¿Cómo se debe invertir en la BMV sin tener menos riesgos? Por: Mara Stephania Cortés Corona, VP de Investigación EBC Toluca En talleres, platicas y conferencias he tenido la oportunidad de observar como hay temas relevantes sobre los que nos creamos una idea, pero que no es la correcta a ciencia cierta, los que estudiamos una profesión que trata acerca de negocios e inversiones, es fundamental saber cómo invertir reduciendo al mínimo nivel los riesgos de perdidas. La inversión en la Bolsa Mexicana de valores es una de las más rentables para tener éxito si se diversifica bien, eligiendo acciones de varias empresas y planteándose a largo plazo, es importante conocer cinco pasos para realizar lo dicho. El primer paso es a largo plazo y con paciencia; es decir, invertir dinero a cinco o diez años, con un mínimo de $500 000.00 , al igual se debe ser paciente , no dejarse llevar comprando o vendiendo por momentos de euforia o pánico. Un 55% en acciones y el resto en otras inversiones, no se debe invertir solo en acciones ya que es como una ruleta, días se está arriba y otros abajo, hay que invertir en inmuebles, renta variables y fija. Invertir en distintos sectores y de tener la oportunidad en otros países, teniendo los siguientes porcentajes de donde es preferible hacer una inversión 32% en el sector financiero, 24% en las telecomunicaciones, 18% en las empresas relacionadas con la energía, 10% en tecnología,8 % farmacéuticas y 8% en el sector del automóvil. El buscar un intermediario barato que ofrezca las mejores condiciones y se ajuste a tu perfil. Mantenerse informado es el último paso pero no deja de ser relevante, de está manera cuida sus intereses lo que debe verificar es la marcha de las empresas y sus cotizaciones. Las acciones más rentables de algunas empresas para invertir según la Bolsa Mexicana de Valores son Urbi (Vida Residencial), GMD (Infraestructura),Corporación Moctezuma, Genoma Lab, Walmarthe México y Centroamérica, Famsa y Bachoco solo por nombrar algunas de las más importantes en este mes de mayo.
Fuentes de Informaci贸n: Organizaci贸n de Consumidores y Usuario (OCU)(2012) . Como invertir en acciones sin riesgos: http://www.ocu.org/invertir-en-acciones-5-consejoss380084.htm Resumen de mercado (11 de mayo del 2012) Disponible en: http://www.bmv.com.mx/