GLORIA FUERTES

Page 1

FUERTES 1917-1998

Equipo de Biblioteca del IES José Planes


AUTOBIOGRAFÍA •

Gloria Fuertes nació en Madrid a los dos días de edad, pues fue muy laborioso el parto de mi madre que si se desdcuida muere por vivirme. A los tres años ya sabía leer y a los seis ya sabía mis labores. Yo era buena y delgada alta y algo enferma. A los nueve años me pilló un carro a los catorce me pilló la guerra; a los quince se murió mi madre, -se fue cuando más falta me hacía-. Aprendí a regatear en las tiendas y a ir a los pueblos a por zanahorias, y por entonces empecé con los amores -no digo nombresgracias a eso, pude sobrellevar mi juventud de barrio. Quise ir a la guerra para pararla, -me detuvieron a mitad de camino-. Luego me salió una oficina, donde trabajo como si fuera tonta -pero Dios y el botones saben que no lo soy-. Escribo por las noches y voy al campo mucho. Todos los míos han muerto hace años -estoy más sola que yo misma-. He publicado versos en todos los calendarios, escribo en un periódico de niños, y quiero comprarme a plazos una flor natural como las que le dan a Pemán algunas veces.


POESÍAS DE UNA POETA • EL DENTISTA EN LA SELVA Por la mañana El dentista de la selva Trabajó intensamente Con un feroche cliente. Era el rey de la jungla, Era un león imponente, Con colmillos careados Y que le faltaba un diente. Por la tarde Y dijo el doctor dentista A su enfermera reciente: -pon el cartel en la choza, no recibo más pacientes, ha venido un cocodrilo que tiene más de cien dientes.


POESĂ?AS DE UNA POETA El gato Picarras estaba helado, el gato Pirracas vivia en el tejado. La gata Timotea con las patas se asea, la gata Timotea vivia en la azotea. BĂĄjate conmigo, gato; salta, gato, no seas pato, tengo comida de lata, le dijo la gata.


POESÍAS DE UNA POETA • Tormenta En los cipreses, los búhos. En los pinos, las lechuzas. En los álamos, los grajos. En las escobas, Las brujas.


POESÍAS DE UNA POETA • No amar lo caduco, lo seco, lo blando. ¡Los poetas amamos a la sangre! A la sangre encerrada en la botella del cuerpo, no a la sangre derramada por los campos, ni a la sangre derramada por los celos, por los jueces, por los guerreros; amamos a la sangre derramada en el cuerpo, a la sangre feliz que ríe por las venas, a la sangre que baila cuando damos un beso. Cantamos al amor. A lo fresco. A lo puro. ¡Estamos hartos de cuentos! ¡Y que aprendan los ñoños que el viento es el viento! Y que cuando se ama, se ama, y que sólo es pecado el mal comportamiento.


POESÍAS DE UNA POETA Al borde Soy alta; en la guerra llegué a pesar cuarenta kilos. He estado al borde de la tuberculosis, al borde de la cárcel, al borde de la amistad, al borde del arte, al borde del suicidio, al borde de la misericordia, al borde de la envidia, al borde de la fama, al borde del amor, al borde de la playa, y, poco a poco, me fue dando sueño, y aquí estoy durmiendo al borde, al borde de despertar.


LLEGÓ LA HORA DE LAS ACTIVIDADES


AHORA…ACTIVIDADES Inventa y una poesía partiendo de esta frase de Gloria:

• “Hablemos de arte como en casa en ninguna parte…


AHORA…ACTIVIDADES • Dibuja a Gloria después de haber leído su poema autobiográfico… lo tienes, como puedes imaginar, en autobiografía.


AHORA…ACTIVIDADES •

Coloca las palabras que faltan donde pienses que puedan ir

ESTA NOCHE COMPRENDO Esta noche comprendo por qué bebe…., por qué … Renata por qué Rita se …., por qué … cose, por qué Celaya … por qué Phillys… por qué Chelo se …, por qué Lauro y sus golfos por qué yo y mi taberna, por qué la psiquiatría por qué va y se suicida. esta noche comprendo por qué la gente … por qué la gente es mala por qué no tengo … por qué estamos tan … por qué … una monja. Como atar los bigotes …

• • • • • • • • • • • •

Novais Canta Esconde Amparito Ríe es buena sueño solos fuma del tigre se acuesta duerme,


AHORA…ACTIVIDADES Si mezclas poemas tendrás uno a tu gusto…..inténtalo con estos: •

Las cosas, nuestras cosas, les gustan que las quieran; a mi mesa le gusta que yo apoye los codos, a la silla le gusta que me siente en la silla, a la puerta le gusta que la abra y la cierre como al vino le gusta que lo compre y lo beba, mi lápiz se deshace si lo cojo y escribo, mi armario se estremece si lo abro y me asomo, las sábanas son sábanas cuando me echo sobre ellas y la cama se queja cuando yo me levanto. ¿Qué será de las cosas cuando el hombre se acabe? Como perros las cosas no existen sin el amo.

¡Viento! ¡oye! ¡espera! ¡no te vayas! ¿De parte de quién es? ¿Quién dijo eso? Besos que yo esperé, tú me has dejado en el ala dorada de mi pelo. ¡No te vayas! ¡alegra más mis flores! Y sé, tú, viento amigo mensajero; contéstale diciendo que me viste, con el libro de siempre entre los dedos. Al marcharte, enciende las estrellas, se han llevado la luz, y apenas veo, y sé, viento, enfermo de mi alma; y llévale esta «cita» en raudo vuelo. ...Y el viento me acaricia dulcemente, y se marcha insensible a mi deseo...


YA LLEGÓ DON FIN QUE ES UN PILLÍN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.