Gloria Isabel López Mtz VI semestre Escuelas multigrado
Escuela nueva, escuela activa, una experiencia innovadora Ofelia Perez Borquez Ramona Alicia Heredia Medina Rosa Dianey Borquez Ruelas José Trinidad Pava Montaño Rodolfo Buitinea Moroyoqui Gabriela Maria Castro Soto Elvia Ortiz Ramos Carlos Heredia Víctor Cervantes Asdrúval Mendívil (Coordinación estatal) Beatriz Rodríguez (Coordinación nacional) Las escuelas participantes Escuela primaria rural estatal “Melchor Ocampo”, clave 25EPR0275T, ubicada en la comunidad de Buenavista de San Blas, El Fuerte, Sinaloa, pertenece a la zona escolar 041 del sector 1 de Educación Primaria. Cuenta con un total de 79 alumnos y 3 docentes. Escuela primaria bidocente bilingüe “Maximiliano López Gaxiola” con clave 25DPB0020-S de Las Chunas, El Fuerte, Sinaloa, cuenta con un total de 33 alumnos de 1° a 6° grado y con una asociación de 24 padres de familia. La comunidad de Las Chunas —palabra que proviene de la lengua indígena mayo y que signifia higueras (planta de higos)— se encuentra a 23 kilómetros de la cabecera municipal; podemos llegar a ésta transitando por un camino vecinal y entrando por el entronque ubicado en la comunidad de Sibirijoa, sobre la carretera Mochis-Choix. Escuela primaria “Plan de Guadalupe” de la zona 030 del sector XIV de Educación Primaria, del sistema federal, es una organización tetradocente con 98 alumnos. Se encuentra en el ejido Bacaporobampo, Ahome, Sinaloa, ubicado a 13 kilómetros al noroeste de la ciudad de Los Mochis. La comunidad es de fácil acceso pues son 11 kilómetros de carretera y 2 de terracería. Las personas se transportan en un camión que entra al ejido con ruta Mochis-Bacaporobampo; cuenta con drenaje, agua potable y camión recolector de basura.
El modelo de ENEA Escuela Nueva, Escuela Activa (ENEA) pretende lograr que los alumnos sean más responsables, autónomos, reflexivos y participativos; se busca construir un mejor ambiente