1
2
IN DI CE
04
ESTUDIANTES DE HOTELERÍA VISITARON HOTELGA
05
SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTACIÓN LOCAL
06
NAVEGANDO SEGUROS EN INTERNET
08
VISITA AL TERMINAL EXOLGAN
09
LATINCLOUD LLEGÓ A EAN
11
NOBLEX Y SU ARRIESGADA CAMPAÑA PUBLICITARIA
12
EAN FEST
14
III JORNADA DE INVESTIGACIÓN
16
JORNADA DE MANAGEMENT
18
DESAYUNO DE TRABAJO CON MATÍAS TOMBOLINI
19
DIPLOMATURAS ONLINE
20 21
¡HAY EQUIPO! EAN COMPITIÓ EN LOS JUR 2017 REDES SOCIALES
3
Estudiantes de Hotelería visitaron la FIT 2017 Práctica educativa de relevamiento de información y gestión de redes de trabajo
F
IT América Latina es una de las reuniones de negocios más esperada por el turismo mundial. Se realizó en La Rural de Buenos Aires con los principales protagonistas del sector turístico y ante más de 90 mil visitantes entre profesionales del sector y público calificado.
Se realizó también una primera aproximación al armado de redes de relacionamiento en diálogo directo con dueños de hoteles y referentes del sector en Argentina, actividad coordinada por la Lic. Graciela Inés Gallo, directora de la carrera.
En el marco de la asignatura Servicios Hoteleros II, a cargo de la profesora Patricia Cherey, se analizaron aspectos referentes a la Feria Internacional de Turismo (ubicación, ingresos, pabellones, señalética y hotelería nacional e internacional) y a las empresas hoteleras presentes (tarifas para individuales, grupales, corporativos, family plan, entre otros aspectos).
Cabe destacar que en el contexto de la FIT se firmó el convenio de colaboración entre la EAN y Las Flores, municipio de la provincia de Buenos Aires con el que se realizarán actividades de investigación y extensión en 2018 y 2019.
4
Seminario Internacional de Tributación Local
E
n el marco del “Seminario Internacional de Tributación Local”, María Jauregui, directora de la carrera de Contador Público, presentó su ponencia en “Reforma tributaria: Aportes desde la perspectiva provincial y local”. El encuentro se realizó los pasados 2 y 3 de noviembre en la Universidad Nacional de Cuyo (UNC) ubicada en Mendoza. Esta presentación surge del avance realizado en el proyecto de investigación “Vulnerabilidades y Asimetrías del Sistema Tributario Argentino. Análisis Comparado”, el cual se lleva adelante en el Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios (EAN). Durante el acto, Nicolás Dujovne -Ministro de Hacienda- amplió información acerca del proyecto de reforma tributaria que de aprobarse apuntará a gravar la renta financiera, eliminar el impuesto al cheque y la transferencia de inmuebles, bajar alícuotas a productos electrónicos y vehículos de gama media e incrementarlas a bebidas alcohólicas y azucaradas. Según sostuvo, la reforma implicará una reducción en la presión tributaria nacional de 1,5 puntos del PBI en cinco años, mientras consideró que al bajar la evasión y crecer la economía, la reforma le costará al Tesoro nacional sólo el 0,3% del Producto.
Conocé más sobre la carrera de:
Contador Público
5
Navegando seguros en Internet
E
Estela Dunjo, directora de la escuela nos comenta:
l pasado martes 14 de noviembre, Cibersegura realizó la capacitación “Navegando seguros en Internet” en el marco del proyecto de acción comunitaria Alfabetización Tecnológica (*) con la Escuela Nº10 ubicada en Martínez.
“Una actividad muy buena. Los chicos se animaron a participar y preguntaron mucho. Gracias por todo lo que hacen por la escuela”.
Cibersegura es una organización sin fines de lucro que trabaja para crear un espacio digital seguro a través de actividades de concientización y educación destinadas a distintos públicos de interés.
Con esta actividad, las alumnas de Tecnología Educativa Aplicada subirán el material a la plataforma Edmodo para que las docentes puedan utilizarlo en sus clases y puedan recrear buenas prácticas con actividades relacionadas al tema. Luego, las alumnas de EAN complementarán el contenido brindando información sobre diferentes herramientas TIC a modo que las docentes puedan preparar un taller
La actividad presentó los siguientes ejes: - ¿Qué es Internet? - Riesgos a los que se exponen los niños en Internet - Sexting - Ciberbullying - Grooming - ¿Cómo protegerse de esos riesgos? - ¿Qué hacer ante estos temas? Mantener una conversación fluida con Padres y Adultos Las charlas son cubiertas por un equipo de 300 voceros capacitados en la temática. Comentarios destacados de diferentes actores: “Estuvo muy bueno y pudimos aprender sobre Internet para cuidarnos”. “Algunas cosas ya las sabía, pero los ejemplos que dio la maestra sirven para que estemos más atentos” “No sabía que eso era Ciberbullying” Ana María, maestra de 6to grado dice: “Es muy importante que se les haga tomar conciencia de los riesgos y peligros que tienen en Internet. Lo que más se repitió en la charla y acuerdo plenamente es que tienen que confiar en sus padres y hablar con adultos sobre las cosas que puedan suceder en la Red. Eso es muy importante en esta edad pre-adolescente”.
6
para padres en 2018 y empoderar las buenas prácticas sobre los temas tratados. Equipo Docente - Paola Salinas, profesora de Tecnología Educativa Aplicada en EAN - Matías Sarotto, graduado EAN - Fernanda Míccoli, directora del proyecto y de la Lic. en Tecnología Informática en EAN ¿Querés conocer más sobre Cibersegura? Ingresá ahora en: https://www.argentinacibersegura.org (*) Alfabetización Tecnológica es un proyecto que busca favorecer la inclusión de TICs en una comunidad educativa a través de un entorno emprendedor. Se desarrolla en la Escuela Primaria N°10 Julio Argentino Roca (ubicada en Martínez, Provincia de Buenos Aires). A través de diversas acciones y dispositivos se procura empoderar a los docentes y concientizar a los alumnos acerca del mundo digital.
Foto: Antonella Tilli, instructora de CiberSegura. Acompañan el graduado Matías Sarotto, la profesora Paola Salinas y las alumnas de Tecnología Educativa Aplicada. También aparecen los alumnos de 5to y 6to grado de la Escuela Nº10 Martínez.
7
Visita a la terminal Exolgan
E
l pasado viernes 13 de octubre los alumnos de la Lic. en Negocios Internacionales de las localizaciones Martínez y CABA visitaron la terminal logística Exolgan. Los estudiantes que se encuentran cursando la asignatura Técnica Aduanera I, tuvieron oportunidad de recorrer las instalaciones aduaneras y presenciar la llegada y arribo de mercadería en buque. Luego participaron de charlas técnicas donde se les explicó el funcionamiento aduanero y logístico de esta importante terminal. Durante la experiencia, fueron acompañados por el profesor de la especialidad Orlando Martin.
Exolgan S.A., está ubicada en Dock Sud (provincia de Buenos Aires). Alcanza las 50 hectáreas y con 1.200 metros lineales de muelle, es la terminal portuaria líder del país. La moderna concepción de su Layout y la integración de diversos servicios de valor agregado, hacen de esta terminal portuaria una Plataforma de Operaciones Multimodales.
Visitá Exolgan
8
Latincloud llegó a EAN
E
l pasado martes 7 de noviembre los alumnos de la asignatura Planificación y Gestión de Redes –de la Lic. en Tecnología Informática- recibieron la visita de la empresa LatinCloud, proveedora de soluciones en la Nube. Joel Chornik, CEO de la compañía, inició la charla con una breve introducción de sus inicios. “Yo era un nerd de los años 90 y a los 15 años se presentó la oportunidad”. Apasionado por la tecnología, Joel dedicaba gran parte de su tiempo a programar y nunca se preguntó cuándo comenzar a emprender, simplemente emprendió. “Empecé trabajando para unos amigos que querían armar un sitio web y después surgieron otras oportunidades”, detalló Chornik remarcando que el “boca a boca” fue fundamental para el impulso de sus proyectos. De izquierda a derecha: Joel Chornik CEO de Latincloud, Fernanda Miccoli Directora de Licenciatura Informática, Emiliano Toledo Gerente de Marketing de Latincloud y Claudia Cabot Profesora de Planificación y Gestión de Redes.
Años más tarde, decidió fusionar la empresa que había creado en su adolescencia ELSERVER.COM NxNet Solutions para darle el nacimiento a Latincloud, la cual ofrece los siguientes servicios: Cloud Hosting, Servidores Virtuales, Dedicados, Construccion de Sitios Web, Registro de Dominios, Certificaciones SSL, TechCare, Email Marketing y Cloud Antispam. “La compañía cuenta con centros de datos en Argentina, Estados Unidos, Colombia y Chile y con 250.000 sitios web”, aclaró Emiliano Toledo, Gerente de Marketing.
¿Y qué es la Nube? En palabras de Joel el término “La Nube” se ha transformado en los últimos años en la palabra mágica de los técnicos que significa “no preguntes”. Es mucho más fácil referirse a La Nube, como solución a cualquier planteo técnico, en lugar de lanzarse a las entrañas de la gran red de redes, y referirse a servidores físicos y virtuales, sistemas de almacenamiento y alimentación redundantes, políticas de seguridad, políticas de respaldo, ancho de banda y latencia de red, discos sólidos, procesadores, protocolos y tantos otros términos que hacen a la jerga del rubro.
Ante el crecimiento de los medios de comunicación –especialmente de las redes sociales- Joel confía en la vida del email. “Podemos interactuar por muchos medios, pero para todos necesitamos tener un email. Siempre que ingreses a un medio, te va a pedir un mail. Tiene un carácter único y por esta razón no va a dejar de existir”, reflexionó. Tanto Chornik como Toledo coinciden en destacar que su diferencial más importante es la atención multimodal que ellos denominan “24x7”. ¿Qué significa esto? Que en sus centros de atención cuentan con profesionales interdisciplinarios que trabajan las 24 hs de lunes a lunes dedicados a escuchar al cliente. “El cliente necesita que lo escuchen cuando ocurre el problema y le ofrezcan una solución a su medida al instante”, afirmaron los representantes de LatinCloud. Por último, Joel les dejó un consejo a todos los estudiantes: “Que se animen! Que empiecen con lo que tengan, pero que se animen que la oportunidad llega”.
Pero no hay que olvidarnos, a la hora de diseñar o analizar servicios en “La Nube”, que al final siempre estamos hablando de sistemas informáticos, tan confiables como su eslabón más débil, construidos sobre protocolos que pueden tener a veces 30 años, o incluso más. Al final del día, el conjunto de tecnologías que componen La Nube permiten diseñar soluciones de bajo costo de capital, o puro costo operativo,
9
Convenio con una versatilidad que otros formatos no permiten. Con la misma facilidad también, podemos caer en la trampa de ver en La Nube aquél famoso martillo, que hace que todo parezca un clavo.
En los próximos meses EAN firmará un acuerdo de cooperación académica e institucional con Latincloud con el objetivo de promover la cooperación en las áreas de investigación, extensión, difusión de la cultura, asistencia técnica administrativa y académica.
10
Noblex y su arriesgada campaña publicitaria #PromoEliminatorias
E
l equipo interno de Newsan (Noblex) visitó la Localización Martínez para realizar una charla sobre la campaña como sponsor oficial de la selección argentina de fútbol y su desempeño en la clasificación para el mundial Rusia 2018. Gabriela Rossi -Jefa de Marketing y Producto, Emiliano Blas -Brand Manager- y Federico Zarlenga -Jefe de Marketing Digital- fueron los encargados de comentar el diseño, la implementación y el desarrollo de la acción. En un principio contaron cómo internamente tuvieron que movilizar un proyecto que fue propuesto por su agencia de publicidad. Además, profundizaron sobre los obstáculos que tuvieron que superar para que el CEO de la compañía y el equipo comercial asumieran una campaña tan arriesgada, a saber: “ser sponsor en las buenas y en las malas” dada la performance de la selección nacional en las eliminatorias. En pocas palabras, la promoción consistía en que si comprabas un televisor y Argentina no clasificaba al mundial, Noblex te devolvía el importe del TV LED 4K (alrededor de $ 25.000). “Inicialmente las ventas fueron de 500 TVs y luego llegó a 750”, aseguraron los representantes de la compañía. “Lo más interesante fue el desarrollo de los últimos 4 partidos y la reacción del público y los medios en las redes sociales”, agregaron. Guillermo Stancanelli –director de la Lic. en Comercialización y coordinador de la actividad- comentó que participaron en la actividad alumnos de distintas carreras, quienes sostuvieron que fue una “excelente propuesta” contada por los principales protagonistas.
11
nte
ona ¡Impresi
sacon! e u g r u B La uesas caseras as
D y a i r a ¡Rock Barrosofie
y pap Hamburg e salsas d s o ip t ía s distinto ue el menú del d fritas f
ron la encendie or mús ej con la m
12
¡Más de
200 invitados!
Dj
esta sica!
¡Torneos de fútbol masculino y Volley femeninos, llenos de emoción y esfuerzos recompensados con increíbles
Premios!
13
III IN JOR V E NA ST D IG A D AC E IÓ N
Lo que fue la Jornada Más de 150 Asistentes. Participaron investigadores externos de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), Universidad FASTA (Mar del Plata), Universidad de Buenos Aires y Universidad Abierta Interamericana. Se presentaron los resultados parciales y finales de 13 proyectos de investigación. Se generaron conclusiones en torno a: - la gestión por organizaciones.
valores
de
las
- las competencias intrapersonales en el liderazgo - el impacto de crisis económicas en la gestión de los negocios, - la inserción internacional de los países del Mercosur, - las tendencias agropecuarios,
en
los
mercados
- las carteras de inversión óptimas - los modelos de gestión en ciudades inteligentes.
17
Desayuno de trabajo con Matías Tombolini
E
l pasado lunes 6 de noviembre se realizó el desayuno de trabajo “Análisis de las Perspectivas de Negocios para el 2018” con la participación especial de Matías Tombolini, economista y ex candidato a diputado nacional de 1País en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro organizado por EAN tiene el objetivo de fortalecer la vinculación entre la empresa, la universidad, el estado y la sociedad civil, promoviendo soluciones, distribución de información y la búsqueda de alternativas a nuevas demandas tanto del mercado como de la sociedad. En esta oportunidad se trataron los siguientes temas: Composición de Congreso, Aritmética de las legislativas 2017, El mercado a la luz de la dinámica electoral, Resultados electorales en perspectiva, La percepción del público, Reforma Tributaria, Reforma laboral, Panorama Macro económico y sectorial, Perspectivas y desafíos del largo plazo, entre otros. ¿Te gustaría participar del próximo encuentro? Por favor escribinos a capacitacion@ean.edu.ar
18
DIPLOMATURAS ONLINE INSCRIPCIÓN 2018 Diplomatura Internacional en Gerencia de Sistemas Integrados
Diplomatura Internacional en Gerenciamiento de Pymes
Diplomatura Internacional en Gerencia y Auditoría de Salud Ocupacional
Diplomatura Internacional en Gerencia de Proyectos
Diplomatura Internacional en Finanzas y Dirección Financiera
Inicio: Lunes 12 de marzo Inscribite ahora
capacitacion@ean.edu.ar
www.ean.edu.ar 19
¡Hay equipo! EAN compitió en los JUR 2017
L
os equipos de Vóley Femenino y Futsal Masculino de la Escuela Argentina de Negocios (EAN) participaron por segundo año consecutivo de los Juegos Universitarios Regionales (JUR 2017) de la Región Metropolitana CABA. Las competencias fueron los días 2, 3 y 4 de noviembre en el campo de deportes de Ciudad Universitaria en los cuales las alumnas de Vóley debieron medirse con los equipos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Por su parte, los alumnos de Futsal se enfrentaron a los planteles de la Universidad Nacional de Arte (UNA) y la UBA. “Es muy bueno que EAN comience a participar de este tipo de torneos – comenta David Ferrari, entrenador de los equipos de EAN. Los JUR, particularmente, son un certamen deportivo federal porque compiten universidades de todo el país y, además, es inclusivo ya que puede inscribirse cualquier alumno que sea regular”. Ferrari agregó que, aunque EAN no haya llegado a las semifinales de cada disciplina, sus equipos van por buen camino: “El Programa de Deportes de la universidad tiene un año de vida y ya participó de dos ediciones de los JUR, eso demuestra un rápido crecimiento y constancia en el trabajo. Hay que continuar en ese sentido y potenciar a nuestros estudiantes”.
Futsal Masculino: Cristian Campos, Miguel Carballo, Adrián Barroso, Patricio Giordano, Gabriel Themtham, Santiago Salto, Emiliano Burgos, Nicolás Hernández, Jonathan Figueiredo y Rolando Silva. MÁS SOBRE LOS JUR Torneo anual y federal organizado por la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación en conjunto con el Comité Técnico del Deporte Universitario Argentino (CTDUA) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Participan alumnos regulares de instituciones de Educación Superior, tanto públicas como privadas, de la República Argentina. Tiene 2 etapas: Regional y Nacional. Compiten 12 disciplinas: ajedrez, atletismo, básquet, fútbol, futsal, handball, hockey, natación, rugby, tenis, tenis de mesa y vóley. La institución que obtiene más puntos es la ganadora de la Copa JUR.
EQUIPOS EAN Vóley Femenino: Belén Silva, Karina Coria, Gabriela Pérez, Daniska Dávalos, María Belén La Rotonda, María Virginia Molina, Marianela Pizzi, Soledad Juárez, Carolina Macellaro, Alexandra Gamón y Jennifer González.
20
Redes
21