Cuidado del medio Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Duración: 5 sesiones Problema eje: Contaminación ambiental Justificación: Más de 2 millones de muertes al año se producen alrededor del mundo a causa de la contaminación que sufre el aire que respiramos, la tierra de la que nos alimentamos y el agua que bebemos. La contaminación ambiental es la presencia en el ambiente de cualquier agente nocivo para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. Por tanto se ha tomado la decisión de organizar un proyecto para los alumnos de 2° de educación preescolar, con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente, en donde los alumnos identificaran los distintos tipos de contaminación que encuentran su medio, así como las formas de reducirlo y difundirlo. Como el ser humano es el principal culpable de la contaminación de ríos, mares, aire y tierra, mediante actividades industriales, comerciales, agrícolas, domiciliarias y móviles, este proyecto tiene como objetivo principal que los alumnos entiendan y colaboren en el cuidado del medio ambiente así como en la difusión de mecanismos orientados para el cuidado del mismo. Competencia a favorecer: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Aprendizajes esperados: • Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela • Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad • Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar Secuencia de actividades Sesión 1: ¿Qué es el medio ambiente? -Registro de ideas previas a través de una lluvia de ideas -Salir al patio principal y utilizar los sentidos para conocer el medio -Puesta en común para indagar sobre lo observado -Registro de lo comentado
Sesión 2: ¿Qué es la contaminación? -Buscar en libros y revistas lugares libres de contaminación y lugares contaminados -Hacer un comparativo de dichas imágenes -Realizar una representación gráfica de la contaminación -Explicar lo realizado frente al grupo Sesión 3: Tipos de contaminación -Leer un cuento sobre los tipos de contaminación -Experimentar sobre los tipos de contaminación, • Agua: utilizar una cubeta con agua y contaminarla • Suelo: tirar basura en el salón de clase • Aire: quemar una hoja de máquina -Indagar sobre las consecuencias nocivas para la salud que trae consigo este tipo de actividades -Registrar en su diario lo aprendido Sesión 4: Impacto de la contaminación en el medio -Presentar un video sobre el impacto de la contaminación -Reflexionar sobre el video -Dibujar cómo sería el planeta si no lo cuidamos Sesión 5: Cuidado del medio ambiente -Debatir sobre medidas de prevención del medio -Dibujar un mundo sin contaminación -Realizar folletos y carteles para difundirlos en la escuela y el hogar Producto final: Campaña de cuidado del medio Evaluación: