AURORA
ASESORES:
JOSE DAVID CUARTAS WILLIAM CASTIBLANCO RICARDO ROJAS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE ARTES Y DISEテ前 PROGRAMA DE DISEテ前 INDUSTRIAL 2015
AURORA
ISABELLA VARGAS JIMÉNEZ
PROYECTO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DISEÑADORA INDUSTRIAL
ISABELLA
VARGAS JIMÉNEZ Estudiante del programa de Diseño Industrial y Diseño Gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Voluntaria de la Campaña Colombiana Contra Minas desde el 2007 y practicante del equipo de comunicación de ICAN (International Campaign to Abolish Nuclear weapons) e integrante del colectivo L.A.V (Laboratorio de Activismo Visual)
TABLA
DE CONTENIDOS
1
SEMANA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
OBJETIVO SEMANAL 7/10 am Configurar el sistema de registro e iniciar proceso de análisis para estructuración del proyecto.
6/9 am
CPG / Introducción
CPG / Estudio de campo - Fotografias 10/12 pm
10/1 pm
ONG/ Reunión campaña para revisión GRANT
12/1 pm
ALMUERZO
1/3 pm
OCIO
3/5 pm
11/1 pm ELECTIVA / Clase de francés
1/3 pm 3/5 pm
ALMUERZO
OCIO
ONG / Legalizaciones de proyecto ICAN
7/9 pm
7/11 pm
9/11 pm
CPG / Inicio diagramación de sistema de registro
CPG / Análisis problemáticas de la plaza
CPG / DIagramación S.R
ELECTIVA / Cuerpo y acciones. Primera clase
1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm ONG / Legalizaciones de proyecto ICAN
10/12 pm CPG / Preparación de primera presentación
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
3/6 am
5 pm
CPG / Estudio de campo - Primer acercamiento
OCIO / DORMIR
7/10 am CPG / Primera presentación
10/1 pm
11/1 pm
11/1 pm
ELECTIVA / Clase de francés.
Design for Change/ Reunión semanal de revisión
1/3 pm
DOMINGO
ALMUERZO
1/3 pm
ALMUERZO
ICAN/ Desarrollo video ‘‘Latinamerica awareness’’
1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm
3/5 pm
CPG / Recopilación de información para el diario de campo
CPG / Avances de diagramación S.R y Diario de Campo
Design for Change/ Adelantos en propuesta
5 pm
5/9 pm
3/5 pm
OCIO
9/12 pm OCIO / DORMIR
OCIO / DORMIR
9/12 pm CPG / Avances de diagramación S.R y Diario de Campo
http://designblog.uniandes.edu.co/blogs/dise3136/files/2010/03/manual-paloquemao-a.pdf
EL SECTOR DE PALOQUEMAO RECIBE ESTE NOMBRE PORQUE SEGÚN CUENTA LA HISTORIA, HABÍA UN ARBOL SECO A LOS ALREDEDORES DE LA AV. 19 Y QUE POR RAZONES QUE SE DESCONOCEN SE QUEMÓ
LA PLAZA DE PALOQUEMAO
MISIÓN Comerpal es la organización que administra la Plaza de Mercado de Paloquemao de forma eficiente y eficaz, logrando la satisfacción de los comerciantes, clientes y visitantes, actuando mancomunadamente con un factor humano calificado y comprometido con el desarrollo, sostenimiento y crecimiento de los intereses gremiales, colectivos, comerciales y sociales, de los copropietarios, propósito de la corporación. Superando expectativas, garantizando beneficios y protegiendo el Ambiente.
VISIÓN Al 2018, ser reconocida como la organización líder en la administración de la Plaza de Mercado de Paloquemao, la más importante y moderna a nivel nacional e internacional en cuanto a infraestructura, comercialización, mercadeo y distribución de productos y servicios de la mayor calidad, acorde a nuestra promesa de valor: SIEMPRE LO MEJOR, SIEMPRE FRESCO.
sectores: Plaza España, San
Es convertida en bodega a petición del gobierno desde esta fecha hasta 1972
1979
distrital y fue divida en tres
1967
administrada por el matadero
Se toma la corporación de comerciantes de la plaza de mercado en Paloquemao, logrando así un buen sostenimiento de la plaza
vicente y Matallana.
Bajo la dirección de dos arquitectos se contruye la plaza en el sector de Paloquemao
1972
1962
1946
La plaza empieza a ser
La administración es tomada por los hermanos Trujillo y se entrega la plaza de Paloquemao a Corabastos
http://www.plazadepaloquemao.com/quienes-somos/
UBICACIĂ“N CLL. 19 # 25-04
MAPA: http://designblog.uniandes.edu.co/blogs/dise3136/files/2010/03/manual-paloquemao-a.pdf
SISTEMA Es un sistema abierto ya que hay un intercambio directo con el medio
PROPÓSTIO Ofrecer productos de buena calidad a bajo precio y contribuir al desarrollo de los comerciantes y visitantes de la plaza
SINERGIA Todos los puestos interactúan y funcionan como un todo dentro de la plaza
RECURSIVIDAD Hay mas de un sistema dentro del sistema: Plaza de flores, plaza de comida, enfermeria, parqueaderos, administración.
EMERGENCIA Problemas ergonómicos dentro de los puestos de trabajo e implementos de traslado de los productos. Problemas de señalización y movilidad dentro del espacio
http://wanderingnorth.blogspot.com/2013/05/mercado-de-paloquemao.html
¿POR QUÉ ESTA PLAZA? Este proyecto tiene como contexto principal La Plaza de Mercado de Paloquemao, ya que es una de las centrales minoristas más importantes del país por la variedad de productos a la venta y además posee una actividad particular que es
la venta de flores .
PALOQUEMAO/ PUESTOS DE FLORES CONTEXTO
VENTA DE FLORES actividad
PRIMER ANÁLISIS SOBRE EL ENTORNO
ORGANIZACIONAL
ECONÓMICO
Organización aleatoria de los puestos de
Visible en el proceso de compra y venta que
trabajo, categorizados por su tamaño y de
se realiza durante los horarios de atención
ahí se estandariza el precio, la organización
de la plaza, en el proceso de pago que hacen
genera puntos de venta estratégicos, se
los proveedores a los empleados encargados
trabaja como comunidad. La entrada a la
de la venta y en la retribución económica
plaza es libre
dada por los procesos de reventa realizados con los desechos de la plaza
EMOCIÓN
SÍMBOLO
Está determinada por factores efímeros
Hace referencia a la simbología del espacio
como la añoranza de lo que se desea
en donde la plaza no tiene solamente un
obtener y en algunos casos no se consigue
valor monetario (ingreso) sino un valor
y el orgullo de los que se ha logrado a
propio para cada uno de sus usuarios, en
través del trabajo en pla plaza y es difícil
otras palabras la plaza puede ser considerada
de mantener .
como patrimonio
ATRIBUTOS FORMALES
movimiento diversidad pregnancia texturas caos color
PUESTOS DE TRABAJO ITINERANTE Adjetivo. Que va de un lugar a otro sin permanecer mucho tiempo fijo en un mismo lugar.
TIPOLOGÍAS DE PUESTOS
PARASOL
CARPA CONVENCIONAL
CARPA IMPROVISADA
CAMIÓN
2
SEMANA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
OBJETIVO SEMANAL 7/10 am Encontrar métodos para empatizar con el Grupo Humano específico del proyecto
CPG / Segunda Clase
6/9 am
10/12 pm
10/1 pm
ONG/ Reunión campaña para revisión de avances de video
12/1 pm
ALMUERZO
1/3 pm
OCIO
3/5 pm CPG / Diagramación S.R
CPG / Estudio de campo
11/1 pm ELECTIVA / Clase de francés
1/3 pm 3/5 pm
ALMUERZO
OCIO
7/10 pm
ELECTIVA / Cuerpo y acciones. Entrega pieza artística (mentira - cicatriz secreto)
1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm ONG / Legalizaciones de proyecto ICAN
CPG / DIagramación S.R 10/12 pm
7/11 pm CPG / Prepar metodología para segundo estudio de campo
10/12 pm ELECTIVA / Hacer piezas artísticas
CPG / Organizar información recolectada en IPG
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
3/6 am CPG / Estudio de campo / Segundo acercamiento
OCIO / DORMIR
7/10 am 10/1 pm
CPG / Tercera Clase
11/1 pm 11/1 pm ELECTIVA / Clase de francés.
Design for Change/ Reunión semanal de revisión
1/3 pm 1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm CPG / Buscar referentes relacionados con plazas de flores
Design for Change/ Adelantos en propuesta
1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm
10/1 pm
CPG / Redactar Objetivos para revisión en tutoría
CPG / Desarrollar estrategia a partir de la tutoría
5/11 pm 5/9 pm
5 /7pm
ALMUERZO
CPG / Tutoría con William Castiblanco para revisión de objetivos
OCIO
9/12 pm CPG/ Diagramar Diario de Campo y clasificar información
OCIO
9/12 pm CPG / Avances de diagramación S.R y Diario de Campo
Diario de Campo
Plan de Actividad OBSERVAR 1. Factor Humano Observar como se desarrolla el vendedor con su entorno. Con puesto de trabajo, con los otros vendedores y con los compradores
2. Factor Organizacional Observación de la disposición de los puestos de venta y del producto como tal
3. Factor Económico ¿Cómo se vende? ¿Qué es lo que más se venden? ¿El factor económico esta directamente relacionado con el organizacional?
4. Factor Emocional ¿Qué es lo empático entre el vendedor y el comprador? ¿Que es lo que atrae a los compradores a determinado puesto?
5. Factor Simbólico Percepciones, ¿Existe un valor agregado en las flores como tal? Preguntar sobre mitos y ritos relacionados con la tipología de las flores
6. Factor Creativo ¿Cómo han superado dificultades sin recurrir a la administración? ¿Tienen estrategias de venta y de como mostrar los productos? ¿Hay formas de ofrecer lo que se vende, innovar e improvisar para poder subsistir?
1. Factor Humano
Los vendedores de flores estĂĄ influenciados por una
rutina diaria que se inicia a las 2:30 de la maĂąana afuera de la plaza
HORARIO RUTINA LABORAL 3:00 AM - 11:00 AM Y no morir de frio en el intento
Llegar temprano para comprar Estrella de Belén
2:30 AM
*A PESAR DE SER UNA JORNADA LABORAL PESADA NINGUNO MANIFESTÓ MALESTAR RESPECTO A SUS ACTIVIDADES O AL HORARIO
2. Factor Organizacional
Los puestos de venta tienen un valor de 150.000 pesos colombianos y su disposici贸n es al azar. La organizaci贸n del producto esta relacionada con la rutina
Uno de los dos vendedores se encarga de armar la carpa
3:20 AM Mientras el otro trae las flores en una carreta que se alquila en la plaza (40.000) El proceso de descargue y organizaci贸n de los puestos toma 2 horas aproximadamente. Cuando el vendedor encargado de la carpa termina, colabora al segundo vendedor a trasladar las flores de bodega al puesto
3. Factor Económico
No está ligado a la organización, existen unos puntos estratégicos más sin embargo estos no hacen que las ventas sean mejores o peores, cada vendedor tiene clientes fijos. Venden al por mayor o por unidad
HORARIO DE VENTAS 5:00 AM - 10:00AM
5:00 AM
El dinero es guardado en un canguro por el vendedor encargado
4. Factor Emocional
5. Factor Simb贸lico
Los mitos y ritos de la compra de flores no estan relacionados con los vendedores ya que no son muy conscientes de esto
El valor simbólico hace que en algunas fechas la economía de los vendedores de flores se aumente, como: Dia de la Mujer, Dia de la Madre, Amor y amistad, Fin de año
La flor Estrella de Belén es comprada para traer prosperidad y buena suerte
5. Factor Creativo
Los vendedores de la plaza han ideado formas de interponerse a dificultades relacionadas con el cambio climรกtico, por ejemplo la lluvia, o para exhibir de mejor manera el producto
Los girasoles por ejemplo son acomodados en bloque ya que no hay baldes para tallos tan largos.
Stands improvisados para evitar que el agua de las lluvias los afecte
3
SEMANA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
OBJETIVO SEMANAL 7/10 am Desarrollar una situación a transformar pertinente al Diseño Industrial *mejorar objetivos
6/9 am
CPG / Cuarta Clase
CPG / Estudio de campo 10/12 pm
10/1 pm
ONG/ Reunión campaña para revisión de avances de video
12/1 pm
ALMUERZO
1/3 pm
OCIO
3/5 pm CPG / Diagramación S.R
11/1 pm ELECTIVA / Clase de francés
1/3 pm 3/5 pm
ALMUERZO
OCIO
7/10 pm
ELECTIVA / Cuerpo y acciones. Entrega pieza artística (mentira - cicatriz secreto)
1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm ONG / Legalizaciones de proyecto ICAN
CPG / DIagramación S.R 10/12 pm
7/11 pm CPG / Prepar metodología para segundo estudio de campo
10/12 pm ELECTIVA / Hacer piezas artísticas
CPG / Organizar información recolectada en IPG
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
3/6 am CPG / Estudio de campo / Segundo acercamiento
OCIO / DORMIR
7/10 am 10/1 pm
CPG / Tercera Clase
11/1 pm 11/1 pm ELECTIVA / Clase de francés.
Design for Change/ Reunión semanal de revisión
1/3 pm 1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm CPG / Buscar referentes relacionados con plazas de flores
Design for Change/ Adelantos en propuesta
1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm
10/1 pm
CPG / Redactar Objetivos para revisión en tutoría
CPG / Desarrollar estrategia a partir de la tutoría
5/11 pm 5/9 pm
5 /7pm
ALMUERZO
CPG / Tutoría con William Castiblanco para revisión de objetivos
OCIO
9/12 pm CPG/ Diagramar Diario de Campo y clasificar información
OCIO
9/12 pm CPG / Avances de diagramación S.R y Diario de Campo
corriendo sobre ruedas
HALLAR OPORTUNIDAD
A trav茅s de la informaci贸n recolectada en el Diario de Campo y de mapas de interacciones
GRUPO HUMANO
VENDEDORES DE FLORES ENTORNO FÍSICO
* Los vendedores de flores son el grupo humano de este proyecto, y se relacionan con un grupo de actores que hacen parte de su jornada laboral en la plaza. Los factores se reconocen a través de un análisis de
ACTORES
entorno que permite identificar la interacción entre ellos.
RECICLADORES COMPRADORES / CLIENTES
GUARDAS DE SEGURIDAD CONDUCTORES DE CAMIONES AYUDANTES PARA DESCARGUE
FACTORES
RUTINA MOVILIDAD CLIMA
RUTINA La rutina es el factor principal que afecta el grupo humano de los vendedores de la plaza de paloquemao. Esta condiciona sus ritmos de vida y sus horarios personales
¿CÓMO AFECTA LA RUTINA A LOS VENDEDORES DE FLORES DE PALOQUEMAO?
TURNOS NOCTURNOS
‘‘La rotación laboral durante la noche representa factores de riesgo para desarrollar múltiples enfermedades de tipo crónico, desde los componentes biológico, psicológico y social, por lo que abordar estos riesgos permite establecer medidas que mitiguen el impacto en los trabajos nocturnos. Desde el punto de vista biológico, se ha relacionado la falta de sueño con un aumento de peso, diabetes, aumento de la presión arterial, problemas cardiacos, depresión y abuso de medicamentos. De igual modo, se ha dicho que el sueño hace que las hormonas del apetito se desorganicen. A largo plazo, los hábitos alimentarios irregulares pueden provocar molestias e incluso trastornos gastrointestinales. No obstante, es indudable que las causas de los síndromes gastrointestinales complejos son múltiples, siendo la frecuencia de úlcera péptica dos y tres veces y media mayor entre quienes trabajan regularmente por turnos’’
ARTÍCULO: Riesgo de los turnos nocturnos en la salud integral del profesional de enfermería http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-12962013000200008&script=sci_arttext
CICLOS CIRCADIANOS
El sistema que permite que nuestro cuerpo regule una serie de funciones vitales a lo largo de un período de unas 24 horas se llama reloj corporal (o ritmo circadiano). Situado en las profundidades del cerebro, consiste en 20.000 neuronas cuya actividad pulsante controla el ciclo sueño/ vigilia, la temperatura corporal, el ritmo cardiaco, la liberación de hormonas, y otras funciones. El ciclo determinado por el reloj interno dura espontáneamente entre 23,5 y 24,5 horas, dependiendo de la persona.
ARTÍCULO: Riesgo de los turnos nocturnos en la salud integral del profesional de enfermería http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-12962013000200008&script=sci_arttext
LA JORNADA NOCTURNA ES LA MÁS NOCIVA PARA LA SALÚD.
2:00 AM Hora en la que el ser humano está en su estado más profundo de sueño
4:00 AM Hora en la que la temperatura corporal de una persona está más baja
Momento mรกs activo dentro de la jornada nocturna
2AM LLEGADA
3AM INGRESO
4AM ARMADO
5AM INICIO Y FINALIZACIร N DE VENTA DE FLORES EN LA PLAZA DE PALOQUEMAO
9AM 10AM GUARDADO
11AM
Momento mรกs activo
SALIDA
de la jornada diurna
ENTRE ESTAS HORAS LOS VENDEDORES DE LA PLAZA REALIZAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
INGRESAR A LA PLAZA DIRIGIRSE A BODEGA PARA SACAR CARPAS DEJAR MATERIAL PARA CARPAS EN EL ESPACIO QUE TIENEN ARRENDADO UNO DE LOS VENDEDORES SE QUEDA EN EL ESPACIO Y VÁ ARMANDO LA CARPA MIENTRAS QUE EL OTRO SE DIRIGE A BODEGA POR LOS BALDES O A OBTENER FLORES DE LOS PROVEEDORES PREPARAN LAS FLORES PARA EXHIBICIÓN DESAYUNAN
2:00 AM
2:30 AM
3:20 AM
3:45 AM
4:15 AM
¿CÓMO PUEDO A TRAVÉS DEL DISEÑO INDUSTRIAL CONTRIBUIR A UNA MEJORA EN LOS LOS PROCESOS QUE SE REALIZAN ENTRE LAS 3:00 AM Y LAS 5:00 AM PARA AHORRAR EL TIEMPO QUE INVIERTEN LOS VENDEDORES DE LA PLAZA DE PALOQUEMAO ?
SEMANA
4
LUNES
MARTES
MIERCOLES
OBJETIVO SEMANAL 7/10 am Encontrar métodos para empatizar con el Grupo Humano específico del proyecto
CPG /
8/11 am CPG / Reunión grupo auditoría socialización de propuestas
10/1 pm
10/12 pm Design for Change /Definición de objetivos
11/1 pm ELECTIVA / Clase de francés
12/1 pm
ALMUERZO
1/3 pm
YOGA
1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm
BALLET
3/5 pm
BALLET
7/10 pm CPG / Redacción de Anteproyecto. Qué Cómo - Por qué
7/10 pm CPG / Análisis de a partir de actividad de actores- factores
ELECTIVA / Cuerpo y acciones. Entrega de performance sobre el llanto
1/3 pm
YOGA
5/9 pm CPG / Redacción de Anteproyecto. Preparación de propuestas
10/12 pm
10/12 pm CPG / Avances de diagramación S.R y Diario de Campo
10/12 pm ELECTIVA / Preparación entrega Cuerpo y Acciones
CPG / Diagramación de diario de campo
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
10/1 pm
7/10 am CPG / Taller de redacción de anteproyecto preparación de actividades
11/1 pm ELECTIVA / Clase de francés.
OCIO / DORMIR
10/11 pm
10/1 pm
Design for Change/ Reunión semanal de revisión
CPG / Tutoría con William Castiblanco para revisión de objetivos
11/1 pm 1/3 pm
DOMINGO
ALMUERZO
3/5 pm CPG / Redacción de Anteproyecto. Continuación de Sistema
5 /7pm Design for Change/ Tutoría con Jhon Lopez para forma de propuesta
1/3 pm
BALLET ALMUERZO
3/5 pm
1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm
CPG / Redactar Objetivos para revisión en tutoría
Design for Change/ Adelantos en propuesta
5/11 pm 5/9 pm OCIO 9/12 pm CPG/ Diagramar Diario de Campo y clasificar información
OCIO
SITUACIÓN A TRANSFORMAR
¿qué es? Es un proyecto para optimizar la rutina de los vendedores de flores de la plaza de paloquemao que inicia a las 3:00AM con el armado de las carpas y de los puestos de trabajo. En esta tarea se invierten dos horas,(de 3:00 - 5:00) en las que una persona debería estar en su estado más profundo de sueño para evitar daños en la salud.
¿CÓMO? Optimizando tiempos a través de una estrategia de comunicación en los materiales ya existentes para los puestos de flores y del trabajo en equipo para que se disminuya el tiempo y el gasto de energía durante el proceso de armado.
¿POR QUÉ? Porque los daños causados por cambios en el reloj biológico generan trastornos leves que no parecen problemáticos pero se arraigan en el cuerpo humano y en el futuro estos pueden resultar perjudiciales en la salud. Estos estos efectos son causados por malos hábitos, que no pueden ser curados a partir de una prescripción médica o por medio de tratamientos psicológIcos. Esto es pertinente para el Diseño Industrial industrial ya que representa una oportunidad de mejorar interacciones entre las personas y sus rutinas.
OBJETIVO Porque los daños causados por cambios en el reloj biológico generan trastornos leves que no parecen problemáticos pero se arraigan en el cuerpo humano y en el futuro estos pueden resultar perjudiciales en la salud. Estos estos efectos son causados por malos hábitos, que no pueden ser curados a partir de una prescripción médica o por medio de tratamientos psicológIcos. Esto es pertinente para el Diseño Industrial industrial ya que representa una oportunidad de mejorar interacciones entre las personas y sus rutinas.
SEMANA
5
LUNES OBJETIVO SEMANAL Corregir anteproyecto Descripción del fenómeno. Recolectar información para el documento
MARTES
MIERCOLES
7/10 am CPG / Presentación de dos minutos con infografía
8/11 am CPG / Reunión grupo auditoría socialización de propuestas
10/12 pm Design for Change /Estructuración de propuesta
8/4 pm
11/1 pm ELECTIVA / Clase de francés
12/1 pm
ALMUERZO
1/3 pm
YOGA
1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm
BALLET
3/5 pm
BALLET
7/10 pm MUTUAL -CO / Identificación de conceptos para imágen corporativa
10/12 pm CPG / Correción gráfica del sistema de registro
7/10 pm CPG / Redacción de Anteproyecto
10/12 pm ELECTIVA / Preparación entrega Cuerpo y Acciones
CPG/ Estudio de campo ‘‘ un día con Doña Elsy’’ ¿Qué hace Doña Elsy cuando no trabaja?
4/6 pm
OCIO
6/9 pm CPG / Consignación de información recopilada
9/12 pm ELECTIVA/ Redactar presentación francés.
JUEVES
VIERNES
CPG / Taller de redacción de anteproyecto preparación de actividades
11/1 pm ELECTIVA / Clase de francés.
ALMUERZO
3/5 pm CPG / Redacción de Anteproyecto. Continuación de Sistema
Design for Change/ Reunión semanal de revisión
11/1 pm
BALLET
1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm
Design for Change/ Tutoría con Jhon Lopez para forma de propuesta
1/3 pm
ONG/ Edición tomas video de incidencia de armas nucleares en Latinoamérica
1/3 pm OCIO
1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm
CPG / Corrección a partir de observaciones hechas el lunes
5/9 pm 5 /7pm
ONG/ Últimas tomas video de incidencia de armas nucleares en Latinoamérica
10/11 pm
DOMINGO 10/1 pm
10/1 pm
7/10 am
1/3 pm
SÁBADO
Design for Change/ Adelantos en propuesta
OCIO
3/5 pm CPG / Diagramación de presentación semana 6 / 6 slides
5/12 pm
5/11 pm
OCIO
9/12 pm CPG/ Diagramar Diario de Campo y clasificar información
OCIO
OCIO / DORMIR
CASO DE ESTUDIO
DOÑA ELSY ENTORNO FÍSICO
PUESTO DE VENTA PROPIO BODEGA PROPIA
ACTORES LEIDY / HIJA DOÑA ELSY AMIGA DOÑA ELSY / PUESTO DE LADO
EDWIN/ HIJO DOÑA ELSY CUÑADA DE DOÑA ELSY / PUESTO LADO DERECHO
AYUDANTES PARA DESCARGUE
FACTORES TAREAS ESPECÍFICAS RUTINA -HORARIOS CONDICIONES NATURALES
CONVIVENCIA
¿CÓMO MANEJA SU TIEMPO?
HORAS LABORALES SIN LUZ SOLAR
HORAS LABORALES CON LUZ SOLAR
HORAS DE ALIMENTACIÓN
HORAS OCIO CON LUZ SOLAR
HORAS DE SUEÑO CON LUZ SOLAR
HORAS DE SUEÑO NOCTURNO
12
9
6 HORAS DE SUEÑO
3
6 12
MAÑANA
6
12
3
9
TARDE
6
3
PROBLEMAS EN LA SALÚD POR JORNADA LABORAL
METABOLISMO Por el cambio al que se ha sometido el reloj biológico de Doña Elsy durante 23 años.
VISIÓN Por la falta de luz natural y artificial durante las dos horas de oscuridad en la jornada
‘‘PERO SI ME DUELE ALGO YO NO LE PRESTO MUCHO CUIDADO A ESAS COSAS ‘‘
EN LOS PUESTOS DE FLORES LOS 51 PUESTOS FLORES DE LAENPLAZA DE PDEALOQUEMAO DE LA PLAZA DE PALOQUEMAO ¿CUÁNTOS MÁS ESTÁN COMO DOÑA ELSY?
DOÑA ELSY?
SEMANA
6
LUNES
MARTES
MIERCOLES
OBJETIVO SEMANAL 7/10 am Propuesta de prototipo. Corregir a partir de observaciones hechas el lunes
CPG / Cambio de profesores, presentación de 6 minutos
10/12 pm CPG / Tutoría con Jose David Cuartas y Ricardo Rojas para fundamentación
12/1 pm
ALMUERZO
1/3 pm
YOGA
3/5 pm
BALLET
8/11 am CPG / Reunión grupo auditoría socialización de propuestas en biblioteca
10/1 pm
ELECTIVA / Clase de francés
ELECTIVA / Cuerpo y acciones. Entrega de performance sobre el llanto
1/3 pm
ALMUERZO
1/3 pm
3/5 pm
BALLET
11/1 pm
YOGA
5/9 pm
7/10 pm CPG / Correciónes según observaciones de presentación
10/12 pm ONG/ Edición final de video inicidencia de armas en latinoamérica
7/12 pm
CPG / Diagramación Sistema de Registro
CPG / Diagramación sistema de registro
10/12 pm CPG / Diagramación de diario de campo
JUEVES
VIERNES
SÁBADO 7/11 am
7/10 am CPG / Clase retroalimentación de actividad del lunes
11/1 pm ELECTIVA / Clase de francés.
1/3 pm
ALMUERZO
DOMINGO 7/11 am
CPG / Redacción - investigación conceptualización documento
CPG / Modelado y conceptualización de prototipo
9/11 pm CPG/ Diagramación sistema de registro
1/3 pm
BALLET
1/3 pm
ALMUERZO
1/3 pm
ALMUERZO
1/3 pm
ALMUERZO
3/5 pm CPG / Diagramación sistema de registro. Bocetación prototipo y modelado en papel
5 /6 pm MUTUAL-CO/ Reunión para brief de diseño
7/12 pm CPG / Diagramación sistema de registro. Bocetación prototipo y modelado en papel
3/12 pm CPG/ Diagramar sistema de registro. Redacción e investigación para documento
3/5 pm Design for Change/ Adelantos en propuesta
5/11 pm CPG/ Diagramar sistema de registro. Redacción e investigación para documento
3/12 pm CPG / Modelado y conceptualización de prototipo - finalización diagramación sistema de registro hasta semana 7 - criterios de evaluación
ACTIVIDAD ARMADO DE PUESTOS DE TRABAJO
La elección de esta actividad se basa en la necesidad original de brindar más tiempo libre a los vendedores de flores de la plaza de paloquemao, en este caso ahorrar una hora de trabajo dentro de sus jornadas laborales. Pero la solución a los problemas generados por la alteración del ritmo circadiano no es solo la disminución de horas laborales para que puedan dormir más, sino la exposición a la luz.
LOS CICLOS CIRCADIANOS SON CONDICIONADOS A TRAVÉS DE SEÑALES QUE RECIBEN DEL MUNDO EXTERIOR
PROPUESTA DE DISEテ前
Optimizar tiempos a travĂŠs de una estrategia de comunicaciĂłn en los materiales ya existentes para los puestos de flores y del trabajo en equipo para que se disminuya el tiempo y el gasto de energĂa durante el proceso de armado.
PROPUESTA ARMADO DE CARPAS
PRIMEROS DE 4 A 6 MINUTOS
TERCEROS 10 - 16 MINUTOS
SEGUNDOS DE 8 A 10 MINUTOS
Este vendedor es el que termina más rapido en armar su ‘‘carpa’’. Si todos manejaran la misma morfología el tiempo de armado sería menor