FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S
MOXA AYUDA A LOS CLIENTES A FORTALECER SU CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL PARA RETORNAR DE NUEVO A LA NORMALIDAD
Moxa Inc., un líder en comunicación y redes industriales, ha presentado su nueva solución industrial de ciberseguridad formada por la serie EtherCatch IEC-G102-BP de sistemas IPS, la serie EtherFire IEF-G9010 de cortafuegos de próxima generación, y el software de gestión de seguridad Security Dashboard Console. Esta solución reforzará la defensa de redes de manufactura e infraestructura críticas facultando a los propietarios de negocios para volver a la normalidad de nuevo de manera rápida y segura.
S
egún las compañías van reiniciando su producción tras haber tenido paradas las fábricas durante varias semanas o incluso meses, se van dando cuenta de que es difícil controlar los procesos de producción que fueron diseñados para maximizar la eficiencia.
MÁS INFORMACIÓN
Para asegurar que se respetan las nuevas normas de distanciamiento social los procesos se están reorganizando con el objeto de reducir tareas cuya realización requiere de mucho personal. La conexión de más dispositivos de campo, la introducción de datos y la realización de un seguimiento remoto para aumentar la producción se han convertido en algo nuevo pero habitual para las compañías. Sin embargo, el aumento de la interconexión entre la tecnología de operaciones OT y la tecnología de la información IT aumenta también la superficie de ataque y, en consecuencia, presenta potenciales ciberamenazas a redes industriales 27 | Fabricación | Augosto 2020
24
anteriormente aisladas. En definitiva, los desafíos a los que se enfrentan los negocios para volver a abrir de manera rápida y segura son más y más difíciles. Según el Informe global de riesgos 2020, del Foro Económico Mundial, los ciberataques a gran escala y el consiguiente colapso de infraestructuras y redes de información críticas suponen un riesgo importante para la economía global. Mientras el mundo lucha por contener la propagación de la pandemia de COVID-19 se está realizando un esfuerzo continuo para contener los virus virtuales dentro de los entornos industriales. Durante los primeros cinco meses de 2020 hubo varios incidentes de ciberseguridad que afectaron a infraestructuras y manufacturas vitales. Por ejemplo, las operaciones de producción en las industrias de servicios, de atención sanitaria y de manufactura se vieron alteradas por ataques de programas maliciosos.