Lengua y cultura Raúl Ávila
• • •
Cultura: es todo lo que produce, hace y crea el hombre Lengua: sistema de comunicación más complejo inventado por el hombre Lengua materna: lo que aprendemos en el hogar porque normalmente nos lo ensañan las mujeres
Hablar de toda la cultura y todo lo que abarca la lengua nos permite comentar la lectura, la lengua interpreta los demás productos culturales, los traduce a palabras y los valora. Hablaré de cultura a partir de la lengua porque es el único medio que conozco. La lengua es un producto del ser humano que nos sirve de instrumento para los demás hechos culturales. La lengua se adquiere, no se aprende, se hace de manera inconsciente. Todos los hablantes saben cómo comportarse en cada situación comunicativa, de acuerdo a edad, sexo y condición social. Cómo las palabras son el instrumento para nombrar realidades que se conciben de distinta manera en cada comunidad. La organización de los objetos a través de la lengua implica una clasificación de los mismos. Español proviene del latín, a su vez es una combinación griega y árabe. La lengua es un sistema que permite la creatividad de los hablantes. Los niños gracias a la lengua trascienden el tiempo y piensan en el futuro, en lo que será de ellos o quisieran ser en el futuro. Lengua: producto cultural y productora cultural, tiene como característica identificarnos como comunidad.