Revista Institucional
aĂąo 1 / nĂşmero 2 / marzo 9, 2015
IRICAS.ORG
Socios: Wilfredo Chau (Presidente) Loida Bixcul Gloria Rios José Quirilao Jorge Rivas Kikey Rodríguez María de la Hoz Jesús Gómez Equipo Editorial: Wilfredo Chau Rodrigo Melgarejo Layla Arredondo Juan Ñanculef Ana Ramón Corrección: Rodrigo Melgarejo Diseño y diagramación: Layla Arredondo Portada: ”Grito de tierra” Mujer Mapuche
Escríbanos, participa: consultas@iricas.org Teléfono: 1 (212) 8658721 N.Y., N.Y. USA
ÍNDICE 4 Presentación 5 Editorial 7 Pichanaki: Antilogía de Paro - Wilfredo Chau 11 Pichanaki: cobertura actual y antecedentes desde los medios de comunicación - Ana Ramón 14 “El Sentido y la Importancia de los KEFAFAN” - Juan Ñanculef 18 Reflexiones en torno a la Segunda Reunión del Grupo de Lectura “Sin Fronteras Culturales” 22 Sección TIERRA ADENTRO: Enlazando voces del Abya-yala 28 Amenidades 29 Nuestros Planes de Vida
Presentación
año 1 / número 2 / marzo 09
A lo largo del tiempo, las sociedades antiguas han tenido múltiples filosofías y pensamientos, siempre expresados a través de voces y escrituras que, con el paso de los años, cayeron debilitadas y otras se extinguieron para nunca más poder expresar esas particularidades socio-culturales.
4
Hasta fines del siglo XX aquellas voces y escritos con mensajes multiculturales se han centrado en solo unas cuantas lenguas hegemónicas y modelos comunicacionales, que han tomado como sustento los paradigmas planteados desde la tradición occidental. La revista Interétnica es la introducción a nuevos escenarios comunicacionales que apuestan por el respeto profundo a la particularidad interétnica en torno a indicadores informativos geoculturales e interdisciplinarios, considerando como
espíritu el derecho a la diversidad cultural. Este espacio es un territorio de encuentro e integración con respecto a los procesos sociales indígenas y esperamos sirva de inspiración para construir propuestas y soluciones a éstos. Las voces y escritos de los pueblos indígenas originarios en manos de los mismos buscan fortalecer y dar mayor seguridad jurídica a la comunicación indígena; además de articular e impulsar la comunicación intercultural. Con gran satisfacción OIDI PERÚ, primera oficina representativa de IRICAS.ORG, entrega a la sociedad del nuevo siglo este material institucional, producto de la memoria y pensamiento de nuestros ancestros, quienes gracias a sus espirítus, nos impulsan a seguir comunicando desde una óptica que aporte a la sociedad de la información.
Editorial Por Wilfredo Chau IRICAS.ORG - OIDI PERÚ
Es sorprendente conocer una vez más la aptitud de un Estado frente a los cruentes sucesos del mes último, siendo en esta oportunidad el escenario la amazonia central del Perú, pero esto no se visualiza solo en determinada soberanía estatal, sino por el contrario, es parte de un proceso social que vienen enfrentando los pueblos indígenas en todo el mundo.
En este segundo de nuestra revista, IRICAS.ORG y OIDI PERÚ una vez más une esfuerzos promoviendo
Nuestro artículo mediático peruano con elementos indígenas trató sobre el último paro de Pichanaki, en el cual se aborda un breve análisis antropológico de cómo los medios de comunicación abordan estos hechos, que tanto se enfocan en la forma, dejando de lado el fondo por no conocer de cerca elementos culturales y étnicos. Entonces, como organización indígena nos preocupa qué tanto comunican
año 1 / número 2 / marzo 09
Una vez más el eje es socio-jurídico teniendo como resultado un conflicto socio-ambiental, tildado así por los medios de comunicación masivos e igualmente reconocido por los políticos y gobernantes. Institucionalmente OIDI PERÚ desea expresar que los sucesos y hechos sociales llamados “conflictos” siempre son singulares desde su origen, naturaleza, fondo y forma, por lo cual sostenemos y promovemos que la manera adecuada para denominar estos tipos de sucesos en los medios, primeramente antes de desarrollar una noticia, deben ser identificados como conflictos socio-culturales.
nuestros principios institucionales desde lo étnico, intercultural e interdisciplinario partiendo desde lo indígena, compartiendo a su vez en este producto comunicacional llamado “Interétnica” un importante artículo desde la Nación Mapuche, la cual desarrolla un análisis con pertinencia cultural sobre la naturaleza indígena de los gritos como expresiones cargadas de elementos naturales y espirituales, nacido desde lo individual hacia lo colectivo, especialmente nos cautiva a filosofar sobre kefafan como expresiones propias y su función en todo caso en las protestas socioculturales o mejor dicho los denominados conflictos sociales.
5
cualitativamente los medios masivos impresos, radiales y televisivos en su línea editorial hegemónica.
año 1 / número 2 / marzo 09
Paralelamente al artículo mencionado, se redacta un trabajo mixto denominado artículo-testimonio en el cual se abordó un análisis desde lo antropológico y sociológico cuyo fin era analizar la participación directa o indirecta de los pueblos indígenas; además de identificar los daños colaterales que este primer paro de Pichanaki (en septiembre 2014) ha causado en el territorio. Se puede dejar constancia que el estado peruano no hizo un trabajo mesurado o de alto nivel desde el poder ejecutivo pues a los pocos aconteció un segundo paro y protesta (en febrero 2015) con consecuencia de una muerte y más de una centena de heridos.
6
Como se está haciendo buena costumbre en nuestro primer espacio de revista compartimos un resumen conciso acerca de nuestra actividad institucional y en especial enfatizamos nuestro trabajo en el grupo de lectura “Sin Fronteras Culturales”, que en esta oportunidad pudo compartir con los
estudiantes de universidades dos bibliografías neutras para el análisis intercultural e interétnico, siendo en esta oportunidad el tema: identidad, etnicidad y pueblos indígenas. Esperamos que el pensamiento final contribuya a la reflexión social. Finalmente, les dejamos un espacio de noticias llamado “Tierra adentro” sobre los últimos acontecimientos que se han desarrollados en nuestra Abya Yala, identificando a sujetos de noticias, a nuestros pueblos indígenas originarios hermanos: Quechua, Aymara, Nasa, Guaraní y otros más. A todo esto, es importante dejar saber a nuestros seguidores y lectores, indígenas, no indígenas o mestizos, que si se conocieran, comprendieran y validaran conceptos básicos como identidad y etnicidad se podría quizás construir una acertada interpretación sobre la naturaleza de una protesta o conflicto social, siempre y cuando esta tenga un origen étnico, lo cual permitirá que la sociedad identifique a los autores de una iniciativa en calidad de protesta o “lucha social”.
Pichanaki: Antilogía de Paro
Análisis antropológico del primer paro en contra de Pluspetrol
Por Wilfreo Chau w.chau@iricas.org
La amazonia peruana ocupa casi el 65% del territorio nacional peruano, esta región, también conocida como “selva” está dividida geográficamente entre selva alta y selva baja. Este pulmón del mundo alberga pueblos indígenas (naciones originarias) reconocidos como comunidades nativas amazónicas según la constitución peruana.
Nuestro artículo se sitúa en la zona central de la selva, a la cual prefiero reconocerla como amazonia central, aunque los gobiernos locales y algunos pobladores por cuestiones turísticas prefieren llamarla la “puerta de la amazonia”. Pero, ¿qué “esconde” la amazonia central? Un centro poblado denominado Pichanaki,
Es importante saber que esta tierra fértil llamada Chanchamayo alberga aproximadamente 250 CCNN, siendo estas comunidades originarias parte de los pueblos indígenas amazónicos Nomatsiguenga, Ashaninka, Yine, Katinte, Asheninka, entre otros más. En este espacio se encuentra situado el centro poblado ¨Pichanaki”, el cual ha sido escenario del último paro que tuvo como consecuencia un muerto y más de media centena de heridos de bala; además de otros más heridos por múltiples causas. ¿Cuál fue la antesala a este conflicto social? A continuación describiré algunos de los puntos más importantes que fueron registrados por mi persona durante mi paso por el distrito del Perené y Pichanaki, en el primer paro de Pichanaki del 21 al 25 de septiembre del 2014, las siguientes ideas son versiones de terceros, comuneros, pobladores, colonos, agricultores e indígenas: • La población esta polarizada, esto es lo que provocan las empresas extranjeras que explotan nuestros recursos naturales. • Solo se está realizando trabajo de exploración, mas no de explotación.
año 1 / número 2 / marzo 09
De estas comunidades nativas (CCNN) 1,786 están reconocidas y tienen personaría jurídica. Además, existen más de sesenta etnias estudiadas por antropólogos quienes han identificado –hasta el momento- trece familias lingüísticas reconocidas y consideradas por el derecho internacional de los pueblos indígenas como idiomas indígenas o idiomas originarios.
también identificado como Pichanaqui. Este distrito es uno de los seis que conforman la provincia de Chanchamayo, parte del departamento de Junín, bajo la jurisdicción del Gobierno Regional de Junín, en la zona central del Perú.
7
• Existe corrupción entre los mismos dirigentes de las organizaciones locales que se autodenominan ser “defensores” del medio ambiente o agrarios. • Existen acuerdos con los pueblos indígenas y agricultores de las zonas directamente afectadas. • No se realizó consulta previa, por ende no hay consentimiento. • Los que protestan son solo algunos, no toda la población. • Este proyecto puede traer desarrollo. • Debemos de cuidar nuestro medio ambiente y exigir a las empresas que respeten nuestra tierra.
los piqueteros. • Sentimientos encontrados entre pobladores. • Desabastecimiento de productos de consumo diario. En consecuencia, en los siguientes puntos realizaré una crítica al paro anunciado: 1.- La inacción por parte de las autoridades del Estado por pretender continuar con las actividades de exploración a cargo de Pluspetrol en Pichanaki.
año 1 / número 2 / marzo 09
2.- Desaprobada calificación para las autoridades y comisionados de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM.
8
Ahora compartiré lo observado y experimentado personalmente en el mismo paro realizado en el 2014: • Quienes bloqueaban las carreteras eran gente entre 14 y 24 años de edad. • Al mando de cada piquete había una persona mayor o máximo dos, mayores de cincuenta años. • Cada piquete de protesta estaba conformado por entre 25 a 30 personas. • Los piqueteros no dialogaban o informaban al público local sobre las medidas, más bien se centraban solo en bloquear las pistas y en amedrentar a la gente. • Se movilizaban en camionetas. • Los piqueteros cargaban en sus manos palos y algunos machetes. • Eran demasiado agresivos con el público en general. • Mucha gente de las localidades mencionadas no se sentían seguros con
3.- Pluspetrol: “No hay peor ciego que el que no quiere ver”. Una significativa parte del pueblo no desea actividad extractiva de recursos naturales. La principal actividad de la población es la actividad agrícola y frutícola. 4.- Las acciones de los promotores del paro, solo atentaban contra los derechos de los mismos pobladores. 5.- No hay una clara participación e identificación de todos los actores residentes de Pichanaki. A continuación presento un breve análisis antropológico en calidad de testimonio: “Los afectados”.Los únicos perjudicados por esta acción de protesta eran mujeres, madres, niñosniñas, abuelos-abuelas, pobladores y comuneros de la zona. Los mencionados tuvieron que caminar 40, 50, 70 o más kilómetros para llegar a sus múltiples destinos.
“Insensibilidad humana”: Los promotores del paro “piqueteros” adolescentes y jóvenes se movilizaban en motos lineales, taxi-motos y camionetas. Estos protestantes pasaban delante de las mujeres, quienes caminaban con 2 o 3 niños, señores de avanzada edad, hasta una mujer embarazada, estos no se solidarizaban con los caminantes (el pueblo) para facilitarles el transporte. Estos piqueteros en varias oportunidades se paraban a unos metros de los caminantes para hostigar a las personas.
“Protesta de los pueblos indígenas”: Sin lugar a dudas en las provincias de Satipo y Chanchamayo, el Consejo Regional de los Pueblos Indígenas de la Selva Central de Junín (CORPIJSEC) es la mayor organización indígena que congrega el consenso y la voz de los pueblos nativos de la región. Esta organización tiene 24 bases, organizaciones y federaciones locales de gran respeto y credibilidad, por mencionar solo algunas: CENCOSEC, CARE, KANUJA, ARPI, CONOAP, etc. ¿Los pueblos indígenas nativos de estas provincias de Satipo y Chanchamayo estarán apoyando el paro de Pichanaki? ¿Cuántas y qué comunidades nativas apoyan este paro? ¿Qué organizaciones indígenas locales, regionales y macrorregionales estarán apoyando el paro? ¿Qué tan involucrados estarán nuestros hermanos pueblos indígenas de la amazonia central? Al entablar conversación con algunos hermanos indígenas que participaban del paro tuvieron aptitudes renuentes a conversar sobre el caso, más bien se pusieron algo nerviosos, como queriendo ser algo agresivos con sus aptitudes y sin interés de hablarme mucho.
año 1 / número 2 / marzo 09
“Defensores del ambiente, paradoja de protesta”: Cientos de árboles jóvenes y una decena aproximada de árboles centenarios eran talados por los auto-llamados “defensores del medio ambiente”. Definitivamente, una paradoja de protesta.
“El transporte, carencia de solidaridad”: Hubo muchas veces abuso por parte de los piqueteros en contra de las personas que tomaban moto-taxi y hasta motos lineales. En un caso hicieron bajar a una señora que estaba con aproximadamente seis meses de embarazo, mientras que cortaban a machetazos la llanta delantera de una moto.
9
¿Será que estos hermanos tienen algunos intereses particulares? ¿Estarán siendo manipulados por algunos extraños ajenos a los intereses de los PPII? Todas estas repuestas fueron resueltas al contactarme con hermanos indígenas líderes y representantes de organizaciones y comunidades nativas con los cuales tengo relaciones de hermandad y de trabajo. Me informaron de fuente oficial indígena que unas cuantas familias indígenas estaban radicando fuera de comunidades nativas y que en todo caso estos indígenas (los renuentes a conversar) no tenían nada que ver con las organizaciones indígenas representativas de la zona por vivir en territorios de colonos o fuera de territorios ancestrales y auto-identificados.
año 1 / número 2 / marzo 09
Finalmente, la respuesta por parte de las fuentes nativas era que en definitiva los pueblos indígenas de estas provincias no apoyaban el paro, por eso que en la ciudad de Satipo, Mazamari, San Martin de Pangoa, La Merced, San Ana, entre otros más no había acción alguna de protesta social.
10
“Provecho político”: En conversaciones con más de una docena de lugareños, entre colonos, mestizos, y agricultores manifestaron que este paro está siendo manipulado políticamente y por intereses subalternos. Que hay fuentes políticas externas a la zona de Pichanaki que se han empoderado de la situación de protesta y es por eso que los pueblos indígenas de las provincias no se han pronunciado en favor, ni mucho menos realiza participación alguna. “Desorden y descontrol”: Era evidente abuso de los piqueteros contra los pobladores en Pichanaki debido a que arrasaron una pequeña feria artesanal y gastronómica en la plaza principal obligando a cerrar todo negocio a la fuerza, inclusive a los restaurantes.
Igualmente, los hostales eran amenazados para que cierren sus puertas y no reciban a la gente de paso. Los manifestantes pasaron una noche en turba robándose mesas, sillas y un par de ollas grandes de la puerta del negocio, aduciendo los piqueteros que “no se debe hacer negocio, más bien deben de apoyar al paro de protesta”. Este análisis antropológico busca esclarecer lo acaecido en Pichanaki en su primer paro en contra de Pluspetrol, manifestación convocada por el Frente de Defensa Ambiental de Pichanaki en el mes de septiembre del 2014. Nuestra organización siempre va custodiar los derechos de los pueblos indígenas, buscando identificar a quienes dañen la imagen y nombre de los pueblos indígenas originarios por parte de terceros, sea quien sea. Igualmente es nuestro deber analizar la participación indígena directa o indirecta en conflictos sociales para finalmente deslindar responsabilidades ante la ley.
Finalmente, si realmente las comunidades nativas afectadas directa e indirectamente por las actividades de Pluspetrol hubieran convocado y promovido el paro de Pichanaki, la situación social hubiera sido mucho más grave por las grandes estructuras de organización indígena que se tienen en la zona. Además, la experiencia de Bagua nos deja saber que “cuando los indígenas salen a la lucha, salen todos unidos y fuertes”. Fotografías: IRICAS.ORG
Pichanaki: cobertura actual y antecedentes
¿Qué tanto nos pueden ayudar a entender los medios de comunicación el mundo de los PPII?
Por Ana Román a.roman@iricas.org
La percepción que tengo sobre la cobertura de los conflictos sociales en el país, donde en su mayoría son relacionados a pueblos indígenas que se movilizan, es que los medios de comunicación no son parciales en su transmisión. Vivimos en una ciudad ensimismada con los conflictos que emergen en el interior del país, pues lo único que se hace ante una pregunta ¿Qué es lo que está pasando en Pichanaki? Nuestra respuesta como capitalinos es: “No estoy informado del tema”.
Este conflicto en Pichanaki empezó cinco meses atrás, a causa de la contaminación de la zona. Se reanudó el día 9 de febrero de este año como paro indefinido, convocado por el Frente de Defensa Ambiental del lugar, liderado por el Sr. Carlos Chavarría. Esto continúo el miércoles 11 de febrero, donde la situación se agudizo, pues hubo enfrentamientos entre la Policía Nacional y pobladores de la zona. Hubo 144 heridos, dos heridos de gravedad y un muerto. La causa de este enfrentamiento se debió a que los pobladores intentaron entrar al campamento de Pluspetrol, que estaba ubicada en el interior de la base militar Juan Valer. ¿Qué tanto nos pueden ayudar a entender realmente los medios de
Para los que no sabemos muy bien quién es, el señor Pariona es Presidente de la Comisión Parlamentaria de los Pueblos Andinos y Amazónicos. Legislador de la Región de Junín, donde se ubica Pichanaki. En el transcurso de los días el Dirigente de la Asociación Regional de los Pueblos Indígenas de la Selva Central, Sr. Lyndon Pishagua, declaraba que Pluspetrol no contamina la zona, pues está en etapa de exploración y no de extracción, pero sí pide que se informe a detalle los labores que van a desarrollarse, pide respeto a los derechos. Pishagua recalco: ¨Los pueblos indígenas no somos de izquierda, ni derecha, no somos políticos. Basta de insultos y encuentros entre peruanos, queremos avanzar y nosotros no somos obstáculos¨.
año 1 / número 2 / marzo 09
Pichanaki es un distrito de la provincia de Chanchamayo, ubicada en el departamento de Junín. Aquí encontramos comunidades indígenas como los Ashánincas, que son la mayoría, ubicados en las laderas de la provincia de Junín; también encontramos a los Kakinte, ubicados en Satipo en el departamento de Junín; entre otros.
comunicación el mundo de los pueblos indígenas? Según el congresista de Fuerza Popular, Federico Pariona Galindo, ¨la huelga se realiza por falta de información del Gobierno sobre la explotación de Gas Natural de la empresa Pluspetrol de Argentina en el lote 108, los pobladores reclaman una mesa de diálogo con el gobierno sobre el proyecto, creen que contaminan el ambiente¨.
11
¿Cuál era la razón del paro? Pluspetrol obtuvo en el 2005 el contrato de exploración gasífera en el lote 108; que va por el rio Ene, en el 2013 se aprueba el Estudio de Impacto Ambiental y se pudo programar las revisiones correspondientes. Pluspetrol no solo tiene problemas con el pueblo de Pichanaki sino también con los hermanos del Pueblo Indígena Quechua, de la Selva Norte, quienes han bloqueado un tramo del rio Tigre y paralizaron al menos 14 de los más importantes pozos petroleros del país. Y es que aquí si se han encontrado situaciones de contaminación, contrario a la situación que se ve en Pichanaki.
año 1 / número 2 / marzo 09
Muchoscomentariosentornoaesteconflicto se han pronunciado, pero el más certero y que coinciden con las fuentes indígenas es que los que realizan este movimiento no son ellos sino los colonos y cafeteros que están relacionados indirectamente con la empresa. Estos al no verse beneficiados han cogido de excusa la contaminación, lo cual no es cierto, pues como lo dijo Pishagua solo hay trabajos de exploración y no de extracción.
12
Los indígenas de otras localidades, como en el lote 192, que lo conforman los Achuar, Kichwa, Kukama-kukamiria y Urarina que viven de una forma realmente infrahumana han mostrado con fotos la contaminación de Pluspetrol a sus tierras. Y solo esperan que el Gobierno actúe. El presidente Ollanta H u m a l a declaro que: ¨En Pichanaki hay grupos con cauce extremista y que sus dirigentes son extorsionadores que piden dinero a empresas¨. Esta declaración hace recordar mucho al Andahuaylazo ocurrido entre los días del 1 y 4 de enero del 2005 dirigido por su hermano Antauro Humala. Recordemos que el paro en Pichanaki se relaciona mucho con los
radicales etnocaceristas, pues Carlos Chavarría es uno de los contrarios voceros de este paro relacionado a este movimiento. Los jóvenes de la ciudad de Lima tampoco se hicieron esperar, el jueves 12 de febrero decenas de ellos protestaron por los sucesos ocurridos en el MININTER (Ministerio del Interior) en San Isidro. Quienes fueron corridos con actos violentos y abuzo de parte de la policía. Horas antes el grupo de Integrantes de la Asociación de Pueblos Unidos de Lima y Perú (APU), estuvieron al frente del edificio de Pluspetrol. “Estas protestan nos hacen reflexionar, que como jóvenes no estamos dormidos ante la problemática que vive nuestros país, y que siempre se va a marchar por la justicia”. Después de tantos movimientos y declaraciones, el Frente de Defensa de Ambiental de Pichanaki suspendió su paro hasta el jueves 18 de febrero si es que no se llegaba al dialogo. Es por eso que los pobladores empezaron a desbloquear el puente y también gran parte de la carretera que une esta ciudad con la ciudad de Satipo. En esta semana el 16 de febrero se llevó a cabo la reunión de ARPI Selva Central, CECONSEC (Central de Comunidades Nativas de la Selva Central), CONAVAMSAT (Consejo de Comunidades Asháninkas del Valle de Marankiari), OCAR, ANAP (Asociación Nacional de Asesores de Prensa), Comisionado para la Paz y Desarrollo y con el Comando Conjunto de Satipo, para las ultimas coordinaciones (Fuente: publicación de ARPI Selva Central). El día 17 de febrero se realizó una conferencia de prensa de los pueblos indígenas donde dieron a conocer a la Prensa local su posición frente a las protestas que vienen propiciando el Frente de Defensa del Medio Ambiente de Pichanaki. El día 18 de febrero “los dirigentes de las organizaciones indígenas de la Selva Central en CONFERENCIA DE PRENSA presentaron a la Prensa local de Satipo, Pichanaki y San Martín de Pangoa su firme posición de no participar en la mesa
de diálogo entre el Gobierno y el Frente de Defensa del medio ambiente de Pichanaki a realizarse mañana Jueves en la localidad de Pichanaki por contar con su propia agenda Indígena aperturada con el Gobierno Nacional. Anunciaron que en la primera quincena de Marzo se realizara el Tercer encuentro Macro Regional entre el Estado y Pueblos Indígenas de la Selva Central en la comunidad Nomatsigenga de San Antonio de Sonomoro en el distrito de Pangoa.
Esto nos da a conocer los sucesos y diálogos que se enmarcan en los denominados conflictos sociales y ambientales. Pero, ¿qué tanto ayuda la prensa escrita a entender a uno de los involucrados de estos hechos? ¿No será que una imagen puede ayudar realmente a entender y/o reflexionar sobre
Comparto la pregunta: ¿Lo que se observa ahí son flechas de verdad? ¿Serán estas armas de guerra o de defensa? Tal vez mi perspectiva dentro de mi formación en antropología desea abordar el sentido y la utilización de símbolos o el significado de ellas, los hermanos indígenas utilizan las flechas como medios de caza, también para demostrar la valentía que tienen ante cualquier suceso. El usar trajes, atuendos, accesorios tradicionales, además de agarrar sus arcos y flechas, tienen un significado de unidad del pueblo, que tienen la misma sangre y que también son peruanos que se pronuncian con identidad. No hay que dispararles como si no tuvieran derechos ni educación. El policía usa armas de fuego y dispara a matar, mientras que el indígena carga su arco y flecha para sentirse protegido por su tierra y aquella conexión con su territorio ancestral que un modelo de gobierno aún no ha llegado a entender o descubrir. Para finalizar este artículo, considero que el gobierno debió tomar las medidas a su debido tiempo, pues ya se veía venir este problema, ¿por qué no informaron a la población antes de hacer los proyectos? ¿Por qué no capacitar a las fuerzas policiales en temáticas indígenas desde la antropología cultural? Hay que ser consecuentes y pensar en el bienestar de todos, se debió hablar directamente con los opositores, no hay que esperar a que haya un muerto para recién tomar medidas drásticas, a todo esto planteo una pregunta final: ¿Qué tanto nos pueden ayudar a entender realmente los medios de comunicación el mundo de los pueblos indígenas?
año 1 / número 2 / marzo 09
Finalmente el 19 de este mes, una vez más en conferencia de Prensa, dirigentes de las prganizacionesrepresentativasdelospueblos indígenas de la selva central presentaron ante la prensa local, un memorial dirigido al Presidente de la República, Presidencia del Consejo de Ministros, Congreso de la República, Gobiernos Regionales y Locales, medios de comunicación escritos, radiales, televisivos, de nivel local, regional, nacional e internacional en el que expresan su total rechazo a las nuevas estrategias que alientan actos extremistas, vandálicos y delincuenciales que buscan réditos políticos y desestabilizar la democracia en el País”. (Fuente: ARPI Selva Central)
los actores en conflicto, esto con la finalidad de evitar heridos y muertes? Con respecto a los medios de comunicación, motivación principal de este artículo, llamó mi atención una de las fotos publicadas por esta organización indígena ARPI. Esta imagen presentada sirve para la convocatoria o participación a la marcha para el día 8 de marzo en Pichanaki.
13
“El Sentido y la Importancia de los KEFAFAN”
Ponencia Presentada en el IV Coloquio sobre Lenguas Universidad de la Frontera, UFRO-abril-2009 Por Juan Ñanculef Huaiquinao j.nanculef@iricas.org
año 1 / número 2 / marzo 09
La Lengua Mapuche: El “Mapuzugun”
14
La lengua o idioma Mapuche se denomina Mapuzugun, concepto que proviene de la palabra MAPU, que significa tierra – territorio y también la materia desde el punto de vista filosófico mapuche. Luego, la palabra ZUGUN, significa el habla, la voz, la energía que incide en el otro para comunicarse. Tanto la lengua mapuche como la filosofía, el pensamiento, la religiosidad y la cultura mapuche constituyen un gran todo inseparable, que no puede dividir ni la materia, y menos los ramos a estudiar o aprender, tema que complica la educación intercultural en Chile, debido a una falta de metodología que permita incluir precisamente la idea de lo integral. Los Mapuche aprenden haciendo, esto es el Küme Felen, hacen cosas para aprender, es decir, aprenden en la praxis con los elementos de la naturaleza, en contacto con ella, no requieren aulas, ni bibliotecas fijas, pues todo está dado en la naturaleza.
Lafilosofíamapucheespragmática y tiene un sentido muy especial que da cuenta de una lógica propia de los pueblos indígenas, de tal manera que el mapuzugun -es decir la lengua mapuche- da cuenta de ello, da cuenta de ese pragmatismo y de una lógica natural en la conformación de la palabra en la cultura mapuche. Por eso el mapuzugun es el habla de la tierra, es la voz que emerge de la tierra, es el verbo, es la vibración de la materia,
la palabra que responde a los sonidos del ambiente, del medio y del entorno, del sentimiento mas íntimo e instintivo del ser humano que recoge la impresión y comprensión de su hábitat, que los animales bien sienten y escuchan, pero no pueden responder. (El perro mapuche por ejemplo se voltea 4 veces cuando va haber un Neyün (temblor), gime y ladra lastimosamente cuando va a venir un alud o cuando va haber una catástrofe natural.
El mapuzugun es la onomatopeya misma del sonido esencial que emerge de la naturaleza y que puede captar el espíritu humano. Ese sonido, esa onomatopeya se produce solamente cuando la Tierra entra en concordancia con el Aire, con el Agua, y el Fuego. El mapuzugun es la voz profunda del espíritu anclado en los cuatro elementos tierra, agua, aire y fuego. De la misma manera como un fósforo no enciende en la Luna, a falta de oxígeno, de la misma manera, sin la convergencia física y química de los 4 elementos, no hay onomatopeya, no hay sonido que emerja de la naturaleza, por lo que no habría mapu-zugun, el habla de la tierra. De ahí el valor del ser mapuche, del ser gente de la tierra y el alto valor filosófico que de tal concepto se desprende al autodefinirse Mapuche, GENTE DE LA TIERRA, que emerge del mapu, que no vino de ninguna otra parte, ni del norte ni del sur, sino que esa concepción filosófica propia, de EL-CHEN, (el que
dejó la gente) y de EL-MAPUN, (el que dejó la tierra); “EL” que significa DEJADO, que infiere en el sentido ontológico de la creación mapuche, como ese algo con energía, con Newen, se dice en mapuzugun que dejó en este lugar al CHE, es decir a la gente, pues “Che”, en mapuzugun es la gente. LA INFLUENCIA MOLECULAR DE LA VOZ Y EL SONIDO En un principio era el verbo, y el verbo era dios, dice una afirmación de la filosofía de los arameos en el confín de la humanidad, cuando la raza aria -o raza roja- generaba los principios del ser, del sentir y concebir y a través de signos que más tarde generaría diferentes interpretaciones de la semiótica y que los mapuche aún mantenemos en esto de los Kefafan.
Por eso nos parece importante citar la frase del libro de Eduardo pino Zapata, escritor temuquense, quien afirma: “La
cultura es la expresión visible de las respuestas que el ser humano propone, cuando crea un entorno propio con los recursos ofrecido en un horizonte paisajístico, organizando un sistema de relaciones entre él y su marco geográfico, formando un binomio que tiene un significado propio para el grupo social determinado”.
El territorio mapuche, la forma de sustentarlo y comprenderlo generó la
LA LEY es EL AZ-MAPU, la interpretación de los deberes y los derechos, lo coercitivo son los GEN Y LOS YAM al que el mapuche respetará sagradamente. Con ello; los Mapuche fueron seres libres, abiertos al cosmos, dispuestos al mundo natural y sobre natural observándolo eternamente. Agrega Pino Zapata, “ninguna creación del espíritu humano es ajena a la relación con la naturaleza, todas contribuyen a un valor universal en tanto generan horizontes particulares que enriquecen la sociedad”. Tanto es así esto del Inarrumen Mapuche, aquella capacidad de observar y observar, que conllevó al mapuche a generar una epistemología muy particular en el diseño o dibujo de las constelaciones, como que a Centauro del occidente, los mapuche lo denominaron CHAWÜN ACHAWALL, es decir se imaginaron a una “Gallina con sus Pollitos”, creatividad de la imaginación humana, de un pueblo que vive el extremo del cono Sudamericano. Ciertamente en el origen del ser CHE, ser gente, todas las culturas observaron su medio, su alrededor y vieron con diferentes ojos el medio paisajístico en que estaban insertos, y sobre ello generaron una razón de ser de sus propios principios. Es por ello que las
diferentes figuras ideográficas desde el tiempo de los Egipcios para acá son ideas mentales de los pueblos y culturas que tuvieron una mayor o menor percepción de la realidad, del tiempo y del espacio en donde desarrollaron sus culturas, y generaron signos a partir del propio entorno.
Si en un principio era el verbo y el verbo era dios (como lo afirma el Génesis del
año 1 / número 2 / marzo 09
Siguiendo estos preceptos, en realidad nada se ha inventado en el mundo, todo está dado en el Universo o WallontuMapu y para el kimün o conocimiento mapuche solo basta observar. Esto es la metodología del INARRUMEN, la capacidad de observar como metáfora del aprendizaje mapuche en su medio y su entorno. Gam kakechi inarrumen müley (Todo tipo de observación hay) dicen nuestros Kimche o sabios mapuche.
identidad y la Filosofía propia del SER MAPUCHE y todo lo que de ello se deriva. Su estructura mental y ontológica es la Cosmovisión, desde donde proviene el imaginario.
15
judeo cristianismo), entonces la voz es la energía molecular que genera la palabra, la vibración esencial de la materia, que los mapuche llaman Newen o energía. Fue por ello que Pitágoras, basado en el análisis del sonido dijo que “Dios” es geometría, entendido como el balbuceo de la voz del hombre/mujer que tomaba conciencia de la importancia del poder hablar y comunicarse con la naturaleza. Los sabios de la antigüedad se sirvieron de esa voz, de ese sonido, y la percibieron algo así como una música o sonido fundamental que al expandirse en el universo toma diferentes formas geométricas, como lo son las constelaciones de estrellas o Achüg Wagülen, le dicen los Mapuche.
año 1 / número 2 / marzo 09
El movimiento de cada planeta produce una nota correspondiente a la posición que ocupa el astro determinado y que en el canto de nuestras Machi (chaman) se expresa en el MARRI EPU NEWEN. (Doce energías tutelares). Todas las Machi previo al trance proponen el éxtasis de la voz: “Elelmuchi tañi marri epu kawell, Elelmuchi tañi marri epu milla wayki”
16
(Dispongan mis 12 caballos, dispongan mis 12 lanzas de oro). Esta música con sus sonidos regulan y reaniman las manifestaciones de la vida de cada mundo, de cada cultura según sea el lugar donde se haya desarrollado. Tal es el caso del Pueblo Mapuche, en un proceso evolutivo de más de 12 mil años5, después del último glaciar en nuestro actual hemisferio Sur. La ciencia occidental ha obtenido la Escala de Vibraciones y comprobó que sus valores progresan desde 0 a 16.000.000 de ciclos por segundo. Nuestro órgano auditivo puede percibir desde 16 y hasta 32.000 ciclos. La medición del sonido son los decibeles. De ahí la importancia y la característica de los Kefafan mapuche, pues son palabras elaboradas desde la ciencia secreta mapuche, y están dadas para generar vibraciones positivas que incidan en la conciencia, en la psiquis y en el sistema nervioso del ser mapuche o mapuchegen, para inferir positivamente en la fuerza del cuerpo o kalül, el AM o el alma y el Püllü o espíritu, o para repeler las
energías negativas y desistir de la idea del Mapuche Genon, no ser mapuche. ¿De donde provino ese conocimiento científico? Según mi opinión, provino de las letras, de los 16 signos iconográficos que generaron los mapuches y que hoy se encuentran en los tejidos, en la cerámica, en el diseño de ponchos, de cobijas, de orfebrería, etc. Las letras, como los signos gráficos y los ancestrales 16 ideogramas o semiótica mapuche, interpretan este lenguaje desde la distancia, tal como un animal, un caballo por ejemplo, puede ver en la oscuridad a un duende y relinchar con espanto, de la misma manera ancestralmente los ideogramas o símbolos, que hoy vemos en los tejidos o Ñimikan o Nükürr (tejidos mapuche) en la cerámica y sus diferentes Wirrikan, en la platería y en su wirrin, güzef y hasta en los petroglifos, no tuvieron otro objetivo que representar por medios de figuras, los misterios de la palabra hablada, es decir la importancia de la oralidad y el coloquio traspasado a letras. De ahí
la importancia de los Kefafan, que al gritarlos, formamos diferentes íconos en el hiperespacio, que repelen a los espíritus negativos. LOS KEFAFAN, “PU PÜLLÜ ÑI NÜTXAM” = “El Lenguaje de los Espíritus” Antes de entrar a analizar el verdadero sentido de los KEFAFAN, es preciso entender cuál es, para el pueblo mapuche, la concepción o idea de “dios” ya que hemos sido afectados por más de 470 años de colonización ideológica y lavado cerebral de la ontología mapuche pura. Antes de la llegada de los españoles los mapuche no decíamos “dios”, no está esa palabra en nuestra lengua vernácula. Los Mapuche antes de la llegada del español comprendíamos la idea de “dios” como NEWEN, esto es como energía fuerza creadora. El sentido original de la concepción de “dios”, en la cultura mapuche es la cuaternaria, es decir son 4 elementos que forman una gran energía o Newen: año 1 / número 2 / marzo 09
17
Reflexiones en torno a la Segunda Reunión del Grupo de Lectura “Sin Fronteras Culturales” Este segundo encuentro se realizó el día viernes 27 de febrero a las cuatro y media de la tarde en la sede princial de IRICAS.ORG - OIDI PERÚ.
secretaria@iricas.org
Etnicidad y ciudadanía en América latina En este capítulo se explora cuál es la situación de los pueblos indígenas en América Latina. Esta visión parte desde el Estado. El primer punto a tomar en cuenta es el reconocimiento constitucional, aquel que va desde la ley expresada en la constitución de un país; sin embargo, este reconocimiento rompe con el pasado histórico de los pueblos pues se busca la participación y visibilización de los pueblos indígenas pero sin
tener en cuenta la dinámica social del grupo. Para la CEPAL, la ciudadanía ha sido aplicada como la titularidad de derechos, y desde el Estado la ciudadanía para los pueblos indígenas tiene una visión homogeneizadora. Bajo esta premisa, lo que se busca con la obtención de ciudadanía es visibilizar las necesidades sociales, para a través de las políticas sociales puedan cubrirse, por ejemplo, salud y educación.
año 1 / número 2 / marzo 09
Conflictos y demandas étnicas en América latina
18
En América latina, a partir de la última década del siglo XX, se visibilizan con mayor frecuencia los conflictos indígenas y las demandas en relación a las políticas de reconocimiento para los pueblos. Estos conflictos son la expresión de causas como la pobreza, demanda en relación a la tierra y la falta de reconocimiento ligada a la discriminación. Estas demandas en relación al territorio son por el uso de
la tierra, el cual es el fundamento de la identidad de los pueblos indígenas. Ante esta visibilización de las demandas de los pueblos indígenas, el concepto de nación se entiende desde dos corrientes; desde el modernismo la nación es un fenómeno que surge con el capitalismo y desde el primordialismo; la nación es una entidad enraizad en la historia. Ante ello se debe entender Nación y Etnia como algo que no deben estar separados.
Dinámica y estrategia de los grupos étnicos Los grupos étnicos en el proceso de socialización tienden a utilizar diversas estrategias, una de estas estrategias es el de aislamiento. - En Chile existe una falta de auto-
identificación por los pueblos indígenas. Durante muchos años los mapuches vienen siendo marginados por el propio Estado chileno y la población no indígena de ese país.
- En Bolivia se confunde el problema étnico con el problema de clase, pero se ha conseguido mayor reconocimiento por los pueblos indígenas. - En 1986 se crea la CONAIE, que busca asumir un rol de representatividad por los pueblos indígenas. En 1998 ratifica el Convenio 169 de la OIT.
- En México, el reconocimiento por los pueblos indígenas se inicia con la revolución de 1910. El Estado ha dejado de lado algunos territorios y comunidades, lo cual ha tenido casos de falta de identidad en algunas comunidades; tal es el caso de Chiapas.
Se inicia con la llegada de los occidentales al continente de América, el cual en este proceso los nuevos pobladores iban acondicionando su estilo de vida en nuevo territorio invadido.
Los híbridos o mestizos son el fruto de esta interrelación social entre los grupos sociales originarios y los actores sociales foráneos.
Ayllus e identidades interdigitadas: “Las sociedades en la puna salada” Tres hipótesis planteadas sobre cómo vivieron poblaciones indígenas (lipes, Atacama y otros) en el Siglo XVII, en un territorio altiplánico: - Las sociedades idearon estrategias (sociales, culturales y económicas) para la sobrevivencia en el territorio.
- Aplicaron una estrategia humanaecológica solidaria. - Los grupos sociales menores fueron etnificados, por otros grupos mayores (aymaras y cuzqueños) que poseían recursos.
año 1 / número 2 / marzo 09
Los híbridos en Hispano-América
19
Conclusiones finales del grupo de lectura 1° No se debe confundir etnicidad con identidad, la etnicidad está ligada a un carácter más histórico, donde el centro histórico es una subjetividad con elementos esenciales de pertenencia y arraigo. Sin embargo la identidad puede ser cambiante, pues existen identidades temporales, asimiladas, inducidas, adhesivas, circunstanciales, hasta las falsas identidades. 2° No se debe confundir reconocimiento con auto-reconocimiento, cuando nos referimos a reconocimiento para los pueblos indígenas se debe tener en
cuenta de que tipo de reconocimiento se está tratando. Existen tres tipos de reconocimiento, estos son el jurídico, estatal y social. 3° El reconocimiento por los pueblos indígenas desde el Estado, no debe darse solamente como ciudadanos. Sino que por el contrario se debe tener en cuenta el reconocimiento positivo diferenciado como poblador y/o comunero, con esta premisa podríamos construir una verdadera sociedad étnica multicultural.
año 1 / número 2 / marzo 09
Pensamiento final: Construir un estado multiétnico
20
Los Estados garantes de los derechos de ciudadanos y de los pueblos indígenas, en su obligación de producción de políticas públicas tienen que validar la “etnicidad” de los pueblos indígenas como fáctico, siempre y cuando pretenda firmemente construir un Estado con asideros plurinacionales y multiétnicos.
aĂąo 1 / nĂşmero 2 / marzo 09
21
Aquí encontrarás noticias de pueblos indígenas del Abya-yala.
AMAZONÍA
Alertan posible enfrentamiento entre los awajún y madereros ilegales de Ecuador
año 1 / número 2 / marzo 09
Los awajún están armados con arcos y flechas, tienen sus machetes y lanzas listos y, si nosotros no actuamos con rapidez, puede ocurrir una tragedia. Ellos ven como monstruos a esos mestizos que han invadido sus tierras”, narró el vicepresidente regional de Amazonas.
22
huyeron del lugar dejando en la zona solo a dos señoras de edad”, cuya explicación fue que “los trabajadores salieron porque habían sufrido picaduras de serpiente”, relató el comunicado.
El presidente de la región peruana de Amazonas, Gilmer Horna, denunció este viernes la presencia de mineros y madereros ilegales de Ecuador en el norte del territorio peruano y advirtió de un posible enfrentamiento de los indígenas de la etnia awajún que habitan la zona con los invasores extranjeros. El gobierno regional de Amazonas emitió un comunicado donde su presidente solicitó al Gobierno de Perú la “inmediata presencia” de una comisión de alto nivel para que inicie conversaciones con el Gobierno ecuatoriano “para bajar la alta tensión que se vive en la cordillera del Cóndor”, que sirve de frontera entre ambos países. “Desde la región (de Amazonas) se pide que intervengan las instituciones del Gobierno central, más aún si se ha denunciado que efectivos militares peruanos habrían incurrido en irregularidades para permitir el ingreso de taladores y mineros ilegales en la zona”, indicó el comunicado. El vicepresidente regional de Amazonas, Carlos Navas, visitó en los últimos días a las comunidades nativas situadas en el distrito del Cenepa, dentro de la provincia del Condorcanqui, y aseguró que comprobó la presencia en la zona de mineros ilegales de Ecuador. “Navas y su comitiva fueron recibidos con disparos al aire por los mineros ilegales de nacionalidad ecuatoriana, quienes luego
El gobierno regional de Amazonas indicó que “estos ‘invasores’ provendrían de la comunidad ecuatoriana de Miazi, y se infiltraron en territorio peruano a la altura del puesto de vigilancia denominado Llave”. Carlos Navas alertó sobre “el peligro que reina en la zona” por la decisión de los indígenas de la etnia awajún de desalojar a los invasores ecuatorianos y peruanos que se han asentado en zonas inhóspitas, muy cerca de la frontera. Un reportaje de Panamericana Televisión emitido el domingo 1 de febrero ya denunció la actividad de presuntos mineros ilegales de Ecuador en el distrito del Cenepa, y presentó el testimonio de un grupo de ellos, que afirmaron ser ecuatorianos y extraer de manera diaria entre dos o tres gramos de oro. (EFE). Fuente: La República (Perú)
ABYA YALA
Mujer indígena: la doble maldición del género y la piel
Las cifras de la violencia de género, aquella que sufren las mujeres por el simple hecho de serlo, son apabullantes: el 70% de las mujeres del mundo la sufre. En América Latina y el Caribe, una de cada tres ha sido agredida por su pareja y cerca del 30% de las asesinadas lo son a manos de un familiar o de su pareja. En estadísticas tan alarmantes, sin embargo, hay generalmente un hueco: la etnicidad. Si esto pasa en la población general, ¿cómo será la situación de las mujeres indígenas? Sabemos que son doblemente victimizadas. Por una parte, son discriminadas y violentadas por su condición de mujeres dentro de sus comunidades pero, además, reciben un trato discriminatorio por la sociedad en general por ser indígenas. Y los pocos datos existentes de violencia contra la mujer desagregados por etnicidad reflejan esa doble maldición.
Existen varios factores que pueden explicar por qué estas altas tasas de violencia: Aislamiento: Las comunidades indígenas tienden a vivir en lugares remotos y rurales, por lo que las mujeres tienen un menor acceso a servicios judiciales que les permitan denunciar y, por ende, acusar y procesar a los culpables. Además, el proceso jurídico puede ser difícil de comprender, ya que muchas no tienen altos niveles de educación y no hablan español, o no lo hacen de manera fluida. Los sistemas de justicia indígena, por su parte, en ocasiones no son lo suficientemente fuertes para ejercer castigos o no reconocen la violencia contra la mujer como delito punible. Cultura: Relaciones de poder patriarcales y una baja participación femenina en el gobierno comunitario pueden hacer que las mujeres no se sientan capaces de tomar acción frente al acto violento. Además, en muchas comunidades existe la visión de que los problemas de pareja no es algo en lo que la comunidad deba interferir. Por último, algunas de las estrategias que se han desarrollado
Conflictos armados: Su ubicación en áreas rurales hace que las comunidades indígenas estén más expuestas al desplazamiento forzado y a conflictos armados internos. En estos casos, las mujeres y los niños son los más vulnerables. El caso de Guatemala durante la guerra civil es un ejemplo, así como Colombia, donde si bien no existen estadísticas oficiales de violencia contra la mujer por grupos armados el Registro Nacional de Victimas ha reconocido a cerca de 3 millones de mujeres, y donde las mujeres representan el 85% de las víctimas de violencia sexual. ¿Cómo disminuir la violencia hacia la mujer indígena? Una buena estrategia es enfrentar los comportamientos violentos a través de programas culturalmente adecuados en los que sean los miembros de la comunidad los que promuevan temas de derechos y no violencia, de forma que sea la comunidad la que cree un entorno seguro. Un ejemplo es el programa de liderazgo femenino Wangki Tangni en Nicaragua, que aborda la violencia contra la mujer y promueve la participación política y la igualdad de género, al tiempo que trabaja para preservar la cultura de la comunidad y fortalecer el estatus social de las mujeres. Otro es el programa Sumaq Warmi en Perú, donde los Bancos Comunales de Finca ofrecen educación a mujeres indígenas sobre cómo prevenir la violencia. O la implementación del proyecto Ciudad Mujer en Tlapa de Comonfort, población mexicana mayoritariamente indígena, o la realización de estudios para incorporar un fuerte componente intercultural al Sistema integral de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer en Bolivia. Estos son algunos de los caminos que pueden permitir a nuestra región avanzar hacia un desarrollo con identidad y basado en la igualdad de género, ¿conoces más?
Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo http://blogs.iadb.org/
año 1 / número 2 / marzo 09
En Ecuador, 6 de cada 10 mujeres ha sufrido violencia de género y el 59% de las víctimas son indígenas. En Colombia, el periódico El Tiempo denunciaba recientemente la difícil situación que las indígenas colombianas enfrentan cada día. En México la mayor prevalencia de violencia de pareja se da entre mujeres indígenas que no hablan español (28%). En Guatemala, el 88% de las mujeres violadas y torturadas durante la guerra civil fueron indígenas. Bolivia, donde el 40% de la poblacion es indígena, es el país latinoamericano con más altos indices de violencia contra la mujer (7 de cada 10 mujeres).
contra este tipo de violencia, como animar a las sobrevivientes a abandonar a las parejas abusivas, no encajan con la realidad indígena, donde medidas como esta puede resultar en la expulsión de la comunidad.
23
CHACO AMPLIADO
La resistencia del guaraní
año 1 / número 2 / marzo 09
El 2 de febrero de 1989 terminaba la dictadura de 35 años de Alfredo Stroessner en Paraguay. Para las biografías que circulan por internet, “durante los años ochenta, Brasil y Argentina regresaron a la democracia y el pueblo paraguayo aprovechó ese clima político para salir a las calles a manifestarse. Tales manifestaciones fueron lideradas por el Acuerdo Nacional (PLRA, Febrerista) y los sindicatos, pero fueron reprimidas violentamente, a pesar de ser pacíficas. Por ello, Stroessner fue abandonado por sus antiguos aliados, como Estados Unidos, y la economía empeoró.
24
En 1987, se realizó la Convención del Partido Colorado y la facción stronista de su partido pensaba escoger como candidato a su hijo mayor, Gustavo Stroessner, debido a los rumores de que el ya anciano dictador padecía una enfermedad, pero lo escogieron a él. En las elecciones fraudulentas de 1988 obtuvo el 88,8% de los votos. Ese mismo año recibió en Paraguay al papa Juan Pablo II. Debido a lo brutal de su dictadura, la facción más tradicionalista de su partido, los militares y en especial la Iglesia católica, empezaron a demostrar su malestar hacia el régimen: en la madrugada del 3 de febrero de 1989, su consuegro y hasta entonces mano derecha, el general Andrés Rodríguez Pedotti, con el respaldo de Estados Unidos, encabezó un golpe de Estado. Fue detenido por unos días hasta que fue enviado al exilio a Brasilia, junto a su hija Graciela, su hijo Gustavo y la esposa de este último María Eugenia Heikel”, sostienen esas páginas. Recién en el año 1992, tres años después del fin de la dictadura, el idioma guaraní fue, por fin, reconocido como el idioma nacional. Tanto Stroessner como la prohibición del guaraní fueron herencias del genocidio cometido durante la llamada guerra de la triple alianza o, mejor dicho, la guerra de la triple infamia que este primero de mayo cumplirá 150 años de su declaración de parte de las burguesías argentina,
brasileña y uruguaya. Para el investigador Manuel Fernández, autor del ensayo “Breve historia del guaraní”, la población de Paraguay, “de 1.300.000 a inicios de esa guerra, se redujo a unos 200.000 al final de ella, y de ésta, sólo el 10 % era masculina, casi todos ellos ancianos y niños que no pudieron ir al frente. También perdió gran parte de su territorio, que pasaron a formar parte de la Argentina y el Brasil, zonas que hasta hoy son guaranófonas. Fue así como Paraguay, de la gran riqueza, pasó a la extrema pobreza. “Terminada esa guerra, y bajo el dominio económico de los extranjeros (argentinos, brasileños e ingleses) que plantaban su capital en el territorio paraguayo para destrozar sus recursos naturales y utilizar mano de obra femenina barata, el guaraní es nuevamente perseguido, por no ser el idioma de los nuevos amos de las tierras. El argentino Domingo F. Sarmiento fue el asignado a revisar el programa escolar, de manera que “la lengua salvaje” quede fuera de él, y Paraguay pueda incorporarse de nuevo a “la civilización”. “Como era de esperarse, la población no acompañó a la pequeña elite gobernante, que estaba vendiendo su tierra y pisoteando su lengua. Siendo el guaraní el único recurso no destruido por la guerra, continuó coleando entre los continuos ataques de que era blanco: el adjetivo “guarango” significaba “salvaje que habla guaraní”. Como resultado, los hablantes del guaraní en general detestaban esa escolaridad foránea y nuevamente el guaraní retomó la férrea oralidad de la que siempre fue orgulloso…En 1989 Paraguay sale de una larga dictadura, y la siguiente Constitución Nacional (1992) ya reconoce al guaraní como idioma oficial del país, en un mismo nivel que el español. Inmediatamente se implanta su uso obligatorio en la educación escolar básica, y luego en el nivel medio, con una educación bilingüe. El guaraní ha sido debidamente reconocido”, terminaba diciendo Fernández. A ciento cincuenta años del inicio del genocidio que significó la guerra de la triple infamia, el guaraní resiste porque, entre otras, como dice Roberto Romero en su estudio “Protagonismo histórico del idioma guaraní”, guaraní quiere decir “pueblo libre”.
Fuente: argenpress.info (Paraguay)
PATAGONIA Comunidades mapuche y organizaciones llaman al SEA a retirar proyecto Neltume de Endesa La Coordinadora de Defensa de Río Fuy, Lago Neltume y Pirihueico, el Parlamento Mapuche de Koz Koz, la Red de Organizaciones Ambientales y Sociales de Panguipulli, la Comunidad Inalafquen, la Comunidad Punahue y la Comunidad Pequeños Agricultores de Tranquil convocaron el día 14 de febrero (sábado) a una marcha para exigir la paralización del proyecto hidroeléctrico por los vicios adquiridos durante su tramitación.
de Puerto Fuy, el 24 Jugazdo Civil de Santiago declaró la nulidad de los derechos de agua otorgados a Endesa por resolución de la Direccción General de Aguas (DGA) para utilizar las aguas del Lago Piriheuico en el proyecto hidroeléctrico Neltume, diversas organizaciones valoraron positivamente la sentencia. El fallo, que fue recurrido por Endesa en la Corte de Apelaciones de Santiago, decretó la “nulidad de derecho público” de dicha resolución, alegando violación de los artículos 6 y 7 de la Constitución, e indicando que el procedimiento por el cual se entregaron dichos derechos a Endesa está viciado y que estos debieran ser entregados a las comunidades locales para su gestión. Fuente: El Ciudadadano (Chile)
año 1 / número 2 / marzo 09
Comunidades mapuche de Los Ríos convocaron a una marcha para exigir al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que declare inadmisible y retire de la tramitación ambiental el proyecto de central Hidroeléctrica Neltume por, entre otros, la ausencia de una consulta indígena ajustada a los estándares internacionales y a lo estipulado por el Convenio 169 de la OIT, ratificado por Chile en 2009.
Además, Cabe recordar que el pasado mes de noviembre, tras acoger en Septiembre el recurso interpuesto por vecinos del sector
25
LLANURA COSTERA DEL PACÍFICO Cauca - Colombia: La estrategia militar golpea a las comunidades indígenas que liberan la madre tierra
Nos preguntamos qué está pasando en el norte del Cauca. Los diálogos de Paz siguen en la Habana, los medios oficiales y el gobierno aseguran que ambos actores armados no han incumplido el acuerdo de cese al fuego bilateral, pero en el Cauca siguen las amenazas, la persecución y los homicidios; en lo corrido que va del año 2015 el lugar más asediado ha sido Caloto. Pero no solo en el norte de Cauca vienen pasando estos hechos violentos. Casi semanalmente recibimos un nuevo comunicado de la comunidad de paz de San José de Apartadó que denuncia el abuso de los grupos armados contra su comunidad. La población de Buenaventura sigue sumida en la más terrible violencia.
año 1 / número 2 / marzo 09
Apenas a mediados del pasado año 2014 conocimos el horror de las casas de pique en esta ciudad cuyo puerto le da las más altas riquezas al país. El gobierno dijo que la solución a tanta masacre era militarizar la ciudad y ahora su comunidad denuncia que ninguna ayuda ha traído esa medida y siguen los desmembramientos.
26
Todos los actores armados atentan contra los derechos de los pueblos y mientras se habla de paz el gobierno anuncia que sigue invirtiendo en armamento de última tecnología y sigue firmando más tratados de libre comercio para que las empresas trasnacionales sigan acaparando los territorios del país. Si ya no va a haber guerrilla ¿por qué aumentan las bases militares en territorios indígenas? Para el periodo del posconflicto se ha anunciado el aumento de pie de fuerza a lo largo del territorio nacional, especialmente en los sitios rurales donde se realizan actividades de explotación para ‘garantizar la seguridad’ según el gobierno, los llamados ‘batallones minero energéticos.
La bandera del gobierno son las políticas extractivas, los Tratados de Libre Comercio y la manipulación a la legislación favorece los proyectos de las transnacionales sobre los derechos territoriales de los colombianos. Antes de la terminación de los diálogos de paz ya muchos pueblos del país están comprobando en carne propia que con más militarización hay más represión contra las comunidades y no hay paz. Las comunidades indígenas de base del norte del Cauca, respondiendo al mandato ancestral de liberar la Madre Tierra, se encuentran, hace más de dos meses, concentradas en diferentes puntos del Norte del Cauca. Las comunidades de Corinto, se encuentran en las haciendas Quebrada Seca, Miraflores, Granadita y García. Igualmente la comunidad del resguardo Las Mercedes de Caldono lleva aproximadamente un mes concentrada en la hacienda El Japio y las comunidades de los planes de vida Sat Finxi Kiwe y Yu’Lucx se encuentran reunidas en la vía principal de la Panamericana, en el punto de La Agustina. Estas acciones de control territorial, más allá de la exigencia de tierras buscan la liberación de Uma Kiwe, de liberarla del poder de quienes la envenenan y la explotan con los monocultivos de caña de los ingenios azucareros que invaden los límites del norte del Cauca y el sur del Valle. Todas estas acciones de control territorial y de autonomía se dan en un contexto de persecución y de terror. Ha sido evidente el incremento de las violaciones a los derechos humanos y recrudecimiento de la violencia que han debido soportar. Amenazas a través de panfletos, mensajes a correos electrónicos, señalamientos a comuneros y voceros de diferentes resguardos, asesinatos selectivos a guardias indígenas, comuneros y líderes; es el balance de lo que va corrido del año 2015.
A pesar del recrudecimiento de la violencia en varios sectores del norte del Cauca, las comunidades indígenas, valientes y dignas, están decididas a seguir fortaleciendo las acciones de control territorial y de liberación de la Madre Tierra, y esto se comprueba en los diferentes puntos de concentración que siguen recibiendo más participantes cada día. Pese a que las comunidades realizan pacíficamente estas actividades de liberación, esta semana se ha registrado continuas represiones y abusos de la fuerza pública en los puntos de concentración en Corinto y en La Agustina. Las fuerzas del ESMAD hacen uso indiscriminado de gases lacrimógenos, gases pimienta, balas de goma, balines y otros elementos de represión de manera desproporcionada, lo que significa
un abuso de autoridad y un uso excesivo de la fuerza armada. En el desalojo en el punto de La Agustina, el pasado martes 26 de febrero, se registraron 4 heridos. A tres días de iniciados los desalojos violentos en Corinto ya se registra un saldo de más de 40 heridos, dos de ellos con arma de fuego. Compartimos a continuación los informes del Tejido de Defensa de la Vida de la ACIN que notifican los detalles de las arremetidas de la fuerza pública y las afectaciones a las comunidades que permanecen concentradas en los sitios de liberación de la Madre Tierra.
Fuente: Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Colombia) http://www.nasaacin.org/
MESOAMÉRICA
México: Analizará SCJN ley minera por afectaciones a comunidades indígenas
Autoridades agrarias, civiles y tradicionales de la comunidad presentaron su demanda en contra del otorgamiento de títulos de concesión minera, ya que éstos se ubican dentro de los terrenos del poblado; además demandaron la inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley Minera, por considerar que afectan sus derechos al territorio y la consulta previa. El juez de Distrito sobreseyó respecto de los preceptos reclamados y concedió el amparo para el efecto de que la Secretaría de Economía le otorgara a la comunidad garantía de audiencia. Inconformes, tanto los quejosos como las autoridades responsables interpusieron recurso de revisión. Los ministros determinarán: “¿Cómo opera el interés legítimo tratándose de pueblos y comunidades indígenas?, ¿Cualquiera de sus integrantes puede promover juicio de
amparo en defensa de derechos humanos colectivos?, ¿Cuáles son las características de la autoadscripción indígena tratándose de grupos colectivos? , ¿Cuál es el contenido
año 1 / número 2 / marzo 09
Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará la constitucionalidad de la Ley Minera y su aplicación, cuando las concesiones a una empresa del ramo afecten derechos de comunidades indígenas. Los ministros de la primera sala de la SCJN reasumieron su competencia originaria para conocer el amparo promovido por la comunidad de San Miguel del Progreso, Municipio de Malinaltepec, Guerrero, conformado por el pueblo indígena Me’phaa, la cual demanda que se respete el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados antes de que se proceda a la explotación de los recursos naturales en su territorio.
esencial y los alcances del derecho de los pueblos y comunidades indígenas a ser consultados antes de que el Estado adopte alguna acción o medida susceptible de afectar sus derechos e intereses? “¿Los artículos 6, 10, 15 y 19 de la Ley Minera son compatibles con los artículos 1°, 2°, 25, 27 y 28 constitucionales?, además de establecer qué consecuencias jurídicas tiene que un procedimiento administrativo que otorga un título de concesión a un tercero sobre una porción territorial y que no haya sido consultado a la comunidad indígena que habita dicho territorio.
Fuente: La Jornada (México)
27
año 1 / número 2 / marzo 09
AMENIDADES
28
PLANES DE VIDA Plan de Juegos Tradicionales Originarios rumbo al I Juegos Mundiales Indígenas 2015 Nuestro objetivo es rescatar, sensibilizar, fortalecer y promover los juegos milenarios tradicionales por ser patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, que contribuye a la diversidad étnica mundial, en especial a la existente en el territorio peruano.
En otro sentido, nuestros antepasados nos otorgaron un mandato el pervivir, que desde el trabajo institucional indígena, desde los mismos pueblos, desde las comunidades, consideramos vital el conservar nuestro habitad comunitario y espiritual los cuales son parte de una sola armonía natural que llamamos “el buen vivir”.
¡Visita nuestras últimas publicaciones en Juegos Tradicionales Originarios - IRICAS Organización!
año 1 / número 2 / marzo 09
Cabe resaltar que estos juegos son tutelados por la normativa jurídica internacional, regional y local como derechos de los pueblos indígenas.
29
año 1 / número 2 / marzo 09
30
IRICAS.ORG Indigenous Rights International Organization
Revista Institucional Interétnica - Año 1 - Número 2 - Marzo 2015