El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante Lauro Zavala El concepto patrimonio cultural está ligado al concepto de objeto cultural y sus respectivos acervos y estrategias de conservación
El museo tradicional y la experiencia ritual
La función del museo como educativa La función básica es conservar los valores representados por un determinado patrimonio material Mostrar lo excepcional o ejemplar, propiciando el estudio de los especialistas para así explicar al público en qué radica el valor de los acervos Extender el alcance y difundir aquellos objetos que mejor los representan La extensión de estos objetivos-donde el muso es el espacio de un patrimonio que sirve para fines educativos-son los cedularios, las catálogos, las visitas guiadas y los servicios de carácter educativo que se ofrecen en los museos Se presupone la influencia institucional en criterios de selección valorativa de la producción cultural, de tal manera que se preserven aquellos objetivos que representan lo valioso, desde un criterio institucional. Generando violencia simbólica sobre los objetos al ser expuestos afuera de un ámbito original y como parte de un discurso específico. Que se los apropia para sus fines Los objetos comunican por sí mismos, lo cual forma la metafísica del objeto y de las colecciones Patrimonio material.-
Los nuevos espacios museográficos y la experiencia lúdica:
Construcción de un patrimonio natural virtual, como un proceso experimental, desarrollando un patrimonio Intangible, el ejercicio de la imaginación, la curiosidad intelectual y la capacidad de asombro. El museo puede ser considerado como un espacio recreativo, y su patrimonio es de carácter interactivo independientemente de la presencia o ausencia de un determinado acervo material. Patrimonio de interacción: consiste en el hecho de que en su interior “en lugar de haber cosas, ocurren cosas”. El riesgo en el carácter lúdico de la experiencia no garantiza que los valores representados por los acervos sean reconocidos por el visitante. Patrimonio virtual: posibilidad de integrar a su capital cultural la significación de aquello con lo que ha interactuado.
El patrimonio virtual y la experiencia educativa
El patrimonio ante su público y el público como patrimonio
Patrimonio más valioso son las personas
El turista accidental y otros turistas
Patrimonio natural: conservación del ambiente
¿Y la investigación? Situación de un patrimonio ausente