Boletín Institucional Edición 038 12 de noviembre de 2019
Seminario Internacional La Investigación construyendo realidades: Una mirada desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible El 26 y 27 de noviembre en la Institución Universitaria de Envigado se llevará a cabo el Seminario Internacional La Investigación construyendo realidades: Una mirada desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un encuentro de saberes que nos ayudará encontrar los caminos, que dará luces a los investigadores del país y la región para generar escenarios, estrategias y formular proyectos que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
C onexión IUE
Durante el evento contaremos con la presencia de los ponentes internacionales Dina Rut Domínguez Presidente Red Argentina de Recreación en Ciencia, Tecnología y Comunicación (Red ARCITECO), José Luis Porro Díaz, Investigador doctoral Universidad Complutense de Madrid y Eduardo Enrique Chamorro Jiménez, Director Programa de Doctorado de Fisicoquímica Molecular Universidad Andrés Bello Santiago de Chile. Este evento se realizará en el Auditorio Principal de la IUE entre las 8:30 de la mañana y las 5:00 de la tarde.
Información de interés
Se informa a toda la comunidad universitaria que el servicio de restaurante solo se prestara hasta el día 16 de noviembre de 2019, debido a la terminación del contrato 274 de manera bilateral de mutuo acuerdo por las partes.
Cronograma de apoyo socioeconómico
Servicio Descuento por parentesco Programa alimentario Monitorias académicas Línea: Estimulo a la excelencia académica
Becas Pro Desarrollo IUE (Subregiones de Antioquia) Beca cobertura educativa programas tecnológicos (Municipio de Envigado) Jóvenes en acción
Generación E – Programa del Gobierno Nacional
@IUE @IUEVirtual @iuenvigado Envigado IUE Oficina de Comunicaciones PBX: 3391010 ext.1407- 1416
Entrega de documentación Desde el pago de la matrícula 2020-01 hasta el 6 de marzo de 2020 Del 3 al 7 de febrero de 2020 Del 3 al 7 de febrero de 2020 Del 2 al 9 de diciembre de 2019 (el día 6 de diciembre la oficina de Bienestar Institucional no prestará servicio al público) Del 2 al 13 de diciembre de 2019
Proceso Radicación de la documentación en la Oficina de Administración Documental
Del 2 al 13 de diciembre de 2019
Entrega de documentación en la Oficina de Bienestar Institucional ( Formato F-BI-29)
Según cronograma de establecido por Prosperidad Social Según cronograma de establecido por el Ministerio de Educación Nacional
Entrega de documentación en la Oficina de Bienestar Institucional ( Formato F-BI-17) Entrega de documentación en la Oficina de Bienestar Institucional ( Formato F-BI-16) Entrega de documentación en la Oficina de Bienestar Institucional ( Formato F-BI-18)
Entrega de documentación en la Oficina de Bienestar Institucional ( Formato F-BI-28)
co
. u d e . e w.iu
ww
No permitas que los juicios de valor de los demás, determinen lo que eres
1
NO eres "raro" ni estás "mal"
#deapoyoIUE comunidades
Programa de Permanencia
Grupo de investigación GIOSTIC participó en el segundo encuentro de investigación ambiental realizado en la Heliodora El grupo de investigación Giostic, adscrito a la Facultad de Ingeniería representó a la IUE en el Segundo Encuentro de Investigación Ambiental que se realizó en el Parque Lineal Ambiental La Heliodora, evento en el que las instituciones educativas de Envigado compartieron propuestas investigativas en favor del medio ambiente en el “Campo Escuela” con sentido para aprender haciendo. Con presencia del Grupo de Investigación GIOSTIC de la Facultad de Ingeniería y sus estudiantes de Ingeniería Electrónica, Erick Fragoso Cuevas (semillero Gestión TIC), Juan Pablo Salazar Franco, Juan David Jaramillo y Camilo García Rojas quienes (semillero de Agricultura 4.0), presentaron cuatro (4) ponencias como parte de la programación del evento y de las acciones de divulgación del conocimiento científico del Grupo. Adicionalmente con la tutoría del Estudiante de Psicología David Velásquez Henao, miembro de este último semillero, se realizó un taller de sensibilización sobre la importancia del “Trabajo en Equipo” como competencia indispensable para desarrollar investigación.