Enseñar a leer y escribir en preescolar Preguntas ¿Se debe enseñar a leer y escribir en preescolar? R: se debe enseñar a leer y escribir en preescolar sólo si el niño tiene interés de aprender, siendo por tanto un aprendizaje, no una enseñanza, ya que el papel de educadora es sólo de guía en dicho proceso. Entonces es correcto que el niño aprenda a leer y escribir sólo si lo hace de manera natural, por su propia necesidad de aprender. ¿Cómo se puede dar oportunidad a los niños para acercarse a la lectura y escritura? R: propiciando ambientes en donde el niño a través de su curiosidad descubra el gusto por la lectura y la escritura, ponerlos en contacto con diferentes portadores de textos, de manera que él los interprete a su manera y los plasme en papel a través de garabatos. ¿Qué diferencia existe entre la enseñanza sistematizada de la lectura y escritura o el aprendizaje natural? R: Cuando se enseña lectura y escritura de manera sistematizada, únicamente se enseña al niño a repetir, no dándole oportunidad de razonar lo que lee o escribe, mientras que si se sigue el procesos de manera natural, el niño tendrá la capacidad cognitiva de interpretar y razonar sobre cualquier tipo de texto que se le presente. ¿Qué diferencia encuentras entre el proceso de lectura y escritura? R: aunque son procesos diferentes los dos viene acompañados, por escritura entendemos un sistema de representación gráfica de una lengua, por medio de signos, mientras que le lectura se refiere al proceso de recuperación y aprehensión de información.