¿El por qué de los gasolinazos? Ninfa Bethzabett Rocha Peña Vicepresidenta de Investigación Universidad Autónoma de Coahuila Debido a los gasolinazos que se han presentado en México se ha desatado una gran polémica porque existen personas que están de acuerdo con estos y quienes están en pleno desacuerdo, pero ¿cuál es el verdadero por qué de los gasolinazos?... El precio de la gasolina en México se establece con base en el precio de importación más ajustes determinados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Como sabemos México exporta petróleo, que luego se refina en el extranjero y regresa como combustible, lo que lo hace más caro, y para que el costo sea menor se aplica una serie de subsidios que hace que su precio este un 24% abajo del costo internacional. Según la SHCP en México el subsidio a la gasolina alcanza más de 170 mil millones de pesos, cifra que es una de las concesiones más onerosas que se da al automovilista. Si este subsidio viene de los impuestos, la pregunta es: ¿por qué gastar el dinero de los contribuyentes para ser usado en gasolina cuando hay muchas mejores cosas que hacer con esos ingresos como invertirlos en la educación, salud o inversión en infraestructura?, que mucha falta nos hace. También la política de subsidios afecta inversamente, cuando el precio internacional es menor que el mexicano, la gente paga un precio mayor por la compra de gasolina. Lo mejor sería liberalizar el precio y que sea determinado por el mercado. Debido a varios factores y diferentes argumentos en la cámara de Diputados se llego a la conclusión de aplicar el llamado gasolinazo que es cuando los precios de la gasolina y del diesel en México suben debido al programa de incrementos paulatinos que buscan reducir tal subsidio a los combustibles por parte del Gobierno Federal. El 10 de marzo de este año se aplico el último gasolinazo del año -que se tiene previsto y los precios quedaron así 9 de marzo 10 de marzo Magna 9.91 10 Diesel 10.27 10.36 Premium 10.69 10.74 Precios expresados en pesos mexicanos por litro de gasolina en México Ahora no tendrás problemas para saber si te dieron exacto el cambio al cargar gasolina, ya que a partir del sábado 10 de marzo, el precio por litro del combustible es de 10 pesos por primera vez en la historia de México. Aunque ni con el aumento a 10 pesos por litro de gasolina se elimina el subsidio tendría que aumentar 12.44% para bajarlo, con lo cual el precio debería ubicarse en 11.24 pesos para eliminar la subvención actual. Ahora el problema es que si la gasolina afecta considerablemente a ciertos sectores que internalizan el costo de los insumos como parte mayoritaria del producto final, y aunque la mayoría de las áreas son afectadas, no todas resultan afectadas de la misma manera por lo tanto