5 investigación (evaluación)

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” 4° semestre Educación ambiental para la sustentabilidad Roberto David Mendoza Barrera Investigación Lizeth Guadalupe Gutiérrez Pérez Gloria Isabel López Martínez

1. Sobre la Biodiversidad.La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes. La biodiversidad no está distribuida de manera uniforme sino que sigue patrones complejos determinados por el clima, la geología y la historia evolutiva del planeta. Estos patrones se llaman ecorregiones. Los límites de una ecorregión no son fijos ni bien definidos, sino que abarcan un área en la que importantes procesos ambientales y evolutivos interactúan con mayor fuerza. Las ecorregiones o biorregiones son unidades geográficas con flora, fauna y ecosistemas característicos. Son una división de las grandes “ecozonas” o regiones biogeográficas.

Reflexiones considerando las siguientes preguntas: ¿Quiénes somos?; ¿dónde vivimos?; ¿cuántos somos?; ¿cómo vivimos?; ¿cómo te beneficiamos?; ¿cuáles son las principales amenazas?; ¿cómo nos puedes ayudar? La flora y fauna silvestres, son elementos de la biodiversidad, representan valores éticos, culturales, económicos, políticos, ecológicos, recreacionales, educativos y científicos, que han ido de la mano con el desarrollo de la humanidad y la historia de la tierra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
5 investigación (evaluación) by Isabel López - Issuu