El niño y la educación preescolar La educación artista busca promover:
autonomía creatividad comunicación sensibilidad del niño
Para el desarrollo integral de los niños
Raquel Bárcena (Dirección general de educadoras) Papel principal de la educación artística en preescolar
música, teatro, literatura, plástica títere, vehículo a través del cual el niño encuentra n espacio para su expresión n y para entender el mundo en el que está inmerso educación se da en el campo del espíritu construir valores, personalidad a partir de la relación del mundo exterior y el mundo interior.
Relación entre la sensibilidad del mundo del niño y del adulto
relación estrecha sensibilidad es igual a sentir, igual a las sensaciones que el niño recibe permanentemente. El niño aprende a relacionarse de un manera más sana, más rica Socialización, creatividad
Papel del docente ante las expresiones artísticas
Respetuosos ante las expresiones, aprender a no imponer ni a esquematizar de acuerdo a mis esquemas Ético en el sentido de poder apreciar la expresión del niño y ofrecerle posibilidades oportunidades de enriquecer su expresión
Educación artística en la valoración de su cultura
Respeto de su expresión tiene una formación artística integral, con pensamiento crítico y va a descubrir todo aquello que como valor existe en su cultura Valores que están en el niño y que no sabemos respetar Recrearlos a través de su expresión creadora
Recursos necesarios para acercar al niño a la educación artística
Creadores creativos e impulsores Percepción creadora Valores estéticos Encontrar las manifestaciones culturales que rodean el contexto arqueológicas, danzas, murales, plástica, leyendas, cuentos, refranes)
(zonas