manualzoolog_a1

Page 1

PRÁCTICA 1 PROTOZOARIOS

Introducción Los protozoarios son un conjunto heterogéneo de aproximadamente 50,000 organismos unicelulares con organelos celulares típicos (ecucarióticos) rodeados por una membrana. El nivel de organización unicelular es la única característica descriptiva unificadora de los protozoarios. Varían grandemente en forma y tamaño. En ellos, se observa todos los tipos de simetría, una amplia gama de grados de complejidad estructural, y adaptaciones para la vida en todo tipo de condiciones ambientales. La importancia de este phylum radica en su sencillez (una sola célula), además de que existen dondequiera que haya humedad, en el mar (estanques costeros naturales, vegetación flotante, bahías, aguas termales y estanques glaciales), en todo tipo de aguas dulces (estanques, lagos, ríos y arroyos) y en el suelo húmedo (arena o grava); aguas negras y plantas de tratamiento de estas mismas. Hay especies comensales, mutualistas y muchas parásitas (Barnes, 1996; Kudo, 1996; Martínez y Elías, 1985). Por esta razón, y con el propósito de relacionar la teoría con la práctica en la asignatura Zoología I, es importante reconocer las características morfológicas y estructurales de los protozoarios para su identificación, así como, el origen evolutivo de este grupo. En ésta práctica se trabajará con organismos de vida libre, debido a su facilidad de cultivo y colecta. Objetivo Identificar y describir las características morfológicas y estructurales de los protozoarios de vida libre, así como su clasificación y sistemática. Material Microscopio compuesto Portaobjetos y cubreobjetos 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.