REVISTA FOREIGN AFFAIRS LATINOAMÉRICA
Gema Kloppe-Santamaría es licenciada en Relaciones Internacionales por el ITAM, maestra en Género y Política Social por la London School of Economics and Political Science y doctora en Sociología e Historia por The New School for Social Research. Es profesora adjunta de Historia de Latinoamérica en la Loyola University Chicago. Material original de Foreign Affairs Latinoamérica Volumen 20 Número 1
Violencia en Centroamérica. Crónica de una crisis anunciada Centroamérica está de nueva cuenta en el ojo del huracán. A las altas tasas de homicidios que han caracterizado durante décadas a los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica ―El Salvador, Guatemala y Honduras― se ha agregado en los últimos cinco años el drástico aumento del flujo de migrantes de estos países hacia Estados Unidos, en busca de refugio u oportunidades económicas. Lo anterior es resultado del contexto de violencia, impunidad y desigualdad económica que priva en estos países y que afecta la integridad y las posibilidades de desarrollo de miles de niños, mujeres y adultos. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) calcula que a finales de 2018 había más de 353,000 solicitantes de refugio y refugiados de estos países. Tan solo en 2019, las autoridades de Estados Unidos detuvieron en la frontera con México a cerca de 608,000 migrantes indocumentados del Triángulo Norte, 81% de los cuales viajaban en familia o como menores no acompañados. 22
CONEXIÓN/ABRIL-AGOSTO 2020