CONNEXIO TALLER DE ARQUITECTURA CIUDADANA
Colaboración con: Melissa Nuñez, Naxhely Ramírez & Kevin Doniz
ANÁLISIS DEL CAMPUS
Este taller de arquitectura ciudadana consistió en realizar una propuesta a través de el diseño participativo, en este caso con la comunidad Tec. Se realizó un amplio análisis con la información obtenida para generar la propuesta.
PERMEABILIDAD DE CONNEXIO
FASES DE INTERVENCIÓN
COMPONENTES Y LA INTERVENCIÓN
Al comprender lo que a la comunidad Tec le gustaría vivir en el campus, seleccionamos tres tipos de actividades, que son recreativas, descanso/relajación, así como cultural. El propósito de diseño es que sea un lugar flexible y adaptable por los usuarios.
PLANTA ARQUITECTÓNICA
CONFIGURACIÓN TRANSFORMABLE
LIVING BUILDING CHALLENGE
REGENERACIÓN DE ECOSISTEMAS
GESTIÓN DE AGUA
FAUNA EN EL CAMPUS
VEGETACIÓN POR AÑADIR AL PREDIO
VEGETACIÓN EN EL PREDIO
PLANTA DE CONJUNTO
CORTE LONGITUDINAL
El Pabellón Tec es un proyecto acerca de la conexión, y con esto no nos referimos solo a los espacios, sino a las personas. La participación comunitaria, el urbanismo de la vida cotidiana, la arquitectura de proximidad y la coeducación, es indispensable para transformar los espacios y las conciencias. Queremos que este espacio inspire a jugar, imaginar, compartir, soñar y continuar creciendo con respeto e igualdad.
Este proyecto actualmente se está realizando, comenzaron a quitar los muros de la planta baja del edificio IV, para conectar el espacio de la propuesta con uno de los lugares favoritos del Tec. (Agosto 2022)
ERITZMA REFORESTA
El Parque Natural la Beata es un espacio dedicado a la conservación y protección de la flora y fauna de la región, ubicado en Amealco de Bonfil, Querétaro. Para equilibrar el ecosistema, proponemos reforestar ciertos espacios del parque con especies endémicas con base al clima del lugar, para atraer paulatinamente la fauna respetando la distribución de todos los elementos actuales.
PARQUE NATURAL DE LA BEATA
PLANTA DE CONJUNTO Y SU CONTEXTO ACTUAL
PLANTA DE CONJUNTO Y SU CONTEXTO INTERVENCIÓN
El agua es un elemento muy importante para el parque, hay un pequeño lago y dos arroyos principales que convergen y en temporada de lluvia forman cascadas, por lo tanto rescatamos la escorrentía pluvial integrándose con el parque de sensaciones.
AXONOMÉTRICO JARDÍN DE SENSACIONES
PLANTA DE INTERVENCIÓN JARDÍN DE SENSACIONES
PLANTA DE PLANTACIÓN JARDÍN DE SENSACIONES
JARDÍN DE LLUVIA
CAMINO MARIPOSARIO
PLANTACIÓN SAUCE
PLANTACIÓN FRESNO
Es un lugar donde las sensaciones de los cinco sentidos se intensifican a través de las plantas, creando una atmósfera especial y única, donde las vistas de las montañas y el bosque se fusionan y se convierte en un espacio íntimo que permite apreciar la naturaleza cercana y la que está alrededor. En nuestro jardín de sensaciones, integramos espacios pensados principalmente para atraer mariposas monarca, debido a que es un paso de migración para éstas en ciertas épocas del año. De igual manera, se espera que este lugar sirva como faro para atraer otras especies de insectos, animales y roedores; y contribuir en su cadena alimenticia.
Colaboración con: Erika Trejo & Mariana Cervantes