![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523000713-facebc1c4613b19a59a7ef010f7963f6/v1/787543cd1363037ca357df3da54af4c7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
A 63 años de su fundación, el Issste camina hacia la transformación
A 63 años de fundación, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, ha señalado que se está erigiendo un nuevo organismo, encaminado a recuperar su capacidad resolutiva, con trato humano, instalaciones dignas y personal suficiente para brindar el servicio de calidad que merecen los 13.6 millones de derechohabientes, lo que permitirá consolidar al organismo como ejemplo de seguridad social en toda Latinoamérica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523000713-facebc1c4613b19a59a7ef010f7963f6/v1/2f4cc9f03b199905e3e93dcf6790bf3c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523000713-facebc1c4613b19a59a7ef010f7963f6/v1/b2c1d3e00ea881108cd9bb182d23ace0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Este 2023 el instituto inició con finanzas sanas, con equipamiento y mantenimiento de unidades médicas como no se realizaba desde hace más de 30 años, y con proyectos de construcción de cuatro hospitales regionales en Coahuila, Jalisco, Guerrero y Tamaulipas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523000713-facebc1c4613b19a59a7ef010f7963f6/v1/3731f271930734f3504deeea8f006316.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Además, durante el primer semestre del año se considera edificar clínicas de medicina familiar (CMF) en Los Cabos, Baja California Sur; Palenque, Chiapas; y en Pachuca, Hidalgo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523000713-facebc1c4613b19a59a7ef010f7963f6/v1/6ed04e19d14ec3a17884ffcdd0d28587.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pedro Zenteno ha sido enfático al decir que recibió un Issste en precarias condiciones de operación, por lo que se tomó la decisión de iniciar una transformación profunda para dignificar los espacios en que se atiende a la derechohabiencia. Por ello realiza giras de supervisión, con la finalidad de impulsar acciones encaminadas a fortalecer los servicios médicos y administrativos en las distintas unidades de salud del primer nivel de atención.
A partir de la problemática identificada durante estos recorridos por el país se definieron cinco estrategias de acción: personal suficiente; apertura de turnos adicionales cuando sea necesario; abasto oportuno de medicamentos; mantenimiento preventivo y correctivo; equipamiento, ampliaciones y, en algunos casos, construcción de nuevas instalaciones. Además se trabaja para fortalecer los servicios de odontología, así como para establecer módulos de toma de muestras para estudios de laboratorio en las unidades de medicina familiar, añadió.
De diciembre de 2021 a octubre de 2022 el director general visitó alrededor de 200 unidades en 20 estados de la República Mexicana. En estas giras de trabajo, que sumaron más de 50, se identificó un total de tres mil 930 ventanas de oportunidad para mejorar los servicios. De esa cifra se ha solventado el 71 por ciento en beneficio de 7.7 millones de derechohabientes.
En 1960 el Issste inició su funcionamiento brindando cobertura a 500 mil personas en todo el país. A lo largo de estos 63 años la derechohabiencia creció a más de 13.6 millones, pero no su infraestructura. Por ello, en seguimiento a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se realizan 17 ampliaciones, remodelaciones y adecuaciones en las unidades médicas.
Como parte de las acciones encaminadas hacia la consolidación de un nuevo Issste se adquirieron más de 3.5 millones de piezas de equipo médico, mobiliario, uniformes, zapatos, ropa hospitalaria y de quirófano. Diariamente salen camiones desde el Almacén Central del organismo hacia sus mil 110 unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel en todo el país para dotarlas de los insumos y materiales necesarios que les permitan brindar atención de calidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523000713-facebc1c4613b19a59a7ef010f7963f6/v1/dced127fe7fa32626ab6a402183bd24b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523000713-facebc1c4613b19a59a7ef010f7963f6/v1/f7e68734f4619d2173a99a26415145e3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En el marco de la celebración por los 63 años de la institución, el director general señaló que el Issste responde a una visión integral de seguridad social, que cubre a su población desde antes de nacer y hasta después de la muerte, a través de 21 seguros, prestaciones y servicios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523000713-facebc1c4613b19a59a7ef010f7963f6/v1/a8de4fb1c6fe82947f599e6ef703a9db.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523000713-facebc1c4613b19a59a7ef010f7963f6/v1/d21e88ce5af496b653ddbf8807dd880e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La principal fortaleza del modelo de seguridad social de la dependencia es su cobertura integral en materia de salud, al brindar desde una consulta de medicina familiar hasta servicios médicos de alta especialidad, así como el pago de pensiones (por tiempo de servicio, cesantía en edad avanzada, riesgos de trabajo o incapacidad temporal o permanente), además de contribuir al cuidado y desarrollo de los hijos de las trabajadoras y los trabajadores en las estancias de bienestar y desarrollo infantil, entre otros beneficios.
Pedro Zenteno ha refrendado el compromiso de trabajar en estrecha colaboración con el cuerpo de gobierno del instituto, los titulares de unidades médicas, las trabajadoras y los trabajadores en el desafío de mejorar al instituto, captando la problemática en cada una de las áreas de servicio y proporcionando alternativas de inmediata solución para lograr una mejora continua en el servicio que ofrece a las personas servidoras públicas y su familia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523000713-facebc1c4613b19a59a7ef010f7963f6/v1/b9413538b317b8d25eeb913a3cc183e4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)