PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA
LUNES 18 ABRIL 2016 Primera Edición. Santo Domingo
Carlos Ramirez
Directora de la Semana mas corta de este año nos da pinceladas de lo que nos trae para este año.
Nicole Castillo expresa algunos de los trabajos que se tienen pautados para presentar este año en la Semana mas corta, uno de los proyectos mas esperados por la carrera de comunicación social de la PUCMM. Pagina 17-18
EILEEN RAMÍREZ REDACTA LA MEJOR RELATORIA La estudiante de la asignatura Eileen Ramirez entre las diferentes relatorias Reportaje sobre el Dise- redactadas se considera una de las mejores. Pagina 7-8 ño Editorial Basado en el libro de Juan Manjarrez de la Vega. Pagina 3-4
Entrevista Julio perez cuenta sus experiencias y proyectos luego de haber cursado una de sus asiganturas favoritas. Pagina 13-14 ¿Qué te impacto más? Por: Isamel Hichez
Pagina 22
2 PUNTO CLAVE
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
Í
NDICE
3 5 7 8 9 12
FUNDADOR/A Isamel Hichez DIRECTOR/A GENERAL Isamel Hichez DIRECTOR/A CREATIVO Isamel Hichez EDITOR DE DISEÑO Isamel Hichez
13 14 1 6 18 19
FOTOGRAFIA Fuente Externa Maxiel vasquez Isamel Hichez Carlos Ramirez ILUSTRACIÓN Isamel Hichez REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Isamel Hichez Nicole Castillo Julio Perez Cecilia Garcia Marlene Durán Paola Diaz Laura Nanita
Maxiel Vasquez
L
a responsabilidad es uno de los valores más importantes en la vida ya que no solo es participe de nuestras experiencias laborales, sino también de todos los actos que realizamos en la vida y para obtener buenos resultados en esta asignatura de Diseño Gráfico y Comunicaciones debemos de tomarlo muy en cuenta. Debido a este valor tan enriquecedor nace este proyecto Punto Clave. Punto Clave es un periódico personal el cual engloba todos los aspectos obtenidos y desarrollados en esta
EDITORIAL asignatura con el propósito de poner nuestros conocimientos en práctica con el fin de ver cuánto hemos aprendido. Este servirá de puente de aprendizaje para aquellas personas, docentes y estudiantes que les apasione y les guste el diseño gráfico y así también para aquellos que quieren ver ejemplos de proyectos significativos. Este trabajo es sinónimo de esfuerzo y dedicación por tres meses a pesar de las noches que han sido borradas como descanso, tenemos provecho, y es el
fruto del trabajo y el empeño al conocimiento. No está de más aprender y abrir nuevos campos en los cuales nos podamos desenvolver. El diseño gráfico es un recurso muy importante para nosotros los periodistas e incluso los que no lo son, este proyecto nos invita hacer creativos y al mismo tiempo exigentes por medio a los conocimientos obtenidos. Fue de gran beneficio aprender los aspectos que nos ayudaran de algún modo para nuestra carrera y vida personal.
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
PUNTO CLAVE
3
El papel uno de los materiales más utilizados
Fuente Externa
DISEÑO EDITORIAL APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO MODERNO Este es uno de los ejemplos en que se puede realizar un diseño editorial.
Efecto de aprendizaje. El diseño editorial visto desde el punto de vista del diseñador gráfico, tiene como propósito el observar la publicación como un proyecto de imagen y diseño. Fuente Externa Texto: Isamel hichez Fotografía: Fuente externa
L
a forma de los objetos y cosas comunican ideas por ellos mismos, llaman la atención del receptor dependiendo de la forma elegida. Forma es cualquier elemento que utilicemos para dar o determinar la forma. La textura, por otro lado, aporta una mirada, una sensación o superficie al diseño. Existen dos tipos de texturas, la táctil y la visual. Kandinsky, pintor y precursor del arte quien dio inicio a la atracción lirica, propuso dividir el plano básico en cuatro partes iguales, es decir, atravesarlo por un eje vertical y otro horizontal, cuya intersección marque exactamente el centro de la obra. El peso visual se refiere al efecto óptico que causa una figura grande y ma-
Es importante conocer las distintas formas de crear estilos o formatos en diseño editorial.
ciza o un color intenso. El balance es una de las técnicas visuales más importantes, porque en esta se basa el funcionamiento de la percepción humana y en la intensa necesidad de equilibrio, tanto del diseño como de la reacción ante una declaración visual. andinsky, pintor y precursor del arte quien dio inicio a la atracción lirica, propuso dividir el plano básico en cuatro partes iguales, es decir, atravesarlo por un eje vertical y otro horizontal, cuya intersección
marque exactamente el centro de la obra. El peso visual se refiere al efecto óptico que causa una figura grande y maciza o un color intenso. El balance es una de las técnicas visuales más importantes, porque en esta se basa el funcionamiento de la percepción humana y en la intensa necesidad de equilibrio, tanto del diseño como de la reacción ante una declaración visual.
UN POCO MAS... El estilo determina los límites de la creatividad, ya que se puede usar todos los elementos de diseño, fotografía y funcionalidad, mientras no se pierda la concepción del mensaje limitada por el estilo. La creación observa el contenido de las publicaciones.
ción secuencial de un conjunto de elementos. Por otro lado está la armonía, que es el equilibrio adecuado de elementos diversos en una totalidad que es perceptible visualmente. La simetría es el equilibrio axial; es una formulación visual totalmente resuelta en la que cada unidad situada a un lado de la línea central corresponde exactamente a la otra del otro lado . El agrado visual y la facilidad de lectuEl factor de ritmo se ra se basan en principroduce cuando en- pios del diseño como contramos una repeti- tal juega un papel.
4 PUNTO CLAVE
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
La Reticula
D
esde los inicios del diseño editorial, existió la necesidad de ponerse de acuerdo en cómo iban a presentarse las imágenes y los textos de una publicación y esto requería de cierta coherencia para que se viera como parte de un todo, de ahí surgió la retícula. En el diseño editorial, la retícula llegó para resolver este inconveniente y así tener un patrón con el cuál distribuir todos los elementos de manera que lleven un orden uniforme, como los márgenes, las líneas de flujo, zonas especiales, marcadores, módulos
y columnas. La retícula sirve como plantilla para conocer cuál es el espacio dentro del cual se va a “jugar” con los elementos de la publicación, por lo que debe ser bien respetada. Sin embargo, no es una camisa de fuerza en la que no pueda haber excepciones, siempre y cuando, como en todos los as- puntos equivalen apropectos del diseño, que se ximadamente una tenga una justificación. pulgada, es decir seis picas. Ya que las uniCon la reticula el cam- dades de medidad po visual dentro de su básicas en tipografía respectiva caja tipogra- son la pica y el punto fica puede suddividirse en campos o espacios mas reducidos a modo de reja o modo cierre.
[72
Los campos o espacios pueden tener las mismas dimensiones o no. La altura de los campos coresponde a un número determinado de líneas de texto; su ancho estará determinado segun el cuerpo de tipografía. Las dimensiones de altura y ancho se indican con una misma medida tipografica, ya sea la pica o el cicero. Los campos se separan uno de otro por un espacio intermedio , con el objeto de que las imagénes no se toquen y que se conserve la legibilidad. El formato se define como el tamaño en el area que se tiene.
Editando por medio del Diseño En el documento de Diseño Editorial, el compilador L. D. G. Juan José Manjarrez de la Vega, tocó algunos puntos clave sobre la edición a través del diseño, la cual es una parte imprescindible al momento de crear una propuesta editorial, ya que convergen diversas aristas como es el contenido, el método de producción, el diseño, el precio, la fecha de entrega, la calidad del producto, entre otras. Según el compilador, el encargado de ‘’dirigir el barco’’, es el editor, quien se encarga de los detalles mencionados previamente. Entre sus responsabilidades como líder, se encuentran las siguientes: velar porque el texto sea publicado pronto, bien trabajado, a buen precio, comprender y respetar las ideas del diseñador, finalmente encargarse de que el contenido tenga calidad y excelente estética. ’Así como para la Identidad Corporativa es necesario que sea reflejada en un Manual de Identidad que nos sirva de pauta para saber cómo aplicarla a los diferentes
elementos, y en las diferentes situaciones en las que tengamos que utilizar la logo/marca, asimismo necesitaremos un Libro de Estilo para nuestro diseño editorial y que sea la “biblia” o la pauta a seguir en nuestra publicación, sobre todo cuando estemos en una publicación periódica, de un diseño que esté desarrollado por un equipo y que tenga una cierta complejidad’’, expresó
Manjarrez de la Vega. Educar al diseñador para que este entienda los conceptos básicos de la edición difiere de el trabajo de editor en un punto elemental; la edición dentro de el diseño va enfocada a la utilización de espacios dentro del papel. Los procesos a los que se debe estar atento el diseñador son similares a los del editor. De esta forma se desarrolla.
Procesos para la creación de un libro. Por: José Manjarrez
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
PUNTO CLAVE
5
Cronología sobre la historia del papel Fuente Externa
UN POCO MAS...
Historia del papel. La invención del papel se atribuye a Tsai ai, el 105. En esa epoca era el jefe de los eunucos del emperador, este fue el primero en organizar la producción de papel para que fuese reconocido a traves del mundo. Texto: Isamel Hichez Fotografía: Fuente Externa
L
osprimeros papeles con seda y lino, pero de pobre calidad para la escritura, y por ello fueron utilizados principalmente para envolver se le atribuye a china en los años 200. La invencion del papel fue por Tsu ai en el 105, en esa epoca era el jefe de los eunucos del emperador que se encontaba y este fue el primero en producir el papel para que fuese reconocido en el mundo. Estaban asignadas las bases para el desarrollo de un material más ligero, fácil de alamacenar y transportar que las exientes tabillas de madera o las telas de seda se encuentren. Debe citarse el importante papel que los caracteres chinos o ideagramas jugaron como forma de unificacion por su capacidad para ser comprendidos. China en el siglo IX, usa el bambu como fibra, anticipandose a la pulpa de madera empeada por los fabricantes de papel
Fuente Externa
A final del siglo XIX, la historia de la fabricación del papel de perdió en un circuito total, pero posteriormente en 1853, las maquinas se introdujeron a la semi- colonial China Japon. La primera maquina para fabricar papel en Japon, fue un Fourdinier. de 78 pulgadas de ancho, importada de inglaterra oara el taller Ogi. Esta se puso en funcionamiento y desde entonces Japon produce el 10% del papel y pulpa a nivel mundial y el segundo es USA.
“
De todos los materiales que el hombre ha empleado para escribir a lo largo de la historia, el papel se ha convertido en el mas usado del mundo
EL papel y la imprenta han tomado gran escala con el paso de los tiempos.
en europa, ya que en el siglo XVIII los fabricantes retornaban a europa. El papel entro por el oeste de africa, cruzó, persia, siria y turquestan, que ya para finales del siglo V, el papel era utilizado en toda asia central. Gracias a la invencion que se tuvo en china. Los fabricantes de papel chino se vieron obligados a revelar el secreo del arte de fabricar esto a cambio de la libertad de sus vi-
das. Nos pasaron mas de mil años , cuando españa es conquistada por los moros, y la producción de papel llega a europa . Los arabes no perdieron tiempo en establecer talleres locales para la producción de papel. El primer taller fue fundado en cordoba en 1036, seguido por otro en 1144, en el pueblo de xavita.Uno de los primeros ejemplos de papel realizado en españa puede en-
”
contrarse en el monasterio de santo domingo. Posteriormente en talia se encuentra la fabricacion del papel y se piensa que tuvo lugar a traves de españa o sicilita con las cruzadas que se realizaron. Para el siglo XVI, italia aventajó a España y a Damasco en la producción del papel. Una clara aportación e los productores del papel europeos fue la invención del taller de estampado.
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
PUNTO CLAVE
Estudiante de la asignatura de diseño gráfica no sigue procesos.
7
José Mejia no realiza relatoria pero si se sujeta a comentarios en base a las opiniones de sus compañeros.
Carlos Ramirez
“
”
De todas las cosas que he hecho, ñas más vital es coordinar los talentos de aquellos que para mí trabajan y señalarles cual es la meta Walt Disney
cir que para hacer una buena redacción o este caso relatoria se necesita responsabilidad a la hora de llegar a la clase, disciplina y apego a lo que se esta haciendo, asumiendo respeto a los conceptos emitidos y simplemente destacar los aspectos mas importantes y que tendrán trascendencia y serán de gran utilidad en el proceso de la materia. Las cosas mas sencillas de la vida a veces son las que se hacen mas gratamente reconocidas.
Eileen Ramirez realiza excelente relatoria y se destaca entre las mejores La dedicación, responsabilidad y el esfuerzo son la guía para tener buenos resultados. Texto: Isamel Hichez Fotografía: Carlos Ramirez
C
omo de costumbre la Prof. Elizabeth Veloz, Encargada oficial de la asignatura de diseño gráfico y comunicaciones asigna como parte de su proceso realizar por alumnos sleccionados a su suerte realizar la relatoria de la clase de ese dia.
Entre los temas abordados ese dia relata la compañera estuvo que es el concepto del diseño. El valor de ese dia fue la coordinación dond esta afirmó que es de suma importancia ya que la necesitaremos para el proyecto editorial. Del mismo modo también se continuo con el tema de el manual de identidad para la revista o periódico asgnado a su grupo. Otros temas fueron , la marca, identidad de marca de un producto, identidad visual , imagen corporativa, logos , identidad visual corporativa.
Eileen Ramírez el miércoles 10 de febrero fue premiada meEillen recalcó y tomo diante la elección de un en cuenta una de las prenumero al azar con la guntas mas relevantes relatoria de la semana. en la clase que fue ¿ El logo es una obra de arte? Su relatoria fue muy Entonces afirmó que la completa asumió todo labor de un diseñador es lo sucedido desde el ini- hacer diseños adaptados cio hasta el final lo que a sus clientes, y no prequiere decir quiere de- tender que sus trabajos
se conviertan en obras de arte, porque no lo son. Están prestando un servicio y no se debería ver la marca del diseñador en esos menesteres. La misma especificó fechas, asignaciones e incluso tomo en consideración el tiempo como prioridad para relatar de una buena forma. En ese sentido, cabe destacar que Eileen fue una de las mejores relatores de la clase de diseño gráfico y comunicaciones por lo que se toma en consideración como excelente redactora.
UN POCO MAS... Eillen Ramírez es Locutora, Maestra de ceremonias y apasionante de los viajes. A pesar de que todavía no tiene la titulación como profesional oficial esta trabaja en programas de televisión haciendo relucir su capacidad y compartiendo conocimientos con los y las compañeras que tiene la oportunidad de relacionarse. Hoy en día una de sus pasiones a parte de la comunicación es disfrutar de los momen-
8 PUNTO CLAVE
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
José Mejía no realizó relatoria
Fuente Externa
Texto: Isamel hichez Fotografía: Fuente externa
E
l estudiante de la asignatura José Mejía no cumplió con con la responsabilidad de relata el dia que se le fue asignado, pero este si comentó cargado de argumentos positvos a sus compañeros y recalcándoles lo que estos debieron agregar. En este contexto se nota a simple vista que José no sabia el enfoque que tenia realizar una relatoría o como debería de hacerla. ¿Es atención o desapego a la asignatura?, bueno, esto queda en respuestas de sus argumentos pero lo que si sabemos que sus
cuestiones quedaron arcadas en la plataforma y donde la Prof. Elizabeth Veloz asumió el rol de recordar lo pendiente y en este caso la mayoria de los pertenecientes a ala clase se sumaron a dar sus respuestas. Al cabo de unas semanas nunca volvimos a ver a José por las clases ya que se rumoraba que tenia unos contratiempos y responsabilidades laborales como prioridad. Pero esto se toma en cuenta para las finales y como ven se realian articulos de el como y porque suceden estas cosas. Esto será a raiz de las demás responsabilidades o una irresponsa-
bilidad. Esperemos que este se integre pronto una vez mas en proximos semestres a la asignatura y ponga mas apego a los procesos y practicas omitidas con el fin de obtener mejores conocimientos y aportar mas aprendizajes para su beneficios propios. Ya que a veces dejamos d e una la do cosas que nos meritan o que son realmente muy
necesarias para continuar nuestra carrera y no dar cabida atrás. Las oportunidades a veces no son muy persistentes y fácilmente se nos van, así que hay que aprovecharlas.
PUNTO CLAVE
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
9
Despues de una larga rutina de trabajos y noches perdidas se necesita relajación 10 pasos para liberar el estres y ancieda.
10 Reglas para realizar un logotipo Texto: Isamel Hichez Fotografía: Fuente Externa
1
10
No utilizar más de tres colores. (Elegí la misma porque considero que no es necesario utilizar mas de esos ya que puede que interrumpa con la interpretación visual del lector o dependiendo de sus colores)
Sí hay reglas y el logo se desconecta de algunas pero tomando en cuenta que si se puede seguir por la misma linea pero ofreciendo otras caracteristicas. “Pues hagásmoslo”
2
9
3
8
4
7
.Debe ser elegida una tipografía la cual sea facíl de leer y tenga un buen manejo visual incluso para personas de edades mas altas.
No es necesario que sorprenda pero sí que “Funcione” es decir, sea manejable y se pueda trabajar con este.
.El logo debe ser creado en un negativo o fondo blanco y negro, es decir, sí de esa manera funciona pues se puede trabajar con el mismo.
El logo debe tener una conexión directa o coherencia con lo que este representa, es decir, que este sea caracteristico al concepto de lo que ofrece su marca.
No es enfocarse en crear un logo perfecto, porque no será perfecto simplemente tratar de que este funcione y tenga sentido con el concepto que ofreceras.
No es querer hacer el mejor logo que nunca hayan visto, es ser innovador pero tomando en cuenta los pautas correctas para saber como trabajarlo.
5
6
Debes ser ho.Evitar colores nesto con su súper-brillantes, creación no uties decir, utilizar lizar elemencolores que tentos o referencias de ga buena representaotros logos ya crea- ción y no interrumpan dos (NO PLAGIO) a la vista del público.
10 PUNTO CLAVE
10
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
Pasos para sobrevivir en
Diseño gráfico
10 8 9 1 7 6 5 2 4 3
Una de las cosas por las que mas ansias en diseño gráfico es llegar a la final, pero llegar a la meta es un sacrificio ya que despues de un proceso tan agotador el final es peor aún. Ahí es que hay que echarle ganas a la vida y sobre todo tomar estos 10 pasos en cuenta para poder sobrevivir.
Mantente firme y procura llegar a la meta
Dos copas de alcohol y esperar el amanecer.
Desde que inicias las clases que te falte todo menos una lapto, tu mouse y materiales de apoyo, creéme los necesitaras bastante
Excederte con el maquillaje para que no te veas peor de lo que estas y pierdas a tu chico. Siempre bella aunque con sueño.
De veces en cuando no esta mal comerse unos helados con tus compañeros procura que nadie te pida la tensión te volvera adictos a ellos
Siempre coloca un despertador para que no te pase la hora y tengas tiempo de imprimir antes de que te canten “Saludos buenas noches”
Procura siempre tener refrigerios en tu casa que contengan cafeina para poder soportar las trasnoches
Procura comer mucha y mantener una alimentacion constante cosa que no te vallas a morir de anemia ya que el estres produce
Compra una agenda y organízate es imprescindible tener una en esta asignatura para llevar todas las actividades y practicas pendiente. ¡Abre los ojos!
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
Pasos para dejar el estrés de un lado
Relajté Es obvio que con una asignatura que te toma mucho tiempo te sientas agobiado y mas aún si nunca tuviste dominio de lo que estas aprendiendo pero en fin si no hacemos practicas de relajación podemos perder el control e incluso someternos a procesos delicados de salud por lo que es mejor evitar situaciones como estas, Aquí 10 de los mejores pasos para llevar una vida saludable y mas en esos días de estres diario y agotador.
PUNTO CLAVE
10 5 6 7
Trata de compartir con tus amigos siempre y salir a fiestar así será mejor la relajación. Mantente atento a las cosas que te suceden este podría ser un aviso de lo que necesitas.
El yoga es una de las artes mas rutinarias y practicas en ele ejercicio que te acercan a la reflexion personal
Practica yoga, la meditación es uno de las fases mas importantes de la relajación si la haces siempre con el ejercicio te sentiras completa.
1
8
2
9
Practica ejercicio una de las mejores maneras para estar en salud y conforme contigo mismo es practicar hasta que tu cuerpo se acostumbre, al principio será difícil pero vamos tu puedes. Escucha mucha música pero a solas tomate el tiempo para ti misma y comparte contigo mismo, reflexiona y toda las cosas con calma al final todo tiene una solución.
3
Lee libros, te darás cuenta con esto la importancia que tienen las historias o el tiempo de lectura que quieras leer es importante leer vamos hechale ganas.
4
No es para que pierdas peso y te mantengas mas deshidrata, come saludable estaras mejor alimentada y tendras mas fuerza para llevar el dia acabo.
11
Que nada ni nadie detenga tu sonrisa aunque los días a veces no son los mejores si te vas a reír hasta de un recuerdo , hazlo, recuerda que no todos los días podemos estar de ese modo. Mira el lado bueno de la vida, hay tantas cosas por las cuales puedes ser la persona mas feliz del mundo y mas aún si no tienes problemas ningunos, analiza y mira todas las personas a tu alrededor que puede que no tengan las oportunidades que tu hayas tenido quien pueda disfrutar por el hecho de tener salud y amor que lo haga, el dinero es un soporte pero no lo hace todo.
10
Sé feliz mira rodas las oportunidades que tienes a tu alrededor aprovechalas.
12 PUNTO CLAVE
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
FRASES DEL DÍA, RELLEXIONES Y VALORES La actitud es la voluntad que se tenga de encarar la vida o las actividades que nos enfrentan.
La responsabilidad es el valor que permite que la consciencia tome consecuencias de sus actos cometidos.
Es la actitud que tienen las personas de soportar los contratiempos y las adversidades que se les interponen en la vida.
La ética es una filosofía la cual estudia los pro y contras que las personas como ser humano deciden plasmar.
La orientación es la acción de colocar los planeas y las asignaciones a nuestra disposición, es decir tener un soporte para llagar al objetivo. Es una ciencia que estudia los principios de lo que es claramente y de lo que nunca puede ser.
ACTITUD Y APTITUD RESPONSABILIDAD ATENCIÓN PACIENCIA COORDINACIÓN ÉTICA GUÍA ORIENTACIÓN PRO-ACTIVIDAD LÓGICA RESPETO
La aptitud es la capacidad que se tiene para desarrollar cualquier tipo de actividad.
La atención es la capacidad que tienen las personas de poner todos sus sentidos preparados y entera disposición .
Es el acto de coordinar u organizar una que otra actividad para que esta tenga buenos resultados.
La guía son las pautas que se tienen o se deciden plantear para tener una idea de como se quieren las cosas.
La pro-actividad es asumir las responsabilidades y toar la iniciativa propia de que estas suceda . Para beneficio propio. El respeto es un valor muy importante este encadena a las personas a valorar a los demas a pesar de sus diferencias.
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
PUNTO CLAVE
13
Fuente Externa
ENTREVISTA Julio Perez merecedor del premio en primer lugar del proyecto editorial Este alumno es uno de los mas reconocidos en la asignatura de diseño gráfico y comunicaciones por su excelente labor riormente usar photoshop. Un amigo me lo había descargado y ahí fue que empecé a diseñar, hasta entonces (cosa que me resultaba imposible ya que no es un programa de vecEs la forma de comuni- tores). Lo que siempre car a través de la coloca- tuve claro de qué es mi ción de elementos que revista y cual era su conmuestren objetividad y cepto, para entonces funcionalidad de forma guiarme y poder crear. atractiva a la hora de dar a conocer un mensaje. Texto: Isamel Hichez Julio Perez Fotografía: Fuente externa
Fue una experiencia muy significativa para mí, ya que fuí reconocido con el primer lugar en el Cuarto concurso de Proyectos Editoriales que organiza el departamento de Comunicación Social de la PUCMM, algo que ya tenía planeado hacer desde antes de entrar en la asignatura.
P
a
s
i
ó
n
.
(Menciona cantidad de personas por equipo) Eramos 5. En verdad fue un grupo bueno, pero tuvimos algunos altibajos. Al final todo salió bien.
Bueno, yo sabía ante- Necesito
más.
nunca termina de aprender. Es por eso que por ahora haré cursos de diseño editorial y otras áreas que por ahora me interesen.
Uno
Me ha favorecido, pero aún no he laborado. Hasta ahora el proyecto más grande que he tenido iba a ser crear la línea gráfica del festival de audiovisuales “La Semana más Corta”, en su novena edición, pero se presentaron algunos percances.
Aprender y diría que hasta caer. Mientras
mas empeño les pongas a las cosas que te propongas, algun día estas se fortalecerán. A unos se les hace más facil hacer algo que a otros, pero todo es cuestión de voluntad y empeño, además de que soy de las personas que piensa que las cosas, antes de realizarlas, tienen que gustarnos. Siempre nos tocarán tareas que no son de nuestros gustos, y hay que hacerlas, pero nunca con la dedicación que nosotros le colocamos a las cosas que si queremos hacer en nuestras vidas. Por eso hay que luchar por colocarnos en las áreas que queremos, como por ejemplo a la hora de elegir nuestra carrera (a menos que los padres incidan en la decisión). Hay que siempre luchar por trabajar lo que queremos.
14 PUNTO CLAVE
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
Hasta ahora no se. Quiero trabajar en la diagramación de revistas. Hasta ahora no tengo pensado crear mi propia revista.
Que así como el escritor debe leer para poder escribir, el diseñador debe observar para poder diseñar. Es una Necesario. sugerencia clave que todo diseñador necesita. La asignatura enseña lo fundamental, pero si quieres dedicarte más, tendrás que realizar cursos extracurriculares.
1. Tratar con personas, 2. Encontrar la imprenta perfecta, 3. Tener disputas de alguien que no conoce diseño.
“
”
La clave del exito se consigue con esfuerzo y pasión por las cosas incluso las que no te gustan Julio Perez Fuente Externa
16 PUNTO CLAVE
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
Entrevista. Directora C reativa SMC Sixmarling Then nos habla un poco sibre su experiencia como Directora creativa de la semana más corta
Verano con sabor a Semana mas corta La Semana mas corta es el evento mas importante de la Carrera de Comunicación Social para los directivos, docentes y estudiantes de la pontificia Católica Madre y Maestra PUCMM. La cual se celebra todos los años en el cuatrimestre de verano. Fuente Externa Texto: Nicole Castillo Fotografía: Fuente Externa
Sobre la semana mas corta no les puedo decir mucho pero si puedo asegurar que este año tendremos un par de innovaciones. No se como el público las tomará realmente, espero que bien, pero el cambio no siempre es bienvenido.
L
a semana mas corta para este año tiene preparadas muchos proyectos de gran categoría , Este año se trabajarán las igualdades desde todos los ángulos posibles. Desde los niveles socio-económico, discapacidades, posibilidades de empleo, género, racial, y hasta de edad. El objetivo principal de la misma es Visibilizar las diferentes desigualdades por las que pasan las personas de nuestra sociedad, que personalmente considero que va perfecto con un festival audiovisual ya que después de todo, ¿que mejor que el cine para dar a conocer situaciones humanas? Este año los audiovisuales han logrado un nivel más alto de profesionalidad gracias los estudiantes y al cuerpo docente, las presentaciones artísticas irán acorde al tema y las charlas y paneles complementarán el objetivo principal. Además, por la naturaleza del tema, todo se tratará de manera delicada y con un tema minimalista. Yo soy la productora general, es decir, yo
coordino toda la logística y creatividad del festival. Me encargo de conseguir patrocinio con el equipo audiovisual, manejo lo artístico con el equipo correspondiente, imagino audiovisuales con dicho equipo, y así sucesivamente con el resto de los equipos. He tenido la dicha de trabajar con un tremendo equipo. Todos aportan y están dispuesto a cumplir con sus labores. Desbordan talento y muestran responsabilidad, dos cualidades que llevan al éxito y a que la dinámica sea tan sencilla como respirar. Y des eso se trata.
UN POCO MAS... En mi primera Semana, la de Duarte, me tocó ser parte del equipo técnico y mi labor consistió en apagar y prender las luces del escenario. Mi segunda semana, la de Japón, seguí siendo parte del equipo técnico y me tocó estar en la cámara, ser parte de la presentación artística y ayudar a coordinar el diario más corto. La semana pasada, la de libertad de expresión, fui la directora del equipo técnico y básicamente.
Realmente no tengo expectativas. Solo trato de hacer lo mejor con lo que tenemos, nos tocó un año electoral lo que nos dificulta muchas cosas, pero en general lo que quiero es que el talento de los estudiantes se de a conocer, quizás que los estudiantes quieran hacer aun mejores trabajos, y sobre todo que crezca la conciencia del estudiantado sobre las desigualdades. Entre los temas principales como dije anteriormente todo girara en base a las igualdades y crear conciencia sobre estas. Me gusta saber que ya hay personas interesadas en nuestro proyecto y que del mismo sé que le sacarán mucho proyecto. Espero como cada año que todos los pertenecientes a la carrera de comunicación nos apoyen y formen parte de estos proyectos que son de suma importancia para nuestras experiencias en la misma y como
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
PUNTO CLAVE
17
Fuente Externa
150
]
Personas en este aproximado visitan la semana más corta con el fin de ver los proyectos y darle apoyo a los talentos que tienen los estudiantes.
Es una gran responsabilidad trabajar para el equipo de producción de la semana mas corta ya que es uno de los equipos mas importantes.
Directora de Equipo técnico explica contexto de las producciones y cortos. Texto: Isabella Bretón Fotografía: Fuente Externa
C
ómo los años anteriores estaremos proyectando audiovisuales, presentaciones artísticas, charlas y talleres impartida por personas del área de cine y/o especialistas en el área de igualdad. Lo que nos diferenciará este año es su enfoque y que le daremos prioridad al contenido del festival, no tanto a su imagen.
“
Para que exista igualdad entre todos, entonces, conozcamos nuestras desigualdades, de esta forma todos entenderán el concepto. Isabella Bretón
”
Fuente Externa
motivarlos a crear un cambio en nuestra sociedad. Ya que la desigualdad es un tema muy recurrente y que sucede mucho, las personas debemos tomar consciencia sobre estos aspectos que nos perjudiquen y nos involucran a cada uno de nosotros.
De mi parte es un orgullo poder tener una participación mas cercana este año y al mismo tiempo sentirme bien de poder desmenuzar este tema tan importante para darle un enfoque con buenas Estaremos creando proyeccciones a todo el audiovisuales sobre publico que al mismo momentos históricos tiempo sea jocosa pero de la igualdad y des- que tenga un significatacar como podemos do coherente para que ser más tolerantes y desde los mas adultos abiertos a este tema. hasta los mas pequeños nos entiendan y puedan Se efectuarán Charlas, ser participes de esta. talleres, Q&A con personas relacionadas al tema. Debemos como ciudadanos ser mas criEspero poder apor- ticos pero con constar al tema, llamarle la trucción positiva de atención al público y lo que necesitamos.
El concepto de este año es la igualdad de género el equipo de producción se prepara para brindar los mejor.
18 PUNTO CLAVE
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
Entrevista Sixmarling Then Coordinadora Artistica de la Semana mas corta nos dice mas.
tor(a), yo espero que las presentaciones salgan de acuerdo a lo planeado, que el mensaje le llegue de manera correcta al espectador y además de entretener que al público le guste.
Fuente Externa
Igualdad y la lucha por los derechos humanos.
Paneles, lleres y
tacharlas.
Bueno, que sea una SMC que ponga al espectador a reflexionar sobre el roll que este o esta tenga en la socieTexto: Isamel Hichez dad con el fin de que se Sixmarlingn then den cuenta que vivimos Fotografía: Fuente externa en una desigualdad social y somos nosotros los jóvenes (y los de esta de todas las presenta- generación) que podeciones artísticas que mos hacer el cambio, se estarán desarrollan- para que un futuro exisLa Semana Más Cor- do durante la semana. ta equidad . Reflexiva ta 2016 tiene como tema principal la igualdad en todos los ámbitos: Igualdad de género, salarial, racial, de discapacidad entre otros.
Promover equidad entre hombres y mujeres, porque al fin y al cabo los dos somos seres humanos y no merecemos que nos tomen en cuenta o nos evalúen por nuestro sexo sino por nuestras acciones y por lo que aportamos a la sociedad.
Bueno en esta semana más corta la parte artística tendrá mucha presencia, estaremos haciendo homenajes, musicales, bailes y dramas. Todos relacionados al tema que es la Igualdad.
Me gustaría mantener eso en secreto, porque luego se le pierde la esencia… me gusta S o r p r e s a s . mantener el misterio.
Soy la Directora Artística, me encargare
Como
todo
direc-
Fuente Externa
| Lunes 18 de Abril del 2016 |
PUNTO CLAVE
19
Cecilia García puntualiza las tendencias para este verano.
¿Qué te impacto Las tendencias mas? mas innovadoras Maxiel Vasquez
para el verano
El verano a traves de los tiempos ha sido muy exporadico tiende a cambiar las pautas mas relevantes del mundo de la moda, sin embargo estas son piezas que no dejan de decir “Sabor a verano”, sino que nostraen algo nuevo y dierente. Atrevete a utilizar Jumsuitsde tela fina y algodom sin temer al calor porque te sentiras fresca y ssegura y lo mejor totalmente bella, como lo que eres. No lo olvides.
A veces es mejor ver los pájaros volando que echarse a soñar, la realidad es palpable y solo así se hacen los sueños Texto: isamel Hichez Fotografía: Maxiel Vasquez
C
onsidero que estar en esta asignatura ha sido una experiencia más en la carrera de esas que temarcan grandes pautas y te dejan grandes conocimientos para tomar en cuenta en tu vida, no solo aprender diseño gráfico sino aprender a trabajar en equipo y buscar una salida cuando ya estas en un laberinto. Reir es lo que nos queda y esperar así los resultados, y no solo eso, reflexionar que mas me llevo para mí, en mi, pero en vida. La fortaleza mas grande de la vida es no perder las esperanzas salir de esa puerta pensando que todo saldrá bien y que algún día retomaremos la clase como fundamentos para nosotros.
“
La perseverancia es la acción mas valiente que realiza el valiente para ser el ciego a un intolerante
”
Diseño gráfico fue de gran importancia para mí no solo por el aprendizaje sino por el manejo practico de la asignatura y saber comprender y analizar ciertos aspectos que para mí eran desconocidos, del mismo modo agradecida por la pedagogia de la Prof. Encargada de la asignatura Elizabeth Veloz y a mis compañeros por que lo que más me impacto fue conocer esas personas con las que sé que podré ver en un futuro lo que quiere decir que permanecer en esta asigantura ees confianza en todos nosotros , en ti y tu equipo.
Los Shorts sin lugar a dudas son la fiebre del verano y es por eso que date la vuelta sonrie y atrevete a colocarte un de ellos a pleno sol. Sin lugar a dudas te pondrías para el cumple de tu amiga en la finca de sus hermanos unos Snickers con un vestido Crop- top, ¿Te parece raro?, sí verdad, pero es porque nunca haz intentando verte diferente, dale anda con esos comodos tennis y echale con tu vestido de glamour, ¿Y a que no sabes?, Todos quedaron muertos por tí, piensa, detente un segundo y dime cual de estos atuendos te atreverias hacer tú misma. ¡Atrevete seria lo mejor!