Issues HMO

Page 1

ISSUES

Guía Urbana

EDICIÓN #006 / SEPTIEMBRE2014

HERMOSILLO

OSTERIA ENTRE AMIGOS

+ PAGE 11

DECORAR CON CUADROS

+ PAGE 07

SENDERISMO PAGE 16

OSTERIA

SERGIO HOWLAND PLASMA EN SU MENÚ EL RESPETO A LOS INGREDIENTES LOCALES Y A SU CALIDAD.



ISSUESCONTENIDO

03

BIENVENIDOS/ CONTENIDO SEP/2014 ISSUES

06

DECORATIVOS

TENDENCIAS PARA DECORACIÓN

07

DECORACIÓN CON CUADROS

GASTRONÓMICOS

18

CAPRICHO DDL

DEPORTIVOS

20

DALE BUENA VIDA A TU BICICLETA

11 OSTERIA

16 SENDERISMO

ISSUES HMO es una publicación mensual. Todos los derechos reservados. Registro en trámite. www.issueshmo.com


ISSUESSALUDABLES

04


empresa pequeña

/capr ichoddl

6622228 7 9 9 3

¿Estás listo? Nosotros sí

s cuidad

Trabajamos para ofrecerte todas las novedades en accesorios para Celular y Tablets en las marcas más importantes y prestigiosas del mercado.

Nos encontramos en Aurrera Norte, Plaza Soriana Progreso y CAC Progreso. FACEBOOK /TodoPaTuCelXD


ISSUESDECORATIVOS

06

TENDENCIAS PARA

DECORACIÓN Aprovecharemos este espacio para contarles un poco sobre todas las tendencias en colores, materiales y estilos que se nos proponen para los próximos años. Así que este articulo seguro te será de mucha utilidad para ir comenzando a planificar las futuras decoraciones de tu casa.

ESTILOS DE DECORACIÓN

Todo comienza con elegir el estilo de una decoración, aquí se ha propuesto la combinación de estilos. Los contrastes siempre crean una imagen interesante y atractiva, se ha decido tomar como base el estilo clásico y “reformarlo” un poco

agregando otros objetos de estilo diferente, consiguiendo así fusionarlo con otros estilos como el bohemio, el romántico, el escandinavo y el rustico, entre otros más.

MATERIALES

Ambientes que luzcan lo más naturales posibles, predominando la madera y la piedra. Estos como siempre se presentaran tanto en revestimientos de paredes y pisos, muebles y accesorios. Sabemos que las texturas son muy importantes dentro de la decoración. Se vienen desde las texturas más

suaves hasta las más intensas, agregando un atractivo extra a las decoraciones de interiores y exteriores. Las opciones en colores siempre son de lo más variados. Seguirá muy de moda el gris por utilizarse en estilos industriales, el anaranjado, y el beige con su facilidad para combinar con todo. Pero tendremos la posibilidad de crear ambientes muy románticos y vintage con los tonos pasteles que regresaran con gran fuerza o, por el contrario, ambientes llenos de luz con los tonos brillantes.

¡Tú eliges!


ISSUESDECORATIVOS

07

ATRÉVETE A DECORAR CON

CUADROS

Los cuadros son una pieza artística que cada vez ganan más adeptos en la decoración de estancias. Nos ofrecen muchas posibilidades en cuanto a corrientes, enmarcados y composiciones se refiere, permitiéndonos personalizar y llenar de vida cada rincón, haciéndolo muy nuestro, ya que la elección de un cuadro no deja de ser una decisión personal que transmite mucho de nosotros mismos.


ISSUESDECORATIVOS

08

COLOCACIÓN Y EFECTOS Es importante que las obras se ubiquen en espacios amplios donde puedan ser las principales protagonistas, sin que esta sensación se vea contrarrestada por otra serie de complementos. La altura más apropiada, y frecuente, para su colocación es donde podemos observarlo sin necesidad de movernos y en una postura relajada como, por ejemplo, la que adquirimos si nuestros ojos reposan un poco más abajo de la mitad del cuadro. Si optamos por colocarlo sobre un mueble bajo o sofá, es recomendable que el tamaños de estos sea superior al del cuadro, ya que de lo contrario no quedará visualmente estético. Una de las funciones que podemos satisfacer con los cuadros es la separación de ambientes, distinguiendo cada espacio por una obra o creando una determinada atmósfera. A la hora de su colocación, debemos decidir si queremos colgar o apoyar el cuadro. Para el primer caso, podemos optar por unas alcallatas, la forma más clásica y que proporciona mayor estabilidad, colocando uno a cada extremo será más que suficiente. También podemos utilizar unos “cuelga fácil”, evitando el taladro y el taco, pero tienen como inconveniente que soportan un límite de peso. Una alternativa para no dañar la pared, es colocar unas guías en el techo de las que sale un cable transparente regulable que tiene un gancho donde se cuelgan las obras. Actualmente, la tendencia decorativa con cuadros consiste es apoyarlos sobre un mueble, una libreria, en el suelo… Ahorrándonos esfuerzo en su colocación, ofreciéndonos un mayor juego de combinaciones y facilidad en los cambios de posición de los mismos.

MEDIDAS Y COLORES Debemos tener en cuenta el espacio del que disponemos para colocar el cuadro, buscando un equilibrio entre la pared u otro soporte y las dimensiones del mismo. También debemos contar con la altura del techo, ya que un cuadro, por si mismo, puede transformar visualmente el lugar donde se ubica provocando un efecto negativo. Los de formato horizontal nos dan sensación de techos más bajos, mientras que los verticales producen una visión más despejada del conjunto y una mayor altura visual de los techos. El impacto cromático de las obras debe estar intimamente ligado con el resto de la decoración de la estancia, buscando entre ambos una armonía visual y potenciándola con cada pincelada o reflejo de la imágen seleccionada.

ILUMINACIÓN Según la iluminación que proporcionemos a un cuadro su resultado estético variará notablemente. Debemos estudiar entre todas las opciones la que mejor se adapte a nuestra necesidad. Con los apliques y determinadas lámparas iluminamos uniformemente la superficie del cuadro, suministrando estrategicamente la luz ideal para destacar ciertas zonas. Es aconsejable, en el caso de los apliques de pared, que tenga un brazo regulable con el fin de adaptarse al tamaño del cuadro y del marco. Si se trata de un cuadro de gran tamaño o de una composición de varios se pueden situar focos empotrados en el techo, dependiendo su número de la longitud y situación de la obra. Como curiosidad, en óleos, temples o acuarelas se recomienda utilizar bombillas incandescentes o halógenas, siendo las más indicadas para ese tipo de pinturas.


ISSUESDECORATIVOS

09

COMPOSICIONES Está muy de moda realizar originales composiciones con cuadros de diferentes tamaños, combinando imágenes, obras o diversas piezas de arte. Es una opción ideal si disponemos de espacio suficiente para poder plasmar nuestro más íntimo espíritu decorativo. En cuanto a los enmarcados podemos optar por marcos muy variopintos tanto de estilo como de color que generen un rico contraste, pero siempre teniendo un nexo común que les relacione; O bien, apostar por la sencillez, utilizando un mismo modelo de enmarcado, dando más importancia al contenido de la imágen. En la actualidad, es muy común encontrar cuadros sin enmarcar e incluso impresos sobre el mismo soporte. En el caso de imágenes pequeñas es aconsejable colocar un “paspartout”, una especie de margen que se coloca alrededor de la misma, ofreciendo una mayor majestuosidad al cuadro. A la hora de realizar una composición no debemos aventurarnos sin más, puede ser arriesgado. En el caso de ir colocados en la pared, os propongo que simuléis el efecto en el suelo para que os hagáis una idea de como será el resultado y probar una y otra vez antes de taladrar la pared.


ISSUESDECORATIVOS

10

PARA UN TOQUE PERSONAL EN TUS HABITACIONES MANDA A HACER TUS PROPIOS CUADROS

Como parte de la decoración de paredes, los cuadros son algo indispensable en cualquier hogar. Además de decorar, suelen decir mucho de la casa y también de los dueños que los colocan y la verdad es que no hay estancia en la que no tengan cabida. Hay infinidad de modelos, formas, tamaños, colores e incluso modos de colocarlos. Una gran idea son los cuadros que mandamos a hacer especialmente para cada habitación y a nuestro gusto. En vez de pasar horas viendo y decidiendo cuál nos convendría más, simplemente lo mandas a hacer del tamaño, colores e incluso imagen favorita que tengas y que vaya de acuerdo a tus necesidades. Estos son algunos ejemplos, para que tomes ideas. Incuyendo los de las páginas anteriores. Si estas interesado en alguno en especial puedes hablar con Ana Celia de Loustaunau, pintora moderna que se dedica a la decoración de paredes mediante cuadros.

CONTACTO:

Ana Celia de Loustaunau Dirección de correo electrónico anacpm24@hotmail.com


ISSUESGASTRONÓMICOS

11

OSTERIA UN EXQUISITO SABOR ITALIANO ENTRE AMIGOS


ISSUESGASTRONÓMICOS

12

Osteria es el resultado del trabajo de seis amigos que se reunieron con la idea de crear un lugar donde además de garantizar una extraordinaria gastronomía, también se pueda recibir un servicio personal, amigable y confortable. El diseño, fué conceptualizado por La firma “Casanova” Alma Burton & Patty Gallardo extraordinarias diseñadoras Mexicanas, que le dieron un enfoque de enoteca moderna con toques rústicos y antigüedades tanto Italianas como Mexicanas.


ISSUESGASTRONÓMICOS

13

Sergio Howland plasma en su menú el respeto a los ingredientes locales y a su calidad. Tiene la sensibilidad para preparar gastronomía Italiana de una manera moderna y divertida, pero siempre con un enfoque sencillo.

CONTACTO:

Dirección: Boulevard Hidalgo #75 Colonia Centenario Teléfono: (662) 311.0303 info@osteriamici.com El menú cambiará constantemente, reflejando así los diferentes productos de temporada. Siempre buscaremos trabajar con proveedores locales y amigos que respeten los ingredientes como lo hacemos nosotros mismos.

ENTRADAS

PIZZA

TARTUFO | papas trufadas, aïoli, aceite toscano, grana padano

PATATE | papa confitada, salsa romesco, aceitunas, fior di latte

GNUDI | ricotta de limón, aceite de romero, parmigiano-reggiano

SCAMPI | camarones, tomate, vino blanco, mozzarella

ARANCINI | croquetas de risotto, ragoût de hongos, mozzarella

MAIS | prosciutto san daniele, crema de maíz, mozzarella ahumada

BuRrATa | queso artesanal italiano, romero, pimienta negra PANZANELLA | tomate marinado, ciabatta, mozzarella di bufala, albahaca GAMBERI | camarones al aceite de ajo, romero, chile rojo INSALATA | betabel rostizado, sandia, nuez, queso de cabra, aceto balsámico POLPETTI | pulpo asado, alcaparras, aceite de oliva toscano ASPARAGI | espárragos asados, piñones, crumble de parmesano

SALSICCIA | salchicha picante, tomate, ragoût de champiñones, grana padano MARGHERITA | mozzarella, albahaca, tomate, aceite de oliva

SECONDI TAGLIATELLE | pancetta, gremolata, brócoli, aceite de limón SPAGHETTI | tomate deshidratado, ajo, piñones, albahaca RiSOTTO VERDE | espárragos, tocino, camarones, limón amarillo.


ISSUESGASTRONÓMICOS

14

Desde un principio queremos manejar Osteria de la forma en la cual recibimos a nuestros amigos en casa; con generosidad, amabilidad y atención en cada uno de los detalles. Buscamos ser sustentábles usando hierbas y vegetales de nuestro jardín, así como asociándonos con granjeros y productores que nos ayudan a sembrar y cosechar ingredientes. En Osteria estamos convencidos que cuando tienes un producto local de gran calidad, es mejor manipularlo lo menos posible. La búsqueda por productos orgánicos, saludables y sustentábles será nuestra mas grande misión y una tarea constante. Trabajar de una manera responsable con la tierra y el medio ambiente, es ya una necesidad para nuestros hijos y las futuras generaciones


ISSUESGASTRONÓMICOS

15

MASCARILLAS QUE PUEDES HACER EN CASA ¡CONVIÉRTETE EN ALQUIMISTA! Toma las deliciosas fresas, el rico yogur o el dulce azúcar y prepara las mejores recetas de belleza de la forma más sencilla y natural que te puedas imaginar. Por cierto, también resulta muy económico, así que ahora las mascarillas caseras pueden ser una excelente opción para ahorrar dinerito. Para que el proceso de la mascarilla sea todo un éxito, es necesario que previamente tengas siempre la piel limpia; aunque luego te apliques una mascarilla purificante y anti granitos, el cutis siempre ha de estar bien higienizado, y es muy conveniente que sepas previamente que contarás con al menos 10 minutos sin que nadie ni nada te moleste. Para eliminarla hazlo con agua más bien tibia, ni muy fría ni caliente y nunca uses jabón. Posteriormente puedes aplicarte un tónico para terminar de acondicionar la piel y que se cierren bien los poros. Y si no se trata de una mascarilla hidratante o nutritiva, conviene que después te apliques la hidratante y un contorno de ojos. mascarilla, relájate unos minutos y disfruta.

1. ¿Para qué? Secar granitos. Cuando aparecen

por la cara o por la espalda este ungüento los elimina rápidamente y hacen que desaparezcan sin dejar marcas. Ingredientes. Una cucharadita de levadura de cerveza (Si la levadura de cerveza es en tableta tienes que tritúrala previamente) 5 gotas de jugo limón. Agua. ¿Cómo? Mezclar todo hasta que se forme una pasta más o menos densa, la textura dependerá de la cantidad de agua que pongas. Aplicar esta pasta sobre los granos y esperar unos 10 minutos. Eliminar con agua templada.

2. ¿Para qué? Equilibrar la piel grasa. Combatir

los brillos con la mezcla de fresas que tienen ácidos para exfoliar y el yogurt que tiene ácido láctico. Ingredientes. Cucharada sopera de yogurt. Usar la batidora para hacer un puré de fresas Poner una cucharadita de Maicena (fécula de maíz en polvo) Añadir unas gotas de miel. ¿Cómo? Mezclar todo en un recipiente para después extenderlo sobre la piel. Esperar unos 10 minutos. Enjuagar con agua tibia y aplicar una crema hidratante.

3. ¿Para qué? Acondicionador para el pelo. El aguacate es una de las frutas más beneficiosas para reparar los cabellos secos o dañados y dejarlo muy suave y brillante. Ingrediente. Un aguacate. ¿Cómo? Espachurrar la pulpa del aguacate con un tenedor y aplicarla sobre el pelo con las manos y después pasar el cepillo para que llegue a toda la extensión del pelo. Cubrir la cabeza con un gorro de ducha o con una lámina de plástico. Tenerlo

así durante unos 20mintuos. A continuación se lava con el champú habitual. el pelo súper suave.

4. ¿Para qué? Deja todo los tipos de piel radiante, fresca e hidratante. Ingredientes. Yogurt. Avena. Miel. ¿Cómo? Mezclar en un recipiente una cucharada sopera de avena con una cucharadita de café de yogurt y una pizca de miel de abeja natural. Aplicar la pasta sobre la piel limpia y dejar actuar durante 15 minutos. Limpiar el rostro con agua tibia 5. ¿Para qué? Eliminar de células muertas la piel

del cuerpo, especialmente la espalda y las zonas rugosas: codos, rodillas y planta de los pies. Ingredientes. Tacita de azúcar morena sin refinar (puede hacerse también con azúcar normal, pero la morena es preferible) Medio vasito de aceite de oliva o de coco que no sea muy denso Tres gotas de aceite esencial de lavanda o rosa (depende del olor que quieras dejar en tu piel) ¿Cómo? Después de darte un baño convencional, con la piel húmeda, usando las manos o una manopla de algodón extiende por todo el cuerpo la pasta e insiste en las zonas conflictivas. Enjuágate pero no uses jabón para que quede la piel con un velo aterciopelado, lustrosa y flexible

6. ¿Para qué? Nutrir el cutis seco o maduro.

Ingredientes. Un mango. Una cucharada de postre de azúcar ¿Cómo? Extraer la pulpa del mango con una cuchara. Machacas bien la pulpa hasta crear una pasta. Agregar una cucharadita de azúcar, incorporarla bien. Aplicar en el cutis bien limpio y dejarla por unos 10 minutos. Retiras con agua templada y aplicar tu crema preferida


ISSUESDEPORTIVOS

016

EL SENDERISMO

TE HACE MÁS SANO Y FELIZ John Muir dijo: “En toda caminata por la naturaleza, uno recibe mucho más que lo que busca”. Los excursionistas batallan contra mordeduras de insectos, ampollas, y heridas con tal de superar un desafío y disfrutar un tiempo de calidad en la naturaleza. Pero junto con las cumbres y vistas, vienen abundantes beneficios físicos y mentales. Esto es lo que los montañistas nos pueden enseñar sobre cómo llevar una vida más saludable y feliz.


ISSUESDEPORTIVOS

017

Los excursionistas son creativos.

Olvídense de la cafeína. Los que buscan un impulso a su fuerza mental no necesitan buscar más allá que el sendero más próximo. Investigaciones muestran que pasar tiempo al aire libre aumenta los lapsos de atención y mejora las habilidades creativas de resolución de problemas en, a lo menos, un 50%. Los autores de la investigación también destacan que los resultados pueden tener mucho que ver con desenchufarse de la tecnología, como se hace al estar al aire libre. “Esta es una forma de demostrar que interactuar con la naturaleza tiene beneficios reales y medibles para la resolución creativa de problemas,” dice David Strayer, coautor del estudio, a Wilderness Society.

Los excursionistas están en forma

Emprender el camino ejercita tu cuerpo tanto como tu cerebro. Sólo una hora de montañismo puede quemar más de 500 calorías, dependiendo del nivel de incli-

nación y del peso de la carga que llevas. El montañismo es una gran manera de entrenar seriamente sin poner demasiada presión en tus articulaciones. Si te diriges a los cerros, la pérdida de peso es aún mejor. No sólo estás quemando muchas calorías sino que la altura en sí misma ha demostrado ser una aliada para la baja de peso. Además, hacer senderismo en forma regular disminuye la presión sanguínea y el colesterol. El ejercicio cardiovascular en la forma de excursionismo puede bajar la presión arterial de 4 a 10 puntos, y reducir el riesgo de enfermedades del corazón, diabetes, e infarto en los casos más riesgosos. Y no te descorazones si no te falta el aire al volver. Las subidas y las bajadas tienen beneficios cuando se trata de bajar el colesterol, pero el montañismo de bajada es doblemente efectivo removiendo los azúcares en la sangre y mejorando la tolerancia a la glucosa.

El excursionismo sana.

Algunas investigaciones sugieren que el beneficio físico del excursionismo se extiende más allá de la salud cardiovascular, y puede ir tan allá como ayudar en la recuperación de pacientes de cáncer.

Los excursionistas son más felices. Investigaciones nos muestran que recurrir al excursionismo como terapia adicional puede ayudar a las personas con depresión severa a sentirse menos desesperanzados, depresivos y con menos ideas suicidas. Incluso puede llegar a inspirarlos a llevar un estilo de vida más activo. Para los que no sufren de depresión, el excursionismo también ofrece beneficios mentales. Estar en contacto con la naturaleza, lejos de los asuntos de nuestra vida diaria y de la tecnología, puede permitir a las personas conectarse consigo mismas y con la naturaleza de tal forma que les aporte paz y una sensación de bienestar.

¿Interesado en comenzar? Estos son los mejores datos para excursionistas principiantes:

Comienza de a poco.

Pisar sobre raíces de árboles y maniobrar en torno a rocas en un sendero puede ser más cansador de lo que podrías imaginar. Comienza con unos pocos kilómetros a la vez y en forma gradual vas avanzando hacia senderos más largos. También es importante comenzar practicando con algún tipo de carga. Las personas subestiman lo pesada que puede resultar una mochila hasta que intentan caminar con ella 16 kilómetros.

Prepárate para lo peor.

Con suerte no tendrás que utilizar el equipo de primeros auxilios o el cobertor de emergencia, pero nunca duele estar preparado. Se recomienda llevar agua extra, bocadillos, filtro solar, repelente de insectos, y por lo menos un pequeño equipo de primeros auxilios, incluso en caminatas cortas.

Sobreestima tu tiempo de caminata.

El excursionismo puede ser un proceso más lento de lo que los principiantes se imaginan. Como regla general – considerando que el tiempo se basa en condiciones físicas y elevación – puedes esperar cubrir 3,2 kilómetros por hora. Luego, súmale una hora de tiempo extra por cada 305 metros de altura ganados. No olvides tu propio patio trasero. No necesitas vivir en las montañas de Colorado para disfrutar un excursionismo de calidad. Ciudades, condados, y estados tienen parques o aéreas naturales para iniciarse en el excursionismo.

Hazte acompañar.

Dos cerebros son mejor que uno, por lo que hazte acompañar y camina con alguien que conozca el sendero o el área bien. También es importante decirle a alguien hacia dónde vas y cuándo piensas volver a casa.

CONTACTO:

En Hermosillo puedes encontrar Trail Running en facebook /sonora.runners


ISSUESGASTRONÓMICOS

18

CAPRICHO DELI DESIGN LAB Algunos artículos que manejamos actualmente son, treats para mascotas, snacks deshidratados, jabón, exfoliantes y piezas de cerámica.

Capricho ddl es una empresa cooperativa donde reunimos 3 actividades que nos encantan Diseño, comestibles y el cuidado personal, obviamente se cuelan algunos artículos en el devenir de creatividad que vivimos ya que esta empresa se forma justamente de la colectividad creativa, básicamente somos un grupo de ecolocos que nos encanta inventar cosas. Algunos artículos que manejamos actualmente son, treats para mascotas, snacks deshidratados, jabón, exfoliantes y piezas de cerámica. Parte de la visión de capricho es producir y apoyar a la localidad, tomando en cuenta la tradición con un toque de originalidad. En capricho amamos lo que hacemos y tomamos nuestro tiempo para idear cada pieza sin olvidarnos de la economía de nuestros muy queridos consumidores.

Panes artesanales o para dietas especiales.


ISSUESGASTRONÓMICOS

19

CONTACTO: En facebook /caprichoddl

Hacemos todo lo posible por generar lo mínimo en desperdicio tanto en producción como en el cotidiano de nuestro usuario, es decir, reducimos al mínimo el desperdicio de nuestros empaques o bien brindamos versiones retornables.

Estamos comprometidos con la ecología, con nuestra comunidad y con nuestros consumidores.


ISSUESDEPORTIVOS

20

DALE BUENA VIDA A TU BICICLETA Quienes Somos

Somos ciclistas que queremos ver mas personas usando la bicicleta. Ya sea compitiendo, paseando o transportandose, queremos que mas personas se unan al movimiento ciclista y ayudar a mejorar la ciudad. También sabemos que cualquier bicicleta respresenta una inversión y por eso, siempre contarás con las mejores opciónes para mantener tu bicicleta en estado óptimo y siempre cuidando tu bolsillo. Recuerda, Don Bicicleta es mas que un taller ciclista, es una casa ciclista.

Atendemos tu bicicleta como el mecanismo de precision que es y nos encargamos que quede funcionando al 100% de su capacidad. Atendemos todo tipo de bicicletas: MTB, Ruta, Fixie, Cruiser, Vintage, etc.

Servicio Completo Desarmamos y lavamos la bicicleta, engrasamos baleros, lubricamos cables y cadena, ajustamos frenos y cambios hacemos un chequeo general de todos los sistemas. Le regresa a la bicicleta la sensación de presición y limpieza de cuando estaba nueva.

Servicio Premium Hacemos el proceso del servicio completo, pero ademas tratamos todas las partes con grasa y lubricantes sinteticos de vida extendida y compuestos que protegen todos los componentes de del desgaste por polvo y de la corrosión.

Medio servicio Lavamos tu bicicleta, reemplazamos el lubricante de la cadena y ajustamos frenos y cambios. Este servicio es absolutamente necesario para disminuir el desgaste normal por uso y por acumulación de polvo y grasa sucia en el mecanismo.

Ajuste general Si tus frenos y tus cambios no funcionan como deben, es momento de llevar tu bici a revisar. Un pequeño ajuste a tiempo te puede ahorrar mucho dinero, y tiempo en reparaciones.

Lavado y lubricación de cadena Nivelado de rines Purgado de frenos hidráulicos Frenado preciso y seguro

En ASK.fm @donbicicleta Ciclista de hueso colorado. Soy el viejo loco que siempre esta hablando de bicicletas, si tienes dudas pregunta. www.donbicicleta.com


ISSUESDEPORTIVOS

21

Cursos para ciclistas Conocer las reglas y procedimientos de tránsito para ciclistas disminuye en un 74% la posibilidad de accidente. Tan solo lavar la cadena periodicamente alarga la vida de tu bicicleta. Planificar bien la ruta de tu rodada puede disminuir los accidentes y los incidentes mecanicos. Información como esta, es impartida en nuestros cursos que apuntan a mejorar la experiencia ciclista. Si juntas un grupo de 10 personas o tienes registrado a tu grupo ciclista obtienes un descuento del 20% (no acumulable).

Mantenimiento Preventivo El curso está orientado a cualquier persona que use la bicicleta, ya sea a nivel competición, como medio de trasporte o como forma de esparcimiento. Tu bicicleta es una máquina diseñada con presición y como tal requiere un manteminiento preventivo para alargar su vida util y evitar al máximo las reparaciones. Además, conocer el funcionamiento de tu bicicleta te puede ayudar en caso de descompostura a media rodada.Un servicio preventivo es facil y rápido si conoces el proceso y tienes las herramientas. Nuestro curso de mantenimiento preventivo cubre los siguientes temas: Limpieza de cadena

Reparación de ponchaduras

Ciclismo Urbano Si utilizas la bicicleta como medio de transporte en la ciudad, este curso es para ti y te ayudará a rodar de manera mas segura y eficiente ¿Sabias que por ley puedes ir en bicicleta por el centro del carril?… ¿no? ¿Sabias tu, que por ley, si produces un accidente por manejar imprudentemente tu bicicleta, te debes hacer responsable ? Ser ciclista urbano tiene muchos privilegios: convencia, facilidad, economia, etc. pero tambien lleva derechos y obligaciones. ¿Las conoces? Este curso esta pensado en aquellas personas que desean pedalear correctamente por la ciudad. El curso toca temas como:

Rodada Segura Este seminario esta diseñado para entrenar a los grupos ciclistas acerca de como diseñar, llevar y cerrar una rodada de forma segura. Rodar en grupo es una de las mejores experiencias que puede haber. La movilidad, la camaraderia y la libertad de la rodada hacen de un grupo ciclista toda una experiencia de vida. Sin embargo, para hacerlo de manera responsable, debes conocer los procedimientos adecuados para llevar a tu grupo, de manera eficiente y segura. Entre otras cosas, nuestro curso toca temas como:

Cambio de zapatas y ajuste de frenos

Arranque y frenado efectivo

Diseño de rutas dependiendo del nivel

Uso adecuado de herramientas

Correcta circulación por la ciudad

Atención mecánica y de emergencia

Ajuste de dimensiones

Frenado de emergencia

Rodadas de larga distancia (ciclotouring)

Costo: $250 mxn/persona

Duración: 6 horas

Costo: $490 mxn/persona

Inspección y detección de descomposturas

Óvalo de distancias

Entrenamiento para roles de rodada

Puntos de cuidado

Procedimiento de viraje y señalización

Deteccion y apoyo a ciclistas agotados

Duración: 4 horas

Obligaciones y derechos ciclistas

Duración: 2 sesiones de 5 horas

Costo: $300 mxn/persona


ISSUESDEPORTIVOS

22

RODADAS EN HERMOSILLO Sin lugar a dudas, rodar en grupo es una de las mejores experiencias que el ciclismo ofrece ya que permite conocer gente y lugares dentro de un ambiente de camaraderia y libertad. Hay rodadas en Hermosillo para todos los gustos y todos los niveles qe incluyen

LUNES RETROVINTAGE Lugar: Plaza Bicentenario Hora: 8:30pm Nivel: Principiante LUNES ACTIVO Lugar: Plaza Alonso Vidal Hora: 8:30pm Nivel: Avanzadomartes

ruta, montaña y ciudad, en algu-

MARTES

nos casos incluso terreno mixto.

CERRICOLAS Lugar: Hotel Kino Hora: 8:30pm Nivel: Avanzada

Si tienes una rodada y quieres darla a conocer, envianos los datos y con gusto las publicamos. Recuerda participar en las rodadas, ya que estas son los indicadores de la salud de la comunidad ciclista.

MIERCOLES BIKES & BEERS CREW Lugar: Plaza de los 100 años Hora: 8:30pm Nivel: Intermedia

JUEVES

VIERNES

BICINEMA Lugar: Plaza Bicentenario Hora: 8:30pm Nivel: Principiantes

RECREACTIVATE Lugar: Plaza Bicentenario Hora: 8:30pm Nivel: Principiantes

CHUY CREW Lugar: Plaza Bicentenario Hora: 8:30pm Nivel: Avanzados

PASEO CERRICOLA Lugar: Plaza Alonso Vidal Hora: 8:30pm Nivel: Principiantes

MULATOS BIKES Lugar: Plaza Alonso Vidal Hora: 8:30pm Nivel: Principiantes JUEVES DE REVANCHA Lugar: Plaza Alonso Vidal Hora: 8:30pm Nivel: Avanzado

SÀBADO CICLE CHICK Lugar: Escalinatas Museo Unison Hora: 5:30pm Nivel: Principiantes ES RECOMENDABLE LA UTILIZACIÓN DE CASCO, LUCES Y DEMÁS ELEMENTOS DE SEGURIDAD.


ISSUES

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.