BOLETÍN Vigilada Mineducación
Edición 020
15/06/2021
Conexión IUE
INFORMATIVO
Noticias generales
La Institución Universitaria de Envigado obtuvo excelentes resultados en la medición del índice de desempeño institucional de MIPG
La IUE se sitúa en el puesto 582 a nivel de Latinoamérica en el ranking web de universidades y a nivel nacional en el lugar 74 entre 293 universidades e instituciones de educación superior La Institución Universitaria de Envigado obtuvo una posición satisfactoria en el ranking web de universidades e instituciones de educación superior. Desde 2004 y cada seis meses, el Laboratorio de Cibermetría (CSIC) realiza un ejercicio científico sobre el desempeño de las universidades de todo el mundo basado en su presencia web y el impacto que genera en él.
La Institución Universitaria de Envigado obtuvo un porcentaje de 91,4% en el Índice de Desempeño Institucional, medición realizada por el Departamento Administrativo de la Función Pública, que tiene por objetivo la revisión de los lineamientos de planeación institucional que se concentran en 18 políticas. Este análisis que se lleva a cabo de manera anual es una operación estadística que mide desde MIPG y a través del formato del FURAG, el manejo responsable por parte de instituciones públicas, de los lineamientos a través de los cuales se genera la planeación institucional. En la IUE vamos fortaleciéndonos en las políticas que se vienen ejecutando como referentes para otras instituciones públicas como la del manejo de la gestión documental y en las nuevas como las de informática y de gestión normativa. Estamos trabajando con especial énfasis en las que aún nos falta por consolidar como la de gestión del conocimiento, que, pese a que es muy reciente, regulada desde la versión actualizada de ISO-2015, es de vital importancia para la Entidad. Estos lineamiento y políticas nos ha permitido la toma de decisiones en materia de gestión y muestra los avances en las Políticas de Gestión y Desempeño Institucional como: talento humano, direccionamiento y planeación, gestión y evaluación de resultados, información y comunicación y control interno entre otras, siendo un orgullo para nuestra alma mater pasar del 74% en el 2019 al 91,4% en el 2020. Este resultado nos motiva a continuar siendo una entidad eficiente y de referencia, con el compromiso de seguir mejorando continuamente.
#YoAmoLaIUE
El objetivo de este ranking es promover la presencia académica, apoyando las iniciativas que promuevan la transferencia de conocimiento científico y cultural generado por las universidades a toda la sociedad, consolidar los procesos del cambio y aumentar el compromiso de los académicos. Los criterios que tiene en cuenta obedecen a factores como la visibilidad y la actividad de las universidades, centrándose en la medición de aspectos como: el impacto, la calidad de los contenidos, el prestigio internacional, el rendimiento académico, el valor de la información, la utilidad de los servicios, la presencia total de páginas alojadas en el dominio web principal, la apertura a la creación de repositorios institucionales de investigación en open access y la excelencia, con los trabajos académicos publicados en revistas internacionales de alto impacto. Según el último informe, la IUE se sitúa en el puesto 582 a nivel de Latinoamérica. A nivel nacional se sitúa en el puesto 74 de 293 universidades e instituciones de educación superior.