Aurora
Contextualización PALOQUEMAO
ANALIZANDO EL CONTEXTO La Plaza de Mercado de Paloquemao, es una de las centrales minoristas más importantes del país por la variedad de productos a la venta. Además posee un valor cultural en la ciudad de Bogotá gracias a su conocida venta de flores.
CAOS Texturas
Movimiento
DIVERSIDAD Color
Pregnancia
TRADICIĂ“N
ECONÓMICO Visible en el proceso de compra y venta que se realiza durante los horarios de atención de la plaza, en el proceso de pago que hacen los proveedores a los empleados encargados de la venta y en la retribución económica presente en los procesos de reventa realizados con los desechos de la plaza
ORGANIZACIONAL Organización aleatoria de los puestos de trabajo, categorizados por su tamaño y de ahí se estandariza el precio, la organización genera
puntos de venta
estratégicos, se trabaja como comunidad. La entrada a la plaza es libre
SÍMBOLO Hace referencia a la simbología del espacio en donde la plaza no tiene solamente un valor monetario (ingreso) sino un valor propio para cada uno de sus usuarios, en otras palabras la plaza puede ser considerada como patrimonio
EMOCIÓN Está determinada por los factores que motivan a los compradores y a los comerciantes. Dicha motivación suele estar dada por el entorno
Los
trabajadores
Económico-Ético:
se
encargan
de
transportar grandes cantidades de producto y eso puede generar problemas
de salud a futuro. Y en el recorrido del camión al punto de venta hay una cantidad
de producto perdido
Económico-Organizacional: Los vendedores de flores reciben la plata pero no tienen un lugar para guardarla, todo se guarda en los bolsillos o en canguros.
Estético - Político: Existe una división de espacio “fantasma” que se hace por medio de tubos improvisados, materiales impermeables y la supervisión de los trabajadores.
Ético-Social: Trabajan como una comunidad que se ayudan unos a otros y como usuarios conscientes de ser partes activas en el sistema.
Objetivos
Facilitar el proceso de descargue y acomodación de los puestos a los trabajadores.
Potencializar los valores de la tradición Colombiana a través de la venta de flores.
Facilitar la interacción entre el vendedor y el usuario en los días de mayor venta.
Justificaci贸n
Los puestos de flores de la plaza de Paloquemao han generado una serie de entropías que entorpecen y dificultan la rutina de los trabajadores y en ocasiones la de los compradores de flores. Dichos problemas no se han solucionado por el temor de perder el concepto de ‘‘Lo bello y lo tradicional dentro del caos’’
Bocetaci贸n
Anturio