La autoridad pedagógica en cuestión

Page 1

La autoridad pedagógica en cuestión Beatriz Greco Una autoridad pedagógica que se haga cargo de la recepción de las nuevas generaciones, del trabajo de inscribir, nombrar y reconocer, proteger la vida y autorizar lo nuevo. Una autoridad que sostenga y delimite lugares, trace líneas de continuidad entre generaciones y produzca las interrupciones necesarias de órdenes injustos. El ejercicio de la autoridad del maestro ignorante pone en cuestión la razón y la práctica pedagógica ordinaria, que confía a la inteligencia del maestro el cuidado de calmar la distancia que separa al ignorante del saber. Él es solamente una autoridad, una voluntad que dirige al ignorante para que haga su camino, para que ponga en marcha la capacidad que ya posee. El maestro ignorante no es un lugar vacante, no es ausencia, ni indiferencia, ni desinterés, tampoco es ignorancia, por el contario trabajo de maestro: habla, relata, dice, su pensamiento narra su aventura, orden actividades, pone tareas, ofrece objetos, se hace presente con sus preguntas, sus palabras, sus deseo, su ignorancia, su camino, su recorrido, también guarda silencio, escucha, espera, da la palabra, sostiene un encuadre de trabajo. Enseña sin explicación sin indicaciones, sin despliegue de la inteligencia del maestro, pero con insistencia en la necesidad de que el alumno realice trabajo intelectual. Confundir transmisión de voluntad e inteligencia lleva ejercer una autoridad que al mismo tiempo legitima una posición y legitima un sistema que obstaculiza la emancipación del alumno. La autoridad no es un mandato sino la garantía de que alguien da a lo que se dice y a lo que hace. Se relaciona la idea de un poder que se ejerce, se le piensa como una posición de jerarquía ya planteada o creando una jerarquía. Es posible pensar que la autoridad pedagógica-concebida al modo del maestro “ignorante” reúne en su propio ejercicio un modo de acercare al conocimiento y a la convivencia con los otros. Organiza un campo de trabajo donde enseñanza y convivencia no se separan y esto se alcanza rechazando ocupar lugares de saber-poder.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.