familia

¿Cómo podemos promover la salud dental en nuestras casas?

¿Qué debo observar, y cómo debemos realizar un correcto cepillado de dientes según la edad de mi hijo o hija?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en familia

El uso de juegos y la enseñanza de rutinas de cuidado dental pueden ser de gran ayuda para lograr una buena respuesta en este tema. Se pueden introducir canciones mientras se ayuda a cepillar los dientes a nuestros hijos o hijas.

Información y datos clave

El cuidado de la salud dental ayuda a la prevención de caries, enfermedades de encías y otros problemas. Es importante que los padres, madres y/o cuidadores se preocupen de que sus hijos o hijas asistan a las consultas dentales de control y promuevan estos cuidados en casa.

43

CARTILLA 10 APEGO

En esta cartilla trabajaremos ¿Qué es el apego y cómo fortalecerlo?

Objetivos de la cartilla

Conceptos Clave

Conocer el concepto de apego y cómo propiciar su desarrollo. Apego.

Preguntas para reflexionar en el espacio educativo

¿Cómo fomentamos el apego en los espacios educativos y de aprendizaje?

¿Cuál es el rol del equipo educativo y de las familias en el desarrollo del apego?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en el espacio educativo

Es posible que, ya sea por cultura, historia familiar o aprendizajes previos, algunas familias hayan desarrollado creencias erróneas o mitos en torno al apego. Es importante brindar un espacio en el que se sientan escuchadas y acogidas, sin juzgarlas. Resulta relevante también transmitir la importancia de desarrollar prácticas que fomenten un apego en el marco del cariño y respeto por niños y niñas.

44

Preguntas para reflexionar en familia

¿Cómo fomentamos el apego en nuestras casas?

¿Qué cosas podemos hacer para fomentar el apego en nuestros hogares?

Recomendaciones para aplicar las preguntas reflexivas en familia

Es posible que, ya sea por cultura, historia familiar o aprendizajes previos, algunas familias hayan desarrollado creencias erróneas o mitos en torno al apego. Es importante brindar un espacio en el que

Para desarrollar un apego seguro es importante el desarrollo de una relación estable con una persona que pueda brindarle protección y seguridad en momentos de estrés o incomodidad al hijo o hija. Los cambios frecuentes de cuidadores pueden ser perjudiciales para los niños, especialmente en los primeros años de vida.

45

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.