Boletín Institucional No.041 de 2020

Page 1

Boletín Informativo

Conexión IUE

Vigilada Mineducación

Edición 41

17 de noviembre de 2020

Consejo de facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas tiene nuevos representantes

n ó i c a t i d e r c A La

El pasado 27 de octubre se realizó la elección de los representantes de los estudiantes y de los egresados ante el Consejo de Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. El representante de los estudiantes es Wilder Sánchez Londoño, un estudiante de Derecho que se caracteriza por ser una persona comprometida, respetuosa, diligente, disciplinada, con habilidades para el trabajo en equipo y para el análisis y resolución de problemas, y con un gran interés por emprender nuevos proyectos que le permitan desarrollar y perfeccionar sus aprendizajes en lo personal, profesional y social. Posee un conjunto de conocimientos en áreas de liderazgo, entrenamiento de personal y la capacidad para desenvolverme eficientemente en temas de planeamiento, gestión, ejecución y diseño de procesos. Como representante de los egresados se eligió a Carlos Mario López Ortiz, abogado de la Institución Universitaria de Envigado, especialista en Derecho Comercial, litigante activo hace un poco más de 11 años, defensor acérrimo de los Derechos Humanos y convicciones religiosas firmes, formación y experiencia basada en el derecho penal, privado y laboral. Su fortaleza actualmente está enfocada a la defensa contractual en asuntos penales (BACRIM) y también a la Consultoría directa a empresas reconocidas como ROCKETFY S.A.S. dedicada al marketing general y otros. De igual manera, este egresado asesora trabajos de grados en la IUE y tiene amplios conocimientos para crear, acondicionar, constituir y habilitar cualquier empresa comercial, pública y entidades sin ánimo de lucro; se considera además un naturalista, familiar, dedicado a la música y agricultura, con habilidad para trabajar en equipo, responsable, con capacidad crítica, con facilidad y disposición para aprender, muy buenas relaciones interpersonales.

n u l a n o i c u t i t Ins

o s i m o r p m co de todos

Te contamos… acerca de las etapas para la acreditación de alta calidad El trámite de acreditación en alta calidad, tanto de programas como de instituciones, se desarrolla así: a. Apreciación de condiciones iniciales b. Autoevaluación c. Evaluación externa por partes académicos d. Evaluación integral e. Expedición del acto administrativo que concede la acreditación o formula recomendaciones a la institución. La etapa de apreciación de condiciones iniciales, tiene como objeto establecer, si una institución tiene los potenciales para continuar con el trámite de la acreditación. • La IUE inició el proceso en septiembre de 2018 con el ejercicio de autodiagnóstico. • En agosto de 2019 radica el documento de condiciones iniciales ante el Consejo Nacional de Acreditación, recibiendo la visita de apreciación, el 5 y 12 de junio de 2020, por parte de los Consejeros. • El 15 de julio de 2020, la IUE es notificada acerca del concepto del CNA, del cumplimiento de las condiciones iniciales, como evidencia que la IUE puede avanzar a la etapa de autoevaluación con fines de acreditación. Seguimos avanzando

www.iue.edu.co #YoAmoEstudiarEnLaIUE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.