Issues HMO 3

Page 1

ISSUES

Guía Urbana de la Ciudad EDICIÓN #003 / MAYO2014

HERMOSILLO

LA HUESUDA

UN SONORENSE EN BERLÍN

PARA CHUPARSE LOS HUESOS

PAGE 06

+

YA NO BAILO PAGE 12

+

LOS JUGOS VERDES PAGE 14

PAGE07



BIENVENIDOS/ CONTENIDO MAY/2014 ISSUES

04 12 21

07 11

14 16 18

ARTÍSTICOS

UN SONORENSE EN BERLIN YA NO BAILO FIESTAS DEL PITIC 2014

GASTRONÓMICOS

LA HUESUDA

VERANO DE HAMBURGUESA

DEPORTIVOS

LOS JUGOS VERDES

DIETAS PARA DESINTOXICAR DEPORTES DE MODA EN 2014

ISSUES HMO es una publicación mensual. Todos los derechos reservados. Registro en trámite. www.issueshmo.com


ISSUESCINE

04

OLIVER RENDÓN

UN SONORENSE El otro día me preguntó una amiga que si a qué iba el Oliver a Berlín y yo como buen distraído que soy le dije que no tenía idea. Pero eso se resolvió con una llamada que inmediatamente hice. Efectivamente, Oliver Rendón me contó que sí iría a Berlín y que no solo eso, sino que muchas más cosas respecto a su vida de cineasta estaban pasando, así que decidí invitarlo a comer. Nos fuimos un jueves a comer unos deliciosos cortes finos y en el calor de la plática en la espera de unos buenos trozos de carne me platicó que en febrero se celebraría el Festival Internacional de Cine de Berlín, y que dentro de sus actividades se llevaría a cabo el tradicional Talent campus, en el que solo algunos de los mejores nuevos prospectos del gremio se reúnen en un taller donde reciben capacitaciones por los más importantes cineastas, productores, actores y guionistas del medio internacional. Me sorprendió esa noticia, pues conozco a Oliver desde hace mucho tiempo y su carrera como cineasta es relativamente corta, pero desde que empezó lo hizo con fuerza, lanzando su primer proyecto En tierra de vaqueros, un documental sobre la homosexualidad en Sonora que al día de hoy ha recorrido una gran

EN BERLÍN

parte del mundo festivalero internacional, haciéndose acreedor de premios en México y España, principalmente.

Pero no es En tierra de vaqueros lo que esta vez lleva a nuestro sonorense cineasta a tierras alemanas, sino son su perfil en crecimiento, su talento y nuevos proyectos los que llamaron la atención de las personas responsables de los programas del festival. El talent campus abre su convocatoria al mundo entero y selecciona solo a 200 participantes, basándose únicamente en su trayectoria, depurando de un total de 4,100 cineastas inscritos.

Nuevos proyectos en puertas alemanas Este taller no es el único motivo por el que el buen Oliver visita tierras europeas. Dentro del marco del festival está el Short Film Station, un taller dedicado solamente al levantamiento de nuevos proyectos de cortometraje y como era de esperarse Oliver fue seleccionado con su próximo bebé. Loving south es el nombre del guión que desarrollará próximamente bajo la asesoría de los alemanes. Un segundo cortometraje para el sonorense.

Por José Covarrubias


ISSUESCINE

05

VIL Poster

Para llegar a estos tan altos vuelos se necesita haber trabajado con calidad y empeño y Oliver habla con su trabajo. En tierra de vaqueros fue el primero, pero seguido de él nació Vil, un cortometraje contado con los rostros de grandes actores, de entre los cuales destaca el personaje principal a cargo de Javier Godino, un español reconocido entre otras cosas, por su papel en El secreto de sus Ojos, producción argentina ganadora del Oscar a mejor película extranjera y mejor película iberoamericana en los Arieles mexicanos. Si algo tiene Oliver es su capacidad para moverse y lograr grandes cosas; y llevar su trabajo a conocerse por el mundo.

De vuelta por Europa Mientras disfrutábamos de nuestra deliciosa carne, Oliver también me platicó que aprovechando su viaje al viejo continente aprovecharía para presenciar el estreno de Chávez, la tan ruidosa película a cargo del director Diego Luna, en la cual el sonorense jugó un papel importante en el departamento de dirección. Un sonorense que cumple sus sueños y se convierte en la envidia de muchos, pero envidia de la buena, pues no cualquiera llena de orgullo a su tierra en el mundo del cine. Quedamos en la espera de mayores logros para Oliver y de que su nombre pose en las mejores marquesinas del mundo, inspirando a todos aquellos soñadores a que se avienten a trabajar por sus sueños. Debo confesar que mentí desde un principio, nunca fuimos por cortes finos, los dos estamos a dieta y nos reunimos para deleitarnos con una rica ensalada; después de todo si vas a estar a la vista de todos hay que conservar la figura, aunque la mía sea un poco redondeada.


ALIMENTOS Y DESEO SEXUAL ¿Por qué los hombres y mujeres se sienten fatigados y se les va el deseo sexual?, estas son algunas de las preguntas más frecuentes para no tener acción entre las sábanas y los expertos brindan soluciones.

A continuación te presentamos los cinco alimentos que pueden afectar tu vida sexual para que tomes nota. Refrescos El Instituto Nacional de la Salud distribuyó un estudio que vincula la soda con la depresión, una condición que afecta el deseo sexual. Otro estudio publicado en The New England Journal of Medicine concluyó que el consumo excesivo de bebidas azucaradas puede interferir con los genes que afectan el peso, aumentando el riesgo para diabetes. Endulzantes artificiales El aspartame (endulzante en la mayoría de los productos dietéticos) inhibe la serotonina y puede provocar jaquecas, depresión, irritabilidad, ataques de ansiedad e insomnio. La serotonina es una hormona del bienestar y sin el suministro

propio, el ánimo y el libido se pueden afectar”, indica Fiske. Se ha comprobado que el aspartame puede afectar los neurotransmisores, la dopamina, las que son necesarias en las cantidades apropiadas para un comportamiento sexual normal. Café Los consumidores de café corren el riesgo de dañar sus glándulas adrenales, las responsables por producir ciertas hormonas de estrés. Con el tiempo, si el funcionamiento de las adrenales baja, otras hormonas en el cuerpo, como hormonas del sexo y tiroides, se afectarán también”, observa Fiske.Así que limita tu consumo y opta por un té en lugar de una segunda tacita.

Sopa enlatada Estas tiene demasiado sodio, con productos de carne de calidad inferior y una buena dosis de aditivos artificiales, las sopas enlatadas deberían reservarse sólo para emergencias. El consumo excesivo de sodio y bajo potasio puede provocar hipertensión, lo que puede resultar en flujo sanguíneo reducido a ciertas partes del cuerpo, incluyendo los órganos sexuales. Alcohol El alcohol puede eliminar las inhibiciones sicológicas, ya que actúa como depresor y puede inhibirte fisiológicamente y afectar la habilidad del cuerpo para la actividad sexual a pesar de la presencia del deseo, señaló el sicológo clínico Dr. Julie M. Mullany.El consumo crónico de alcohol puede ser particularmente perjudicial para los hombres porque disminuye la producción de testosterona, pero no es un problema exclusivo de ellos.


PARA CHUPARSE

LOS HUESOS La Huesuda, sinónimo de sabor, calidad y

precio. El costillar más rico de Hermosillo, está aquí sin duda alguna.


ISSUESSABOR

08

EL SABOR DE LA COCINA SUREÑA DE EUA

La aventura comienza con el Brisket que es pecho de res ahumado, si quieres en un sandwich con cebolla caramelizada y unas riquísimas papas sazonadas como side.

Los sides

Entre ellos podemos escoger entre Mac and Chesse, clásicos macarrones ahumados con mucho, mucho queso, de verdad riquísimos, ademas los Pork Beans y los Chili Beans, frijoles con puerco especialidad de la casa. Las Papas sazonadas y los elotes tiernos son otra buena opción. Además la riquísima ensalada de col. No te la puedes perder. El sandwich de Puerco Jalado, también es otra de las delicias culinarias de La Huesuda, servido en un riquísimo pan casero con ensalada de col y el mismísimo Puerco Jalado.


ISSUESSABOR

09

El creador, Darío Sotelo, amante de las buenas costillas, buenas recetas y un chef excepcional, con Nadia Burquez, su esposa.

La huesuda BBQ nace en 2012, con el Chef Darío Sotelo, quién estuvo viviendo más de diez años en Estados Unidos y aprendió el arte de la buena cocina sureña, al trabajar en varios lugares de banquetes especializados en BBQ. La cocina esta pensada en que sería un género que le gustaría al hermosillense. Toda la cocina es ahumada, a diferencia de otros lugares que es horneada, se utiliza el ahumado, que es un proceso de lento cocimiento a bajas temperaturas, que es lo que hace que la carne quede tan blandita, las costillas están en 4 horas, la pierna 8 horas y el brisket hasta 12 horas. Los acompañamientos también son clásicos de la comida sureña. Papas sazonadas, Pork Beans, Mac and chesse, Elotes y Ensalada de col. El nombre es en honor a los huesos de las costillas y como los chupas hasta quedar en los huesos por su sabor.


ISSUESSABOR

10

Pollo Los amantes del pollo también tienen que chuparse los huesos con las exquisitas alitas servidas con BBQ o como las tradicionales alitas Búfalo, o la exquisita Mocha, el pollo ahumado que se desprende del huesito servido con los sides de tu elección. Además si esto no es suficiente tenemos los deliciosos boneless... pollo tiernito con la salsa de tu preferencia.

Ave. Reforma 221 Colonia Centenario Hermosillo Abierto desde las 12:00 Teléfono 212 6969 www.lahuesuda.com.mx

DESAYUNO

DIFERENTE El Chef Darío Sotelo nos compartió unas riquísimas ideas de desayunos, para que combines el puerco jalado, de La Huesuda... así que los ricos PANCAKES con PUERCO JALADO, no te los puedes perder.


ISSUESSABOR

11

VERANO DE

HAMBURGUESA INGREDIENTES 1 1/ 2 libra de carne molida (20% de grasa) 1 1/4 cucharaditas de sal kosher Pimienta negra 1/2 cucharadita recién molida 4 rebanadas de queso Aguacate Tomate Alfalfa Cebolla Bollos de pan Mayonesa y mostaza djon al gusto PREPARACIÓN Divida la carne en 4 porciones iguales. Coloca 1 porción en una superficie de trabajo. Coloca tus manos alrededor de la carne y empieza a darle forma con cuidado en un montículo redondeado. (Utilice una presión ligera como para dar forma) Presione ligeramente hacia abajo en la parte superior de la carne con la palma para aplanar suavemente . Continúe girando y ahuecando la carne. Con el pulgar , hacer una pequeña hendidura en el centro para ayudar a mantener la hamburguesa plana mientras se cocina . Pasar a un plato . Repita el procedimiento con las porciones restantes. Utilice un fuego medio- caliente en una parrilla de carbón , o calentar en alto una parrilla de gas. Sazone un lado de las tortas con sal y pimienta; coloque en la parrilla , con el lado sazonado hacia abajo. Asar hasta obtener un carbonizado ligero en la parte inferior unos 4 minutos . Voltee al otro lado, una vez, y cubra con queso. Asar hasta el punto de cocción deseado, unos 4 minutos más para el medio . Traslade las hamburguesas a los bollos y dejar reposar durante 3 minutos antes de servir . Coloque la mayonesa y mostaza con cebollita picada en la parte superior del bollo. Coloque las verduras en rebanadas y sirva.

EL SECRETO

NO APLASTES LA CARNE, DEJA QUE LA GRAN PIEZA SE COCINE LENTO EN SU JUGO


ISSUESRECREATIVOS

12

YA NO Por Carlos Sánchez

La introspección como punto de partida. ¿Y de qué habla el artista si no de las cosas que le atañen? ¿Qué decir con el cuerpo, la voz, la mirada? Manuel Ballesteros se deja guiar por el instinto, las obsesiones. Se deja conducir también por el experimentado actor, director, Rodolfo Nevarez. Y en esta dupla el conocimiento impulsa la desembocadura de un río crecido. Las ideas en la corriente forman la propuesta de Ya no bailo, danza contemporánea, teatro, música. Expresión. Aquí, en esta coreografía, en esta puesta en escena, en este actuar

desde el cuerpo todo, el bailarín y coreógrafo nos convoca a un viaje hacia el interior, encima de un tren cuyos furgones son la memoria y se exterioriza en un par de calcetines que juegan a contar la opresión, el desaliento, el deseo de seguir. Ya no bailo es la puesta de conciencia sobre la mesa. Un llamado por su nombre a los prejuicios, el rechazo, la vulnerabilidad de lo que somos ante el dedo que señala y etiqueta. Aquí la poesía en cuerpo, en sonidos, en sudores. La demencia como un barco siempre a punto de naufragar.

Ya no bailo es la dictadura per-

fecta de una sociedad que desde siempre entendió la lección y cuidado con que rompas las

normas, cuidado con que mires

de reojo o seas distinto, cuidado con que dejes de respirar en un

mismo tono que nos ha marcado la familia, la religión, el desamor, los prejuicios. Cuidado.


ISSUESRECREATIVOS

13

BAILO

Aquí las historias como un árbol al pie del cauce del río. Creciendo desde el interior como raíz para luego expandirse con libertad. Porque podrán manipular la semilla para que crezca en la región que el sembrador decida, pero ¿cómo manipular el desparpajo, el brillo, la libertad del arbusto? Manuel desaparece de la escena para mostrarnos a nosotros mismos sobre el escenario, allí donde los imposibles desaparecen, allí donde la

catarsis es un niño permanente que juega a la libertad para no correr el riesgo de ir a vivir a un manicomio. Mejor será seguir en la locura de la ciudad, en los desasosiegos de los días, lidiando con uno mismo, con lo que de nosotros han hecho, con esto a lo que deseamos dejar de ser simplemente para seguir aspirando a lo que amamos: decir la vida. En este caso, en Ya no bailo, decirla con el cuerpo.


ISSUESNUTRITIVOS

14

LOS JUGOS VERDES

Últimamente los jugos y los smoothies han ganado gran notoriedad. En las redes sociales y en las pláticas entre amigos son el tema de moda. Por todos lados vemos fotos y recetas de este tipo de bebidas. ¿De qué se trata esta nueva corriente y por qué se ha vuelto tan popular en tan poco tiempo? La respuesta es fácil: practicidad y valor nutricional. Consumir jugos y/o smoothies regularmente es la forma más sencilla de proporcionarle a nuestro cuerpo nutrientes esenciales, vitaminas, minerales, fitonutrientes, etc., además de que es fácil de digerir.


ISSUESNUTRITIVOS

15

¿Cuál es la diferencia entre jugos y smoothies? ¿Cómo debemos prepararlos? ¿Cómo se consumen?

Jugos Cuando hacemos de los jugos parte de nuestra rutina diaria nos aseguramos de darle a nuestro cuerpo alimentos que regularmente no consumimos por diversas razones. También lo proveemos de un sinnúmero de nutrientes que son asimilados instantáneamente por el organismo. Tomar jugos de manera regular es una de los métodos más efectivos para depurar nuestro cuerpo: al remover la fibra, le damos un descanso a nuestro sistema digestivo, y utilizamos esta energía en la reparación de nuestras células y la eliminación de toxinas. Cabe recalcar que los jugos no son sustitutos alimenticios, y lo ideal es tomarlos en ayunas o antes de alguna de nuestras comidas.

Recomendaciones •

Los mejores vegetales para hacer jugos son el pepino, apio, lechuga romana, entre otros, por su alto contenido de agua. Los vegetales crucíferos, como el kale (col rizada) y el brócoli, pueden provocar inflamación si se consumen crudos, además de que contienen goitrógenos, químicos naturales que en algunos casos pueden interferir con el buen funcionamiento de la tiroides. La mejor manera de prevenir esto es cocinarlos al vapor, así evitas molestias, y al no cocerlos en exceso logras conservar parte de sus nutrientes.

Lo ideal es optar por jugos hechos de vegetales exclusivamente. Si agregas alguna fruta a tu jugo debes de consumirlo con el estómago vacío y utilizar frutas con bajo contenido de azúcar. Las frutas no deben mezclarse con ninguna otra comida (a excepción de los vegetales), ya que dificulta el proceso digestivo y se impide la correcta asimilación de los alimentos.

Rota tus vegetales. Algunas verduras, como la espinaca y el ruibarbo, contienen oxalato, compuesto natural que se encuentra en algunos alimentos de origen vegetal. El ácido oxálico puede ocasionar irritación y bloquea la absorción de ciertos minerales. La clave está en la variedad; cada semana cambia los vegetales de tu jugo y/o smoothie.

Smoothies

Los smoothies son un gran aliado para nuestra salud digestiva, ya que proporcionan la fibra necesaria para ayudarnos con la eliminación de toxinas, mantiene estable nuestro nivel de azúcar y satisface nuestro apetito. A diferencia de los jugos, los smoothies sí pueden ser utilizados como sustituto de una comida. Si nuestro objetivo es bajar de peso, los smoothies pueden ser de mucha ayuda para disminuir nuestra ingesta calórica de manera saludable.

Recomendaciones •

Debemos cuidar la cantidad de azúcar en nuestros smoothies, por lo que no debemos excedernos con la cantidad de fruta que agregamos. La proporción ideal es 60% fruta y 40% vegetales.

Agrega superfoods como chía, amaranto, cacao, maca, cáñamo (hemp), bayas de goji, espirulina, etc. Estos alimentos son un verdadero tesoro ya que poseen muchísimas propiedades antienvejecimiento y antiinflamatorias, además de contener una gran cantidad de proteína, minerales, antioxidantes, etc. ¡No pueden faltar en tu smoothie!

Lo ideal es tomarlo mínimo una hora antes de ingerir cualquier otro alimento (recuerda la regla de no mezclar frutas con otras comidas).

Bebe despacio y mastica tu smoothie para lograr una óptima absorción de nutrientes y una buena digestión.

YELLOW JUICE BAR: San Bernardino #94-2 Teléfono 151 0605

Súper Jugo Verde • • • •

Un puño de espinaca Un puño pequeño de perejil Un par de varas de apio Una manzana (cualquier tipo de manzana sirve, excepto la Granny Smith que no produce suficiente jugo) • Un limón (si lo prefieres, puedes licuarlo con la cáscara) • Jengibre (un trozo del tamaño de una uña o pulgada) Puedes agregar agua de coco después de licuar el jugo, al gusto


ISSUESNUTRITIVOS

016

DIETAS PARA DESINTOXICAR Desintoxicar el organismo tiene muchos beneficios...Las consecuencias de un organismo intoxicado son muchas y abarcan desde dolor de cabeza ,malestar general,desórdenes nerviosos,cansancio,e nvejecimiento de la piel, envejecimiento del cabello,hinchazón corporal. Un plan para desintoxicar el organismo debe comenzar con una condición básica: reducir el consumo de alcohol, café, gaseosas,alimentos procesados,etc... Consumir además mucha menos carnes grasas ,alimentos con alto contenido en grasas, etc... Conveniente, consumir más alimentos frescos y naturales libres de toxinas, verduras, frutas, cereales,comidas naturales, deben reemplazar a las comidas procesadas y que generan toxina. La toxina, bueno es recordarlo, genera sobrepeso y cuando el cuerpo no puede eliminarlas, se traduce en mayor obesidad, además de problemas de salud.

Algunos alimentos que puedes incorporar a tu dieta equilibrada, y que son desintoxicantes: • Berro:es una fuente excelente de vitamina C, E ,Betacarotenos y minerales. Fué utilizado durante mucho tiempo para tratar problemas hepáticos y renales. • Pan Integral:los panes de cereal entero contienen como “cascaritas” del cereal que funcionan como “esponjas” que absorben y eliminan las toxinas por las heces, limpiando el intestino a medida que lo atraviesan.Es rico en vitamina B ,manteniendo sana la piel y el sistema nervioso. • Manzana:la fibra de la manzana ayuda a la higiene intestinal;el jugo de manzana ayuda a eliminar las toxinas y a reducir el colesterol. • Uvas:contienen antioxidantes como los bioflavonoides que protegen las células y estimula el proceso depurativo. • Perejil:rico en vitamina C ,hierro, calcio y antioxidantes, ayuda a activar la función renal,así los riñones filtran mejor las sustancias tóxicas que contiene la sangre. • Apio:combate la presencia de ácido úrico y otros residuos tóxicos del metabolismo.Limpia las vías urinarias y depura el hígado. • Limón: ayuda a eliminar el acido urico, pone la sangre más alcalina,lo cual previene muchas enfermedades. • Durazno: ayuda a limpiar la vesícula biliar, contiene vitamina C y potasio, un mineral que regula la presión arterial y ayuda a eliminar los líquidos retenidos en el cuerpo. • Arroz integral: contiene fitina, una sustancia que ayuda a expulsar los venenos del cuerpo. • Beber agua :beber agua abundante ayuda a eliminar toxinas, sobre todo si el agua que consumes es agua de calidad, de ser posible mineralizada con bajo contenido de sodio.


ISSUESNUTRITIVOS

017

PLAN La mala alimentación, la contaminación ambiental, y factores de estres cotidiano,van intoxicando al organismo,provocando cansancio.Con el tiempo, las toxinas generan problemas de salud con acumulación de grasa y sobrepeso,envejecimiento ,mal aspecto de la piel,riesgo de enfermedades ,etc. Las toxinas acumuladas realmente se traducen en aumento de peso ya que se transforman en un depósito de gras a en partes características del cuerpo, como el abdomen,la espalda,los muslos,debajo del mentón, etc... El organismo no puede eliminarlas y las va “apilando” en esas zonas o “depósitos”...a la espera de que puedan retirarse. El punto es que si la dieta no es la adecuada y se siguen consumiendo toxinas, el cuerpo seguirá amontonando estos desechos tóxicos ...y cada vez se genera mayor sobrepeso... ¿Qué hacer entonces?:es momento de cambiar la dieta , adecuar los horarios ,por ejemplo cenar tres horas antes de irse a dormir al menos, es lo más aconsejable.Además de consumir más frutas y verduras y dejar la vida sedentaria para pasar a lle-

PARA DESINTOXICAR

El Plan para desintoxicar consiste en tomar jugos (mejor en ayunas y/o muy lejos del almuerzo) y con estas cantidades (observando var una vida con actividad física la ingesta total por semana de 1 regular. litro ),manteniendo la dieta equiliLlevar una dieta equilibrada brada diaria: rica en frutas ,verduras,beber abundante agua,evitar alimenPara desintoxicar el Sistema tos enlatados, limitar el consuAéreo (pulmones y bronquios): mo de carnes ,dulces,café y Pera......300 ml alcohol,ayudan a desintoxicar tu Melón.....400 ml cuerpo y a prevenirte de todos Pepino....300 ml estos problemas. Y de vez en cuando, aplicar Para el Sistema Circulatorio y algún plan para desintoxicar el Riñón: cuerpo...Si tienes algún inconApio......400 ml veniente de salud es mejor que Perejil...100 ml antes consultes a tu médico. Ananá.....500 ml El plan para desintoxicar, consiste en tomar jugos de frutas y Para desintoxicar el Sistema verduras,de tal manera que cada Muscular y Oseo,corazón y jugo en particular, actúa sobre tejido conectivo: una zona o sistema del cuerpo Mango.....400 ml bien definido.En todos los casos Apio......200 ml debes beber 1/2 litro por día de Pepino.....400 ml estos jugos,solo durante 2 días. Es decir a lo sumo 1 litro por Para el Sistema Digestivo semana (repartido en 2 días),y (hígado,vías biliares,estó puede hacerse durante 2 a 4 mago,duodeno,intestino semanas a lo sumo.Los efectos delgado,colon): iniciales serán tal vez(depende Ciruela....400 ml de cada organismo),dolor ligePapaya.....300 ml ro de cabeza,mal aliento,algun Zanahoria...300 ml malestar ,pero eso es síntoma de que estás logrando desinPara desintoxicar el Sistema toxicar tu organismo y es algo Nervioso Central y neurovegepasajero,que luego desaparece. tativo: Lechuga.....300 ml Uvas........400 ml Apio........300 ml Para la Piel: Sandía.....400 ml Manzana....400 ml Ananá......200 ml

Cómo Preparar y Consumir los Jugos Desintoxicantes: Estos son jugos combinados o “preparados”. Pueden consumirse de dos formas:

Preparas cada jugo combinado, es decir mezclando los tres ingredientes en cada caso; luego consumes medio litro al día en dos o tres ingestas. Al día siguiente haces lo mismo, y listo, porque a lo sumo puedes consumir 1 litro por semana. Puedes preparar los tres ingredientes por separado en tres recipientes, por ejemplo para desintoxicar y mejorar la piel: En un recipiente colocas los 400 ml del jugo de sandía; en otro recipiente 400 ml de jugo de manzana; y en otro, los 200 ml de jugo de ananá. Entonces puedes consumirlos a la mañana y a la tarde. El Primer Día:a la mañana tomas 100 ml de jugo de sandia; enseguida, tomas 100 ml de jugo de manzana, y luego ( seguido al jugo de manzana), tomas 50 ml de jugo de ananá.Por la tarde haces lo mismo.Total consumido en el día:medio litro. El Segundo Día: haces lo mismo, consumiendo en total el otro medio litro que faltaba para completar el litro permitido semanal. Este truco es por si no quieres mezclar todo en un solo recipiente(los tres ingredientes),y quieres degustar cada ingrediente por separado, aunque conviene tomarlo de manera consecutiva, ya que en realidad el preparado funciona, porque “se juntan” los tres ingredientes y potencian el proceso de desintoxicación. El plan es bueno aplicarlo, pero mejor es cambiar hábitos nocivos de forma permanente y elegir comer en base a una dieta equilibrada. Las dietas rápidas “milagrosas” o las dietas con mucha grasa y toxinas conducen a un camino de enfermedad. Elige una vida más saludable ,con hábitos de actividad física ,respetando los horarios de las comidas.


ISSUESDEPORTIVOS

18

LOS DEPORTES DE

MODA EN 2014 CUALQUIER MOMENTO ES BUENO PARA CUIDARTE SIGUIENDO UNA DIETA EQUILIBRADA Y HACIENDO ALGO DE EJERCICIO, PERO CON LA LLEGADA DEL BUEN TIEMPO (Y LA OPERACIÓN BIKINI A LA VUELTA DE LA ESQUINA). ¡YA NO HAY EXCUSAS!

Las horas de gimnasio no son la única opción para mantenerte en forma y lucir silueta envidiable. Las celebrities lo saben bien y muchas se cuidan combinando el “gym” con otros deportes y actividades muy variadas, incluso divertidas.

minado (y distintas variaciones en intensidad y velocidad), controlando las pulsaciones, la respiración y la postura es la clave de esta novedosa forma de “caminar” cuyo objetivo es mantener el nivel de quema de calorías constante y al máximo.

Correr en espacios abiertos resulta muy agradable y, si te animas, debes saber que con la práctica habitual de este deporte conseguirás quemar calorías y grasas a gran velocidad. Si lo tuyo no es la carrera, puedes empezar con algo más suave. Un nuevo deporte que se está imponiendo con fuerza es el power walking (también conocido como smart walking), que, en realidad, es el “andar ligerito” de toda la vida pero con matices. Mantener un ritmo deter-

Si eres una deportista nata y tienes una forma física envidiable, con la llegada del buen tiempo, las disciplinas que combinan varias actividades como el duatlón y el triatlón están de moda. El ironman es la prueba más dura de las distintas que existen en triatlón. El cross fit es una de las tendencias de fitness más innovadora para reducir grasas, tonificar músculos y aumentar flexibilidad y equilibrio.

PADDLE BOARD

EL DEPORTE ESTRELLA DE LA TEMPORADA CONSISTE EN REMAR DE PIE SOBRE UNA TABLA DE SURF


ISSUESDEPORTIVOS

19

El cross fit combina distintos ejercicios para trabajar todo el cuerpo y, además, utiliza elementos como pelotas, cuerdas, anillas, sacos... para que cada sesión sea diferente y resulte súper efectiva a la hora de ponerte en forma. Este deporte intenso y completo. Lo último en yoga es el Hot Yoga o Bikram Yoga, que se practica en un espacio cerrado a una temperatura de unos 40º y con un alto índice de humedad. Entre sus ventajas destaca su acción beneficiosa sobre los tejidos musculares, a los que proporciona una óptima oxigenación. Con la subida de las temperaturas también son muchos los que empiezan a animarse con los deportes acuáticos. Entre ellos, el aqua zumba se presenta como una de las mejores opciones para conseguir fácilmente una magnífica condición física al tiempo que mejoras el funcionamiento de tu sistema cardiovascular. El aqua fitness es otra posibilidad parecida en la que se llevan a cabo las sesiones de fitness pero en un medio muy distinto al gimnasio. Si tienes opción, no lo dudes, hacer ejercicio en el agua es una excelente idea para mantenerte en forma y liberar estrés. Por último y con el verano cada vez más cerca, dos novedades se presentan como los deportes estrella de la temporada, el paddle board, que consiste en remar, de pie, sobre una tabla de surf y el flyboard, “volar” sobre una pequeña tabla con ayuda de chorros de agua a presión. Este último parece algo complicado y solo apto para los más atrevidos.


ISSUESDEPORTIVOS

22


ISSUESDEPORTIVOS

23

FIESTAS DEL PITIC 2014

[ DE AQUÍ SOY ]

LA FIESTA CALLEJERA MÁS ESPERADA EN HERMOSILLO, LLEGA CON LA CALIDAD ARTÍSTICA Y CULTURAL QUE LA HAN CARACTERIZADO LOS ÚLTIMOS AÑOS.


ISSUESCULTURALES

22

XII EDICIÓN

HERMOSILLO, SONORA, MÉXICO

DEL JUEVES 29 DE MAYO AL DOMINGO 1 DE JUNIO Los festejos por el 314 aniversario de fundación de Hermosillo, del 29 de mayo al día primero de junio próximo, contarán con más de mil 500 creadores y artistas en escena, provenientes de 10 países, entre quienes destacan la cantante puertorriqueña Olga Tañón, los grupos Molotov, Charanga Habanera y Yemen Blues, así como el tenor hermosillense Jesús León. Además de los 25 foros abiertos al público en el centro cívico de la ciudad, con presentaciones gratuitas para todos los hermosillenses y visitantes, las Fiestas del Pitic también se llevarán a cuatro subsedes en dos colonias, una al norte y otra al sur de esta capital, así como al poblado Miguel Alemán y a la comunidad de Bahía de Kino.

ACTIVIDADES PERMANENTES

[Plaza del Mezquite]

nacional en el Bulevar Hidalgo.

Presencia de los pueblos originarios, 11:30 a 22:00 horas, danza, música, diálogos interculturales, videos, artesanía, gastronomía y medicina tradicional (a espaldas de la Plaza Bicentenario).

[Andador Cultural]

[Corredor Gastronómico] 17:00 a 24:00 horas, comida típica regional, nacional e inter-

Animación callejera:

[Del kiosco de la Plaza Zaragoza a la Plaza Hidalgo] 18:00 horas, “Recorridos Históricos del Pitic”. [Centro Histórico] Viernes y sábado 18:00 horas, jueves y do[Trueque de Letras] mingo 19:00 horas, Escuadrón 17:00 a 21:00 horas, venta de libros con presencia de editoriales de “Contingencia Subatómicaindependientes; cuenta cuentos Cultural Nacional”, Mono Teatro [Centro Histórico] 19:00 horas, y libros de viejo en el Paseo La Bola de Ruido. Literario Velasco. 17:00 a 24:00 horas, artesanía y productos regionales por la calle Dr. Hoeffer.

[Plaza Bicentenario] 20:30 horas “Sin remoto”, intervención

JUEVES 29 DE MAYO

[Plaza Hidalgo] 18:00 horas Rondas, bailes y danzas infantiles del Sector Educativo #6 [Paseo Literario Velasco] 18:00 horas Alejandro Karo, piano, sintetizador, violín y cello [Teatro de la Ciudad] Casa de la Cultura de Sonora, 18:00 horas “El Rey León”, Crea-Vidanza: Integración y rehabilitación a través de las artes escénicas [Teatro Emiliana de Zubeldía] 19:00 horas Entrega a Fray Ivo Toneck de la Medalla Emiliana de Zubeldía e Inda Concierto de piano con Jorge Robaina España [Auditorio Cívico del Estado] 19:00 y 21:00 horas “Alonso del Saguaral”, II Parte “La bella Marcela”, Sonora Muestra Nacional de Teatro “De Península a Península”

Talleres de artes visuales: 17:00 a 18:30 horas, Taller de libros de artista al vapor con material reciclado, impartido por Roberto Daniel Carretas 17:00 a 21:00 horas, Taller de cerámica y mosaico infantil, impartido por Febe Alday.

[Espacio Infantil] Parque Centenario, Bulevar Hidalgo y Galeana

[Plaza Hidalgo] 21:00 horas “Switch Inn”, Disco Fever

[Auditorio Cívico del Estado] 19:00 y 21:00 horas “Aeroplanos”, Yucatán Muestra Nacional de Teatro “De Península a Península”

[Plaza Alonso Vidal] 21:00 horas “Classical Music”, concierto de ópera Jesús León, tenor y la Orquesta Filarmónica de Sonora, Christian Gohmer, director

[Plaza Hidalgo] 19:00 horas “Noches de bailes de salón”, Orquesta Los 18 de Rodolfo “El Chino” Medina y LAHM Danza

[Plaza Hidalgo] 22:30 horas “Mano a mano de Cuba a México”, Marybel Ferrales, soprano y Héctor Acosta, piano México - Cuba

[Teatro Emiliana de Zubeldía] 19:00 horas Coro Infantil Municipal de Hermosillo, Yair Corral, director artístico

[Plaza Bicentenario] 22:30 horas Sonex, world music Veracruz

[Palacio de Gobierno] 19:30 horas “La voz de oro”, Kostiantyn Andreyev y Gianpaolo Vadurro Italia - Ucrania

VIERNES 30 DE MAYO

[Paseo Literario Velasco] 19:30 horas “Mesa de narradores sonorenses”, Imanol Caneyada, Cesar Gándara y Alfonso López Corral; Josué Barrera, moderador

[Jardín Juárez] 9:00 horas “A la sombra de los naranjos… los cines”

[Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora] 20:00 horas “Café: El Pepe”, Grupo de Danza Kilauea [Plaza Bicentenario] 20:40 horas “Mambo”, intervención

[Plaza Hidalgo] 19:00 horas Orquesta de los Hermanos Othón

[Plaza Hidalgo] 18:00 horas “El secreto de los asteriscos: rescatando a los glotones”, obra de teatro producida por Cruz Roja Mexicana

[Palacio de Gobierno] 19:30 horas Recital Ruso, Dueto Vega-Gabrielyan Armenia - México

[Paseo Literario Velasco] 18:00 horas Margoth Pavlovich y sus Armónicos

[Paseo Literario Velasco] 19:30 horas Presentación del libro “De la sensualidad a la violencia de género” de Héctor Domínguez Ruvalcaba, comentarios de Gabriel Osuna

[Teatro de la Ciudad] Casa de la Cultura de Sonora, 18:00 horas Orquesta Juvenil Municipal de Hermosillo, Patricio Osorio, director artístico Chile

[Plaza Alonso Vidal] 20:30 horas Premiación del 2do. Concurso de Cortometrajes con Celular ¡Date un Minuto! [Plaza Hidalgo] 21:00 horas “Switch Inn”, Disco Fever [Plaza Alonso Vidal] 21:00 horas Ximena Sariñana [Plaza Hidalgo] 22:30 horas Lorena Robles y Fausto León


ISSUESCULTURALES

23

[Plaza Bicentenario] 22:30 horas Sak Tzevul, world music Chiapas

SÁBADO 31 DE MAYO

[Jardín Juárez] 9:00 horas “A la sombra de los naranjos... los barrios” [Escenario Joven] Estacionamiento Gimnasio Unison, 17:00 horas La Vieja Escuela, Tato NK, Mundo Loco Crew y The Mud Howlers Molotov, 22:00 horas [Plaza Hidalgo] 18:00 horas Rondalla Ébechi [Paseo Literario Velasco] 18:00 horas The Body Teaching Mind Experience, jazz fusión [Teatro de la Ciudad] Casa de la Cultura de Sonora, 18:00 horas Stuart Pimsler Dance & Theater Estados Unidos [Terraza de la Plaza Bicentenario] 18:00 y 18:15 horas “Sin suerte”, intervención [Auditorio Cívico del Estado] 19:00 y 21:00 horas “El cruce”, Sinaloa Muestra Nacional de Teatro “De Península a Península” [Plaza Hidalgo] 19:00 horas “Noches de bailes de salón”, Orquesta Los 18 de Rodolfo “El Chino” Medina y LAHM Danza [Palacio de Gobierno] 19:30 horas “Noche Española”, Elena Rivera, Marina Par-

do, Rosa Vilá Font y Jorge Robaina México - España [Paseo Literario Velasco] 19:30 horas “Noche de revistas nacionales”, Iván Ballesteros Rojo (Director Pez Banana), Oscar Benassini (Coeditor La Tempestad y editor Caín) y René López Villamar (Editor webmaster Tierra Adentro y Hermano Cerdo) [Espacio Infantil] Parque Centenario, Bulevar Hidalgo y Galeana, 20:00 horas “¿Te canto una historia?”, cuentos y canciones con Eva Calderón de la Barca [Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora] 20:00 horas “Café: El Pepe”, Grupo de Danza Kilauea [Plaza Hidalgo] 21:00 horas “Switch Inn”, Disco Fever [Plaza Alonso Vidal] 21:00 horas Olga Tañón Puerto Rico [Plaza Hidalgo] 22:30 horas “CoraSÓN de Melón”, La Burla Arte Nocturno [Plaza Bicentenario] 22:30 horas “Impresiones fugaces: Martha Bracho en nuestra historia”, Antares Danza Contemporánea y la Banda de Música del Gobierno del Estado

DOMINGO 1 DE JUNIO

[Jardín Juárez] 9:00 horas “A la sombra de los naranjos… las comidas”

[Plaza Hidalgo] 18:00 horas Rondalla Municipal de Hermosillo, Julio César Medrano, director artístico [Paseo Literario Velasco] 18:00 horas Bolero Jazz [Teatro de la Ciudad] Casa de la Cultura de Sonora, 18:00 horas Ópera “Inmigrante Ilegal” de Alfonso Molina [Auditorio Cívico del Estado] 19:00 y 21:00 horas “Una vueltita más”, Baja California Muestra Nacional de Teatro “De Península a Península” [Plaza Hidalgo] 19:00 horas “Noches de bailes de salón”, Orquesta Los 18 de Rodolfo “El Chino” Medina y LAHM Danza [Paseo Literario Velasco] 19:00 horas Entrega a Manuel Parra del XII Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal

[Palacio de Gobierno] 19:30 horas “Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi”, Orquesta de Cámara Cadans [Paseo Literario Velasco] 19:30 horas “Borealis”, poesía y multimedia con Rocío Cerón [Plaza Alonso Vidal] 21:00 horas Charanga Habanera Cuba [Plaza Hidalgo] 22:30 horas “CoraSÓN de Melón”, La Burla Arte Nocturno [Plaza Bicentenario] 22:30 horas Yemen Blues, world music Estados Unidos - Israel - Uruguay Cupo limitado (iniciado el evento en espacios cerrados, se restringirá el acceso)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.