Diario del soldado Manuel González Cabeza

Page 1

17/07/2009

DOMGC

DIARIO DE OPERACIO ES DEL SOLDADO MA UEL GO ZÁLEZ CABEZA E

LA DEFE SA DE OVIEDO (1936) Diario contenido en el libro Sitio y defensa de Oviedo, obra del capitán de la 18ª de Asalto Óscar Pérez Solís. Valladolid 1937.

JULIO El día 20, lunes, salí de casa, a las once de la mañana, próximamente, después de haberme despedido de varios vecinos falangistas y de darles algunos informes sobre mi paradero en Oviedo, por si también lograban pasar sin ningún peligro. Llegué a Oviedo luego de conversar con unos rojos que encontré en el trayecto, ya cerca de Lugones. Me creyeron de la C.N.T. por hablarles de esta organización. A las tres de la tarde, ya estaba junto al cuartel de Pelayo. En la calle de Uría no faltó quien acreditara mi personalidad, a pesar de no traer documentación alguna. Dos simpáticas señoritas se brindaron a acompañarme hasta el cuartel de Santa Clara, donde se despidieron de mí. Hice mi filiación y, puesto a elegir arma, me quedé con el mosquetón B. 132.212. Me ponen a las órdenes de un joven falangista apellidado Navarro. Poco después, un oficial del Ejército pide dos voluntarios para ir de guardia a la Catedral, y fui yo con otro muchacho de Oviedo que no conocía. Ya en la Catedral, subimos 183 escalones hasta llegar a nuestro puesto, situado entre grandes ventanales desde los que podía contemplar un hermoso panorama. Este puesto de guardia es el más culminante de Oviedo, y, por lo tanto éramos los más altos tiradores de la población. Desde allí observamos nutridos tiroteos, sobre todo por la noche, en los alrededores de la ciudad. Las mayores chamusquinas son, en estos días, por la parte de Buenavista y por la Argañosa, con fuego de fusilería y de artillería también. Asimismo hubo combate en San Esteban de las Cruces. Nuestra Artillería cañoneó mucho la falda del Naranco, a la derecha de la Corredoria. Día 22. A eso de las diez de la mañana, llegan tres aviones. Dan unas vueltas sobre la ciudad. Vuelan bajo, y se ve como los aviadores saludan a la población. Dejan caer unos paquetes de correspondencia y siguen luego hacia Gijón, dónde según se dice han bombardeado los rojos. La guardia de la Catedral es de unos 16 hombres, entre los que hay tres guardias de Asalto. Nos dividimos en dos grupos: uno, para vigilar abajo, y otro, arriba, con señales de combinación. Día 25. – Se agregó, para hacer guardia con nosotros, el señor cura de Quirós. Se llama don Joaquín, y viste, como nosotros, traje de faena. Viene voluntario, habiendo estado ya en el frente de San Esteban de las Cruces. Día 27. – Nos avisa un oficial del Ejército de que a las tres de la tarde será el entierro del camarada Hevia, natural de Noreña, primero de nuestros héroes que ha caído en la línea de fuego. Fui al entierro; una verdadera manifestación de duelo. Formaron armadas todas las fuerzas de Falange. El cementerio es el del Salvador, cerca de San Esteban de las Cruces, y C:/Users/Miguel/…/DOMGC.htm

1/21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.