Conexión IUE
Edición 011
Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación
Abierta convocatoria de la revista Psicoespacios 2024
La revista Psicoespacios promueve la divulgación científica a través de la publicación de trabajos en el área de psicología derivados de procesos de investigación. Psicoespacios ha abierto su convocatoria semestral para la captación de artículos de investigación para ser publicados. Dichos artículos deben ser de investigación, de revisión o de reflexión investigativa, y pueden desarrollar trabajos en el área psicológica y su relación con las demás ciencias sociales y humanas. Las personas interesadas pueden ampliar información en la página de la revista https://n9.cl/aw928 y/o escribir al correo psicoespacios@iue.edu.copararesolverinquietudes.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Conversatorio: De la reflexión deontológica a la práctica de la Ley 1123 de 2007
Estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas están invitados a este espacio que tiene por objetivo socializar el Código Disciplinario del Abogado para conocer las disposiciones disciplinarias que rigen el ejercicio de la profesión.
El conversatorio se realizará el viernes 10 de mayo, de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Auditorio del Bloque 14 y sus ponentes serán los magistrados Alfonso Cajiao Cabrera y Magda Victoria Acosta Walteros. Dicha actividad académica está asociada a la aplicación del primer examen del Estado para abogados, donde tendrá gran importancia el conocimiento de la Ley 1123 de 2007, Código Disciplinario del Abogado.
Es importante la participación de la comunidad académica para conocer las funciones de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y la competencia para investigar y sancionar a los abogadosenejerciciodesuprofesión.
Para ampliar información en el tema se recomienda visitar la página de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial: https://n9.cl/comision-disciplina-judicial
16/04/2024
ENFOQUE DESTACADO
Novedades que no puedes perderte
Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE @iueoficial
Descubre
Facultad de Ingeniería
Con el objetivo de acercar a los estudiantes desde el inicio de sus carreras profesionales, al sector empresarial, la Facultad de Ingeniería promueve el desarrollo de visitas a diferentes industrias del sector, que permiten vivenciar teorías y generar aprendizajesdesdelasdinámicasdelasorganizaciones.
Los estudiantes del primer semestre de Ingeniería Industrial fueron invitados a la empresa Artextil, donde un egresado IUE tuvo la oportunidad de recibir a sus futuros colegas y compartirles conocimientos sobre los roles que cumple un ingeniero industrial. Para la Institución y sus docentes es motivo de inspiración y orgullo que sean nuestros egresados, en este caso, Sebastián Orozco Echeverri, quienes hagan parte de estos espacios de acercamiento entre la academia y elsectorempresarial.
Como parte de esta iniciativa que tiene la Facultad de acercar a los estudiantes al mundo de la industria, los futuros ingenieros de los semestres 4, 5, 6 y 7 estuvieron en compañía del coordinador analizando los procesos productivos y la cadena de valor de las operaciones logísticas en la empresa TENNIS.
En este espacio los grupos analizaron los ámbitos y mercados de la empresa, su interrelación con las operaciones y cómo a partir de la cadena de valor en los procesos se da cumplimiento a las demandas de dichos mercados, Informacióncrucialenelejerciciodelaprofesión.
Conexión
Oficina de Admisiones y Registros
¿Ya tienes el carné de la IUE?
Los estudiantes que ingresaron a la IUE en el semestre I -2024 y demás integrantes de la comunidad universitaria que no tienensucarnéinstitucional,podránobtenerloenlasjornadas que se realizarán durante el mes de abril y primeros días de mayo. Estas han sido programadas en diferentes fechas y horarios para que cada grupo poblacional de nuestra comunidad universitaria pueda programarse y asistir.
Te recomendamos llevar ropa oscura para obtener un mejor registro y tener disponibilidad de tiempo por las filas que se pueden presentar. Se les entregará un ficho en el orden de llegada.
Situaciones que se pueden generar con la obtención del carné:
Soy estudiante y perdí mi carné: puedes diligenciar tu duplicado por pérdida o daño con un costo de $30.400. El valor debe ser cancelado en la Oficina de Tesorería, en el horario establecido por dicha oficina. Solo se admite tarjeta débito o crédito y es necesario presentar el recibo de pago en el punto decarnetizaciónalmomentodesolicitarelnuevodocumento.
Soy administrativo, docente o contratista de la IUE: si aún no tienes el documento, tu nombre deberá estar en las listas enviadas por la Oficina de Talento Humano, se verificará esta información en el punto de carnetización para que diligencies el trámite. Si lo has perdido o se te dañó, puedes sacar el duplicado cancelando en la Oficina de Tesorería el costo de $30.400.
Quiero que mi carné tenga la tarjeta cívica del Metro: debes solicitarlo al momento de requerir tu documento IUE.
• El punto de atención: es en la Biblioteca Jorge Franco Vélez y puedes consultar los diferentes horarios en nuestras redes sociales.
Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE @iueoficial
IUE Descubre Entérate
Conexión IUE
Entérate INSTITUCIONAL Objetivos IUE
6. Direccionar la gestión y facilitedesempeño,elque la ejecución y seguimiento del marcoinstitestratégico ucional.
Información de Interés
Convocatoria Residencias para Investigadores
El IEA Litoral es un instituto de investigaciones interdisciplinar que selecciona cada año, investigadores y equipos de investigación de la Universidad Nacional del Litoral y extranjeros para vivir durante sus pasantías en Santa Fe, Argentina.
Este año hacen un llamado para que desde nuestras instituciones de educacion superior difundamos su convocatoria y comuniquemos el proceso que se encuentra abierto a todas las ciencias y las artes. Esta pasantía tiene un particular interés en proyectos con perspectiva de diálogo disciplinar con investigadoresdeinstitucionesextranjerasdetodaslasgeografías delmundo.LasactividadesdelIEALitoralsedesarrollanenespañol, en inglés y, eventualmente en francés. Se espera que los residentes tengan competencias lingüísticas acreditadas en al menos alguno de los dos primeros idiomas, lo cual les permitirá desarrollaradecuadamentesusactividadesenelInstituto.
La Convocatoria está dirigida a investigadores de instituciones extranjerasquenoresidanenArgentina,pararealizarestadíasenla ciudaddeSantaFeduranteelañoacadémicodel2024,conejeenel tema prioritario "Un futuro compartido: La mirada integral y global de la salud (salud humana, ambiente y zoonosis)".
Las becas para residentes tienen una duración total de 3 meses (entre el 1º de septiembre y el 1º de diciembre de 2024). Las postulaciones online se podrán realizar hasta el 30 de abril a las 15:00 hora de Argentina. La información de la convocatoria y los formularios de postulación (disponibles en español y en inglés) se encuentran en https://iealitoral.com.ar/convocatorias/
Las consultas relacionadas con la convocatoria pueden ser enviadas al correo: iealitoral@unl.edu.ar
Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE @iueoficial
Descubre
Síguenos en nuestras redes sociales @iueoficial@iueoficial Institución Universitaria de Envigado @iueoficial
Oficina de Egresados
Seminario Protección Infancia y Adolescencia
Toda la comunidad IUE está invitada a participar en este espacio gratuito que busca hacer hincapié en los fenómenos sociales y normativos que directa o indirectamente impiden el goce y ejercicio de los derechos por parte de niños y adolescentes. Además, busca actualizar y reconocer las principales problemáticas en torno a la garantía y protección de este grupo poblacional, en materia de derecho de familia, infancia y adolescencia.
Fecha: 22 y 29 de abril de 2024
Horario: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Auditorio Principal IUE Docente: Alina Judith Arteaga
Los interesados pueden realizar la inscripción en el link: https://forms.office.com/r/fc7NkYGE34
Es importante la participación de la comunidad universitaria, pues es una oportunidad para la actualización y aprendizaje que nos permite complementar nuestros conocimientos profesionales.
Para más información, pueden comunicarse con: Oficina de Egresados
Tel. 604 3390 1010, ext. 1309, egresados@iue.edu.co.
Biblioteca
Conexión IUE Descubre Entérate
La biblioteca Jorge Franco Vélez recomienda
Durante esta semana de El Libro y la Palabra IUE te recomendamos esta joya literaria: El infinito en un junco, de Irene Vallejo.
Esta obra nos transporta a través de la fascinante historia de los libros, desde el nacimiento del alfabeto hasta el surgimiento de las bibliotecas y el fervor de los lectoresapasionados.Conuna prosa erudita y cautivadora, Irene Vallejo teje una narrativa poética impregnada de elegancia y enriquecida con citas precisas. Es un elogio al amor por la lectura, una obra que incita a explorar más allá de sus páginas y a venerar aún más el poder de los libros.
Esta obra ya se ha convertido en un clásico contemporáneo, una ventana a la historia antigua de la humanidad. Un tesoro que merece ser anotado, subrayado y releído una y otra vez. Sin duda, uno de los mejores tesoros literarios de este siglo, altamente recomendado por los expertos del mundo de los libros y lo puedes encontrar en tu biblioteca Jorge Franco Vélez.
864.64 V182
Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas
Verdad o Mito
¿Verdad o mito que en el Laboratorio LEO me ayudan con las tareas relacionadas conleeroescribir?
Blanca Miriam Valencia, docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación, nos confirma qué tienedeciertoesterumor.
Escuchaaquí
https://k00.fr/pea3hgqh
Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE @iueoficial
Oficina de Humanidades
Te esperamos esta semana en el 2º Festival del Libro y la Palabra
Te invitamos el 17 y 18 de abril a disfrutar y vivir del 2º Festival delLibroylaPalabraenlaIUE,quetienecomoobjetivovincular a la comunidad universitaria a espacios culturales, relacionadosconlapromocióndelalecturaliteraria,elacceso a los libros y la valoración de expresiones artísticas en torno a losdiferenteslenguajes.
Las actividades programadas se realizarán en horarios dispuestos durante toda la jornada académica con el fin de motivar a la participación de estudiantes, docentes y administrativos en este espacio mágico de historias y letras, que nos permite a reflexionar de forma lúdica, respecto a la importanciaquetieneenlaformaciónintegral,lapresenciade la literatura y el uso de la palabra como recurso fundamental delosprocesosdecomunicación.
Conoce las actividades y prográmate:
Literatura en la Carta
Encuentro entre literatura y gastronomía Conversatorio, lectura y actividad culinaria con el Chef invitado: Rafael González
Fecha 17 de abril
Hora: 1:00 p.m.
Lugar: plazoleta central
Rap en el K
Lugar: Kiosko IUE
Fecha y hora: 17 de abril – 11:00 a.m.
Literatura para profanos V
Tema: La guerra en la literatura
Lugar: Auditorio Placa
Fecha y hora: jueves 18 de abril – 6:00 p.m.
TRIUEQUE
Día: miércoles 18 de abril
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Plazoleta principal.
Cuentos, poemas y cantos
Invitado: El Viejo Macha, Poeta y Aprendiz
Fecha y hora: 17 de abril – 4:00 p.m.
Lugar: Plazoleta bloque administrativo
English Fun E-Tools
Fecha y hora: 18 de abril – 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Biblioteca
Conexión IUE
Información de interés
16 de abril, Día Mundial contra la Esclavitud Infantil
Cada año, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 152 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en sus formas más crueles, muchosdeellossometidosalaesclavitudmoderna.Desdelas plantaciones hasta las fábricas, desde las calles hasta los hogares, niñas y niños son privados de su infancia, su educación y su libertad, condenados a una vida de sufrimiento invisibleparamuchos.
La esclavitud infantil es un problema oculto, pues muchas de las prácticas que lo promueven han sido normalizadas por la sociedad y las formas actuales en las que se presenta son diversas y poco socializadas en espacios como la familia o los entornoseducativos.
La UNICEF ha destacado algunas de las situaciones más alarmantes de esclavitud infantil, resaltando la trata de tráfico infantil, el reclutamiento en grupos armados, la prostitución forzada,eltrabajoyservidumbreeinclusoelusodeniñosenel tráfico internacional de estupefacientes.
¿Cómo contribuir a evitar la esclavitud de niñas y niños?
- Detecta cuando un niño está realizando trabajos forzosos o que implican esclavitud: por lo general es un trabajo peligroso para su salud y que atenta contra sus derechos. El trabajo obstaculiza su escolarización, de manera que no pueden asistir a clase, abandonan la escuela o combinan trabajo y estudio.
- Identifica las entidades que pueden apoyar a niñas y niños que se encuentran bajo condiciones de esclavitud infantil, como las Oficinas de Infancia, Adolescencia y Juventud municipales o el ICBF y reporta los casos que evidencies.
- No apoyes situaciones que contribuyan a la esclavitud infantil,como la mendicidad o las ventas callejeras,dondelos niños son generalmente inducidos por un adulto a la realizacióndeestasactividades.
Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE @iueoficial
Descubre Entérate
Notas desde la Alcaldía Municipal
Haz clic y conoce el boletín informativo de la Alcaldía Municipal. Podrás acceder a las principales noticias, el Municipio de Envigado, durante la semana del 15 al 21 de
Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas
¡Tu futuro
comienza en la IUE, donde construimos juntos tus sueños!
Inscripciones 2024 - 2
Conexión IUE Descubre Entérate
Recomendado de la Semana
Descubre la respuesta aquí: https://k00.fr/5yzgyug2
Vigilada Mineducación #YoAmoLaIUE @iueoficial
Inscríbete La IUE te espera PREGRADO Del 15 de abril al 31 de mayo POSGRADO Del 15 de abril al 20 de junio