La oferta pública de adquisición (OPA) en el Ecuador Juan Isaac Lovato Saltos* Director del Departamento Jurídico de la Intendencia Mercado de Valores de Quito
Superintendencia de Compañías del Ecuador
I. INTRODUCCIÓN :ado de valores ecuatoriano sufrió un camkal a partir del año de 1993, con la expedi; la primera Ley de Mercado de Valores del :-• Es desde entonces que ha progresado su cimiento con la incorporación de figuras, ¡ y nuevos sistemas transaccionales, aco; y regulados en una nueva Ley posterior : a materia y que fue expedida en 1998. Sin o, como en todo mercado naciente, no podido aún instaurar elementos que en s mercados ya están establecidos al momento f participar en las negociaciones dentro de la i de Valores. En consecuencia de lo anterior, ar nuestra normatividad sobre mercado de ', no pasa desapercibida la ausencia de una ón esencial del mercado de valores: la
Oferta Pública de Adquisición de acciones. Esta circunstancia no constituye una omisión involuntaria de nuestro legislador, y más bien es un reflejo de la realidad económica, societaria y del pequeño inversionista del Ecuador, y que brevemente pasamos a analizar a continuación.
. II. TOMA DE CONTROL Y OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN ( OPA) EN ECUADOR Cuando hablamos de toma de control de sociedades debemos remitirnos al mercado de control societario que no es sino el mercado de 'compraventa de participaciones accionariales significativas de empresas cotizadas en bolsa. Tal como lo manifiesta el tratadista Javier García de Enterría:
'. Los criterios vertidos en este estudio son a título personal del autor del mismo y no necesariamente son compartidas por la •ttendencia de Compañías.
RIMV
Na 14/2005