2 minute read
Irizar ie truck ›
from Revista Irizar Group 2021
by Irizar
Arranca su producción en serie
Ya pueden verse en fábrica los primeros camiones del Grupo Irizar. Fruto del acuerdo con FCC Medio Ambiente se ha comendado a producir los primeros 10 camiones eléctricos Irizar ie truck destinados a la recogida de residuos. Los excelentes resultados de las pruebas realizadas en diferentes ciudades europeas y la satisfacción de los operadores han dado como resultado esta decisión.
La producción en serie de estas unidades supone el impulso definitivo para contribuir a la implantación de la e-movilidad asequible en vehículos de servicios urbanos en las áreas metropolitanas, con un impacto medioambiental positivo en cuanto a emisiones contaminantes y ruido, reducción de huella de carbono y eficiencia energética.
Por primera vez en una feria internacional
El Irizar ie truck ha estado presente, por primera vez, en la feria internacional de Solutrans celebrada en Lyon (Francia) del 16 al 20 de noviembre. Irizar e-mobility aprovechó el marco de esta feria para presentar internacionalmente este camión eléctrico.
Desembarca en Suiza
Como resultado del acuerdo alcanzado con Jebsen & Jessen Industrial Solutions Suiza será el primer destino de este vehículo en Europa.
Mientras tanto, se sigue llevando a cabo diferentes roadshows en Francia, Alemania y Suiza
Diseñado para ilimitadas aplicaciones
La estrategia del Grupo Irizar, su visión global de electrificación de las ciudades y la búsqueda de sinergias con las infraestructuras de carga en las ciudades ha permitido extender la gama de productos a vehículos industriales para las ciudades. El Irizar ie truck es un camión eléctrico que da respuesta a diferentes necesidades del mercado y permite circular por ciudades y entornos urbanos sin generar contaminación atmosférica ni acústica. Los principales atributos de este producto pensado para actuar en entorno urbano son, además de su suave e innovador diseño estético, la seguridad y ergonomía de los operadores, la tecnología y la flexibilidad para adaptarse a las necesidades del mercado. En definitiva, un vehículo totalmente versátil diseñado para ilimitadas aplicaciones