Forma, Espacio Y Medida Rodolfo Calvillo Ponce “Capacidad trabajada en preescolar�
¿Cómo lo utilizamos en preescolar? Con los niños trabajamos solo el concepto de capacidad como propiedad que poseen algunos objetos de contener líquidos o sólidos, del tipo agua y arena. Es decir, la posibilidad que tienen algunos objetos de ser llenados. El instrumento que se utiliza para medir la capacidad de un recipiente es el vaso graduado. Es conveniente que el niño del nivel conozca los vasos graduados que se utilizan a diario en la cocina, así como las probetas graduadas de los laboratorios.
Para trabajar intencionalmente la capacidad en el aula, el docente deberá presentar, entre otras, situaciones que impliquen que los niños: • Comparen recipientes de mayor, menor, igual capacidad, a partir del trasvasado. • Observen distintos tipos de vasos graduados. • Ordenen recipientes teniendo en cuenta su capacidad. • Comparen recipientes que tengan: igual forma y diferente capacidad, diferente forma e igual capacidad. • Estimen la capacidad de dos recipientes y luego verifiquen lo anticipado. • Anticipen cuántos recipientes pequeños se pueden llenar a partir de uno grande y viceversa, luego verifiquen lo anticipado.
Estándares que favorece • Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición.