LA EQUIDAD Presenta: Maestro Francisco Israel López Martínez
Hola estimados alumnos de Unilider
1.1Derecho Natural 1.1.1LA EQUIDAD.
Piensen ustedes en ser agente de la policía y que vive en el mismo edificio de un compañero y éste en una fiesta deja a su resguardo su arma de cargo, ¿sería inicuo negarse a entregarle el arma si se encuentra en estado inconveniente? • ¿Cuál crees que sea tu deber, que intuyes? •
1.1.1LA EQUIDAD. • Pero ¿De dónde nace ese impulso de ir más allá de la literalidad de la ley? Nace de la necesidad de aplicar el criterio de la equidad. Como muchas otras cosas de nuestro derecho se lo debemos al pensamiento griego, concretamente al filósofo Aristóteles que consideraba que: • • El hombre es un Animal Político que en la sociedad política logra su perfección y el bien en grande escala, siendo la injusticia el mayor mal.
. • Para Aristóteles la equidad es algo no diferente a la justicia, sino en toda razón, la justicia del caso concreto. La facultad de apreciar no sólo lo general, sino de intuir lo concreto. • Aristóteles, fue el primero en haberse dado cuenta de los límites de la justicia; de cómo esa virtud, no obstante su incomparable excelencia, no puede por sí sola expresar cumplidamente la solidaridad social.
ACTIVIDAD 1.1 • En tu carpeta de actividades observaras el siguiente video donde el gran Víctor Hugo nos sensibiliza en el criterio de equidad y realiza la actividad que ahí se te pide (ensayo oración)
actividad • Act. 1Responde en un ensayo oración lo siguiente • ¿Para qué vimos el video de los miserables? • Un ensayo oración responde con una sola oración lógica a las siguientes interrogantes: • ¿Qué vimos? • ¿CUÁNDO? • ¿Dónde ?¿por qué o para qué?
. • La definición dada por el Maestro de Estagira es, todavía, la más aceptada por los juristas modernos la equidad desempeña, según el preceptor de Alejandro, la función de un correctivo. Es un remedio que el juzgador aplica, para subsanar los defectos derivados de la generalidad de la ley.
. • La aplicación fiel de una norma a una situación determinada, podría resultar, a veces, inconveniente e injusta. La equidad es por consiguiente , de acuerdo con la descripción aristotélica una virtud del juzgador.
. • “lo equitativo y lo justo son una misma cosa, la única diferencia entre ambos es que los equitativo es mejor aún. La diferencia está en que lo equitativo, siendo justo , no es lo justo legal, siendo una rectificación dichosa de la justicia rigurosamente legal.
. • Una vez que tenemos la esencia de equidad veamos un ejemplo en la contemporaneidad: • OBLIGACIONES DE CRIANZA. CUANDO SE REVISE SU POSIBLE INCUMPLIMIENTO, NO PUEDE OBVIARSE LA EXISTENCIA DE UNA "DOBLE JORNADA".
JURISPRUDENCIA • En ese sentido, para determinar si se han incumplido las obligaciones de crianza debe tomarse en cuenta la especial condición en que se coloca a las mujeresal tener que realizar un trabajo profesional indispensable para su propia subsistencia y para hacerse cargo de algunas de las necesidades de los menores de edad y, además, hacerlo compatible con la labor de su cuidado y crianza, lo que se ha denominado "doble jornada« • No puede obviarse la existencia de una doble jornada
JURISPRUDENCIA
. • CONCLUSIONES: • • No basta la justicia pura para asegurar, sino que a aquella ha de añadirse la concordia, o sea la unanimidad profunda en el pensar y en el sentir, en la aceptación de los mismos valores fundamentales. • • La equidad juega un papel importantísimo en la aplicación del derecho; exige una particular prudencia en los jueces y encargados en general de interpretar la ley y aplicarla. • Virtud de jueces. •
Actividad 1.2 • En tu folder de actividades encontrarás la segunda actividad, que consiste en realizar un análisis del tema de la equidad, basándose en la información contenida en la revista digital que se apareja. • También se anexa a manera de ejemplo, el ordenador de texto en el que debes presentar tu análisis así como la fecha de entrega.
• Investiguen otros casos de ejemplos de criterio de equidad y coméntenlo en el foro de esta semana, también pueden mandar sus dudas o comentarios por la misma vía. • Saludos cordiales
FIN DE LA EQUIDAD ยกGracias!