Las ideas de los niños sobre la historia Peter Lee, Alaric Dickinson y Rosaly Ashby El contexto de la investigación La discusión sobre la redefinición de la historia en la escuela. La fuerza de mayor importancia en impulsar esta redefinición fue la preocupación de los docentes acerca de que los niños no sólo recopilen, recuerden y repitan mecánicamente la información. Buscar formas de dar a la historia una estructura más rigurosa, algo que les permitiera a los niños avanzar en su comprensión de la historia y no sólo sumar acontecimientos históricos o memorizar versiones. Shemilt, la cual insistía en que los adolescentes deberían aprender <algo de lógica de la historia y los significados de ideas clave como cambio, desarrollo, causa y efecto>.
El proyecto CHATA: sus propósitos y su organización. Objetivo: comprender el funcionamiento de los conceptos de evidencia y explicación de segundo orden en un grupo de niños de 7-14 años. Buscó poner a prueba y perfeccionar modelos provisorios del proceso de comprensión de los niños que derivan de trabajos anteriores y crear nuevos modelos. Información sobre la relación entre la manera en que los alumnos desarrollan los conceptos de investigación y explicación. Trabajo longitudinal el cual se basó en estudio de casos.
Algunas cuestiones metodológicas y conceptuales.El tema que ocupa a la historia no es presente y no consta de objetos que puedan manipularse experimentalmente. Si buscamos averiguar la manera en que los niños abordan un problema histórico, no podemos darles materiales y observar lo que hacen. Los conceptos estructurales de segundo orden de los cuales tratan muchas investigaciones son de origen filosófico e histórico. El intento de inferir ideas según la manera en que los niños resuelven tareas históricas supone algunas cuestiones bastante delicadas. Es probable que la variedad del contenido sustantivo de la historia interactúe con las ideas de segundo orden y frustre cualquier esfuerzo por construir modelos que permitan comprender la manera en que se desarrollen las ideas.
Estabilidad, niveles y progresión.