INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CONFLICTO ENTRE TÜMTİS Y DHL

Page 1

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CONFLICTO ENTRE TÜMTİS Y DHL Agosto de 2012

www.respectatDHLturkey.org

Desde hace más de un año el sindicato TÜMTİS (Unión Turca de Trabajadores del Transporte y de Vehículos de Motor), está intentando sindicalizar a los trabajadores y trabajadoras de DHL Deutsche Post en Turquía. Durante dicho periodo la empresa despidió a 22 trabajadores, presuntamente por intentar organizar un sindicato. TÜMTİS, afiliada a la ITF (la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte), ha hecho todos los esfuerzos posibles para facilitar una negociación con la gerencia local de DHL que consiga resolver el problema de los despidos. En el momento de publicar estas líneas, los miembros de TÜMTİS afirman que la gerencia local continúa contactando con ellos individualmente para decirles que deben abandonar el sindicato si no quieren perder su empleo. 1. ¿Qué es TÜMTİS (Unión Turca de Trabajadores del Transporte de Vehículos de Motor)?

El sindicato TÜMTİS nació el 14 julio 1949 llamándose la Unión de Trabajadores de la Electricidad, el Gas y los Vehículos de Motor (IETT). Sus primeras campañas de sindicación se dirigieron a los/as empleados/as de la Compañía de Gestión General de la Electricidad, Tranvías y Túneles de Estambul y de la Compañía de Tranvías Públicos Kadıköy-Uskudar. TÜMTİS es una de las fundadoras de la Confederación Turca de Sindicatos (TURK-Iş) y está afiliada a la ITF.

2. ¿Qué es la ITF?

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) reúne a 708 sindicatos independientes que representan a más de 4,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte de 154 países. La ITF es uno de los sindicatos globales aliados a la Confederación Sindical Internacional (CSI).

3. ¿Qué es DHL Deutsche Post?

La compañía DHL fue fundada en 1969 en los Estados Unidos. En 2002 fue adquirida por Deutsche Post, la antigua compañía de correos nacional alemana, y ahora, con el nombre de DHL Deutsche Post, cuenta con 467.000 empleados y empleadas a tiempo completo en todo el mundo. Está presente en 220 países o territorios. Europa es el ancla geográfica de esta compañía que, en 2009, trasladó su plataforma regional europea a Leipzig/Halle, Alemania. Deutsche Post DHL cuenta con cuatro divisiones mundiales. DHL Express tiene más de 100.000 empleados/as que ofrecen servicios de mensajería exprés internacionales y nacionales; DHL Supply Chain ofrece soluciones logísticas; DHL Global Forwarding and Freight ofrece servicios de transporte de mercancías aéreo, ferroviario, marítimo y por carreteras. DHL Freight fue pionera del transporte de mercancías por carretera entre Europa y Oriente Medio. Todas las mercancías transportadas por carretera desde Europa hacia Oriente Medio pasan por la base de DHL Supply Chain, ubicada en Estambul. En Turquía, DHL está presente en forma de tres compañías constituidas y explotadas de forma independiente en el sector privado: DHL Supply Chain, DHL Express and DHL Global Forwarding. DHL Supply Chain, a cuyos empleados y empleadas está intentando afiliar TÜMTİS, cuenta con 25 centros de trabajo en toda Turquía. Alrededor de un tercio de las ramas locales de DHL Express están dirigidas por agencias. 4. ¿Por qué está en conflicto TÜMTİS con DHL?

TÜMTİS lleva más de un año afiliando a los trabajadores y trabajado-

ras de DHL Supply Chain.

Su campaña de organización ha desatado una ola de despidos: los gerentes de DHL Turquía empezaron a despedir trabajadores en abril de 2011. A principios de agosto de 2012 habían despedido ya a 22 miembros del sindicato. La gerencia de DHL afirma que estos trabajadores fueron despedidos por incumplir las normas de salud y seguridad; por negarse a trabajar horas extraordinarias y por inducir a otros trabajadores a no realizar horas extraordinarias; sin embargo, los trabajadores tienen tarjetas de control de horarios, autorizadas por la gerencia de DHL, que demuestran que sí trabajaron las horas extraordinarias requeridas. La magistratura laboral turca ha examinado hasta ahora ocho de los despidos y los ha declarado improcedentes. El sindicato considera que esta sentencia constituye un indicador sólido que demuestra que los despidos se debieron a que los trabajadores se afiliaron a un sindicato. DHL podía elegir entre reintegrar o pagar una indemnización a estos trabajadores que ganaron los casos en los tribunales, y eligió pagarles una indemnización. Los trabajadores despedidos están representados en la magistratura laboral por un abogado de TÜMTİS cuyas costas sufraga el sindicato. Los miembros de TÜMTİS y los empleados y empleadas de DHL Turquía aseguran que cada día la gerencia de DHL aumenta su nivel de intimidación. Afirman que representantes de la compañía les abordan para decirles que

DHL: RESPETE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS, NO MÁS DESPIDOS SINDICALES EN TURQUÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.