15 El Centro Esta en Serio Riesgo
Mario Forne
El Área Central (“El Centro”) y Nueva Córdoba son amenazadas en su “base económica” por la gestación del proyecto “Centro Cívico Cordobés” impulsado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Tanto el Centro como Nueva Córdoba son las áreas más importantes en la generación de empleos de la ciudad de Córdoba, después del desmantelamiento del cinturón industrial que comenzara en 1997. Estas zonas dotadas de mas de 4480 bocas de servicio (considerando sólo en el Centro), en la mayoría PYMES, emprendimientos estos que generan la mayor demanda de fuerza de trabajo en la ciudad y que subsisten gracias a la dinámica producida por la superposición de una gran variedad de actividades (administrativas, financieras, comerciales, educativas, profesionales, etc. ) dentro del mismo espacio urbano (sinergia) que constituye el “corazón” de la ciudad y el motor de su existencia e identidad. El proyecto de traslado de una parte importante de las actividades como es el caso del gobierno y su administración ponen en serio riesgo la sustentabilidad de estas áreas como “espacio económico” ya que al trasladar una parte importante de los empleos radicados en el Área Central y Nueva Córdoba, dará como resultado serios efectos de retracción, no solo por el traslado de 8500 funcionarios y agentes públicos, que son en sí mismo consumidores, sino por el efecto colateral que trae la desaparición de los visitantes que realizan trámites administrativos en las distintas reparticiones a mudar (Rentas, IPV, Catastro, Secretaría de Justicia, de Comercio, Ministerios de Educación, Trabajo, Casa de Gobierno, etc.) las cuales constituyen fuertes polos “atractores” de personas que son a su vez consumidores de bienes y servicios de la zona en cuestión. Son desde ya predecibles los efectos que causará el “Centro Cívico Cordobés”, tal como está concebido, en el Área Central y Nueva Córdoba así como en la ciudad en su conjunto, siendo este efecto paulatino pero significativo que podría generar una retracción comercial y urbana equivalente a los efectos que produjo la crisis del 2001, una especie de “anemia urbana”. La visión del actual Proyecto oficial es anacrónica dado que se inspira en la centralización administrativa pero abandonando la centralidad natural de la ciudad de Córdoba cuya vitalidad esta dada por la mixtura entre las distintas actividades en la cual la administración pública y la actividad educativa constituyen bases sustanciales de su existencia.