Contrastando paradigmas

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar 6º Semestre Diagnóstico e intervención socioeducativa Docente: Aneli Galván Cabral

Contrastando paradigmas. Contrastar los principios que caracterizan algunos de los marcos o perspectivas metodológicas en las que se sustenta el diseño de programas o proyectos de intervención socioeducativos. Tabla de contraste de los principios que dan identidad a cada una de las aproximaciones estudiadas. Se revisarán los paradigmas de la práctica reflexiva (D. Schön); la investigación-acción desde la acción docente (A. Barabtarlo); el aprendizaje en el servicio a la comunidad con estudiantes de nivel superior (D. Pacheco, Tullen y Seijo; J.M. Puig et al.); y la animación sociocultural desde la institución escolar (J. Trilla)

1

Mencionen al menos cuatro principios esenciales de los programas bajo el paradigma AprenderSirviendo (Apis) Aprender a ser uno mismo: (el trabajo formativo que cada individuo realiza sobre si mismo). Aprender a convivir: apunta a la tarea formativa que hay que llevar a cabo para superar la tendencia a la separación y al aislamiento entre personas. Aprender a formar parte de la sociedad: es un proceso consiste en llegar a formar parte de una colectividad tras haber alcanzado un buen nivel de civismo, hasta haberse convertido en un ciudadano activo. Aprender a habitar en el mundo.

2

Explique por qué la reflexión ha de ser un componente indispensable de los programas Apis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contrastando paradigmas by Isabel López - Issuu