Quieres ayudar a tu niño o niña contdah''

Page 1

ISAACKIDS

QUE SABES DEL TDAH ESTIMULACION TEMPRANA

AUTOR: ET. ISAAC RIGOBERTO GUACHI CHILUIZA FECHA :21 OCTUBRE 2017


QUE ES EL TDHA Es un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que indica un patron de deficit de taencin , hiperactivdady/o impulsisdad.

Para determinar si su hijo presenta este trastorno es necesario que cumpla con ciertos criterios:

Desatención :dificultades para ,mantener la atención en actividades diarias ,se distrae y descuida facilmente por estímulos irrelevantes

Impulsivividad:Tiene dificulltades ,interrumpe o inmiscuye en actividades de otros Hiperactividad:se mueve en ecseso y nuca permanece quieto


Técnicas Y Actividades Si nuestro niño encaja con estas caracteriscas es necesario acudir a un profecional ,debido que en ocaciones por problrmas familiares,sociales y personales pueden influir en la conducta Es necesario estimulr las áreas afectadas para mejorar la calidad de vida La estimulación temprana tiene como objetivo desarrollar y potenciar las funciones cerebrales de los niños mediante juegos y ejercicios repetitivos, tanto en el plano intelectual, como en el físico, el afectivo y social.

1.Técnica de autoinstrucciones Conciste en decir al niño las ordenes de una manera directa y simple, en voz alta posteriormente se solicita al niño que repita las ordenes , al momento de ejucutar la accion sepide al niño que verbalice las instrucciones y las ejecute.

2. Musicoterapia ; La música es más un relajante de su condúcta que un medio de comunicación. Se utiliza como sistema de relajación en momentos de falta de control de impulsos. Mediante la utilizacion de instrumentos logramos desarrollar sus habilidades sensoriales,cognitivas y motrices.


3.Artistica : El arte es parte de la cultura y el cerebro se construye con una base genética y una parte cultural, que comienza a desarrollarse desde que uno nace. El teatro, la danza, la pintura, ayudan en el desarrollo del pensamiento significativo, creatividad, contribuye a la plasticidad cerebral, es un medio de expresion de su interior finalmente permite la relajacion. Existen varias actividades con el fin de estimular la atención, área cognitiva .motriz y sensorial, por ejemplo con la utilizacion de imagenes, las cuales se encuentran incompletas vamos a solicitar al niño/a que complete la imagen con la parte que falta. La pintura con los dedos(DactiloPintura)pedimos al niño que realize dibujos de animales,frutas, etc deacuerdo a la necesidad de cada niño

La Danza armonizar los movimientos y mejorar el comportamiento social, el objetivo de que el pequeño realice trayectorias correctas y bien definidas, se pintan en el suelo los trazos de baile que los participantes deben seguir. Esta actividad supone además el esfuerzo de tener que mantener la concentración en varios estímulos simultáneos.


4.LĂşdicas Con ayuda de juegos, trabajaremos en intrucciones para poder implementar reglas, limites a su vez tratar de controlar la impulsividad, podemos realizar juegos tradicionales como el elastico, Simon dice, mi varquito de papel, etc. Recordemos que mediante los juegos estamos trabajando varias a ĂĄreas cerebrales. Para trabajar la atencion usaremos un burbujero en donde pediremos al niĂąo, que rebiente las burbujas con la utilizacion de su dedo.

5.Brain gym La gimnacia cerebral ayuda a estimular la memoria ,comprencion hablidades de lenguaje escrito, persepcion, memoriaayuda a mejorar laatencion,motricidad

El 8 perezozo ;consiste en dibujar de forma imaginaria con el dedo un 8 grande acostado. se comienza en el centro y se continua hacia la izquierda hasta llegra al punto de partida


Marcha cruzada :Esta conciste en solicitar al estusiante que junte el codo de la mano derecha con la rodillaiz quierda y viseversa repitiendolo varias veces .

Botones del cerebro: Se coloca los dedos indice y pulgar del niño bajo la clavícula y realíce un masaje circular, con la otra mano cubre el ombligo,respirar de manera lenta .

Existen varias técnicas que podemos realizar en casa , en esta revista se ha mencionado algunas actividades para trabajar en niños que presentan TDAH sin embargo debemos recalcar que es necesario la ayuda de un profecional el cual nos orientará con taréas deacuerdo a las necesidades del niño/a, trabajar en la organización del tiempo y las tareas mejorar la comunicación y la relación padres/maestro/niño


ISAACKIDS )


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.