Núm. 4 En este número que publicamos, que coincide con el final del curso escolar, recogemos los textos que nos aportan los compañeros/as de distintos cursos, en los que escriben sobre actividades que realizamos dentro y fuera del colegio. Al final no conseguimos que salga a la luz de forma impresa, porque aunque ha colaborado La Caixa, y la ACEB ha pagado un anuncio, no alcanzó para el coste final del mismo. Convocamos el II Certamen de Cuentos Biblioteca Jacaranda, que este año ha tenido una mayor participación, así como una mejor calidad en los trabajos aportados por los participantes. Veréis los ganadores/as de cada categoría. Como novedades con las que ampliamos los fondos de la biblioteca, hemos adquirido libros de teatro, ya que teníamos poco ejemplares de este tipo de textos. La página que ofrecemos a la biblioteca del pueblo, la ocupamos esta vez con la dirección y la portada de su blog, en el que informa de todas las novedades y noticias que suceden en ella. Las recomendaciones de lecturas las hemos sustituido esta vez por un portal donde se encuentran recomendaciones más amplias. Volvemos a incluir las estadísticas que se han producido a lo largo del curso. Sólo nos queda despedirnos para el próximo curso, que paséis un feliz verano y a ver si tenemos más suerte y encontramos financiación para publicar algunos boletines. Este número se dirige a la Comunidad Escolar del CEIP Jacaranda. Se cuelga en la página web del centro, en el apartado de biblioteca. Los nombres de los colaboradores aparecen citados en los diversos artículos. El trabajo de coordinación y montaje lo han realizado: Coordinador del Plan LyB: José Luis Molina. Coordinadora Centro TIC: Isabel Valderrama.
Junio 2011 EN HRANKSGIVING DAY El alumnado de 2º con su profesora de inglés celebraron el Día de Acción de Gracias.
“Hemos estado aprendiendo de los inmigrantes que fueron a América y dieron gracias a que habían llegado bien”. Sara 2º D DÍA DE LA PAZ Como cada año volvimos a celebrar la marcha por la Paz. Aquí tenemos la aportación que realizó Pilar García y María Suárez de 6º C La Paz En el año 1981 se aprobó el Día Internacional de la Paz. Nosotros hoy día lo celebramos el 30 de Enero, un día en el que no puede haber discriminación, violencia, ni tampoco guerra. En este día hay que hacer el esfuerzo por cumplirlo o también podemos hacer el paripé para que esto se cumpla. Hay otros países que, mientras que nosotros lo estamos celebrando, ellos están en absurdas guerras. Y porque no nos preguntamos que cómo sería el mundo si todos realizamos esas buenas obras, pues sería todo el mundo muy feliz ese día. Pero y, si logramos eso, también lograríamos hacerlo diariamente y conseguir un mundo mucho mejor.