FÁ B R I C A S I N T E L I G E N T E S
AUTOMATIONWARE ES ROBÓTICA COLABORATIVA
Plataforma modular y escalable, rápida y eficiente como un robot, pero segura como un Cobot, ya preparada para la Ind. 5.0. Desde los nuevos acoplamientos robóticos, hasta el sorprendente Cobot AW-TUBE.
A
partir del 2010 la demanda de robots industriales se ha incrementado de manera constante, lo que ha provocado un firme crecimiento, contribuyendo muchas PYMES a esta escalada, con un aumento sustancial de sus instalaciones robóticas. AutomationWare, empresa líder en tecnología mecatrónica no se quedó atrás, e inmediatamente aceptó el desafío al crear AW-Tube, un robot colaborativo que estará en el mercado a finales del 2020.
MÁS INFORMACIÓN
AW-Tube permite combinar las capacidades del hombre y del robot, ayudando al operador a realizar sus tareas, ya que pueden compartir el mismo espacio de trabajo. El resultado de la colaboración es un aumento en la calidad, la productividad y la flexibilidad del proceso, en consecuencia, es capaz de generar más rentabilidad para la empresa.
27 | Fabricación | Augosto 2020
48
AutomationWare en los últimos años ha decidido no perder el tiempo, explotar sus habilidades mecatrónicas e ingresar en el mercado de la robótica; actualmente el departamento de I + D se centra en el diseño y la construcción de actuadores eléctricos, que son el negocio principal de la compañía, y AW-Tube, que estará presente en el mercado a finales de 2020, compuesto por 6 o más actuadores de este tipo. AutomationWare, ha comenzado por escuchar activamente a sus clientes y comprender sus necesidades, y es por ello por lo que está desarrollando una plataforma de soluciones robóticas modulares, que se fundamenta en los criterios de aplicación flexible, interconectada, segura y tecnológicamente avanzada, pero a la vez, fácil de usar. La mayoría de los robots colaborativos en el mercado actual, son productos terminados que se eligen en función de la carga útil y su alcance. El contexto económico y cultural de la industria actual, prevé la mejora del ser humano al atribuirle tareas que le permiten explotar sus habilidades de reacción, análisis, adaptación y flexibilidad; por lo tanto, un entorno de trabajo colaborativo hace posible combinar las capacidades del hombre y del robot, ayudando al operador y