Literatura 3er parcial linea de tiempo y actividades

Page 1

Bachillerato

Cabecera, San José Iturbide Gto.

Alumna : Juana Irais Gómez Villalón Maestra : Lilia Martínez Aguilera Materia : literatura Grado 6 grupo «A» Línea de tiempo y actividades 3er parcial



BLOQUE 3 Competencias disciplinarias • Analiza textos literarios, considerando la época histórica y corriente literaria en que se sitúa Competencias genéricas • Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana • Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones


LINEA DE TIEMPO


NEORROMANTICISMO PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

EN EL SIGLO XX

NEORROMANTICISMO

Esta denominada por el movimiento vanguardista

  

Albert Einstein Edmund Husserl Sigmund Freud

EN EL SIGLO XX

      

Edmund rostan Jean cocea Maurice maeterfinck Antoine de saint-exupery Michel de chelderode André Gide (el inmoralita , la puerta estrecha , los monederos falsos ) Sidoine Gabrielle (Claudina en la escuela, Claudina en parís, Claudina se marcha Antonie (vuelo de noche, piloto de guerra, ciudadela)

Marcel Proust

ALEMANIA

El hizo una obra llamada “en busca del tiempo perdido “que consta de siete novelas (por el camino de swann, a las muchachas en flor, el mundo de guermantes, Sodoma y Gomorra, la prisionera, la fugitiva y el tiempo recuperado)

  

 

Emilie ludwing Stefan sweig (impaciencia del corazón) Hermann Hesse (sidharta, el lobo estepario, demian y el juego de abalorios) Franz Kafka (el proceso, el castillo, america) Thomas mann( el doctor fausto, muerte en Venecia, jose y sus hermanos)


INGLATERRA Y ESTADOS UNIDOS

ITALIA

NARRATIVA

  

   

Giovanni papini( el hombre acabado, la historia de cristo, gog entre otras) Giuseppe tomasi (el gato pardo) Cruzio malaparte Cesar pavese ( la playa y el hermoso verano) Luigi Pirandello

Rudyard kipling (en el libro de la selva, kim de la india, los siete mares, el libro de las tierras vírgenes, puck, historia para niños, capitanes intrépidos)

 

 

Herbert George Wells (el cerebro del mundo, la mente en sus límites de responsabilidades, bosquejo de la historia. Desde lo científico destaca: la guerra de los mundos, la isla del doctor) James Joyce (Ulises, retrato del artista adolescente) Virginia woolf (los años , las olas, Orlando y Alfaro) Sirt Arthur conan Doyle(estudio en escarlata) Conandoyle (el cinturón envenenado, un cuento de Waterloo, duo con un coro ocacional, la piedra de roydney)


ESTADOS UNIDOS

Francis Scott (el gran Gatsby , cuento de la era del jazz , tierna es la noche, el fracaso, a este lado del paraíso) Upton Sinclair(los dientes del dragón, misión presidencial, y el fin del mundo, el calle mayor, no puede suceder aquí.) John dos passos(las cadenas del poder, los grandes días, y el mundo en el espejo) Henry james(las alas de la paloma, plaza Washington, y los embajadores)

Idealismo religioso y vuelta a la fe

LATINOAMERICA

  

Rómulo gallegos(el ultimo solar, la trepadora, doña bárbara , cantaclaro, Canaima, pobre negro, sobre la misma tierra) José eutanacio rivera (tierras de promisión, la vorágine,) Mariano azuela(los de abajo, mala yerba y Andrés Pérez, maderista) Martin Luis guzmán(el águila y la serpiente, la sombra del caudillo, las memorias de pancho villa) José Rubén romero(Rosenda , apuntes de un lugareño, cuentos rurales, Tacámbaro, y la vida inútil de pito Pérez) José Vasconcelos(Ulises criollo, la tormenta, el desastre y el proconsulado)

  

François Mauriac Paul Claudel


LITERATURA DEL RENACIMIENTO

SIGLO XII

DE LA EDAD MEDIA AL SIGLO XIX

  

EL CUENTO

CHAUCER BOCCACCIO MARGARITA DE VALOIS

 

LITERATURA MODERNA

Geofrey chaucer(los cuentos de Canterbury) Giovanni boccaccio(fiammetta y el carboccio, el Decamerón )

       

Lodovico Ariosto (Orlando furioso, el lazarillo de Tormes) Vicente espinel( la vida del escudero marcos del obregón) Luis veles de Guevara (el diablo cojuelo) Francisco de Quevedo( historia de la vida del buscón llamado don pablos) Francisco López de Úbeda(la pícara Justina) Barbadillo(la niña de los embustes) Torcuato Tasso(aminta y Jerusalén liberada) Cervantes(la Galatea, los trabajos de persiles, segismunda, novelas ejemplares, el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha)


MITAD DEL SIGLO

INGLATERRA FRANCIA

XIX ALEMANIA

LITERATURA DEL ROMANTICISMO

Goethe (poeta, novelista, dramaturgo, y científico alemán que ayudó a fundar el romanticismo Friedrich Wilhelm (el ser de la libertad humana) Ernest Theodor

Walter Scott ( ivanhoe ) 

François rene(el genio del cristianismo, átala, rene y memorias, los tres mosqueteros, veinte años después, el vizconde de blagelone, el conde de Montecristo Victo Hugo


ITALIA

ESTADOS UNIDOS

ESPAÑA

“Década romántica”

Alessandro manzoni ( los novios)

Fernán caballero (la gaviota, clemencia, la familia Alvarado)

Washington Irving (la historia de nueva york de knickerbocker, la alhambra)


ESPAÑA FRANCIA

Literatura del naturalismo

Emile Zola

 

(los rougon-macquart, la taberna, la tierra y germina)

Los hermanos Goncourt “Redmond y Jules” (renee mauperini, manette salomón, germinie lacerteux, diario

 

Pardo Bazán(la tribuna, los pazos de Ulloa, y la madre naturaleza) Clarín(la regenta Vicente blanco(la barraca, flor de mayo, entre naranjos, la vuelta al mundo de un novelista)


PARNASO Y SIMBOLISMO

MÉXICO

LITERATURA DEL MODERNISMO

 

 

Manuel payno (el fistol del diablo, el hombre de la situación, los bandidos de Rio Frio, tardes nubladas) Rafael delgado José López portillo(cuentos completos , la horma de su zapato, la fuga, reloj sin dueño) Roa Bárcena (noche al raso) Emilio Rabasa (el cuarto poder , la bola , la gran ciencia, y la moneda falsa) Ángel de campo(ocios y apuntes, cartones cosas vistas, el chato barrios, el caramelo , el chiquitito)

Ul.del s.xIx y princ.del s.XX         

Leconte de lisle Theophile Gautier Theodore de banville José María de Heredia Baudelaire Verlaine Rimbaud Mallarme


MÉXICO

HISPANOAMERICA

Fines del S.XIX Generación del 98

Rubén Darío(azul)

Manuel José Othón(después de la muerte, el ultimo capitulo, lo que hay detrás de la dicha, herida en el corazón, la sombra del hogar Luis dailliez(el bachiller,pascual aguilera, cuentos misteriosos

 

 

Azorín (voluntad, las confesiones de un pequeño filósofo, pueblos y castilla) Baroja(camino de perfección, aventuras y mixtificaciones del silvestre parados, rey) Maetzu Unamuno(sombra de sueño, el mundo de teatro, paz en la guerra, el espejo de la muerte) Machado Valle Inclán (femeninas,epitalamio,cofre de sandolo)


Imperio medio

Imperio antiguo (2300 a 2100 a.C)

LITERA TURA EN LA ANTIGÜ EDAD

Imperio nuevo (1600 a 1000 a.C)

(2100 a 1600 a.C)

Declinación (100 a 300 a.C)

LITERATUR A INDIA Producción literaria del antiguo Egipto

 Admoniciones a un sabio Egipto La historia de un campesino elocuente

Sinuhe el Egipto La historia del naufrago Disputa de un hombre con su alma

 

 

El rey apofis y sekenre La historia de los dos hermanos Himno al sol Contienda de horus contra seth El libro de los muertos

 

Serna y el libro mágico lamentacione s de Isis y neftis


ANTIGUO TESTAMENTO SIGLO XV Y II a.C

LITERAT URA EN LA ANTIGÜ EDAD

NUEVO TESTAMENTO

   

LITERATURA HEBREA

BIBLIA Es una complicación de textos que en un principio eran documentos separados, llamados “libros” escritos primero en hebreo, arameo y griego.

El nuevo testamento su nombre se debe a que a través de cristo se establece una nueva alianza entre dios y los hombres Consta de 27 libros clasificados en: histórico (5), didácticos (21), y proféticos (1)

Algunos escritores mencionados son: O’Neill García Márquez antele france


LA LLIADA

INICIACION DE LA NOVELA

LA ODISEA

LITERATURA EN LA ANTIGÜEDAD

LITERATURA GRIEGA

  Homero siglo VIIIa.C 

Petronio (satiricon) Apayuelo(la metamorfosis o el asno de oro Longon(Dafnis y cloe)


REFLEXIÓN LA METAMORFOSIS FRANZ KAFKA

En esta obra me pareció muy interesante su trama , ya que es increíble que Kafka se tuviera que identificar y comprara con un escarabajo para poder plasmar en letras lo que el sentía y lo que vivía, por ejemplo sus malestares físicas que tenia. A mi no se me hubiera ocurrido nunca esa idea, toda persona es diferente y creo que para muchas personas les es muy difícil explicar y expresar sus sentimientos y cuando quieres compartirlo simplemente no te escuchan por que existen muchas personas egoístas que simplemente les interesa su vida y la de los demás les vale, el encontró una manera mas fácil de poder hacerlo y poder desahogar lo que sentía.


Armin Meiwes (Essen, Alemania, 1 de diciembre de 1961) es el denominado por los medios periodísticos Caníbal de Rotemburgo, debido al asesinato y posterior descuartizamiento y canibalismo de una persona, con la que había contactado por Internet, para satisfacer las fantasías de devorar y ser devorado.

EL CANIVAL DE ROTHENBURG Año 2006

Literatura tríptico de la película EL CANIVAL DE ROTHENBURG

Teléfono: 4191005865 Correo: juanairais.g.v@outlook.com

Tal vez la película sea un poco previsible, ya que sabes a dónde te va a conducir todo, pero esa previsibilidad está equilibrada por un montaje intenso


EL CANIVAL DE ROTHENBURG

En esta película nos podemos dar cuenta de muchísimos factores negativos que de una u otra manera pueden afectar a las personas que a veces nos rodean. Es un claro ejemplo es que debemos de tener mucho cuidado con lo que hacemos, por que todo lo que se ve, puede dañar en algún futuro. Nadie nace experto para enfrentar la vida correctamente pero debemos aprender a mejorar esos aspectos que dañan tanto a la persona como a los demás.

Se pueden observar muchos aspectos, como el amor a alguien con diferente sexo , la libertad, soledad, depresión, familia, todo esto es algo de suma importancia por que las personas que se encuentran cerca sale afectada. Un ejemplo muy claro es el caso de los homosexuales, que pudieron a ver vivido muchos problemas dentro de la familia (golpe del papá a la mamá, o de la mamá al papá, alguna violación, diferencias etc.) todo esto tuvo que a ver influido para que el o la hija hallan tenido que tomar esa decisión por miedo a sufrir lo mismo que sufrió en su pasado.

por hacer lo mas fácil, lo que para la sociedad esta mal y los ven como bichos raros.

Puedo mencionar muchos aspectos , pero abordaría demasiado , espero que de hoy en adelante pensamos antes de actuar ya que cada una de nuestras acciones realizadas pueden traer consecuencias muy graves y a veces muy difíciles de solucionar.

tríptico de la película

Cada persona es libre de pensar y actuar como le venga en gana, pero muchas veces optan

Teléfono: 4191005865 Correo: juanairais.g.v@outlook.com


BACHILLERATO

San José Iturbide Gto Ensayo El conde de Montecristo

Alumna: Juana Irais Gómez Villalón Maestra: Lilia Aguilera Martínez Materia: literatura Grado: 6 grupo: “A” Fecha entregado : 25/mayo/2015


En este ensayo hablare sobre él porque es tan importante tener bien en claro lo que quiere decir “amistad” ya que mucha gente llama así a todas las personas que conoce, o que conocen muy poco pero en realidad no saben ni quiénes son , ni que intenciones tiene con cada una de las personas En esta vida ya no se sabe en quien confiar ya que no sabemos con qué tipo de personas nos relacionamos mucha gente cree que ya no se debe confiar ni en aquel reflejo que se mira en el espejo, porque de una u otra manera tú mismo puedes traicionarte y hacer cosas que no estabas de acuerdo en hacerlas pero sin embargo fueron realizadas


¿La ambición es capaz de destruir una amistad? Muchas veces se cree en que se pueden tener mejores amigos, personas incondicionales, maravillosas, que siempre estarán contigo en las buenas y en las malas porque se cree que de verdad son amigos. También existen casos en los que dentro de una relación de amistad que a veces una persona es mejor que la otra en muchos ámbitos, y se llega a un cierto punto en el que ya no se quiere que esa persona sea mejor que tú, en donde se pone las pilas y hace todo lo posible para superarlo, sin importarle que pueda causarle algún daño, por qué en momentos de celos y ambición solo se piensa en uno mismo y no le importa en el daño que sus acciones pueda provocar. Muchas veces la ambición, coraje y envidia es mucho más fuerte que la amistad, que puede destruir maravillosos momentos que se han compartido al lado de esa persona. El dinero, cosas materiales, popularidad, entre otros solo son algunos factores que puede causar un conflicto dentro de estas amistades solo son mascaras que simplemente quieres aparentar lo que no eres La película “el conde de monte cristo” es un claro ejemplo de cómo esas personas que considerabas como un familiar o un amigo inseparable a veces son las personas que más traicionan, ya que ven en ti cualidades u oportunidades que ellos no encuentran en sí mismos.


En conclusión, claro está que no todas las personas son malas, o capaz de hacer cosas como esas, pero no está de más fijarse con qué tipo de personas se interactúa. No se debe desconfiar tampoco mucho en alguien, ya que tarde o temprano necesitaras de esa persona por que en la vida nadie puede vivir sin nadie. Cando se quiera confesar o decir algo a una persona debe ser a quien en verdad creas que será capaz de escucharte con buenas intenciones de igual manera, cada persona tiene que cambiar su habito del como pensar, y actuar dentro de una situación como esta, ya que como te comportes te trataran y si quieres que una persona confié en ti, tu demuéstrale confianza primero, todo depende de las personas y de la educación que le inculcaron.


BACHILLERATO

San José Iturbide Gto

Ensayo Lutero Alumna: Juana Irais Gómez Villalón Maestra: Lilia Aguilera Martínez Materia: literatura Grado: 6 grupo: “A” Fecha entregado : 16/mayo/2015


En este ensayo hablare sobre c贸mo es que el tema de la religi贸n ha llegado a ser una gran relevancia a lo largo de la historia y como es que ha influido much铆simo a lo largo de nuestras vidas, ya que no es algo que tiene poquito tiempo, si no que ha venido desde mucho tiempo atr谩s y ha implicado que la sociedad se forje ideas que le han inculcado sus antepasados o cada una de las personas que lo rodean. Es un tema en el cual se han creado demasiadas preguntas ;por ejemplo no sabes si en realidad ese alguien al cual adoramos con tanta fe en realidad exista, no sabemos si todo los conocimientos que tenemos sobre ello sean los correctos o verdades, simplemente nos dejamos guiar con lo que hemos vivido y aprendido durante toda nuestra vida. Adorando y creyendo en alguien que simplemente no conocemos


¿Qué tanto ha influido la religión en nuestras vidas? Durante mucho tiempo, más bien durante el tiempo en el que el hombre ha ido evolucionando, siempre se ha creído en un ser superior en ese alguien que puede lograr hacer cosas inexplicables o milagros. Antes se creía en el Dios del sol, de la lluvia, del maíz entre otros. Los tiempos van cambiando y las ideas también pero siempre tienen en mente el mismo objetivo; “existe alguien que todo lo puede” Es increíble que las personas le lleguen a tener tanta fe a alguien abstracto que ni siquiera conocemos, que no lo podemos ver, tocar u oír, lo adoramos y respetamos con el simple hecho de que se hablen cosas bonitas de él o porque creemos en lo que se lee sobre ello sin saber si en realidad eso que está plasmado en simples palabras sea lo correcto Son muchas las influencias que tenemos a nuestro alrededor y que nos van enseñando sobre ese “DIOS” que algunos lo creemos como parte importante de nosotros. Existen diferentes religiones, por ejemplo; ateos, cristianos, judíos testigos, etc. Pero la que por mucho tiempo ha dominado ha sido la CATOLICA, religión que nos hace creer en Jesús, maría y José y demás personas que se cree influyeron en sus vidas, nos atrevemos a creer todo lo que la biblia nos ha enseñado y mostrado como testamento, creemos en el padre de Jesús DIOS pero no me explico cómo podemos lograr a veces tener tanta fe en ellos si no sabemos en realidad si existieron si así se llamaban , si en realidad son personas buenas y dignas a las cuales les podemos llegar a tenemos tanto aprecio , tanta confianza.


Las diferentes iglesia esconde muchas cosas que pocas veces salen a la luz por ejemplo la iglesia católica por nombrar una ; Económicamente hablando esas limosnas que damos por caridad, en verdad son utilizadas para el bien de alguien necesitado o simplemente nos ven la cara y nosotros que no queremos abrir los ojos. A veces personas que no traen una túnica merecen más respeto que los que la portan, y sin duda alguna ni unas gracias se le dan a esa persona. Cada una de las religiones se ha encargado de poner en práctica sus propias creencias y de influenciar a las personas, tanto así que las personas que estaban dentro de una religión se han cambiado a otra, pero no entiendo porque, si su fin es adorar aun DIOS entonces ¿existen muchos dioses? No se sabe


En conclusión la religión influye demasiado en las vidas de las personas, ya que de ella depende mucho su comportamiento si se trata de llevar a cabo lo que se ha aprendido, porque existen personas que sin creer en dios son mejores que las que creen, saben de los valores y del cómo comportarse Claro está que se deben de respetar cada una de las creencias e ideologías de cada persona porque es totalmente libre de opinar y actuar como más les parezca y les sean conveniente, se puede informar sobre la religión que se opta y sacar sus propias conclusiones, y que se esté totalmente seguro (a) de cada una de las palabras que te han dicho, con eso se tendrá un buen argumento para defender cada quien a su “DIOS”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.