1 1 cuadros de analisis de lectura

Page 1

8 de febrero de 2016

En equipo y en base a la lectura “Escuela nueva, escuela activa, una escuela innovadora” realizar lo que se solicita:

Describe los escenarios donde se realiza el trabajo

Expresa los objetivos del modelo ENEA

Describe el proceso para lograr un gobierno estudiantil

Describe la relación y función de escuela comunidad

Rescata los referentes importantes entre Guías de aprendizaje, evaluación y promoción

Contextos rurales con habla indígena que se encuentran a cierta distancia de la cabecera municipal, al que se debe de transportar en camión y en algunos no se tiene fácil acceso por el que se debe de caminar, algunos tiene servicio de drenaje y agua potable. Se pretende lograr que los alumnos sean más responsables, autónomos, reflexivos y participativos; construir un mejor ambiente en el aula entre los alumnos de los diferentes ciclos escolares, ya que aprenden a cooperar, convivir y apoyar a los más pequeños en las diversas actividades. 1. Se forman las planillas 2. Se eligen los diferentes cargos 3. Se dan a conocer las propuestas 4. Se vota de manera democrática La comunidad se caracteriza porque los padres de familia siempre están colaborando en las actividades de la escuela. Se obtienen respuestas favorables por parte de los actores educativos. Las guías de aprendizaje facilitan el trabajo individual y grupal, son textos interactivos, facilitan el desarrollo autónomo, el proceso de aprendizaje activo, colaborativo y participativo, con distintas estrategias para abordar los contenidos de los temas; contienen los objetivos propuestos, temas o lecciones y contenidos de los mismos. Dirigir a los alumnos de las actividades que van a seguir. Las guías de evaluación, cumplir con lo institucional y realizar los exámenes bimestrales de sector


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1 1 cuadros de analisis de lectura by Isabel López - Issuu