Como hablar de sexo con los niños

Page 1

Como hablar de sexo a los niños En nuestra sociedad la sexualidad es un tema privado, con frecuencia la gente se siente incómoda al hablar de sexo, por lo que los adolescentes son susceptibles a obtener información equivocada. Los cambios deberían hacer que los chicos se sientan estupendamente bien, pero si no entienden lo que está sucediendo los cambios podrían hacerlos sentirse confundidos e incluso asustados. La falta de información también puede provocar que hagan cosas que no desean o para las que todavía no están preparados. Tu cuerpo Los varones empezaran a afeitarse, desarrollaran músculos y la voz se volverá grave, el pene es un órgano que se encuentra a unos cuatro centímetros de abajo del vientre cuelga y parece un dedo, el escroto es la parte de la bolsa de la piel suave y arrugada que contiende dos testículos que son muy sensibles al dolor, por medio de él, el chico orina y puede tener una eyaculación, la eyaculación viene cuando el pene se frota o roza. A las niñas les crecerán los senos y se les ensancharan las caderas. Las niñas tiene vulva que se asemeja a un par de labios que van de arriba abajo, en el exterior está la vagina una abertura en forma de barril; ahí existen dos pequeños órganos conocidos como ovarios que a su vez tiene miles de diminutos óvulos que al llegar a la pubertad se liberan y pasan por la trompas de Falopio, durante este proceso si no existe una fecundación se desechan dando paso a la menstruación, que es un pequeño sangrado que sale por la vagina cada mes, más o menos durante 3 o 4 días. Tanto los niños como las niñas notaran que tiene gran interés por los asuntos sexuales. La sexualidad se desarrolla de manera diferente en las etapas de la vida, por ejemplo, para los niños pequeños no es tan importante como para los adultos. Enamoramiento: el primer enamoramiento se presenta por lo general alrededor de los 11 años, cuando a las niñas les dejan de parecer bobos los niños y viceversa. Por lo general este dura solo unos meses, incluso menos. El Siguiente Paso: tiempo después, chicos y chicas comienzan a relacionarse más, ya sea en fiestas, reuniones, etc. y comienzan con juegos como la botella,


donde implica que se besen. En poco tiempos chicos y chicos comienzan a salir juntos y a llamarse "novios" Masturbación: menciona que en la pubertad es muy probable que se encuentre esta etapa, también en la infancia pero aquí el niño solamente sabrá que siente bien tocando sus partes íntimas, en cambio en la adolescencia, la persona lo hará por placer y con frecuencia. Homosexualidad: son personas que se sienten atraídas por el mismo sexo. Contacto Físico: incluye tomarse de la mano, caminar brazo a brazo, besarse, abrazarse Relaciones Sexuales: se presenta el coito como parte de un placer corporal, incluyendo los sentimientos y al estar preparado para hacerlo. Existen motivos negativos por los cuales se puede llevar a cabo, como querer ser popular, sentirse presionado por la pareja, tratar de probar que se es adulto, etc. Pero si se realiza por alguno de los motivos anteriores, no será satisfactorio como por voluntad propia. El coito es normalmente realizado para tener hijos, pero actualmente es más frecuente para satisfacer placer. Es por ello que muchos jóvenes no planean tener hijos, lo que los lleva a usar métodos anticonceptivos. Tener relaciones sexuales de pie, que sea la primera relación sexual, que la mujer se lave la vagina después del coito, etc. son métodos anticonceptivos falsos! Algunos de los verdaderos son: condón (retienen toda aquella sustancia secretada por el pene para evitar contacto con la vagina), espermaticidas como espumas, jaleas y cremas ( matan a los espermatozoides, evitando he lleguen a un ovulo, aunque no son muy seguras.), diafragma( copa casi plana de hule que se adapta al cuello uterino. Se aplica junto con cremas o jaleas y se debe de dejar 6 horas después del coito para asegurarse que los espermatozoides no entren), píldora( impiden la ovulación por lo que no nada hay que fecundar, debe ser tomada adecuadamente según el médico lo recomiende) , DIU ( dispositivo intrauterino es una pieza de plástico que el doctor introduce al útero e impide que el ovulo fertilizado se implante en la pared del útero), esponja(contiene químicos que matan a los espermatozoides, se inserta 24 horas antes del coito y se deja de 6 a 24 horas después), esterilización( puede ser en hombres y mujeres ligando los tubos de paso para espermatozoides o para óvulos) Enfermedades de transmisión sexual también se conocen como enfermedades venéreas y son males que se extienden por medio de contacto íntimo entre dos personas que tienen relaciones sexuales. Son graves ya que hacen que la persona que las sufre se ponga muy enferma y porque la convierte en portador,


teniendo riesgo de contagiar a toda persona con quien llegase a tener relaciones. Sida (es la más grave porque casi siempre lleva a la muerte. Se puede contraer por relaciones sexuales, sangre o transmitiendo de madre a hijo en el embarazo. No tiene cura y debilita el sistema inmune) Abuso sexual: Se conoce como violación y significa forzar a alguien a realizar coito. Es un comen y puede suceder aun cuando las 2 personas se conozcan entre sí. El abuso de menores es cuando un adulo o adolescente obligan a un niño a que toque sus partes íntimas o incluso cuando él las toca, aunque no se lleve a cabo un coito Incesto: es cuando padres o hermanos tratan de tener relaciones con los miembros más pequeños de la familia Los bebes nacen después de tener relaciones sexuales entre un hombre y una mujer, en el momento en el que el ovulo es fecundado por un espermatozoide En alguno casos y por varias razones el bebé no sobrevive es decir se tiene un aborto no intencional antes de los tres meses de gestación. La Amniocentesis se puede practicar poco después del cuarto mes de embarazo puede revelar el sexo del bebé así como si nacerá con defectos congénitos. A los ocho semanas Todavía es diminuto, mide alrededor de 2.5 cm, ahora se llama feto ya tiene ojos, oídos, brazos, manos, dedos, piernas, pies así como el principio de todos los órganos internos. El cordón umbilical se forma después de 10 semanas aproximadamente y es un tubo que está conectado al ombligo del embrión y a través del cual pasa el alimento. Se sabe que es momento del parto cuando se revienta la fuente es decir al momento de la liberación del líquido amniótico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.